Noticias de Hidalgo
Pachuca, Hidalgo a 25 de abril de 2024.
• Pachuqueños piden al candidato rescatar lugares abandonados y rehabilitarlos para convertirlos en espacios recreativos.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca, recorrió el tradicional Barrio de San Clemente y El Mirador, donde la gente le abrió con gusto las puertas de su casa para escuchar sus propuestas; algunos otros vecinos lo detuvieron en la calle para expresarle sus necesidades y brindarle su apoyo para lograr el triunfo el 2 de junio.
Arropado con el respaldo de la gente el candidato común a presidente municipal de Pachuca, subió y bajo escaleras, como a diario lo hacen los vecinos de estos barrios altos de la capital hidalguense, para presentarles su proyecto y lograr hacer de Pachuca “una ciudad integral, innovadora y llena de proyectos” para el bienestar de cada uno de los pachuqueños. Puntualizó que uno de sus compromisos siempre será atender a la población más pobre y vulnerable, en especial a los jóvenes.
Entre las principales necesidades que le solicitaron al candidato, destacan la seguridad, la atención a la imagen del barrio, aumentar el alumbrado público del lugar y sobre todo la recuperación de viviendas que se encuentran actualmente en abandono y al mismo tiempo la rehabilitación de éstas para convertirlas en espacios recreativos para todas las familias de la zona.
Por su parte, Jorge Reyes presentó a cada uno de los pachuqueños su propuesta de gestionar mayores recursos extraordinarios para beneficio de la gente y darles respuesta a sus peticiones más sentidas, por ejemplo, la seguridad, donde es importante regresar a la policía de barrio y mejorar la remuneración de los elementos policiacos; además de mejorar y alumbrar las calles de la Bella Airosa.
Jorge Reyes, recalcó que para lograr todo lo anterior es necesario trabajar con responsabilidades compartidas, el municipio y el ciudadano, por ejemplo, en el tema de la basura “mi compromiso como presidente será garantizar la recolección y el de ustedes (pachuqueños) mantener la ciudad limpia”, por ello pidió el voto de confianza para el próximo 2 de junio y llegar a la Presidencia Municipal.
Pachuca, Hgo., a 25 de abril de 2024.
La morenista subrayó que se trata de una de las medidas de protección primordiales para las mujeres.
Aseguró que su compromiso como diputada local será legislar por las familias hidalguenses.
La candidata a diputada local de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, Tania Meza Escorza, dio a conocer que, de llegar al Congreso de Hidalgo, buscará legislar para que la iniciativa de Claudia Sheinbaum «El agresor sale de casa» llegue a Pachuca y Mineral de la Reforma.
La morenista dijo que su compromiso como diputada local será legislar por el bien de todas las familias hidalguenses, lo cual incluye que las mujeres no enfrenten solas ningún tipo de violencia.
“Desde Morena trabajamos en unidad para dignificar la vida de las familias, por ello, trabajaremos en el Congreso con lo iniciado por nuestra candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, para lograr que esta iniciativa sea aplicada en todo el país, eso, por supuesto incluye al distrito doce”, comentó Meza.
La postulada por Morena y Nueva Alianza subrayó que se trata de una de las medidas de protección primordiales para las mujeres, ya que el agresor deberá desocupar el domicilio sin importar si es propietario o es quien lo rentó, de esta manera, un juez ordenará al violentador salir de casa y las mujeres se quedarán con sus hijos o hijas en el hogar.
Asimismo, Tania Meza recordó que luchará por la justicia social y el bienestar, por lo que una de sus principales propuestas es legislar para que los gobiernos municipales elaboren herramientas que permitan identificar las manifestaciones de la violencia sexual y crear sinergia para erradicar la violencia feminicida.
Huazalingo, Hidalgo a 25 de abril de 2024.
La candidata a la alcaldía de Huazalingo acudió acompañada de simpatizantes y seguidores a escuchar el mensaje de la próxima presidenta de México.
Yessi Cortez, candidata común a la presidencia municipal de Huazalingo, celebró el acercamiento con la candidata a la presidencia de México por Morena, Claudia Sheinbaum, en su visita que realizó al corazón de la huasteca hidalguense este miércoles por la tarde.
Durante el encuentro, Claudia Sheinbaum felicitó a Yessi Cortez por ser una joven con un historial de lucha en la izquierda. Su participación en esta contienda electoral, dijo la candidata presidencial, es para darle continuidad al movimiento de la Cuarta Transformación en Huazalingo; por ello, le deseó todo el éxito para obtener el triunfo el próximo 2 de junio.
La candidata a la alcaldía de Huazalingo acudió acompañada de simpatizantes y seguidores para escuchar el mensaje de la próxima presidenta de México, así como sus propuestas para que la huasteca e Hidalgo.
Por ello Yessi Cortez exhortó a la población a darle continuidad al movimiento de la transformación ya que “solo hay dos opciones: regresar al pasado de corrupción y privilegios para unos cuantos o seguir avanzando en la transformación de un país más justo, de igualdad y oportunidades para todos”, concluyó.
Huejutla, Hidalgo, 25 de abril de 2024.
• El candidato a diputado federal le entregó un bastón elaborado por artesanos de esta región, como símbolo del liderazgo de Claudia Sheinbaum en la defensa de la Cuarta Transformación en México
«Estoy convencido y tengo la plena seguridad de que vamos por el camino correcto y que de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, quién será nuestra próxima Presidenta de México, la Sierra y Huasteca tendrán un mejor porvenir», comentó Daniel Andrade Zurutuza, candidato del partido Morena a la diputación federal por el distrito I, al acompañarla en un multitudinario evento que reunió a más de 18 mil serranos y huastecos que refrendaron su apoyo total a la candidata de Sigamos Haciendo Historia.
Andrade Zurutuza dijo que los serranos y huastecos saben de los beneficios que la Cuarta Transformación trajo consigo y prueba de ello es la gran respuesta que se obtuvo este miércoles 24 de abril, con miles de personas que se reunieron en los terrenos de la feria para recibirla y que se desbordaron en muestras de apoyo, dejando muy en claro que la victoria de Morena es un hecho irreversible.
«Por el trabajo pie a tierra que hemos realizado, con miles de casas y establecimientos visitados, sumando en cada recorrido a más familias que no dudan en apoyarnos, estamos seguros que todo el distrito será pieza clave en la victoria de nuestra amiga Claudia Sheinbaum, porque sabemos agradecerle a quien hoy nos distinguió al visitarnos y porque amor con amor se paga, hoy le decimos, que no le vamos a fallar y que con el voto masivo de la Sierra y Huasteca, la vamos a llevar a la victoria», comentó al ser cuestionado sobre los resultados de la encuesta de Parametría que reveló el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, en la que se le ubica con 20 puntos de ventaja sobre otras propuestas partidistas.
Finalmente, y en relación a este multitudinario acto de respaldo hacia el proyecto morenista en la zona norte de la entidad, dijo que como un reconocimiento al gran liderazgo de Claudia Sheinbaum en la defensa de la Cuarta Transformación en México y por el fuerte impulso que anunció le dará al mejoramiento de carreteras, caminos y el fortalecimiento de más y mejores programas sociales para las familias de esta zona, le hizo entrega de un bastón elaborado por artesanos de la región.
“Le dije que es el bastón de Claudia, con el que los serranos y huastecos le demostramos ese gran afecto que le tenemos», afirmó al asegurar que con Morena y el apoyo de la próxima presidenta de México, el futuro de la Sierra y Huasteca será mejor.
San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo a 25 de abril de 2024.
Mara Monzalvo recordó que solo con la participación de los ciudadanos se podrán mejorar el municipio.
Mara Monzalvo Godínez, candidata común de Morena y Nueva Alianza a la presidencia municipal de San Agustín Tlaxiaca señaló que, para lograr una verdadera transformación es necesario contar con puentes de comunicación y una estrecha coordinación con el Congreso Local, Federal y la administración estatal (Poder Ejecutivo).
Durante una visita a la comunidad de Tornacuxtla, la abanderada morenista dialogó con los habitantes y les recordó que esta comunicación solo se puede lograr con el apoyo de la ciudadanía votando “5 de 5” por Morena el próximo 2 de junio, es decir, votando por las y los candidatos de Morena al senado, diputados federales y locales, municipales y por la doctora Claudia Sheinbaum.
Mara Monzalvo recordó que solo con la participación de los ciudadanos se podrán mejorar los diferentes rubros que adolecen a los habitantes del municipio, como lo son educación, salud, y desarrollo urbano.
“¡No tengo derecho a fallar!”, citó Mara Monzalvo y recalcó “solo hay dos rumbos: continuar con las mismas viejas prácticas de hacer política o dar la oportunidad a esta nueva generación política la cual tiene mucho amor para el pueblo”.
La candidata común destacó que, al contar con un gobierno morenista, no habrá obstáculos para que el municipio reciba los beneficios de la Cuarta Transformación; por ello, invitó a los habitantes de la comunidad Tornacuxtla a formar parte de la historia y transformación de San Agustín Tlaxiaca.
Finalmente, la candidata guinda señaló que, en su gobierno, la consulta ciudadana jugará un papel importante pues “solo el pueblo conoce sus carencias y trabajar de la mano para resolverlas, es la clave del modelo de gobierno que se aplicará en Tlaxiaca”.
San Bartolo Tutotepec, Hidalgo, 25 de abril de 2024.
Ausencia de caminos impide el desarrollo y la generación de empleos, señaló la candidata en San Bartolo Tutotepec
Yarabi González, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local del distrito IX Metepec, pidió a la población romper “viejas prácticas” que impiden el desarrollo social y que haya vías de comunicación.
De ahí que junto a Ubaldo González, candidato a alcalde de San Bartolo Tutotepec, Yarabi González busque atender las necesidades prioritarias de los habitantes. En su visita a la comunidad San Jerónimo, identificó las carencias de las y los vecinos del lugar, destacando las malas condiciones en las que se encuentran los caminos.
“San Bartolo tiene bellos paisajes, una calidez humana muy grande y mucho por ofrecer; sin embargo, hace falta algo muy importante y se trata de caminos en buen estado y seguros. Hoy veo que no están en las mejores condiciones, pero trabajaremos desde el Congreso del estado para lograr que esto mejore”.
Yarabi González mencionó que sin vías de comunicación en condiciones óptimas difícilmente habrá desarrollo social para las comunidades más alejadas de San Bartolo, pues sin carreteras no hay crecimiento económico en las regiones, no hay conectividad ni generación de empleos.
Ambos aspirantes se comprometieron a trabajar de manera multidisciplinaria para brindar caminos de calidad.
Yarabi González pidió a los ciudadanos votar cinco de cinco porque con presidente municipal, diputada local y federal, así como senadora y presidenta de la República el bienestar llegará a todos los rincones, aseguró.
Huejutla, Hidalgo, 25 de abril de 2024.
La candidata presidencial contó con el respaldo de la gente que es cien por ciento morenista, aseguró el candidato a diputado local
“Una mujer será presidenta de México por primera ocasión, una mujer de izquierda, una mujer científica, una mujer de visión y de experiencia”, señaló Julián Nochebuena, candidato de Seguimos Haciendo Historia a diputado local por el distrito III, en la cuarta visita a Hidalgo de Claudia Sheinbaum.
Ante la presencia de miles de simpatizantes de la región huasteca de Hidalgo, la candidata habló de sus propuestas. El evento contó con la presencia de diversos candidatos a cargos de elección popular.
Julián Nochebuena afirmó que la gente de la Huasteca es cien por ciento simpatizante de Morena y cuenta con el respaldo mostrado a Sheinbaum durante su gira de campaña, por lo que estimó un triunfo contundente el próximo 2 de junio.
La candidata presidencial se comprometió ante los asistentes a que trabajará de cerca con el gobierno del estado para hacer realidad más y mejores proyectos para la región.
Programas como la pensión para mujeres de 60-64 años, la farmacia del bienestar, caminos rurales, carreteras, sembrando vida, pensión universal 65 y más, fueron algunos de los compromisos que hizo para el bienestar de las familias mexicanas.
Natalia y Jerónimo imaginan el mar en un pueblo donde los hombres se han quedado sin peces que pescar y las mujeres sin redes que tejer, un pueblo que sobrevive de la sal y el recuerdo de lo que fueron… y de quienes se fueron en busca del mar para hacerlo volver.
Su infancia transcurre en el desierto hasta que el viento trae un anuncio, un conjuro atrapado entre cristales.
Producción: Arto Monigote Bocamina Teatral
Dramaturgia: Gabriela Moreno
Dirección: Harumi Macías
Música original: Ami Rojas
Mojigangas y títeres: Olga Susana Valdez
Títeres: Gabriela Moreno
Elenco: Olga Susana Valdez, Ami Rojas y Gabriela Moreno
Asistente de dirección: Svetlana Marure
Escenografía: Pedro Gaspar
Iluminación: Harumi Macías
Realización de escenografía: Pedro Gaspar, Gabriela Moreno, Ricardo Soria, Mundo Espinoza
Mecanismos lumínicos: Dante Moreno
Asesoría en máscara: Mundo Espinoza
Compañía: Arto Monigote/Bocamina Teatral
Fecha MAYO
SÁBADO 18 A LAS 12:00 HRS
DOMINGO 19 A LAS 12:00 HRS
SÁBADO 25 A LAS 12:00 HRS
DOMINGO 26 A LAS 12:00 HRS
BOLETOS
General: $100
NIÑAS Y NIÑOS: $60
Estudiantes, maestros e INAPAM: $60
Reserva: 7716997572
Carr. Cubitos-la Paz, Adolfo López Mateos, 42094
Pachuca de Soto, Hgo.
SI DESEAS APARTAR BOLETOS REGISTRATE: https://forms.gle/uLyCYsa52HvyELSA8
OBRA BENEFICIADA POR EL CIRCUITO NACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS CHAPULTEPEC 2023. Centro Nacional de las Artes México
Cristhian Martínez, candidato común a presidente municipal de Tula de Allende por Morena y Nueva Alianza, reiteró su compromiso con emprendedores y comerciantes para garantizar mejores condiciones a su actividad productiva que les permitan incrementar sus ventas, además de ofrecer más empleos y mejor pagados.
Lo anterior, durante sus visitas al tianguis municipal, mercado municipal y tianguis de San José.
«Una vez más caminé y me encontré con la gente trabajadora y entusiasta de la colonia San José, un ejemplo de comunidad en constante desarrollo que enfrenta grandes retos en seguridad, servicios urbanos y atención ciudadana. Les reiteré el compromiso de que en los primeros cien días de gobierno habrá resultados positivos y contundentes. Juntos vamos a hacer realidad la transformación de Tula”, afirmó el abanderado morenista.
Pachuca, Hidalgo, 24 de abril de 2024.
La candidata al Senado participó en la toma de protesta del Sindicato del Cemento, en la que se habló de las condiciones justas, trabajo e inversión para el estado.
Durante la toma de protesta del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cemento y la Cal de la República Mexicana, evento al que fueron invitados varios candidatos, entre ellos, la aspirante al Senado por Hidalgo, Simey Olvera Bautista, se destacó la importancia del empleo digno y las condiciones laborales justas.
Al encuentro también acudieron Jorge Reyes, quien contiende por la presidencia municipal de Pachuca; Andrés Velázquez Vázquez, candidato a diputado local por el distrito XIII, y Tania Meza, candidata a diputada local por el distrito XII.
En su intervención, Simey Olvera reiteró su compromiso con los trabajadores hidalguenses para representarlos.
“Estoy para servirles en cualquier trinchera, pero sobre todo en esta que nos están encomendando, el Senado de la República, para que desde ahí les reconozcamos todo el aporte que ustedes hacen, las actividades, el transporte y, además, un gran aplauso, porque ya me dijeron que aquí el sindicato está haciendo parte de esta historia hidalguense con la carretera Pachuca a Huejutla”.
Sostuvo que el compromiso es velar por los intereses de los sindicalizados, para que sigan las inversiones privadas y públicas y la derrama económica recaiga en los trabajadores, en la clase obrera, en los dirigentes y en el sindicato del cemento,
Posteriormente, Simey Olvera visitó el fraccionamiento Rancho Don Antonio en Tizayuca, donde se reunió con Mirna Rubio, aspirante a diputada federal por el distrito VII; Pablo Escalante, candidato a diputado local por el distrito XVI, y Gretchen Atilano, quien pretende ser presidenta municipal de Tizayuca, para dialogar con los vecinos y compartir el mensaje de la Cuarta Transformación.
En este encuentro, la candidata al Senado mencionó que el segundo piso de la transformación debe continuar con las megaobras y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“El tren ligero se está proponiendo para que llegue hasta acá y con eso tengamos obviamente mayor economía, turismo, que se desarrolle este polo, y bueno entre muchas otras propuestas que trae la doctora Claudia y que, desde el Senado, ‘La Paloma’ va a respaldar”, aseveró.
Simey Olvera también habló de iniciativas que se impulsarán desde el Senado, en conjunto con los otros niveles de gobierno.
“Vamos a trabajar para tener esta coordinación desde la presidencia municipal con Gretchen hasta las diputaciones locales, federales, el Senado y. por supuesto. la doctora Claudia, que es una mujer científica entregada, feminista, con un gobierno humanista que ya dijo que a las mujeres de 60 reciban pensión para que les toque por todo lo bueno que han hecho”.
Huejutla, Hidalgo, 24 de abril de 2024.
• La candidata presidencial de Morena realizará la construcción de la carretera Huejutla-Tamazunchale y creará un programa de apoyo a mujeres de 60 a 64 años
“Vengo a Huejutla a comprometerme con ustedes, vamos a llegar a la presidencia y vamos a seguir con el legado de la Cuarta Transformación”, manifestó Claudia Sheinbaum.
Esta tarde, la candidata a la presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia encabezó un mitin en los terrenos de la feria del municipio de Huejutla ante más de 10 mil asistentes.
En compañía de candidatas y candidatos a diputaciones y senadurías, habló se sus propuestas para la Huasteca hidalguense, entre las que destacan la construcción de carretera Huejutla a Tamazunchale, el fortalecimiento del campo y la creación de empleos.
Asimismo, la abanderada de Morena, PT y PVEM mencionó que de llegar a ser presidenta creará un programa que apoye a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad. “Gracias a las mujeres ha salido adelante nuestra nación, por primera vez vamos a darle su lugar y a reconocerlas”, destacó.
Además, señaló que durante su mandato todas las niñas y niños que vayan a escuela pública de preescolar, primaria y secundaria tendrán una beca mensual que ayude a sus familias para útiles escolares, calzado y transporte.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum dijo que de ganar las elecciones el próximo 2 de junio aumentará los salarios de las y los maestros del país. “Sin educación no hay transformación, vamos a construir más preparatorias y universidades públicas, porque la educación es un derecho y no una mercancía», precisó.
Finalmente, la candidata guinda se comprometió a seguir gobernando bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar, así como garantizar que los programas sociales cada año aumenten.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de abril del 2024.
El paludismo (o malaria) es una enfermedad potencialmente letal, causada por parásitos del género Plasmodium spp. Se transmite a los humanos por mosquitos hembra del género Anopheles spp, y es frecuente en países tropicales.
Este padecimiento, que actualmente es prevenible y curable, cursa con un amplio espectro clínico. Los primeros síntomas suelen ser leves, similares a los de muchas enfermedades febriles (sudoración profusa, escalofríos, dolor de cabeza) y, por eso mismo, difíciles de reconocer como indicativos de paludismo.
También pueden presentarse signos potencialmente letales, como fatiga, confusión, convulsiones, piel y ojos amarillentos, así como dificultad para respirar. En estos casos, las personas deben recibir cuidados de emergencia a la brevedad.
La infección por paludismo durante el embarazo también puede causar parto prematuro o que el bebé tenga bajo peso al nacer.
Un tratamiento temprano para un cuadro leve de esta enfermedad puede evitar que la infección empeore. Cada 25 de abril se conmemora la lucha contra este padecimiento como una manera de destacar los avances realizados en el control de la enfermedad.
Desde 1999, en el estado de Hidalgo no se han registrado casos autóctonos de paludismo, por lo que se considera un padecimiento eliminado. En los últimos años, se han identificado casos en viajeros y migrantes procedentes de América del Sur, principalmente. Dada la distribución natural de los mosquitos transmisores, es posible el restablecimiento de la enfermedad si los casos no se detectan y se tratan a tiempo.
Por tal motivo, es muy importante que turistas, trabajadores con alta movilidad o migrantes procedentes de áreas con transmisión de paludismo que presenten síntomas (Fiebre, dolor de cabeza, sudoración y escalofríos) en los 30 días posteriores a su arribo al estado acudan a la unidad de salud más cercana e indiquen su antecedente de viaje.
De la misma manera, las personas que requieran viajar a zonas en las que el paludismo es endémico deben protegerse mediante el uso de mosquiteros y repelente de mosquitos, principalmente al anochecer. Se recomienda consultar al médico varias semanas antes de partir, a fin de informarse respecto al riesgo de exposición y que, en caso de ser necesario, se prescriba un tratamiento preventivo.
Pachuca de Soto Hgo., 24 de abril de 2024.
Dirigida a alumnos de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo y personal docente, esta actividad les permitió conocer la forma de cómo se debe actuar ante una emergencia que ponga en riesgo la integridad física de las personas.
Se expuso que antes de implementar cualquier técnica, deben valorar la situación y su entorno, de tal manera que su ayuda represente seguridad para ellos como socorristas.
Durante el curso-taller se trataron temas como manejo de la vía aérea, técnica de reanimación cardio pulmonar (RCP) en las diferentes etapas de la vida (bebés, niños y adultos), asfixia, (maniobra de Heimlich) o compresiones abdominales, manejo de heridas, técnica para objetos empalmados, control de hemorragias, uso del torniquete, tratamiento en quemaduras, técnica para manejo de contusión, esguince y luxación, férulas improvisadas y amputaciones.
A través del uso de herramientas como maniquíes, alumnos y docentes practicaron la reanimación cardio pulmonar, así como la técnica del vendaje en caso de fracturas o esguinces, que permitan la atención inmediata de una persona accidentada y mantenerla estable hasta recibir atención de los servicios médicos.
Como parte de esta experiencia se les indicó que, al llamar a los servicios de emergencia, se debe informar correctamente sobre el lugar, el tipo de accidente, número de heridos y las características de la situación.
Pachuca de Soto Hgo., 24 de abril de 2024.
De acuerdo con el Comité Estatal del Manejo del Fuego en Hidalgo, que preside la Comisión Nacional Forestal, al corte del 23 de abril en el estado se han registrado 104 incendios forestales, así se dio a conocer durante la segunda sesión ordinaria de dicho comité.
También se informó que se han atendido 20 conatos y en total la afectación asciende a 2 mil 435.69 hectáreas en 27 municipios.
El 36% de los incendios se debe a causas desconocidas, 20% han sido intencionales, 15% causados por fumadores, 11% se derivan de actividades pecuarias, 7% originados por actividades agrícolas, 5% provocados por otras actividades productivas, 4% ocasionados por residuos de aprovechamiento forestal, 1% suscitados por festividades y rituales, mientras que el 1% fueron ocasionados por fogatas.
Como parte de los incendios de mayor relevancia que se atendieron se encuentran los ocurridos en las localidades de La Compaña (Mineral del Chico), Texcadho (Nicolás Flores), San Lorenzo Iztacoyotla (Juárez Hidalgo), Los Romeros (Santiago Tulantepec) y Jalapa (Zacualtipán de Ángeles).
Al momento, estos incendios están 100% controlados, pero lo más importante fue que ninguno significó pérdidas humanas.
Cabe destacar que el costo de operación y/o atención al fuego en el municipio de Nicolás Flores se estima en 3 millones 614 mil 241.91 pesos, por gastos de combatientes, operación de equipo terrestre y aéreo, así como logística del incendio.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de abril de 2024.
Personal de la Dirección de Fomento a la Cultura Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) impartió una plática y taller sobre separación de residuos sólidos urbanos a niñas y niños de educación inicial, en La Españita, Ixmiquilpan.
En esta actividad, los infantes identificaron cada uno de los residuos que se generan en el hogar y cómo separar cada uno de ellos.
Además, en compañía de madres y padres de familia, participaron en el taller “Bolitas de vida”, en el que pudieron manipular semillas y tierra húmeda para comprender su proceso de germinación.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de abril de 2024.
En seguimiento a labores de investigación e inteligencia operativa, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) aseguró 13 vehículos presuntamente utilizados para el trasiego ilegal de hidrocarburo, y logró la captura cuatro sujetos por hechos probablemente constitutivos de delitos.
Tras la ejecución de un cateo en un predio del municipio de Acaxochitlán, fueron detenidos dos hombres que responden a las siglas J. C. L. C. y A. P. L., quienes están supuestamente vinculados con actividades de narcomenudeo y posesión ilegal de armas.
Durante la operación, dirigida la mañana de ayer por el titular de la SSPH, fueron decomisadas 440 dosis de presunta marihuana y droga sintética, así como dos camionetas blindadas tipo Jeep, cartuchos útiles 9 milímetros y una libreta con anotaciones de armamento.
En este mismo punto se intervino a dos sujetos de nombre J. V. D. G. y D. R. H., a quienes se les hizo una serie de preguntas y, al responderlas, cayeron en una serie de contradicciones. Tras la revisión de rutina, les fueron halladas un arma de fuego corta 9 mm, un arma de fuego larga y un cargador de arma corta abastecido con once cartuchos útiles.
Aunado a ello, en calles aledañas al inmueble se estableció un perímetro de revisión donde agentes estatales localizaron una camioneta Chevrolet, color blanco, con alteración en sus medios de identificación, así como cuatro unidades más, de diferentes marcas y con reporte de robo vigente.
En tanto, en otros puntos se ubicaron cuatro vehículos marca Ford y dos camionetas marca Chevrolet; en estos se aseguraron envoltorios con un total de 400 dosis de hierba seca con las características propias de la marihuana y 80 dosis de droga sintética.
Destaca que al interior de los vehículos se localizaron 28 contenedores con capacidad de mil litros, dos de ellos abastecidos al 25 por ciento con líquido hidrocarburo, un garrafón de 50 litros y 14 tambos de 200 litros vacíos, por lo que se presume fueron usados para el almacenamiento y trasiego ilegal de combustible en la región.
Por estos hechos, las personas detenidas, unidades y demás objetos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes, para el desarrollo de las acciones legales en consecuencia.
El titular de la SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier tipo de delito mediante el 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de abril de 2024.
Entidades refuerzan estrategia nacional de seguridad
Hidalgo fue partícipe de la XXX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, celebrada este miércoles en el estado de Oaxaca.
En el evento, que fue presidido por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, se analizaron las áreas estratégicas para robustecer las acciones en la materia.
Durante la Plenaria, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, externó su preocupación por fortalecer las a Policías Cibernéticas, con lo cual se permita un combate más eficaz a otras modalidades de delitos en el ciberespacio como la pornografía infantil, trata de personas, fraudes, entre otros.
Se detalló que el último año de la administración federal ha sido clave para consolidar los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, por ejemplo, en la disminución en el robo de hidrocarburo en entidades como Hidalgo.
Mediante un mensaje de manera virtual, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) refirió la importancia de la coordinación permanente en los trabajos de seguridad por parte de los estados, principalmente por el contexto actual de un proceso electoral en todo el país.
Finalmente, en el foro, en el que participaron 23 titulares de seguridad pública, se impulsó la coordinación de acciones entre las dependencias federales y estatales encargadas de la seguridad, para combatir los delitos que más afectan a la población, promover el desarrollo policial y atender los asuntos en materia de su competencia.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de abril de 2024.
El Sistema DIF Hidalgo escribió una historia más donde el amor y las ganas de vivir de forma plena, superaron cualquier límite. Tal fue el caso de Francisca y Norberto, personas mayores que viven en el Centro de Expresión para Adultos Mayores «Casa de Día», quienes a sus 67 años compartieron la dicha de contraer matrimonio. La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de dicho centro, donde también asistieron representantes de la familia DIFH, Turismo estatal y la iniciativa privada, quienes contribuyeron para la realización de este sueño.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de abril de 2024.
Personal de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) recibe capacitación en temas de Protección Civil con el objetivo de mantener la integridad del personal y población usuaria de los servicios gubernamentales.
La entidad encargada de este curso es la Subsecretaría de Protección Civil y Protección de Riesgos, perteneciente a la Secretaría de Gobierno del estado de Hidalgo. Este entrenamiento especializado toma en cuenta temas como evacuación rápida y serena, uso de extintores y factores de riesgo.
Un total de 22 personas, integrantes de la Unidad de Protección Civil de la Sebiso, son quienes reciben esta capacitación, que va de lo teórico a lo práctico como parte de los protocolos implementados en todas las dependencias del gobierno.
En estos cursos se aborda: la seguridad del usuario, la importancia de los registros de entrada y salida, ubicación de plantilla laboral, zonas de riesgo, rutas de evacuación, salidas de emergencia, tiempo de evacuación, entre otros tópicos.