Hidalgo

Noticias de Hidalgo

“NO ES TIEMPO DE PROMESAS VACÍAS”: RICARDO CRESPO

Pachuca de Soto, Hidalgo, 1 de mayo de 2024.

El Plan C se consolidará con el voto cinco de cinco por los candidatos de Morena, sostuvo el candidato a diputado federal

“Al recorrer las calles y escuchar a nuestra gente, recordamos que Morena es un movimiento del pueblo para el pueblo y que es momento de unirnos para consolidar el camino de transformación que ha cambiado el porvenir de millones de familias “, afirmó Ricardo Crespo Arroyo, candidato a diputado federal por el distrito VI con cabecera en Pachuca.

Dando seguimiento a sus recorridos de campaña en las colonias Anahuac, Guadalupe y El Lobo, en la capital hidalguense, el aspirante morenista mantuvo intercambio de ideas con la ciudadanía, a quien escuchó y expuso los beneficios que traerá para cada rincón del país el Plan C.

Ricardo Crespo señaló que éste sólo será una realidad con el respaldo popular con el voto de cinco de cinco de los aspirantes de Morena el próximo 2 de junio.

“No es tiempo de promesas vacías como en el pasado, este es el momento de acciones y el camino trazado a casi seis años de la llegada de la transformación respalda el trabajo y la palabra de quienes hoy representan a Morena”.
Durante su diálogo con pequeños comerciantes, el candidato reconoció la importancia de la economía local y la necesidad de incentivar los negocios en colonias y barrios, ya que además de generar empleos promueve la unión vecinal fortaleciendo los lazos de pertenencia.

Finalmente, Ricardo Crespo se dijo feliz por el recibimiento de la gente y afirmó que será un legislador de puertas abiertas y de comunicación directa con la población, a la cual le debe todo, pues los cimientos de la política son la confianza y respaldo del pueblo.


“SOMOS MAYORÍA Y LAS ENCUESTAS LO AVALAN”: JULIÁN NOCHEBUENA

Xochiatipan, Hidalgo, 1 de mayo de 2024.

La ciudadanía responde de manera positiva a los resultados de la 4T, aseguró el candidato a diputado local.

En continuidad a los recorridos de campaña, Julián Nochebuena, candidato de Sigamos Haciendo Historia a diputado local del distrito III, visitó la localidad Tlaltecatla, en Xochiatipan.
Acompañado por vecinos y autoridades comunitarias, recorrió casa por casa y al final sostuvo un encuentro vecinal en la galera de la comunidad, donde algunos de los asistentes le manifestaron que requieren un cambio.

“Nosotros al igual que ustedes, queremos que la transformación llegue con fuerza a la Huasteca y en nuestros pueblos”, externó una persona.
Por su parte, Julián Nochebuena dijo que a un mes de campaña ha tenido la oportunidad de llevar sus propuestas a miles de serranos y huastecos. La gran mayoría le expresa su aprobación y satisfacción con los resultados de la Cuarta Transformación en la vida pública, aseveró.

El candidato señaló que en la más reciente encuesta publicada por Electoralia se posicionó como el favorito para ganar elección: “La voluntad del pueblo es contundente, vamos arriba por más de 20 puntos, a esto nada ni nadie lo detiene”, enfatizó.
Agradeció a la ciudadanía la confianza que han depositado en él, al tiempo pidió que se extienda a todos los candidatos y candidatas de Morena, quienes buscan también su respaldo el 2 de junio, para obtener la mayoría calificada en el Congreso y concretar el Plan C.

Julián Nochebuena mencionó que es importante mantener una “mayoría arrasadora” para continuar construyendo el bienestar en cada región del país y del estado.

Más cámaras de videovigilancia y fortalecer a la policía, propone Martha Belém en Omitlán

Omitlán de Juárez, Hidalgo a 1 de mayo de 2024.

Ante vecinos de San Antonio El Paso, dijo que su gobierno municipal se pugnará por construir entornos de paz para las y los omitlenses.

Martha Belém Oliver González, candidata a presidenta municipal de Omitlán de Juárez por los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo, se comprometió a reforzar la seguridad y el orden público en las comunidades instalando cámaras de videovigilancia y fortaleciendo a la policía.

Durante un recorrido de toque de puertas en la comunidad de San Antonio El Paso, donde saludó a más de 130 personas, les explicó que en su gobierno municipal se pugnará por construir entornos de paz para las y los omitlenses.

Además, dijo que a su llegada al municipio fortalecerá a la policía municipal, para que esta tenga una mejor respuesta a las peticiones de auxilio y prevención que hagan las y los ciudadanos.

En otros temas, se comprometió a trabajar en favor de los grupos vulnerables, como adultos mayores, niños y niñas. Específicamente, se brindará la atención a las mujeres que padezcan algún tipo de violencia, creando un espacio que funja como refugio y apoyo legal y psicológico.

También enfatizó que habrá capacitaciones constantes a las y los servidores públicos, para que tengan efectividad, concientización y prevención, pues de esta forma orientaran a los ciudadanos a las áreas correspondientes.

Garantiza Gretchen Atilano bienestar a niñas, niños y adolescentes

Tizayuca, Hidalgo a 1 de mayo de 2024.

La candidata de Morena y Nueva Alianza recorrió la comunidad de El Carmen, relegada históricamente por el viejo modelo del prianismo.

Gretchen Atilano Moreno, candidata común a la presidencia municipal de Tizayuca por Morena y Nueva Alianza Hidalgo, aseguró que el bienestar de la niñez y juventud tizayuquense estarán garantizados durante su gobierno, gracias a la implementación de políticas públicas, programas y gestiones que garanticen su mejoría y estabilidad.

En el marco por el Día de la Niña y el Niño, la abanderada de «Sigamos Haciendo Historia» visitó la comunidad de El Carmen, donde fue arropada por decenas de padres de familia acompañados de niñas, niños y adolescentes.

Ahí mencionó que, junto a su equipo de trabajo, harán la gestión necesaria ante el Gobierno de México que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, para que este sector poblacional reciba una beca universal, que les permita continuar con sus estudios y alcanzar sus sueños.

Destacó que la juventud será elemental para el próximo gobierno, encabezado por Morena. Para impulsar su desarrollo, se buscará el rescate de espacios públicos y entrega de becas a deportistas de alto rendimiento, más la conformación del proyecto denominado «Senderos Seguros», para que madres de familia, jóvenes y niñas se trasladen con tranquilidad.

REGULARIZACIÓN DE ESCRITURAS
Gretchen Atilano afirmó que en la comunidad de El Carmen se padeció la corrupción histórica del llamado “prianismo”; por ello en su administración, dijo que terminará de erradicar esas malas prácticas de los gobiernos anteriores e impulsará la regularización y escrituración de propiedades.

De esta forma, agregó, se le otorgará certeza al patrimonio de las familias y se les dará acceso a servicios públicos de calidad. También, en materia de seguridad, impulsará el programa de Prevención del Delito, aunado a nuevas tecnologías, el reclutamiento de efectivos y la encomienda de trabajar junto a las corporaciones de seguridad del Gobierno Estatal y Federal con proyectos estratégicos que garanticen la vigilancia preventiva en nuestros barrios, fraccionamientos y colonias.

Además, puntualizó que continuará con la gestión para construir el Nuevo Hospital Regional Metropolitano de Tizayuca y la culminación del Centro de Bienestar Animal, que contará con la esterilización, cuidado y adopción de mascotas.

«El prianismo quiere regresar… pues que regresen lo que nos robaron durante tantos años; es época de cambio y estamos preparados para asumir el compromiso y poner el segundo piso a la transformación; estamos convencidos de que vamos a ganar, sin embargo, no hay que confiarnos, necesitamos que nos apoyen el próximo 2 de junio con su voto, porque nosotros no vamos a fallar”, aseguró.

Tren arrolla autobús de pasajeros

Un tren arrolla autobús de pasajeros, fue a las 08:30 horas cuando se registró un accidente entre un camión de pasajeros de la línea AV y un tren ferroviario en el municipio de Atitalaquia.

Los primeros en llegar al lugar de los hechos fue la Policía Municipal de Atitalaquia y Protección Civil de Tula, Atotonilco y Apaxco, dando un informe de cinco personas con heridas de gravedad y una sin signos vitales, el chofer del autobús se dio a la fuga.


MENSAJE POR EL DÍA DEL TRABAJO DIOCESIS DE TULA

01 DE MAYO DE 2024
A TODOS LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS:
En este 01 de Mayo en que la Iglesia celebra a San José Obrero, patrono y modelo de los trabajadores, les saludo con admiracion y afecto pues con su trabajo digno y honesto pueden procurar una casa, alimento, vestido y otros bienes necesarios a sus seres queridos. Dios bendice con creces este esfuerzo, con el que al mismo tiempo, construyen un mundo más justo y más fraterno contribuyendo al desarrollo económico, social y cultural, comenzando con sus familias.

Dios les conceda mucha salud, fortaleza y sabiduría para que por el trabajo sean mejores personas, desarrollando todas sus capacidades y habilidades puestas al servicio de los hermanos. El trabajo nos hace colaboradores de Dios. Hacer bien los trabajos más sencillos nos une a Jesús, que también fue trabajador. No olviden que todo trabajo debe hacerse en favor de los seres humanos y no estos para el trabajo.

Acompaño con mi oración a todos los que estan desempleados, a las amas de casa que por su trabajo no reciben remuneración alguna, a los que trabajan en condiciones poco favorables y por los que aunque quisieran trabajar no pueden debido a alguna discapacidad o debido a su avanzada edad. Tenemos que ser solidarios con ellos.

Encomiendo a todos a San José Obrero, para que por su intercesión, Dios les bendiga y les guarde de todo mal.

Su servidor en Cristo Jesús
Mons. Juan Pedro Juárez Meléndez
Obispo de Tula

Evitemos la deshidratación

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de abril del 2024. Ante las altas temperaturas que se han presentado en territorio hidalguense, y que se pronostican continúen, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), recuerda la importancia de protegerse y seguir algunas recomendaciones para prevenir afecciones ocasionadas por el calor, entre las que destacan la deshidratación. Se trata de una deficiencia en la cantidad de agua y electrolitos en el cuerpo, la cual se puede producir cuando el organismo pierde más agua de la que ingiere, lo que suele pasar en las enfermedades diarreicas, vómitos o sudoración intensa por calor o ejercicio, toda vez que, los grupos de riesgo más vulnerables son los niños y adultos mayores. La deshidratación, en enfermedades diarreicas, es de suma importancia por lo que existe una clasificación en donde aborda datos como: Plan A: Sin deshidratación clínica, pero con presencia de evacuaciones diarreicas, el tratamiento de elección se basa en la administración de vida suero oral en menores de un año 75 ml, posterior a cada evacuación y mayor a 1 año 150 ml después de cada evacuación. Plan B: Paciente que se encuentra con enfermedad diarreica, se observa irritado, llora con lágrimas, ojos hundidos, piel seca, sediento, con elasticidad de la piel disminuida, su tratamiento se basa en vida suero oral, 50 a 100ml/kg de peso durante 4 horas, fraccionadas cada 30 min, y revalorar su estado de deshidratación para continuar con tratamiento. Plan C: deshidratación grave, paciente desorientado, con características del plan B, más intolerancia a la vía oral, ausencia de pulsos, ausencia de lágrimas, no orina. Su tratamiento necesita soluciones parenterales, con hospitalización y observación. Por lo anterior la SSH, recuerda a los padres de familia o encargados de un menor, que deben tener el conocimiento acerca de la administración de ‘vida suero oral’ a cucharaditas, nunca en biberón o a cantidades grandes, ya que podrían provocar el rechazo y vómito. Posterior a la consulta en la unidad de salud se les deberá ser proporcionado sobres de VSO para su rehidratación por dos días, continuar con dieta habitual baja en grasas e irritantes. En caso de no mejorar en 3 días, acudir a cita de revaloración. La SSH invita a reconocer los signos de la deshidratación para fortalecer el cuidado de la salud y atención oportuna, acudir a la unidad de salud para solicitar más información o bien ante la presencia de cualquier sintomatología a fin de recibir atención médica oportuna.

Sistema DIF Hidalgo, a través del Hospital del Niño, celebró a las infancias atendidas por el nosocomio

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de abril de 2024.

En el marco del Día De la Niñez, el Sistema DIF Hidalgo, a través del Hospital del Niño, celebró a las infancias atendidas por el nosocomio.

El evento tuvo lugar en el lobby de la institución, donde las y los pacientes disfrutaron de actividades de charrería, danza, canto y lucha libre. Festividad acompañada de juguetes y aguinaldos.

La Familia DIFH agradeció a las organizaciones, sociedad civil, iniciativa privada y al sector educativo del estado por su compromiso en estos eventos que tienen como objetivo reconocer y celebrar a la niñez hidalguense.

Semarnath, realizó la supervisión de etapa final de la construcción del Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Urbanos

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de abril de 2024.

Personal de la Dirección de Calidad del Suelo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), realizó la supervisión de la etapa final de la construcción del Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Urbanos, de Progreso de Obregón, misma que presenta un 90 % de avance. Dicho espacio permitirá que el municipio cuente con un sitio para el aprovechamiento y disposición de sus residuos sólidos urbanos y evitará la contaminación del suelo y/o de cauces de agua, la proliferación de fauna nociva, contribuirá en la prevención de incendios, así como a disminuir la presencia de tiraderos a cielo abierto.

Protección Civil de Tula atendieron un incendio en una pensión de autotanques dedicados al transporte de derivados del petróleo

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de abril de 2024.

Elementos de la unidad de Protección Civil de Tula, alrededor de las 2:40 horas de este martes, atendieron un incendio en una pensión de autotanques dedicados al transporte de derivados del petróleo, en la colonia Iturbe de este municipio. Al llegar, encontraron cinco pipas en llamas, mismas que se consumieron en su totalidad.

La titular de Protección Civil de dicho municipio y sus elementos procedieron a extinguir el fuego de las unidades, entre ellas un vehículo de caja seca, que comenzaban a incendiarse por la radiación.

El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos informó que el tractocamión que presumiblemente inició el incendio transportaba gasolina con una capacidad de 31 mil 600 litros, y presentó una fuga en las válvulas.

El incendio se logró contener al 100 por ciento a las 4:14 horas, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, y las unidades de Protección Civil de Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan, H. Cuerpo de Bomberos de Pachuca y Protección Civil estatal.

Cabe destacar que la afectación sólo estuvo en las cabinas de los camiones, por lo que elementos de rescate se enfocaron en el enfriamiento de los autotanques para evitar una explosión.

Afortunadamente, no hubo pérdidas humanas que lamentar, ni lesionados, además de que en ningún momento representó riesgo para la población.


Se realizará Festival Hidalgo Verde para celebrar la flora mexicana

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de abril de 2024.

Los próximos 3, 4 y 5 de mayo de 2024, la Plaza de la Independencia de Pachuca, Hidalgo, se transformará en un santuario verde a partir de las 10:00 hasta las 19:00 horas. Todo ello, como parte de la tercera edición del Festival Hidalgo Verde.

Este evento congregará a 25 productores ornamentales provenientes de Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Puebla y Guadalajara, quienes se reunirán en una celebración de la flora mexicana.

Así se informó en conferencia de prensa durante la mañana de este martes en la Secretaría de Turismo, donde Carlos Cadena, organizador de este festival, explicó que la historia de México está profundamente enraizada en su tierra fértil, donde la flora no solo sustenta la vida cotidiana, sino que también adorna nuestras festividades y simboliza nuestra identidad nacional. “El Festival Hidalgo Verde nace de esta conexión ancestral, con el propósito de preservar la riqueza natural y promover la sostenibilidad”, expuso.

Además, comentó que es importante proteger las cactáceas y las plantas endémicas de Hidalgo. Su mensaje se centra en la necesidad de adoptar medidas de cuidado y conservación para estas especies únicas que representan un tesoro natural invaluable para la región y el equilibrio ecológico.

Agregó que en esta edición se contará con la participación del Grupo Artesanal Pachoacan, cuya presencia «no solo enriquece el evento con su arte y tradición, sino que también refuerza el mensaje de la importancia de la cultura y la naturaleza, entrelazadas en un esfuerzo común por un futuro sostenible”.

La colaboración entre expertos en botánica es un paso adelante en la concientización y acción colectiva hacia la preservación de nuestro patrimonio natural y cultural. En el corazón de esta biodiversidad, el Festival Hidalgo Verde emerge como un bastión para la conservación de especies en peligro y la educación ambiental.


Día del Tortero, una tradición con sabor

Villa de Tezontepec, Hgo., 30 de abril de 2024.

Desde la madrugada, este miércoles 1 de mayo, en Villa de Tezontepec iniciarán las actividades para celebrar el Día del Tortero, cuya atracción principal es la preparación de más de 20 mil tortas, mismas que se regalarán entre los asistentes, a partir de las 13:00 horas, en forma de agradecimiento a su santo patrón, el señor de la Humildad.

Más de 20 torteros participan en la elaboración de estos alimentos, entre ellos Kevin Zarco, joven tortero que ha seguido la tradición de este festejo, pues considera que en su municipio el platillo tiene un sabor único. Además, con ello puede agradecer la prosperidad de su negocio y pedir que esta continúe.

Aproximadamente el 40 por ciento de la población de Villa de Tezontepec sostiene su economía de la venta de tortas, por lo que Kevin recordó que, al obsequiarlas, se entretejen historias como poder ofrecerlas a quienes más lo necesitan.

Relató que el año pasado, cuando se acabaron las tortas que se habían preparado, entre todos los puestos se organizaron, “reuniendo lo que cada uno tenía para completar, y supimos que mucha gente, sobre todo de la tercera edad, pudo comer ese día”.

Kevin creció en un hogar dedicado a la producción de tortas, y actualmente es dueño de un local en la Ciudad de México, donde los clientes lo distinguen con su preferencia, pues disfrutan especialmente de las de milanesa y salchicha, que son las que más solicitadas.

Villa de Tezontepec recibirá a visitantes y turistas desde las 7:00 de la mañana, para continuar con la tradición del Día del Tortero, que ha perdurado por más de 25 años.

Realizó CECyTE Hidalgo el Encuentro Estatal INADE 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de abril de 2024.

Se llevó a cabo el Encuentro Estatal Intercultural, Arte y Deporte (INADE) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) 2024, en las instalaciones del Plantel Omitlán.

En el evento, que fue inaugurado por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), participaron alrededor de 750 estudiantes de 33 delegaciones de la Sierra, la Huasteca, el Valle del Mezquital, la zona Otomí–Tepehua y el centro de la entidad.

Al dar su mensaje, el titular de la SEPH indicó que esta fiesta deportiva, artística y cultural significa, como lo ha hecho en otras ocasiones, un espacio de integración y de inclusión, donde los jóvenes pueden redescubrir la diversidad de expresiones; es decir, un lugar para apreciar la importancia de la actividad física y la práctica del deporte.

Reconoció a las y los alumnos que participan en cada uno de los eventos, toda vez que lo hacen con la pasión, entusiasmo y convicción que caracteriza a la juventud, y que de igual forma refleja el cariño, dedicación, compromiso y apoyo de docentes, entrenadores y padres de familia.

El director general del CECyTE Hidalgo exhortó a las y los estudiantes a participar con entusiasmo, respeto y compañerismo, dijo que todos ya son ganadores desde el momento en que tuvieron la oportunidad de estar presentes y fortalecer sus conocimientos y talentos.

El objetivo del encuentro fue promover la generación de espacios que fomenten la formación integral de las y los alumnos, a través de acciones que les permitan desarrollar habilidades, mediante la práctica de actividades artísticas, cívicas, culturales y deportivas que favorezcan su tránsito por la educación media superior.

De esa forma, se llevaron a cabo actividades de atletismo, basquetbol, basquetbol 3×3, fútbol, voleibol; mientras que en el orden cultural se tuvo actividades de ajedrez, banda de guerra, canto, cuento corto, danza, declamación, dibujo, escolta, escultura, fotografía, pintura, poesía y oratoria.

En la disciplina intercultural, se incentivó el rescate y preservación de lenguas originarias, tradición oral, poesías, narración de tradiciones y costumbres, narración de cuentos mitos y leyendas, obra de teatro, medicina tradicional y herbolaria, gastronomía, artesanía, danzas tradicionales, música tradicional, ejecución de instrumentos tradicionales, canto (variante lingüística de su municipio) y una representación de catrinas.

IHE realizó plática informativa sobre declaración patrimonial

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de abril de 2024. A fin de impulsar acciones de información y sensibilización para el cumplimiento de la obligación que tienen las y los servidores públicos, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) realizó una plática informativa referente a la Declaración de Situación Patrimonial de Modificación 2024. La plática fue dirigida a supervisores, jefes de sector, directores, docentes, así como personal de apoyo y asistencia a la educación, organizada a través de la Coordinación General de Educación Básica (CGEB) con la Dirección General de Educación Básica, y la Coordinación General de Administración y Finanzas con la Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección de Política Salarial y Normatividad. En su mensaje, la directora general de Educación Básica señaló que con la presentación de la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses, los servidores públicos contribuyen a promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas. Asimismo, refirió que, en mayo, todos los servidores públicos sin importar su cargo, están obligados a presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses de modificación. Además, subrayó la importancia de que se aborden temas sobre los diversos sujetos obligados, aspectos técnicos y específicos de la plataforma informática, así como normativas, directrices y presentación del formato. Al hacer uso de la voz, la directora de Política Salarial y Normatividad, fue la encargada de presentar la Guía de llenado, con la finalidad de que la estructura educativa cuente con la información oportuna que les permita cumplir en tiempo y forma con esta responsabilidad. Finalmente, se explicó que con este asesoramiento se contribuye significativamente a promover la orientación para las y los trabajadores de la educación sobre la importancia del cumplimiento a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Policía Violeta brindó apoyo a menor

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de abril de 2024.

En seguimiento a tareas de auxilio ciudadano, la unidad de la Policía Violeta llevó la Feria por la Paz y la Seguridad para la Niñez a la primaria José Julián Martí, donde brindaron apoyo a una menor quien, se presume, sufrió de abuso sexual.

Tras la participación del personaje Hombre Preventivo con la conferencia “Partes Privadas”, la niña de 9 años de edad se acercó a los agentes estatales para solicitar ayuda, ya que refirió haber sido víctima por parte de un familiar.

De inmediato se establecieron los protocolos de atención y se dio aviso a las autoridades educativas, además se solicitó la presencia de la madre y se dio parte a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Hidalgo.

Finalmente, los oficiales acompañaron a la menor y su tutora en el proceso para formalizar su denuncia.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) mantiene estos programas de manera permanente y pone a disposición de la ciudadanía el apoyo de la Policía Violeta a través del número 771 473 1300 extensión 60182, así como de la aplicación No Más Violencia.

Niñez hidalguense disfrutó del partido América vs Pachuca desde el Palco del Pueblo

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 30 de abril de 2024.

Niñas y niños que durante el pasado concierto de Paty Lu resultaron ganadores de boletos para el partido de la Concacaf Champions Cup entre el Club América y el Club de Fútbol Pachuca, pudieron disfrutar de esta justa deportiva desde el Palco del Pueblo en compañía del titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo y de la presidenta del Sistema DIFH.

A través de un breve mensaje, el mandatario estatal instó a las infancias presentes a seguir disfrutando del deporte, ya que explicó, estas prácticas saludables combinadas con la educación lograrán garantizar una vida plena para las próximas generaciones.

Durante el medio tiempo también se hizo presente en el Palco del Pueblo Óscar “Conejo” Pérez quien invitó a las niñas y los niños a seguir apoyando a sus equipos de fútbol favoritos, ya que sus porras son el aliciente que impulsa a las y los jugadores a entregar su máximo potencial en las canchas.

Tras obtener el triunfo de 2 a 1 sobre las Águilas del América, los Tuzos esperarán los resultados correspondientes para conocer a su siguiente rival.

ESTE MATERIAL ES DE CARÁCTER INFORMATIVO, SE PROHÍBE SU USO PARA FINES PARTIDISTAS O POLÍTICO – ELECTORALES.

A 61 DÍAS DE CAMPAÑA, MORENA ENCABEZA PREFERENCIAS EN TULANCINGO

La candidata de Morena, Alma de la Vega, aseguró que tras haber recorrido ya los 10 municipios que integran el distrito federal IV con cabecera en Tulancingo, la aceptación de su proyecto entre la población es muy favorable gracias a los beneficios a favor de la población más vulnerable que promueven los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Adultos Mayores uno de los sectores más importantes de la sociedad pachuqueña: Jorge Reyes

Pachuca de Soto, Hidalgo a 30 de abril de 2024.

El candidato común de Morena y Nueva Alianza visitó las colonias Infonavit Santa Julia e Infonavit Venta Prieta.

Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de Pachuca, afirmó que uno de sus principales compromisos será trabajar para brindarles una vida digna a los adultos mayores de la capital.

Lo anterior, a través del rescate de espacios públicos que podrán usar, así como el fomento al respeto de las áreas destinadas para personas con alguna discapacidad, dijo el abanderado del movimiento “Seguiremos Haciendo Historia” durante un recorrido por las colonias Infonavit Santa Julia e Infonavit Venta Prieta.

En el lugar, escuchó las necesidades de los habitantes, en su mayoría adultos mayores, quienes compartieron sus preocupaciones en temas como el abasto del agua, calles iluminadas y la recolección oportuna de la basura, pues “en algunas esquinas ya existen focos de infección y enfermedades por los desperdicios tirados durante muchos días”, expusieron.

Los adultos mayores han levantado la voz para quejarse ante las instancias correspondientes sobre todos los temas anteriores, como el de la basura; sin embargo, “nunca somos escuchados y nadie hace nada al respecto”.

Jorge Reyes respondió que los recorridos que hace en las colonias pachuqueñas son para escucharlos: “hoy el ciudadano es el centro de la toma de decisiones”, dijo y explicó que cada petición, queja y comentario que hace la gente, serán para construir en conjunto el nuevo Plan Municipal de Desarrollo.

Jorge Reyes abundó que los adultos mayores son uno de los sectores más importantes de la sociedad. Por ello, al llegar a la alcaldía capitalina con el voto de la ciudadanía, atenderá sus peticiones dentro de los primeros 90 días de gestión.

“Atenderemos el tema de la basura para brindar a este grupo de la población, la vida digna que merecen, con espacios limpios y ordenados; además, vamos a afianzar las políticas públicas que fortalezcan a este sector al ser uno de los más olvidados por los gobiernos anteriores”, dijo.

Finalmente recordó que, a su llegada a Casa Rule, revisará de manera inmediata y a detalle las concesiones que se tienen otorgadas a una empresa para la recolección de residuos sólidos urbanos.

De igual manera, se trabajará en los estudios de negocios necesarios para determinar cuál será la mejor estrategia para dar solución al problema, sin olvidar la colocación de contenedores de buen tamaño en el primer cuadro de la capital.

Las infancias no son el futuro, son el presente: Tania Meza

Pachuca, Hgo., a 30 de abril de 2024.

Aseguró que Hidalgo respaldará el proyecto de becas universales propuesto por Claudia Sheinbaum.

Y añadió que los derechos humanos de las infancias estarán presentes en reglamentos escolares.

La candidata de los partidos Morena y Nueva Alianza para la diputación local del distrito XII de Pachuca, Tania Meza Escorza, declaró que las infancias no son el futuro, sino el presente de México, por lo que es necesario que sus derechos humanos estén hasta en los reglamentos escolares.

“Las infancias son personas sujetas de derechos no por lo que van a ser el día de mañana sino por lo que son hoy, entonces desde el Poder Legislativo nos corresponderá garantizar lo establecido en los tratados internacionales, signados y respaldados por México, a través del Artículo 1 de la Constitución”, expresó.

Respecto al proyecto de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo de impulsar para las infancias la beca universal a estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria en todo el país, Meza Escorza aseveró que a Hidalgo le corresponde respaldarlo y crear el andamiaje legal para que sea una realidad en la entidad.

Además, reveló que es necesario que después de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, en 2011, que pone primero a la persona en todas las leyes mexicanas, deben verificarse los reglamentos escolares, debido a que hasta allá no han llegado.

“Desde el Congreso vamos a revisar que los reglamentos escolares no sean contrarios a los derechos humanos, es un tema que requiere más voluntad que financiamiento y es lo que buscamos impulsar como primer paso para garantizar los derechos de las infancias y adolescencias”, indicó la morenista.

Finalmente, Tania Meza comentó que para la Cuarta Transformación las infancias son estratégicas sí para el mañana, pero desde hoy porque “estamos formando personas acostumbradas a defender y a hacer valer sus derechos humanos”.

El 30 de abril, México celebra el Día del Niño y la Niña con el objetivo de reflexionar y contribuir a la erradicación de todo tipo de violencia hacia las infancias; además, también es una oportunidad para reflexionar sobre las soluciones a los retos que afrontan niñas y niños para lograr el pleno ejercicio de sus derechos humanos.