Redacción en línea

Sindicalizados de la SUTSMP gritan consignas contra el gobernador Julio Menchaca

Esta tarde con la noticia de que Percy Espinoza, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca, fue aprehendido por abuso sexual, sindicalizados del SUTSMP protestan contra el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca y el edil de Pachuca Jorge Reyes, gritando consignas como: “Fuera gobierno represor”.

El ministro Hugo Aguilar: habrá justicia y Honestidad

Al entregarle su constancia al nuevo ministro de Corte: Hugo Aguilar dijo: habrá Justicia y honestidad.

Así fue el momento en que Hugo Aguilar, recibió su constancia como nuevo ministro presidente de la Corte, por parte de la consejera presidenta del Guadalupe Taddei.

Hugo Aguilar Ortiz llamo a la honestidad y la transparencia en el Poder Judicial de México, ya que puede tener un impacto positivo significativo en la justicia mexicana, algunos posibles beneficios incluyen:

– Mayor confianza en el sistema judicial: La transparencia y la honestidad pueden ayudar a restaurar la confianza en el sistema judicial, lo que es esencial para la estabilidad y la justicia en la sociedad.

– Reducción de la corrupción: El compromiso con la transparencia y la honestidad puede ayudar a reducir la corrupción en el Poder Judicial, lo que puede tener un impacto positivo en la justicia y la igualdad.

– Mayor inclusión y diversidad: La mención de la pluriculturalidad y la diversidad en el Poder Judicial puede indicar un compromiso con la inclusión y la representación de todos los sectores de la sociedad mexicana, lo que puede llevar a decisiones más justas y equitativas.

En general, el llamado de Aguilar Ortiz puede ser un paso importante hacia la reforma y la mejora del sistema judicial en México.


¿Quién es Hugo Aguilar?

Es originario de San Miguel el Grande, distrito de Tlaxiaco, comunidad perteneciente a la región de la Mixteca oaxaqueña.

Es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca (UABJO). Obtuvo su título con la tesis “Pluralismo Jurídico, el sistema electoral indígena en la legislación oaxaqueña”.

También cuenta con una maestría en Derecho Constitucional por esta misma casa de estudios, misma que cursó de 2012 a 2014.

Aguilar se autodefine como un indígena y servidor público, por lo que considera que llegar al máximo tribunal del país, significa ponerse al servicio de la justicia y de los pueblos.


INE valida elección judicial

El Consejo General del INE declaró la validez de la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo, las consejerías evidenciaron una estrategia para beneficiar a candidaturas mediante acordeones, que coinciden en un 80% con las ganadoras a nivel nacional, lo cual pone en duda la validez de la misma, reconociendo que no hay evidencia para determinar que fue un acto generalizado que impactó en los resultados electorales.

Cabe resaltar que el INE invalidó 818 casillas, que presentan un 0.9% de las 83 mil 956 instaladas en la jornada electoral, por irregularidades.

Arturo Castillo, consejero, durante la sesión expresó su preocupación pues considera que han vuelto «prácticas profundamente antidemocráticas que se creían desterradas de nuestro sistema electoral», por lo que planteó no declarar la validez de la elección judicial.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei rechazó la propuesta de su compañero al considerar que el INE no puede poner en duda toda la elección de ministros por 818 casillas con irregularidades.


Javier Aguirre dice que es portavoz de los mexicanos

Gran controversia ha causado la falta de respaldo que ha tenido Javier Aguirre en desatinadas decisiones, al igual que el seleccionado nacional, esto debido a que el conjunto mexicano ya no juega sus partidos de preparación e incluso amistosos en territorio nacional, sino en Estados Unidos en donde los mexicanos que radican en este país llenan los estadios para ver al equipo Tricolor.

De igual forma “El Vasco” Aguirre ha sido repudiado por su cercanía con Felipe Calderón Hinojosa, asegurando ser “apolítico” esta semana cuando fue cuestionado en varias ocasiones sobre si respalda las movilizaciones de mexicanos en Los Ángeles en contra de las redadas y la cacería de migrantes que ha emprendido el Gobierno de Donald Trump, dejo claro que no es portavoz de los mexicanos, sino entrenador de la selección mexicana.


Miles de personas participan de la protesta «No Kings» en varias ciudades de EE.UU.

Este sábado miles de personas de Atlanta, Florida y otras ciudades de Estados Unidos, así como en Berlín, participan para expresar su rechazo a las políticas migratorias y al supuesto autoritarismo del presidente Donald Trump, coincidiendo con su cumpleaños número 79, una jornada simbólica que deja claro un mensaje político contundente.

Las manifestaciones bautizadas “No Kings” (“No a los reyes”), convocadas con la finalidad repudiar lo que los organizadores denuncian como una deriva autoritaria del presidente Donald Trump.

Cabe señalar que El “No Kings Day” no es nuevo, sin embargo es de gran trascendencia que este año cobrara mayor relevancia debido al contexto electoral en Estados Unidos, por lo que diversas organizaciones se pronunciaron en favor de una sociedad incluyente y criticaron lo que califican como retrocesos en materia de migración, libertad de prensa y justicia social bajo el gobierno de Trump.

Desde Berlín hasta Los Ángeles, se compartieron mensajes de solidaridad con las comunidades migrantes y minorías que, según los manifestantes, se han visto afectadas por las decisiones políticas de la actual administración. La protesta busca también generar presión internacional para defender los valores democráticos en la nación norteamericana.

Mientras tanto, el líder republicano encabezará esta tarde un grandilocuente desfile militar en Washington.


Bar “Las Mentiras zona de Despecho” si fue clausurado

El pasado sábado en el bar “Mentiras Zona de Despecho”, se dio un altercado hasta llegar a los golpes con unos de los clientes de dicho lugar, por lo que ahora será clausurado el bar mientras se lleva a cabo las indagatorias correspondientes de lo sucedido, así lo dio a conocer el presidente Municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández.

Federación Hidalguense de Tianguis y Mercados FEHTIME y Transformación Juvenil Hidalguense, unidos para dibujar sonrisas en los niños y niñas en su día

El día de ayer fue un día lleno de júbilo debido a que en México el 30 de abril se celebra a los niños y niñas, la Federación Hidalguense de Tianguis y Mercados FEHTIME representado por el Presidente: Lic. José Guerrero Gaona y Transformación Juvenil Hidalguense representado por el Presidente: Lic. Alan Daniel Gálvez Cerón y la Secretaria general y profesora de la escuela: Sonia Elizabeth Lozada Francia, unieron esfuerzos para llevar un obsequio que llenaría de alegría a los niños y niñas de la escuela Primaria Benito Torres Oropeza dirigida por la Directora Martha García Carrillo.

Una vez más dichas asociaciones trabajan para seguir dibujando sonrisas y dejar huella en los pequeños, con la finalidad de seguir revindicando el valor de la infancia.

¡En hora buena y Gracias!

Puedes seguirlos en sus redes sociales:

Semana Santa

Este jueves 17 de abril de 2025, cuando la iglesia católica y cristiana conmemore el Jueves Santo se cumplirán los 40 días del tiempo de la Cuaresma, el cual dio inicio el pasado 5 de marzo con la celebración del miércoles de ceniza.

Cabe mencionar que la cuaresma llega a su fin cuando da inicio a la celebración del Triduo Pascual, que inicia con la Misa de la Cena del Señor el Jueves Santo por la tarde., ya que la gente tiene la errónea idea de que termina en el Domingo de Ramos y esto no es así.
En este momento sucede el paso a los tres días más importantes de la liturgia católica y cristiana con la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

¿Qué significa la palabra Cuaresma?
Cuaresma proviene del latín “Quadragésima”, que significa 40 y representa los 40 días que Jesucristo pasó en el desierto de Judea en Israel, antes de su ministerio público. En este tiempo Jesús ayuno y entro en profunda oración para prepararse espiritualmente para todo lo que tendría que vivir.

Mateo 4:1-25 NTV

“Luego el Espíritu llevó a Jesús al desierto para que allí lo tentara el diablo. Durante cuarenta días y cuarenta noches ayunó y después tuvo mucha hambre. En ese tiempo, el diablo se le acercó y le dijo: —Si eres el Hijo de Dios, di a estas piedras que se conviertan en pan. Jesús le dijo: —¡No! Las Escrituras dicen: “La gente no vive solo de pan, sino de cada palabra que sale de la boca de Dios”.

Sin embargo, el numero 40 no solo tiene que ver con la vida de Jesús, sino que también está ligado a la cantidad de años que paso vagando el pueblo de Israel en el desierto en busca de la Tierra Prometida, un periodo de prueba y transformación para el llamado pueblo de Dios.

“Y se encendió la ira del Señor contra Israel, y los hizo vagar en el desierto por cuarenta años, hasta que fue acabada toda la generación de los que habían hecho mal ante los ojos del Señor”. Números 32:13

La última Cena y su importancia

El término “Última Cena” se refiere a la comida final que Jesús compartió con sus discípulos antes de su juicio y muerte en la cruz. La Biblia nos dice que esta comida también fue una cena de Pascua. Dios ordenó que todos los años los judíos conmemoren el milagro de la Pascua cuando perdonó la vida de sus primogénitos y los liberó de la esclavitud en Egipto. Justo antes del éxodo, Dios había advertido a los israelitas que sacrificaran un cordero y pintaran los marcos de las puertas de sus casas con su sangre para que “pasara” por encima de su casa, evitándoles así la plaga de matar al primogénito (Éxodo 12).

Cada año, los judíos celebran este evento con una cena de Pascua y el Festival de Panes sin Levadura de siete días. Jesús entró a Jerusalén para celebrar este festival y dijo a sus discípulos: “Entonces les dijo: He tenido muchísimos deseos de comer esta Pascua con ustedes antes de padecer”.

Los judíos entendieron que esta comida representaba cuándo y cómo Dios los había redimido de la esclavitud y los había llevado a la libertad, pero Jesús estaba ansioso por agregar un nuevo significado a esta comida. Antes de la cena, Jesús se humilló a sí mismo como un respetado rabino (maestro) al desempeñar el papel del sirviente y lavar los pies de los discípulos. Después, Él dijo: “Les he puesto el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes.”

Más tarde, durante la comida, “Jesús tomó la copa, dio gracias, y se la ofreció a sus discípulos diciéndoles: Beban de ella todos ustedes. Esto es mi sangre del pacto, que es derramada por muchos para el perdón de pecados.” Con estas palabras Jesús sello el “Pacto” prometido por Dios a su pueblo: “Yo les perdonaré su iniquidad, y nunca más me acordaré de sus pecados”

El evangelio de San Pablo lo explica así:

“Porque cada vez que comen este pan y beben de esta copa, proclaman la muerte del Señor hasta que él venga.” (1 Corintios 11:26).

La comunión nos recuerda que la sangre de Jesús es lo que trae perdón por nuestros pecados. Su Última Cena en la noche de la Pascua es una ilustración física de cuándo y cómo Dios hizo posible que no solo el pueblo judío, sino todas las personas sean redimidas y liberadas.

Créditos: Gabriela Castro

Tras una reunión con la CNTE, Claudia Sheinbaum retira la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE

Y es que fue tal descontento de los trabajadores de la educación ante la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que la presidenta proponía, que incluso los trabajadores de la educación ya se encontraban en vísperas de un paro nacional magisterial de 72 hora, sin embargo, tras una reunión que sostuvieron con la mandataria este martes en Palacio Nacional, se ha anunciado el retiro dicha iniciativa.

Martí Batres, director general del ISSSTE, confirmó que la mandataria decidió retirar la iniciativa de reforma a fin de continuar el diálogo con el magisterio sobre diversas temáticas; “No obstante, en virtud de que dicha iniciativa contenía beneficios muy importantes en materia de vivienda para las y los trabajadores del Estado, maestras y maestros. Tales como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los acreditados de FOVISSSTE, así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social para los mismos, la presidenta otorgará estos beneficios a través de Decretos Administrativos que se publicarán próximamente” expreso.

Desde el 28 de febrero, Sheinbaum había anunciado en su conferencia matutina que su iniciativa se pondría “en pausa” y aseguró que “no se aprobará nada hasta que no quede claro y no estén de acuerdo los maestros”. No obstante, en dos ocasiones anteriores, la Cámara de Diputados había señalado que la propuesta se enviaría a la “congeladora legislativa”, pero no se retiraría oficialmente.

¿En qué consistía la reforma a la Ley del ISSSTE?
La propuesta buscaba otorgar al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) la facultad de adquirir, construir, rehabilitar y arrendar viviendas, así como comprar y urbanizar terrenos destinados a la creación de unidades habitacionales.

Además, planteaba que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se calcularan sobre el salario integrado cuando este supere las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que implicaría un aumento en las contribuciones obligatorias de los estados y municipios.

Con estos ajustes a la legislación, el ISSSTE esperaba recaudar 11 mil 100 millones de pesos: 3 mil 400 millones de pesos provenientes de las aportaciones de los trabajadores y 7 mil 700 millones de pesos de los estados y municipios, recursos que se destinarían al “financiamiento de los servicios médicos” y a la “modificación de la estructura orgánica” del Fondo de Vivienda.

México fue sede de la conferencia mundial de mujeres parlamentarias

México fue sede en el Primer encuentro de mujeres parlamentarias en el mundo, Palacio Nacional, específicamente en el salón de tesorería, fue el espacio de este importante evento, cuyo objetivo es la paridad de género en el mundo, siendo algo histórico y donde la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, fuera la responsable de inaugurar dicho evento.

Fuero 350 mujeres parlamentarias que forman parte de la primera conferencia de mujeres parlamentarias del mundo, y donde la mandataria de nuestro país las invito a seguir trabajando en pro de la justicia, la igualdad y la construcción de la paz, “Las culmino a que este grito de igualdad por la paridad sea un grito general en contra del clasismo, en contra del racismo, en contra del machismo y en contra de cualquier forma de discriminación en el mundo”.

Así mismo resalto el honor que tiene México al ser elegido para llevarse a cabo esta conferencia de trascendencia global, dando como mensaje principal que es tiempo de mujeres, celebrando el esfuerzo de la participación política igualitaria para las mujeres.

De igual forma se habló de la importancia que tienen estos eventos ya que refuerzan la idea en niñas y mujeres de poder lograr lo que quieran siendo respaldadas por su país.

Son 8 países en el mundo que han podido alcanzar la paridad junto con Ruanda, cuba, Nicaragua, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda y México.

Así mismo a nombre de todos los miembros de los parlamentos del mundo, la presidenta de la unión interparlamentaria Tulia Ackson, regalo a la presidenta Claudia Sheinbaum un martillo que usan en su parlamento cuando toman decisiones, el cual fue recibido con gran emoción y orgullo, de igual manera México fue reconocido por su trabajo en pro de la paridad.

Jacob Tolentino extraordinario diseñador de modas 100% hidalguense

Jacob Tolentino es un diseñador de modas 100% hidalguense, originario del municipio Yahualica y diseñador industrial de profesión, su talento extraordinario lo llevaron a la creación, diseño y confección de prendas de extrema belleza dirigidos al sector femenino cumpliendo altos estándares actuales para realzar la belleza femenina, por lo cual ha conseguido posicionar su marca de moda mexicana como una de las más reconocidas nacionalmente.

La variedad de sus confecciones está inspirada en las reinas de belleza con las que ha trabajado y con quien es ha visto crecer su marca.

Puedes seguir su trabajo en la siguiente pagina:

Zelenski se va de la casa Blanca tras acalorada discusión con Trump

Una gran tensión ha generado una conversación entre Zelenski y Trump cuando sentados en el despacho oval y ante la prensa ambos mandatarios tuvieron una discusión muy acalorada, cuando el mandatario de EU junto con su vice presidente dijeron a Zelenski de ser poco agradecido con E.U.

Sin tapujo y ante la prensa, Zelenski advertio que un alto el fuego con Rusia «no va a funcionar» trayendo a colación la invasión iniciada por el presidente Vladímir Putin en 2014. Desde entonces, ha continuado, «la situación ha sido la misma […] nadie ha parado los pies a Putin». En 2019, ha añadido, Ucrania firmó «un alto el fuego» que el jefe del Kremlin «no cumplió». «¿Qué tipo de diplomacia proponéis?», le ha preguntado entonces a Trump, que estaba acompañado de su vicepresidente, JD Vance.


Presentación del libro “Nuestros apodos”, de Mons, Domingo Díaz Martínez, arzobispo Emérito de Tulancingo

“Nuestros apodos”, así se titula el libro que ha presentado Mons, Domingo Díaz Martínez, Arzobispo Emérito de Tulancingo, un libro que se ha escrito en base a muchos años de ministerio sacerdotal y episcopal de Mons, Domingo Díaz Martínez, arzobispo.


Aquí te dejamos el video de la presentación

Se sigue deteriorando la salud del papa Francisco

Este martes informo el Vaticano que la salud del Papa Francisco es compleja, esto debido a una neumonía bilateral que requiere el fortalecimiento farmacológico adicional al que ya se usaba para la infección polimicrobiana, por lo que su agenda se anulada hasta el domingo y se prevé una hospitalización más prolongada de la que se tenía en mente, pese a ello aseguran el papa Francisco esta de buen ánimo.


¿Exigencia Real o política?: Transportistas exigen solución ante la inseguridad que se vive en el país, así como solución en el caso de menores abusadas por Williamn “N”

Fue desde esta madrugada de hoy miércoles 19 de febrero que las principales calles y avenidas de Hidalgo y Estado de México han sido bloqueadas por transportistas, el motivo según sus versiones es el hartazgo de la inseguridad que se viven día con día, así mismo se unen para pedir justicia para las niñas de Zimapán que fueron violadas por su tío Williams “N”, asegurando que ambas movilizaciones exigen que las autoridades dejen de encubrir estos delitos y se pongan a trabajar para resolver la problemática de ambos casos, por lo que camiones se dirigen a la Ciudad de México para manifestarse con autoridades federales.

Son cientos de personas afectadas por esta movilización; quien encabeza este bloqueo es José Neri Ortega Blancas, dirigente del sindicato del cemento, lo está apoyando Eduard Espinosa, ex candidato del PT y que quedo de mano de Fernando Vilchis, ahora relacionado con su diputación las rutas de trasporte se han sumado; también se ha dicho que el grupo de los 300 que esta lidereado por Germán contreras líder de Zimapán Hidalgo exregidor y tío del actual diputado del PT de Ecatepec Fernando Vilchis, son los responsables de este colapso en la movilidad del municipio de Ecatepec.



Muere Paquita la del Barrio

El mundo del espectáculo nuevamente se encuentra de luto, lamentablemente se ha dado a conocer la noticia del fallecimiento de la cantante Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como «Paquita la del Barrio», hasta el momento se desconocen las causas del deceso, sin embrago cabe resaltar que ya llevaba meses con problemas de salud, incluso había realizado una gira de despedida de los escenarios.
Fue con un comunicado a través de las redes sociales que diera conocer su fallecimiento, la cantante tenía 77 años de edad y 50 de trayectoria artística.

Nuevamente bloquean la México-Pachuca afectando la movilidad de automovilistas

Hoy 10 de febrero nuevamente los transportistas paralizarán el tránsito en la autopista México-Pachuca, esto debido a la inconformidad antes los delitos y extorsiones que no cesan.

No siendo esta solo la vía afectada, ya que también bloquearán Arco Norte, a la altura de Pachuca, esta acción de parte de los transportistas pretende ejercer real presión sobre las autoridades que no les han dado resultado.

dicho bloqueo ha empezado desde las 8:00 horas concentrándose en la caseta de Ojo de Agua, el cual es un punto estratégico para la conexión entre la Ciudad de México y el estado de Hidalgo.

No solo los manifestantes están hartos de la inseguridad, están cansado de que las denuncias interpuestas ante las autoridades correspondientes poco o de nada sirvan pues no hay respuesta ni apoyo a las demandas, pero no solo eso, los manifestantes también señalan a agentes de la Guardia Nacional, división caminos, ser parte la delincuencia, ya que aseguran que ellos cometen extorsiones recurrentes contra los transportistas, declaraciones hechas por Shashnu Shashni, los miembros de la ATNN cuentan con pruebas que documentos estas prácticas abusivas, lo que refuerza el malestar y la indignación del gremio.


Suspensión temporal a rector de UPP, mientras se lleva a cabo proceso de auditoría

Francisco Marroquín Gutiérrez, rector de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), fue suspendido de su cargo, esto debido a un proceso de auditoría que se le llevará a cabo.

Desde el pasado miércoles los estudiantes se han venido manifestado por presuntas irregularidades dentro de dicha institución educativa.

Daniel Fragoso, subsecretario de Educación Media Superior y Superior en Hidalgo de la SEPH, dijo que una vez habiendo checado la parte jurídico administrativo, se está en condiciones de suspender al rector mientras se lleve cabo la auditoria, y con la finalidad de no violentar los derechos laborales de nadie y con apego a la normatividad, dijo que el proceso de la auditoria estará a cargo del órgano interno de control de la misma universidad, la cual depende de la Secretaría de la Contraloría estatal, y será hasta que se den a conocer los resultados de la auditoria cuando se definan la situación de Francisco Marroquín Gutiérrez.

Cabe mencionar que queda pendiente la mesa de trabajo para el próximo martes 11 de febrero entre titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) Natividad Castrejón Valdez y alumnos de la institución, en la sede principal de la UPP.

No se dejó claro si el paro continuará hasta que se lleve a cabo dicha reunión, al parecer esto dependerá de los alumnos.


Sheinbaum hace un llamado a los y las empresarias a trabajar unidos para enfrentar los retos

Ya con anterioridad en algunas de las mañaneras del pueblo, la mandataria, Claudia Sheinbaum ya había adelantado esta reunión con los y las empresarias de nuestro país, expreso que hoy México los necesita por lo cual les hizo un llamado a llevar a cabo el plan B ante los aranceles de Estados Unidos, por lo que los invito a trabajar juntos para fortalecer las estrategias.

“Somos la región con mayor potencial en todo el mundo; Somos una economía fuerte; La soberanía no se negocia; Trae uno a la patria en el corazón” fueron algunas de las frases que expreso Sheinbaum

Cabe resaltar que el verdadero logro no fue haber pausado los aranceles sino la oportunidad de llevar a cabo un dialogo cordial entre ambas naciones.

Los empresarios reconocieron el trabajo de la presidenta.


17 años y 6 meses de prisión más multa económica para el “niño rico” Fofo Márquez

Fofo Márquez, el excéntrico «influencer», (un “niño rico” en sus propias palabras) que presumía sus lujos en las redes sociales, habría sido detenido tras haber golpeado a una mujer en un estacionamiento, agresión que fue grabada y se viralizó, esto ubicado en la colonia Ciudad Brisa, en Naucalpan, Estado de México

Debido a esto el Ministerio Público había solicitado la pena máxima establecida por ley para el delito de tentativa de feminicidio, por lo que la parte afectada pedía 48 años de prisión, sin embargo, los abogados de Márquez contraatacaron pidiendo tan solo 13 años, el mínimo castigo posible.
Este miércoles 29 de enero tras varias horas en las que tuvo lugar la audiencia final, Fofo fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa, cabe resaltar que el juez finalmente se ha situado más cerca de la petición de la defensa, así mismo Márquez deberá abonar una multa de 67.313,40 pesos al par de la pena privativa de libertad, el tribunal podría imponer una multa económica que podría variar entre los 300 y 2 mil días de salario mínimo vigente, dependiendo de la gravedad de la situación. Es posible que se ordene una compensación económica a la víctima por los daños causados, lo que añadiría una carga económica a la condena.

Después de que se diera a conocer que Fofo Márquez pasará 17 años en prisión, Edith “N” la persona afectada declaró que le hubiera gustado que la pena fuera más alta, pero que respeta lo que el juzgador decidió.