Pachuca de Soto, Hgo., a 09 de mayo de 2024.
Por narcomenudeo, una persona identificada con iniciales E. H. D., continúa su proceso penal bajo la medida cautelar de resguardo domiciliario
En audiencia de cumplimiento de resolución de amparo indirecto, una persona identificada con iniciales E. H. D., investigada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), por delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su hipótesis de posesión con fines de comercio, obtuvo por parte de la autoridad judicial un cambio de medida cautelar; su proceso penal continúa.
Esta determinación ocurrió como resultado de un amparo indirecto que la persona imputada interpuso contra la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que le fue dictada en audiencia inicial el 24 de septiembre de 2023.
El amparo, que protegió al imputado, fue ordenado por un juzgador federal con sede en el estado de Zacatecas y establece dejar sin efecto la prisión preventiva justificada y se le impusiera a E. H. D., otra medida cautelar que asegurara su presencia en el proceso penal y evitara la obstaculización de este.
En dicha audiencia, que se llevó a cabo este miércoles, una vez expuestos los argumentos presentados por esta representación social y por la defensa del imputado, el juez de control resolvió a petición del agente del Ministerio Público, imponer como nueva medida cautelar el resguardo domiciliario, en el municipio de Pachuca de Soto, con la vigilancia correspondiente.
El resguardo domiciliario deberá cumplirse en un hotel ubicado en el municipio antes citado, de acuerdo con la determinación de la autoridad judicial del fuero común, a E. H. D.; su vigilancia correrá a cargo de la Unidad de Medidas Cautelares, de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.
Cabe mencionar que continúa el proceso penal que enfrenta la persona imputada.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de mayo del 2024.
Al interior del hogar y la industria se desarrollan actividades cotidianas que producen una gran variedad de residuos sólidos que pueden tener efectos muy diversos en la población y en el ambiente; incluso, en algunos casos, son altamente peligrosos, sobre todo cuando involucran compuestos tóxicos que se manejan de manera inadecuada.
Los residuos se definen formalmente como los materiales o productos que se desechan, ya sea en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso, contenidos en recipientes o depósitos. Estos necesitan estar sujetos a tratamiento o disposición final, clasificados, según sus características y orígenes, en tres grupos: residuos sólidos urbanos (RSU), residuos de manejo especial (RME) y residuos peligrosos (RP).
Desde el punto de vista ambiental y de salud pública, la disposición adecuada en las etapas que siguen a su generación permite mitigar el impacto negativo de los residuos, además de que reduce la presión sobre los recursos naturales.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) invita a la población a involucrar al entorno familiar para fortalecer el autocuidado y a seguir estas recomendaciones:
Poner la basura en los depósitos o botes correspondientes que contengan tapa y, preferentemente, con bolsa plástica.
Cerrar bien las bolsas o contenedores de residuos domésticos, para evitar que contaminen el ambiente.
Mantener los botes o depósitos fuera de la vivienda y, de preferencia, lejos de la cocina o la zona de preparación de alimentos.
Limpiar los botes o recipientes que se usan para depositar los residuos domésticos en el interior de las casas, así como sus tapas, al menos una vez por semana, con agua clorada.
Inmediatamente después de hacer entrega y recibir el bote de residuos por parte de los trabajadores del sistema de recolección municipal, lavarse muy bien las manos con agua y jabón, durante 20 a 40 segundos.
No tirar la basura en la vía pública ni acumular bolsas de desechos en las calles, aceras, esquinas u otros espacios públicos.
Colaborar para mantener las calles y coladeras libres de basura, a fin de evitar encharcamientos e inundaciones en caso de lluvias.
Pachuca de Soto, Hgo., 01 de mayo de 2024.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo informó que la mañana de este miércoles, aproximadamente a las 08:30 horas, se recibió el alertamiento del C5i, respecto a un accidente terrestre en donde un tren ferroviario embistió a un camión de pasajeros de la ruta AVM, en la Colonia Tlamaco del Municipio de Atitalaquia, Hidalgo.
Inmediatamente los cuerpos de Seguridad Pública Estatal, Municipal, Protección Civil y Cruz Roja atendieron la emergencia, dando como resultado del percance 1 persona fallecida y 5 lesionados, quienes fueron trasladados inmediatamente al Hospital Regional de Tula para su atención médica: S. H. M. de 47 años; J. E. C. Á. de 43 años; J. D. Z. M. de 20 años, y 2 personas sin proporcionar datos personales. Al momento el estado de salud es estable, con atención puntual por las lesiones.
Las iniciales de quien perdió la vida son J. Á. V. de 40 años.
El conductor de la unidad de pasajeros se dio a la fuga, por lo que se implementó el operativo de búsqueda correspondiente.
El Gobierno del Estado de Hidalgo pone a disposición de manera permanente el número de emergencias 911 y de denuncia anónima 089 para hacer uso de ellos ante cualquier eventualidad.