Noticias de Hidalgo
Ixmiquilpan, Hidalgo a 30 de abril de 2024.
Para combatir la inseguridad, debemos tener las manos limpias: Emanuel Hernández
El próximo presidente municipal no debe tener sospechas de vínculos con la delincuencia.
Emanuel Hernández “Chino”, candidato común a la presidencia municipal de Ixmiquilpan, subrayó durante el debate, que para combatir a la delincuencia, el próximo presidente municipal debe contar con solvencia moral, tener las manos limpias y no contar con sospechas de vínculos con la delincuencia o antecedentes penales.
“Mis amigos están libres, los de otros están en prisión, investigados por delincuencia organizada o con carpetas de investigación en curso”, subrayó el candidato del movimiento de Sigamos Haciendo Historia a la alcaldía de Ixmiquilpan.
En materia de seguridad, propuso reestructurar al área de seguridad pública, además de aumentar la plantilla policial; asimismo, dotarles de equipamiento, cámaras de videovigilancia que estén conectadas al municipio a través del C4 en tiempo real.
De igual forma, Emmanuel Hernández dijo que se crearán los “Senderos Seguros”, para la seguridad de las mujeres, “para que ellas estén seguras y transiten libremente, pues se tendrán calles iluminadas, con cámaras de videovigilancia, además de una coordinación con establecimientos, prestadores de servicios, empresas, transporte público, entre otros, para garantizar la integridad”, agregó.
Informó que se creará un “Gran Pacto Social”, enfocado a la prevención de la violencia en todas sus manifestaciones, especialmente a niñas, niños y jóvenes víctimas de los problemas antisociales.
Finalmente, agregó que los ataques a su persona “son por la sencilla razón: nosotros encabezamos las encuestas y por eso los adversarios recurren a la guerra sucia y a las calumnias para pretender afectarnos”.
Sin embargo, dijo que “lo importante es el apoyo del pueblo, que busca que siga Morena, el único camino para que continúe la transformación en México, en Hidalgo y en Ixmiquilpan”.
Calnali, Hidalgo, 30 de abril de 2024.
El abanderado de Sigamos Haciendo Historia a diputado local recorrió 2 mil kilómetros para llevar sus propuestas.
Durante la gira de campaña que continúa por municipios serranos y la Huasteca, el candidato de Morena a diputado local por el distrito III, Julián Nochebuena, expresó a decenas de vecinos de Tochintlán, Calnali, que se siente animado y comprometido por el respaldo de la ciudadanía en sus primeros 30 días de actividades.
“Llevamos más de 60 comunidades visitadas y más de 2 mil kilómetros recorridos en apenas un mes de campaña, resultado de un trabajo intenso y de nuestra determinación para ir a cada hogar, a cada localidad para llevar nuestro proyecto de transformación”, externó.
El candidato de Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo agradeció a Rosi Vite, candidata a presidenta municipal de Calnali, su compañerismo y apoyo para la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Julián Nochebuena mencionó que a lo largo de sus recorridos se ha dado cuenta de que el pueblo demanda legisladores que luchen por sus causas, que defiendan a la sierra y la Huasteca, que conviertan sus necesidades en propuestas de mejora.
“Es mi compromiso con Tonchintlán y con todo el distrito III, volver aquí y trabajar de cerca con su próxima presidenta municipal, para escucharnos, atendernos y resolver juntos las necesidades que se planteen”, manifestó.
Finalmente, Julián Nochebuena dijo que las encuestas otorgan ventaja al partido guinda, por lo que está convencido de que con la voluntad popular ganará las elecciones el próximo 2 de junio.
Pachuca, Hgo., a 29 de abril del 2024.
Con el objetivo de que los abogados y abogadas que integran la Barra Mexicana, Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo, puedan ejercer sus funciones con independencia, seguridad y libertad, asume la Presidencia de este Colegio, Antonio Márquez Hidalgo.
“La colegiación resulta importante ya que una de sus prioridades es proteger a quienes buscan el asesoramiento por los profesionistas, al garantizar una capacitación constante y adecuada formación en la materia”, señaló.
Respecto al compromiso que asume al frente de este Colegio, refirió que implica un gran reto dada la capacitación que se requiere para encarar los retos a los que se enfrentan las y los abogados, “el sistema de justicia está en un movimiento constante y le tenemos que entrar al tema de la capacitación si queremos ser competitivos en lo personal y en lo colectivo”.
Antonio Márquez señaló que una de sus prioridades al frente de la Barra es la constante capacitación en todas las materias del Derecho, de ahí que de las primeras acciones a implementar está la reactivación de las Academias de Estudio y la realización de cursos de capacitación en colaboración con las autoridades impartidoras de justicia en el Estado de Hidalgo, sobre la reforma en materia civil y familiar, la cual codifica de manera única el proceso dichas materias Además, dijo, buscarán que los socios se conviertan en abogados activos que expresen su opinión en debates jurídicos y legales, buscando tener una participación en la resolución de problemas que atañen a nuestro estado.
Márquez Hidalgo es abogado postulante egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y cursó la Maestría en Derecho Penal y Ciencias Penales en la misma institución.
Mineral de la Reforma, Hidalgo, 28 de abril 2024.
HA SUMADO LA SIMPATÍA DE LAS Y LOS JÓVENES MINERAL REFORMENSES
Mineral de la Reforma se beneficiará de nuevos espacios lúdicos, gracias al firme compromiso de Jahir García Reyes.
Su principal eje de acción es la atención a la salud mental.
En el marco del mes de la niñez, comparte que, al presidir el Ayuntamiento, fortalecerá estrategias que permitan garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
A una semana del arranque de campaña del mineral reformense Jahir García Reyes, candidato a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, por el Partido Acción Nacional (PAN), ya ha visitado junto a su equipo de campaña gran parte del municipio; pronosticando, su equipo de análisis, el triunfo para este 2 de junio, ya que han sido incontables el número de personas que se han acercado a escuchar las propuestas del joven político, además de manifestar su deseo por sumarse al proyecto de manera activa.
Con la presencia de chicos y grandes, en cada recorrido y reuniones vecinales, Jahir García ha informado sobre qué abarcan sus 10 Ejes de Acción, en los que considera impulsar trabajos en favor de la seguridad pública, protección al medio
ambiente; más apoyo a las juventudes y madres jefas de familia; entre otras acciones prioritarias. Siendo la acción insignia, la atención a la salud mental.
Entre la ciudadanía, en los toques de puerta, una joven universitaria, compartió que ‘Jahir García ha salido a ganar las calles de Mineral de la Reforma’.
Asimismo, su planilla dijo que ‘la campaña está tomando un impulso notable en estos días. Con su presencia y sus propuestas, se está generando un ambiente de entusiasmo y energía a favor de su candidatura, la cual tiene como objetivo fortalecer los lazos comunitarios y promover un estilo de vida saludable en el municipio; ya era tiempo de que un joven nos representara, porque siempre dicen que nos den la oportunidad a las juventudes, pero es la primera vez que, a través de él, realmente nos la darán en espacios importantes’.
Por otro lado, en el Fraccionamiento Mineral 1, Jahir García se comprometió con la creación de un salón de usos múltiples, y la remodelación de un área deportiva, lo cual permitirá a las familias de dicha zona, tener espacios dignos para el desarrollo del arte, la cultura y el deporte.
Abril mes del niño y la niña En el marco del Mes de la Niñez, Jahir García dijo que su proyecto político apuesta por infancias plenas; y el continuar desarrollando estrategias que permitan garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Apostaremos por el acceso a una educación de calidad, incrementaremos el padrón de desayunos fríos en el nivel básico; y promoveremos talleres para que madres y padres adquieran herramientas para una crianza positiva.
El objetivo es que nuestras niñas y niños se desarrollen en ambientes sociales y familiares que les encaminen a la autoconfianza, liderazgo y participación; pues ellas y ellos serán quienes un día conduzcan a buen puerto a nuestro país, estado y municipio’, expresó.
Pachuca de Soto, Hgo; 29 de abril del 2024.
En reciente foro de diálogo organizado por la Coparmex, la candidata al Senado de la República del partido Movimiento Ciudadano, Adriana Flores, dio a conocer sus propuestas de campaña que tendrán eco en la Cámara Alta y donde destacó la necesidad de llevar a cabo un trabajo legislativo de proximidad, para que, de esta manera, se lleven a cabo acciones afirmativas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las y los hidalguenses.
En su intervención, la candidata naranja amplió el horizonte político con un proyecto de alternancia que prioriza la atención ciudadana desde un modelo humanista.
“Las y los hidalguenses exigen una concepción política de cercanía, una construcción del andamiaje legislativo que verdaderamente solvente las necesidades primordiales, todo Hidalgo requiere un cambio y la oferta política del partido que represento significa la oportunidad de un cambio de raíz”.
Pachuca, Hgo. – Adolfo Pontigo, candidato ganador a diputado local por el Partido del Trabajo (PT) en el Distrito 13 de Pachuca, ha llevado a cabo una serie de recorridos por diferentes sectores de la capital hidalguense, con el objetivo de dar a conocer sus propuestas y dialogar con la ciudadanía sobre temas prioritarios para el desarrollo.
Mediante los encuentros con las y los habitantes de las colonias José López Portillo y Guadalupe, así como comerciantes de la Barata de Pachuca, Adolfo Pontigo destacó la importancia de la educación como pilar fundamental para el progreso y el bienestar social.
En sus intervenciones, Adolfo Pontigo subrayó que, si bien la educación no es la solución a todos los problemas, sí tiene un impacto significativo en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más justa, a través de acercar el conocimiento necesario para ejecutar las acciones pertinentes en materia sustentable, de seguridad, salud y creación de empleo, entre otros.
Pontigo planteó la necesidad de establecer estrategias intersectoriales con una visión metropolitana mediante proyectos científicos de desarrollo sostenible para el agua, la energía y los alimentos.
Asimismo, puntualizó la necesidad de fortalecer la seguridad pública para la prevención del delito, la recomposición del tejido social, así como el fortalecimiento del respeto a la legalidad.
Los recorridos que ha realizado Adolfo Pontigo por el Distrito 13 de Pachuca han permitido un acercamiento directo con la ciudadanía y han generado un espacio de diálogo abierto, en el que se han podido compartir ideas y propuestas para construir un futuro más próspero.
Zempoala, Hidalgo, 29 de abril de 2024.
• Recorre candidato de Morena y Nueva Alianza el tianguis de Zempoala, además de colonias aledañas al centro
El candidato a la alcaldía de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, mejor conocido como Paco Sinuhé, recorrió el centro de este Pueblo Mágico y el tianguis, donde pudo encontrarse con simpatizantes y amigos que le aseguraron que votarán por él para que la 4T llegue a esta demarcación que urge un cambio.
“Si cuento con su voto, se hará posible la llegada de la Transformación”, dijo a su paso por el corazón de Zempoala.
Desde su llegada, una gran cantidad de simpatizantes y militantes de los partidos Movimiento Regeneración Nacional y Nueva Alianza se sumaron con entusiasmo a esta jornada de promoción del voto a favor de los candidatos de la candidatura común.
Paco Sinuhé dijo que para que siga la Transformación, se debe votar por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y de ahí para abajo, por la fórmula para senadores, para diputados federales, para diputados locales y desde luego por la alcaldía que él abandera.
Fue en la plaza principal que, a manera de mitin, Paco Sinuhé agradeció el acompañamiento de sus simpatizantes, ahí se comprometió a invertir más en la cabecera municipal.
«Tenemos que hacer de nuestro municipio una opción viable para el turista, invirtiendo en actividades culturales que atraigan cada fin de semana a los visitantes pues ellos serán los que dejen la derrama económica que beneficie a todos”
El candidato de Morena-Nueva Alianza, manifestó que hace falta infraestructura para atender al turismo, como hoteles y restaurantes para que la gente pernocte y por estas actividades se generen empleos bien pagados.
Ese impulso al turismo será sin descuidar los temas de infraestructura que tanta falta hace, el agua, las calles, el drenaje, las escuelas, el transporte, es decir todo, todo habrá de ajustarse para que a partir de ahí haya desarrollo y Zempoala, sea un punto de atracción turística muy importante.
«Todo este proyecto de inversión será un extra, pues no podemos avanzar sin antes atender las necesidades básicas de nuestra gente, como el acceso al agua, drenaje, salud, infraestructura, alumbrado público, pavimentación, entre otros muchos temas que faltan», indicó.
Mientras que, en el tradicional tianguis dominical, Paco Sinuhé sostuvo un acercamiento con la sociedad civil y comerciantes a quienes expuso sus propuestas y los invitó a sumarse al proyecto transformador que encabeza.
Cabe destacar que, en domingo, varios candidatos coincidieron a la misma hora en el centro de Zempoala, lo que le pareció curioso a Paco Sinuhé, quien señaló que sin duda sus adversarios le siguen los pasos, sin embargo, el triunfo será solo para uno, y en este caso será para él y su compañero de fórmula, un joven comprometido con este pueblo rico en historia, diversidad y gente trabajadora.
Sinuhé fue enfático en recordarle a los habitantes de Zempoala que no se deben olvidar salir a votar el próximo 2 de junio.
Francisco I. Madero, Hidalgo, 29 de abril de 2024.
La candidata de Morena al Senado realizó gira proselitista por Francisco I, Madero, Actopan y Zimapán, para apoyar a los aspirantes a una diputación local y las alcaldías
En el marco de la campaña electoral, la candidata al Senado por el partido Morena en Hidalgo, Simey Olvera Bautista, visitó Francisco I. Madero, Actopan y Zimapán, donde se sumó al trabajo de los candidatos a una diputación local y a las presidencias municipales.
En Tepatepec realizó un recorrido por el mercado tradicional junto con Diana Rangel y Maricela Hernández, quienes aspiran a representar el distrito VII y llegar al ayuntamiento, respectivamente. Ahí, dialogó con la población, comerciantes y vecinos para conocer sus necesidades e inquietudes.
Posteriormente, visitó Actopan, transitando las calles céntricas durante el día de tianguis. En compañía de Imelda Cuellar y Miguel Moreno, candidatos a presidenta municipal y legislador por el distrito VIII. Olvera se acercó a los ciudadanos compartiendo el mensaje de la construcción del segundo piso de la transformación.
En el último tramo de su jornada, acompañó a Hermilio Trejo, candidato a presidente municipal de Zimapán, en un arranque de campaña simbólico en la comunidad Remedios, donde aproximadamente mil personas presenciaron el acto. Al evento también asistió Alhely Medina, abanderada de Morena y Nueva Alianza en el distrito I.
Simey Olvera expresó su respaldo al proyecto de Hermilio y convocó a votar por todos los candidatos de Morena.
«Y esta Cuarta Transformación la estamos haciendo con amor, con energía y convicción de que vamos a gobernar en Zimapán y que vamos a representar desde el Senado, ayudando al municipio, porque esto es una cadenita, es para defender la patria».
Hermilio Trejo agradeció el apoyo de la candidata al Senado y se comprometió a trabajar con honestidad y responsabilidad en la distribución de recursos en Zimapán para beneficiar a las familias vulnerables.
Mineral de la Reforma, Hidalgo a 29 de abril de 2024.
“Somos más los buenos que los malos, la inseguridad no nos va a rebasar”, dijo.
Eduardo Medécigo Rubio, candidato común a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma por Morena y Nueva Alianza Hidalgo, se comprometió a que el 100 por ciento de los policías municipales cuenten con su certificación en control y confianza, pues de esta forma brindaran un mejor servicio a las y los ciudadanos.
Así lo expresó a vecinos y comerciantes del popular tianguis de La Providencia, donde tuvo la oportunidad de escuchar a más de 415 vendedores que ofrecen gran diversidad de productos. Les recordó que “recuperar la paz y la tranquilidad no se trata de tener más policías, sino que tengan mejores condiciones nuestros policías”.
El abanderado de Morena escuchó los principales problemas que padecen los vecinos, estos son: inseguridad, sobrepoblación de animales callejeros, tediosos trámites en el ayuntamiento, mala recolección de basura y desabasto del agua.
En el tema de seguridad, Lalo Medécigo, mencionó que, a través de la implementación de programas culturales, luminarias en las calles, cuidado de áreas verdes, entre otras acciones, se reforzará la prevención y disminución de hechos delictivos.
También, los vecinos denunciaron que persisten calles y vialidades en mal estado. En respuesta, el candidato les comentó que, a su llegada a la presidencia municipal, implementará el programa “En Concreto”, con el cual se comenzará la pavimentación de las calles y avenidas más afectadas que hay en el municipio de Mineral de la Reforma.
En cuanto a la problemática de agua potable, Lalo Medécigo aseveró que “el agua debe de ser una bendición, no debe de ser un conflicto”. Por ello, informó que se trabajará de forma conjunta con la Comisión de Agua y Alcantarillado de los Servicios Intermunicipales (Caasim) para que se pueda recuperar el suministro de agua de forma paulatina y, a su vez, generar consciencia de su cuidado.
Para el tema de la basura, señaló que se llevará a cabo el programa “Mano dura contra la basura”, en el que invitó a todos los ciudadanos a participar en preservar un entorno limpio. De igual forma, para evitar retrasos en el servicio de recolección, se dará mantenimiento permanente a las unidades de recolección de desechos sólidos urbanos.
Finalmente, para atender y brindar el apoyo a las y los adultos mayores, el candidato recalcó que se les pondrá especial atención en que cuenten con espacios donde puedan llevar a cabo actividades de recreación, instalaciones dignas de reunión, atención en servicios básicos de salud y un trato de respeto hacia ellos y a toda la ciudadanía en general.
Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo a 29 de abril de 2024.
También beneficiará la protección del cuerpo de agua con sistemas adecuados para su uso y distribución.
Para reactivar la economía local, Jorge Araus, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Cuautepec de Hinojosa, propone la creación de un andador turístico en la laguna de San Juan Hueyapan.
De esta forma, el abanderado de Morena dijo que se también se beneficiará la protección del cuerpo de agua con sistemas adecuados para su uso y distribución, atrayendo a visitantes que por años han llevado derrama a la zona.
Jorge Araus destacó que, además de la laguna de San Juan Hueyapan, Cuautepec posee importantes sitios turísticos con gran potencial; por ello, de llegar a la presidencia municipal, el turismo será una prioridad.
«Nuestro Cuautepec es rico en paisajes naturales que deben ser potencializados con responsabilidad para bien del pueblo. Con el apoyo de la ciudadanía, sabremos hacer un plan de promoción para los diferentes puntos de atracción”, expuso.
Finalmente, invitó a la ciudadanía de Cuautepec de Hinojosa a votar este 2 de junio por las y los candidatos de Morena para aterrizar la Cuarta Transformación.
Pachuca de Soto, Hgo., 29 de abril del 2024.
Las campañas de inmunización permiten erradicar enfermedades y que más niños en el mundo sobrevivan y prosperen. Por ello, como cada año, durante la última semana de abril, se desarrolla la Semana Mundial de la Inmunización.
La inmunización tiene como objetivo proteger a las personas, desde el nacimiento y durante las distintas etapas de la vida, ante un grupo amplio de enfermedades de carácter infeccioso, las cuales pueden comprometer la salud, ocasionar discapacidades o incluso la muerte.
Al colocar una vacuna o múltiples de forma simultánea, tal como se plantea en los esquemas oficiales de vacunación en los territorios nacionales, se estimulan los mecanismos del sistema inmunológico y, a través de un proceso complejo de reconocimiento de los antígenos, se generan defensas específicas que, al contacto con la enfermedad, podrán combatir, resistir y superarla con el menor riesgo posible a la salud.
La vacunación y la inmunización tienen un efecto adicional: no solo permiten proteger a una persona, sino también a quienes le rodean, al reducirse la incidencia de los casos de enfermedad.
Como parte de esta conmemoración, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), fortalece la promoción de la vacunación, con el fin de garantizar biológicos para todas y todos, acorde a las etapas de la vida.
En Hidalgo, durante la Semana Mundial de la Inmunización, en cada una de las instituciones de salud del sector, se cuenta de forma completa con los biológicos que conforman el esquema de vacunación universal.
Por lo anterior, se invita a la población a acudir a su unidad de salud más cercana para que, conforme a la previa revisión de la Cartilla de Vacunación, solicite información referente a las inmunizaciones que deben aplicarse según la edad.
Conforme al esquema nacional, se aplican las siguientes vacunas:
BCG: al nacimiento.
Contra hepatitis B: al nacimiento.
Hexavalente (contra 6 enfermedades): 2, 4,6 y 18 meses de edad.
Contra el rotavirus: 2 y 4 meses.
Contra neumococo: 2, 4 y 12 meses.
Contra influenza estacional: 6 y 7 meses de edad, y anual hasta los 5 años.
Triple viral (SRP): 12 meses, 18 meses y 6 años de edad.
DPT: 4 años de edad.
Td: con esquema completo, se aplica a los 15 años de edad, con refuerzo cada 10 años.
SR: a partir de los 10 años de edad, en personas sin esquema previo o incompleto de SRP.
Hepatitis B: a partir de los 11 años de edad, en caso de no tener antecedente de vacuna contra hepatitis B en la niñez.
Contra el VPH: a niñas que cursen el quinto grado de primaria o que tengan 11 años de edad, además de personas trans y cisgénero de 11 a 49 años que viven con VIH; así como en niñas y adolescentes de 9 a 19 años que hayan sido víctimas de abuso sexual.
Tdpa: a embarazadas, a partir de la semana 20 de gestación, preferentemente entre la 27 y 36.
Refuerzo de vacuna contra influenza estacional: durante la temporada invernal en personas de 10 a 59 años de edad con factores de riesgo como enfermedades crónicas, en población mayor de 60 años de edad y en mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
Contra Covid-19: población de 20 a 59 años de edad con factores de riesgo, de 60 años y más, así como embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
Vacuna conjugada contra neumococo: a población mayor de 60 años.
Pachuca de Soto, Hgo., 29 de abril de 2024.
En busca de generar una sociedad más incluyente empezando desde la infancia, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) participó en el festejo por el día de la niñez organizado por el Patronato del DIFH, que contempló actividades y retos que simulaban diferentes discapacidades.
Con el taller de lengua de señas mexicana quienes participaron pudieron notar las diferencias y desafíos que significa comunicarse sin el habla, en donde personal de la Dirección General de la Inclusión para las Personas con Discapacidad les guiaron para aprender algunas letras, saludos y expresar algunas frases comunes.
Asimismo, como parte del recorrido, las niñas y niños participantes, realizaron actividades con un antifaz que evitaba la visión, e intentaron realizar tareas comunes, como caminar, doblar ropa, servir un vaso con agua, entre otras labores que les pusieron en perspectiva lo que es no contar con el sentido de la vista.
Posteriormente, realizaron un recorrido en silla de ruedas en un circuito similar al de una casa, con espacios reducidos, en el que tuvieron que pasar a través de la sala, alrededor de la mesa y de la misma forma llevar a cabo tareas diarias que representaron un reto para las y los participantes.
Esta actividad estuvo acompañada de juegos didácticos, retos y aprendizajes muy valiosos que le permitieron a cientos de niñas y niños, comprender de manera más clara a quienes viven con una discapacidad.
San Felipe Orizatlán, Hgo., 29 de abril de 2024.
A través de una gira de trabajo denominada “Gobierno Itinerante” el titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo supervisó el estado que guardan acciones en materia de salud e infraestructura carretera en el municipio de San Felipe Orizatlán.
En un primer momento, el gobernador sostuvo una reunión interinstitucional con representantes del sector salud, donde se aseguró que se tiene el compromiso de avanzar en los procesos administrativos que permitan brindar mejores servicios médicos, de calidad para la ciudadanía, al mismo tiempo se reconoció la incansable labor de su personal.
“Hoy cada una de las áreas del Ejecutivo estatal están fortaleciendo su disposición para poder estar a la expectativa que tienen las personas. Particularmente en el tema de salud estamos enfocando todo el esfuerzo en el proceso de transición al IMSS Bienestar para atender a la población de la mejor manera posible”, enfatizó el mandatario hidalguense.
Durante la ronda de mensajes la alcaldesa de San Felipe Orizatlán, destacó que en este rubro existe una buena coordinación con los distintos niveles de gobierno para lograr garantizar el derecho a la salud de las y los orizatlenses.
Asimismo, la secretaria de Salud refirió que en este municipio se registran casos activos de dengue por lo que se refuerzan las campañas de prevención, aunado a ello, refirió que las primeras causas de muerte en la región son infartos al miocardio y la diabetes, por lo que se redoblan las tareas para garantizar la atención y el abasto de medicamentos.
Posteriormente, el mandatario hidalguense supervisó la pavimentación del Camino Rural Teoxtitla – San Felipe Orizatlán, donde se llevan a cabo labores de escarificado, tendido de pavimento hidráulico, colocación de cunetas, así como la pintura de señalamientos viales.
A nombre de los comités de Contraloría Social se resaltó la importancia de que la población se vincule en este tipo de ejercicios de transparencia, pues ello permite que los recursos públicos se optimicen en beneficio de la gente.
Finalmente, el gobernador realizó un recorrido por la Feria de Servicios instalada en la Unidad Deportiva de ese municipio.
Huejutla de Reyes, Hgo., 29 de abril de 2024.
El titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo también realizó una gira de trabajo por el municipio de Huejutla, oportunidad en la que supervisó la construcción de un auditorio de usos múltiples en la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), así como de un tramo carretero.
En lo que respecta a la supervisión de la construcción del auditorio de usos múltiples de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, el responsable de la obra explicó que este obedece a la necesidad de contar con espacios techados para el desarrollo de actividades culturales y deportivas del alumnado.
Asimismo, se dio a conocer que este espacio contará con andadores, bodegas, sanitarios, canchas, vestidores, muros escénicos destinados a la comunidad educativa.
Durante la supervisión de la construcción de la carpeta asfáltica del tramo de la carretera estatal Chalahuiyapa-Los Otates, se informó que fue necesario reconstruir la capa de subbase, para después llevar a cabo el riego de impregnación, el fresado y la posterior pavimentación, por lo que una vez concluida será evaluada por las instancias correspondientes.
Finalmente, la coordinadora de Contralores e Inspectores enfatizó que las y los integrantes de los Comités de Contraloría Social y de Obra abonan a la creación de una cultura de legalidad y transparencia de los recursos destinados a la construcción de infraestructura.
Pachuca de Soto, Hgo., 29 de abril de 2024.
Ante las diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, la titular de la Secretaría de Hacienda de la entidad entregó la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal Integrada y Consolidada, correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
En cumplimento a la Constitución Política del Estado de Hidalgo, a nombre del gobernador constitucional y de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental estatal, se presentó este documento que pormenoriza el origen, uso y destino de los recursos públicos.
La Cuenta de la Hacienda Pública Estatal 2023 contiene información de carácter contable, presupuestario y programático que permitirá al Congreso evaluar los resultados obtenidos en el ejercicio de los recursos, y comprobar que dicha gestión se encuentra apegada a los criterios establecidos en el presupuesto y a los objetivos que contemplan los programas.
El documento está integrado por siete tomos, que incluyen datos de los ingresos y gastos presupuestarios, aplicación de recursos federales, deuda pública, postura fiscal, estados financieros consolidados, así como información contable, presupuestaria y programática de los distintos poderes y órganos autónomos, entre otros puntos.
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y de la Comisión Permanente Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, recibió el informe y destacó que este acto se traduce en un ejercicio puntual de análisis de la rendición de cuentas de cada entidad fiscalizada.
El nivel de transparencia, la calidad de la información y la disponibilidad que tienen las instituciones del Ejecutivo, su eficiencia para cumplir los objetivos diseñados y planteados, así como la austeridad en la procuración y cuidado de sus recursos son características que evaluarán los integrantes del Congreso.
Diputadas y diputados ratificaron su compromiso y obligación constitucional de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y de transparencia; analizando y proponiendo reformas al marco jurídico estatal, acorde a las exigencias del pueblo de Hidalgo de combatir frontalmente la corrupción, el tráfico de influencias y las simulaciones en la política que deterioran fuertemente a la gestión pública y merman los resultados que exige la ciudadanía.
Pachuca de Soto, Hgo., 29 de abril de 2024.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, con apoyo de elementos adscritos al Mando Coordinado y la Policía del Estado de México, llevaron a cabo la detención de cuatro integrantes de una banda delictiva dedicada al robo a transporte de carga en el municipio de Tepeji del Río.
Mediante un oportuno reporte a través de la línea 911 de Emergencias, se informó sobre el robo con violencia de un camión marca Freightliner, el cual circulaba por la autopista México-Querétaro con dirección al Estado de México.
De manera inmediata, las autoridades implementaron el “Operativo Cerco” en la zona limítrofe entre los municipios de Tepeji y Jilotepec, logrando la intervención de cuatro sujetos de nombre D. J. G. Z., J. E. S. M., A. P. M. y A. G. C. y la recuperación del transporte de carga con su mercancía completa.
Asimismo, fueron asegurados un automóvil Volkswagen color negro con placas del Estado de México; una camioneta marca Chevrolet color negro con placas sobrepuestas, un inhibidor de señal y equipo de telefonía celular.
Además, con base en labores de inteligencia, se identificó mediante registros fotográficos que los detenidos están vinculados con otros asaltos en esta carretera federal, por lo que se exhorta a la población a que, en caso de reconocer a dichas personas como probables responsables de otros ilícitos, formalicen su denuncia.
Tras estas acciones, las personas implicadas, vehículos y mercancía recuperada, fueron presentados ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) mediante su sede en Hidalgo, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 29 de abril de 2024.
El 33.8 % de los visitantes y turistas que visitaron Hidalgo en Semana Santa lo hicieron para «romper con la rutina y escapar de la realidad», opción que eligieron en la Encuesta de Semana Santa 2024, creada por la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo.
Este estudio cuantitativo, realizado a 548 personas mayores de 18 años, ya sea hospedadas o de visita en un sitio turístico del estado, se logró proyectar el perfil del visitante que decide conocer la entidad.
Así también, se expuso que, 98 % de los encuestados estarían dispuestos a recomendar Hidalgo como destino turístico, lo que refleja la satisfacción general con la experiencia en la entidad.
Sin importar el destino que se elija viajar dentro del estado, el 55.1 % de los visitantes eligió viajar a Hidalgo en compañía de familia, seguido por el 25.3 % que prefiere hacerlo en pareja y solo el 14.3 % en grupo de amigos.
Respecto a la pernocta, el 35 % de los encuestados realiza visitas de entrada y salida, sin pernoctar. Sin embargo, el 21.5 % opta por hospedarse durante dos noches, mientras que el 21.1 % únicamente decide quedarse por una noche y el 13.4 % durante tres noches.
Finalmente, esta encuesta dio a conocer que el 9 % opta por pernoctar durante cuatro noches. Todo ello, en beneficio de la derrama económica derivada de la actividad turística.
Algunos de los elementos que favorecen la experiencia del visitante y turista en Hidalgo fue la accesibilidad económica, pues el 57.3 % destacó los precios como factor clave para visitar el estado, mientras que el 38.1 % subraya la calidad de los servicios, ambos factores fundamentales que contribuyen positivamente en esta experiencia.
Gracias a su amplia oferta de destinos turísticos y a su rica gastronomía, cada vez son más los visitantes y turistas, incluso extranjeros que eligen a Hidalgo como su destino preferido para disfrutar de experiencias inolvidables.
Visitar Hidalgo representa conocer sobre la historia, cultura, naturaleza, arquitectura, gastronomía y destinos turísticos con los que cuenta. Descubrir el estado nos invita a explorar, aprender y apreciar la belleza y autenticidad de esta entidad mexicana.
Pachuca de Soto, Hgo., 29 de abril de 2024.
Personal docente y estudiantes del 5° cuatrimestre grupo A de la carrera de Procesos Alimentarios de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) llevaron a cabo una visita industrial al Ingenio El Higo, S. A. de C. V. (Zucarmex).
Zucarmex es una empresa nacional donde se producen más de un millón de toneladas métricas de azúcar al año, y su reconocida capacidad está fincada en uno de los sistemas de producción verticalmente planeados más grandes y productivos de alto nivel.
Durante esta visita, las y los estudiantes pudieron observar el proceso de obtención del azúcar, desde la molienda, generación de vapor, calentamiento, clarificación, filtración, evaporación, cristalización, centrifugación y secado, así como todas las operaciones de control de calidad para que cumpla con los estándares de la empresa.
Con este recorrido, el alumnado reforzó los conocimientos adquiridos en las materias de Conservación de Alimentos, Innovación Alimentaria, Análisis de Alimentos, Termodinámica, Fundamentos de Operaciones Unitarias y Tecnología de Alimentos II, entre otras.
En el transcurso de la visita, el grupo de estudiantes de la UTHH fue acompañado por Francisca Lagunes Olivares y Filimón Ávila Badillo, profesores de tiempo completo de dicha institución.
Mineral de la Reforma, Hgo., 29 de abril de 2024.
Con la finalidad de sensibilizar sobre las consecuencias del trabajo infantil y en el marco del festejo por el Día de la niña y el niño, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), informa que a la fecha se han impartido pláticas y módulos de información a más de 2 mil 800 niñas, niños y adolescentes.
En coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEPH), y en presencia de por lo menos 350 padres de familia, la dependencia se ha dado a la tarea de realizar pláticas informativas en planteles educativos en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Atotonilco de Tula, Acaxochitlán, Tulancingo de Bravo, Tula de Allende, Tetepango, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Atitalaquia, Cuautepec de Hinojosa, Tizayuca Ixmiquilpan, Tasquillo y Alfajayucan.
De esta manera, según la Ley Federal del Trabajo (LFT) el trabajo infantil es la participación de una niña, niño o adolescente en una actividad productiva por debajo de la edad mínima de edad permitida para el empleo o en condiciones no adecuadas.
Es por ello que, se informa a las niñas, niños y adolescentes sobre algunas de las consecuencias que pueden tener el desempeñarse a temprana edad en actividades productivas, como la deserción escolar, desarrollar enfermedades y dolencias crónicas, desnutrición; además de generar estrés, bajos niveles de autoestima y falta de esperanza en el futuro.
La LFT establece que el rango de edad permitido para trabajar es a partir de los 15 años, por lo que las y los adolescentes entre 15 y 17 años de edad tienen la posibilidad legal de laboral y generar sus propios ingresos, siempre y cuando se respete lo establecido en el artículo 175 de dicha normativa.
Dicho artículo, explica que, en las personas trabajadoras menores de 18 años de edad, la jornada laboral no deberá de exceder a seis horas diarias; mientras que para las y los empleadores queda prohibida la utilización del trabajo de los menores, en horas extraordinarias y en los días domingos y días festivos.
En ese sentido, se especifica que los adolescentes trabajadores en edad permitida que se desempeñen en alguna actividad productiva deberán realizarla en establecimientos no industriales después de las diez de la noche; tampoco podrá hacerlo en expendios de bebidas embriagantes de consumo inmediato, cantinas o tabernas.
Para el caso de quienes sean mayores de 15 años y menores de 16 años de edad, deben solicitar su permiso para trabajar en la STPSH; mientras que, en el caso de mayores de 16 años, pero menores de 18 años de edad, los padres pueden conceder dicha autorización.
Asimismo, la ley establece que no podrán desempeñarse en labores peligrosas o insalubres que, por la naturaleza del trabajo, por las condiciones físicas, químicas o biológicas del medio en que se presta, o por la composición de la materia prima que se utiliza, son capaces de actuar sobre la vida, el desarrollo y la salud física y mental de los menores.
En lo que refiere al periodo vacacional, los jóvenes trabajadores en este rango de edad, deberán tener por lo menos, un período anual de vacaciones pagadas de 18 días laborables.
Pachuca de Soto, Hgo., a 29 de abril de 2024.
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) informa sobre la detección y cancelación de una toma clandestina en la calle Bronce, fraccionamiento El Mineral, en Mineral de la Reforma, predio que alberga las oficinas municipales de un partido político.
Mediante recorridos de inspección rutinarios fue como personal operativo del departamento de Cortes y Reconexiones, adscrito a la Dirección Comercial, logró identificar, el pasado jueves 21 de marzo, una toma clandestina durante una primera visita realizada en la zona.
La brigada operativa procedió a realizar los trabajos de sondeo para localizar el punto de conexión de la toma, la cual contaba con el servicio por medio de una manguera conectada directamente a la red de distribución del vital líquido; derivado de lo anterior, el personal procedió a la suspensión de la misma.
En un segundo recorrido por la zona, efectuado el 27 de abril, se identificó nuevamente una conexión por medio de una manguera, pero en esta ocasión el agua se suministraba a través de una toma domiciliaria que sí contaba con un contrato.
Tras esto, se procedió a la suspensión de la toma, ya que, de acuerdo a la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, en los artículos 141 y 146 apartado V, los servidores públicos quedan facultados para suspender el servicio cuando se comprueben derivaciones no autorizadas o tenga un uso distinto al contratado.
La Caasim reitera el llamado a la ciudadanía a regularizar su servicio de agua potable para evitar sanciones.