Opinión

Opinión de Editorial y Colaboradores del Periódico 🗞 el nuevo gráfico de Hidalgo

Zopilotes deberán seguir esperando, AMLO se recupera una vez más del COVID-19

Hay Presidente con amor a México

El hecho de que el presidente AMLO, resultara positivo una vez más a COVID-19, causo gran controversia entre los mexicanos, pero más aún entre los opositores, quien al parecer no solo desean que fracase en el tiempo que aún le queda de su gobierno, sino que incluso le han deseado la muerte, tal es así que incluso en redes circulo una falsa noticia en la que anunciaron la muerte del mandatario.

Desear la muerte a cualquier persona es una falta de valores y ser muy ruines, ahora tratándose del presidente de la República, de forma pública revela una carencia valía que ha aquejado a la oposición durante estos 4 años de Gobierno: creer que AMLO es la 4T y no una de sus creaciones. Así, personas como Mario Di Constanzo y en periodista columnista de periódico universal Alejandro Hopen, falleció dice el adagio “nunca desees lo que te puede pasar”, ellos siempre le desearon la muerte a Amlo y dijeron que tenía muerte cerebral, parecieran pensar que, si desaparece Andrés Manuel, se esfuman sus 30 millones de electores, sus reformas, obras, programas sociales, su partido que pasó de gobernar cinco estados en 2018 a 22 estados en 2022.

La oposición es más presidencialista que el propio presidente. Desde su desconocimiento de la política, desde su despolitización, creen que AMLO se hizo solito, y entonces su ausencia nos volvería al tiempo en que gobernaban Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto, donde no se pagaban impuestos, se compraban facturas, y se administraban aviadoras en organismos autónomos.

Los opositores no entienden que López Obrador es un producto del obradorismo y no al revés, que es el rostro de un movimiento nacional contra la corrupción y que AMLO, encabeza y lo dirige, pero que no se disuelve con él. Que los cambios culturales son tan profundos que ni siquiera, aunque Lilly Téllez ganara la Presidencia, el país volvería a ser igual. Pero no logran entenderlo, porque de hacerlo, tendrían que participar en política, cosa a la que se han negado confundiendo la república de Twitter con la República mexicana.

Después de varios días de especulaciones sobre el estado de salud del presidente AMLO, esté reapareció en la conferencia matutina en Palacio Nacional, “afortunadamente salimos bien y aquí estamos muy dispuestos a continuar con este proceso de transformación en beneficio de nuestro pueblo”.

“Me da mucho gusto estar de nuevo aquí con ustedes, primero agradezco de todo corazón al pueblo de México por su apoyo y solidaridad como siempre digo amor con amor se paga. La gente llegó a preocuparse porque hubo sensacionalismo, amarillismo, mala fe”. 

Continuará frente al PRI, junto a Carolina Viggiano hasta 2004

Alito, se sale con la suya

El Tribunal Electoral determinó que Alejandro Moreno sí podrá seguir en la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta 2024, pese a la impugnación que argumentaba que el proceso fue contrario a la norma interna.

Por mayoría de cinco votos contra dos, los magistrados declararon que la extensión de mandato ya estaba prevista antes de la reforma estatuaria, además de que la militancia ya conocía la posibilidad de que esta facultad se podría usar con “Alito” Moreno.

La mayoría de los magistrados descalificaron la decisión del INE que el 27 de febrero señaló que no podía calificar la procedencia constitucional y legal de la citada reforma. 

Entonces encabezado por Lorenzo Córdova, el Consejo General de INE determinó que el PRI no cumplió con sus propios estatutos que prevén tres años en el ejercicio del cargo de la dirigencia, además de que no acreditó la causa justificada para la reforma ni hizo una motivación reforzada.

Posterior a ello, coronas fúnebres, mantas y una leyenda que dice “PRI ha muerto con Alito y Viggiano” aparecieron la mañana del jueves 27 de abril afuera de las instalaciones de la sede del PRI Hidalgo, esto como respuesta a la resolución del TEPJF, que avala la ampliación de mandato de Alejandro ‘Alito’ Moreno como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) hasta el año 2024.

“Gracias magistrados, PRI RIP” es otra de las leyendas que se lee en una manta que cuelga de la sede del PRI Hidalgo ubicado en el bulevar Luis Donaldo Colosio de la ciudad de Pachuca, Hidalgo. El miércoles 26 de abril se dio a conocer mediante los medios nacionales que el Tribunal Electoral federal había avalado la ampliación del mandato de Alejandro Moreno como presidente del CEN; y asimismo, a Carolina Viggiano, como secretaría general.

SCJN Invalida transferencia de la Guardia nacional a la Sedena

ASI SOMOS
Por: Patricia CO Joffre

SCJN INVALIDA TRANSFERENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL A LA SEDENA.

Gran Sorpresa provocó la decisión de la mayoría de los ministros de la Suprema Corte quienes rechazaron que la Guardia Nacional esté adscrita a la Sedena, como ha insistido el presidente.

Se dio un plazo de ocho meses a la SEDENA para regresar el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, situación que se mandata en el artículo 21 constitucional.

A partir del 1 de enero del próximo año surtirá efectos la aprobación que brindó el pleno sobre la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, la cual fue por mayoría de ocho votos contra tres de los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf, sentencia que anuló la transferencia de la corporación a la Sedena.

Recordemos que será la recta final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por cierto mostró su total desaprobación.

Este tiempo va a permitir a las dependencias involucradas realizar gradualmente el reajuste en el control administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional, instituto que deberá estar adscrito a la SSPC.

“Este plazo permitirá llevar a cabo el reajuste mencionado, en forma plena, paulatina y ordenada”, expuso el ministro.

“Con esta prórroga en el surtimiento de los efectos propuestos se va a privilegiar la certeza jurídica en el control y la operación de la Guardia Nacional, así como en el estatus jurídico de quienes la componen, asegurando y respetando la integración de las provisiones necesaria para tal efecto en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, indicó el ministro.

Y en este sentido Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), expresó su inconformidad con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con la integración de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
Y además retó a los ministros de la Suprema Corte a salir a las calles para explicar a la ciudadanía por qué declararon como inconstitucional que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena, criticando esta decisión de los ministros, ya que aseguró que los integrantes del Ejército Mexicano ejemplifican la institucionalidad y, por ende, favorecen a la GN en su formación.
El titular de Gobernación exigió a la SCJN explicar a la ciudadanía su decisión (Senado de la República)
Y en una actitud totalmente impositiva el Presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que el 1 de septiembre de 2024, antes de terminar su mandato y cuando ya esté en funciones la nueva legislatura, presentará una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la Guardia Nacional dependa de la Sedena.

“Ese día voy a informar al pueblo de México, va a ser mi último informe antes de terminar mi mandato; para entonces ya van a estar en funciones los nuevos legisladores, porque la elección va a ser en junio del año próximo (…) y entonces el día 1º de septiembre del año próximo presentaré una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, esperando se apruebe dicha reforma antes del último día de mi gestión, que va a ser a finales de septiembre; van a tener un mes y voy a pedir que se dé prioridad”.
El presidente señaló que tiene toda la confianza en que se apruebe la reforma antes del último día de su gestión.
“Que pueda yo dejar esta reforma constitucional que es importantísima porque es un blindaje para que no vaya a suceder lo que se padeció, que la seguridad pública estaba en manos de la delincuencia”, aseveró.
La necedad al tope.

Entre abucheos, entregan medalla Belisario Domínguez a Elenita Poniatowska

El Senado entregó la máxima condecoración que da, la medalla Belisario Domínguez, a la escritora, periodista y activista Elena Poniatowska, la cual se vio manchada por los conflictos políticos de los legisladores.
La gran escritora mexicana Elena Poniatowska dedicó el discurso de aceptación de la Medalla Belisario Domínguez, y el máximo reconocimiento a un ciudadano de México, para hacer una exaltación al periodismo, escritora y activista, su gran pasión desde que tenía 21 años y comenzó su carrera como reportera en la redacción de Excélsior donde duro más 16 años y le pagaban 30 pesos por colaboración.

La autora recordó, cuando una joven tuvo la insolencia de meterse en una profesión de hombres y machista, sino una larga carrera que la ha llevado a cubrir los grandes acontecimientos que han marcado y llenado de heridas a este país: la matanza estudiantil de 1968, el devastador terremoto de 1985 donde escribió la noche Tlatelolco, el sismo del 1985, donde con Carlos Monsiváis escribió lo que le sucedieron a las costuras, que los patrones prefirieron sacar sus máquinas que a las humildes costureras, el alzamiento zapatista.

En su discurso también sonaron los nombres de personajes importantes que ella perfiló, desde Diego Rivera y Octavio Paz hasta María Félix y Dolores del Río. “Desde 1953 escribo, cuando era una joven preguntona, y todavía insisto en los por qué, para qué, cómo, cuándo y dónde”, ha dicho la incansable reportera Poniatowska este miércoles ante un Senado que la escuchaba cautivado y que de tanto en tanto la interrumpía con aplausos. “¡Elena!” “¡Elena!”, gritaban los legisladores en una rara muestra de unidad en un país sumido, incluso desde la prensa, en una profunda polarización.

Fue un homenaje a la a quien le han dado grandes reconocimientos tras la entrega de la presea, la también condecorada con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya acudido a la ceremonia, pues aseguró quererlo y admirarlo., “Me da tristeza que no nos acompañe el señor presidente de la República, porque tanto mi familia, mis amigos y muchos de los que estamos aquí lo queremos y, no sólo lo queremos, lo admiramos”, dijo la escritora mientras los asistentes coreaban su nombre “¡Elena, Elena, Elena!”.
Poniatowska expresó su alegría por recibir del Senado la distinción que también han recibido personas que admira: “¿Alguna vez lo imaginé? No. Los premios son una puerta que se abre de pronto, un regalo, una posibilidad de futuro y un reconocimiento al pasado para los que como yo se despiden”.
A esa labor que puede ser muy cansada, ese ponerse sobre las calles y preguntar hasta el hastío, de buscar las voces de protagonistas de historias de infamia, de abusos, de corrupción o de vidas seductoras.

La ceremonia de entrega de la Medalla Belisario Domínguez también estuvo marcada por controversias políticas, oír las senadoras Lily Téllez; Xóchitl Gálvez y Kenia Rabadán, por eso se debió la ausencia del presidente AMLO.

Entrevista con la Coordinadora General de Los Colosistas de Hidalgo Leticia Ledezma Sanchez

Presentación: Nos congratula poder entrevistar a la Lic. Leticia Ledezma Sánchez, coordinadora general de los Colosistas Hidalgo, que representa a una sociedad civil organizada.

Entre los objetivos es trabajar a favor de las familias en servicios y ayuda a artesanos, mujeres, jóvenes, personas discapacitadas, adultos mayores, entre otros.

También se cuenta con representaciones en otros estados como el Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Nuevo León, Jalisco. se trabaja con mucho entusiasmo en la Republica para apoyar a la sociedad” 

Leticia Ledezma es una mujer extraordinaria que ha sabido dejar huella en todos los espacios de trabajo donde se ha desempeñado, de igual forma ha venido desarrollando proyectos de Leyes en defensoría de oficio y participo decididamente en la creación de un espacio digno en donde ahora funciona el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Pachuca, y con repercusión en todo el estado por su importancia, así mismo impulso la digitalización de documento públicos a los cuales se les debe dar publicidad.      

Entrevistadora: ¿Desde cuándo se inicia la asociación civil de Colosista filial de Hidalgo?

Entrevistada: Se da inicio de los trabajos relativos al proyecto de la sociedad civil organizada, en la entidad, el primero de abril del presente año, estado presente el Lic. Israel González Ramírez, Coordinación Nacional de Colosistas, quien tomo formalmente la protesta de diversos coordinadores que conforman el grupo «Colosistas de Hidalgo», teniendo como Coordinadora General a su servidora Lic. Leticia Ledezma Sánchez, quien dirige estas actividades.   

Entrevistadora: Quien es Lic. Leticia Ledezma, platícanos ¿Cómo es que inicia este arduo pero satisfactorio camino profesional?

Entrevistada: Me manda mi mamita, y para colmo entro a los 2 años al preescolar, entonces me aviento mis tres años de preescolar, mis seis años de primaria, tres de secundaria, tres de la prepa y cuatro y medio de la carrera y salgo cuando tenía los 21 años cumpliditos, antes de cumplir 22 me título por examen teórico práctico en el tribunal superior de justicia, entro yo, después de lo que es la carrera, entro a la extinta secretaria de programación y presupuesto era yo la particular de la Señora Gloria Ceja Martínez, la subdelegada, ella venia de México y el gobernador era Lugo Verduzco, entro a la secretaria de programación y presupuesto y al año me paso a la delegación del ISSSTE y ahí me hago la jefa de suministros estatal y también me toca con el contador Matías Granados a nivel nacional me toca hacer el SINACAL, entonces yo me voy a los cursos a ahí a San Fernando y a Puebla, para toda la región que es el centro de la república, crear el sistema nacional de Almacenes, porque antes utilizaban el kardex para el material de curación, para medicamentos, para los artículos de
cocina, se bajaba, sí, pero ahí conozco a grandes personajes, como a la señora Morquecho, a mi jefe que aún vive, bendito Dios, El Sr. Oto Nehumaya Uribe, este después de ahí vuelvo a regresar a ya ahora a Sedesol porque ya se deshace lo que era la secretaria de programación y presupuesto, entonces me voy a la SPP pero me voy a un programa de banco mundial para crear la ley de ecología en el estado de Hidalgo, porque entra México al tratado de libre comercio entre Canadá, Estados unidos y México y tenemos que tener una ley del equilibrio ecológico porque si no a México lo sacan, entonces…

Entrevistadora: ¿Y entra ahí el tratado del país?

Entrevistada:  No, no, no entra el tratado de libre comercia de América del norte, entonces me voy a estudia mi diplomado en derecho ecológico al centro de investigaciones jurídicas de la UNAM ahí cuando estaba Julia Carabias Entrevistadora: ¡Huy grandes estudiosas!

Entrevistada:  Muy muy emocionada de verdad porque éramos pocos los abogados los que estaban inmersos más en el cuidado de la ecología del país o del medio ambiente eran ingenieros, biólogos, había muy pocos abogados, entonces pues bueno fue como todas leyes, de la ley nacional pues tenemos que hacer algo parecido en el estado, pero casi casi idéntico

Entrevistadora: ¿Y se aplicó?

Entrevistada: ¡Y se aplicó! Porque después en el sexenio que vino, que ya fue con Murillo, en esa etapa conozco al Lic. García, que, con él, él era el coordinador jurídico en ese tiempo y con él teníamos que ver lo de la ley, entonces ya cuando yo salgo de ese programa me hace el favor el Licenciado García, pues yo voy y le digo pues sabe que ya se acabó el programa me da chance de poder… si Lety como no y me dan trabajo en la defensoría de oficio y a de ahí empiezo a ser defensora de oficio.

Entrevistadora: Platícanos un poco de este gran proyecto del que formas parte, los Colosistas de Hidalgo Entrevistada: En este nuevo proyecto de los Colosistas de Hidalgo es darle a la ciudadanía, darle muchas de las cosas con las que yo crecí, si no es que todo con lo que uno crece, hablábamos ahorita de los valores y lo demás, hay cosas que tiene que regresar a Pachuca, hay cosas que tiene que regresar a nuestro estado hay cosas que tiene que regresar a nuestro México entonces no puede uno quedarse en casa viendo la tele o checando los chats y decir “hay todo lo que está pasando en mi país y yo no hago nada” el objetivo es que seamos ciudadanos de verdad y con cara a un futuro donde podamos decirle a nuestros hijos “mira este es el México que te dejo y estos hombres y estas mujeres nuevas son las que también les dejamos a este México”, porque también hay que cambiar las formas de ser entonces trabajar con la ciudadanía, trabajar con la familia, trabajar con los amigos es bien difícil, es más complicado, porque yo lo he mencionado trabajar con las instituciones es relativamente fácil porque ya están los programas, las planeaciones, la programación, pero programa a un ciudadano, no lo puedes hacer, entonces si necesitas platicar con ellos saber que es lo quiere la ciudadanía que necesita para poderle dar

Entrevistadora: ¿Concientizar?

Entrevistada:  Concientizar también, porque no creo que estemos viviendo tiempos muy de pompa hay cosas que nos han fallado y que también los gobiernos nos han fallado en hacer las cosas bien, y este es el resultado que tenemos actualmente, es solo ponerse a trabajar con la ciudadanía y dar un espacio a quien quiera trabajar, abrir espacios para todos 

Entrevistadora: ¿Se va a abrir convocatoria?

Entrevistada:  Ya Estamos trabajando ahorita, estamos planeando ya todo lo que va a ser la estructura, lo que va a ser la infraestructura y lo que a vamos hacer en eventos para darnos a conocer y que la ciudadanía se empiece a sumar, a sumar a sumar; porque bueno pues a mí me
queda claro que tenemos que buscar a alguien que responda por os mexicanos entonces para mí el ideal y el trabajo que está haciendo este joven, porque para mí es un joven, Luis Donaldo Colosio Riojas, de verdad es un trabajo limpio, es un trabajo audaz también, ya que el Lic. Luis Donaldo Rioja, es una persona que se encuentra al frente de en una de las ciudades más grandes del país e industrializada, entonces que lo haga acompañándose de su familia eso para mí es algo que me mueve, que me mueve mucho

Entrevistadora: Yo si tengo impresión de él porque es un chico que sufrió la perdida de sus dos padres, uno de una manera muy trágica e inesperada cuando él estaba en lo mejor y más alto del momento así como y su mamá…

Entrevistada:  No, y que venía lidiando con una enfermedad y dice uno y como le haces, como creces a esos chicos, tener 8 años y perder a
tus padres no creo que sea lo más fácil para digerir

Entrevistadora: Claro, ha de ser difícil el camino que ha recorrido para lanzarse y tener grandes aspiraciones en un futuro muy cercano como es el 2024 

Entrevistada:  Pues mucha gente piensa que es muy joven, yo considero que los tiempos son exactos, ni antes ni después 

Entrevistadora: Y la universidad de la vida le ha dado más

Entrevistada: ¡Más! Más experiencia considero también, que él tiene otro aprendizaje totalmente diferente a cualquier otro político del cual nosotros quisiéramos hablar no, él se cuece aparte, entonces pues bueno si en determinado momento crece nuestro proyecto como queremos que crezca los Colosistas de Hidalgo pues nosotros estamos dispuestos y lo he platicado con mis coordinadores estatales que nosotros estaríamos dispuestos decirle a Luis Donaldo, aquí está, esta es la ciudadanía que quiere trabajar contigo, pero así, ahora seria al revés, nosotros la ciudadanía pedirle a él que sea el que nos represente.

 Entrevistadora: Ante todo mucha pero muchas gracias por venir a “El Nuevo Grafico de Hidalgo”, es usted muy bien recibida en esta su casa editorial, me da gusto conocer a alguien que es tan positivo para cambiar quizás hasta la mentalidad de algunos que estamos equivocados y otros que no, porque hay de todo ¿verdad?, le gustaría agregar algo más

Entrevistada:  Invitar a que se sume la ciudadanía a este gran proyecto de los Colosista de Hidalgo y hagamos algo por nuestro país, por
nuestro estado y por nuestro municipio muchísimas gracias

Entrevistadora: Gracias a ti por aceptar nuestra invitación.

¡Alzheimer, orillo a exrector de Guadalajara a suicidarse!

Raúl Padilla López, fue un hombre polémico e importante en la política de Jalisco un hombre visionario, un promotor incansable de la cultura.

Raúl Padilla López, ex rector de la Universidad de Guadalajara y presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, escribió una carta antes de suicidarse el 2 de abril pasado.

La misiva comenzó a circular en redes sociales y señala que el motivo para tomar la decisión de quitarse la vida fue el padecer alzheimer.

Padilla se refiere a sus recientes confrontaciones con los gobiernos de Jalisco y el federal y aclara que su suicidio no está vinculado a estas luchas políticas.

“A todos mis seres queridos, amigos y universitarios. Les pido una disculpa por tomar esta decisión en una coyuntura difícil. Soy considerado enemigo por las máximas autoridades federal y estatal que están dispuestas a perpetrar cualquier patraña con tal de destruir a ‘sus enemigos’. Más no es por ello que tomo la decisión. He pasado por iguales o peores circunstancias y las he enfrentado con entereza”, se lee en la primera parte de la carta.

“Sucede que tengo mes y medio que que me cercioré que padezco Alzheimer y/o perdida severa de memoria. Es cada vez más recurrente y en momentos tengo lapsos de hasta 10 minutos de pérdida de memoria. Cada vez me cuesta más trabajo disimularlo. Lo que sigue sé que es terrible, más asociado al estrés”, apuntó.

“Ya no soy útil como en otras coyunturas. Sirvo más llendome (sic). Perdón, perdón, perdón!”, se alcanza a leer.

Las autoridades estatales no han dicho por qué fue filtrado el documento y si se trata del original. El mensaje se hizo público cuando el gobernador Enrique Alfaro salió de vacaciones a España.

Fue el gobernador Enrique Alfaro Ramírez quien confirmó el suicidio de Padilla López el 2 de abril, citando a la Fiscalía del Estado de Jalisco tras el hallazgo de su cuerpo.

Anulación de condena de 50 años de prisión a “el mochaorejas”, muestra que ¡México vive una crisis de impunidad!

México está viviendo una serie de procesos que muestran la impunidad en la que viven algunos personajes que han contado con cierto tipo de poder, ya sean políticos, empresarios o actores, esto después de que algunos personajes hayan librado la justicia en México.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó un amparo a Daniel Arizmendi López, mejor conocido como “El Mochaorejas”, así como a cuatro integrantes de su banda de secuestradores, incluyendo a su hermano Aurelio, debido a presuntas violaciones a sus derechos durante su proceso penal, quien había sido sentenciado a 50 años de prisión, De acuerdo con el proyecto presentado por la magistrada Isabel Cristina Porras —y avalado por unanimidad por el tribunal federal mencionado— se resolvió dejar sin efecto la sentencia y se ordenó que se investiguen posibles actos de tortura cometidos en contra del Mochaorejas y sus secuaces, cometidos durante el proceso por el que se les imputó el delito de privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro, Fue en 2021 cuando los hermanos Arizmendi enviaron una misiva a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde pidieron al Máximo Tribunal interceder en su caso debido a las diversas irregularidades que se presentaron..

El amparo deja sin efecto una sentencia de 50 años de prisión impuesta en enero de 2000 por el delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.

La resolución ordena a un juez de distrito reponer el procedimiento por casos de secuestro. Sin embargo, si el juzgador decide absolver a los cuatro delincuentes, esto no significa que saldrán en libertad, ya que enfrentan otras condenas por secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de fuego y homicidio calificado que, en total, suman aproximadamente 243 años de prisión.

Ahora, el juez de la causa deberá reunir los indicios de dichos señalamientos. En caso de que se acrediten los hechos descritos por los quejosos, se procederá a dar vista al agente del Ministerio Público para que inicie una carpeta de investigación.

¡LLUVIA DE PÉTALOS

¡LLUVIA DE PÉTALOS: ¡UNA TRADICIÓN DE MÁS DE 150 AÑOS EN MINERAL DEL CHICO!

De acuerdo con pobladores de Mineral del Chico, hace 150 años un minero desesperado habló con Jesús para pedirle la sanación de su pequeño hijo, quien estaba a punto de morir, por lo que para evitar el cruel destino que lo pondría triste le prometió a Dios inundar de rosas la iglesia “de la inmaculada concepción” de ese municipio.

Tras varias oraciones y reiterar su promesa, el hombre fue bendecido y su descendencia tuvo una larga vida, por lo que puso manos a la obra para cumplir su manda que consistió en arrojar miles de pétalos cada año como muestra de agradecimiento y devoción; mientras que años después se modificó y ahora se arrojan hasta dos toneladas de flor.

Después de años y años se convirtió en una hermosa tradición que a la fecha se vive llena de emoción, son aproximadamente dos toneladas de flores las que se utilizan para poder conseguir un efecto mágico que cautiva a pobladores y turistas, plantas que son dadas mediante donaciones de productores regionales de Mineral del Chico como de las localidades Capula, Carboneras, La Estanzuela y Cimbrones.


SEMANA SANTA: GUATEMALA GRAN ACONTECIMIENTO

La Semana Santa en Guatemala es uno de los acontecimientos más notables del país, con procesiones, vigilias, marchas fúnebres, gastronomía de temporada y creación de tapices de flores y altares. Para esta ocasión, también se adornan las fachadas de las casas y los edificios, lo que contribuye al ambiente festivo.

 Antigua, Guatemala: Fabricación de la alfombra (alfombra) del serrín teñido en trayectoria de la procesión santa católica de jueves en ciudad y sitio coloniales españoles del patrimonio mundial de la UNESCO con la mayoría de las celebraciones famosas de la semana santa en América latina.

MIL OJOS EN MIL LUGARES

1.- EL PROBLEMA DE LA MIGRACION NO SOLO ES
DE MEXICO,

“TRAGEDIA MIGRATORIA, ME PARTIO EL ALMA :
AMLO”

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en conferencia de prensa la mañana del viernes que, tras la muerte de los 39 migrantes en Chihuahua, no habrá impunidad, “no vamos a proteger a nadie”. Aseguró que este caso le ha dolido mucho y lo ha dañado, “es el segundo acto que más me ha afectado anímicamente, luego del de la explosión en Tlahuelilpan”, el reciente caso, el de los migrantes muertos en Chihuahua “me conmovió, me partió el alma”, dijo.  Dijo que le ayuda a enfrentar el dolor, el hecho de que su gobierno ha hecho mucho por los migrantes aseguró que desde que llegó a la presidencia le ha pedido al gobierno de Estados

Unidos que se atienda a los migrantes para que no se vean en la necesidad de 

abandonar sus pueblos. «Y me ayuda a enfrentar este dolor el que, pues hemos venido haciendo mucho por los migrantes, desde que llegué hay constancia, de que he estado duro y dale, El Presidente reclamó que las autoridades estadounidenses no le hagan caso para aportar más recursos al desarrollo del Salvador, Honduras y

Guatemala, y así la gente no se vea forzada a migrar en busca de mejores

oportunidades, diferentes voces han señalado: que El problema de migración no

nada más de México, también es problema de los países de donde sale tanta gente y los mexicanos hemos tenido que soportar muchas cosas, los migrantes que se quejaban de muchas cosa Lo de los fallecidos es lamentable pero es un problema es de varios países.

 

2.- “CERO IMPUNIDAD EN EL GOBIERNO DE LA 4T”

Un tribunal mexicano ha emitido órdenes de arresto para seis personas en relación con el incendio que mató a 39 migrantes en Ciudad Juárez. Sara Irene Herrerías dijo que entre los seis se encuentran tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración, dos guardias de seguridad privada contratados por la agencia y la

persona acusada de iniciar el incendio. Herrerías dijo que cinco de los seis ya fueron detenidos y enfrentarán cargos por homicidio y lesiones. López Obrador reiteró desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional que no habrá impunidad en el caso, ya que se va castigar a los responsables. Para ello, reveló, habló ayer con  Alejandro Gertz Manero, titular de la fiscalía general de la República, quien está a cargo de la investigación pese a la ineficiencia que ha demostrado en los cuatro años que lleva en el cargo. El mandatario federal ha señalado en una ocasión

más que durante el gobierno de la 4t, “no habrá impunidad”. Alistan creación de Comisión Migrante , donde sostuvo una reunión con el padre Alejandro Solalinde para tratar el asunto, pero después sucedió el incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez. Antes de la desgracia y llegamos al acuerdo de que se iba a crear, se va a crear un Consejo. «Y le dije: aunque tú no puedes legalmente, si de manera honoraria, que estés en un consejo para buscar que no te violen los derechos humanos de los migrantes, que se les proteja» y Cuestionado sobre crear un Consejo de Migración, López Obrador dijo que está en curso, tras quejas recibidas por el maltrato a los extranjeros de paso por el País. «Estamos en eso, lo que pasa es que nos agarró esta situación, o sea, pero estábamos precisamente en

eso” lo narro textual.

 

3.- “HABRÁ REMODELACIÓN EN CENTRO HISTÓRICO DE PACHUCA” PÁRECE PATIO TRASERO.

Ramiro Gutiérrez Barranco, presidente de grupo procentro, ha anunciado que el centro de Pachuca, sufrirá una serie de remodelaciones, esto tras un dialogo con el secretario de desarrollo económico estatal, Carlos Henkel Escorza. En cuanto al tema de los vendedores ambulantes, señalo que desde el inicio del gobierno de Julio Menchaca, se ha estado presionando al alcalde Sergio Baños, para que tome cartas en el asunto, ya que considero que es un tema que está a punto de reventar, la ciudad la ciudad debe tener otra visión ya que parece el patio trasero de otras ciudades.

4.- “FALTA DE AGUA EN HIDALGO, ES ABASTECER AL VALLE DE QUERETARO Y VALLE DE MÉXICO”

Hidalgo no importa, a pesar de que anteriormente se había dado a conocer los escases del líquido vital en varios municipios de Hidalgo, han surgido sin fin de inconformidades de habitantes hidalguenses en diferentes regiones de la entidad por el desabasto de agua y sequía. Funcionarios estatales participaron, en la capital del país, en un encuentro de la Comisión de Agua y Drenaje del Área Metropolitana (CADAM). En coordinación con la CONAGUA, buscar alternativas de nuevas fuentes de financiamiento, para el suministro de agua en el Valle de México, algunos señalan que de un acuerdo fue llevada el agua de Hidalgo a Querétaro, desde Actopan, Ixmiquilpan y Zimapán que es lo que comprende el Valle del Mezquital. Implementar, de manera conjunta, una campaña metropolitana para el cuidado del agua, que será a través de difusión en medios de comunicación y redes sociales. Impulsar una estrategia que considere una planta de tratamiento, que permita el aprovechamiento para el consumo humano y conserve la calidad del agua. En la reunión estuvieron titulares de las entidades que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México. Con la representación del Gobierno de Hidalgo acudieron Miguel Ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; Alejandro Sánchez, secretario de Obras Públicas; Onésimo Serrano, director de Planeación y Vinculación Metropolitana; y el director general de la CAASIM, Juan Evel Chávez.

5.- “LA INSACULACIÓN, ES LA FORMA MÁS DEMOCRÀTICA DE ELEGIR. ES EQUIDAD VIVA EL INE”

Guadalupe Taddei Zavala fue designada por insaculación como nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral en las primeras horas de pasado viernes en la Cámara de Diputados. Asimismo, Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza formarán parte del Consejo General del órgano electoral. Los cuatro nuevos consejeros relevarán a Lorenzo Córdova, presidente del INE, y a Ciro Murayama, Adriana Margarita Favela Herrera y José Roberto Ruiz Saldaña, cuyo encargo concluye el 3 de abril. El sorteo dejó fuera a aspirantes que habían sido cuestionados por su  cercanía con el movimiento de la Cuarta Transformación, como Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano de la ex secretaria de Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Taddei Zavala presidirá el organismo autónomo por los próximos nueve años. En un acto inédito, a través de insaculación, la Cámara de Diputados declaró electos a los cuatro consejeras y consejeros que integrarán el Consejo General del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de

2032. Luego de concluir este ejercicio histórico, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, hizo la declaratoria de la consejera, consejeros y consejera presidenta. Precisó que: las consejeras y los consejeros electos mediante insaculación rendirán protesta ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral en sesión que se convoque para tal efecto, conforme a lo dispuesto por el artículo 36 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Finalmente veremos fuera a los nefastos Consejeros del INE. Córdova, Murayama, y pandilla, esto cambia que se deben de reducir los sueldos de los representantes del INE, y de la Suprema Corte de Justicia más del poder judicial más órganos independientes como el INAI larga vida al INE.

 

6.- “SANTIAGO NIETO DEMANDARA A CABEZA DE POR DAÑO MORAL”

Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría de Hidalgo y ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), adelantó que demandará al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, El funcionario señaló que “lo voy a demandar; lo que dice es una serie de falsedades y evidentemente la Fiscalía tiene que seguir actuando”. Refirió que será a la brevedad en que inicie este proceso legal. Javier Coello, abogado del ex mandatario de Tamaulipas, informó que interpuso una denuncia en contra de Nieto Castillo, a quien acusan de fabricación de delitos para destituirlo como gobernador. Santiago Nieto también se expresó en sus redes sobre este tema y resaltó: “Resulta una falacia y una afrenta contra el marco jurídico el que, por aspiraciones políticas y fuera de cualquier circunstancia lógica, se quiera personalizar un caso que es competencia plena del aparato de justicia del Estado mexicano”. Añadió que el actual gobierno ha presentado 42 denuncias por desvíos durante la administración de Francisco “N”. dijo Santiago Nieto “haber de cuero san más correas” en Hidalgo el gobernador Menchaca ha dado la instrucción de que nadie quede impune, ha habido gobernadores como Murillo y Osorio Chong que formaron un grupo muy grande de “amigos”, por ejemplo, lo un despacho “donde se hacía hasta diligencias y tenían sello de todos los juzgados y hasta les entregaban sus sentencias en el propio despacho”

MIENTRAS TANTO EN LOS ESPECTACULOS…

Con cuatro presentaciones de corrido en el majestuoso auditorio nacional tiene programados el cantante mexicano Carlos rivera, quien vuelve a pisar uno de los escenarios que lo ha visto crecer como artista. Regresar para ofrecer conciertos es uno de los momentos más ansiados para el artista, ya que habían pasado tres años desde su último concierto en este recinto y regresar con su nueva gira llamada “un viaje a todas partes” es una oportunidad para agradecer a sus seguidores por las casi dos décadas de carrera musical y llevarlos a una vuelta por los siete destinos más importantes que integran su música. En un momento de mucha nostalgia fue cuando el intérprete cantó su tema “te esperaba”, el cual cobra un nuevo sentido ya que recientemente anunció junto a su esposa Cynthia Rodríguez se encuentran en la espera de su primer hijo.  El cantante ha presentado desde la pasada noche del jueves 30 de marzo hasta la noche del 2 de abril.

Los actores estadounidenses Jennifer Aniston y Adam Sandler regresan a la pantalla con una divertida comedia de acción, en la que repiten como esposos que emprenden su propia agencia de detectives privados como secuela del éxito de 2019 “misterio a bordo”. En esta ocasión este matrimonio, como primer caso en su agencia de investigación deberá encontrar a una persona que desaparecerá durante la boda de un amigo, lo cual su inexperiencia los llevará a las calles de París donde las cosas se complicaron en su intento de llegar a la verdad. Además de las dos estrellas de Hollywood integran el elenco Adeel Akhtar, Melanie Laurent, John Kani, Mark Strong, Carlos Ponce entre otros. “misterio a la vista” llegó a la plataforma de Netflix este viernes 31 de marzo.

Como uno de sus países favoritos para ofrecer sus conciertos, la banda estadounidense The killers, regresa a un año de su última presentación en México. La banda originaria de las vegas inició su recorrido por México en Guadalajara en el que una vez más conquisto los corazones de los tapatíos, posteriormente hicieron una parada en el festival “Tecate p´al norte” en monterrey para cerrar con broche de oro la noche de este sábado 1 de abril en el foro sol de la ciudad de México. Estas presentaciones forman parte de su gira “imploding the mirage” con la que han recorrido muchas partes del mundo. 

¡SE FUE LA PANDILLA!

CIRO MURAYAMA Y LORENZO CÓRDOVA SE DESPIDEN DEL INE


Un representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) despidió al consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello quien dejará el cargo el próximo 3 de abril junto con otros funcionarios del organismo entre ellos Ciro Murayama Rendón, los funcionarios fueron despedidos con una serie de reclamos por su desempeño en la dependencia electoral.

Eurípides Flores Pacheco Representante Suplente de Morena ante el organismo electoral, señaló que el legado del titular del INE es “visible y lamentable”, caracterizado por el privilegio de los altos funcionarios del Instituto.

Flores Pacheco aseveró que la mirada de algunas y algunos de los consejeros del INE está sesgado bajo la creencia de que el Consejo General del INE funciona como “una especie de Corte de Rey donde todo gira alrededor de Lorenzo Córdova, que ‘es la democracia’”.

Asimismo, arremetió contra los más de 11 millones de pesos que fueron empleados por el INE para llevar a cabo la realización de dicho Informe. “¿de verdad era necesario gastar esa cantidad de dinero para hacer ese Informe? Esto demuestra el total desprecio y dispendio del dinero del pueblo de México”.

Entre voz quebrada, algunas lágrimas (de cocodrilo) y abrazos, cuatro consejeros electorales y Edmundo Jacobo Molina, secretario Ejecutivo, dijeron adiós a la mesa de la herradura de la democracia, en la última sesión extraordinaria en la que participaron.

ENTREVISTA AL ARZOBISPO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE TULANCINGO

“DOMINGO DÍAZ MARTÍNEZ”

En días pasados “El nuevo gráfico de Hidalgo”, realizo una entrevista al arzobispo de la Arquidiócesis de Tulancingo, Monseñor, Domingo Díaz Martínez, quien nos dio a conocer que se enfermó de covid, contagiándose después de la visita de un párroco de México. Esto ocurrió en tiempo de pandemia. La oración es un arma muy poderosa que junto con medicina y medicina tradicional me ayudo a superar esa enfermedad, hay gente muy conocedora, mire padre este té, y mire este úselo así, eso nos ha sacado adelante, eso es lo que ha sacado adelante a la gente pobre, que coma guayabas, que coma té de hojas de guayaba, que jengibre, es lo que me ha sacado adelante y a la gente.

Cual sería su mensaje en esta semana santa para los feligreses católicos.
Les exhorto a buscar en estos días de Semana Santa tiempos para el recogimiento y la oración, a fin revivir nuestro encuentro con Cristo, que transforma nuestras vidas, si nosotros nos dejamos transformar por la eficacia de su poder redentor. Particularmente les invito a reconciliarnos con Dios y con nuestros hermanos en el sacramento de la penitencia, mediante el cual, arrepentidos, reconocemos y confesamos nuestros pecados, y recibimos el perdón de Dios por el ministerio de los sacerdotes. Así, con un corazón limpio, podremos participar en la comunión del Cuerpo de Cristo y acrecentar nuestra vida cristiana, A renovar nuestra vida cristiana personal y la de nuestras comunidades. Que nos impulse a ser mejores discípulos misioneros de aquel que «muriendo destruyó nuestra muerte y resucitando nos dio nueva vida». Que nos llene de su Espíritu, para que firmes en la fe, alegres en la esperanza y ardientes en la caridad, con mayor verdad y entusiasmo, comuniquemos al mundo la alegría del Evangelio. Es lo que deseo y pido a Dios que nos conceda a todos.


Sr. Arzobispo, una iglesia dicen que la sienten abandonada mucho es la iglesia del Carmen, ¿Por qué?

R.– Mire ahí estaba el padre Madrigal qepd. A pesar de que ya era viejecito, yo no podía ser injusto y decirle que ya permaneciera dentro de su iglesia, así que le decía, sígale, padre, yo espero que el padre que esta ahorita más o menos joven, no se dé por vencido, así venga lo que venga esto es lo nuestro, de que se va a poner difícil pues sí, pero nosotros seguimos con lo nuestro, evangelizando

Es que ustedes son una entidad para la sociedad, para la familia, que es la base fundamental; ya que la iglesia para ustedes que son el pilar de todos nosotros los católicos, ¿No cree usted?
R.– Si, de acuerdo si nosotros tenemos que hacer lo nuestro, en México hay mucha violencia, mucha mentira y mucho robo.

¿Qué opina usted de lo que ocurrió en Nueva York con la condena al exsecretario?

R.– Mire, allá si, en Estados Unidos hay más posibilidades de conocer la verdad y para que se escapen ya no.

¿Quién cree que siga?
R.– No sé, solo sabe Dios, ¿Por qué cree que muchos políticos están calladitos y escondiditos? Sabe yo ya me voy a jubilar.

¿Cómo?
R.– Si, notros a los 75 años ya.

¿Y si se quiere jubilar?
R.– ¡Si! Si me quiero jubilar, quiero descansar. A los 75 años, debemos poner por derecho nuestra renuncia canónica, ya el papa si la acepta o no la acepta eso es ya es cosa de él.

¿qué le gustaría hacer después de jubilarse?
R.– Quiero dedicarme a la música, me gusta escribir, he tenido la oportunidad, he tenido poco tiempo para las dos cosas, las dos cosas me gustan, y ahora que ya se presenta la ocasión me voy a dedicar y voy a escribir un libro, ya casi lo tengo en borrador.

¿Ya planto un árbol?
R.– Ya también lo voy plantar, ya casi lo tengo en borrador, se llama “Nuestros apodos” porque todo mundo tiene apodos en todas partes ¿a poco no? También en los seminarios los padres todos tienen apodos.

¿Cuál es el apodo que más le ha gustado?
R.– Hay unos muy graciosos, por ejemplo, uno había un compañero y te voy a decir porque, le decíamos “el gordo”, ¡Hola gordo! Y se enojaba y después le pusimos “el pesado” y bueno a eso me voy a dedicar.

Pero a pesar de eso, yo creo que tiene otras reflexiones, experiencias que puede plasmar en un libro.
R.– Si me alcanza el tiempo, con uno que escriba ya.

¿Y ha ido a Roma a ver al Papa?
R.– Voy a ir apenas, tenemos que ir a fines de mayo principios de junio todos los obispos, vamos a ir a verlo a Roma al Papa Francisco, esperamos pronto se recupere.

¡Está muy enfermito!
R.– Si, el padece de la columna, de la cadera creo, pero bueno la entrevista con él solo dura un día, o dos días las entrevistas son con los cardenales, que son los que trabajan en las secretarias, yo solo estaré 8 días.

¿A qué partes ha viajado?
R.– Cuando estuve como estudiante, conocí muchas partes fui a Rusia y hasta la fecha por haber ido a Rusia a Cuba, Moscú es muy bonito.

¿Padre, que piensa de la juventud?
R.– Hoy en día los hijos muchos jóvenes y niños se quedaron sin padres, viven con los abuelos, entonces necesitan ponerse las pilas y educarlos, lo mismo para aquellos que viven con sus padres, porque la educación ha bajado, estamos viviendo tiempo difíciles.

Padre ¿Cuantos alumnos hay ahorita?
R.– Gracias a Dios ahorita en el seminario mayor hay alrededor de 40.

¿Usted venia de Querétaro?
R.– Yo venía de Tuxpán, yo soy de Querétaro, pero de Querétaro me fui como obispo a Veracruz, allá duré 6 años y medio y ya me vine para acá voy a cumplir 15 años aquí, y aquí me voy a quedar no yo no me voy a ir, además hace 20 años que salí de Querétaro, ya no hay quien me conozcan, si me conocen, pero no yo me voy a quedar aquí, aquí me voy a traer mi guitarra, mi acordeón, mi piano y mi órgano voy a vivir con una familia, a mí no me gusta vivir solo, yo nunca he andado solo, siempre los laicos me acompañaban a todos lados.

Y a pesar de que Hidalgo es pobre usted tiene una gran Diócesis.
R.– Si, es que a nosotros y eso dice como dice el dicho “No hay mal que por bien no venga”.
En semana Santa lo que andamos haciendo, la semana Santa debe dejarnos contentos, debe dejarnos en paz y debemos de terminar la cuaresma en gracia, contentos, en paz y en gracia, hay que luchar para que así suceda en todos y en cada uno que terminemos toda la semana santa la pascua que terminemos en paz a los demás y en gracias, que te sientas contento en tu conciencia, así deseo que vivamos la semana Santa, y va a ver muchas oportunidades pata que vivas contento, para que participes y puedas vivir contento, va haber muchas celebraciones para que estes en paz y vivas con gracia.

¿Y a los jóvenes que les diría?
R.– Lo mismo jóvenes, y yo les diría, cuídense porque los quieren acostumbrar a vivir en la maldad y le proponen vámonos de vacaciones, vámonos de vacaciones, no la semana santa es para vivir en pascua, para vivir en paz, contentos y llenos de gracias y jóvenes póngase muy atentos porque los quieren acostumbrar a vivir a la maldad y alejarse de la gracia de las bendiciones por eso les ponen la playa, las discos, y todas esas cosas, y eso es fácil que se acostumbrar.
Si tu vives la semana santa y el tiempo de pascua como la proponen, terminas al final como las plantitas y el pastito después de que llueve, pero si no la aprovechas yo le digo a los jóvenes van a terminar como los gorros de las fiestas, todos arrugados.

Y si porque ahorita es un grave problema el fentanilo.
R.– Huy eso es la muerte, fentanilo muerte, por eso Estados Unidos está reclamando porque hay muchas muertes en Estados unidos, bueno en todas partes donde ha llegado el fentanilo, eso es nomás la prueba y ya no la dejan y es la muerte.

¿Qué estrategias utilizan para llamar a los jóvenes?
R.– Hacemos las propuestas en las familias, en las parroquias, también procuramos que las celebraciones sean más atractiva para ellos, ahora les atrae el Tik Tok por ahí mandamos mensaje de uno o dos minutos a los jóvenes y ellos a caray y ya empiezan a despertar, porque los jóvenes están metidos en eso, antes de ser obispo mi grupo juvenil más número era por internet y ahora que está el tik tok.

¿Usted ya entro a esa moda del Tik Tok?, Porque como iglesia debe de entrar.
R.– Si claro estamos en eso.

Me gustaría que le dijera muchas cosas a nuestra ciudadanía que esta desinformada.
R.– Ahora más que nunca hay que reflexionar, hay que dialogar porque hay muchas mentiras en México, yo creo que nunca habíamos escuchado tantas mentiras en México como ahora, entonces quiere decir que debemos leer más, debemos reflexionar y debemos dialogar, de orar por la paz.

“PAPA FRANCISCO, HOSPITALIZADO DE GRAVEDAD”

La Santa Sede ha hecho público que el Papa ha sido internado en un hospital en Roma. Al inicio de la tarde del miércoles 29 de marzo el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, reconoció que «El Santo Padre se encuentra desde esta tarde en el Hospital Gemelli para someterse a algunas revisiones programadas con anterioridad».

«En los últimos días el Papa Francisco se ha quejado de algunas dificultades respiratorias y esta tarde ha acudido al Policlínico A. Gemelli para someterse a algunos controles médicos. El resultado de estos controles ha revelado una infección respiratoria (excluida la infección covid-19) que requerirá algunos días de tratamiento médico hospitalario adecuado. El Papa Francisco está conmovido por los numerosos mensajes recibidos y expresa su gratitud por la cercanía y la oración”.

SOLALINDE: “LA 4T NO HA LLEGADO A MIGRACIÓN”

El padre Alejandro Solalinde, defensor de migrantes y quien cuenta con varios albergues en el país, aseguró que la cuarta transformación no ha llegado a migración: «el Instituto Nacional de Migración o cambia o tiene que desaparecer».

Solalinde admitió que la tragedia de migrantes en Ciudad Juárez no es un crimen de estado como acusó el ex presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, dichos acontecimientos serán un parteaguas en la migración, la cual seguramente empujará al presidente López Obrador para implementar y que haga más rápido «los cambios que ya tenía pensado hacer, no es que ahora con la tragedia vaya a tapar el pozo, yo no creo que sea un crimen de estado, no lo es, de ninguna manera».

Recalcó que: «hay responsabilidades, se tienen que delimitar; pero será más rápidos los planes López Obrador tiene de transformación que ya urgían, pero que por alguna razón no se habían dado».

¡TRAS TRAGEDIA TODOS SE ECHAN LA BOLITA!

Después de la peor tragedia migratoria que se recuerde en una instalación gubernamental en México, autoridades federales se han deslindado de cualquier responsabilidad, el primero fue el presidente Andrés Manuel López obrador, quien señalo que el Instituto Nacional de Migración depende de gobernación, es decir de Adán Augusto López. Sin embargo, Adán Augusto señalo a el secretario de relaciones exteriores Marcelo Ebrard como el máximo responsable de rendir cuentas de lo ocurrido.

El incendio en el Instituto Nacional de Migración (INM), que dejo como saldo preliminar a 39 migrantes muertos y decenas de heridos, así como indignación, por lo ocurrido, ya que el incidente deja al descubierto las fisuras del sistema migratorio mexicano y ha provocado una fractura entre la Secretaría de Gobernación y la cartera de Relaciones Exteriores (SER, es decir dos de los principales aspirantes de Morena para contender por la presidencia en 2024.

En su conferencia matutina, López Obrador indicó que las declaraciones de Adán Augusto, secretario de Gobernación, son producto de las circunstancias. “Es producto de las circunstancias que se están presentando, pero estamos juntos todos y vamos a seguir así”, dijo en un ánimo conciliatorio.

URGE PROTOCOLO ANTI-BULLYING

Por Patricia CO Joffre.

El bullying, o acoso escolar, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico que recae sobre niños o adolescentes en edad escolar y se produce tanto de manera presencial en las aulas como en otros ámbitos, por ejemplo, en las redes sociales, que actualmente es una de las herramientas tecnológicas más utilizada.

Es un tema que está ahí y que es responsabilidad de toda la comunidad educativa y de la sociedad en general.

Lamentablemente nos hemos enterado de la práctica de hechos violentos que atentan contra la vida de jóvenes estudiantes y las autoridades actúan como simples espectadores.

Recientemente una joven de 14 años de nombre Lizbeth, que estudiaba la secundaria en Teotihuacán, fue víctima de una gran golpiza, que le costó la vida, la agresora fue otra menor, actuando sus compañeros de grupo como espectadores.

Urge que estas formas de violencia no solo se identifiquen, sino que se denuncien inmediatamente, a efecto de erradicarlas.

Las niñas, niños o adolescentes que son receptores de acoso escolar pueden denunciar, al igual que padres, madres y miembros de la familia de la víctima o del victimario, maestros, directores y personal escolar en general o cualquier integrante de la comunidad escolar.

En México la mayoría de las entidades federativas cuentan con leyes para prevenir y erradicar el acoso escolar en las que se contemplan directrices para elaborar planes de intervención, obligaciones y competencias de las autoridades y sanciones al personal docente en caso de incumplimiento. Sin embargo, en la práctica vemos que poco o nada hacen los que intervienen en los grupos sociales para lograr erradicar esta forma de violencia.

Sin embargo es necesario que toda la comunidad escolar se comprometa con identificarla, denunciarla y luchar contra ella. Vemos tristemente que los alumnos mismos son testigos de las agresiones e incluso participan como espectadores o animadores.

Conocemos 7 tipos de bullying más comunes, el físico que es uno de los más comunes, el cyber-bullying, el psicológico, el verbal, el sexual, el social y el más reciente, el conocido como el Mobbing.

Y nos preguntamos cuales son las causas que provocan esta acción violenta, pues bien y de acuerdo a estudios recientes nos señalan que son la ausencia de valores, de límites y de reglas de convivencia que en la actualidad aquejan a las familias; otra causa y que es alarmante es el recibir castigos dentro de su núcleo social, a través de la violencia o la intimidación, con base en esto se concluye que la juventud está aprendiendo a resolver los problemas y las dificultades a través de la violencia.

Estas conductas provienen de la ausencia de uno o ambos padres en la vida de un joven o bien de la carencia de empatía, por lo que el acosador no es capaz de percibir o sentir el sufrimiento que causa en otra persona, como también influyen las dificultades económicas en el hogar, así como también sufrir de maltrato familiar.

Es importante que identifiquemos las características del acoso escolar como: intencionalidad, persistencia, asimetría de poder y naturaleza social del fenómeno.

Casi un tercio de los adolescentes del mundo han sufrido acoso escolar recientemente, según datos publicados por primera vez por el Instituto de Estadística de la UNESCO (IEU), fuente oficial de estadísticas para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible relativo a la educación.

Los nuevos datos muestran que el acoso (bullying) afecta a jóvenes de todas partes, en todas las regiones y en países con diferentes niveles de ingreso. Las estadísticas se recolectaron mediante encuestas escolares que monitorearon la salud física y emocional de los jóvenes.

La Encuesta Mundial de Salud a Escolares (Global School Health Survey, GSHS) se centra en alumnos de 13 a 17 años, de regiones de bajos ingresos.
En el mundo entero, los niños corren un riesgo ligeramente superior de sufrir acoso que las niñas. Los datos –que no abarcan la violencia sexual ni otras modalidades de violencia de género– indican que más del 32% de los niños ha sufrido acoso escolar, cifra que en las niñas alcanza un 28%.
Los niños migrantes son más vulnerables al acoso que los nativos. En momentos en que las migraciones alcanzan nuevos máximos en el mundo entero, vale la pena preguntarse si el acoso complicará aún más la capacidad de aprendizaje de este grupo tan vulnerable.
De acuerdo con informe realizado por la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas el acoso escolar se cobra alrededor de 200.000 suicidios al año entre jóvenes de entre 14 y 28 años.
Es un tema muy complicado y delicado que tampoco se sabe muy bien de qué forma afrontarlo, urge la elaboración de un protocolo más certero, que nos brinde elementos necesarios para afrontar y combatir este hecho.
Mientras se suman los informes y estudios sobre el tema, los jóvenes continúan sufriendo en silencio por acoso escolar. El suicidio sigue siendo la principal causa de muerte entre los jóvenes de entre 14 y 29 años, y esto obliga a poner en el punto de mira lo que ocurre en las aulas y luchar por la prevención.
Para 57.8% de los mexicanos, los padres de familia son los principales responsables del acoso escolar o bullying, reveló un estudio del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).

OTRA VEZ Y «VA DE NUEZ», «ETERNO ASPIRANTE»

A través del programa “construyendo sueños”, una iniciativa que promueve la Fundación María Elena Moreno, la Congregación Mariana Trinitaria y la Fundación Viggiano, el dirigente del PRI hidalguense, realizo la entrega de computadoras a niños y niñas de Pachuca, de acuerdo con el mismo dirigente esto para disminuir la brecha digital.

Este nuevo proyecto se suma a los distintos programas que impulsa la Fundación María Elena Moreno en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil, cuyo fin es promover la participación social y fortalecer el sentido de comunidad.

A pesar de que muchos han señalado que esta acción la está llevando a cabo porque quiere ser aspirante en Hidalgo por su partido de nueva cuenta, el dirigente priista señalo que es importante apoyar a los niños pachuqueños con buen promedio y sin distinción de colores o partidos políticos, cada quién desde su trinchera aporte para mejorar el entorno de los barrios y colonias de Pachuca.

Destacó que en los barrios y colonias de Pachuca también entregarán computadoras con un precio accesible, a fin de que las y los pequeños con dificultades económicas puedan acceder a ese tipo de equipo. Agregó que en redes sociales se realizarán dinámicas.

MIL OJOS EN MIL LUGARES

1.- “MONEDA CONMEMORATIVA POR BICENTENARIO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR”.
El senado de la república aprobó la creación de una moneda de 20 pesos con el que se conmemorara el bicentenario del heroico colegio militar, sin dar mayores detalles sobre como será el diseño y la fecha en que será emitida la pieza al público. Sin embargo, se dio a conocer que tendrá forma dodecagonal (12 lados), con un diámetro de 30 milímetros, un diseño muy similar al de las otras monedas emitidas por BANXICO.

2.- “INE LOGRA SUSPENDER PLAN B DE AMLO”
Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), concedió al Instituto Nacional Electoral (INE) una suspensión a la entrada en vigor del “Plan B” electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El ministro Instructor solicitó a las autoridades demandadas (Congreso de la Unión y Ejecutivo Federal) que presenten su contestación dentro del plazo legal.
También concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma.

3.- “REACOMODO PRIISTA”
La remoción de Miguel Ángel Osorio Chong de la coordinación de los senadores priistas significa un triunfo de las corrientes de Alejandro Moreno Cárdenas, autodenominado Alito, y de Manlio Fabio Beltrones, con la vista puesta en la designación de candidatos a puestos de elección popular en 2024 y, particularmente, en la confirmación o redefinición de la alianza electoral con el Partido Acción Nacional, lo que queda del De la Revolución Democrática y los intereses empresariales y mediáticos que intentan frenar la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.
Es evidente que la fuerza e influencia del PRI y sus bancadas legislativas han menguado de manera notabilísima (tiene 13 senadores de un total de 128, virtualmente 10 por ciento) y que esa valoración pública negativa se agrava por contiendas internas como las escenificadas por Alejandro Moreno (Alito) y Miguel Ángel Osorio Chong.
En otro contexto tal vez sería poco productivo asomarse con ánimo analítico a las vicisitudes actuales del priísmo, por considerar que nada realmente importante puede aportar el que décadas atrás era el partido aplanadora, pero en la perspectiva sucesoria 2024 será relevante la posición final que el tricolor tome en cuanto a sostenerse en alianza con el panismo o servir a Morena mediante candidato propio, que divida el voto opositor, o en una abierta alianza aunque en este momento pareciera improbable.

4.- “AMLO DEFIENDE A MÉXICO TRAS ATAQUES DE ESTADOS UNIDOS”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), respondió a las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sobre que partes de México están gobernadas por cárteles. «Eso es falso; no es cierto; hace como un año, un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dijo lo mismo, y se le informó que no era cierto». «No hay lugar en el territorio nacional donde no haya presencia de la autoridad; le puedo decir al señor Blinken que sabe que estamos destruyendo constantemente laboratorios clandestinos en Sinaloa, en Sonora, en todos lados».
El presidente de México dijo que Blinken fue acorralado para hacer los comentarios, diciendo que estaba hablando de la cooperación entre sus gobiernos, pero que “este republicano lo interrumpió y le volvió a preguntar, así que tuvo que decir ‘sí; desafortunadamente, hay regiones de México dominadas por narcotraficantes”.

5.- “INCERTIDUMBRE POR QUIEBRE DE BANCOS ESTADOUNIDENSES”.
El colapso financiero que llevó al cierre y al tipo de resolución por parte de las autoridades estadounidense, de la segunda mayor quiebra de una institución financiera en la historia de Estados Unidos. SVB era uno de los 20 bancos comerciales más grandes de Estados Unidos y ahora está bajo el control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EE.UU. (FDIC, por sus siglas en inglés) después de que no pudo pagar a los clientes que retiraron sus depósitos.
En el marco de la conferencia «La caída de los bancos y el riesgo del sistema financiero mexicano», Julio César Rodríguez, señaló que los bancos mexicanos no tendrían un impacto financiero, ya que cuentan con un músculo y recurso, ante una crisis financiera. Abundó que los bancos mexicanos tienen 19 por ciento de fondos de reserva, para hacer frente a una crisis.

6.- “MORENA PRESENTA INICIATIVA PARA QUE JUECES SEAN ELEGIDOS POR VOTO”.
El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, ha presentado una iniciativa para modificar el artículo 94 de la Constitución y que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante el voto popular.
El planteamiento de Armenta, de la bancada de Morena, es que todo el poder judicial federal sea elegido por voto directo “en los términos que establezca la ley electoral”. Ahora es el Consejo de la Judicatura Federal quien se ocupa del nombramiento y adscripción de los jueces y magistrados, mientras que para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es el presidente del país quien propone una terna al Senado y este termina de aprobar las designaciones. Esta propuesta llega en un contexto de enfrentamiento del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el poder judicial.

7.- “UNAM IMPUGNA SUSPENSIÓN DEFINITIVA A MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL”.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impugnó la suspensión definitiva que una jueza federal concedió a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, que impide al Comité de Ética emitir un dictamen sobre el caso del supuesto plagio de su tesis de licenciatura en Derecho.
El recurso de revisión será turnado al Tribunal Colegiado en Turno, que deberá resolver si confirma, modifica o revoca la sentencia emitida por la titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, en febrero pasado.

8.- “OSORIO CHONG PODRÍA PERDER SU MILITANCIA”, PAN, MC Y PRD LO QUIEREN DE SU LADO.
Miguel Ángel Osorio Chong, ex coordinador del PRI en el Senado, recibió invitaciones de PAN, MC y PRD para integrarse a sus grupos parlamentarios, junto con los priístas que le son afines, pero lo más probable es que se queden en la bancada tricolor, toda vez que, de lo contrario, serían expulsados de ese partido.
El artículo 65, párrafo tercero de los estatutos priístas, señala claramente que “pierde su militancia quien deje de formar parte del grupo parlamentario en el órgano legislativo al que pertenezca”, por lo que Osorio ya no podría continuar con los recursos que ha interpuesto ante las autoridades electorales para impedir que Alito siga al frente del PRI más allá de agosto de este año en que concluye su gestión.

9.- “NOROÑA, NO HAY SORPRESA EN RESOLUCIÓN SE SCJN”.
El diputado Gerardo Fernández Noroña, hablo sobre la resolución de la SCJN, al frenar indefinidamente el “Plan B”, de AMLO. “No hay ninguna violación a derechos humanos, y la corte simplemente está acreditando su fracciocidad, que el poder judicial es lo que resta de las trincheras conservadoras, y con la llegada de la ministra Norma Piña está tomando un aire todavía más conservador. Ellos creen que es una derrota para el gobierno y para el movimiento de la 4t, y es una exhibida para el poder judicial, desde que llego la ministra Piña, no es que con Saldívar haya tenido grandes actos de justicia pero por lo menos un mínimo de decencia, se suma al amparo de Cabeza de Vaca, el gobernador de Tamaulipas., a la liberación de las cuentas de la señora Pereira esposa de Genaro García Luna a unas horas de que un tribunal lo juzgara culpable en Nueva York, también se suma a la liberación de Rosario Robles, esta determinación infame de la suprema corte de justicia, con ese INE y con esa legislación electoral les ganamos en 2018 y vamos a vencer en 2024, piensan que es una derrota en nuestro movimiento se equivoca están incrementando la indignación de la gente y están fortaleciendo el popular que dice que hay que hacer otro poder judicial, inclusive plantearnos que los jueces sean elegidos directamente por el poder”.

MIENTRAS TANTO EN LOS ESPECTACULOS…

Acontecida en la madrugada del pasado miércoles, la muerte de la actriz Rebecca Jones, sorprendió al mundo del espectáculo, así como a miles de seguidores que vieron convertirse en una de las estrellas más grandes que ha dado México. La artista fue sobreviviente de cáncer de ovario, el cual fue diagnosticado en 2019, sin embargo desde ese momento, su salud se vio gravemente deteriorada. La actuación fue su gran pasión y forjó una carrera de más de 30 años, en los que fue protagonista de telenovelas, teatro y cine, incluso formaba parte de la recién telenovela “cabo”, de la que tuvo que separarse luego de una fuerte neumonía en el mes noviembre, por lo que tuvo su última aparición en televisión en este mes de marzo. El funeral de la estrella se llevó a cabo de manera privada. Qepd.

Como la culminación de una franquicia exitosa, llegó a las salas de cine la cuarta entrega de “John wick”. Esta serie de películas de acción, vuelve a traer al legendario asesino retirado, quien con una nueva búsqueda de venganza, descubre un camino para derrotar a “la mesa”. Pero antes de poder ganar su libertad, deberá enfrentarse a un nuevo enemigo con poderosas alianzas en el mundo y fuerzas que convierten a viejos amigos en enemigos, por lo que, está culminación, llevará a wick a enfrentarse a nuevos retos. Por cuarta ocasión regresa el actor keanu reeves, para cerrar uno de los capítulos más exitosos de su vida con esta saga de películas. “John wick 4” se estrenó en todo México el pasado 23 de marzo.

Lo que empezará como un experimento de entretención durante la pandemia, se convirtió en una exitosa gira que ha visto convertir un caótico divorcio en una buena relación de amigos. Por ello, lucero y mijares regresan al escenario del auditorio nacional para ofrecer lo mejor de su repertorio, a ese público que los ha amado durante años en las buenas y en las malas. Este show ya ha recorrido varias ciudades dentro de la República Mexicana y parte de Estados Unidos, obteniendo una admiración increíble por parte de sus fans. La presentación de esta dupla se llevará a cabo este domingo 26 de marzo.

El músico, cantautor, arreglista y productor musical Ricardo Arjona, regresa a tierras mexicanas para volver a presentar el concierto de su gira “Blanco y Negro”, el cual cuenta con más de 100 shows por todo el mundo, en esta ocasión en uno de los escenarios más importantes que tiene la Ciudad de México, el foro sol. El artista ya había presentado esta gira en el 2022 por la república mexicana y gracias a su éxito regresa para deleitar a sus seguidores, asimismo estará repitiendo en Guadalajara, Hermosillo y Tijuana. Con esta gira celebra 30 años en la escena musical.