SOLALINDE: “LA 4T NO HA LLEGADO A MIGRACIÓN”
El padre Alejandro Solalinde, defensor de migrantes y quien cuenta con varios albergues en el país, aseguró que la cuarta transformación no ha llegado a migración: «el Instituto Nacional de Migración o cambia o tiene que desaparecer».
Solalinde admitió que la tragedia de migrantes en Ciudad Juárez no es un crimen de estado como acusó el ex presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, dichos acontecimientos serán un parteaguas en la migración, la cual seguramente empujará al presidente López Obrador para implementar y que haga más rápido «los cambios que ya tenía pensado hacer, no es que ahora con la tragedia vaya a tapar el pozo, yo no creo que sea un crimen de estado, no lo es, de ninguna manera».
Recalcó que: «hay responsabilidades, se tienen que delimitar; pero será más rápidos los planes López Obrador tiene de transformación que ya urgían, pero que por alguna razón no se habían dado».
BEATRIZ GUTIERREZ, CONDENÓ VIOLENCIA CONTRA MUJERES
Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, escritora y doctora, ha mostrad su postura ante los ataques que ha recibido la ministra Norma Piña, esto después de que los asistentes del mitin celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México el pasado 18 de marzo, quemaran una imagen de la ministra Norma Piña.
La primera dama de México, se pronunció en contra de la violencia hacia las mujeres durante la reunión, pues ha señalado que los ataques verbales que ha recibido la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Irma Norma Piña Hernández, son actos de violencia de género.
La esposa del primer mandatario señalo en su cuenta de Twitter: “No convertir la libertad en libertinaje es clave para vivir y convivir en un país plural y democrático como el nuestro. Mi apoyo a todas las mujeres de la política (o circunstancialmente cerca de esta) ante la vejación a sus personas o imagen, o la de sus hijos. Lo he padecido tanto, ¿cómo no solidarizarme? Subamos el nivel. No violencia. Más amor urgentemente”.
¿HABRA NUEVO MODELO EDUCATIVO EN LA UAEH?
La junta de gobierno, conformada por Julio César Leines Medécigo, en su carácter de presidente; los dirigentes de los sindicatos de personal académico y único de trabajadores y empleados (SPAUAEH Y SUTEUAEH), Agustín Sosa Castelán y Norma Baños Hernández, respectivamente; el presidente del consejo estudiantil universitario del estado de hidalgo (CEUEH), José Esteban Rodríguez Dávila; así como los ex rectores Juan Alberto Flores Álvarez, Juan Manuel Menes Llaguno, Juan Manuel Camacho Bertrán, Humberto Augusto Veras Godoy y Adolfo Pontigo Loyola, se elegido como nuevo rector de la máxima casa de estudios, al tomar protesta en su primer discurso al Dr. Octavio Castillo Acosta, quien señalo que desde ahora todo lo que ocurra dentro de la UAEH y del ámbito académico es y será su responsabilidad.
Asimismo señalo que su relación con el gobierno del Estado Lic. Julio Ramón Menchaca Salazar, “Hoy tuvimos la oportunidad de saludar al gobernador, como servidor lo conozco, merece mi respeto es egresado de la UAEH. La relación que puedo manifestar he platicado con él en cuatro oportunidades y la relación es de respeto, es decente, educado, profesional, le deseamos suerte y ofrecer que cuenta con la universidad y universitarios para la transformación del estado y que Hidalgo sea potencia”, expresó.
Hizo hincapié que su relación con grupo universidad y dijo: “La universidad como institución pública no debe involucrarse en aspectos partidarios, aunque varios compañeros incursionan en la política, pero la Autónoma es una casa de estudios que se dedica a la docencia a la investigación y a la educación, así que el rector de la universidad es su servidor y todo lo que ocurra dentro de la universidad y del ámbito académico es mi responsabilidad y de nadie más.”
Dr. Octavio Castillo acosta es investigador y académico, con trayectoria de más de 35 años en el ámbito universitario. Se ha desenvuelto en cargos académicos, laborales y directivos, con énfasis en el área de ingeniería y ciencias exactas, así como en puestos estratégicos de la universidad autónoma del estado de hidalgo (UAEH).
Es doctor en ingeniería por la facultad de ingeniería de la UNAM, maestro en ciencias con especialidad en ingeniería de sistemas por la escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica del IPN, e ingeniero industrial por la universidad autónoma del estado de hidalgo.
Se ha desempeñado en el instituto de ciencias básicas e ingeniería de la UAEH como profesor investigador de tiempo completo, secretario y director del mismo. Ha impartido clases en los niveles de licenciatura y posgrado, participado como conferencista en diferentes foros nacionales, así como estatales, y dirigido diversos proyectos profesionales.
Su trayectoria como universitario también cuenta con diversos cargos de representación, entre los que destacan el haber sido consejero universitario en diversos niveles y secretario general del sindicato de personal académico de la UAEH.
Destaca también el cargo de director de estudios de posgrado, regidor en el municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo, y secretario general de la UAEH hasta el 2022.
El 09 de septiembre del 2022 fue designado como rector interino de la universidad autónoma del estado de hidalgo, para asumir la continuidad de la administración 2017-2023.
CARLA ASTRID HUMPRHREY JORDAN, TIENE LO QUE EL INE NECESITA: “EXPERIENCIA Y HONESTIDAD”
La consejera Carla Humphrey presentó ante el Tribunal Electoral la impugnación en contra del Comité Técnico de Evaluación para la designación de la presidencia del Instituto Nacional Electoral, que la dejó fuera del proceso por considerar que, al estar en funciones, sus aspiraciones implican una reelección prohibida en la Constitución.
Carla Humphrey, no sólo ha tomado la política al estar en cargos públicos, sino ha sido partícipe para que otras lo hagan al promover desde el INE diversos cambios, como la paridad de género en las candidaturas.
Humphrey se define como una persona interesada en su país y dice tener presente que el servicio público es para servir a las personas y no beneficiarse de eso.
NEZAHUALCÓYOTL, RINDE HOMENAJE A LA GRAN ESCRITORA ELENA PONIATOWSKA
Durante la reinauguración de la librería del fondo de cultura económica, en Nezahualcóyotl, la gran escritora y periodista Elena Poniatowska, recibió un homenaje en honor a su trayectoria.
Durante el evento, Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de ese municipio, entregó las llaves de la ciudad, después de 18 años de su última visita.
La autora de libros como “la noche de Tlatelolco” firmó lo que será una placa que se colocara en su honor en el paseo cultural de Nezahualcóyotl.
En el acto estuvieron presentes Paco Ignacio Taibo II, director del fondo de cultura económica, el alcalde Adolfo Cerqueda, así como vecinos de la localidad, quienes recibieron cálidamente a la escritora.
MUJERES Y NIÑAS SIGUEN LUCHANDO POR UN MUNDO IGUALITARIO, LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN
“DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”
Durante siglos las mujeres de cada época y de diversos países han luchado e insistido por sus derechos; igualdad laboral, igualdad salarial, derecho al voto y a mejores condiciones de vida que les permitan participar en la sociedad, la economía, la política y en todos los ámbitos en pie de igualdad con el hombre.
Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.
El Día Internacional de la Mujer encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, comenzaban a alzar la voz por una vida digna.
A lo largo de la historia grandes mujeres han cambiado el rumbo del mundo.
¿Sabías que no todos los faraones del antiguo Egipto fueron hombres y que fue una mujer la que inventó el lenguaje de los ordenadores? ¿Y sabías que la radiografía la inventó una mujer?
La historia está llena de mujeres excepcionales, aunque a veces no sean tan conocidas como se merecen. Científicas, artistas, matemáticas, reina.
El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen. Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONGS y mujeres siguen luchando de manera permanente por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.
También se unen muchos hombres a la causa, porque la igualdad de género beneficia a toda la sociedad. Porque el destino de los hombres y las mujeres está unido.
Hasta que no se consiga una igualdad de género efectiva, se seguirá celebrando el Día Internacional de la Mujer.
LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE UCRANIA Y RUSIA HAN ALTERADO EL ORDEN MUNDIAL
¡A 1 AÑO DE GUERRA Y CRISIS!
La invasión rusa a Ucrania alteró hace un año el orden mundial, acelerando las fracturas de la globalización, ha dejado miles de muertes, así también ha dejado pérdidas económicas a nivel mundial, ya que es bien sabido que la crisis de alimentos y la inflación acelero después de los enfrentamientos armados entre esos países.
Por su parte Volodimir Zelenski, mediante un mensaje ha señalado que se lograra la victoria contra Rusia “este año” y aseguró que prepara una nueva contraofensiva, cuando se cumple el primer aniversario del conflicto armado en Europa más largo desde la Segunda Guerra Mundial.
Después de un año se han multiplican las muestras internacionales de apoyo a Kiev y de firmeza contra Moscú.
Volodimir Zelenski ha señalado: “Hemos resistido. No hemos sido derrotados. Y haremos todo lo necesario para lograr la victoria este año”.
“Ucrania ha inspirado al mundo. Ucrania ha unido al mundo”, agregó, calificando a las ciudades escenario de presuntos crímenes de guerra rusos, como Bucha, Irpin y Mariúpol, de “capitales de la invencibilidad”.
Recordemos que las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022. Actualmente numerosas ciudades ucranianas están en ruinas, una parte del país vive bajo ocupación rusa y el balance de muertos y heridos en cada bando supera los 150,000, según estimaciones occidentales, el granero del mundo ha traído como consecuencia la crisis económica.
¡MÉXICO ENVÍA AYUDA COMO ACTO DE SOLIDARIDAD Y FRATERNIDAD!
Nadie mejor que los mexicanos saben lo duro y triste que es atravesar por una situación como por la que atraviesan Turquía y Siria, después del terremoto de 7.8 registrado el pasado lunes 06 de febrero.
Lamentablemente el último recuento de fallecidos se calcula en 11 mil personas.
El gobierno mexicano como acto de solidaridad y fraternidad, envió varios equipos de rescate, incluidos binomios caninos o perros rescatistas, para participar en las labores de ayuda. Cabe destacar México es uno de los países con mayor especialización en este tipo de siniestros, debido a los fuertes terremotos que han azotado el territorio nacional.
Una delegación de 150 personas conformada por elementos del Ejército y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, salieron el martes en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana para brindar ayuda en la zona de desastre en Turquía. Además, la asociación Brigada de Rescate Topos Tlatelolco, así como otras asociaciones similares, se pusieron al servicio del pueblo turco.
Hasta el momento ha sido un total de 14 personas han sido rescatadas en Turquía por la brigada mexicana.
«MIL OJOS EN MIL LUGARES»
1.- MUDANZA DE CARGA AL AIFA.
El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto por el que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) queda cerrado a las operaciones de carga y establece 108 días para que permisionarios y concesionarios se muden al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o a otro aeródromo. Nate dicho decreto la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dijo que el AIFA sí tiene la infraestructura, pero todavía requiere de la instalación y prueba del equipo para la carga, así como las certificaciones necesarias para poder recibir las operaciones de carga. Por su parte algunas empresas ya se han pronunciado para mudar cargas del AICM al AIFA, sin embargo, es necesario por la saturación que existe en el aeropuerto Benito Juárez, el cual esta sobresaturado, a Hidalgo le conviene esa apertura del aeropuerto de carga ya que habrá muchos empleos a la vista, desde hace muchos gobiernos del pri siempre se realizaron planes para que se abriera el aeropuerto de carga en Tizayuca.
2.- “TODOS QUIEREN LA JOYA DE LA CORONA”.
Como bien sabemos este año se llevarán a cabo una de las elecciones más importantes, la elección de gobernadores en el estado de México (Edomex) y Coahuila, últimos bastiones del partido conservador PRI. Sin embargo, mucho antes de que arranquen oficialmente las campañas electorales para la renovación en estos estados, ya ha “arrancado la guerra sucia”, puesto que todos quieren “la joya de la corona”. Delfina Gómez Álvarez, precandidata de Morena, es quien más se ha visto envuelta en dicha guerra, quien ha acusado que las noticias falsas se intensificaron en su contra y en “contra del movimiento”, porque los corruptos de siempre quieren mantener sus privilegios ante la esperanza de cambio, que ya es imparable, al igual que la participación de la militancia que está desbordada, en Coahuila se dividido morena y el PT, así que como quien dice ¿ira en caballo de hacienda el opositor?
3.- “CONFRONTACIÓN EN SAN LÁZARO”.
Santiago Creel se envuelve como nuño héroe en la bandera, es que Santiago Creel le negó la entrada a la banda de Guerra y no dejaba que iniciara del Segundo Periodo Ordinario de sesiones en el Congreso. Este estuvo marcado por un enfrentamiento entre el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y el grupo parlamentario de Morena. Fueron dos horas de metralla verbal oficialista en contra de Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, por “impedir” el ingreso al salón de sesiones a militares armados que iban a rendir honores a la bandera en la apertura del periodo ordinario. Durante el ejercicio abundaron reproches, amenazas y hasta la posible destitución, ya que hubo señalamientos de que usa el cargo para promoverse como aspirante a la candidatura presidencial.
4.- “REGRESAN PRACTICAS DEL PASADO EN LA CORTE”.
Hay varios comentarios sobre el retroceso de la corte en twitter Salvador Leyva, renuncio como defensor de oficio, y dijo me temo que influencias de poderes ajenos a la institución ya han llegado y eso abre la puerta a muchas personas que en el pasado fueron no gratas como “miranda de Walace”. Su renuncia al cargo fue tras denunciar que fue víctima de espionaje con Pegasus y acusar que existe influencia de “poderes ajenos” a la institución. Mediante una carta enviada a la nueva titular del organismo, la magistrada Taissia Cruz Parcero, el también responsable de la defensa de los seis implicados en el caso Wallace, expresó su temor de que se abandone la asesoría jurídica de quienes fueron acusados del secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace, regresando a prácticas del pasado cuando los defensores públicos federales encubrían casos de tortura y violaciones al debido proceso.
5.- “MÉXICO PAÍS DE INJUSTICIAS”. Desde hace décadas los mexicanos han acusado en sinnúmero de ocasiones las injusticias que viven cientos de mexicanos y mexicanas que son detenidas y encarceladas de manera injusta. En nuestro país, unas de cada dos mujeres privadas de su libertad están en prisión preventiva, es decir, legalmente son personas inocentes que están esperando a que un juez les diga si son responsables o no de haber cometido un delito.
6.- “VÍCTIMAS DE VIOLENCIA ACUSAN CASO OMISO DE AUTORIDADES”.
El bloque mujeres de la agrupación “mujeres violetas” se manifestaron frente a Gobierno para denunciar falta de interés de las autoridades de actuar en casos de violencia contra las mujeres, ya que aquellas que han sufrido de violaciones, violencia intrafamiliar, corrupción y abusos de autoridad no cuentan con ningún asesor jurídico, pasa en las instituciones de asistencia pública, cuando son más vulnerables las niñas de esas casas asistenciales.
7.- “PREMIO NO MERECIDO” EL MUNDO AL REVÉS.
Tras la premiación al presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2022, que reconoce las políticas públicas que generan alto impacto en las diferentes localidades del país, condecoración que fue recibida por el Ayuntamiento de Pachuca, la ciudadanía se cuestiona donde esta el buen gobierno, si la capital hidalguense carece de obras, a la fecha no hay ninguna buena obra que sea digna de reconocer, si solo basta voltear a ver el centro histórico, en donde hay muchísimos ambulantes y no comercios establecidos, basura e inseguridad, bares abiertos día y noche, calles sin bachear, ya parece tepichuca.
8.- “PLAN B NO APLICARÁ EN EDOMEX Y COAHUILA”. La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que el “Plan B” de la reforma electoral no podrá aplicarse en los comicios del Estado de México y Coahuila, debido a que incumplen con lo que marca el artículo 105 de la Constitución. Esta decisión se da en el marco de la queja presentada por el partido de la Revolución Democorpatica y el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados.
PROPAGANDA DE ODIO, LA ALCALDESA DE LA CUAUHTÉMOC: “SANDRA CUEVAS «¿A QUIÉN LE VAMOS A PARTIR SU m###?»
Sandra Cuevas ha tenido un mandato bastante polémico desde su
entrada en 2022. La noche del jueves, en las oficinas de la dirección
general de desarrollo social de la alcaldía de Cuauhtémoc, fue
encontrada propaganda con mensajes de odio en lonas y miles de
volantes en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Ante dicha situación, la alcaldesa Sandra Cuevas instó a los
trabajadores a quien le vamos a “partirle la madre” a la mandataria
capitalina, finísima profesionista.
En total fueron 13 paquetes encontrados por la Secretaría de la
Contraloría General, con folletos y mantas con las leyendas: Le toca a
Claudia, pero con gusto atendemos. Sandra Cuevas, alcaldesa de
Cuauhtémoc y Claudia convirtió la CDMX en tragedia. ¿La quieres en tu
ciudad?, entre otros señalamientos contra la figura de la jefa de
Gobierno.
La relación entre la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y la
jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no ha sido
la mejor.
Asimismo, en respuesta Sandra Cuevas acuso privación ilegal de la
libertad en contra de las trabajadoras que se encontraban en esas
oficinas antes de la llegada del contralor del gobierno de Sheinbaum.
Aunque en un principio la alcaldesa rechazó conocer la propaganda que
se encontró ahí, después mencionó que el contenido no era mentira los
estamos “repartiendo”.
En los volantes, que han sido repartidos por lo menos desde
diciembre pasado en distintas alcaldías de la Ciudad de México, se
acusa a Sheinbaum de ser responsable de las muertes del Colegio
Rébsamen por el sismo de septiembre de 2017; de las muertes por el
colapso de la Línea 12 del Metro en mayo de 2021 y de los feminicidios
que ocurren en la capital.
Por último, Sandra Cuevas relató que personal de dicha dirección le
envió un mensaje a su celular: “nos cayó la titular de Contraloría, aquí
está, están tomando fotos a los flyers (volantes), no nos dejan salir, ni
nos dejan ocupar los celulares”, relató la alcaldesa.
Al advertir que “el odio no cabe en la democracia” el grupo
parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México,
adelantó que denunciará ante la Fiscalía General de Justicia capitalina a
la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por el uso de recursos
públicos para orquestar una campaña negra en contra de la jefa de
gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, los papeles no están firmados, sin
embargo, personajes de Morena, como Sebastián Ramírez -exvocero de
Sheinbaum- han dicho que son del Partido Acción Nacional (PAN) como
parte de una supuesta campaña para evitar que la mandataria llegue a
la presidencia de México en el 2024, aspiraciones que son un hecho que
tiene.
«MIL OJOS EN MIL LUGARES»
1.- “INE, ENFRENTA SU AÑO MAS DIFICIL ”.
La Renovación del presidente del Ine ante la Cámara de Diputados
iniciará en febrero la disputa por la designación de cuatro nuevos
consejeros, incluido el sustituto de Lorenzo Córdova como titular del
árbitro electoral, y también la nueva marcha que para el presidente
Andrés Manuel López Obrador seria la convocatoria de una nueva
marcha para defender al INE el próximo 26 de febrero, es un sinsentido
que solo podría explicarse como una defensa encubierta al
exfuncionario de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Qué le van a
defender si ya ganaron, señalo el presidente de México. Esto surge en
medio de la batalla contra el llamado Plan B; a la reforma electoral de
la 4T y tras la convocatoria de Claudio X. González de marchar
nuevamente por este tema.
2. SE ACABO EL CHAYOTE
El universal envió una carta donde le dio las gracias por sus
colaboraciones A Carlos Alazraky, quien dirigió una carta “El día martes
24 de enero por la tarde, recibí una llamada de mi querido hermano y jefe
editorial del Mejor Diario de México, David Aponte, para informarme que
la Carta Semanal de este jueves 26, sería la última Carta que escribiré
en mi querido diario El Universal”, indicó.
Para él, las razones “eran obvias y no había necesidad de profundizar
más”. Señaló que “con entereza”, aceptó la decisión de los miembros del
Consejo y ahí estaba empacando y despidiéndose de sus lectores.
De lo que se realizaron memes y caricaturas para que siempre decía
hay que decir ml veces una mentira y se creerá que es verdad.
3.- “INE VS PLAN B DE LA REFORMA ELECTORAL”.
En sesión extraordinaria, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, señaló que,
frente a la puesta en vigor de las modificaciones de la reforma electoral,
por acuerdo unánime de sus 11 consejeros, el Instituto Nacional
Electoral (INE) impugnará la reciente reforma en la materia, conocida
como plan B, al advertir que los cambios provocarán conflictos
poselectorales en 2024 y se “dinamitará” el sistema democrático. El
representante del INE, señalo que “todas y todos debemos prepararnos
para vivir en 2024 semanas de conflicto”, a consecuencia de inequidad
en las campañas e incertidumbre en los resultados, “con todo y lo que
ello implica en materia de gobernabilidad democrática y paz pública”.
Por lo que el INE alista impugnaciones de alto nivel.
4.- OTRO ALCALDE VINCULADO A PROCESO POR ESTAFA SINIESTRA.
Después de ser prófugo de la justicia desde noviembre del año pasado,
autoridades del estado de Hidalgo dieron a conocer que lograron la
vinculación a proceso del presidente municipal de Pisaflores, de nombre
Luis Francisco González Garay, acusado de haber malversado cerca de 30
millones de pesos provenientes de recursos públicos del estado. Es el
quinto alcalde en ser vinculado por los delitos peculado agravado de
la llamada “estafa siniestra”.
5.- El carácter Iracundo, contra su personal,
Solo falto el cinturazo a los empleados se me van a trabajar a sus
empleados, que finísima persona es Sandra Cuevas, quien asegura
fueron sembrados , pero después acepto que se repartían los volantes
todos los días en que quedamos, menciono lo responsable de la jefa de
gobierno, en la lengua mexicana dijo ultimadamente dijo que vale. Y
estamos diciendo asume la responsabilidad.
6.- Se Rumora que “VACUNAS CADUCAS VS EL COVID PARA NIÑOS EN
GUERRERO”.
Gran polémica se desato tras el uso de vacunas caducadas
en miles de escuelas del estado de Guerrero, mismas que serán
aplicadas a niños en ese estado, sin embargo, autoridades nacionales
de México y Guerrero han dado a conocer que “no habrá ningún
problema, no se deben considerar como caducadas. La autoridad
sanitaria ha señalado que las vacunas de Pfizer para menores de entre 5
y 12 años “puede ser aplicada en los 12 meses siguientes de la fecha
impresa”. Las autoridades han ampliado su fecha de uso hasta el
próximo 28 de febrero.
No te pierdas gran entrevista de Nuestro 65 Aniversario
Estimados lectores hablaremos de los inicio del periódico «El Nuevo Gráfico de Hidalgo» y de su fundador Don Julio Gálvez Méndez, quien ha dejado un gran legado y compromiso.
Agradecemos a Agenda Hidalguense por tan emotiva entrevista.