Pachuca, Hgo.; 4 de junio de 2024.
En relación a los hechos de violencia ocurridos ayer en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, donde tres personas fueron agredidas por pobladores de la localidad de Tornacuxtla, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) logró la detención de siete presuntos responsables.
Mediante labores de inteligencia operativa, fueron cumplimentadas tres órdenes de cateo, en las que se aseguró a cinco hombres y dos mujeres, quienes fueron identificados por participar en la agresión en la que, lamentablemente, una de las personas perdió la vida en el hospital a causa de los golpes que recibió en la cabeza.
Por tal motivo, el sujeto identificado como H. G. V., quien además era investigado y señalado como uno de los líderes del robo de hidrocarburo en la región, fue asegurado junto con su pareja, N. L. G. M., así como otras cinco personas de iniciales M. A. R. R., J. M. V. M., G. G. V., L. J. M y J. M. H.
Durante las diligencias realizadas en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Sedena y Guardia Nacional, les fueron incautadas cinco armas cortas, un arma larga, 10 cargadores, 80 cartuchos útiles calibre .223, 50 cartuchos útiles calibre 9 milímetros, una granada de fragmentación, dos fornituras, además de mil 447 dosis de presunta marihuana, 257 dosis de droga sintética tipo cristal y equipo táctico.
Las autoridades decomisaron también tres camionetas Ford Lobo, un vehículo Audi, un automóvil BMW, una camioneta Hummer, un vehículo Lincoln, tres autos de diferentes marcas, una grúa y otras cuatro camionetas de diferentes modelos.
De acuerdo con los informes policiales, las personas retenidas eran acusadas por un supuesto intento de robo, lo que originó, además, la agresión a policías y daño a patrullas.
Finalmente, los detenidos, así como lo decomisado, quedaron a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación jurídica.
La SSPH mantiene un firme compromiso por responder y actuar de manera inmediata ante cualquier acto que ponga en riesgo a la ciudadanía, por ello reitera el llamado para reportar cualquier tipo de delitos mediante el 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 3 de junio de 2024.
Como resultado de la estrategia implementada para disminuir la incidencia delictiva en Hidalgo, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), logró la desarticulación de dos puntos de venta de drogas mediante la ejecución de operativos simultáneos en la región Tula.
En coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo se cumplimentaron dos órdenes de cateo, el primero en la colonia Noxtongo de Tepeji del Río, donde se logró la detención de un hombre y una mujer con iniciales F. G. B. y W. L. C. G., alias “la marihuana”, respectivamente.
En estas acciones fueron aseguradas un total de mil 120 dosis de hierba seca con características de la marihuana, 250 dosis de droga sintética “cristal”, tres teléfonos celulares y una báscula de precisión.
Mientras tanto, en un domicilio de la colonia Independencia, municipio de Tlaxcoapan, se logró el decomiso de 187 dosis de presunta marihuana y 63 dosis de droga sintética “cristal”.
Las personas detenidas y sustancias, fueron puestas a disposición del Ministerio Público, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
La SSPH realiza tareas constantes contra la delincuencia, a fin de garantizar la paz y seguridad de Hidalgo; por ello, reiteró el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 29 de mayo de 2024.
En acciones encaminadas a combatir la incidencia delictiva, agentes estatales llevaron a cabo el aseguramiento de 27 mil 900 litros de combustible y con ello, Hidalgo alcanzó los 3 millones de litros de hidrocarburo recuperados.
Fue mediante patrullajes de seguridad en el municipio de Almoloya, donde los agentes estatales detectaron un tractocamión acoplado a una pipa con capacidad de 31 mil litros, en la que viajaban dos personas del sexo masculino de iniciales B. H. G. Q. y R. L. R., ambos originarios del Edomex.
Al inspeccionar la unidad, se identificó que estaba abastecida al 90 por ciento de su capacidad con hidrocarburo, del cual el conductor no pudo acreditar su procedencia legal, de tal forma que quedaron bajo resguardo.
Mediante estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reporta la recuperación de 3 millones 15 mil 317 litros de combustible, además de la detención de 211 personas relacionadas con la extracción, trasiego y comercialización ilegal de hidrocarburo.
El desarrollo de estrategias de inteligencia operativa se han efectuado en municipios como de Tepeji del Río, Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec, Tula de Allende, Epazoyucan y Atotonilco de Tula, los cuales se mantenían como las zonas con mayor incidencia de dicho delito.
Los cateos, operativos y puntos de revisión en carreteras, aunado a la permanente colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como municipios adscritos al Mando Coordinado, han sido clave para mitigar el robo de combustible en la entidad.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de mayo de 2024.
Con el objetivo de alejar a los adolescentes de la violencia e impulsar su sano desarrollo, jóvenes del Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA) de Hidalgo, participaron en diferentes pláticas y talleres relacionados con la reinserción social.
Dichas actividades forman parte de los programas que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, a través de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito, y se llevan a cabo en diferentes centros penitenciarios con apoyo de la Secretaría de Cultura y el Sistema DIF Nacional.
Durante dos días, 23 jóvenes del CIPA asistieron a los talleres de Reconstrucción Social para personas Adolescentes e Intervenciones Culturales, donde pudieron expresar, mediante el arte, sus emociones, combinando sus habilidades con la libertad creativa, en un ambiente propicio para la reflexión.
Aunado a lo anterior, fue impartida la plática “Crianza positiva para adolescentes”, mientras que personal del centro participó en la conferencia “Sensibilización sobre acompañamiento positivo”, a fin de fortalecer el proceso de reintegración de personas en reclusión en el tejido social de forma integral.
Para la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SPPH), apoyar este tipo de actividades es primordial porque forman parte de los ejes fundamentales de la reinserción en los que se contemplan la educación, el trabajo, la capacitación, el deporte y la salud.
Por tal motivo, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, se continuará con este tipo de acciones para que los adolescentes en conflicto con la ley tengan una vida digna, a fin de prevenir su reincidencia y preparándolos para su reintegración a la sociedad una vez obtenida su libertad.
Pachuca de Soto, Hgo., 27 de mayo de 2024.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) registró un alcance de 680 mil 763 dosis de diferentes narcóticos asegurados.
Los decomisos se han realizado principalmente a través de cateos en distintas regiones de la entidad, sumado a los operativos efectuados de manera interna en los Centros de Reinserción Social, así como a los patrullajes de prevención y vigilancia.
El reporte de la incidencia de la SSPH revela que los elementos estatales han incautado 537 mil 751 dosis de hierba seca con características de la marihuana, 115 mil 254 dosis de droga sintética “cristal”, 19 mil 976 dosis de cocaína en polvo y 7 mil 882 dosis de otras drogas.
Además, las autoridades han alertado sobre los recientes aseguramientos de “cristal rosa” o “tusi”, la cual es una mezcla de sustancias que, debido a las variantes en su composición, expone a los usuarios a riesgos de salud imprevisibles.
En este sentido, han sido los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tepeji del Río y Tula de Allende, donde se han realizado los mayores decomisos mediante operativos que se realizan de manera continúa y que derivan de la atención a las denuncias ciudadanas.
Las tareas de combate a delitos contra la salud en materia de narcóticos, se han llevado a cabo con apoyo de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como de los municipios adscritos al Mando Coordinado, por lo que la colaboración interinstitucional es permanente.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al efectuar reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 27 de mayo del 2024.
En Hidalgo, los programas de atención a la Salud Sexual, Reproductiva y de la Adolescencia de la Secretaría de Salud estatal (SSH), atienden de manera integral los desafíos que representa el inicio de la menstruación.
A través de la estrategia de los Servicios Amigables para Adolescentes, se les brindan áreas especiales en los centros de salud, donde las personas menstruantes de 10 a 19 años pueden recibir atención de manera respetuosa por personal capacitado.
La entidad cuenta con 219 centros de atención distribuidos en los 84 municipios, coordinados por las 12 Jurisdicciones Sanitarias. De igual manera, en el resto de las 484 unidades de salud del estado, se otorga atención en salud sexual y reproductiva para adolescentes, con un enfoque especial en los servicios amigables para la adolescencia.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Higiene Menstrual, que se realiza cada 28 de mayo, la SSH, fortalece estos servicios, que se ofrecen de manera gratuita, como parte del Paquete de Atención Integral de Salud por Etapas de Vida.
En él, se incluye orientación y consejería en salud sexual y reproductiva, otorgamiento de métodos anticonceptivos, anticoncepción de emergencia, manejo de embarazos de alto riesgo, anticoncepción post-evento obstétrico, vigilancia prenatal y puerperal, y prevención y atención de infecciones de transmisión sexual, incluyendo VIH/SIDA.
Las atenciones en salud sexual para adolescentes son sin juicios y basadas en información científica. Las y los adolescentes pueden acudir a su unidad de salud más cercana sin necesidad de acompañamiento de un adulto, incluso si son menores de 18 años.
El Día de la Higiene Menstrual, se conmemora desde el 2013 gracias a la iniciativa de la Organización No Gubernamental (ONG) alemana WASH United, que busca mostrar la importancia de una salud menstrual digna y segura.
Además de combatir los estigmas que enfrentan las personas menstruantes, denominada también como ‘pobreza menstrual’, debido a que se enfrentan a la falta de acceso a productos de gestión menstrual, infraestructura sanitaria adecuada, y la ausencia de una educación sexual básica; situación que aqueja a unos 500 millones de seres humanos en todo el mundo y les hace padecer una mala salud íntima.
Se eligió como fecha conmemorativa el 28, debido a que los ciclos menstruales tienen una duración media de 28 días, y mayo, el quinto mes del año, porque la menstruación dura un promedio de cinco días al mes.
Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA (por sus siglas en inglés), gran parte de las infancias y adolescencias tienen aún hoy su primer periodo o menstruación, sin información y sin acceso a los productos de gestión menstrual.
Aunque se prefiere el término gestión menstrual en lugar de “higiene” para evitar reforzar la percepción de la menstruación como algo impuro y abordarla desde un paradigma de derechos humanos, la falta de higiene menstrual puede generar graves riesgos a la salud, como infecciones urinarias.
Por ello, la SSH reitera a las y los adolescentes, que tienen derecho a recibir información veraz, oportuna, confidencial y libre de prejuicios que les permita tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su salud, incluyendo la salud menstrual.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de mayo de 2024.
En diferentes acciones, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo el aseguramiento de dos vehículos y 270 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita.
Mediante patrullajes de prevención y vigilancia, los oficiales estatales detectaron una camioneta abandonada marca Dodge, color azul marino y con placas del Estado de México, en una calle de la localidad El Jagüey, municipio de Nopala.
Tras su revisión, fueron detectados seis garrafones con capacidad de 50 litros, abastecidos al 90 por ciento de combustible, por lo que fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante su sede en Tula de Allende.
Estas labores preventivas permitieron el aseguramiento de un vehículo más en el municipio de Ajacuba, donde se intervino al conductor de una motocicleta y, tras la revisión, se verificó que la unidad contaba con alteración en sus medios de identificación, por lo cual quedó bajo resguardo.
La SSPH recomienda a la ciudadanía que, en caso de comprar o adquirir un vehículo automotor, lo haga en los establecimientos autorizados, o consultar el Registro Público Vehicular, a fin de evitar ser víctimas de estafas, fraudes o verse involucrado en un ilícito.
Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2024.
Mediante la ejecución de tres cateos simultáneos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) aseguraron mil 305 dosis de diferentes drogas en el municipio de Progreso de Obregón.
Como parte de las acciones para combatir el narcomenudeo, la SSPH, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), llevó a cabo las diligencias en tres domicilios de las colonias Centro y Lázaro Cárdenas.
Durante la inspección fueron halladas un total de mil 173 dosis de presunta marihuana, 55 dosis de polvo blanco con características propias del “cristal”, 23 dosis de droga sintética “cristal rosa”, 17 dosis de posible cocaína y 23 dosis de droga sintética color azul.
Asimismo, los agentes confiscaron nueve cartuchos útiles para escopeta, teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento portátil y aditamentos para la dosificación de narcóticos como pequeñas bolsas y báscula de precisión.
Los objetos y sustancias ilegales fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta correspondiente y realizará las investigaciones que deriven del caso.
La detección e identificación de estos puntos de narcomenudeo se logran a través de la atención a denuncias ciudadanas, por lo que la SSPH reitera el llamado para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 21 de mayo de 2024.
En tareas de auxilio, elementos del H. Cuerpo de Bomberos controlaron un incendio ocurrido en un domicilio de la colonia El Saucillo, en Mineral de la Reforma.
Mediante una llamada al 911 de Emergencias, se reportaron los hechos tras lo cual, de manera inmediata, los rescatistas arribaron al lugar para realizar las maniobras correspondientes y, con apoyo de Protección Civil municipal, lograron sofocar las llamas.
De acuerdo con informes preliminares, una acumulación de gas originó la explosión que causó el incendio. Derivado del accidente, una persona del sexo masculino resultó lesionada por quemaduras de primer y segundo grado en el 90 por ciento de su cuerpo, por lo que fue trasladado para recibir atención médica.
En cuanto a las afectaciones en la vivienda, se concentraron, principalmente, en una de las recámaras.
Para estas acciones se contó, además, con ayuda de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a fin de colocar seguridad perimetral.
Por ello, la dependencia reiteró el llamado a la ciudadanía para contribuir con reportes directamente a la línea 911 de Emergencias.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de mayo de 2024.
Este lunes, elementos del H. Cuerpo de Bomberos lograron controlar y sofocar un incendio registrado en un vehículo particular, el cual transitaba sobre la carretera Pachuca – Huejutla, con dirección a Real del Monte, a la altura del km 3+770.
Tras recibir el reporte de ayuda, el personal de emergencias se trasladó de manera inmediata al lugar de los hechos, donde un vehículo marca Peugeot, color blanco, desprendía fuego y bastante humo en la parte del motor.
A su arribo, los rescatistas realizaron las maniobras correspondientes, con apoyo de la Policía Municipal y Protección Civil de Real del Monte, logrando sofocar las llamas.
De acuerdo con los informes preliminares, el siniestro se originó luego de que el motor presentará una falla, ocasionando la pérdida total del vehículo; no obstante, no hubo personas lesionadas.
En estas acciones se contó además con ayuda de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo para dar seguridad perimetral y quienes reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con reportes directamente a la línea 911 de Emergencias.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de mayo de 2024.
Tras un análisis de videovigilancia y labores de inteligencia operativa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo la localización y liberación de una persona del sexo masculino que presuntamente había sido privada de su libertad.
Los hechos ocurrieron en la colonia San Cayetano El Bordo de Pachuca, donde, mediante el número 911 de Emergencias, testigos reportaron a un grupo de cuatro hombres, quienes supuestamente se llevaron por la fuerza a un individuo. Fue así como de manera inmediata se procedió a revisar el sistema de cámaras para la ubicación de los probables responsables.
Con apoyo del C5i, se visualizó el automóvil marca Nissan, color blanco, en el cual habían huido los sospechosos, trazando la ruta de trayecto hasta su intervención en el bulevar Colosio, a la altura de una tienda de autoservicio.
Derivado del despliegue policial, los oficiales estatales detuvieron a los cuatro sujetos identificados como D. M. L., Y. R. H., J. H. H. y E. J. M. H., quienes tenían sometida a la víctima con esposas.
Por tal motivo, las personas aseguradas fueron puestas a disposición de agentes del Ministerio Público por hechos probablemente constitutivos de delito; en tanto, se puso a salvo a la víctima, quien no presentó lesiones.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo pone a disposición de la ciudadanía la línea 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima para atender todos sus reportes.
Pachuca de Soto, Hgo., 19 de mayo de 2024.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo el decomiso de 10 contenedores con aproximadamente 4 mil 200 litros de combustible, un vehículo y la detención de una persona relacionada con presuntas actividades ilícitas en el municipio de Tulancingo.
Los hechos se registraron sobre la carretera estatal San Alejo – Santa Ana Hueytlalpan, donde agentes estatales se encontraban realizando recorridos de vigilancia, cuando detectaron a una camioneta de carga, marca Ford, color blanco, tripulada por un hombre, la cual contaba con reporte de robo vigente.
Durante la revisión al interior del vehículo, fueron encontrados cuatro contenedores con capacidad de mil litros, cuatro tambos de 200 litros y dos contendores de 100 litros, todos abastecidos al 85 por ciento de su capacidad con líquido hidrocarburo.
La persona identificada como J. I. M. G., de 53 años, así como la camioneta y el combustible, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su oficina de representación en Hidalgo, para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.
Se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 16 de mayo de 2024.
Mediante trabajos de inteligencia operativa, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), llevó a cabo el aseguramiento de más de 4 mil dosis de posible droga, en la colonia San Cayetano, en la ciudad de Pachuca.
Fue la mañana de este jueves que agentes estatales, en coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio identificado como presunto punto de venta de narcóticos.
Durante las diligencias, fueron halladas 4 mil 167 dosis de hierba seca con características de la marihuana, 500 dosis de sustancia granulada “cristal” listas para su comercialización, cuatro tabletas de posible fentanilo, así como tres cartuchos útiles para escopeta, un cartucho útil calibre 38, un cartucho útil calibre 30 y tres básculas grameras.
Los objetos y narcóticos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta correspondiente y realizará las investigaciones que deriven del caso.
La detección e identificación de estos puntos de narcomenudeo se logran a través de la atención a denuncias ciudadanas, por lo que la SSPH reitera el llamado para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 16 de mayo de 2024.
Policías de Hidalgo frustran secuestro y detienen a dos implicados
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo el rescate de una persona del sexo masculino quien había sido privado de su libertad, motivo por el que fueron detenidos dos hombres por su posible relación con los hechos.
De acuerdo con el parte informativo, los elementos estatales realizaban recorridos de prevención y vigilancia sobre la carretera México – Tuxpan, cuando detectaron una camioneta color blanco, con placas del estado de Nuevo León, circulando por un camino de terracería, y al aproximarse para verificar la situación, el conductor imprimió mayor velocidad al vehículo.
Derivado de ello, los oficiales marcaron el alto a los tripulantes, no obstante, hicieron caso omiso y continuaron su marcha con dirección a la autopista, por lo que, con apoyo de otras unidades, inició una persecución que concluyó en el kilómetro 81, a la altura de la localidad Segundas Lajas, municipio de Singuilucan.
Tras ser intervenidos, el conductor y copiloto, argumentaron que habían ingerido bebidas alcohólicas, por ello trataron de evadir a la autoridad; sin embargo, a bordo del vehículo se encontraba un hombre, originario del Estado de México, quien dijo que haber sido víctima del robo de poco más de 30 mil pesos y secuestro, señalando a los sujetos como sus presuntos captores.
Por tal motivo, se procedió a la revisión de la unidad localizándose un arma de fuego corta, color negro, abastecida con cartuchos útiles, además tenían en posesión el dinero en cuestión, razón por la cual los hombres de iniciales J. L. F. R. y K. A. G. G., quedaron a disposición del Ministerio Público, en tanto se continúan las investigaciones que deriven de los hechos.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 15 de mayo de 2024.
Dos personas y más de 2 mil dosis de presunta droga fueron aseguradas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) durante un despliegue operativo en el municipio de Tepeji del Río.
Fue en la colonia San Mateo donde, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio señalado como presunto punto de narcomenudeo.
En el lugar fueron detenidos un hombre de iniciales T. G. N., alias “el Teo” y su pareja sentimental, M. R. G. V., quienes tenían en posesión mil 500 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana, 833 dosis de droga sintética “cristal”, dos básculas grameras, pipas de cristal y equipo tecnológico.
Una vez finalizados los procedimientos judiciales, los detenidos y objetos incautados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para seguir contribuyendo con estas acciones mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 13 de mayo de 2024.
Concluyó la votación anticipada correspondiente al Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 en los 12 Centros de Reinserción Social (Ceresos) de la entidad, con la participación de más de 700 personas que se encuentran en prisión preventiva.
En atención al principio de presunción de inocencia, se otorgó este derecho a un total de 786 personas privadas de su libertad (PPL); no obstante, se registró de manera preliminar un total de 761 hombres y mujeres, quienes sufragaron; el resto no votó debido a cambios en su situación jurídica, ya sea porque obtuvieron su libertad o porque recibieron sentencia condenatoria.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, a través de la Subsecretaría de Reinserción Social, brindó toda la información para integrar el listado nominal previo, así como los espacios adecuados para poder llevar a cabo este ejercicio sin incidencias, en un ambiente de tranquilidad.
En este sentido, fueron los penales de Pachuca, Tula y Actopan los cuales concentraron la mayor parte de los votantes durante los cinco días en que se llevó a cabo el proceso donde se eligieron representantes para los cargos de presidente de la República, diputación local y alcaldes.
De acuerdo con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) será hasta el 2 de junio a las 18:00 horas cuando los votos emitidos dentro de los centros penitenciarios sean contabilizados, en tanto, las boletas permanecerán en resguardo en una bodega especial de la 06 Junta Distrital Ejecutiva de Hidalgo.
Pachuca de Soto, Hgo., 14 de mayo de 2024.
En su edición 2024, el Índice de Paz México (IPM) presentado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), ubicó a Hidalgo entre las entidades más pacíficas del país.
A pesar de la compleja dinámica de seguridad en todo el territorio nacional, la paz en México mejoró 1.4 por ciento en 2023; en tanto Hidalgo, resultó con una puntuación de 2.336, calificación obtenida luego del análisis de cinco rubros: homicidio, crímenes de la delincuencia organizada, delitos con violencia, delitos con arma de fuego y miedo a la violencia.
En este sentido, la estrategia emprendida por el Gabinete de Seguridad, que trabaja en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, ha impactado en las cifras de incidencia delictiva, pero a su vez ha permitido mantener de manera significativa altos niveles de paz.
En virtud de ello, resulta necesario mencionar que, durante el año pasado, fueron ejecutados 166 cateos y operativos, por narcomenudeo y robo de hidrocarburo, dicha información publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la que se basa principalmente la elaboración del IPM.
Además, se construyó a partir del entendimiento y colaboración con las autoridades municipales, que los ayuntamientos asumirán la responsabilidad que les corresponde por ley en materia de seguridad pública en sus diversas demarcaciones, lo que constituye un proceso actualmente en pleno desarrollo, apoyándolos de forma total.
De acuerdo al diagnóstico, el nuevo indicador de miedo a la violencia originó los cambios en la posición de Hidalgo, no obstante, en los otros rubros mantuvo cifras similares a las del período 2022 y se redujo en el concerniente a ilícitos de la delincuencia organizada.
Aunque parezca que algunos cambios en los indicadores podrían afectar la percepción de seguridad de la entidad, es fundamental saber que las acciones en esta materia van en el sentido correcto; ejemplo de ello es la disminución del 25 por ciento de la incidencia en delitos de alto impacto, de enero a diciembre de 2023, de acuerdo a los datos emitidos por el SESNSP.
En este contexto, hay un creciente compromiso por fortalecer a los cuerpos de seguridad y se ha registrado un aumento de la confianza en la Policía de Hidalgo con 65.4 por ciento, 7 puntos por encima de la media nacional y la mejor evaluación de la institución en siete años, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2023 del INEGI.
Destaca también que, a mediados del año pasado, se anunció que Hidalgo abandonaba el primer lugar a nivel nacional en incidencia de robo de combustible, en tanto que para este 2024 la entidad descendió hasta el cuarto lugar durante el mes de febrero, con una tendencia a la baja, la cual registró una disminución del 62 por ciento respecto a ese delito.
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de mayo del 2024.
La Secretaría de Salud Hidalgo (SSH) a través del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vectores fortalece acciones de prevención en toda la entidad para la disminución y control del dengue.
Esta es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito hembra del género Aedes spp, causada por un “arbovirus” (de las siglas en inglés “Arthopod –borne virus”- virus transmitido por artrópodos), del cual existen cuatro serotipos relacionados (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4).
Esta enfermedad infecciosa se puede cursar de forma asintomática o manifestarse afectando en mayor o menor medida el cuerpo humano, que incluye manifestaciones graves y no graves.
Los síntomas habituales en los casos no graves son fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza intenso (en la frente), dolor de ojos (que se incrementa al moverlos), erupciones en la piel (parecida al sarampión) o náuseas y dolor abdominal, sangrado en las mucosas y vómito, en los casos más severos, ante lo cual se pide acudir a la unidad de salud más cercana.
Por lo anterior, la SSH recomienda continuar con la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Elimina”, dentro y fuera de los hogares, con la finalidad de controlar los criaderos que aún persisten sobre todo en algunas regiones como la huasteca.
Con la eliminación y control de criaderos de mosco disminuyen las posibilidades de que se trasmitan las enfermedades mencionadas. Para ello es importante la participación activa de todos los integrantes de la familia para combatir la población del mosco en cada domicilio, de esta forma, se recomienda continuar con las siguientes medidas:
Jornadas de limpieza permanentes, que incluyan el chapoleo (eliminación de criaderos potenciales).
Mantener cubierto con tapa o plástico resistente, depósitos donde se almacenee agua.
Aplicar medidas de la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Elimina.
Intensificar medidas de autocuidado personal, fundamentalmente en embarazadas.
Así como colocar mosquiteros y pabellones.
Uso de repelentes y camisas con manga larga.
En caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, exantema, conjuntivitis o dolor muscular, evitar auto medicarse y acudir a la unidad de salud más cercana.
Respecto al panorama que actualmente se presenta en la entidad, la SSH informa que a la semana epidemiológica número 17, se registraron 25 casos de dengue, 15 no grave, 2 con signos de alarma y uno grave en el municipio de Huejutla; en tanto, que en Tepehuacán de Guerrero, fueron reportados 3 casos no graves; Atlapexco 3 con signos de alarma; así como otro no grave en Huautla.
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de mayo de 2024.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con la Policía de Pachuca, continúa reforzando las labores de vigilancia en bares y centros nocturnos de la capital hidalguense.
La finalidad de esta estrategia conjunta es constatar que este tipo de comercios realizan su actividad en apego a la normatividad vigente, además degarantizar la seguridad e inhibir la comisión de delitos en las inmediaciones de dichos establecimientos, donde se concentra un alto número de asistentes.
Por tal motivo, con la participación de agentes estatales, policías municipales y unidades operativas, los recorridos de prevención y vigilancia se llevan a cabo de manera permanente los días: jueves, viernes y sábado, en puntos que requieren mayor presencia como Plaza del Valle, Zona Plateada, entre otras.
Mediante dichos despliegues operativos, la SSPH reitera su compromiso de implementar acciones de prevención, acercamiento y proximidad con la población, así como atender las denuncias ciudadanas en caso de irregularidades, las cuales pueden ser reportadas también atravésde la línea 911 de Emergencias o 089 de Denuncia Anónima.