Opinión

Opinión de Editorial y Colaboradores del Periódico 🗞 el nuevo gráfico de Hidalgo

¡ADIÓS OSORIO, HOLA AÑORVE!

ALITO CELEBRA CELEBRA NOMBRAMIENTO

Después de darse a conocer que un grupo de senadores buscaran la destitución de Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador del senado, fue el mismo ex gobernador de Hidalgo, quien anuncio la noche del pasado 22 de marzo, su salida de la coordinación de la bancada del PRI, aclarando que no renunciaría a su militancia en el partido.


Durante conferencia de prensa señaló directamente a «Alito» Moreno, de hacer maniobras utilizado a sus compañeros Mario Zamora y Manuel Añorve para ese propósito. Asimismo, aseguró que la razón de hacer esto fue debido a que él junto a otros senadores interpusieron recursos para evitar la ampliación del partido en la dirigencia nacional y eso no le gustó a Alejandro Moreno.


Tras la renuncia de Osorio Chong, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, festejó el nombramiento de Manuel Añorve como nuevo coordinador del Grupo Parlamentario. Cabe destacar que el líder priista es muy cercano al nuevo coordinador del partido tricolor.


Por su parte Manuel Añorve El legislador guerrerense, aseguró en conferencia de prensa que “no se trata de seguir generando rompimientos” ni de “denostar a nadie” y reconoció que Osorio Chong participara en la asamblea y presentara un informe financiero de su gestión.


El nuevo coordinador priista dijo que mantendrá la comunicación con su antecesor para que se mantenga dentro del grupo parlamentario del PRI. También buscará el diálogo con los senadores críticos de Moreno, como Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila, quienes salieron de la sesión antes de que se llevara a cabo la votación.

CERO OBRAS EN PACHUCA

¡VECINOS DEL HUIXMI ACUSAN FALSAS PROMESAS DE SERGIO BAÑOS!

Un sin fin de quejas, que el sindicato pide aumento de salario, y no accede el presidente municipal, en el cual debe de tomar en cuenta que los que recolectan la basura también fueron héroes en la pandemia y nunca pararon de hacer sus servicios.

Ahora los vecinos del Huixmi, se manifestaron contra el alcalde Sergio Baños, debido a que durante su campaña les prometió que llevaría a cabo obras en su colonia, sin embargo, al parecer esas promesas se le olvidaron cuando ocupo la presidencia municipal, solo se ocupa de cortar listones en la fiestas de sociedad.

Vecinos de dicha colonia, bloquearon el bulevar principal de esa zona, acusando incumplimiento de obras públicas por parte de las autoridades municipales.

Cabe señalarse que esta no es la primera vez que Pachuqueños acusan falta de obra por parte de su alcalde, a quien no se le ha visto una sola obra que aplaudir, incluso mediante redes sociales han acusado que la ciudad hoy se encuentra peor que nunca, cero obras, ciudad en oscuridad absoluta e incremento de delincuencia.

así como la falta de agua en toda la ciudad, que tiene a los ciudadanos en una queja constante.

¡PRIISTAS DIVIDIDOS!

SENADORES QUIEREN FUERA A “OSORIO” DE LA COORDINACIÓN EN EL SENADO

Desde el año pasado, el diputado y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y el coordinador parlamentario, Miguel Ángel Osorio Chong, han protagonizado varios enfrentamientos que han dividido al partido tricolor, uno de los muchos escándalos es aquel en el que Osorio Chong impulso a expresidentes del PRI para que le demandaron al líder priista dejar el cargo y convocar nueva elección, situación que ha llevado al enfrentamiento mediático entre el senador y el dirigente nacional.

El pasado mes de enero, Osorio Chong ignoró a Moreno Cárdenas y no lo invitó a la reunión plenaria de senadores, cuando llegó ”Alito”, el coordinador decidió ausentarse posteriormente se reunieron anunciando unión en el partido.

Sin embargo, la disputa interna se ha agudizado por la impugnación promovida por Osorio Chong a la reforma estatutaria del tricolor por la que Moreno Cárdenas busca extender su mandato hasta que pase el proceso electoral de 2024, y tener mano en la designación de candidaturas a las nueve gubernaturas, 500 diputaciones y 128 senadurías.

Derivado de ello la mitad de la bancada de senadores del PRI preparan la destitución de su coordinador, Miguel Ángel Osorio Chong, quien ha encabezado la rebelión contra el dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas. Al frente se promueve al senador Manuel Añorve Baños, en tanto que en la vice coordinación quedaría el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.

Cabe mencionar que ahora será senador Independiente.

MIENTRAS TANTO EN LOS ESPCTACULOS…

Por tercera ocasión en este 2023, la cantante regiomontana gloria Trevi regresa este domingo 19 de marzo al auditorio nacional para presentar su actual gira “isla divina” en la que, como ya es costumbre interpreta sus mejores éxitos que la han acompañado a lo largo de su carrera. Esta gira internacional es la novena en la carrera de la artista y con la que promociona su decimotercer disco de estudio, que fue lanzado en el 2022. Con isla divina ya ha visitado gran parte de la república mexicana, así como una gran cantidad de ciudades en estados unidos. El tour, hasta el momento tiene contemplado culminar España en el mes de julio, luego de visitar Sudamérica.

La actriz de Hollywood Lindsay Lohan, que en sus años veintes diera mucho de qué hablar por vivir una vida de excesos y algunos éxitos de taquilla, ahora que se encuentra en la década de los treinta, parece ser que, le ha dado enfoque a su vida y luego de haber contraído matrimonio con Bader Shammas un líder en servicios financieros, ha anunciado que se encuentran en la espera de su primogénito. Esta noticia causó furor entre las redes sociales, ya que muchos colegas y amigos felicitaron a la futura mamá, de quien se desconocen más detalles sobre su actual embarazo. La actriz recientemente regresó a la escena fílmica con la cinta “navidad de golpe” en la que volvió a estar en la cima del estrellato.

El súper héroe más divertido de dc comics está de vuelta con su secuela “¡shazam! La furia de los dioses”. En esta segunda parte, que tuvo que esperar cuatro años desde el estreno de su antecesora debido a la pandemia, finalmente llega a las salas de cine para encontrarse nuevamente con aquel niño adoptivo que usando su palabra mágica, se convierte en el alto y musculoso súper héroe. En esta ocasión, joven huérfano se encuentra con una familia de acogida en la que tiene la compañía de un buen amigo, pero que con ayuda de su nueva familia y amigos deberá enfrentar a tres legendaria diosas griegas que reclaman sus fantásticos poderes, poniendo a su entorno en peligro. Forman el reparto los actores grace fulton, zachary levi, rachel segler, asher angel y lucy lui, esta última como una de las hermosas diosas griegas. “¡shazam! La furia de los dioses” llegó a los cines el pasado jueves 16 de marzo. 

BEATRIZ GUTIERREZ, CONDENÓ VIOLENCIA CONTRA MUJERES

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, escritora y doctora, ha mostrad su postura ante los ataques que ha recibido la ministra Norma Piña, esto después de que los asistentes del mitin celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México el pasado 18 de marzo, quemaran una imagen de la ministra Norma Piña.

La primera dama de México, se pronunció en contra de la violencia hacia las mujeres durante la reunión, pues ha señalado que los ataques verbales que ha recibido la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Irma Norma Piña Hernández, son actos de violencia de género.

La esposa del primer mandatario señalo en su cuenta de Twitter: “No convertir la libertad en libertinaje es clave para vivir y convivir en un país plural y democrático como el nuestro. Mi apoyo a todas las mujeres de la política (o circunstancialmente cerca de esta) ante la vejación a sus personas o imagen, o la de sus hijos. Lo he padecido tanto, ¿cómo no solidarizarme? Subamos el nivel. No violencia. Más amor urgentemente”.

¡COOPERACIÓN SI, SOMETIMIENTO NO!

OPOSITORES: “SERÁN DERROTADOS EN 2024”

Durante la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera y con el respaldo de miles de simpatizantes a su gobierno, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, hablo sobre los amagos de legisladores republicanos de querer mandar tropas del Ejército estadunidense a México, con el pretexto de combatir el tráfico de fentanilo, el presidente envió un claro mensaje: “¡cooperación sí, sometimiento, no!”, agregando: “primero quiero dejar de manifiesto que ya no es el tiempo de [Felipe] Calderón ni de [Genaro] García Luna, que ya no es el tiempo de los vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias del gobierno de Estados Unidos”. Señalo que “lo más importante es que desde aquí, desde este Zócalo, corazón político y cultural de México, les recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables, que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria”. Ya no es tiempo de simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco porque no hay corrupción, no hay impunidad ni existen relaciones de complicidad con nadie. El titular del Poder Ejecutivo federal recordó que “en los últimos días algunos legisladores de Estados Unidos, acostumbrados a ver “la paja en el ojo ajeno y no la viga en “con grilla” y con fines electoreros, politiqueros, sostuvieron que, si no deteníamos el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte, ellos iban a proponer al Congreso de su país que ocuparan soldados norteamericanos en nuestro territorio para enfrentar a la delincuencia organizada, incluso dirían que México es “un país terrorista”. Por ello, cerró su discurso con las arengas: “¡Cooperación sí, sometimiento, no! ¡Intervencionismo, no! ¡Oligarquía, no! ¡Corrupción, no! ¡Clasismo, no! ¡Racismo, no!”. Dejando en claro que para 2024 los opositores perderán.

¡FUERA MÁSCARAS!LOS ESPACIOS EN CULTURA

La Asociación de escritores hidalguense, tiene más de 30 años que realiza y lleva a cabo un Programa que le denominan “MIRADA DE ESCRITOR” que tiene el objetivo de fomentar la lectura, conocer las letras de los hidalguenses, fomentar la identidad y conservar el patrimonio de las letras hidalguense y difundir las obras de nueva edición o investigaciones de los creadores hidalguenses del viejo cuño.

Hemos deseado que en este programa “MIRADA DE ESCRITOR” compartamos los creditos con las instituciones de educación, arte y cultura porque pensamos que nos abre una mejor perspectiva y camino para realizarse en los mejores términos y éxito.

Pero es lamentable que a cambio de una solicitud para contar con el espació para llevar a cabo este programa y lograr presentar los sábados a las 12 hrs. cada 15 días una obra de los escritores hidalguenses en él Centro de las Artes, SIMPLEMENTE. SE NOS FUE NEGADO el espacio por parte de la Mtra. Diana Rangel Zúñiga. Directora Gral. del CECULTAH, parece única autorizada de los muebles e inmuebles con que cuenta el área de Cultura, cosa por más absurda, que debería ser la Secretaria de Cultura o que ¿son bienes de propiedad Federal los que utilizamos en Hidalgo o es CECULTAH? Ya a debería de legislarse y contar con los bienes federales con autonomía en el estado de Hidalgo ¿Y qué, no hay otros lugares?

Creo que de las más viejas demandas para los artistas y creadores en todo tiempo ha sido la solicitud, demanda y búsqueda de los expresión propios y propicios para expresarse, del género artísticos que este fuera, siempre ha sido una demanda, lamentablemente parece que este asunto tan tocado y tratado en eventos y campañas electorales, no asienta, prevalece esta escaza demanda.

Se puede pensar que la razón de esta escaza solución se diera por que fuera una escasez de espacios, pero no es así, existen los espacios y a raudales que están sin su uso y el erario sosteniendo para su administración, conservación y mantenimiento y su planeación correcta y con sentido de servicio, no solo para los que las utilizar para expresarse, sino para garantizarle a la sociedad sus derechos Constitucional para el arte y la Cultura.
1.- Razón o pretexto, puede ser una falta de planificación y ordenamiento para poner al servicio los espacios de y para la cultura y el arte.
2.- Razón o pretexto, sea ser la falta de mecanismos o formas más organizada para que el artista, el creador o un grupo de arte no solicite a tiempo los espacios con el tiempo necesario para estar dentro de una programación anterior, pero la institución de cultura que sea deberá ajustar debidamente y dar solución, para eso están, sino ¿para qué sirven?
3.- Razón o pretexto es; que el estado a través de sus órganos de cultura con sus encargadas o los encargados, además de poseerlas para sus conservación y administrar de los espacios para la cultura y el arte de uso público deberá ejecutar sin pretexto o reglamentación alguna tramposa contra el Derecho Constitucional que tenemos todos al Arte y la Cultura y si no lo hacen, deben dejar a las instituciones en manos de quienes si tenga como principios: la educación y la formación de un ser con el arte y la cultura, fomentarlo, promoverlo y difundirlo como un derecho y como un principio profundo de identidad y solidaridad nacional y popular.
4.- Razón o pretexto, puede ser la mera torpeza y cree que el funcionaria o funcionario sean ineludibles ante las Garantías Constitucionales o por ignorancia, pero ante una violación, el desconocimiento no te hace ser violador a cualquier ley, ordenamiento o mandato Constitucional.
5.- Sin razón de extrema apropiación o de una vil actitud fascista como una necesidad y como una obligación, sino que se vayan o no violen la Constitución de la Republica con sus mediocres nimiedades emocionales.
6.- Sin razón nos han quitado nuestros derechos por; concesionarlos o rentarlos y no para facilitarlos como debiera ser ya que son de propiedad pública, que al estado de han permitido la encomienda que facilitarlos ya que son del uso público, creador y sostenidos por el erario público no por particulares ni para negocios de interés particular o comercial, lo que es del estado es del pueblo así haya normas tramposas o acomodos para violar la Constitución de la republica y del estado de Hidalgo. ETC.ETC.

Porqué aún, no se ha resuelto el referente por sitios y lugares propios para que el artista y los grupos de arte y de creación tengan lugares propios, adecuados y que permitan sin políticas mezquinas y mediocres poder impedir la libre expresión de los tan amplios y riquísimos talentos en innumerables expresiones.

Reconocer que las formas más fonas del ser humano es a través de las artes, es cuando llega a su máxima manifestación de su sensibilidad y su alta magistratura de la creación, independiente del tema que fuera a emplearse para expresarse

Es por eso, que se considera un derecho incólume de expresarse y que el estado deberá ser garante como es el derecho a la cultura, no solo recibirla ampliamente, sino el derecho que tienen el artista o el investigador el educador el creador a dar a conocerlo, como una forma de manifestar lo que será parte del patrimonio artístico y cultural de la propia sociedad que se manifiesta a través de estos seres a los que no solamente se les será respetado su derecho de expresarlo , sino ser apoyados, promovidos y difundida sus obra.

¡SE UNEN DIPUTADOS TRAS AMENAZAS ESTADOUNIDENSES!

Tras las amenazas de los republicanos en Estados Unidos para que el ejército norteamericano combate en México a narcotraficantes y drogas como el fentanilo, unió a las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados en la defensa de la soberanía nacional.

Por su parte el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, señalo, “Gravísima la violencia; 30 por ciento se han incrementado los homicidios en Estados Unidos por el problema de la droga. Ah, pero quieren venir a intervenir nuestra patria. Primero que pongan orden en la suya. Sostengo que los dos motores de la economía de Estados Unidos son el dinero surgido de la venta de drogas y el dinero surgido de la venta de armas que usan los grupos criminales en México y en Estados Unidos, y por eso no hacen absolutamente nada”.

Asimismo, por el PAN, Mariana Gómez del Campo afirmó “lo decimos claro y sin rodeos, estamos en completo desacuerdo de cualquier intento de realizar un acto de intervención en nuestro país. El nombre de México debe ser defendido ante quien lo ataque y ante quien lo ofenda”.

Amalia García, diputada de Movimiento Ciudadano, recordó los congresistas republicanos que el tráfico de drogas y armas es de colaboración entre ambas naciones. “Hacer alusión a lo que han señalado el senador Graham, el representante Dan Crenshaw y el representante Michael Waltz, que, si su preocupación es tan profunda, se les invite a que presenten una propuesta de modificación a la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que permite la acción de las empresas que son productoras de armas, para que se limite eso”.

¿HABRA NUEVO MODELO EDUCATIVO EN LA UAEH?

La junta de gobierno, conformada por Julio César Leines Medécigo, en su carácter de presidente; los dirigentes de los sindicatos de personal académico y único de trabajadores y empleados (SPAUAEH Y SUTEUAEH), Agustín Sosa Castelán y Norma Baños Hernández, respectivamente; el presidente del consejo estudiantil universitario del estado de hidalgo (CEUEH), José Esteban Rodríguez Dávila; así como los ex rectores Juan Alberto Flores Álvarez, Juan Manuel Menes Llaguno, Juan Manuel Camacho Bertrán, Humberto Augusto Veras Godoy y Adolfo Pontigo Loyola, se elegido como nuevo rector de la máxima casa de estudios, al tomar protesta en su primer discurso al Dr. Octavio Castillo Acosta, quien señalo que desde ahora todo lo que ocurra dentro de la UAEH y del ámbito académico es y será su responsabilidad.

Asimismo señalo que su relación con el gobierno del Estado Lic. Julio Ramón Menchaca Salazar, “Hoy tuvimos la oportunidad de saludar al gobernador, como servidor lo conozco, merece mi respeto es egresado de la UAEH. La relación que puedo manifestar he platicado con él en cuatro oportunidades y la relación es de respeto, es decente, educado, profesional, le deseamos suerte y ofrecer que cuenta con la universidad y universitarios para la transformación del estado y que Hidalgo sea potencia”, expresó.

Hizo hincapié que su relación con grupo universidad y dijo: “La universidad como institución pública no debe involucrarse en aspectos partidarios, aunque varios compañeros incursionan en la política, pero la Autónoma es una casa de estudios que se dedica a la docencia a la investigación y a la educación, así que el rector de la universidad es su servidor y todo lo que ocurra dentro de la universidad y del ámbito académico es mi responsabilidad y de nadie más.”

Dr. Octavio Castillo acosta es investigador y académico, con trayectoria de más de 35 años en el ámbito universitario. Se ha desenvuelto en cargos académicos, laborales y directivos, con énfasis en el área de ingeniería y ciencias exactas, así como en puestos estratégicos de la universidad autónoma del estado de hidalgo (UAEH).

Es doctor en ingeniería por la facultad de ingeniería de la UNAM, maestro en ciencias con especialidad en ingeniería de sistemas por la escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica del IPN, e ingeniero industrial por la universidad autónoma del estado de hidalgo.

Se ha desempeñado en el instituto de ciencias básicas e ingeniería de la UAEH como profesor investigador de tiempo completo, secretario y director del mismo. Ha impartido clases en los niveles de licenciatura y posgrado, participado como conferencista en diferentes foros nacionales, así como estatales, y dirigido diversos proyectos profesionales.

Su trayectoria como universitario también cuenta con diversos cargos de representación, entre los que destacan el haber sido consejero universitario en diversos niveles y secretario general del sindicato de personal académico de la UAEH.

Destaca también el cargo de director de estudios de posgrado, regidor en el municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo, y secretario general de la UAEH hasta el 2022.

El 09 de septiembre del 2022 fue designado como rector interino de la universidad autónoma del estado de hidalgo, para asumir la continuidad de la administración 2017-2023.

BEIBOL MEXICANO ESTA EN SEMIFINALES

EL EQUIPO MEXICANO DE BEISBOL, ESTA HACIENDO HISTORIA EN EL CLASICO MUNDIAL DE ESTE DEPORTE YA ESTA EN SEMIS, VA CONTRA JAPÓN

El equipo mexicano de beisbol está haciendo historia, y por vez primera alcanza las semifinales del clásico mundial, donde paso por encima de Puerto Rico que llego a tener la ventaja, pero que México supo sobreponerse para dejar el marcador 5-4, con lo que le tocara enfrentarse a una selección japonesa que ya tiene en su palmarés dos títulos mundiales. Ahora el próximo partido de México es ante los nipones, el cual está programado para este lunes, donde el rival marcha invicto y ahora pondrá a prueba el trabajo realizado por la novena mexicana dirigida por Benjamín Gil. Sin lugar a dudas uno de los más emocionados por este logro del equipo mexicano, ha sido el Presidente López Obrador, quien alentó a la novena y dejo un mensaje en redes sociales: ¡Vámonos, vámonos!, ¡Viva México! Solo la política en favor de los pobres es mayor a la pasión del beisbol. México 5 Puerto Rico 4 ¡Felicidades Caballos! puntualizó el mandatario.

85 ANIVERSARIO DE LA TÉCNICA NUM. 1 PACHUCA HIDALGO

MIRA EL FESTEJO COMPLETO DEL 85 ANIVERSARIO

El viernes 17 de marzo, se llevó a cabo la conmemoración del octagésimo quinto Aniversario de la Escuela Secundaria Técnica 1 “Humberto Cuevas Villegas”, empezando en punto de las 9:00hrs, con un acto solemne que fue una ceremonia luctuosa, en el que se recordó a quienes entregaron su existencia en el bien del estudiado de la Escuela Secundaria Técnica 1 y que desafortunadamente se adelantaron en este camino de la vida, así mismo se hizo entrega de dos reconocimientos especiales.

El primer reconocimiento fue otorgado al primer director de la Escuela Secundaria Técnica ,1 el Profesor. Enrique Fabela Téllez, el cual fue recibido por su hijo el Profesor Alejandro Fabela Rocha.

Enseguida se entregó el segundo reconocimiento para el Ing. Armando Martínez Pagola, él cual fue recibido por Leticia Jimeno Ávila, su esposa en vida, así mismo le fue 
otorgado un poema de la autoría de la maestra Emilia Teresa Badillo García quien fue recibido por sus hijas Brenda y Stephanie.

Para continuar con el acto solemne se colocó una ofrenda floral en memoria de los trascendidos, y con un pase de lista se recordó a todos y cada uno de ellos que entregaron
sus servicios en bien de la Institución, seguido de un minuto de silencio en su memoria, acompañando dicho acto por la Banda de Guerra de la Institución.

Una vez finalizada la ceremonia luctuosa, se dio paso a la ceremonia oficial dentro del Auditorio del Plantel siguiendo un orden del día, empezando con los honores a la bandera, presentación del Presídium el cual estaba encabezado por autoridades de la institución así como autoridades de las secretarias de educación del estado
entre otros de igual importancia, emotivo mensaje de aniversario dirigido por el Director del Plantel Ing. Víctor Hugo López Montiel, proyección de una reseña en video de los inicios de la institución, enseguida el grupo de danza de la escuela Técnica 1 llevo a cabo la participación de dos número que animaron a los presentes, para dar paso a la entrega de reconocimientos al personal que cumplió 20 y 30 años de servicio, así como jubilados y fundadores, para sorpresa de todos, los alumnos de la institución recitaron un hermoso poema escrito por la maestra Teresa Badillo García, enseguida al profesor de música Pablo Nahúm  Castro Reséndiz deleito la mañana con su talento al interpretar dos melodías acompañado de su acordeón y saxofón respectivamente, para después dar un reconocimiento a los profesores jubilados en el periodo 2022-2023, fue entonces cuando el profesor Jorge Arguelles Salazar fue invitado a dar su mensaje, ya por último la sorpresiva llegada del Mariachi quien además de interpretar unas melodías cerro con broche de oro este emotivo evento con las mañanitas las cuales fueron coreadas por los presentes.              


«Buenos días, este 17 de marzo de 2023 resulta de un gran honor a su servidor maestro Mario Alberto Arenas Solórzano, poder dirigir este programa luctuoso, agradecemos la presencia a cada uno de nuestros invitados especiales compañeros docentes, administrativos, personal de apoyo así como alumnos y padres de familia que hoy nos acompañan para enaltecer este programa, desde la creación de la escuela secundaria técnica en 1938, ha pasado por diversas transformaciones que ha sido meritorias de diversos reconocimientos, tanto en la parte académica como tecnológica además de la formación artística y deportiva mismo que han sido propulsores del reconocimiento y prestigio con que cuenta en la actualidad nuestra institución, el día de hoy, nos reunimos para conmemorar 85 años de esa ardua labor en sus aulas y que han marcado la transformación de nuestra entidad, sin embargo dicho trabajo no podría haberse desarrollado sin la dedicación de cada uno de nuestros profesores que han estado en sus aulas al igual que de los compañeros de prefectura, administrativos y personal de apoyo quienes con amor y dedicación dejaron lo mejor de ellos al desarrollar su trabajo en beneficio de la juventud. En 1980 al separar la educación media superior de la educación secundaria, llegan a  nuestra actuales instituciones nuestro primer Director el Prof. Enrique Fabela Téllez en su recuerdo y con gran cariño la maestra Elena Cortes le entrega un presente a nombre de todo el personal a nuestro compañero el Profesor Alejandro Fabela Rocha hijo de nuestro primer director en estas instalaciones».

«Sabemos que el tiempo avanza y no perdona su andar los precursores de la educación tecnológica han logrado trascender al cumplir su misión educativa estoy seguro de que cada uno de los presentes guardan memorias de aquellas personas que han dejado su legado en la formación técnica, que se ha impulsado desde nuestra querida escuela secundaria técnica número 1, durante estos 85 años por sus aulas han pasado más de un centenar de profesionales que con dedicación han logrado construir y heredarnos la institución educativa de la que hoy formamos parte, muchos de ellos se nos han adelantado al campo del reposo y de la dicha por lo que en este día empezamos nuestro festejo recordándolos con gran cariño por medio del pase de lista. Pero antes de invocarles, queremos dedicar unos minutos para poder entregar un presente a nombre de todo el personal que labora en esta institución en memoria de una persona que dedico su vida a enaltecer nuestra querida escuela, durante su andar como directivo delego tareas y confió ciegamente en las decisiones de su personal bajo su dirección se anticipaban todas las actividades a realizar a lo largo del ciclo escolar, con la finalidad de que la técnica uno brillara y destacará nuevamente, por ello le solicitamos a la maestra Emilia Teresa Badillo García, pueda hacer uso de la voz para dedicarle unas palabras a nuestra querida compañera Leticia Jimeno Ávila, así como a su familia y al mismo tiempo entregar un presente a la memoria del Ing. Armando Martínez Pagola».

«Bueno días a todos los presentes, para emitir un mensaje no se necesita un guion, esas palabras salen del corazón, en el tema 2018 fue un tema de conversación con el Ing. con todo respeto Martínez Pagola, Maestra queremos un poema que vaya la esencia de los técnicos, que vaya la esencia y el origen de la técnica 1, hay sueños que la vida nos permite ver realizados, hay sueños que la vida ya no nos permite palpar, pero hoy es una realidad porque gracias a su enseñanzas del Ing. Armando Martínez Pagola por su entrega, su dedicación, sus frutos echaron raíces y hoy hago entrega de ese poema de mi autoría Escuela Secundaria Técnica 1, sé que no está aquí con nosotros presente pero tengan la certeza, que desde donde esta él va a escuchar esas más de mil voces como fue su sueño con este gran poema donde está la esencia que él quería, recíbanlo con mucho cariño y con mucho respeto que siempre le tuve y le tengo a la familia Martínez Jimenes, muchísimas gracias por el uso de la palabra y hago entrega del mismo presente con su permiso»                   

«Solicitamos a nuestros directivos colocar ofrenda floral en memoria de nuestros compañeros trascendidos y montar la guardia de honor por nuestros invitados especiales

Recordemos con beneplácito a cada uno de nuestros compañeros, que nos han heredado esa distinción de ser orgullosamente técnicos, pase lista: .

«A todos los presentes les agradecemos habernos acompañado y ser partícipes de este sencillo pero muy emotivo programa luctuoso, solicitamos a nuestras autoridades conducir a nuestros invitados a la siguiente actividad a desarrollar por este 85 aniversario muchas gracias ¡Buenos días!»  

«A nuestros directivos , invitados especiales, personal jubilado fuerte el aplauso para nuestro invitados de esta mañana»  

«El primer edificio se inauguró el 18 de marzo de 1938 como escuela politécnica formada como unión de dos escuelas, Melchor Ocampo para varones en la que se impartía hojalatería, encuadernación, conservación de frutas, y la Corregidora de Querétaro para cursos femeniles, esta escuela fue inaugurada por el presidente de la república de esa época, el General Lázaro Cárdenas Del Río, acontecimiento que se uniera a la de la expropiación petrolera, nuestra prestigiada institución festeja un aniversario más, donde año con año cada uno de los integrantes forja día a día lideres con gran excelencia educativa. Les damos la más cordial bienvenida de la ceremonia de  octagésimo quinto aniversario, los  invitamos llevar a cabo los honores correspondientes a nuestro lábaro patrió».          

«El primer director fue el Ing. Vicente Ordoñez Rangel, que había luchado mucho por la creación del plantel, que tenía el propósito de ser eminentemente técnico y de capacitación para el trabajo, recibimos con los brazos abiertos a nuestros directivos, docentes, personal administrativo, personal de apoyo, así como a nuestros invitados especiales, padres de familia y alumnos, su presencia la mañana de este viernes sin duda realza y distingue la conmemoración de nuestro aniversario, recibimos con un fuerte aplauso a Jorge Arguelles Salazar en representación del profesor Said Vargas Saénz secretario general de la sección 15 del SNTE,  de igual forma a la maestra  Claudia Bertha directora técnica de la subsecretaría de Educación Básica en representación de  Myrlén Salas Dorantes Secretaria de Educación Básica, La Dra. Olga Méndez Martínez en representación de L.A. Antonio Hernández Hernández Director de Secretaría Técnica del Estado, Al Dr. Julio Domínguez Rivera Jefe de Sector Educativo de Escuelas Secundarias Técnicas, Al Maestro Ángel Ricardo Velásquez Virgen Supervisor de la zona 1a Escolar de Escuelas Secundarias Técnicas, Fernando Martínez Lara Mayor de Infantería en representación de del General de Brigada  DEM Juan José Gómez Ruíz comandante de la 18 zona militar, Prof. Francisco Javier Vásquez Cervantes Secretario General de la delegación de 229 de la escuela secundaria técnica 1, a la Sra. Álvarez Ramírez Presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica 1, a la Sra. Guillermina Hernández Presidenta del consejo escolar de Participación social de la Escuela Secundaria Técnica 1, al Ing. Víctor Hugo López Montiel Director del Plantel Secundaria técnica 1, la Maestra  Elena cortés subdirectora del turno matutino de la Escuela Secundaria Técnica 1, a la Maestra Eva Dinora Martínez Cano Subdirectora del turno Vespertino de la Escuela Secundaria Técnica 1, a la Profesora Elia Avilés Meneses Coordinadora de Actividades académicas del turno matutino, a la Profesora Aida Guerrero Moreno Coordinadora de servicios educativos complementarios del turno matutino de la Escuela Secundaria Técnica 1, al Profesor Jacinto García coordinador de habilidades de desarrollo de ambos turnos de la Escuela Secundaria Técnica 1 de igual forma a la Reina del turno matutino Emili  Rodríguez Núñez , La princesa del turno matutino Camila Ortega Avila, La princesa Paula Romina Chávez Péreza la Reina del turno vespertino Mía Guadalupe León, La princesa del turno vespertino Valeria Melany Tirado Valencia,  La Princesa Lucero Barrios, Miss Simpatía Nahomy Rangel Romero, Miss Fotogénica Mónica Melani García Aguilar, El Chico Técnica 1 del Turno Vespertino Cristian Alexis , El Chico Técnica 1 del Turno matutino.

En el año de 1940 la escuela inicia su proyección hacía el instituto politécnico nacional implantado para ello el primer año de vocacional bachillerato en Ing. Mecánico y Electricista con presupuesto del estado invitamos al director de nuestro plante el Ing. Víctor Hugo López Montiel, quien hará uso de la palabra para brindarnos su mensaje de aniversario»  

«Nuestra escuela es una institución activa y con metas claras una institución que valora profundamente lo logrado en estos años  que busca la calidad en su desempeño y hace esfuerzos por responder de forma oportuna y efectiva a los nuevos desafíos y tendencias, una institución que se vincula permanentemente con la comunidad. A continuación recibamos al grupo de danza de la Escuela Secundaria Técnica número uno»

«La enseñanza es más que impartir conocimiento, es inspirar el cambio, el aprendizaje es más que aprender hechos, es adquirir conocimientos, entrega de reconocimientos al personal que cumple 25, 30 años de servicios, jubilados y fundadores»

«Nuestros alumnos han preparado una poesía para enaltecer el 85 aniversario de la institución, escrita por la maestra Emilia Teresa Badillo García»

«Hay trabajos que nacen del espíritu, recibamos con un fuerte aplauso al Profesor de artes Pablo Nahúm Castro Reséndiz» 

«La Jubilación puede ser un cierre, pero también es un nuevo comienzo, entrega de reconocimientos a maestros jubilados ciclo escolar 2022-2023» 

«Le solicitamos al Profesor Jorge Arguelles Salazar en representación del profesor Said Vargas Saénz secretario general de la sección 15 del SNTE nos brinde su mensaje»

«Tenemos una sorpresa para todos ustedes, así que recibamos con un fuerte aplauso a al Mariachi»

«Eres el sentimiento más tierno del alma, eres esa nota que mi garganta canta, les suplicamos guarden silencio para entonar el himno a las escuelas secundarias técnicas»

«Quisiera recordar a todos aquellos que formaron parte de la historia íntima de nuestra querida escuela que nos gustaría tener entre nosotros hoy, pero la vida les ha reservado quizás un lugar especial para que nos quién desde su recuerdo y les rendimos nuestro homenaje este día agradecemos la presencia de cada uno de ustedes en una celebración más de nuestra querida institución gracias y excelente día».   

Fotogaleria

¡SERGIO BAÑOS, CANSADO DE LOS AMBULANTES!

El problema de los vendedores ambulantes viene desde administraciones anteriores, lo peor de todo es que alcaldes pasan y no pueden dar solución a esta grave problemática.

Hoy en día en las céntricas calles de Pachuca, los vendedores ambulantes han abarrotado las calles provocando que los peatones arriesguen la vida al caminar sobre la vía pública.

Derivado de este problema, el alcalde pachuqueño Sergio Baños, pidió a los vendedores ambulantes que proceden de otros sitios que se vayan a sus tierras, a sus lugares de origen.

Desafortunadamente ese no es el único problema al que se enfrenta el alcalde pachuqueño Sergio Baños, ya que la ciudadanía acusa un abandono terrible del centro histórico, calles en pésimas condiciones y con cero alumbrado público, peor aun estos días que se han presentado lluvias las calles se han inundado debido a que las coladeras se han tapado por exceso de basura.

MIENTRAS TANTO EN LOS ESPECTACULOS…

Mariana Rodriguez

La influencer Mariana Rodríguez y su esposo Samuel García, Gobernador de Nuevo León, con gran emoción dieron la muy ansiada bienvenida a su primogénita Mariel. El embarazo de la primera dama de la sultana del norte se convirtió en uno de los más mediáticos, pues desde el momento de su anuncio en agosto pasado, se vio a la también modelo demostrar su gran deseo por recibir a su bebe. Fue la madrugada del pasado viernes 10 de marzo cuando se acaparó la atención de los seguidores de las redes sociales de sus famosos papás  para ver la llegada de Mariel a este mundo. Mariana ha logrado llegar a los corazones de miles de mexicanos por el papel que hasta el momento ha desempeñado al frente del DIF estatal, por mostrar enorme preocupación por los niños de aquel estado.

Michelle Yeoh

La fiesta más importante del cine, la 95° entrega de los premios de la academia, regresa para coronar a lo mejor del séptimo arte en el último año. Entre las estrellas más destacadas en esta ocasión para levantar al Oscar, están Michelle Yeoh a mejor actriz en la cinta “todo en todas partes al mismo tiempo”, asimismo el actor brendan fraser por su actuación en “la  ballena”. Como películas se encuentran nominadas “Elvis”, “Top gun: maverick”, “avatar: el camino del agua”, “Todo en todas partes al mismo tiempo”, “los fabelmans”, “Tar”, “sin novedad en el frente”, “almas en pena”, “el triángulo de la tristeza” y “ellas hablan”. La ceremonia estará conducida por el comediante Jimmy kimmel, en la que será su tercera presentación de los premios de la Academia. Los oscares se llevarán a cabo este domingo 12 de marzo en el teatro dolby de los ángeles y serán transmitidos por primera vez en la plataforma de hbo max para todo el mundo.

Miley Cyrus 

Luego de retomar su carrera musical con gran éxito, con su reciente lanzamiento del tema “flowers”, la cantante estadounidense Miley Cyrus presentó este viernes 10 de marzo su esperado álbum que muestra gran dualidad musical y letras muy personales. La también actriz presentó su octavo disco con 13 temas que muestran su gran influencia en el dance pop con temas de su autoría en el que ha hablado de la carta de despedida a su ex-pareja el actor Liam Hemsworth y que también ha sido un bálsamo de amor propio para Cyrus. Junto con el lanzamiento de este material, salió su segundo sencillo incluido en este álbum llamado “river”. La ex estrella de Disney, luego de tener cerca de 10 años de haber dejado la compañía que la llevara a la fama, vuelve a sus inicios, ya que será la plataforma de Disney+ la que proyecte las sesiones de este álbum como parte de su promoción. “Endless Summer Vacation” llegó a todas las plataformas musicales.

Jenna ortega

Con el éxito de la serie Merlina, su protagonista Jenna ortega ha visto llegar la fama y una enorme cantidad de proyectos a su puerta, uno de ellos la esperada secuela de “beetlejuice”, que también se encuentra bajo el cargo de Tim Burton. La secuela que ya lleva unos años preparándose ya cuenta con las participaciones de los actores Michael Keaton y Winona Ryder, quienes participaron en la versión de 1988. Se cree que la joven actriz estaría dando vida la hija de Ryder. Beetlejuice se convirtió en un éxito a finales de la década de los ochenta al recaudar más de 75 millones de dólares, con lo que generó una serie animada para los siguientes años y una adaptación musical teatral en Broadway, por lo que una secuela tiene el éxito asegurado. Se espera que la producción de esta nueva cinta llegue en este 2023. 

MIL OJOS EN MIL LUGARES

1.- “HIDALGO SIN AGUA, 23 HECTÁREAS AFECTADAS POR EL ACUEDUCTO II”.
Pobladores de Zimapán, dijeron que al construirse el “Acueducto II” comenzó a disminuir el agua que desde hace varios años compran por tambos en el municipio más cercano a Las Adjuntas, pero que pertenece a Querétaro.
“Ya que fuimos afectados por el Acueducto II, exigimos nos escuche el gobernador Julio Menchaca Salazar, ya que carecemos de agua para nuestras parcelas y son alrededor de 23 hectáreas las afectadas”, indicaron los habitantes. Dijeron que organizarán una marcha a la Ciudad de México para entrevistarse con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que en esta sequía estamos perdiendo todo. No aguantamos más”.
Por su parte Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, ha dado a conocer que varios municipios del estado ya comienzan a padecer falta de agua, por lo que informó que no permitirá que el agua de Zimapán se la lleven a Querétaro, al argumentar que existen comunidades sin abastecimiento. Huejutla, Singuilucan, Tepeapulco, son de los municipios que han manifestado ante medios la falta del vital líquido, aquí en la capital ha habido manifestaciones sobre el vital líquido.
Asimismo, Otoniel García Montiel, diputado federal, denuncio que el agua que Hidalgo comparte con Querétaro “ni siquiera es administrada por el gobierno estatal, sino por empresas privadas que tienen monopolizado el servicio” al tiempo veremos quien cumple.

2.- “INE, GANA PRIMER AMPARO”.
El INE ganó su primer amparo a López Obrador, un tribunal federal ordenó restituir a Edmundo Jacobo, ahora también llamado “Don Porfirito”, en la secretaría ejecutiva del INE, quien había salido del cargo. Pero esto apenas comienza las acciones de inconstitucionalidad que la corte ha recibido en los últimos días de consejos electorales de todo el país, de gobiernos estatales y municipios del prian. Nuevamente del propio INE, como bien dice López Obrador, es cuestión de tiempo que la corte invalide el “Plan B”, y se restablezcan todos los privilegios de los consejeros electorales, cómo cobrar un sueldo más alto que el Presidente, en el seguro médico privado, viáticos en extranjero, jubilaciones doradas, etc.

3.- “ESTADOS UNIDOS AMENAZA CON INVASION”.
Congresistas republicanos de Estados Unidos propusieron una intervención militar en México que combata al narcotráfico, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó: “¿Qué se creen estos mequetrefes, intervencionistas, prepotentes? A México se le respeta”. Y subrayó que la amenaza y la invasión no son el camino.
Será el próximo lunes, cuando se lleve a cabo una reunión en Washington, que va a presidir (el canciller) Marcelo Ebrard con todos los cónsules de México en Estados Unidos, para informar de lo que se está haciendo en apoyo a Estados Unidos para que no llegue el fentanilo.
Porque no lo permitiríamos (la intervención de fuerzas armadas extranjeras en territorio nacional), y no sólo no lo vamos a permitir, sino lo estamos denunciando: señaló el mandatario en su conferencia matutina.

4.- “AMLO DEFIENDE LA SOBERANIA DEL PAÍS”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido desde el comienzo de su mandato uno de los presidentes con mayor aceptación, incluso ha sido señalado por muchos como “el presidente del pueblo”, a pesar de algunos errores que ha cometido como por ejemplo en estos últimos día el haber juzgado a militares que intentaron hacerse respetar después de haber sido agredidos por civiles, esto ha sido una decisión que para nada le ha sido aplaudida al presidente de México. Sin embargo, su aceptación se ha mantenido gracias a la forma en la que está defendiendo la soberanía del país frente al intento de invasión militar del país vecino, tras lo ocurrido en matamoros.

5.- “JUECES CORRUPTOS: SANTIAGO NIETO”.
Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), criticó que muchos de los jueces federales decidan en función de su sesgo político y puso como ejemplo casos recientes como el del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García de Vaca, quien en días pasados fue absuelto de la orden de aprehensión en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.
Santiago Nieto indicó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha empeñado en combatir la corrupción y señalar el mal manejo de recursos en sexenios pasados, sin embargo, dijo, pareciera que estos casos se han convertido en los espacios favoritos de los jueces para otorgar suspensiones.
Santiago Nieto afirmó que existe una corrupción política dentro del Poder Judicial, la cual quedó demostrada con el actuar del Juez Faustino Gutiérrez en el caso de Cabeza de Vaca.

6.- ¿QUÉ GUARDADITO SE LO TENIAN?
El Poder Judicial de la Federación mantiene un “guardadito” de recursos públicos por 20 mil 516 millones 842 mil 197.21 pesos en fideicomisos; esa bolsa multimillonaria se reparte entre los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los consejeros de la Judicatura Federal, los jueces y magistrados, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, expuso que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación posee su propio fideicomiso con 15 mil 133 millones 865.40 pesos.
El primer mandatario señaló que el monto significa 40 veces más el presupuesto anual de la Presidencia de la República, pues el año pasado ascendió a 550 millones de pesos y tan sólo la Corte y el CJF cuentan con una bolsa de poco más de 20 mil millones.

7.- “LA EMPRESA DE CARLOS SLIM”.
La pérdida de usuarios que ha tenido Telmex en los últimos meses se debe a que cada vez hay más jugadores en el mercado que ofrecen precios más competitivos, mejores paquetes e incluso mayores velocidades de navegación, aspectos que resultan más atractivos para los mexicanos”, señaló Jorge bravo, presidente de la asociación mexicana de derecho a la información (amedi) al periódico el financiero. El operador móvil virtual (OMV) en México logró ganarle a Telcel en la suma de nuevos clientes, esto según lo reportado en el reporte financiero de la compañía.
La información publicada señala que, al cierre del año pasado, Bait llegó a 5.6 millones de usuarios activos, lo que representa un incremento de 3.3 millones respecto a los 2.3 millones reportados al cierre de 2021.
Por su parte, América Móvil, dueña de la marca Telcel, dio a conocer que terminó el año pasado con 82 millones 851,000 suscriptores en México, lo que representó un aumento de 2 millones 312,000 líneas respecto a los 80 millones 539,000 del año anterior.

8.- “JORNADA HISTÓRICA DE LOS FRANCESES NO A LA JUBILACIÓN 64 AÑOS”.
Portales describen que amplios sectores de Francia se movilizan contra un proyecto de ley que propone elevar la edad de jubilación a los 64 años.
Así, se esperan más de 250 protestas en la capital, París, y en todo el país en lo que las organizaciones esperan que sea su mayor demostración de fuerza hasta la fecha.

9.- “FBI, VA TRAS SECUESTRADORES DE MATAMOROS”.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) anunció que va por los secuestradores de estadounidenses en Matamoros y quiere tu ayuda anónima para dar con ellos.
A través de un comunicado, se informó que el FBI, en conjunto con la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y otras dependencias federales se encuentran investigando el caso.

EXIGE A LA SUPREMA CORTE FRENAR LA APLICACIÓN A LA REFORMA ELECTORAL

¡INE DESESPERADO POR PLAN B!

El INE formalizó su controversia constitucional ante la SCJN contra el “Plan B” de la reforma electoral en la que pide interrumpir de inmediato su aplicación para no afectar los derechos laborales de los empleados del organismo.

En su argumentación, el Instituto argumenta que no sólo está defendiendo su autonomía, también la aplicación de la Constitución, pues 200 artículos de la nueva normatividad vulneran 25 disposiciones constitucionales.

El recurso, que contraviene el segundo paquete de reformas del llamado “Plan B” publicadas por el Ejecutivo el 2 de marzo, está dividido en 4ejes: uno, grave violación al debido proceso legislativo por parte del Congreso de la Unión.

Dos, el Poder Legislativo y Ejecutivo vulneraron la autonomía e independencia del INE, pues violan su autonomía e independencia y existe una invasión a su esfera competencial.

Tres, el “Plan B” violenta las condiciones de equidad y principios que rigen las contiendas electorales, pues los cambios afectan la certeza en los procedimientos que conforman el proceso electoral en sus diversas etapas.

Cuatro, atenta constitucionalmente contra los derechos laborales del personal del INE.

El organismo confía en que pronto la Suprema Corte “restaurará el orden constitucional” al invalidar dicha reforma.

MÉXICO POR TENER NUEVA CAPACIDAD DE REFINACIÓN CON DOS BOCAS

¡OPEP APOYO ABSOLUTO A MÉXICO!

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) Haitham Al-Ghais, realizó la primera visita a México, dando a conocer que México tiene pactada con la OPEP una producción de 1.753 millones de barriles diarios hasta diciembre de 2023 como parte de los acuerdos para frenar la baja en el precio del petróleo y estabilizar la demanda después de los cambios a la dinámica generados por la pandemia de coronavirus.

“La pandemia en 2020 fue de los retos más importantes, podemos felicitar a la ministra Nahle por traer vida al mercado después de que se destruyó”, dijo Al-Ghais. En abril del 2020, justo en los primeros meses de la pandemia, México se negó a reducir de manera voluntaria aún más su producción de petróleo, lo que detuvo por algunos días las negociaciones con otros países.

El secretario general de la OPEP ha aterrizado por primera vez en México y lo ha hecho con un claro mensaje de apoyo a la política energética mexicana.

Haitham Al-Ghais, secretario general del órgano, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional el día viernes, donde el secretario de la OPEP se ha dicho sorprendido del conocimiento que tiene el presidente sobre el mercado petrolero. “Sabe mucho de la economía mundial y los retos”, dijo en una conferencia que dio más tarde en la sede de la Secretaría de Energía. López Obrador ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter diciendo que el representante de la OPEP y los funcionarios de su gobierno, entre ellos la secretaria de energía Rocío Nahle, se entendieron “requetebien”.

Al-Ghais, que representa a la organización formada por 23 países, aseguró que la OPEP no ve un fin cercano a la demanda de petróleo y ha calificado al negocio de refinación como un “componente crítico de la industria”.

Por ultimo el secretario de la OPEP señalo: “Es importante, felicitar al gobierno de México por tener nueva capacidad de refinación con Dos Bocas”.

SUSPENSIÓN DEFINITIVA CONTRA ORDEN DE APREHENSIÓN A OVIDIO GUZMÁN EN MÉXICO

¡JUSTICIA NULA EN MÉXICO!

Everardo Maya Arias, Juez Tercero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales con sede en el Centro de Justicia Federal de Almoloya, Estado de México, concedió una suspensión definitiva a Ovidio Guzmán López de delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa, la pregunta de muchos es ¿de a como habrá sido el cañonazo?

El pasado 21 de febrero, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, Sonora, obsequió la primera orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán López en México, aunque no se revelaron los delitos por los que se emitió. Sin embargo, esta orden aún no había sido ejecutada contra el detenido.

La resolución judicial ocurrió apenas a un día de que el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya, Estado de México, Rogelio Díaz Villarreal, notificó formalmente a Ovidio Guzmán López la solicitud de extradición que pidió Estados Unidos para que sea juzgado en Cortes de Illinois y Nueva York, por 11 cargos de tráfico y distribución de cocaína, metanfetamina y mariguana, así como lavado de dinero.

Ovidio Guzmán alias “El ratón” señalo: “No soy la persona que ellos creen, que reclama Estados Unidos”, asimismo negó ser hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán.

Ovidio Guzmán fue detenido el 5 de enero en Culiacán, Sinaloa, aunque las autoridades federales no difundieron videos de su captura, a diferencia de octubre del 2019 cuando fue aprehendido por primera vez, y posteriormente liberado por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ovidio Guzmán permanecerá recluido en el penal federal Altiplano mientras la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) procesa las pruebas ofrecidas por la defensa de Guzmán, para lo cual tendrá como plazo hasta el 30 de marzo. A partir de ello correrán otros 20 días para que la defensa pruebe sus dichos ante el juez de control, quien luego estaría en posibilidad de decidir si procede o no la extradición.

EN ENTREVISTA CON CAYNOLI RUIZ CERECEDO, LIC. EN ENFERMERIA

Entrevistadora: Hola Caynoli buenas tardes, a nombre del periódico El Nuevo Gráfico de Hidalgo, queremos darte las gracias por este tiempo que te tomas para nosotros, poder entrevistarte y que nos platiques un poquito de lo que tú eres, de lo que tu haz hecho y ¿De qué manera puedes decirnos que hay oportunidades para todas las mujeres?    


Caynoli: Antes que nada, muchas gracias por el honor de haberme invitado a ser entrevistada, para mi es un gusto muy amable Gracias.


Bueno mi nombre es Caynoli Ruíz Cerecedo, tengo 55 años yo vengo de un pueblo llamado Atlapexco Hidalgo de este mismo estado, es un municipio y en ese municipio solo contábamos con mil habitantes, era un municipio muy pequeño, para poder estudiar solo existía allá la primaria y la secundaria en esos tiempos, y yo tuve que venirme a la capital para poder seguir estudiando, mi madre se queda allá, con tal de que nosotros estudiáramos nos trajeron a la capital y no solo aquí, nos fuimos hasta México, a lugares a internados para poder tener esta educación, ya que no contábamos con las escuelas ni con los recursos, es por eso que yo comento que cuando se quiere, se puede, si se va a poder, porque a esa edad a los 11 años yo salí de ese municipio a estudiar la secundaria, después me fui a México a estudiar enfermería, posteriormente me regreso aquí al estado de Hidalgo a terminar la carrera de enfermería en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, posteriormente después de haber estudiado la universidad es cuando yo entro a una institución que me dio la oportunidad de trabajar como enfermera, yo soy Lic. En enfermería cuando yo entro a esa institución que fue en 1989 yo entro como auxiliar de enfermería, posteriormente me dan la oportunidad de seguirme progresando y me voy en ese momento a México, ahí estudie dos especialidades que primero es “Unidad de cuidados intensivos” soy enfermera intensivista, posteriormente trabajo en el hospital Centro médico La Raza, durante 10 años en las unidades de terapia intensiva, posteriormente hice administración de los servicios de enfermería igual en el Hospital General de México, ya cuando estoy trabajando tendría como 13 años de servicio, yo ya era en ese departamento de enfermería era Jefa de enfermería de una área, posteriormente sigo especializándome, sigo trabajando y decido por cosas personales regresarme a el estado de Hidalgo a mi casa se podría decir, aquí en este lugar concluyo la carrera de licenciada en enfermería, la primera carrera que hice en la universidad fue a nivel técnico cuando llegue aquí la misma institución nos da la oportunidad de profesionalizarnos y yo decidí de manera rápida ¡Si! Yo quiero ser licenciada cuando termine la carrera de licenciatura me ofrecen el puesto de coordinadora de educación la licenciatura, es un programa que nuestra institución que es el Instituto Mexicano del Seguro Social nos dice a las enfermeras ¿Quieres seguir profesionalizándote? Yo te voy a pagar, entonces trabajábamos y estudiábamos ahí mismo, termino la licenciatura y me dicen quieres voy a hacer coordinadora de licenciadas en enfermería, para ello yo me encargaba de ir a diferente unidades del mismo instituto desde  Huejutla, Zacualtipan, Zimapan, Ixmiquilpan, Tula, Tepeji a motivar a mis compañeras a que ellas se profesionalizarán porque igual que yo habían sido técnicas en enfermería, yo les digo el instituto te esta ofreciendo que sigas tú profesionalizándote, entonces yo fue coordinadora con ellas durante 5 años, posteriormente me ofrecen el cargo de subjefa de educación en el Hospital General  zona número 1 de Pachuca Hidalgo, en esa área yo me sigo encargando de seguir motivando a mis compañeras a que aunque ya tengan la licenciatura, esta carrera jamás termina uno de aprender, seguí haciendo cursos dentro de la institución se llamaban cursos monográficos, diplomados en esos cursos la misma institución nos becaba para poder seguir profesionalizando, todo ello con la finalidad de darles una atención de calidad a nuestro usuarios y al mismo tiempo ver que nunca termina el estudio, nosotros esta profesión es un constante a hambre de aprendizaje todo es para la atención de los usuarios.

 

Es por ello que yo motivo a las enfermeras y motivo a las mujeres en general, esta profesión casi es el 80 o 90 porciento de mujeres, sin embargo en estos años ha repuntado el sexo masculino también, es por ello que yo les comento que la carrera de enfermera es un una profesión muy humanitaria, pero al mismo tiempo es para ustedes mujeres que quieren hacer carrera esta es una de las profesiones más hermosas, no solo la mía.

 

Que vean que si se puede que vean que desde un lugar muy remoto de aquí de Hidalgo que es la Huasteca Hidalguense desde allá viajar hasta México y como ya comente regresar  y volver a estudiar no hay límites, los límites nos los ponemos nosotros, si se puede, no voy a decir que es de manera rápida pero aun así tocando puertas y viendo como hay mas gente, más mujeres quete motivan no solo yo, yo también fui motivada por otra mujer para poder seguir estudiando, y al mismo tiempo que sepan que yo hice mi licenciatura a la edad de 38 años , yo todavía estaba haciendo mis profesión, mis hijos me veían como hacía mis tareas, me veían como trabaja, estudiaba y yo misma les digo a ellos , tienen que seguir estudiando no hay límites, si una mujer ya casada con hijos puede tú puedes claro que vas a poder, pero los límites te los pones tú, tú eres la única que decide hasta donde quieres llegar. 

EN ENTREVISTA LIC. AYERIM TOVAR PÉREZ

El Nuevo Gráfico de Hidalgo se congratula en tener entre estas serie de entrevistas que reconocen el enorme aporte para el bienestar de las mujeres, a la Lic. Ayerim Tovar Pérez, representante de la Asociación de Mujeres Violetas, una asociación encargada de erradicar la violencia en nuestro estado de Hidalgo.

Ella es una mujer aguerrida, que con su gran labor, primeramente intenta regresar la confianza de las mujeres que han tenido la desgracia de padecer este sistema machista, así mismo ayudarlas en el proceso con todo lo que esto conlleva, al mismo tiempo dando una lección de vida y esperanza de que siempre se puede empezar y mejor aun dando ejemplo a nuevas generaciones para hacerles ver la importancia de prepararse y poder aportar con sus conocimientos un granito de arena para mejorar en sociedad.    


Puedes ver aquí fragmentos de la entrevista. 

Entrevista

Entrevistadora: ¿Quién eres tú Ayerim y que te motivo llevar a cabo esta
gran labor? 

 Ayerim: Soy una mujer realizada, soy una mujer que ha caminado un camino muy duro muy largo, pero que en todo este camino he podido crecer he podido aprender como persona te puedo decir que soy una mujer trabajadora, todos los días salgo y trabajo, hago mi labor soy una mamá, una esposa, hace poco me case, era soltera todavía hasta hace unos meses, por eso todavía en las otras entrevistas siempre me refería como una madre soltera; Pero bueno hoy camino de la par con alguien más… pero soy una ciudadana, común y corriente soy una mujer que tiene muchos sueños, muchos anhelos, que tiene miedo y que en una etapa de mi vida, yo en primer matrimonio viví violencia por más de 10 años me sentía sola, triste, vulnerada, no entendía lo que pasaba, no entendía porque me agredían de esa manera cuando lo único que yo hacía era brindar amor, brindar respaldo dentro de un matrimonio, no, no comprendía no comprendía muchas cosas y me daba mucho miedo decirle a mi familia, decirle a mis amigos, a la gente que me rodeaba porque me alejaron de ellos, me aislaron completamente el maltrato empieza con pequeños celos, con pequeñas acciones de no te pongas esta blusa, no hables con fulanito de tal x situación y al final del día yo termine aislada de mis familiares de mis amigos, entonces te da miedo cuando vives esta violencia teda miedo el externarlo, temes por la crítica, temes que te van a decir, le temes al agresor obviamente no sabes a donde acudir, no sabes a donde pedir
apoyo cuando lo logras externarlo y te enfrentas a esta realidad de la que
tanto temías que si ibas a ser señalada en la que si ibas a ser cuestionada en
la que en lugar de que te apapachen y busquen salir adelante junto contigo pues
te cuestionan cuando tú eres la victima eres cuestionada en vez del agresor, decido salir de esto apoyo en las instituciones y me encuentro en otra realidad a
estas instituciones frías, en estas instituciones donde las mujeres somos un
número más, donde no hay ningún tipo de contacto visual, ni siquiera nos
topamos con un contacto visual en el que te hagan sentir una persona entonces
ya viene desde un lugar  donde te han hecho sentir que eres un mueblé  donde te
han hecho sentir que eres una cosa más y llegas a estas instituciones y te lo
reafirman con esas actitudes, con ese trato tan indigno que te dan te reafirman
que eres un mueble más, te hacen sentir eso reafirman ese sentimiento tan
triste entonces me enfrento ahora a esta institución fría revictimízante, omisa,
donde no me explicaban, donde yo no entendía los procesos jurídicos a los que
me estaba enfrentando y pues son procesos jurídicos largo, cansados,  tediosos, desalentadores, mucho  muy desalentadores se viene la parte económica
en la que ya también como madre soltera te enfrentas a estos desafíos en los
que hay que trabajar, hay que cuidar hijos hay que llevarlos a la escuela, hay
que cubrir todas las necesidades de zapatos, ropa, entonces si como mujer te
ves en este mundo inmersa, solita y dices bueno hacia donde corro que hago, no
hay familia que apoye no hay amigos que estén contigo, no hay una institución
que te respalde, el agresor sigue ejerciendo actos de agresión en contra tuya,
y te ves sola y te ves vulnerable. 

Yo pase todos estos procedimientos, yo ahorita te los podría resumir pero realmente es una historia muy larga muy compleja y decidí reconstruirme, decidí empezar por mí misma  dejando un poquito de lado lo jurídico ya que lo vi muy complejo no lo entendía, no lo comprendía y entonces decidí enfrentarme a este proceso psicológico al que todo mundo te dice “ve al psicólogo te vas a sentir mejor” es lo primero que te dicen ve a terapia te va ayudar” y la verdad es que ir al psicólogo no es sentirte mejor, es un proceso bien duro, es un proceso bien cruel bien complicado  contigo misma enfrentarte a tus demonios, enfrentarte a tu realidad comprender tu realidad y hacerte responsable y dejar de ser víctima es muy complicado, pero una vez que lo logras vale todita la pena, cuando yo logro pasar estos procesos tan complicados en los que estuve en depresión, ansiedad fue un proceso muy muy complicado cuando yo decido salir de eso y comienzo a poner en orden mi vida en el aspecto emocional, en el aspecto económico en todas las cuestiones que me abordaban, es cuando inicio de nuevo el proceso jurídico y me vuelvo a enfrentar a esto, ya desde otra perspectiva ya sin ser esta mujer tan quebrada por la vida, ya con un poquito más de elementos, un poquito más de herramientas emocionales y empiezo a aventurarme a este proceso jurídico y me empiezo a encontrar  con tantas negligencias que aunque yo no
conocía de leyes a mí me parecían absurdos lo que me decía un ministerio
público, me parecía ilógico lo que el ministerio publico me decía, y en este
andar bueno pues me doy cuenta que no soy la única, que Ayerim  no era la única a la que la vida la estaba poniendo a prueba en este sentido que había más mujeres como yo que estaba enfrentando esto y de ahí empezamos hacer este equipo este fuerte, me encuentro con hombres que también están viviendo procesos jurídicos en los que sus derechos están siendo violentados, empezamos a platicar, nos empezamos a dar cuenta de esta gran problemática que tenemos como sociedad y de ahí nace la asociación de ahí nace el querer hacer un cambio yo quise o al menos yo dentro de mis ganas de que mis hijas tengan un mejor futuro, de que mis hijas no vivan lo que yo en algún momento viví me comprometí a apoyar a toda aquella mujer que se acercara hacia mi persona y que no pasara lo mismo que yo y que si lo iba a pasar al menos no lo pasara sola es muy distinto pasar la situación solita que pasarla acompañadas de la mano y empezamos así acompañándolas de la mano, empezamos a caminar con ellas, a escuchar sus problemáticas a brindar esta orientación en lo que ya conocíamos a donde ir, a donde no ir, pero en el camino igual nos vamos dando cuenta que pues es super esencial y super elemental la profesionalización, podremos tener las mejores intenciones del mundo pero si no conocemos de leyes, si no nos profesionalizamos, pues nos vemos limitadas a ese apoyo, y entonces comencé a estudiar derecho, actualmente estudio la licenciatura y la gente que me rodea y que está en la asociación, pues tenemos abogados, tenemos psicólogos, tenemos trabajadores sociales, me he rodeado de gente profesional y de gente empática sobre todo de gente que ha hecho clic con mi visión que ha hecho clic con el proyecto que ha vivido de una u otra manera, de manera directa o indirecta los procesos de justicia injustos han empatizado y bueno han dicho bueno vamos a apostarle a este proyecto y como platicábamos tú y yo en los primeros acercamientos que tuvimos, pues al final del día el trabajo no solo es meramente mío, no estoy sola y eso es algo bien bonito de decir es algo bien reconfortante de poder decir no estoy sola a lado mío, ni atrás ni adelante a lado mío hay un gran equipo de trabajo y entre todos hacemos esto posible y que pues la mujeres no caminen este andar tan triste y tan lamentable solitas.            

 Entrevistadora: ¿Exactamente cuál es el tipo de ayuda que ofrecen Ayerim? 

 Ayerim: Mira en la asociación tenemos diferente apoyos el apoyo principal o la
medula principal de la asociación, es el acompañamiento en los procesos
jurídicos, es en lo que nos especializamos es la parte en la que iniciamos y
con la que nos hemos fortalecido pero aunado a esto también tenemos apoyo
psicológico, tenemos algunos talleres, tenemos de enfermería, taller mecánico,
tenemos la escuela para mujeres violetas donde estudian la primaria, la
secundaria en cuanto a los talleres no te nombro todos porque van cambiando por temporadas, depende de los prestadores de servicios vamos variando, pero
tenemos desde enfermería, mecánica, como poner uñas, clases de manejo, clases de mecánica, electricidad buscamos que las mujeres se vayan desarrollando y vayan teniendo diferente herramientas y elemento de como sostener a sus familias porque al final del día una mujer que vive violencia el factor económico siempre es una de las partes importantes si no es que la principal me atrevo a decirlo por la cual no dejan al agresor, contamos con el instituto de masculinidad, no únicamente brindamos apoyo jurídico a los hombres porque también se les brinda, buscamos esta reeducación a través de los años y como lo hablábamos al principio generacionalmente venimos con un chip, hemos aprendido que el hombre es el proveedor, el hombre es el fuerte, el hombre no muestra emociones porque es signo de debilidad, es ser un gran proveedor y si no entonces es cuestionado por su hombría, entonces buscamos apoyar desde nuestra trinchera en esa parte, que el hombre sepa que es un ser humano igual a
cualquier otro, igual a nosotras que puede sentir, que también se vale estar
triste, que también se vale decir no puedo y necesito ayuda canalizar estas
emociones para no llegar a los grados extremos de agresividad donde ellos
puedan manejar la frustración donde tengan estas herramientas, estas técnicas de cómo controlar antes de llegar  a una agresión.  En el instituto también se busca eso, se busca apoyar al hombre en su masculinidad para que él pueda aceptarla como realmente es y dejar un poco de lado el machismo, que más tenemos en la asociación, bueno tenemos una labor social muy padre en la que podemos dar donaciones de ropa, de alimentos todo esto varia a los prestadores de servicio, la gente se acerca con nosotros y nos dice a lo mejor, sabes que yo tengo medicamento quiero donarlo, hemos creado jornadas de salud importantes en las que podemos llevar colposcopias, mastografías, todo este tipo de estudios para la mujer que son de suma importancia y que pareciera que hoy en la actualidad todas tenemos un acceso y la realidad es otra si, si tenemos un índice de mujeres en las cuales no tienen acceso a estos estudios tan fundamentales y esenciales para nosotras y puede ser por la cuestión económica puede ser por la cuestión de creencias y la educación que se nos ha brindado en la que todavía creemos que es algo malo que alguien explore nuestro cuerpo porque el machismo igual de esa idea que tenemos de obedecer al esposo y si el esposo no nos lo permite no lo realizamos, entonces buscamos apoyar a las mujeres de manera integral buscamos brindar todas estas herramientas necesarias para el desarrollo, me he enfocado mucho en esa parte porque te digo que yo he vivido los procesos, sé lo que pasa cuando estas dentro de un hogar donde se ejerce la violencia conozco totalmente este círculo de violencia en el que viene la agresión, después viene el perdón viene esta luna de miel en la que crees y fantaseas que él va a cambiar todo va estar bien, viene el temor de los hijos, vuelve la agresión y este círculo no, es muy complicado de salir después sé lo que es una vez que saliste todo lo que te enfrentas al mundo real y todo lo que necesitas y eso hace la asociación buscar brindar herramientas necesarias, elementales y esenciales para las mujeres y que tengamos de donde colgarnos de donde agarrarnos para poder salir.

 Entrevistadora: Es super interesante, desconocía que la visión era más
allá de las mujeres, yo creo que también eso es bien importante, que también lo
sepan porque hay hombres que de pronto sufren lo mismo y justamente por la pena no van.

 Ayerim: Así es, mira la violencia que ellos viven es aún más complicada que la de nosotros, nosotros afortunadamente y gracias a las mujeres que nos anteceden, mujeres valientes que han luchado a través de los años, pues hemos logrado dar voz, falta mucho por hacer ¡Si! Pero hoy por hoy creo que cada día somos más las mujeres que alzamos la voz creo que hoy por hoy estamos más unidas y hoy hemos logrado, hay avances, si los hay no podríamos hablar de que no, pero el hombre, el hombre es otra situación más complicada por eso es que yo siempre les digo, bueno nosotros somos una asociación que defiende derechos humanos, y los derechos humanos nos son dados a todos, tanto hombres como mujeres por igual y yo creo que el día que dejemos de lado toda esa rivalidad que existe entre nosotros, el día que comprendamos que el verdadero empoderamiento de una mujer no viene de una superioridad hacía el hombre sino viene desde esta lucha de igual de derechos, donde mis derechos no sean vulnerados, no sean pisoteados donde yo pueda tener las mismas oportunidades y el mismo acceso  a un trabajo, a una educación, a todo lo que
estamos luchando, yo creo que ese día vamos a lograr muchas cosas, porque a mí me queda muy claro que no todos los hombres son iguales si yo calificara a los hombres con base a mi experiencia pues imagínate donde estaría yo parada,
estaría inmersa en una gran amargura estaría inmersa en un pleito interminable y
se volvería esto una cacería de brujas, como le llamamos común mente, y de
igual manera los hombres, yo creo que las mujeres somos buenas,
también existimos  mujeres agresivas, también existimos mujeres que ejercemos violencia hacía el hombre, existimos mujeres que abusamos de nuestra condición de mujer para ejercer violencia en contra de nuestros propios hijos y de nuestros allegado, entonces aquí no es una cuestión de hombre o mujeres yo creo que es una cuestión de valores que si sin duda alguna como mujeres vivimos episodios más violentos que los hombres y más catastróficos sin duda alguna, y esa es nuestra lucha todos los días del año y siempre estamos al pie del cañón, pero no, no dejamos de vere esta parte en que el hombre puede llegar a ser violentado y sobre todo que pues si no trabajamos en la emociones, si no los re educamos la problemática va a seguir, porque como mujeres podemos asistir a platicas, podremos enfrentar procesos jurídicos, podremos reconstruirnos, pero que necesidad hay de estar reconstruyendo mujeres cuando podríamos estar re educando hombres para evitar llegar a esta situación que vivimos hoy las mujeres, entonces si es una parte importante en la que hay que atacar en la que hemos estado haciendo énfasis con nuestras instituciones con las autoridades en las que es importante y es primordial en la que ya empecemos a voltear a ver al problema como tal y tratar de radicarlo ahí, de luchar en el verdadero problema que pues es las emociones de los hombres, la educación que han tenido.

 Entrevistadora: ¿De qué manera crees que nosotros como sociedad podemos
contribuir con ustedes? 

 Ayerim: Mira es bien fácil, yo siempre les digo a todos, ustedes creen que no
pueden contribuir o que lo que hacen es poco o no tiene un efecto, yo soy una
fiel creyente que lo bueno también se contagia, no únicamente lo malo, ya
hablamos de todo lo malo y que a través de los años lo aprendemos y lo vamos
repitiendo, yo creo que lo bueno también, desde el momento en que una mujer
sabes que es violentada y sabemos que necesita el simple hecho de que la
escuchemos y como sociedad no la juzguemos, ya estamos avanzando, el día que yo sepa que a mi vecina le pegan y yo diga “bueno pues es que de todas forma va a regresar con sus esposo y otra vez le va a pegar mejor ni me meto”, el día que eso cambio y podamos escucharla y al menos ser ese soporte, porque uno como mujer sale cuando estas preparada, cuando te siente preparada cuando ves estos escalones a tu lado del que te puedes agarrar, si tú te ves sola tardaras más en poder salir, entonces yo creo que como sociedad nos podemos involucrar desde el simple hecho de escucharla, el asesorarla, en decirle en donde puede acudir, el acompañarla bueno pues sería estamos hablando de algo fabuloso el simple hecho de que entre amigos existe estos comentarios machistas y podemos hacer ese hincapié de que lo que se está diciendo está mal, es incorrecto, de verdad generamos grandes cambio, cuando salen las notas de los desparecidos, cuando sale una nota de “se busca” por un simple clic, yo les digo para ustedes toma 3, 4 según  dos, pero para nosotros nos da la fuerza para pelearlo, porque, porque lamentablemente hoy nuestras instituciones trabajan cuando algo se vuelve viral, cuando algo está sonando, si es una ficha de búsqueda donde fue mamá y papá a reportaron y esa ficha de búsqueda no se movilizó no hay una presión es una ficha que hay se va a quedar, le darán prioridad a otras, entonces de verdad es que a veces ese simple gesto de compartir 3, 4 segundos nos cuesta, viralizamos una imagen y con esa viralización, nosotros como asociación podemos ejercer presión, podemos seguir presionando, presionando y hemos obtenido resultados bien fabulosos, resultados que a veces ni nosotros nos los creemos, hemos logrados restitución de menores, donde ya se veían perdidas, donde ya los menores ya estamos hablando de infantes de bebe de meses, de menos de un año, donde tú sabes 
que cambian muy rápido los rasgos físicos, cambian muy muy rápidos y una
vez saliendo del estado pues prácticamente es imposible porque igual tenemos
casos de mujeres en la asociación que sus parejas se llevaron al bebé cuando
tenían un año y hoy han pasado 9 o 10 años y no se sabe del paradero de los
menores, entonces de verdad que el actuar rápidamente y que la sociedad nos
apoye a compartir, eso hace una gran diferencia y en otro sentido, bueno pueden
acercarse a la asociación, pueden donar ropa, pueden donar alimentos, pueden
acompañarnos en las jornadas, si eres profesionista quieres prestar tus
servicios de igualmente lo pueden hacer, las puertas de la asociación están
abierta para todas y para todos.  

 Entrevistadora: Es importante, es super importante que todos lo sepan y
como dices, cualquier ayuda pues por mínima que parezca nos has dicho que no lo es. 
¿Y qué consejo le darías tu a las mujeres Ayerim?    

 Ayerim: Mira yo siempre le digo, estoy muy muy lejos de ser un ejemplo de mujer, considero que me falta mucho ya que para decir “hay yo soy el ejemplo de las mujeres” no, no podría decirlo, pero si soy un testimonio, un testimonio de que
puedes salir de cualquier cosa que estes viviendo, soy un testimonio de que por
muy difícil que se vean las cosas por muy triste que se vea el camino, siempre existe una luz de esperanza, siempre existe el como si y es una frase muy común en la asociación en la que les digo siempre “A mí no me digan cómo no, a mi
díganme como si, vamos a buscar el como si apoyar”
entonces yo les podría
decir que aquí está el ejemplo de que si se puede, soy una mujer que vivió
encerrada bajo llave, literalmente encerrada bajo llave, donde no podía salir ,
no podía trabajar, no podía hablar con mi familia, se me privo de ese derecho
que yo tengo, y hoy esto aquí, estoy aquí contigo pudiéndote platicar de mi
experiencia, hoy estoy aquí con un gran equipo de trabajo que juntos logramos
apoyar a las mujeres, tenemos muchos casos de éxitos eso alimenta nuestra alma, eso es lo que nos da la fuerza para seguir y bueno yo te diría: “No tengas
miedo, no estás sola de verdad por muy duro y muy triste que parezca siempre existe una salida y en el momento en que estes decidida a salir, aquí esta Mujeres Violetas para apoyarte”     

 Entrevistadora: ¿Hay alguna frase que se identifique con la labor,
contigo, que sea muy recurrente para ti? 

 Ayerim: De hecho la frase empoderamiento y sororidad, son dos frases que yo si
utilizo mucho pero que por el contrario para generar conciencia,  hoy hablamos de una falsa sororidad en la que nos decimos sororas, pero somos todo menos eso, hoy te hablo mucho igual de ese “empoderamiento” falso en el que  como te
decía, se nos ha olvidado que el empoderamiento es propio, y yo sentirme  suficiente para lograr cualquier meta que yo me proponga y no necesito pisotear, no necesito denigrar y no necesito robarle ni quitarle derechos humanos absolutamente a nadie, porque los derechos son de todos y para todos y en la asociación nos caracteriza el uso del guate violeta, y este guante es una protesta, cada que nosotros lo usamos lo hacemos con mucho respeto y cada que levantamos nuestra mano es una exigencia, para que los derechos humanos tanto de hombres como de mujeres sean respetados, y siempre hemos dicho que en mujeres violetas tenemos una mano suave, cálida, para brindar amor, para brindar apoyo a toda aquella mujer que se acerque a la asociación, pero que no quepa duda que tenemos una mano firme que estamos dispuestos a levantar la espada y defendernos de las injusticias, y eso es lo que representa el guante para nosotros.

 Entrevistadora: Qué interesante saber eso, que me hayas dado un panorama
general, pero al mismo tiempo muy detallado del trabajo que hace la asociación
Mujeres Violetas. Creo que de pronto se ha desvirtualizado esta defensa hacía
las mujeres y entonces muchas veces las ven así en defensa de sus derechos y
dicen “a claro son feministas”     

 Ayerim: ¡Hay mira! Nos topamos de todo incluso las primeras críticas tristemente lo debo de decir así, al final del día soy una mujer muy clara eh, yo creo que ya
te has dado cuenta, yo no escondo las cosas, yo soy muy transparente y las digo
como son, tristemente las críticas más fuertes han venido de las mismas mujeres
pero de los colectivos, de los diferentes colectivos feministas en las que ellas
nos dicen que no nos reconocen como feministas y entonces bueno a mí me parece una cuestión en la que no me gustaría entrar en debate con ellas, como siempre les digo, no estoy certificando ningún o acreditando ningún examen de
feminismo, no estoy buscando que alguien justifique o no mi feminismo, ni que
lo avale o lo apruebe, realmente la asociación es una asociación que 
defiende  derechos humanos y los derechos humanos les guste o no están en la constitución y están para hombres y para mujeres por igual, no podría yo jactarme de ser una defensora de derechos humanos y pisotear los de un hombre, porque entonces estaría yo siendo una hipócrita, y no soy hipócrita, tengo mucho muchos defectos de verdad, pero la hipocresía no es uno de ellos, se nos ha acusado de ser un movimiento político, es algo que me he cansado de repetir hasta el cansancio literal, no somos un movimiento que este inmersa en la política, bajo ningún partido al final del día buscan como tumbar lo que se ha hecho con mucho amor, con mucho trabajo, con mucho profesionalismo, las envidias pues siempre van a estar latentes siempre van a estar ahí y yo camino hacia adelante yo no me enfoco no veo hacia los lados, siempre veo hacía adelante, no veo los que dice, como siempre les digo y lo he dicho incansablemente en las notas, el día que yo me las encuentre en el semefo durmiendo afuera con las señoras, el día que yo me las encuentre en las mesas del ministerio público luchando y peleando por las omisiones y las faltas que hay en esas carpetas, el día que yo las vea haciendo el trabajo que nosotros realizamos, ese día nos podremos sentar a hablar como iguales, mientras tanto no tengo porque perder mi tiempo y voltear a los lados quien acredita o quien avala lo que hacemos, porque al final del día el resultado
está ahí y a mi quien me importa son las mujeres que se han acercado a pedir
ayuda y siempre lo he dicho y lo refuerzo, el día que una mujer haya solicitado
el apoyo tenga algo que reclamarme, bueno ese día pensare si lo que estoy
haciendo está bien o está mal, pero mientras los comentario vengan por fuera y
de mujeres que buscan el protagonismo y que buscan colgarse de la bandera feminista para lograr fine políticos, fines personales o económicos pues no, realmente no me interesa, en la asociación mira por estas manos no pasa ningún recurso económico, absolutamente ninguno, todas las mujeres y hombres que están involucrados es meramente por labor, servicio social, amor al próximo a su
país, a su estado, que queremos un cambio, en la asociación no se acepta ningún
tipo de recurso económico en efectivo, todo lo que llega es ropa, comida y así
como llegan las cosas se reparten y se hacen las donaciones de manera inmediata, entonces pues te digo el día que las vea y me las encuentre ahí en la semefo aunque se enojen mis compañeras aunque no me quieran ver como compañera verdad pero bueno, aunque se enojen y les moleste la verdad es que el día que yo las vea haciendo esa labor que nosotros realizamos, ese día podremos platicar como iguales mientras tanto bueno podrán decir una y mil cosas, si alguien no se puede burlar del dolor de las mujeres soy yo, esa soy yo, jamás podría burlarme del dolor de ellas y yo creo que a las instituciones les ha quedado muy claro nuestra postura, hemos logrado consolidarnos con las instituciones hemos logrado ganar un lugar de respeto en el que saben que cuando hay un  reclamo o una exigencia. Es porque realmente las cosas se están haciendo mal, nosotros no vamos con chismes , nosotros no vamos con amarillismos, nosotros no buscamos fines político o ataques al nuevo
gobierno, por el contrario nosotros estamos en la mejor disposición de trabajar,
les digo a ellos, de verdad parece burla nos hemos convertido en policía de
investigación, no hemos convertido peritos, nos hemos convertido en todo porque
siempre estamos trabajando en el campo y aportamos con ellos y colaboramos y
les consta, todo lo que digo siempre lo digo con toda la responsabilidad que me
merece porque pues no puedo hablar temas tan delicados únicamente al aire, y a
ahí está el trabajo, ahí está el resultado, a veces nos da miedo, si a veces da
miedo, a veces desalientan  las criticas como lo mencionabas hace ratito, si,  si
logran desestabilizarme un poco y cuando le comento a mi equipo, bueno que necesidad tengo de estar siendo atacada de esta manera o estar siendo cuestionada de esta manera ya no quiero nada ya mejor lo voy a dejar, siempre que he dicho eso llega a mis manos el caso de alguien que necesitan el apoyo, y han llegado casos delicados, casos graves, en lo que definitivamente no puedo ser como los demás no puedo ser como las demás de simplemente voltearme y decir no es mi problema entonces le vuelvo entrar al quite y me dicen “Lic. No que ya no”

 Entrevistadora: ¿Algo que quieras agregar? 

 Ayerim: Algo referente a las instituciones, como instituciones se han dedicado y es algo que siempre les reprocho y siempre les digo, se dedican a tomar
fotografías a tomar videos, a dar platicas, a dar conferencias, pero no hay
resultados, ¿Las mujeres para cuándo, para cuando no van a dejar de ver como un número más, como una carpeta más? Es algo que no me canso de repetirles en cada reunión que tenemos definitivamente la asociación mujeres violetas es una piedrita en el zapato, no les gusta que estemos ahí insistiendo y diciéndoles,
y como siempre les digo bueno si no les gusta tenerme aquí diciéndoles lo que
deben hacer pues háganlo, nosotros lo único que exigimos es que hagan su
trabajo, que hagan para lo que se les ha pagado esta marcha que hubo hacía
gobierno y hacía derechos humanos, es el reflejo del hartazgo, está el reflejo
de ya agotamos todas las instancias, ya hicimos todo lo que nos correspondía, y
aun así estamos paradas en esta situación, por eso fue que se tomó esa
decisión, y es bien importante de verdad concientizar a las instituciones y que
le entren al trabajo, pero al trabajo de a deveras, porque hoy tristemente nos
ponen representante que ni son profesionales en el tema, representantes que se
dedican a esta fotografía a vanagloriarse, a aparecer en las portadas y como yo
te decía se cuelgan del dolos de las mujeres y si algo no podemos permitir, y
si algo nos duele como asociación, si algo condenamos es la simulación de
trabajo, te podrás equivocar haciendo su trabajo, y es comprensible, lo
entendemos y sabemos que muchas veces no existe el recurso necesario a
veces  incluso es la profesionalización no es la adecuada es de humanos cometer errores, las instituciones están sobrepasadas en cuanto al trabajo, hay muchísima demanda del trabajo y todo esto merma y todo esto ocasiona errores y comprensible, pero si algo no comprendemos y condenamos estrictamente y somos de verdad super súper estrictos en este tema es en cuanto a la omisión, el simple hecho de decidir no lo hago, la simulación, hago como que lo hago para que vean que estoy aquí pero no lo hago de verdad para nosotros es indignante no hay otra palabra y por eso pegamos tan duro y por eso seguimos trabajando y así seguiremos trabajando. 

 Entrevistadora: Te agradezco mucho tu tiempo y todo lo que me comentas
es muy valioso, ¿Con que quieres cerrar? 

 Ayerim:
Creo que esta entrevista nos va a poder ayudar a llegar a más mujeres que puedan ver que somos mujeres que lo hemos sufrido, que los vivimos que comprendemos lo que está pasando, que sepan que no soy una mujer de la política, que nos soy una mujer que busca reflectores, que busca fotografías alguien al final del día tiene que dar la cara ante la sociedad por el trabajo que se hace alguien tiene que salir hablar de los resultado y de lo que se está haciendo mal y bueno es aparte em toca a mí pero nunca la elegí para otro fin, al final del día siempre les digo, no lo elegí , no me gusta hacerlo pero alguien tiene que hacerlo y en este caso bueno pues me toco pero al final del día soy una ciudadana más una ciudadana común y corriente que le hecha ganas todos los días y que también me desanimo, me da tristeza lo que pasa, luego me dicen ¿De dónde sacas el valor para hacer tanta cosa? Pues yo creo que desde ese hartazgo, ese hartazgo desde esa impotencia que ya he sentido y trato de representar a las víctimas como ellas se merecen trato de que ellas sepan que estoy de su lado y vamos juntas al quite sea lo que sea vamos de la mano.  

CARLA ASTRID HUMPRHREY JORDAN, TIENE LO QUE EL INE NECESITA: “EXPERIENCIA Y HONESTIDAD”

La consejera Carla Humphrey presentó ante el Tribunal Electoral la impugnación en contra del Comité Técnico de Evaluación para la designación de la presidencia del Instituto Nacional Electoral, que la dejó fuera del proceso por considerar que, al estar en funciones, sus aspiraciones implican una reelección prohibida en la Constitución.

Carla Humphrey, no sólo ha tomado la política al estar en cargos públicos, sino ha sido partícipe para que otras lo hagan al promover desde el INE diversos cambios, como la paridad de género en las candidaturas.

Humphrey se define como una persona interesada en su país y dice tener presente que el servicio público es para servir a las personas y no beneficiarse de eso.