Noticias

Iniciando abril comenzara el registro digital para los programas sociales, dando prioridad a los que mas necesitan

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de marzo de 2025.

Se dará prioridad a personas de 22 municipios indígenas, así como de alta y muy alta marginación.

Con el objetivo de fortalecer el ingreso de las familias hidalguenses y facilitar el acceso a los programas sociales, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO), abrió el registro digital para los programas Bienestar para “Madres Trabajadoras” así como para “Bienestar y el desarrollo”.

Este proceso se lanzó en dos etapas, primero se inscribirán las personas que quieran acceder al programa “Apoyo Para el Bienestar y Desarrollo”, que estará abierto el 1 y 2 de abril, dirigido a personas de entre 30 y hasta 64 años en situación de pobreza y marginación de todo el estado.

Para los días 3 y 4 de abril, tocará el turno a las madres trabajadoras, dirigido a quienes estudien o trabajen y que tengan hijas o hijos menores de 5 años 11 meses, priorizando a aquellas que radiquen en zonas indígenas o de alta y muy alta marginación.

Estos programas buscan reforzar el ingreso familiar, de tal forma que los beneficiarios puedan acceder a mejores servicios de alimentación, educación y salud, como parte de las acciones que el gobierno que encabeza Julio Menchaca realiza para lograr cada vez un Hidalgo más justo e igualitario.

Si bien estas acciones están abiertas a todo el territorio estatal, se dará prioridad a las personas pertenecientes a los 22 municipios indígenas, así como a quienes habitan en municipios de alta y muy alta marginación.

Entre los requisitos solicitados para el programa de “Bienestar de Madres Trabajadoras”, se encuentran: habitar en el estado de Hidalgo, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 (madre e hijo), comprobante de domicilio, acta de nacimiento de hija o hijo (menos de 5 años 11 meses), constancia laboral o de estudios, comprobante o constancia de ingresos menores a 6 mil 500 pesos.

Además, formato Único de la persona solicitante, formato Único de la persona beneficiaria, entre otras especificaciones que pueden ser consultadas en la página de Facebook de la SEBISO.

Para el programa de Apoyo Para el Bienestar y el Desarrollo, se requiere lo siguiente: habitar en la entidad, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 y comprobante de domicilio. Para ser considerado sector prioritario se requiere mostrar certificado de discapacidad o enfermedad crónica degenerativa (sólo si la persona presenta esta condición), así como cumplir con el perfil de persona beneficiaria a la que está dirigida esta convocatoria.

Además de las inscripciones en línea, esta semana se tendrán dos operativos regionales para inscripción presencial de ambos programas, el primero, se realizará el martes 1 de abril en la unidad deportiva de Acaxochitlán a las 10:00 horas, donde, además de los anfitriones, se tiene considerado que acudan personas pertenecientes a los municipios de Agua Blanca de Iturbide y Metepec.

El segundo tendrá lugar a las 10:00 horas en Tenango de Doria, concretamente en Carril el Dorado, arriba de la Universidad Multicultural, donde se tiene previsto que acudan de igual forma habitantes de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla, además del municipio anfitrión.


29 de marzo de 1946 Natalicio de Rigo Tovar

Rigoberto Tovar García fue un cantante y músico mexicano que nació en Matamoros un 29 de marzo de 1946 y murió dos días antes de cumplir 59 años. 

Se le considera el padre de la música grupera y tropical, fue descendiente de padre tamaulipeco y madre texana. Por desgracia, Rigo Tovar perdió la vista, condición que lo sumió en una profunda depresión, como los casos de actores y actrices del Cine de Oro que pocas veces logran superar.

Hoy Rigo Tovar cumpliría 79 años, sin embargo, han pasado 19 años de su muerte, pero hay un himno que lo inmortaliza: “Tuvimos un serenito, justo al año de casados…” y una gran carrera artística que dejó como legado.

El artista nacido en Matamoros, Tamaulipas, de nombre Rigoberto, en honor a un trapecista del Circo Unión, trabajó en farmacias, fue tapicero, albañil y mesero, antes de convertirse en un ícono de la cultura popular mexicana con su música que mezclaba el rock, la cumbia, la salsa, el bolero, la tecnocumbia y ponía a bailar a muchos.

El protagonista de un famoso brinco que incluía en sus interpretaciones y que en alguna ocasión llegó a superar el metro y 40 centímetros de altura se alejó de los escenarios en 1995; tiempo después fue diagnosticado con retinitis pigmentosa. Una condición que le afectó la vista considerablemente hasta dejarlo completamente ciego.

La diabetes fue la enfermedad que deterioró rápidamente la salud de Rigo Tovar, finalmente falleció de un paro cardiorrespiratorio el 27 de marzo de 2005, a quién sus 16 hijos le cumplieron su última voluntad de incinerar sus restos para, después de recorrer todo el país con ellas, esparcirlas en una playa en Matamoros.


MUJERES DE AVANZADA CAPITULO HIDALGO A.C. “MUJERES DESTACADAS EN LA HISTORIA DE HIDALGO” MTRA. MARÍA LUISA OVIEDO QUEZADA

MUJERES DE AVANZADA CAPITULO HIDALGO A.C. QUE PRESIDE LA ESTUDIOSA LICENCIADA MARTHA HERNÁNDEZ ROJO, EN ESTA OCASIÓN SE RINDIÓ UN MERECIDO HOMENAJE A LA ESTUDIOSA MTRA. MARÍA LUISA OVIEDO QUEZADA, QUIEN HA TENIDO UNA AMPLIA TRAYECTORIA DENTRO DELA JUDICATURA, FUE EX MAGISTRADA Y PRIMERA PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE HIDALGO, EN EVENTO “MUJERES DESTACADAS EN LA HISTORIA DE HIDALGO”.

LA HOMENAJEADA TIENE GRANDES DONES EL PRIMERO ES SABER ESCUCHAR A LAS PERSONAS, PERO SOBRE TODO SER ESTUDIOSA DEL DERECHO, POR ELLO SU RECONOCIDA Y AMPLIA TRAYECTORIA YA QUE SE A DESEMPAÑADO COMO: MAGISTRADA ELECTORAL EN DOS PERIODOS DISTINTOS, SIENDOFUNDADORA DEL TRIBUNAL ELECTORAL EN 1993, Y PRESIDENTA DEL MISMO EN EL PERIODO 2019 – 2020, ASÍ COMO TAMBIÉN HA PUBLICADO DIVERSOS ARTÍCULOS SOBRE TEMAS RELACIONADOS CON LA MATERIA ELECTORAL Y DERECHOS DE LA MUJER. 

EN LA ACTUALIDAD LA DISTINGUIDA MTRA. MARÍA LUISA OVIEDO QUEZADA SE DESEMPEÑA COMO REGIDORA POR EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI), DEL H. AYUNTAMIENTO DE PACHUCA, HIDALGO.

EL EVENTO SE LLEVÓ A CABO EL PASADO JUEVES 27 DE MARZO, EN LAS INSTALACIONES DEL SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO, AUDITORIO “ANDRÉS MANUEL DEL RIO”.

Menchaca Salazar inaugura mural en Ixmiquilpan

Ixmiquilpan, Hgo., 27 de marzo de 2025.

Con esta inauguración, el mandatario cumple mil eventos al frente del gobierno de Hidalgo

Consciente del impacto transformador del arte y la cultura, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó una gira de trabajo por Ixmiquilpan, donde inauguró el mural ‘Apoteosis de la Transformación’, obra del artista Jesús Rodríguez Arévalo, esto como parte del programa “Muralismo 2025”.

Durante su intervención, el titular del Ejecutivo Hidalgo recordó que uno de los compromisos de su administración es poder consolidar un gobierno abierto, cercano y eficiente ante las necesidades de la gente, motivo por el cual las Rutas de la Transformación se han convertido en un elemento que proporciona la posibilidad de rendir cuentas.

Bajo este enfoque, el gobernador destacó que a este ejercicio se han incorporado dos aspectos fundamentales que anteriormente habían sido marginados: la cultura y el deporte. Por ello, se desarrollan políticas públicas que aprovechen el talento de personas creadoras, a la vez que se abren los espacios públicos al arte, y que esto genere un ingreso económico para el sector artístico.

Jesús Rodríguez Arévalo presentó su mural titulado ‘Apoteosis de la transformación’, una obra que rinde homenaje a la madre tierra y hace alusión a las culturas originarias. En la representación, la figura central sostiene en una mano un corazón que simboliza el pasado, mientras que con la otra toca un astro de luz que representa el conocimiento y el futuro hacia el cual se dirige el presente.

En la obra también se vislumbra una pirámide, adornada con imágenes que evocan momentos cruciales de la historia, como la Revolución, la Independencia y la Reforma. Por otra parte, la época contemporánea se personifica en un ángel que, con su brazo extendido hacia la luz, señala tanto un engranaje de la tecnología como un ojo que simboliza la verdad y la conciencia.

Al tomar la palabra, la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, recordó que el programa “Muralismo 2025” es un esfuerzo conjunto entre esta dependencia y el Despacho del Gobernador, dando como resultado la selección de nueve personas creadoras que accederán a un estímulo de 10 mil pesos.

Esto, como reconocimiento a su labor transformadora a través del arte y la cultura, por lo que Naranjo Baltazar exhortó a la población a conocer el resto de las obras que serán inauguradas en el transcurso de este año.

Por su parte, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que, en lo que va de la actual administración, en Ixmiquilpan se han realizado 48 obras con una inversión mayor a los 247 millones de pesos, dando especial importancia a aquellas que buscan garantizar el acceso al servicio de agua potable.

En este sentido, anunció que este año se llevará a cabo la reconstrucción del camino El Durazno-Los Martínez-La Palma en la comunidad El Durazno, la pavimentación hidráulica al Jardín de las Flores, varias pavimentaciones en la localidad de El Mandho y la construcción de huellas de concreto hidráulico en la localidad de Maguey Blanco.

José Emanuel Hernández Pascual, alcalde de Ixmiquilpan, agradeció la atención y el respaldo que el gobernador ha mostrado hacia la población de este municipio.

Para concluir, Julio Menchaca dio a conocer que con esta inauguración se alcanza el evento número mil en lo que va de su gestión al frente del Ejecutivo en Hidalgo, por lo que refrendó el compromiso de mantener un gobierno en territorio y no de escritorio.

Destinan 35 millones de pesos para la profesionalización de estudiantes hidalguenses

San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 26 de marzo de 2025.

El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) ha lanzado cuatro convocatorias del programa “Becas para la formación de capital humano hidalguense en estudios de posgrado”.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno del estado con la preparación profesional de la comunidad estudiantil y académica, ofreciendo oportunidades para fortalecer las capacidades en áreas estratégicas de desarrollo.

De esa manera, incrementar la especialización en sectores prioritarios para Hidalgo y México, el programa contempla cuatro modalidades de apoyo para estudios de tiempo completo en instituciones nacionales e internacionales:

Especialidad en Instituciones Nacionales.
Maestría en el Extranjero.
Estancias cortas de Maestría y Doctorado en Instituciones Nacionales y en el Extranjero.
Estancia de Posdoctorado en Instituciones Nacionales y en el Extranjero.

Para garantizar el acceso a estos programas, el gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Hacienda, ha autorizado una inversión de 25 millones de pesos en Ciencia, Tecnología e Innovación. Adicionalmente, se han asignado 10 millones de pesos provenientes de multas electorales impuestas a los partidos políticos por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE).

Las becas están dirigidas a estudiantes y profesionistas que deseen especializarse en disciplinas clave para la transformación tecnológica y social del estado, tales como: Nanomateriales, Nanociencias, Robótica, Litio, Blockchain, Inteligencia Artificial, Lingüística, Virología, Genoma, Biotecnología, Energías Alternas, Política Pública, Humanidades, Salud, Medio Ambiente y Tecnologías Emergentes.

Con estas iniciativas, se busca formar una nueva generación de científicos y especialistas que contribuyan a la transformación radical del entorno económico, social y tecnológico del estado en los próximos años.

Para más información, puede acudirse al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo, con domicilio en Boulevard Circuito de la Concepción #03, Colonia La Concepción, C.P. 42162, San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, en un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas.

Así como a los teléfonos: 771 6575103 y 771 5675104, ext. 851, los correos electrónicos: [email protected], [email protected] o a través de la página: https://citnova.hidalgo.gob.mx/Convocatorias

Mil ojos en Mil lugares

1.- “DEVELAN PLACA DEL AIFA COMO UNO DE LOS AEROPUERTOS MÁS BELLOS DEL MUNDO”

A pesar de las severas críticas contra el presidente Amlo, Los Directivos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) develaron una placa conmemorativa. Dicho reconocimiento coloca a este aeropuerto como uno de los más bellos del mundo tras la celebración del premio «Prix Versailles» en 2024. 

El director general del aeropuerto, el General Isidoro Pastor Román, celebró la entrega de este galardón, el cual se otorga por la distinguida composición arquitectónica de los aeropuertos a nivel mundial.

“Esto sin duda, acalla malos comentarios, mala intención, de quien ni siquiera lo conoce, una invitación permanente para que nos podamos deleitar con las instalaciones, que significan un espacio decoroso. Una posibilidad de mostrarle al mundo que en México hacemos bien las cosas”, comentó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca.

2.- “EN RADIO PASILLO SE ESCUCHA QUE PERCY ESPINOSA ANDA CON TODO EN LOS AMPAROS”

En radio pasillos se puede escuchar que el líder del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Pachuca, Percy Leonardo Espinosa Bustamante, ha solicitado amparo tras amparo, esto con la finalidad de no ser aprehendido o capturado en caso de que exista una orden en su contra. La pregunta que todos se hacen es ¿a qué le teme?, porque tanto amparo si dice no esconder nada.

Recordemos que el líder sindical ha señalado en varias ocasiones que ha sido víctima de persecución política y acoso, sin embargo, el presidente municipal pachuqueño ha desmentido dichas acusaciones.

3.- “PRI EXIGE DESTITUCIÓN DE NOROÑA POR VIAJE A EUROPA”

Gerardo Fernández Noroña, realizó un viaje en primera clase a Europa y de inmediato le llovieron críticas, el legislador afín a la 4t paso su cumpleaños número 65 en Estrasburgo, Francia. Fernández Noroña acudió a esa ciudad francesa para participar en la reunión de presidentes de parlamentos de Europa. Lo que muchos han criticado es que, en redes sociales, el presidente del Senado se ha dado tiempo de presumir su viaje por Europa.

Primero, posteó una foto suya en el tren que lo condujo de París a Estrasburgo. “Ahí voy estrenando mis 65 años rumbo a Estrasburgo”, escribió en su cuenta personal de X.

Pero en su ausencia le siguen lloviendo críticas, ya que apenas, el fin de semana pasado, Fernández Noroña, puso en duda los hallazgos de
madres buscadoras en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, y acusó un posible montaje.

el PRI en el Senado exigió su remoción como presidente de la mesa directiva. Alejandro Moreno dijo que los dichos de Fernández Noroña lastiman a las víctimas y hasta a sus propios compañeros de la 4T.

Sin embargo, en sus redes sociales, Fernández Noroña, descalificó la solicitud y las críticas que insistió son de la derecha, son unos “lengua larga” en contra del gobierno y de su persona.

4.- “PRESUNTAS AMENAZAS, DISCRIMINACIÓN Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL SON ACUSACIONES CONTRA DOCENTES DEL CREN”

Tras una mesa de diálogo de poco más de tres horas, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior en el estado, Daniel Fragoso Torres dio a conocer la suspensión provisional de cinco docentes del plantel, quienes serán investigados bajo los protocolos del órgano interno de control de la institución y la coordinación jurídica de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

Por acusaciones de presuntas amenazas, discriminación y hostigamiento sexual, cinco docentes del Centro Regional de Educación Normal (CREN) Benito Juárez en Pachuca fueron separados temporalmente del cargo y serán investigados para determinar su permanencia en el cargo o destitución definitiva.

Lo anterior tras una protesta pacífica “de brazos caídos”, iniciada este jueves por los alumnos de la institución, misma que presenta una matrícula de aproximadamente 700 estudiantes.

Asimismo, confirmó que uno de los implicados presenta una denuncia de índole sexual, misma que dijo que es atendida por otras instancias. “Sí existen, sí existen (acusaciones de índole sexual) de uno de los docentes señalados, pero se tendrán que ventilar en las instituciones correspondientes”, indicó el funcionario.


5.- “SE DESPLOMA AVIONETA A LA ALTURA DEL CECYTEH OMITLÁN”

La mañana del sábado cuerpos de emergencia se movilizaron tras la alerta de un aterrizaje de emergencia de una avioneta, a la altura del Cecyteh en Omitlán de Juárez, sin que se reportaran personas lesionadas.

De acuerdo con un reporte de emergencias recibido a las 08:59 horas, un ciudadano observó desde la distancia cómo una aeronave descendía rápidamente hacia la carretera y se impactaba en la vialidad, por lo que de inmediato realizó el reporte al número de emergencias 911 y posteriormente abandonó el sitio.

En respuesta al incidente, cuerpos de emergencia, Protección Civil de Huasca y elementos de la Policía Municipal de Omitlán se movilizaron rápidamente al lugar de los hechos. El director de la Policía Municipal, Luis Alejandro Quijano, confirmó que la situación fue atendida sin mayores complicaciones y que no hubo personas lesionadas.

La aeronave, una avioneta con matrícula MΖΙΟΥΡ, sufrió el paro de motores en el aire, lo que obligó al piloto a realizar el aterrizaje forzoso. 

Durante la maniobra, la avioneta impactó algunas luminarias de la autopista, pero logró detenerse sin causar daños mayores a terceros.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del aeropuerto también fueron notificados del hecho, aunque no fue necesario activar protocolos
mayores, ya que el piloto y posibles tripulantes no resultaron heridos. En el lugar ya se realizaban maniobras para retirar los objetos del interior de la aeronave.

6.- PRESIDENTE MUNICIPAL JORGE REYES, “SEGUIRE PENSANDO EN LA REUBICACION DE LOS COMERCIANTES AMBULANTES”

La presidencia municipal de Pachuca dio largas hasta abril o mayo será la reubicación definitiva de los vendedores ambulantes que fueron en la principal calle de la ciudad Guerrero y que, de manera temporal, ocupan la Plaza Constitución, en el Centro Histórico de la ciudad, han ocupado calles aledañas a guerrero.

El Preciso informó que el retraso se debe a que a la viabilidad de dos espacios propuestos para su instalación. Sin embargo, por razones de seguridad, evitó revelar cuáles son estos sitios, así lo declaró el sábado 22 de marzo durante la Faena por la Transformación en la colonia Paseo de Camelinas.

Reyes descartó la posibilidad de autorizar la instalación de nuevos tianguis en Pachuca como alternativa para los comerciantes. Además, subrayó que no se permitirá su regreso a la calle Guerrero el sol de Hidalgo.

          

“LOS PELIGROS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

PAG. 5
LA TECNOLOGÍA ESTÁ SOBREPASANDO A LA HUMANIDAD

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 23 DE MARZO DE 2025.

El año pasado la universidad de California llevo a cabo un estudio con unos 500 participantes en el que probaron la inteligencia artificial asociada a chat gpt en su versión 4ta la prueba dio un resultado impactante que sorprendentemente apenas ha sido dada a conocer en las pruebas, mostrando como resultado que la inteligencia artificial logro engañar a más de la mitad de los participantes.

Actualmente la inteligencia artificial hace cosas en cuestión de minutos, se prevé que los chats bots pueden duplicar su inteligencia, la inteligencia artificial tiene un lado muy peligroso, hay que tener en cuenta que sabemos que es fascinante y puede hacer cosas en segundos, pero lo realmente inquietante es que ahora la tecnología es que pretende ser un humano.

Se han producido fallecimientos de personas a causa de la inteligencia artificial, solo basta recordar el año pasado cuanto un joven se enamoró de la inteligencia artificial y se quitó la vida. 

Casi nadie habla de que la empresa que lidera chat gpt cambio sus políticas, actualmente el poderoso chat gpt se puede utilizar para tareas militares y de guerra lo que implica algo sumamente peligroso.

La inteligencia artificial ha aconsejado a una persona quitarse la vida porque no es redituable a la sociedad mantener a una persona mayor de edad, algo tan inofensivo puede aconsejar a los pequeños meter cables en los conectores en la casa algo que para la inteligencia artificial es un juego para algunas personas es algo mortal. 

Los expertos consideran que ya es la cuarta amenaza a nivel global, la posición más alta que ha alcanzado jamás. Aunque la encuesta sirve para ver cómo la percepción del riesgo de esta tecnología varía entre las distintas regiones del globo. Porque mientras la IA es la tercera amenaza más importante para los expertos de América, Asia y Medio Oriente, para los de Europa baja hasta la cuarta posición y para los de África no pasa del séptimo puesto.


“HABRÁ INAUGURACIÓN”

PAG. 3
PRESIDENTA DE MÉXICO CLAUDA SHEINBAUM LLEGA A HIDALGO

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 23 DE MARZO DE 2025.

La inauguración de la carretera Real del Monte-Huasca ha experimentado múltiples aplazamientos. Inicialmente programada para marzo de 2023, la fecha se pospuso en varias ocasiones: primero a marzo de 2024, luego a septiembre de 2024, posteriormente a febrero de 2025 y, más recientemente, al 11 de marzo de 2025.  

A pesar de estos anuncios, hasta el 6 de marzo de 2025, no se había confirmado una fecha definitiva para la apertura de la carretera. El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció la falta de certeza respecto a la inauguración.

La carretera Real del Monte-Huasca, que forma parte del corredor México-Pachuca-Tampico, comprende un tramo de 9.4 kilómetros en terreno montañoso, con cuatro carriles, dos túneles, seis viaductos y dos entronques a desnivel.

Después de los aplazamientos por fin fue dada a conocer la fecha para la inauguración del tramo carretero, mismo que se llevará a cabo este domingo 23 de marzo a las 12:30 del día aprovechando la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al estado.

De acuerdo con la agenda de gobierno federal entre sus actividades destaca la apertura de esta autopista Real del Monte -Entronque Huasca y Cerro Colorado – Zacualtipán. Además, durante su estadía prevé en la capital hidalguense, Pachuca dar arranque de obras del Tren México-Pachuca; así como a la obra “Programa de Vivienda para el Bienestar” en el municipio hidalguense San Agustín Tlaxiaca.


“PASO A PASITO, PRIISTAS SE CONVIERTEN EN MORENISTAS, A LA VUELTA DE ESQUINA ESTA LA REVOCACION DE MANDATO”

PACHUCA, HGO., 21 DE MARZO DE 2025

La revocación de mandato está a la vuelta de la esquina, ya han empezado a hablar por teléfono como los ciudadanos ven el desempeño
del gobernador Julio Menchaca, para lo cual se han adelantado muchos para la gubernatura pero dicen que esta Lista Carolina Viggiano, Miguel Osorio Chong, y del partido Moreno en Hidalgo dicen que la caballada esta Flaca.

Desde que MORENA gano las elecciones en 2018, algunos militantes del PRI y de otros partidos han decidido cambiarse al partido en el poder,
por lo que paso a pasito los priistas que han perdido influencia en nuestro país, sin embargo nunca hay que dejar de ver que regresaran con más fuerza quizás los ex gobernadores, Diputados, Senadores, esperan dar un salto cuántico, y dicen que regresaran por su fueros, como bien recordamos el partido tricolor que alguna vez fue el más poderoso políticamente hablando, y hoy ese partido está por hundirse, actualmente MORENA está al frente de gubernaturas, presidencias municipales y obviamente la presidencia de la república.

Sabemos que la temporada en la que más hay “chapulines” es en época de elecciones, para los mexicanos es bastante común ver como los políticos brincan de un partido a otro, sobre todo cuando un partido pierde fuerza y otro empieza a dominar, tal y como ocurrió con el Pan a
dicen que puede ser morena. 

Las principales causas son el oportunismo político, buscando mantenerse en el poder o asegurar una candidatura, sin importar la ideología, algunos argumentan que se cambian para tener mejores condiciones para proyecto político, porque nunca dejaran el poder y sus grandes canogias.

A veces el desencanto con su partido original es otro motivo que los lleva a cambiar de un partido a otro, por otro lado, otros buscan estar
cerca del partido que gobierna para acceder a recursos, proyectos o influencia.

Este fenómeno a pesar de ser muy común genera critica de la ciudadanía porque suele percibirse como falta de principios y más aún como una búsqueda de beneficios personales o de un grupo.

Un cambio que ha generado gran controversia fue Miguel Ángel Yunes Márquez quien inicialmente pertenecía al PRI, posteriormente al PAN, y en noviembre del año pasado se unió a MORENA, generando gran controversia entre los morenistas, ya que todos conocen su pasado Obscuro y su historial político e investigaciones por delitos como enriquecimiento ilícito y fraude, lo que generó que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien le bloqueara su incorporación al partido, reflejando tensiones internas en MORENA.

El chapulineo refleja la dinámica y reconfiguración constante en la política, donde las alianzas y afiliaciones pueden cambiar en función de los intereses personales, oportunidades electorales.


Sostienen reunión de trabajo para dar seguimiento al Tren AIFA-Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 21 de marzo de 2025.

En el marco de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para dar inicio a la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, sostuvo una reunión de trabajo con ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), autoridades municipales y autoridades de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Durante el encuentro, se revisaron los avances del proyecto, así como los aspectos técnicos y operativos que permitirán garantizar su correcta implementación, dado que este tren impulsará la conectividad y el desarrollo de la región, fortaleciendo la movilidad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la capital hidalguense.

De esta manera el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades federales y municipales para hacer de este proyecto una realidad en beneficio de la ciudadanía.


EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

Con la llegada de la primavera, el frio del invierno se despide y las temperaturas comienzan a elevarse en México. Esta estación es una transición entre el invierno y el verano, lo que provoca cambios en el clima, el cual presenta el incremento en las temperaturas.

¿Qué es el equinoccio de primavera?
Uno de los eventos más representativos de la primavera es el equinoccio, un fenómeno astronómico que ocurre debido a la inclinación del eje terrestre en relación con el Sol.

Durante este momento, el día y la noche tienen prácticamente la misma duración En el hemisferio norte, el equinoccio de primavera sucede entre el 20 y 21 de marzo, marcando el inicio oficial de la estación. Mientras tanto, en el hemisferio sur, la primavera comienza entre el 22 y 23 de septiembre y se extiende hasta diciembre, cuando da paso al verano.

¿Cuándo y a qué hora inicia la primavera 2025 en México? 

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el equinoccio de primavera en México ocurrirá el 20 de marzo de 2025 a las 03:01 horas (hora del centro).

Ese día, la duración de la luz solar y la oscuridad será prácticamente igual, marcando oficialmente el comienzo de la nueva estación.

Colaboración: Alfredo Ocampo Rabielli

Tras una reunión con la CNTE, Claudia Sheinbaum retira la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE

Y es que fue tal descontento de los trabajadores de la educación ante la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que la presidenta proponía, que incluso los trabajadores de la educación ya se encontraban en vísperas de un paro nacional magisterial de 72 hora, sin embargo, tras una reunión que sostuvieron con la mandataria este martes en Palacio Nacional, se ha anunciado el retiro dicha iniciativa.

Martí Batres, director general del ISSSTE, confirmó que la mandataria decidió retirar la iniciativa de reforma a fin de continuar el diálogo con el magisterio sobre diversas temáticas; “No obstante, en virtud de que dicha iniciativa contenía beneficios muy importantes en materia de vivienda para las y los trabajadores del Estado, maestras y maestros. Tales como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los acreditados de FOVISSSTE, así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social para los mismos, la presidenta otorgará estos beneficios a través de Decretos Administrativos que se publicarán próximamente” expreso.

Desde el 28 de febrero, Sheinbaum había anunciado en su conferencia matutina que su iniciativa se pondría “en pausa” y aseguró que “no se aprobará nada hasta que no quede claro y no estén de acuerdo los maestros”. No obstante, en dos ocasiones anteriores, la Cámara de Diputados había señalado que la propuesta se enviaría a la “congeladora legislativa”, pero no se retiraría oficialmente.

¿En qué consistía la reforma a la Ley del ISSSTE?
La propuesta buscaba otorgar al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) la facultad de adquirir, construir, rehabilitar y arrendar viviendas, así como comprar y urbanizar terrenos destinados a la creación de unidades habitacionales.

Además, planteaba que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se calcularan sobre el salario integrado cuando este supere las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que implicaría un aumento en las contribuciones obligatorias de los estados y municipios.

Con estos ajustes a la legislación, el ISSSTE esperaba recaudar 11 mil 100 millones de pesos: 3 mil 400 millones de pesos provenientes de las aportaciones de los trabajadores y 7 mil 700 millones de pesos de los estados y municipios, recursos que se destinarían al “financiamiento de los servicios médicos” y a la “modificación de la estructura orgánica” del Fondo de Vivienda.

SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula

Pachuca de Soto, Hgo., 18 de marzo de 2025.

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, se dieron detalles sobre la aprehensión de un generador de violencia, alias “El H” en la región de Tula de Allende por parte de autoridades estatales, identificado como objetivo prioritario por el gobierno federal, como consecuencia de la disputa por el control de la zona, ayer por la noche dos individuos fueron ejecutados, uno de ellos se presume ser el hermano de “El H”.

Derivado de lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), implementó un operativo en el que lograron la detención de ocho integrantes de otro grupo generador de violencia y presuntos responsables del doble homicidio.

En el despliegue policial fueron intervenidos dos vehículos, una camioneta Ford F-150 y una Grand Cherokee, ambas color blanco, en la que viajaban ocho hombres de iniciales J. R. B. C., J. A. O. V., R. G. M. M., M. C. H., J. M. C., R. R., C. C. y G. A. M., originarios de Sinaloa, Guerrero, Edomex, Ciudad de México, Campeche y uno de ellos de Honduras, quienes portaban chalecos balísticos.

Tras su revisión, la policía estatal les aseguró seis armas cortas abastecidas y listas para usarse, ocho armas largas de grueso calibre abastecidas y listas para usarse, entre ellas cuernos de chivo, R-15 y fusil Fal, 41 cargadores abastecidos, así como siete chalecos tácticos, 510 dosis de presunta marihuana, 196 dosis de droga sintética “cristal” y ocho celulares.

Por estos hechos, los detenidos, armas, objetos y vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.

El Gobierno del Estado de Hidalgo continúa con las acciones para combatir de manera frontal a la delincuencia, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.


PIBEH busca mejorar condiciones de vivienda para sus elementos

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de marzo de 2025.

Organismo signó un convenio con la empresa Servicios para la Autoconstrucción, S.A. de C.V. (CEMEX)

Con la finalidad de que el personal que labora en la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) tenga acceso a una vivienda más digna, el director general, Francisco Martínez Gómez, firmó un convenio de colaboración con la empresa Servicios para la Autoconstrucción, S.A. de C.V. (CEMEX).

De esa forma, los trabajadores de este organismo policial tendrán la oportunidad de adquirir materiales para la construcción de sus viviendas, el mejoramiento de estas a costos accesibles, a través de pagos fijos semanales con tasas de interés muy por debajo de las establecidas por las instituciones bancarias.

A través de un programa denominado Patrimonio Hoy, Guillermo Ávila Casanova, jefe de ventas de CEMEX, coincidió en que este acuerdo contribuye a la dignificación de la vivienda.

En su intervención, Francisco Martínez señaló que esta acción corresponde a las instrucciones giradas por el gobernador, Julio Menchaca, de garantizar una mejor calidad de vida para el personal del organismo policial, pero también para sus familias.

Argumentó que este convenio representa una magnífica oportunidad para un porcentaje importante de trabajadores, ya que hay quienes poseen un terreno en el que desean construir o bien una edificación que necesitan ampliar o mejorar, para de estar forma brindar una mayor comodidad a sus seres queridos.

Por su parte, Guillermo Ávila Casanova, explicó que, para acceder a este beneficio, las mujeres y los hombres que laboran en la PIBEH pueden contratar directamente con la empresa, previa firma de un contrato o bien realizar sus pagos con el crédito Mejoravit.i
Detalló que el contrato con CEMEX también contempla la asesoría personalizada para su proyecto arquitectónico, entrega de material sin costo de flete, cuantificación de productos y algunos otros incentivos extras.

Es preciso señalar que quienes decidan contratar con CEMEX y mantengan su cuenta al corriente, podrán mejorar su historial crediticio con la empresa y una vez concluido su primer trámite acceder a otros créditos en los que la suma se irá incrementando de acuerdo con su liquidez, siempre y cuando no exista una cartera vencida.

Para finalizar, se anunció que en breve se efectuarán diversas reuniones informativas con el personal, para detallar en qué consisten las asesorías de vivienda, el plan de financiamiento y la seguridad que implica cada etapa del proceso constructivo.


SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de marzo de 2025.

Cumpliendo el compromiso de tener espacios dignos de atención para las personas adultas mayores, el gobierno que encabeza Julio Menchaca a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) realiza mejoras a los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) de diferentes regiones del estado.

En este sentido, se realizó la supervisión de la construcción del nuevo CGI de Huejutla por parte del titular de la SEBISO, Ricardo Gómez Moreno y la directora general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Penélope Apodaca Sínsel, en donde se pudo constatar el trabajo de cimentación para evitar problemas estructurales en el futuro.

Al respecto, Gómez Moreno, comentó que derivado a las malas condiciones de la estructura realizada en anteriores administraciones, que ponía en riesgo la integridad de las personas usuarias de Huejutla, se tuvo que demoler dicho espacio y construir uno nuevo.

Ya en la Sierra Alta, se supervisó la edificación de techumbre en el Centro Gerontológico Integral Zacualtipán, esto como parte de la respuesta que se tuvo de parte del gobierno de Hidalgo luego de que durante las tres administraciones anteriores nunca se les había respondido de manera positiva.

Penélope Apodaca comentó que la reconstrucción del CGI Huejutla y la rehabilitación del CGI Zacualtipán, representan, no sólo una mejora en la infraestructura, sino una oportunidad para fortalecer los programas de atención y servicios que mejoran la calidad de vida de las y los adultos mayores.
“El gobierno de Julio Menchaca sigue demostrando su compromiso con las y los adultos mayores, creando espacios dignos donde puedan continuar con sus vidas de manera activa y saludable. Esto no solo atenderá sus necesidades físicas, sino también sus necesidades emocionales y sociales”, añadió.

También resaltó que las actividades en el CGI de Huejutla no se detuvieron al público, sino que se trasladaron al Centro Cultural del centro de la ciudad a donde pueden acudir las personas que estén interesadas en los servicios.

Con estas rehabilitaciones, el gobierno de Hidalgo reitera su compromiso con el envejecimiento saludable y activo de las personas adultas mayores, reafirmando que cada acción en este ámbito contribuye a mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses.


Gobierno de Hidalgo atiende las necesidades más sentidas de la población

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de marzo de 2025.

Hoy, los caminos en Hidalgo son una realidad: Julio Menchaca entrega obra de pavimentación en Jaltocán.

El gobernador, Julio Menchaca, reafirmó su compromiso con las comunidades del municipio de Jaltocán al entregar de manera oficial la construcción de pavimento hidráulico en la calle de acceso principal a la localidad de La Ilusión-Anacleto Ramos-Potrero Zactipán-Octatitla, a un año de su visita de supervisión.

Destacó que estos trabajos responden a años de solicitudes de la población, marcando un cambio significativo en la infraestructura de la zona; y refirió que la presidenta, Claudia Sheinbaum, tiene conocimiento de lo que se realiza en Hidalgo a través de las Rutas de la Transformación.

“La presidenta sabe perfectamente el esfuerzo que estamos realizando las y los hidalguenses, que están haciendo las presidentas y presidentes municipales, junto con las comunidades. También mencionaba la presidenta el déficit que tenemos porque fueron muchos años de abandono”, señaló al reconocer que hoy, después de tantas solicitudes, se entrega un feliz resultado.

La pavimentación, que comprende una extensión de 2 mil 472 metros, representó una inversión de 15 millones 708 mil 953.79 pesos, y beneficiará directamente a 180 habitantes, al facilitar su movilidad y fortalecer el desarrollo de la región.

Con esta acción, el gobierno del estado garantiza caminos más seguros y funcionales para mejorar la calidad de vida de los jaltoquenses.

Por su parte, Martín Romero Lara, habitante de Potrero Zactipán e integrante del comité de Contraloría Social, agradeció esta obra tan esperada.

Declaró que tendrá un gran impacto, pues “está beneficiando a cuatro comunidades. Tenemos muchísimos años solicitándola” y hoy es una realidad.

Martín agregó que “este camino era de terracería, con muchísimos baches, era casi imposible transitar; es un beneficio para toda la población”, principalmente, dijo, para alumnos que tienen que caminar desde las comunidades hasta la entrada”.

Con este tipo de acciones, el gobierno de Hidalgo trabaja para garantizar caminos dignos y funcionales para las cerca de cinco mil comunidades que integran la entidad.


17 de marzo de 1914 Nace Nicandro Castillo

Hoy se cumplen 111 años del nacimiento del compositor hidalguense, Nicandro Castillo, mejor conocido como “El Rey del Huapango”.

Originario de Xochiatipan, Hgo., el músico y compositor Nicandro Castillo dejó en todo México y fuera de él, un gran legado de famosas canciones. 

Muchas de ellas fueron interpretadas por otros grandes artistas como Pedro Infante y Antonio Aguilar. 

Un artista que inició su carrera profesional desde temprana edad, y en todo momento se dedicó a enaltecer la región de la Huasteca Hidalguense con su arte.

Compuso decenas de canciones, más de 80 y de las más destacadas y populares son: El Hidalguense, Las Tres Huastecas, El Catador, El Alegre, Amanecer Huasteco, por mencionar algunas.

Además, formo parte del grupo musical Los Chinacos a lado de su hermano y posteriormente formaron su propio grupo musical Los Plateados.

A pesar de los años, nos quedan más que sólo canciones de parte del Rey del Huapango, pues sigue siendo fuente de inspiración para muchos más artistas. 

Además diversas calles, plazas y espacios públicos llevan el nombre de Nicandro Castillo en su honor.


EL MACHISMO VS MUJERES OTRAS ATACAN Y GRITAN CONSIGNAS CONTRA EL GOBERNADOR

PAG. 3

“NIÑAS RETENIDAS EL 8M”

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 14 DE MARZO DE 2025

El pasado 8 de marzo en Pachuca se llevó a cabo la manifestación Miles de mujeres como todo el mundo donde salieron a marchar miles de mujeres en todo el planeta en rechazo al sistema machista que las violenta, conculca sus derechos y las relega a un segundo plano en todos los ámbitos de la vida. En México, como cada año, las principales demandas giraron en torno al cese de las formas extremas de violencia que padecen, en particular violaciones, feminicidios y desapariciones forzadas.
Recordar durante dichas manifestaciones hay en algunos lugares que las mujeres se encargan de realizar más que una manifestación pacífica sin embargo también hubo Hidalgo, una manifestación violenta ya que rompieron todo a su paso, pero lo más grave es que fueron retenidas de jovencitas menores de edad, por un grupo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), y debido a su presencia, se arreciaron los ánimos y se registró un conato de bronca entre granaderas y manifestantes.
Incluso, se señaló que elementos policiales tenían retenidas a dos mujeres, presuntamente menores de edad. En ese momento, el fotoperiodista Óscar Sánchez fue agredido por los Policías Estatales que están al mando de Salvador Cruz Neri, en las inmediaciones de Palacio de Gobierno.

Incluso hay quienes han señalado que han visto como agreden a lo que a su paso encontraron, también pintaron los monumentos más emblemáticos de la ciudad, solo basta ver cómo se encuentra el reloj monumental.

Por otro lado, algunos comerciantes dieron a conocer que durante dicha marcha incluso sentían temor, debido a la actitud de las manifestantes, muchos ciudadanos han señalado que esto ha generado gran temor ya que en otras ocasiones entran a los locales a causar algún tipo de daño.

Asimismo, en la marcha se pudo ver como entre las manifestantes había mujeres menores de edad, quienes acusaron haber sido detenidas, quienes salieron llorando de Gobierno y fueron conducidas a derechos humanos a levantar su queja respectiva por violación a sus derechos humanos, Porque las llevaron a el sótano de Gobierno, la pregunta es dónde estaban sus padres.

Como dato debemos mencionar que la forma de vestir de algunas mujeres dejaba muy poco a la imaginación, lo mismo se podía observar en niñas pequeñas que acompañaban a sus madres.

¿SERÁ UN NUEVO MONTAJE LA MUERTE DE WALLACE?

PAG. 2

ALGUNOS ELEMENTOS APUNTAN A UN MONTAJE, TRAS EL LIBRO DE “FABRICACION”
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 14 DE MARZO DE 2025

La Revista Proceso, describe que El libro Fabricación aporta elementos sólidos que refuerzan la hipótesis según la cual el hombre simuló su muerte para escapar a las represalias de un poderoso grupo criminal de aquel entonces, con cuyo líder –identificado en el libro– el hijo de Isabel Miranda tenía una relación cercana. Isabel Miranda de Wallace fue una activista mexicana conocida por su lucha contra el secuestro tras la desaparición de su hijo, Hugo Alberto Wallace, en 2005. Fundó la organización Alto al Secuestro y se convirtió en una figura influyente en temas de seguridad en México. Sin embargo, su trayectoria estuvo rodeada de controversias, incluyendo acusaciones de fabricación de pruebas y violaciones a los derechos humanos en el caso de su hijo, El montaje mediático-judicial que la empresaria Isabel Miranda de Wallace fabricó en torno a la desaparición de su hijo Hugo Alberto Wallace, en julio de 2005, ya se venía cayendo en los últimos años, y estaba a punto de derrumbarse de manera definitiva: primero, porque Claudia Muñoz, una ex novia del hombre está por declarar ante la justicia que Hugo Alberto se comunicó con ella en 2006, es decir, un año después de su supuesto asesinato.

Y segundo, porque esta semana el periodista Ricardo Raphael publica el libro Fabricación (Editorial Planeta), producto de una investigación de seis años, que derrumba meticulosamente la versión del secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace. Aporta elementos sólidos que refuerzan la hipótesis según la cual el hombre simuló su muerte para escapar a las represalias de un poderoso grupo criminal de aquel entonces, con cuyo líder –identificado en el libro– el hijo de Isabel Miranda tenía una relación cercana.

“La procuraduría debió investigarlo. Debió investigar sus antecedentes penales, y otros elementos complicados, porque parece que el dinero le sobraba y que se llevaba con personajes muy turbios. Al parecer tenía una deuda muy grande con alguno de estos grupos, y esto explicaría por qué hubo necesidad de esconderlo”, dice el periodista, en entrevista con Proceso.

En estos días se armó un revuelo después de darse a conocer que la activista había fallecido el pasado 8 de marzo a los 73 años en el Hospital ABC de Santa Fe, Ciudad de México, debido a complicaciones derivadas de una cirugía.

Tras su fallecimiento, algunos periodistas y activistas cuestionaron la veracidad de su muerte debido a la falta de documentación oficial inmediata. No obstante, registros gubernamentales confirmaron su deceso al inactivar su Clave Única de Registro de Población (CURP) por defunción.

La muerte de Isabel Miranda de Wallace ha dejado más preguntas que respuestas. En medio de nuevas revelaciones sobre el caso Wallace, su fallecimiento ocurre en circunstancias extrañas y sin una sola imagen que lo confirme. ¿Coincidencia o hay algo más detrás?

La Fiscalía General de la República (FGR) declaró no haber recibido denuncias relacionadas con su muerte y, por ende, no inició ninguna investigación al respecto.

Hasta este momento todos dicen que nadie vio el cuerpo ya que al parecer habría sido cremada y todo se manejó de manera muy callada muy, muy fuera del protocolo de Isabel Manda una mujer que hizo público absolutamente todo. La muerte de la activista fue manejada por debajo del agua como en lo oscurito, como en secreto, hubo algo que no cuadra.

¿Existe la posibilidad de que la muerte de Isabel Miranda de Wallace sea una mentira? La respuesta, según el periodista Ricardo Raphael, es sí. De acuerdo con las conjeturas que expuso el también columnista del diario Milenio en entrevista concedida a ‘Astillero Informa’, hay elementos suficientes para defender la hipótesis de que la muerte de Miranda de Wallace fue un montaje. No sólo eso, sino que, además, Ricardo Raphael apunta la existencia de motivos concretos por los cuáles la fundadora de ‘Alto al secuestro’ desearía fingir su deceso.


Dándole voz a nuestros lectores

CARTA

REMITE: AIDE JACINTO
PACHUCA, HGO.

Estimados lectores, a través de este humilde medio quiero expresar lo que está ocurriendo últimamente, ya que como bien sabemos desde hace algún tiempo han incrementado las extorciones, y actualmente los extorsionadores pueden aprovechar los programas sociales de distintas maneras para engañar y manipular a la gente. Se hacen pasar por funcionarios de gobierno y ofrecen «ayuda» para inscribir a las personas en programas sociales a cambio de dinero, piden datos personales y documentos oficiales con el pretexto de hacer el trámite, pero luego los usan para fraudes o robos de identidad.

Es importante que cuidemos nuestra información de esa manera evitaremos ser víctimas de la delincuencia, ya que delincuencia avanza a pasos agigantados.