Noticias de Hidalgo
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de abril de 2024.
Derivado de acciones encaminadas a combatir la incidencia delictiva en materia de hidrocarburo, agentes de la Policía Estatal llevaron a cabo el aseguramiento de 25 mil litros de combustible y la recuperación de un tractocamión en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.
Fue sobre la carretera federal México – Laredo donde, tras realizar labores de patrullajes los elementos identificaron un vehículo, el cual transitaba a exceso de velocidad, razón por la cual se solicitó al conductor detener su marcha; no obstante, hizo caso omiso.
Tras darle alcance a la unidad, el sospechoso emprendió la huida, sin embargo, se pudo asegurar el tractocamión y pipa con capacidad de 42 mil litros, y la cual estaba abastecida al 60 por ciento de hidrocarburo.
Por lo anterior, el vehículo y su contenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante su representación en Hidalgo, para las investigaciones en consecuencia.
La Secretaría de Seguridad Pública reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de abril de 2024.
SEPH instaló pabellón “Educación con-sentido”, en festejo por el Día del Niño y de la Niña
Cientos de niñas y niños participaron en las actividades del pabellón “Educación con-sentido” que colocó la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) en el recinto ferial, como parte del festejo que organizó el Sistema DIF Hidalgo.
En dicho pabellón, que fue visitado por el gobernador del estado, junto con la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, y el secretario de Educación Pública en la entidad, se instalaron diversos módulos donde las niñas y niños pudieron disfrutar de varias actividades durante el 25 y 26 de este mes.
En el módulo de Pintacaritas, se utilizó esta herramienta creativa para fortalecer la autoestima de las niñas y niños, fomentar la autoexpresión y la aceptación de la diversidad, al mismo tiempo que se promovió la sensibilización en torno el tema del bullying, creando un ambiente de inclusión y apoyo mutuo entre los participantes.
El de “Los Caballetes: Echa a volar tu imaginación”, fue un espacio seguro y lleno de imaginación, donde niñas y niños pudieron expresarse artísticamente a través del dibujo, brindando herramientas para prevenir, afrontar y promover la convivencia respetuosa y positiva en su entorno escolar y social.
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de abril de 2024.
Con gran éxito, se llevó a cabo el “2do Torneo de Robótica Móvil Interbachilleres UPT 2024”, el cual fue organizado por la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), a fin de motivar a los estudiantes de Educación Básica y Media Superior a adentrarse, desarrollar y fortalecer sus habilidades en la ciencia, tecnología, ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Esta actividad permitió también que las y los estudiantes reforzaran los conocimientos adquiridos en las aulas.
En esta ocasión, se conformaron 16 grupos con la participación de estudiantes de las instituciones: Primaria 21 de Marzo, Secundaria General Número 2, CBTIS 179 Tulancingo, CECYTEH Tulancingo, CONALEP Tulancingo, CECYTEH Santiago, Colegio COLMEX, Colegio Antares y Club de Robótica MC Robotics.
Los equipos desarrollaron robots móviles que imitaron el combate japonés de sumo, con medidas y pesos estandarizados.
La competencia se realizó entre dos robots no autónomos sobre un área de combate (dohyō), controlados por una aplicación móvil utilizando comunicación vía bluetooth; promoviendo de esta manera el desarrollo de habilidades en el diseño y construcción de mecanismos, así como el fomento de destrezas en programación y ensamblaje de circuitos electrónicos.
El rector de dicha casa de estudios superiores agradeció a las y los estudiantes por su participación en el torneo, además de felicitar a los ganadores, quienes en esta ocasión fueron: primer lugar “Alcón Milenario” de CONALEP Tulancingo, segundo lugar “Umpalumpa” de CBTIS 179 Tulancingo, mientras que el tercer sitio fue para “El Praimer” del CECyTEH Tulancingo.
Drones, relojes inteligentes, bocinas bluetooth, un altavoz inteligente, audífonos, kits de electrónica, kits robots y un lápiz 3D, fueron algunos de los premios que recibieron los ganadores.
Pachuca de Soto, Hgo., a 27 de abril de 2024.
La madrugada de este sábado, un elemento de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), frustró un intento de asalto a una gasolinera en Tula de Allende, lo que arrojó como saldo a un presunto asaltante lesionado.
Al respecto se dio a conocer que los hechos se registraron en el establecimiento ubicado en el libramiento de San Pedro Alpuyeca, de ese municipio, alrededor de las 4:40 horas.
De acuerdo con los primeros informes, a la gasolinera arribaron dos sujetos a bordo de una motocicleta color rojo con blanco, quienes, desde el momento de su llegada, desenfundaron sus armas de fuego y comenzaron a detonarlas, hecho que fue repelido por el uniformado de la PIBEH, quien accionó su arma de cargo y logró herir a uno de los presuntos asaltantes.
Cabe destacar que la otra persona, al notar la presencia de la Policía Industrial Bancaria, de manera inmediata emprendió la huida pie tierra con rumbo desconocido dejando la motocicleta tirada.
Por este motivo se pidió el apoyo de las corporaciones policiales quienes implementaron de manera inmediata un operativo de búsqueda para dar con su paradero; hasta el momento no ha sido localizado.
Con respecto al sujeto herido, se informó que se solicitaron los servicios de emergencia, los cuales lo atendieron brindando los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron a bordo de una ambulancia al Hospital Regional Tula-Tepeji para recibir atención médica.
Cabe señalar que continúan las investigaciones correspondientes.
Este material es de carácter informativo, se prohíbe su uso para fines partidistas o político-electorales
Pachuca, Hgo., a 27 de abril de 2024.
En la entidad serán elegidos 84 ayuntamientos, 30 diputaciones y una senaduría.
Durante las elecciones de 2022, participó un 47.6 por ciento de la población.
En un recorrido por la colonia Santa Gertrudis, perteneciente al distrito XII, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, Tania Meza Escorza, llamó a la defensa del voto para el cumplimiento del Plan C, el cual respalda Claudia Sheinbaum, quien contiende por la presidencia de México.
La próxima legisladora comentó a la población que es importante tener presente que las votaciones se realizarán el domingo 2 de junio, fecha en que las y los hidalguenses elegirán 84 ayuntamientos, 30 diputaciones y una senaduría.
Detalló que la Cuarta Transformación ha generado grandes cambios en México en poco tiempo, pero “aún hay mucho por hacer”, por ello, dijo, las campañas del partido Morena están centradas en consolidar y fortalecer dichos avances.
“Estamos construyendo una base sólida para el futuro de Hidalgo bajo los principios de justicia, igualdad y transparencia. Vamos a continuar trabajando para que la transformación sea una realidad en todos los rincones de la entidad”, mencionó la candidata.
Asimismo, Meza explicó a la ciudadanía que el Plan C significa votar únicamente por Morena o por los partidos que conforman la alianza de la izquierda con el objetivo de lograr la mayoría calificada en el Congreso de la Unión y locales.
Durante las elecciones de 2022, participó un 47.6 por ciento de la población de Hidalgo; para la llamada mega elección del 2 de junio, la lista nominal es de 2 millones 266 mil 844 habitantes en la entidad.
Atlapexco, Hidalgo, 27 de abril de 2024.
• El candidato a diputado local por el distrito III saludó a semifijos y visitantes
Julián Nochebuena, candidato de Sigamos Haciendo Historia a diputado local del distrito III, se reunió con locatarios, ambulantes y vecinos de Atlapexco.
El aspirante a una curul en el Congreso llevó a cabo un recorrido por el tianguis municipal, como parte de sus actividades de campaña, en el que mencionó que tiene un compromiso con los municipios serranos y la Huasteca, de generar opciones de crecimiento y desarrollo con el impulso al comercio local.
Durante la caminata, el candidato atlapexquense Julián Nochebuena tuvo la oportunidad de dialogar directamente con comerciantes y visitantes del tianguis, escuchando sus inquietudes y necesidades. Dijo que abordará los problemas locales y trabajará por mejorar las condiciones de vida en la región.
«El tianguis es una actividad crucial en la vida social y económica de nuestros pueblos, por lo que es fundamental entender las necesidades y preocupaciones de quienes lo conforman. Mi compromiso es representar verdaderamente a la gente, en políticas que beneficien a todos los sectores de nuestra sociedad».
Julián Nochebuena destacó su enfoque en temas como la economía regional, el acceso a servicios básicos y la seguridad. Anticipó su colaboración con las autoridades locales y la ciudadanía para lograr una transformación significativa en estos rubros.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de abril de 2024.
Con el objetivo de atender cualquier suceso que represente un riesgo o amenaza a la integridad de las y los aspirantes durante el actual proceso electoral 2024, el gobierno del Estado de Hidalgo, en coordinación con el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), elaboró un protocolo de acción para la protección de los contendientes.
Este esquema considera aspectos como el desarrollo de los actos de campaña, antecedentes de amenazas contra la integridad personal, así como de atentados o ataques contra la vida o la libertad.
Las y los candidatos de los diferentes partidos políticos que busquen una representación local, podrán solicitar protección ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), mientras que aquellos que contienden por un espacio en el ámbito federal deberán presentarla a través del Instituto Nacional Electoral (INE).
De tal manera que, para el proceso estatal, una vez recibida la solicitud en el IEEH a través de su Secretaría Ejecutiva, se informará a la Secretaría de Gobierno (Segobh), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), así como a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), para brindar la protección y seguridad coordinadamente.
En tanto que para quienes busquen esta protección a nivel federal, el procedimiento será ingresar una solicitud ante el INE, quien a su vez notificará a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para así establecer la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o la Guardia Nacional.
Finalmente, y tras el análisis de riesgo, la SSPC comunicará al INE si procede la disposición del servicio solicitado, para ser informado al partido político y candidato solicitante procediendo a la asignación de los elementos de Sedena, Guardia Nacional o la SSPC, dependiendo el nivel de riesgo que corra el aspirante.
Hasta el momento se tiene el registro de 7 aspirantes uno federal y 6 en ayuntamientos, quienes recibirán este servicio de protección que abarca solo el territorio estatal, debido a la autonomía de los estados y su correspondiente jurisdicción.
Cabe señalar que es a través de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad en la entidad que se da el seguimiento preciso a las solicitudes y monitoreo de aspirantes que ya se encuentran bajo el resguardo de dicha estrategia.
De esa forma, el gobierno del estado brindará acompañamiento, protección y seguridad a quienes así lo soliciten, a fin de que el proceso electoral pueda transcurrir en paz y orden.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de abril del 2024.
En el municipio de Zimapán se llevó a cabo una importante plática dirigida a los propietarios de purificadoras y máquinas automáticas, denominada “Vigilancia Sanitaria en Agua y Hielo Purificado”.
El objetivo principal fue informar sobre los lineamientos específicos para este sector, así como destacar la importancia de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, la NOM-201-SSA1-2015, respecto a los productos y servicios, agua y hielo para consumo humano, así como envasados y a granel.
Durante la sesión se abordaron temas cruciales relacionados con la calidad y seguridad del agua y hielo purificado, enfocándose en los estándares que deben cumplir estas empresas para asegurar la salud pública de acuerdo con la mencionada normativa.
Los participantes tuvieron la oportunidad de aclarar dudas y recibir orientación sobre cómo implementar prácticas adecuadas de higiene y sanitización en sus establecimientos.
Esta iniciativa busca promover la responsabilidad y el compromiso por parte de los propietarios de purificadoras y máquinas automáticas en Zimapán, con el fin de garantizar la salud y bienestar de la población mediante el suministro de productos seguros y de alta calidad, en cumplimiento con la normativa oficial vigente.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de abril de 2024.
Un total de cuatro personas y más de 17 mil dosis de presunta droga fueron asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) durante un despliegue operativo en el municipio de Mineral del Monte.
A través de la Unidad de Inteligencia de la SSPH, se iniciaron las investigaciones respecto a un domicilio ubicado en la colonia Centro, el cual había sido identificado como supuesto punto de distribución de narcóticos.
Resultado del cateo, se hallaron 16 mil 677 dosis de presunta marihuana, mil 670 de posible droga sintética con características de metanfetaminas y 167 más de polvo blanco, presumiblemente cocaína, así como básculas de precisión, libretas con notas de venta y equipo tecnológico.
Además, en estas acciones, llevadas a cabo de manera conjunta con la Procuraduría General de justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se logró la detención de cuatro sujetos de nombre A. B. V., J. A. T. G., R. C. V. y G. B. V., alias “El Manitas”.
Por estos hechos, los involucrados, así como sustancias y demás objetos, quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común, quien determinará su situación jurídica.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de abril de 2024.
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) reparó un asentamiento que se identificó en la carretera México-Pachuca, con dirección al centro de la capital hidalguense, a la altura de la Casa de la Tercera Edad, la noche del jueves 25 de abril.
Tras realizar los señalamientos pertinentes, este viernes, personal de la SIPDUS y de la empresa responsable de la compostura de ese tramo acudieron a realizar los cortes necesarios, a efecto de rellenar el asentamiento con concreto, para evitar el reblandecimiento de la tierra.
La Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales informó que el domingo pasado se registró en el lugar, a unos metros, un asentamiento, el cual también fue atendido. Indicó también que la causa es la presencia de un tubo de dren pluvial que tenía un periodo de vida de más de 50 años, el cual ya se encuentra en desuso, pues hace 3 semanas fue colocado de manera paralela un nuevo tubo, como parte de las acciones realizadas en la construcción del Dren Pluvial de Las Torres.
No obstante, debido al mal estado de ese tubo en desuso, se han registrado diversas filtraciones que han ocasionado los asentamientos que se mantienen monitoreados, para evitar riesgos para la ciudadanía que circula por la carretera.
Al mediodía de este viernes se realizaron los trabajos con ayuda de una retroexcavadora, para colocar el concreto y, una vez atendido, liberar el carril a fin de permitir el tránsito en la zona.
Finalmente, la SIPDUS invita a la población a no arrojar basura en la vía pública, lo cual evitará taponamientos en las líneas del dren que impidan el desalojamiento del agua pluvial, y a su vez origine anegaciones en esa zona.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de abril de 2024.
El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CITNOVA), llevó a cabo el concurso Rally Científico, con el objetivo de promover la competencia, el desarrollo de vocaciones científicas, el trabajo en equipo y la diversión mientras aprenden, en el marco del mes que se festeja a las infancias.
Un total de quince equipos conformados por niñas y niños entre 11 y 13 años, compitieron para conseguir el máximo de insignias y ser ganadores. Las estaciones de conocimiento de dicho Rally se denominaron: Lengua, lectura de un escrito en idioma portugués; Matemáticas, resolución y explicación de un problema matemático; Química, realización y explicación de un experimento; Física, explicación de un fenómeno observado en el Jardín Hortus del Citnova y Robótica, competencia de carreras con la ayuda de un robot motorizado llamado Monkibot.
Los equipos ganadores que obtuvieron sus cinco insignias fueron: con el primer lugar, RDM Junior, de la escuela Real de Minas; y en segundo lugar, Ratatuille, del Colegio Lake Forest.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de abril de 2024.
Del 2 al 5 de mayo se llevará a cabo la Expo Feria Agua Blanca 2024, considerada la más grande e importante de la región. Esta festividad ofrece una amplia variedad de actividades para toda la familia, que incluyen eventos artísticos, culturales, educativos y deportivos.
Así se informó en conferencia de prensa, donde además se dio a conocer que las y los asistentes podrán disfrutar de un pabellón artesanal y comercial, así como de una exposición ganadera y teatro del pueblo totalmente gratuito.
Entre las atracciones destacadas se encuentran la tradicional coronación de la reina, juegos mecánicos, cabalgatas, rodeo, huapangueada, torneo de gallos y presentaciones de artistas de renombre.
«Agua Blanca es un municipio que cuenta con suficiente infraestructura de hospedaje y transporte para brindar facilidad al turista como camping, glamping, cabañas y hoteles. Además, ofrece una gama de atractivos y servicios turísticos que harán de su estancia en Agua Blanca una grata experiencia», mencionó Enock Hernández Sánchez, promotor turístico del municipio.
El pabellón artesanal contará con alrededor de 100 participantes, y se podrán adquirir textiles, vinos, licores, así como presenciar una demostración del proceso de elaboración del aguardiente en un trapiche.
La exposición ganadera reunirá a los mejores productores de la región, quienes exhibirán ejemplares de borregos, caballos, becerros y conejos.
Mientras que en el área comercial se ofrecerá a los visitantes la rica gastronomía local, con platillos típicos como barbacoa de horno y tlacoyos, acompañados de vino artesanal.
Pachuca de Soto Hgo., 26 de abril de 2024.
Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los asistentes, personal de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, se dieron cita en las instalaciones de la feria en la capital hidalguense para supervisar que todo se encontrara en regla y orden durante los dos días que duraron los festejos para celebrar a los niños y niñas.
De forma prevista, la brigada de gestión de riesgos corroboró el correcto manejo y funcionamiento de los juegos mecánicos, de las instalaciones eléctricas en general y, particularmente, de las instalaciones de gas en el área de alimentos, para evitar cualquier clase de riesgo; de igual manera revisaron el montaje de templetes.
Cabe destacar que para garantizar la seguridad de la niñez en los juegos inflables, se emitieron algunas recomendaciones para evitar el sobrecalentamiento en conexiones y extensiones eléctricas.
Los elementos de protección civil estatal estuvieron coordinados con paramédicos y trabajadores de la salud presentes en el lugar, para la atención pertinente, de ser requerida.
Durante los dos días de evento, el personal designado se mantuvo pendiente de que se respetara el aforo en todas las áreas, así como del ingreso y salida de los menores y sus padres para evitar conglomeraciones y agilizar el desalojo del espacio.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de abril de 2024.
Las artes son un lenguaje que impulsa a las niñas, niños y adolescentes a expresar sus pensamientos por medio de dibujos, teatro, bailes y música, lo cual les provee herramientas para una interacción visual, auditiva y sensorial distinta con las demás personas.
Es por ello que el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) lleva a cabo el taller “El arte y su expresión a través de diversos lenguajes en correspondencia al Planteamiento Curricular 2022”, con el fin de fortalecer la enseñanza y la práctica de las expresiones artísticas.
Está dirigido a técnicos docentes de Educación Artística del nivel preescolar en las regiones de Pachuca y Progreso, con el propósito de reforzar y diversificar las prácticas en las disciplinas de música, artes visuales, teatro y danza.
Dicha capacitación es encabezada por la Dirección General de Fortalecimiento Educativo, a través de la Subdirección de Educación Artística y Servicios Culturales, en coordinación con la Dirección de Educación Preescolar.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de abril de 2024.
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM), realizan la producción de contenidos de diseño y estrategias publicitarias en beneficio de pequeños comercios de los sectores privado y social del municipio de Tizayuca, Hidalgo.
Estas acciones, que llevan a cabo estudiantes de la Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales, tienen el objetivo de impulsar la actividad económica de la región.
El proyecto se desarrolla a través de la materia en Producción Audiovisual, bajo la tutoría de la docente María José Sánchez Martínez, quien comentó que ha sido satisfactorio para las y los estudiantes apoyar a pequeños comercios con el objetivo de hacer crecer sus ganancias.
“La publicidad es una forma de comunicación esencial dentro del mundo corporativo para persuadir al público de adquirir determinados productos e influye en el comportamiento del consumidor, a través de recursos estilísticos y estrategias para presentar lo anunciado como algo necesario; de ahí la importancia de esta aportación que realizan las y los estudiantes de la UTVAM”, señaló.
La docente agregó que el objetivo consiste en apoyar a los pequeños comercios en la producción de campañas publicitarias para dar a conocer sus servicios, destacar el distintivo en sus productos, fidelizar a los clientes y crear una imagen positiva de sus establecimientos.
Apuntó que durante estos dos años se han apoyado a más de 15 comercios que van desde una cocina económica, talleres de reparación de motocicletas, aplicación de tatuajes, venta de materias primas, preparación de pastes y tortas, taquerías, restaurantes, entre otros.
Explicó que el proyecto se realiza en diferentes etapas: “En primer lugar se visita al cliente para plantear los servicios gratuitos que la universidad les ofrece, se identifican las necesidades potenciales y se establece un compromiso y relación de confianza donde nos eligen como su agencia para realizar los productos publicitarios que requieren para hacer crecer su negocio, seleccionando una idea creativa que le permita resolver las necesidades de publicidad para llegar a un público mayor».
Este proyecto está diseñado para apoyar y fortalecer a pequeños negocios a partir del conocimiento adquirido por las y los estudiantes como una contribución a la población de Tizayuca. Actualmente participan 22 estudiantes en 15 comercios de dicho municipio.
Tlanalapa, Hidalgo, 26 de abril de 2024.
• La candidata de la 4T apoyará agricultura, ganadería y comercio, que representan una importante fuente de ingresos para el sustento familiar en el distrito federal VII
Como parte de su agenda legislativa en materia para el desarrollo económico para las y los hidalguenses, la abanderada morenista por el distrito federal VII con cabecera en Tepeapulco, Mirna Rubio Sánchez, visitó y reconoció al municipio de Tlanalapa como un lugar donde se realizan actividades agrícolas, ganaderas y de comercio como una fuente importante de ingresos para el sustento familiar.
Acompañada por la candidata común a la presidencia municipal, Huric Ballesteros Olvera, recorrieron las principales calles del centro con el compromiso de conocer y atender las necesidades de los habitantes.
“Me da mucho gusto poder visitar a este municipio que en su nombre lleva su historia. Hoy Tlanalapa tiene que potencializar las costumbres y su cultura, pero de manera real y directa, como lo hacen hoy los programas federales, que son directos y sin intermediarios, porque nuestras familias merecen todas oportunidades, ya sean tanto educativas como laborales, porque Tlanalapa es tierra de trabajo y del esfuerzo”, expresó.
Rubio Sánchez se comprometió a analizar y modificar leyes desde el Congreso de la Unión para que existan más programas y políticas públicas a favor del comercio, la agricultura y la ganadería, actividades económicas que son base en esta región hidalguense.
También compartió con los locatarios que su trabajo será también el fortalecer la participación ciudadana desde lo local; es decir, con observatorios ciudadanos que tendrán como finalidad primordial la expresión de las y los vecinos en temas de seguridad pública, el cuidado del agua, así como la salud pública y la protección a los animales domésticos, para que sea la ciudadanía quien proponga y se comprometa a seguir de la mano de los legisladores su actuar desde la Cámara baja.
En su recorrido también tuvo un intercambio con vecinas y vecinos que le externaron su preocupación sobre los servicios públicos municipales, a lo que la candidata Mirna Rubio comentó:
“El proyecto de nación ahora es para la continuación de la Cuarta Transformación, con el Plan C, para que desde lo federal hasta las presidencias municipales sea una línea que trazará el desarrollo social y económico de nuestro estado y de nuestro país. Hoy tenemos la oportunidad de continuar con el segundo piso de la transformación y sacar a los corruptos, esos que no quieren a los programas sociales y que regresen los privilegios. Este 2 de junio votemos todo Morena, votemos por la transformación en Hidalgo”.
Pachuca, Hidalgo a 24 de abril de 2024.
• Manifestó que hoy la gente pide un Pachuca ordenado y limpio, en todos los rubros: comercio informal, construcción de fraccionamientos y basura.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Pachuca, aseguró que, al llegar a la alcaldía capitalina, trabajará para lograr una ciudad ordenada y limpia, lo cual coincide con una de las principales peticiones que solicita la ciudadanía.
Durante su recorrido casa por casa en la colonia Morelos, los habitantes le externaron sus inquietudes al candidato morenista, entre las que destacan: alumbrado, seguridad, calles y semáforos funcionales, basura y contenedores y que de verdad se atiendan las demandas; Jorge Reyes se comprometió a revisar cada tema en cuanto se llegue a la presidencia de Pachuca.
Puntualizó que al lograr el triunfo el 2 de junio, dedicará todo su esfuerzo en tener un Pachuca ordenado y limpio; esto se logrará revisando las licencias de construcción porque “ya no puede haber más fraccionamientos irregulares, un crecimiento desmesurado y mal planeado en Pachuca”, dijo.
De igual forma, añadió que otro tema que se debe de reordenar es el comercio; aclaró que esto no significa “llegar a desalojarlos a todos”, porque se entiende que de eso viven y lo hacen por necesidad; contrario a eso se debe dialogar, acordar un orden y buscar alternativas que permitan beneficios para todos; ver las posibilidades que se tienen para dar solución al tema.
Agregó que se deberá revisar a detalle todo lo relacionado con la recolección de la basura “tenemos que revisar los contratos y concesiones con las empresas privadas, de por qué se les paga y no cumplen con el servicio”, indicó.
Subrayó que es una de las situaciones que más le solicita la gente en cada barrio y colonia que ha visitado. Además de que ésta y todas las propuestas forman parte de la Cuarta Transformación de la vida pública del país.
Los vecinos expresaron su respaldo a la candidatura de Jorge Reyes y los felicitaron por sus propuestas de trabajo, porque despiertan el interés y entusiasmo de los pachuqueños, por ello se comprometieron a trabajar hombro con hombro con él para sacar a su colonia y a Pachuca adelante; al unísono despidieron al candidato con la porra “Jorge, amigo, la Morelos está contigo”.
Pachuca, Hgo., a 26 de abril de 2024.
La próxima legisladora de Morena por el distrito XII firmó una carta compromiso.
Actualmente, los espacios presentan deterioro, a pesar de fungir como núcleo económico.
Tania Meza Escorza, candidata a diputada local del distrito XII por Morena y Nueva Alianza, firmó junto a un comité la “Carta Compromiso con el Centro Histórico y los Habitantes de Pachuca” para garantizar que el patrimonio cultural sea preservado.
“Hemos firmado 12 compromisos por la preservación del patrimonio cultural de Pachuca, no se va a limitar solamente al Centro Histórico sino será en todo el municipio; el patrimonio cultural es el ejercicio de un derecho humano para la ciudadanía y es el rescate de la historia”, declaró la candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia en Hidalgo”.
El documento señala que durante abril y mayo deberá trabajarse estos 12 puntos principales, los cuales son: impulsar la aprobación del reglamento histórico, reestablecer el fideicomiso y el patronato, adecuar normas municipales a la ley estatal.
Restauración prioritaria de monumentos: Reloj, Miguel Hidalgo, Horno de Cremación, fachada del panteón municipal; monumento a Francisco I. Madero, bustos y esculturas del parque Hidalgo, monumento a Felipe Ángeles y murales de José Hernández Delgadillo.
Asimismo, expropiación de edificios y monumentos; protección del patrimonio vernáculo y popular; presentación de propuesta integral para apoyo del comercio tradicional; regulación del comercio ambulante; conclusión del plan del centro histórico; estudio de estabilidad de las losas sobre el Río de las Avenidas; licitaciones abiertas y participativas, así como impulsar la actualización del catálogo de monumentos.
En ese sentido, el Comité para la Conservación y Preservación del Centro Histórico dio a conocer que es crucial rescatar dicho espacio, debido a que funge como núcleo económico de la ciudad y por el deterioro que presenta actualmente.
“Es la parte esencial que se requiere para que la gente ame a su municipio, lo que no se conoce no se puede amar y la población tiene que saber que Pachuca es un lugar lleno de historia y tradición que dan testimonio de la grandeza de nuestro municipio”, finalizó Tania Meza.
El candidato ganador a diputado local por el Partido del Trabajo (PT) en el Distrito 13 de Pachuca, Adolfo Pontigo, ratificó su responsabilidad con la equidad de género a través de la firma del Compromiso Violeta, “Por un estado libre de violencia contra las mujeres y niñas hidalguenses”, convenio al que convocó la Asociación Mujeres Transformando México desde la Sociedad Civil.
Durante esta actividad realizada en el marco del Día Naranja, en la que participaron aspirantes a un cargo de representación popular de distintas fuerzas políticas y del Partido del Trabajo, Adolfo Pontigo recalcó su compromiso al manifestar que pugnará para que se creen las condiciones necesarias para abrir más espacios a las mujeres, así como vigilar que exista una mayor seguridad para ellas.
“El gran reto que tenemos todas y todos quienes aspiramos al legislativo es precisamente bajar la norma jurídica específica para cada caso en particular. Consolidar esa reforma del 2011 que atiende a la dignidad de las personas. En la medida de que exista más amplia, clara y entendible es la medida en que podemos garantizar la tranquilidad de las mujeres”, expresó, agregando que es importante entender que en unidad con la sociedad civil es como las cosas saldrán mejor.
En su oportunidad, Selene Olvera Nieto, presidenta nacional de Mujeres Transformando México, describió como histórica la firma del Compromiso Violeta, ya que esta es la manera en que se debe realizar política, de la mano de la sociedad civil.
Cabe mencionar que la firma de este convenio representa un paso significativo en la consolidación de una agenda política orientada hacia la igualdad de género y el respeto a los derechos de las mujeres por parte del candidato Adolfo Pontigo.
Pachuca de Soto, Hgo; a 26 de abril 2024.
La Confederación Nacional Patronal de la República Mexicana, Coparmex Hidalgo, realizó el primero de cuatro diálogos con candidaturas que participarán en la contienda electoral del próximo 2 de junio.
“La democracia se construye y fortalece desde el núcleo de la ciudadanía. Seremos nosotros los responsables de tener un mejor Estado a través de nuestra participación”, señaló Juan Manuel Batres Campos, Presidente de la Coparmex en Hidalgo.
Indicó que estos Diálogos Ciudadanos 2024 es una oportunidad para el intercambio de ideas, propuestas y cuestionamientos dirigidos a quienes encabezan las candidaturas a senadurías, ejercicio que de manera transparente y directa permitirá adquirir un panorama más amplio para ejercer nuestro voto de manera informada.
Batres Campos reconoció el apoyo que brindó el Instituto Nacional Electoral dentro de las actividades encaminadas a promover, desarrollar y difundir la cultura político- democrática, como lo son estos Diálogos Ciudadanos.
“Reconozco la disposición e interés que demuestran las y los candidatos a una Senaduría que asistieron a este encuentro, su presencia es prueba del compromiso formal que tienen con la ciudadanía”.
Informó que desde Coparmex se ha implementado un programa institucional de participación cívica y desarrollo democrático denominado “Participo, Voto, Exijo”.
Dicho programa busca promover el voto informado y razonado para combatir el abstencionismo; hacer observación electoral durante todo el proceso y el día de la elección; dialogar con los candidatos a ocupar cargos públicos; presentar el “Acuerdo Nacional por un México con Desarrollo Inclusivo”; y organizar debates y diálogos ciudadanos con las candidaturas.
Batres Campos señaló que como empresarios, como a muchos otros sectores también les preocupan los temas que en este momento afectan a la sociedad en general, es el caso de la inseguridad, una educación con mayor desarrollo, la falta de agua, cuidado del medio ambiente, impulso a la ciencia e innovación, combate a la corrupción, en fin, la lista es demasiado extensa.
“Estos Diálogos son un ejercicio que se propone como un marco de entendimiento y actuación para reconocer nuestras diferencias, pero también aceptar lo que nos une, asumir la responsabilidad compartida del gobierno, la empresa, la sociedad y la academia para fortalecer el tejido social”.
Los cinco candidatos a la Senaduria recibieron invitación para participar en este ejercicio democrático, sin embargo a este primer Diálogo Ciudadano asistieron las candidatas: Carolina Viggiano Austria, candidata de Fuerza y Corazón por México;
Adriana Flores de Movimiento Ciudadano y Yarely Melo Rodríguez del Partico Verde Ecologista de México, Las candidatas el encuentro firmaron un acuerdo para que en el caso de ser electas, apliquen el “Modelo de Desarrollo Inclusivo” como referencia para tomar decisiones públicas.
El próximo encuentro que tendrá Coparmex será el de Diputaciones Federales por el Distrito 6 el día 29 de abril.