Noticias de Hidalgo
Pachuca, Hidalgo, 26 de abril de 2024.
• Suministro de agua, recolección de basura, seguridad, alumbrado y movilidad, las demandas más sentidas, dice el candidato de Morena a diputado local por el distrito XIII.
“Es prioritaria la planeación del desarrollo urbano en Pachuca. Las demandas más sentidas de la población que he visitado en más de 25 zonas de la capital hidalguense se relacionan con suministro de agua, recolección de basura, seguridad, alumbrado y movilidad”, subrayó el candidato a diputado local por el distrito XIII, Andrés Velázquez Vázquez.
“El dotar de presupuesto a los municipios es para garantizar que los ciudadanos accedan a servicios públicos, pero a la vez necesitamos de la participación ciudadana para implementar acciones del cuidado del agua, de la recolección y separación de basura”, enfatizó.
En un recorrido por el fraccionamiento Punta Azul, explicó a madres de familia, jóvenes y líderes de diferentes colonias que el tema de los servicios públicos es muy importante, por lo que desde el Congreso del estado pugnará por iniciativas que se traduzcan en beneficios directos a la población de Pachuca.
Y es que, de acuerdo con el abanderado de la 4T, el crecimiento ordenado y planeado de las ciudades permite otorgar a sus habitantes los servicios que se requieran, mientras que en caso contrario sólo se fomenta la desigualdad.
Acompañado por líderes de comerciantes de colonias circunvecinas, aclaró que desde que inició campaña ha escuchado a cada una de las personas que durante los últimos 25 días recorren con él los barrios altos y las colonias más emblemáticas de Pachuca, por lo cual tiene el compromiso no sólo de regresar, sino de presentarles iniciativas donde se incluyan sus peticiones más sentidas.
Entrevistado al término del recorrido, Andrés Velázquez dijo sentirse feliz y emocionado por los resultados de la encuesta presentada hace algunos días por el Consejo Coordinador Empresarial ante los medios, donde las preferencias electorales le favorecen.
Comentó que son grandes resultados, pero aseguró que no se confiará y seguirá presentando sus propuestas a los pobladores de Pachuca para ser favorecido con el voto el próximo 2 de junio y llegar al Congreso del estado.
El abanderado de la 4T agradeció a los vecinos de Punta Azul por el cálido recibimiento y dijo que ya son parte de su campaña, porque él va sumando amigos para trabajar por y para las familias hidalguenses.
Zapotlán de Juárez, Hidalgo a 26 de abril de 2024.
La candidata común de Morena y Nueva Alianza recorrió las colonias El Cerrito y Los Jorges.
“Escuchar a los ciudadanos es la mejor manera para elaborar un mejor plan de trabajo”, expresó Cynthia Arellano, candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Zapotlán de Juárez durante un recorrido en las colonias El Cerrito y Los Jorges.
Con el objetivo de realizar propuestas reales, la abanderada de la candidatura común “Seguiremos Haciendo Historia en Hidalgo” ha recorrido las calles para visitar casa por casa a los ciudadanos compartiéndoles sus propuestas y escuchando sus necesidades.
“Preguntar lo que necesitan los vecinos de Zapotlán y conocer sus inquietudes de viva voz, resulta de vital importancia ya que serán justamente estos requerimientos los que nutrirán el proyecto de gobierno, la finalidad es llevar al municipio hacia la nueva transformación”, aseveró.
En su transitar por las vías principales de las citadas localidades del municipio, Cynthia Arellano indagó directamente las preocupaciones de quienes allí habitan: “¿cómo puedo hacer propuestas, si no conozco sus exigencias?” les comentó a los ciudadanos que amablemente le abrieron las puertas de sus casas.
Es así como, bajo el sol inclemente y junto a su incondicional equipo de trabajo, la candidata visitó, escuchó y atendió a varias decenas de zapotlanenses.
Tulancingo de Bravo, Hidalgo a 26 de abril de 2024.
La abanderada de Morena propone implementar programas de acción que incluyan apoyos financieros y créditos fiscales.
Lorena García Cázares, candidata común por Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tulancingo, reafirma su compromiso de fortalecer la economía local al realizar un recorrido por comercios del centro de la ciudad, con el objetivo de conocer de cerca las dificultades que enfrentan los locatarios ante la baja en las ventas.
Acompañada por su equipo de trabajo, la abanderada guinda conversó con los comerciantes de estos mercados, quienes han experimentado una disminución significativa en sus ventas desde el inicio de la pandemia.
En respuesta a las preocupaciones planteadas, Lorena García Cázares propone implementar programas de acción que incluyan apoyos financieros y créditos fiscales. Los comerciantes expresaron la necesidad de contar con asesoría legal y apoyo para impulsar sus negocios y aumentar sus ventas, más allá de simplemente recibir apoyos monetarios.
Además, la candidata se comprometió a establecer un consejo ciudadano conformado por representantes del comercio y los servicios de Tulancingo, con el fin de garantizar una participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.
Con estas iniciativas, Lorena García Cázares busca revitalizar la economía local y posicionar a Tulancingo como un destino de turismo gastronómico y comercial. Asimismo, se propone la implementación de un plan metropolitano en colaboración con los municipios de Cuautepec y Santiago Tulantepec, para asegurar que todos obtengan los beneficios económicos de manera equitativa.
Mineral de la Reforma, Hidalgo a 26 de abril de 2024.
• El abanderado de la 4T recorrió la comunidad de Azoyatla, la cual reconoció como una de las más importantes de Mineral de la Reforma.
Lalo Medécigo, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de Mineral de la Reforma, visitó la colonia Azoyatla en compañía de vecinos quienes les externaron sus principales demandas y, al mismo tiempo, lo felicitaron por generar un vínculo directo con cada uno de los asistentes.
Esta comunidad, dijo el abanderado morenista, “es una de las localidades que han dado vida al municipio de Mineral de la Reforma, pues es una de las comunidades que dieron origen al Ayuntamiento”.
El aspirante guinda comentó a la gente que han depositado su confianza en él que “no venimos a engañarlos, nosotros en tierra hemos pedido al equipo que no les vengan a prometer cosas que no se van a cumplir, porque estamos cansados de que los candidatos vengan y prometan, nos bajen ‘el sol, la luna y las estrellas’ y después no los volvemos a ver”.
Lalo Medécigo aseveró que es el único candidato que ha salido “con solicitud de empleo en mano”; pero, ¿por qué con una solicitud de empleo? Es sencillo: “el cargo que se va a desocupar es el cargo de un empleado público, porque nosotros en la próxima elección cuando crucemos la boleta electoral por Morena, vamos a estar contratando a quien va a ser nuestro próximo empleado público y eso es devolverle el poder a la gente, el pueblo manda y el pueblo quita”, aseveró.
El abanderado de la 4T hizo énfasis en que el presidente municipal no puede generar un cambio si no es “de la mano de la gente, el edil no puede resolver solo los problemas; por eso les digo a partir de septiembre no dejen solo a quien va a ser su presidente municipal”, agregó.
Eduardo Medécigo expuso a los vecinos que “no todo se hará de la noche a la mañana, porque eso sería irresponsable decirlo. Los cambios tienen que venir poco a poco y de la mano de la comunidad, esta localidad se ha creado gracias a las faenas y desde el primer día, no vamos a perder ni un solo minuto para trabajar”.
El candidato común manifestó que, de ser edil mineralreformense recibirá un ayuntamiento prácticamente sin recursos pues “en septiembre que entraremos ya hay una problemática enorme, hoy no hay suficiencia en los camiones de la basura, ya se han perdido muchos juicios laborales”.
De igual forma, “siguen despidiendo a compañeros del Ayuntamiento, tenemos problemas sociales muy graves, las patrullas no pasan, difícilmente llega la seguridad, no hay pavimentación, no tenemos agua, la luz que no llega hasta los últimos rincones de la comunidad; ¿dónde está toda esa lana para servicios?, ¿dónde quedó?”, cuestionó.
El abanderado de Morena dijo a los vecinos que la transformación llegará a cada comunidad del municipio; por eso, en la boleta deberán votar por Lalo Medécigo como presidente municipal de Mineral de la Reforma.
Finalmente, Lalo Medécigo añadió: “gracias a los medios de comunicación que hoy nos acompañan, desde aquí mi reconocimiento a todos los que cubran nuestros eventos y que dan difusión a lo que hacemos porque de verdad ha sido un gran esfuerzo cubrirnos a todas y todos. Desde aquí me reconocimiento a todas y todos por llevar esta labor”.
Pachuca, Hidalgo, 26 de abril de 2024.
• Suministro de agua, recolección de basura, seguridad, alumbrado y movilidad, las demandas más sentidas, dice el candidato de Morena a diputado local por el distrito XIII
“Es prioritaria la planeación del desarrollo urbano en Pachuca. Las demandas más sentidas de la población que he visitado en más de 25 zonas de la capital hidalguense se relacionan con suministro de agua, recolección de basura, seguridad, alumbrado y movilidad”, subrayó el candidato a diputado local por el distrito XIII, Andrés Velázquez Vázquez.
“El dotar de presupuesto a los municipios es para garantizar que los ciudadanos accedan a servicios públicos, pero a la vez necesitamos de la participación ciudadana para implementar acciones del cuidado del agua, de la recolección y separación de basura”, enfatizó.
En un recorrido por el fraccionamiento Punta Azul, explicó a madres de familia, jóvenes y líderes de diferentes colonias que el tema de los servicios públicos es muy importante, por lo que desde el Congreso del estado pugnará por iniciativas que se traduzcan en beneficios directos a la población de Pachuca.
Y es que, de acuerdo con el abanderado de la 4T, el crecimiento ordenado y planeado de las ciudades permite otorgar a sus habitantes los servicios que se requieran, mientras que en caso contrario sólo se fomenta la desigualdad.
Acompañado por líderes de comerciantes de colonias circunvecinas, aclaró que desde que inició campaña ha escuchado a cada una de las personas que durante los últimos 25 días recorren con él los barrios altos y las colonias más emblemáticas de Pachuca, por lo cual tiene el compromiso no sólo de regresar, sino de presentarles iniciativas donde se incluyan sus peticiones más sentidas.
Entrevistado al término del recorrido, Andrés Velázquez dijo sentirse feliz y emocionado por los resultados de la encuesta presentada hace algunos días por el Consejo Coordinador Empresarial ante los medios, donde las preferencias electorales le favorecen.
Comentó que son grandes resultados, pero aseguró que no se confiará y seguirá presentando sus propuestas a los pobladores de Pachuca para ser favorecido con el voto el próximo 2 de junio y llegar al Congreso del estado.
El abanderado de la 4T agradeció a los vecinos de Punta Azul por el cálido recibimiento y dijo que ya son parte de su campaña, porque él va sumando amigos para trabajar por y para las familias hidalguenses.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de abril de 2024.
A invitación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo acudió a la celebración del Día de la Educadora y del Educador, donde aseveró que parte de las mayores responsabilidades del Estado es el poder garantizar una mejor educación pública, a la par de asegurar condiciones de dignidad laboral para las y los docentes.
“Se trata de un compromiso de dignificar y de aplicar correctamente los recursos para que la educación se convierta en la palanca de transformación en el estado de Hidalgo; con transparencia, con honradez, pero sobre todo con una gran disposición de trabajo”, subrayó el mandatario hidalguense.
Durante su intervención, el gobernador recordó que en esta celebración se encuentra presente una mezcla de compromiso, preparación, juventud y experiencia que abona a la consolidación de nuevas y mejores oportunidades para quienes atraviesan por las aulas en cada una de las comunidades o municipios.
Al momento de tomar la palabra, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, reconoció la empatía, afecto y cariño que existe entre el gobierno estatal y el magisterio. En lo que respecta a esta celebración, el dirigente rindió homenaje a las y los docentes que con gran dedicación contribuyen a sembrar los cimientos del conocimiento a fin de mejorar las condiciones académicas, habilidades motoras y los saberes infantiles.
Dijo sentirse orgulloso del trabajo que se desarrolla en las instituciones públicas de educación inicial y preescolar, ya que, bajo esa perspectiva, se seguirá fortaleciendo la solidaridad y unidad para consolidar una educación pública con visión humanista, declaró.
Al respecto, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, enfatizó la importancia que guardan las y los educadores, pues es a través de su esfuerzo que se empieza a “sembrar la semilla del futuro en la vida de las niñas y los niños”.
El funcionario estatal también reafirmó que las infancias tratadas con amor y respeto se convertirán en seres humanos de tiempo completo; serviles a la sociedad, por lo que exhortó a las y los presentes a seguir construyendo espacios seguros para las y los alumnos de educación inicial.
En su mensaje, el secretario general de la Sección XV del SNTE, destacó el respaldo que el Gobierno de Hidalgo ha mostrado hacia el magisterio hidalguense, por lo que esta celebración, que albergó a más de 5 mil educadoras y educadores, representa un reconocimiento al talento y al profesionalismo de quienes dedican su vida a la formación de la niñez en la entidad.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de abril de 2024.
Con motivo del festejo del Día de las Niñas y los Niños, la presidenta del Sistema DIF Hidalgo y el titular del Poder Ejecutivo estatal encabezaron la apertura de actividades que se desarrollarán este 25 y 26 de abril en las instalaciones de la Feria, en la ciudad de Pachuca, en compañía de cientos de pequeños provenientes de los 84 municipios del estado.
Durante la jornada organizada por el Sistema DIF Hidalgo, en sinergia con las secretarías del gobierno estatal y la iniciativa privada, se vivieron momentos de mucha diversión gracias al show de la cantante Patylu: los niños de hoy y el tren de los sueños.
Al respecto, la presidenta del Sistema DIFH aseguró que en el organismo a su cargo se tiene el deber y la obligación de querer, amar, cuidar y respetar a la niñez hidalguense, por lo que, además “con estas actividades se busca que las y niños puedan conocer su estado, conocer sus derechos humanos y que también puedan cuidar el planeta”.
Por su parte, el gobernador del estado de Hidalgo agregó que todos los días deben estar dedicados a la protección y defensa de los derechos de las infancias: “Toda la sociedad, quienes integramos la comunidad, debemos cuidar que las niñas y los niños tengan un entorno saludable, feliz y que les protejamos mucho. Es un compromiso que tenemos con las nuevas generaciones”, manifestó.
Asimismo, ambos agradecieron la participación de las diferentes instituciones públicas, privadas, así como organizaciones civiles como el Voluntariado de Mujeres Empresarias, que se incorporaron a la planeación de este festival que contempla la realización de actividades didácticas, de esparcimiento, deportivas y culturales.
Este festejo fue abierto a todo el público, incluyendo a las niñas, niños y adolescentes de los Centros de Asistencia Social del DIFH, así como de escuelas de nivel básico. Absolutamente todas las atracciones fueron de acceso libre, promoviendo así la inclusión de las niñas y niños pertenecientes a grupos prioritarios.
Dentro de las actividades destacan conciertos, juegos mecánicos, exhibiciones de ciencia y arte, botargas de cuentos infantiles, exhibiciones de animales, una pantalla de cine, actividades medievales, videojuegos, inflables, brincolines, pintacaritas y stands informativos de salud y de educación.
La cultura también tuvo su espacio, con actividades como grabación de podcasts literarios, manualidades, el Museo El Rehilete, una granja interactiva y la oportunidad para los niños de dirigir la banda sinfónica.
Cabe resaltar que el evento continuará mañana desde las 11:00 horas, con la invitación abierta a todas las familias que deseen disfrutar de las actividades completamente gratuitas, que prometen momentos de mucha alegría, aprendizaje y diversión para niños de todas las edades.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de abril de 2024.
Derivado de las condiciones actuales en materia de incendios forestales, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) realizó las gestiones pertinentes ante la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para integrar cuatro brigadas rurales en el estado.
Lo anterior, como parte de las reglas de operación del Programa de Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable 2024 del componente V. Protección Forestal para el Bienestar, el cual otorga subsidios para la coordinación entre dependencias y entidades en el manejo del fuego.
En ese sentido, las brigadas rurales consisten en un grupo de 10 personas que realizan acciones de prevención y combate de incendios forestales en áreas con superficie forestal prioritaria.
Las y los brigadistas rurales son contratados por un tiempo determinado para realizar dichas labores y cuentan con la capacitación básica requerida para combatir incendios forestales principalmente durante el ataque inicial, generalmente de manera coordinada con autoridades municipales.
Las funciones de una brigada rural de incendios forestales pueden incluir la vigilancia de áreas propensas a incendios, la realización de patrullajes para detectar y reportar con prontitud cualquier fuego incipiente, la implementación de medidas preventivas como la limpieza de áreas propensas a incendios, y la participación en la extinción de estos mediante el uso de herramientas manuales, equipos de protección personal y, en algunos casos, vehículos especializados.
En 2024 la Semarnath cuenta con 40 brigadistas rurales, de los cuales 9 son mujeres. Este personal se encuentra dividido en cuatro campamentos con 10 combatientes en cada uno. Estos elementos no pueden variar, debido a que es el número de personas necesarias para conformar una unidad de apoyo.
Esta estrategia permite fortalecer los combates, a través de sus integrantes y operación articulada con las estructuras de organización estatales con la finalidad de proteger la vida, los ecosistemas y la infraestructura frente a los posibles daños generados por incendios forestales; debido a que se encuentran ubicadas en zonas consideradas de alta incidencia de esta clase de fenómenos.
En el caso de Hidalgo, estas brigadas rurales se encuentran ubicadas en los municipios de Acaxochitlán, Tlahuiltepa, Zacualtipán y Zimapán. Se encontrarán en operación durante cuatro meses, de marzo a junio.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de abril del 2024.
La cannabis o marihuana es la sustancia ilegal de mayor uso a nivel mundial. Su consumo antes de los 15 años es un factor predictivo del abandono escolar y puede predisponer a la experimentación con otras sustancias.
Existen dos factores que influyen en esto:
1. Los espacios para adquirir cannabis son los mismos donde se comercializan otras sustancias ilegales, lo que facilita el acceso a éstas.
2. Los efectos psicológicos del consumo de cannabis aumentan el interés de las personas jóvenes por otras sustancias.
La forma habitual de consumo del cannabis es por vía oral, ingerida o fumada, siendo esta última la manera más extendida. Sin embargo, cada vez es más popular la utilización de vaporizadores con extractos de alta pureza de tetrahidrocannabinol (THC), componente responsable de los efectos psicoactivos.
Los efectos físicos que se pueden experimentar son un ligero aceleramiento del ritmo cardiaco, dilatación de los vasos sanguíneos, enrojecimiento de los ojos, aumento del apetito y sequedad en la boca, así como mareo y pérdida de la coordinación.
Suele presentarse una sensación de relajación o euforia, fatiga, disminución de la concentración, alteración de los sentidos y en la capacidad de respuesta, de la percepción del tiempo, la atención y en la toma de decisiones.
El consumo habitual puede generar un estado de apatía y falta de motivación para realizar tareas. Además, las personas pueden experimentar un estado depresivo, que ocasiona falta de interés o satisfacción. También pueden presentarse episodios de ansiedad y paranoia, aún con bajas dosis.
Asimismo, es posible que se desencadenen desórdenes mentales latentes como psicosis o esquizofrenia en personas con predisposición genética; mientras que las alteraciones de procesos mentales, como la disminución de la concentración y la falla de la memoria a corto plazo, son consecuencias no deseadas que ocurren en cada consumo.
Uno de los efectos no deseados más comunes es la abrupta disminución de la presión arterial, a raíz de la cual la persona siente un malestar generalizado que se agudiza con náuseas, mareos, vómito, piel pálida, ansiedad y una profunda desorientación.
Los trastornos en la salud causados por la marihuana inician con el desarrollo de una dependencia o adicción, caracterizada por la pérdida de control en el consumo y la aparición del síndrome de abstinencia.
A corto plazo, las consecuencias que pueden ocasionar la muerte son brotes psicóticos, conductas suicidas, accidentes cerebrovasculares o paros cardiacos. En tanto que, a largo plazo, se presentan alteraciones del comportamiento y trastornos de la salud mental, como psicosis, depresión, ansiedad y conducta suicida; además de afecciones cardiovasculares, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y cánceres del aparato respiratorio.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recuerda a la población que, ante cualquier duda relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas o en temas de salud mental, es importante mantenerse informados.
De igual manera, la dependencia invita a visitar los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones que se encuentran en Pachuca, Tula, Ixmiquilpan, Sahagún, San Felipe Orizatlán y Huejutla; o a comunicarse a la Línea de la Vida 800 911 2000.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de abril de 2024.
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) informa que personal operativo del organismo ha detectado movimientos en la infraestructura hidráulica (válvulas) ajenos al personal autorizado, lo que se asemeja a posibles actos de sabotaje.
Esta manipulación provoca una afectación a los servicios programados y, por lo tanto, impide que las colonias reciban el vital líquido. Para ello, Caasim ha dispuesto un operativo nocturno integrado por personal experto del organismo, bajo el mando de la «Policía Hídrica», con la finalidad de reforzar la vigilancia en la infraestructura hidráulica durante este periodo electoral.
El organismo además hace un llamado a la ciudadanía para trabajar de manera conjunta, verificando las válvulas ubicadas en cada colonia o fraccionamiento, solicitando la identificación en caso de detectar personas manipulando la infraestructura, el personal de la Caasim deberá acreditarse con credencial y uniforme que avale su arraigo.
Es importante mencionar que las y los usuarios pueden reportar su denuncia de forma anónima al número de contacto temporal 771 478 24 00 y mediante las redes sociales oficiales @Caasim en Facebook y X (Twitter).
Pachuca de Soto, Hgo., 25 abril 2024.
En Hidalgo, iniciaron los trabajos para la creación del Estándar de Competencia “Implementación del proceso para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas estatales”, que tiene como fin certificar las habilidades y conocimientos de la función que desempeñan titulares de Unidades Institucionales de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
La actividad se enmarca en el Programa Estatal de Cooperación Hidalgo 2019-2024, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) México. La coordinación de los trabajos, está a cargo de la Secretaría de Gobierno a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun).
La encargada del IHM, explicó que este Estándar certificará a las personas que están a cargo de impulsar la política pública de igualdad en cada una de las dependencias y organismos descentralizados de la administración pública estatal, lo que permitirá contar con personal de alto nivel de desempeño.
Participan las Instancias de Mujeres de Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Veracruz; titulares de Unidades de Igualdad de Hidalgo; personal del Instituto Nacional de las Mujeres y del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), lo que dará representatividad nacional al estándar.
En el contexto de la transversalidad de la perspectiva de género, es el segundo Estándar de Competencia que se crea en Hidalgo con representatividad nacional; el primero fue el ECO779, dirigido a la administración pública municipal, en 2016.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de abril de 2024.
Estudiantes de la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) llevaron a cabo la presentación de proyectos integradores, en los cuales demostraron su capacidad para proponer soluciones innovadoras que impulsan el desarrollo de la industria.
En este evento, las y los futuros profesionales presentaron sus ideas y propuestas diseñadas específicamente para abordar los desafíos actuales del campo laboral en sus respectivas carreras universitarias.
Entre los trabajos expuestos, por su relevancia y potencial de impacto, destacó el proyecto Rues, desarrollado por estudiantes de la carrera de Mantenimiento Industrial.
Jesús Otero y Cristian González, responsables de este proyecto, señalan que Rues «es un vehículo a control remoto diseñado para la exploración de minas, equipado con sensores capaces de detectar gases nocivos. Su función principal es evitar condiciones inseguras en entornos mineros y mejorar la eficiencia de las actividades mediante la recopilación de datos en tiempo real”.
La presentación de estos proyectos refleja el compromiso de la UTMZ con su modelo educativo, que fomenta el desarrollo de habilidades prácticas y el pensamiento crítico, a través de proyectos que integran el aprendizaje teórico con la aplicación práctica en situaciones reales.
Como parte de esta iniciativa, la UTMZ hace una cordial invitación a las y los estudiantes de nivel medio superior y personas en edad escolar a conocer más acerca de esta casa de estudios y su oferta académica, misma que está integrada por las ingenierías en: Minería, Mantenimiento, Ambiental y Sustentabilidad, así como en Logística o la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico.
Las y los interesados en formar parte de la comunidad estudiantil de la UTMZ tienen hasta el 19 de julio para solicitar ficha de inscripción, la cual puede tramitarse tanto en las instalaciones de la universidad como a través de la página web www.utmz.edu.mx
Para más información sobre programas académicos, requisitos y procesos de admisión, se invita a visitar el sitio web oficial o comunicarse a la institución a través del 771 359 7023.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de abril de 2024.
Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de lograr una inmunización completa a lo largo de la vida de niñas y niños es una tarea para la cual el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y la Secretaría de Salud colaboran, a fin de hacer frente a enfermedades prevenibles.
En ese sentido, el IHE, a través de la Coordinación General de Educación Básica (CGEB) con las direcciones generales de Educación Básica y Fortalecimiento Educativo, organizó una plática informativa virtual referente a la “Recuperación de coberturas de vacunación, Temporada de calor y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)”, dirigida a la comunidad educativa.
En su mensaje, la directora general de Educación Básica señaló que las niñas y los niños tienen el derecho a la salud y a recibir cuidados preventivos, razón por la cual las instituciones involucradas promueven que se haga efectivo, con la participación de docentes y padres de familia.
Asimismo, señaló que la atención a las y los infantes en las etapas formativas es prioritaria, por lo que invitó a los presentes a contribuir a la prevención, promoción y el cuidado de la salud en este sector de la población hidalguense.
De igual forma, señaló que, gracias al trabajo coordinado entre ambas dependencias, se han realizado foros, activaciones físicas y concientización del cuidado de la alimentación.
Al hacer uso de la voz, el director general de Fortalecimiento Educativo señaló que, en el marco de las acciones realizadas de manera conjunta, la capacitación se realizó con la finalidad de reflexionar sobre la salud, así como el rol de todas y todos para el cuidado de las infancias.
Finalmente, llamó a las y los docentes a promover y facilitar la implementación de medidas preventivas en las escuelas, lo que implica fomentar una cultura del cuidado de la salud que permee en todas las facetas de la vida cotidiana del alumnado.
Estos esfuerzos están alineados a un entorno educativo que promueve el bienestar integral de las y los estudiantes, donde la salud ocupa un lugar central.
Pachuca de Soto, Hgo., a 25 de abril de 2024.
El municipio de Acaxochitlán prepara sus colores y sabores, así como su tradición para llevar a cabo su Expo Feria Acaxochitlán 2024, del 3 al 12 de mayo, en el corazón de este hermoso pueblo que honra al Señor del Colateral con una fiesta que promete ser inolvidable, en la que participan los 9 barrios.
Así se dio a conocer en conferencia de prensa, donde el director de Comunicación del municipio, así como el director de Turismo de la demarcación, indicaron que, este año, la feria se centra en preservar la rica identidad cultural y las tradiciones que elevan el espíritu de la comunidad.
Manifestaron que la celebración no sólo es un reflejo de nuestro legado histórico, también es una plataforma para impulsar el turismo y la economía local, nacional e internacional.
Se explicó que este evento festivo es una ventana al alma de los pueblos originarios, ya que ofrece un viaje por el misticismo y la magia que caracterizan la fiesta patronal.
Además, mencionaron que las personas que asistan a esta fiesta, disfrutarán de una experiencia religiosa, artesanal, gastronómica y de entretenimiento, en un ambiente familiar y de sana convivencia.
El encargado del turismo en el municipio, detalló que, después de los 9 días de la fiesta religiosa, el 11 de mayo, se lleva a cabo la exposición de los tapetes de aserrín, arena y flores que han dejado muestra de la riqueza artesanal y artística que tiene este hermoso lugar.
“Inicia desde temprana hora y, después de medio día, ya la gente puede ir viendo las alfombras avanzadas, y queremos decirles que mucha gente llega queriendo ser partícipes de esta expresión cultural en la que también visitantes y turistas pueden participar”, comentó.
También expuso que la feria ha elevado su oferta de entretenimiento ya que se cuenta con espectáculos deportivos, culturales y artísticos, como la tradicional huapangueada y presentaciones de artistas de renombre como Saúl el Jaguar, Los Terrícolas, Invasores de Nuevo León, Kinky, Aarón y su grupo Ilusión, Darius, Raúl Ornelas, Los Felinos, y para la clausura, la Banda Cuisillos.
En el marco de esta fiesta, se realizará el Certamen “Encanto Acaxóchitl”, el 27 de abril, en el que las embajadoras del municipio resaltarán la cultura y el turismo de Acaxochitlán.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de abril de 2024.
Mediante la ejecución de cuatro operativos simultáneos, esta mañana la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizó el decomiso de más de 500 dosis de presuntas sustancias ilícitas en el municipio de Tepeji del Río.
Estas acciones, ejecutadas en coordinación interinstitucional con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se llevaron a cabo en seguimiento a labores de investigación que derivaron en la localización de cuatro predios señalados como puntos de venta y distribución de drogas.
De acuerdo con los primeros informes, dichos domicilios están vinculados, además, a las operaciones de miembros de «Los Rábanos», grupo delictivo detenido por las autoridades estatales el pasado 12 de abril por su presunta relación con actividades de narcomenudeo y robo a transporte de carga en la región Tula-Tepeji.
Durante el cateo fueron aseguradas 268 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana, 243 dosis de droga sintética, equipo de telefonía celular, un cartucho útil calibre 9 milímetros y dos cuadernos con anotaciones de posibles clientes.
Los objetos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común para dar paso a la integración de la carpeta de investigación iniciada en consecuencia.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes a través del 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de abril del 2024.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo encabezó la presentación del Clúster Metropolitano Aeroespacial, donde estuvieron presentes integrantes de cámaras y organismos empresariales de diferentes sectores y representantes de instituciones educativas.
El propósito fue hacer sinergia para integrar a empresas de la cadena de valor de dicho rubro para cubrir proyectos de gran escala a nivel nacional e internacional.
Lo anterior les permitirá ofrecer su gama de productos y servicios para resolver las necesidades de proveeduría de los grandes actores del sector aeroespacial y de tres de los aeropuertos más importantes de México, a través del suministro de piezas, mantenimientos preventivos y correctivos, diseños, innovaciones y mejoras en cuanto a sus componentes, procesos, diseños y estructuras.
El Clúster Aeroespacial de alcance Metropolitano está integrado por Hidalgo, Ciudad de México y Estado de México.
Myrhge Spross Bárcenas, directora general del Airspace Cluster EdoMex, A.C., detalló que sumarse a este proyecto posibilitará a las empresas crecer e insertarse a otros mercados, incrementar su productividad, profesionalizarse, capacitar y certificar a su talento humano en competencias laborales, además de la ofrecer la oportunidad de implementar energías limpias para ahorro económico de las industrias.
Omitlán de Juárez, Hidalgo, 25 de abril de 2024.
Legislar en materia de seguridad, turismo y sobre todo a favor del campo, pidieron habitantes de Omitlán de Juárez a la candidata de Morena a diputada federal por el distrito III con cabecera en Actopan, Tatiana Ángeles.
“Lograremos un Hidalgo que enfrentará la corrupción con seguridad y justicia sin titubear y con mano firme, sin importar la jerarquía, en donde el trabajo verdadero sea en conjunto con los estados y los municipios, dejando atrás las malas prácticas en el servicio público”, externó la aspirante de la 4T durante un recorrido de campaña.
Atotonilco El Grande, Hidalgo a 25 de abril de 2024.
Más de un centenar de personas se congregaron en la comunidad de Santa Catarina con la candidata de Morena.
En una demostración entusiasta de apoyo popular, más de un centenar de personas se congregaron en la comunidad de Santa Catarina para recibir a Norma Soberanes, candidata que representa la esperanza de la Cuarta Transformación en Atotonilco El Grande.
Los asistentes, llenos de alegría y optimismo, expresaron su respaldo a Norma Soberanes, cuyas propuestas inspiran aires de cambio y una visión renovadora para el municipio: «estamos listos para la transformación que Norma propone, para construir un Atotonilco lleno de oportunidades y progreso», expresó uno de los participantes.
En su intervención, la candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo, agradeció el caluroso recibimiento y reafirmó su compromiso con el bienestar y desarrollo de Atotonilco El Grande, aseverando que “cada encuentro con nuestra gente fortalece mi compromiso de llevar adelante un gobierno honesto, cercano que atienda las verdaderas necesidades de nuestra comunidad».
Este evento es un claro indicador del impulso de Norma Soberanes, perfilándola como una representante clave para el futuro del municipio.
Pachuca, Hidalgo a 25 de abril de 2024.
La aspirante de la candidatura común mantiene un buen ritmo en busca del voto y la cercanía de la gente.
Cansados de la falta de resultados por parte de las autoridades municipales en Apan, habitantes de la cabecera municipal pidieron a la doctora Zorayda Robles Barrera, candidata común de Morena y Nueva Alianza, que no incluya en su gabinete a ningún familiar de quienes ya han gobernado esta demarcación.
“Le damos nuestro voto, pero no queremos olvido y todo lo que nos prometa que se cumpla”, le pidieron los habitantes, luego que la candidata a la presidencia municipal de Apan, realizara un toque de puertas y recorriera el tianguis de la cabecera municipal.
La abanderada de la Cuarta Transformación, quien es reconocida por hombres y mujeres que le han externado su apoyo en el municipio, le manifestaron otras inquietudes como la de “ya no creen en los políticos, pues estos nunca les cumplen”.
Sin embargo, confiaron que, por su formación y trabajo como médica, Zorayda Robles tiene la sensibilidad para atender las necesidades de este pueblo. Por ello, tienen la esperanza que se creen actividades económicas alternas, ya que “el campo no da lo que antes daba debido a la sequía”, indicaron.
Algunos jóvenes, también, le pidieron a la doctora Zorayda que construya espacios para el deporte. Mientras, en áreas de la salud, algunas madres de familia que se encontraban en el tianguis le pidieron a la candidata a presidenta municipal que haya programas no solo de atención médica, sino un Centro de Terapias para atender a personas con retraso, valoración y apoyo con medicamentos y anticonvulsivos.
A todas las peticiones, se sumaron las pavimentaciones, entre ellas la del tramo de la entrada a la colonia San José el Mirador. Cabe destacar que, al pasar por la terminal de autobuses, los pasajeros provenientes de las comunidades, en su gran mayoría mujeres recibían con entusiasmo a Zorayda Robles.
En respuesta, la candidata sostuvo que “tengo las ganas y el ánimo de trabajar por mi gente, por mi pueblo y, por ello, les pido su voto”, dijo.
Les recordó que tiene vocación de servicio debido a su profesión, pues es médica urgencióloga. Sin embargo, luego de pasar por la Secretaría de Salud de Hidalgo, donde instauró una nueva forma de atención más humanística, ahora busca aportarle a su pueblo con trabajo para atender, tal como lo marca su partido, Morena, a los más pobres y darle rumbo al municipio y marcar una nueva historia en Apan.