Opinión

Opinión de Editorial y Colaboradores del Periódico 🗞 el nuevo gráfico de Hidalgo

Mil ojos en Mil lugares

1.- MANILIO BETRONES: “COMO RESUSITAR AL PRI”
En Twiter se habla sobre la cobertura que hizo Ciro Gómez Leyva a su intento de detención, y la amistad que mantiene con Manlio Fabio Beltrones: «Agentes de la fiscalía, a la par que intentaban girar esa orden de aprehensión, filtraban y tomaban video para hacérselo llegar de manera exclusiva a Ciro Gómez Leyva, haciendo un evidente montaje mediático».
Por otra parte, Por considerar que “sus acciones han atentado de manera significativa contra la unidad ideológica, programática y organizativa” del PRI, el Grupo Parlamentario tricolor en el Senado decidió no admitir al senador electo, Manlio Fabio Beltrones Rivera, rumbo al inicio de la nueva legislatura el próximo 1 de septiembre, y advirtió que su expulsión de las filas priistas está en proceso de concretarse. Manlio Fabio Beltrones dicen que quiere rescatar al PRI de Alito.
En la presunta detención de Javier del corral se comprueba la unión con Manlio Fabio Beltrones quien dicen le avisó al periodista Ciro Gómez Leyva sobre que se llevaría a cabo su detención, entregándole documentos sin los sellos de recibido, cuestionando qué beneficio obtiene al darle exclusivas, ay que recordar cuando tuvo el desafortunado incidente se fue a refugiar el Periodista a la casa de Beltrones, Ciro se será el Loret de Mola.

2- “TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL PLANEAN PARO INDEFINIDO”

A cualquier costo 55 mil trabajadores del Poder Judicial pretenden frenar el avance a la aprobación de la reforma enviada por el presidente AMLO, para ello pretenden irse a paro indefinido.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) han acordado la vía del voto para decidir si emplazan a un paro nacional en rechazo a la reforma enviada a la Cámara baja por el presidente, AMLO en febrero.
La polémica reforma a la Constitución plantea, entre otros aspectos, que jueces, ministros y magistrados sean electos por voto popular. Esto ha generado protestas de trabajadores e impartidores de justicia por las implicaciones laborales y su impacto en el sistema judicial. La jornada de votación se ha programado para el próximo lunes a partir de las 9.00 y hasta las 20.00 horas. Los trabajadores participarán en el plebiscito de manera electrónica mediante su correo institucional.
Los impartidores de justicia han calificado de “simulación” los foros nacionales para discutir la propuesta de reforma constitucional y llaman a frenar su avance en el Legislativo.
En cuanto a ese tema EU por medio de su embajador Ken Salazar, ha dado a conocer que apoya la reforma judicial, ya que ellos de igual manera harán su reforma porque también han visto abusos por la suprema corte y apoyan la elección por voto popular de los jueces como lo hacen en Estados Unidos, dijo que la intención de la reforma al Poder Judicial de disminuir los tiempos para emitir sentencias y la creación de tribunales de disciplina son aspectos positivos, pero dijo que tiene temor sobre el modelo de elección para los juzgadores.
Asimismo, Ken Salazar señalo: “El temor que tengo yo es el ejemplo que veo en Texas, de la manera que se eligen los jueces en ese estado, porque ahí sí los jueces tienen que salir a campaña y levantar recursos”.

3.- “JAVIER CORRAL TEME POR SU SEGURIDAD, INCLUSO POR SU VIDA”

Tras el intento de detención de Javier Corral, se ha desatado un sinnúmero de opiniones, algunas personas señalan que el exgobernador debería abandonar el equipo de la próxima presidenta mientras que la misma Claudia Sheinbaum ha señalado que el político no tiene por qué dejar de formar parte de su próximo equipo.
Derivado de ello una Jueza de Distrito concedió el viernes al exgobernador de Chihuahua, una suspensión provisional de la orden de aprehensión que fue girada en su contra por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, la cual lo señala de haber incurrido en los delitos de peculado y corrupción.
Sin embargo, debemos señalar que en redes sociales la sociedad critica lo que consideran protección de Morena hacia Javier Corral, aunque también hay un sector de personajes públicos tendientes a la izquierda, que hablan acerca de una presunta venganza política, por lo que el mismo Corral asegura que incluso teme por su vida.
Durante una entrevista el ex gobernador de Chihuahua ha dado a conocer que tras el intento de detención en su contra se encuentra nada más y nada menos que Manlio Fabio Beltrones, expresidente Nacional del PRI, a pesar de que “Beltrones es una biografía criminal, corrupta, es uno de los personajes más oscuros de la política mexicana, quien diría que Alito lo está poniendo en su lugar, Beltrones es el personaje, es el capo de capos que ha librado todos los gobiernos, todos los sexenios, todas las fiscalías. Tiene abiertas investigaciones no solamente en México, en Estados Unidos, en España, en Andorra.

4.- “SUSPENDEN PAGOS EN PACHUCA”
Mediante un comunicado dirigido al público general y a los notarios públicos, el ayuntamiento de Pachuca informó que durante los próximos días se encuentran laborando en el proceso de inventario que responde al cambio de administración del municipio. El martes 13 de agosto fue el último día en que se recibieron documentos y pagos. Por lo que de aquí en adelante no harán ningún trámite hasta después del 5 de septiembre que llegue la nueva administración.
La Alcaldía Pachuca detalla en el comunicado que todos aquellos trámites y solicitudes que se ingresaron en días previos a la fecha límite establecida (13 de agosto) serán atendidos y resueltos conforme al proceso habitual. Por lo que estos pagos si podrán realizarse en las cajas de la Tesorería Municipal. En cambio, aquellos trámites que no se hayan solventado antes de este viernes 16 de agosto, quedarán suspendidos hasta el 5 de septiembre.
Los procesos administrativos se reanudarán hasta el jueves 5 de septiembre. Por lo tanto, si no completaste tu trámite antes del 12 de agosto, no podrás continuarlo hasta septiembre.

5.- “CONTINUA CONFLICTO ELECTORAL EN VENEZUELA”
Venezuela entró en una nueva etapa de conflicto, un conflicto que comenzó con las protestas masivas del día siguiente a la elección, y de donde saldrá, para bien o para mal, un solo ganador de esta escalada o una transición negociada entre la oposición y el Gobierno (o con quienes le sostienen).
El conflicto por el reconocimiento de los resultados electorales se disputa en dos tableros separados, aunque interconectados: el tablero internacional y el doméstico.
Ante el fortalecimiento del conflicto interno, en el que el Gobierno pareciera estar convencido de poder imponerse por la fuerza, las probabilidades de alcanzar una solución negociada son casi nulas, aún con la ayuda de países que, por prudencia o solidaridad, han evitado pronunciarse contra la supuesta reelección de Maduro.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes, por consenso, una resolución que urge al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) a publicar las actas de la elección presidencial del 28 de julio desglosadas por mesa de votación.
Piden al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que publique de manera expedita “las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral y respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral”.
También reclaman “proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo todas las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación”.

6.- “MILEY, LLEGARÁ A MÉXICO”
Dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador que no recibirá a su homólogo argentino, Javier Miley, en su visita a México con motivo de la Conferencia de Acción Política Conversadora (CPAC).
El presidente de Argentina arribará a México el próximo 24 de agosto en la Ciudad de México, pero no será recibido por AMLO ya que no coinciden en su ideología.
«No coincido con su manera de pensar y su forma de ser; sin embargo, él es libre, y una cosa es el gobierno de México, y otra cosa es el pueblo de México, y nuestro pueblo siempre ha sido muy hospitalario».

7.- DE RISA, QUE DIGAN QUE HABRÁ OTRA NUEVA CIUDAD SIN INSEGURIDAD, BACHES, BASURA, E INFORMALES ¿LES ALCANZARA EL TIEMPO?
Es verdaderamente de risa que te digan que será otra ciudad y que cuando entren los nuevos presidentes no habrá baches, ni basura, ni oscuridad, todo será como Disney como una nueva ciudad. Los ciudadanos están incrédulos, espera la ciudadanía hayan contabilizado los baches y a los informales, porque de no resolverse estos problemas, vendrá la revocación de mandato.
Es muy fácil decir “aquí están”, el problema será que se cumpla lo dicen, los nuevos ediles que vengan habrán contabilizado, los daños causados a cientos de vehículos. El gasto que han debido hacer por ponchadora y compra de llantas, cuando mejor les va. Hay caso en los que hay daño al vehículo. ¿lo solucionará antes de irse? ¿pero seguro que no?

Mil ojos en mil lugares

1.- “ NORMA PIÑA LANZA UNA GUERRA CONTRA AMLO POR LA REFORMA AL PODER JUDICIAL”

La reforma al poder judicial se encuentra en “estira y afloja”, lleno de especulaciones, dimes y diretes, simplemente desinformación que ha provocado gran miedo entre los mexicanos, pero sobre todo a jueces y magistrados, quienes incluso han acusado que los foros sobre esa reforma fueron “una simulación”, pero algo es cierto como ciudadanos nos hemos podido dar cuenta que el miedo de los trabajadores del poder judicial es perder los privilegios de los que gozan actualmente.

Debido al avance de la reforma planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la asociación de jueces y magistrados han anunciado que están considerando un paro de labores en el poder judicial.

Por su parte el presidente AMLO aseguro que la Reforma al Poder Judicial es un primer paso para que el país haya un verdadero Estado de derecho, porque lo que hay es un “estado de chueco y de cohecho, no de derecho”.

Acusó que los potentados con jueces, magistrados y ministros a su servicio están presionando mucho para que no sea el pueblo el que elija a los integrantes del Poder Judicial, y en una reunión Norma Pina la presidenta corte mando a reventadores, argumentando que les serian quitados sus empleos cuando en realidad se ha dicho que empleados de base no deben temer por sus empleos ya que serán respetados ya que algunos tienen años de servicio.

2.- “JUEGOS OLÍMPICOS NEGOCIO DE UNOS CUANTOS, Y LOS PARALIMPINCOS TRAERAN MUCHISIMAS MEDALLAS ”

Desde hace años, se ha hablado de la gran corrupción que existe en el deporte no solo en México, y que Ana Guevara a pesar de fue una gran deportista no entiendo a los deportistas, por ello es el fracaso de los deportistas que fueron a los olímpicos, sino a nivel mundial, el deporte es un factor de unidad entre las personas, pero los delincuentes de cuello blanco en busca de grandes beneficios pueden romper su integridad.

Durante años ciertas autoridades se han encargado de investigar el tipo de corruptelas que existen en el deporte, donde solo engrandecen sus bolsillos unos cuantos, dejando de lado a deportistas, sin embargo, aquellos involucrados en la organización de esos eventos saben bien como ocultar la gran corrupción.

Todo ese amor al deporte en los juegos olímpicos, solo es negocio, y si no hay que preguntar a Carlos Slim a los de CONADE y de muchos años atrás, es mafia.

3.- “CAMBAN PAPELES EN CONGRESO DE HIDALGO, AGANDALLARON LAS PLURIS LOS PARTIDOS HOY CHIQUITOS MC, PRI, PAN, ”

Después de que por años el PRIAN ocupará la mayoría en el congreso de Hidalgo, y los partidos como MORENA y Nueva Alianza ocuparan minoría, actualmente los papeles han cambiado, puesto que hoy sólo el 10% de los diputados en Hidalgo, todos plurinominales, son del PRIAN. El PRD ni siquiera alcanzó uno e incluso perdió su registro como partido local. En contraparte Morena y Nueva Alianza Hidalgo, que participaron conjuntamente, tienen mayoría calificada.

Con la asignación de los 12 diputados por representación proporcional por parte del Instituto Estatal Electoral (IEEH), PRI y PAN se quedan con sólo 3 de los 30 diputados totales, todos ellos plurinominales, reduciendo en 67% el número de representantes que tenían al principio de la anterior legislatura.

Lo anterior deja como anecdotario la composición de las legislaturas antes de 2018, donde el PRI tenía la gran mayoría mientras que el PAN se reducía ser el Patiño que alzaba la mano a sus iniciativas mientras se decían opositores.

Con sólo el 10% de las curules, el PRIAN volverá a ser ninguneado tal como la legislatura pasada, donde si bien tenían en un principio diez espacios, el rompimiento entre sus bases provocó que sólo tuvieran dos legisladores.

El PAN apenas alcanzó un espacio, mismo que fue agandallado por la presidenta de su partido para así dilatar su destino en el olvido de la vida pública. El partido azul es la fuerza política de menor representación en el Congreso, pues Nueva Alianza Hidalgo tiene 6 veces más espacios que ellos, el PT el triple, mientras que el Verde y Movimiento Ciudadano ostentan el doble de representantes.

El PRI se llevó sólo 2 pluris y en ellas registró tanto a su presidente estatal como a quien fuera su secretaria general, buscando también la supervivencia política.

4.- “AMBULANTAJE PRIORIDAD DE JORGE REYES, CMO DIJO DIJO DON TEOFILITO VEREMOS”

El problema de los vendedores ambulantes ha ido creciendo en cada administración, actualmente las principales calles de Pachuca se encuentran inundadas de puestos ambulantes sobre las banquetas bloqueando casi en su totalidad el paso a los peatones, quienes deben caminar sobre la carretera con el riesgo de ser atropellado por los vehículos.

Estamos a un mes para el cambio de ayuntamientos, y el próximo alcalde Pachuqueño Jorge Reyes se mostró muy interesado en arreglar el problema de la venta en vía pública, el futuro alcalde de la “bella airosa” se reunió con comerciantes establecidos, para comprometerse a poner orden en el comercio ambulante.

El presidente municipal electo, quien tomará posesión en cuatro semanas, denuncio que algunos líderes sobornan a las autoridades municipales actuales para que toleren el ambulantaje «y eso se tiene que acabar».

Jorge Reyes dijo que solucionará el problema mediante el diálogo, ya que muchos de los comerciantes informales ni siquiera son de Pachuca.

5.- “SIGUE CONTROVERSIA EN VENEZUELA TRAS ELECCIONES”

Edmundo González Urrutia y María Corina Machado publicaron en internet las actas de votación de las pasadas elecciones en las que muestran que -a diferencia de lo que informó el Consejo Nacional Electoral (CNE)- Nicolás Maduro habría perdido las elecciones venezolanas.

Son 24.532 actas, que corresponden al 81,7% del total y fueron recogidas por cientos de voluntarios organizados por la oposición, bautizados como “comanditos”.

En el sistema venezolano, al final de la jornada electoral, se entrega a los testigos de los partidos políticos copias de las actas que imprimen las mismas máquinas donde votan los ciudadanos. Dichos comprobantes fueron recolectados, escaneados y totalizados por la oposición, y el pasado viernes se publicaron en una página web, que además permite buscar con el número de la cédula el resultado de la mesa de votación donde el ciudadano está inscrito.

Son datos que contradicen la información dada por el CNE según la cual Maduro obtuvo el 52% de los votos y superó a González por más de un 1 millón de votos.

6.- ¿EL EMBAJADOR ASEGURA QUE SI DIERON AVISO A MEXICO DE LA DETENCION DEL MAYO Y HIJO DEL CHAPO ?

El embajador Ken Salazar apuntó que desde la detención de estos dos narcotraficantes el pasado 25 de julio se informó a las autoridades mexicanas, mismas a las que les agradeció las condiciones para que sus arrestos fueran posibles.

“Lo que pasó con los líderes del Cártel de Sinaloa (sus arrestos), Joaquín Guzmán, y también lo del Mayo, son históricas. Pero no hubiera pasado sin el esfuerzo conjunto que llevamos con México. Y le quiero dar las gracias al Gobierno de México, agregando que fue una cooperación entre bandas.

8.- KAMALA HARRIS APELA AL VOTO LATINO

Desde que la vicepresidenta Kamala Harris tomó el relevo al presidente, Joe Biden, para liderar la candidatura demócrata a las elecciones presidenciales de Estados Unidos el mes pasado, las campañas electorales han tenido que reinventarse y enfrentar un escenario totalmente diferente al que se anticipaba. En ese nuevo contexto, los 36,2 millones de latinos que tienen derecho al voto vuelven a ser el foco del partido azul. Los responsables de la campaña demócrata lanzaron este jueves un nuevo anuncio, en español y en inglés, para ganar el voto de los latinos en los Estados que aún están indecisos y serán cruciales en la carrera a la Casa Blanca. (Del periódico el País)

Mientras tanto en los espectáculos

Luego de meses en espera para lo que será uno de los recintos más importantes en México para la realización de conciertos, este pasado 8 de agosto, reabrió sus puertas el nuevo estadio GNP y recibió a una de las estrellas del momento más importantes: Bruno Mars. Mejor conocido como el Foro Sol dio la bienvenida con una remodelación que incluye nuevas pantallas de publicidad, mejores filtros de seguridad, un nuevo techo, butacas, zona VIP además de un nuevo sistema de iluminación, lo que le da una imagen renovada a este recinto. Por su parte el intérprete Hawaiano Bruno Mars tiene programados 3 conciertos, el primero la noche del 8 de agosto, seguido por las noches 10 y 11 de agosto, en las que tuvo boletos agotados desde la venta. El cantante cantó, bailó, tocó en solitario y no perdió la oportunidad en ningún momento de compartir con sus seguidores mexicanos que abarrotaron los 65 mil espacios previstos. Esta serie de conciertos inaugurales son la punta de lanza de grandes artistas que estarán pisando el nuevo estadio GNP, entre ellos, Paul Blake Lively McCartney, The Killers, Caifanes, Eric Clapton, Iron Maiden, entre muchos otros.


Llega a la pantalla grande la convincente historia de Lily Bloom, una mujer que supera una infancia llena de traumas para empezar una vida nueva en Boston y perseguir su sueño de abrir su propio negocio. Sin embargo, un encuentro casual con el encantador neurocirujano Ryle Kincaid detona una conexión intensa; mientras se enamoran profundamente, Lily empieza a ver facetas de Ryle que le recuerdan la relación de sus padres. Por lo que Lily se da cuenta que debe de aprender a confiar en su propia fuerza para poder tomar una muy difícil decisión para su futuro. La cinta es protagonizada por los guapos actores Blake Lively y Justin Baldoni entregan una cinta con una mezcla de drama, suspenso y elementos psicológicos, siendo una de las películas más esperadas del verano. “romper el círculo” llegó a las salas de cine el pasado 8 de agosto.


Con la historia de un político y su nueva esposa que busca el poder y la fama, llegó a las salas del cine “un candidato honesto” cinta protagonizada por Adrián Uribe en el papel de Tona, un líder con ideales, pero con el tiempo se convirtió en un político corrupto y aun paso de ganar las elecciones para presidente, sufre el hechizo de su abuela que le impide hacer nada deshonesto, lo que lo pondrá en un aprieto en su rumbo a la victoria.  Además del comediante, completan el elenco los actores Mariana Seoane  y Daniel Tovar. “un candidato honesto” tuvo su estreno para todo México, el pasado  8 de agosto.


Liderada por las actrices Cate Blanchett y Jamie Lee Curtis, la cinta Borderlands, basada en un popular videojuego, trae a las estrellas a convertirse en cazarrecompensas con la finalidad de perseguir crímenes, lo que las llevará a conocer a otros cazarrecompensas y que formarán un inesperado equipo de inadaptados, que los convertirá en improbables héroes deberán pelear contra aliens y bandidos peligrosos para descubrir uno de los secretos más grandes de Pandora, poniendo el destino del universo en juego. El videojuego tuvo lanzamiento en 2009 y fue uno de los más exitosos en aquel año, por lo que ahora convertirse en cinta ha sido un enorme logro para los creadores. Borderlands llegó a las salas de cine el pasado jueves 8 de agosto.

Mil ojos en Mil lugares

1.- “EL MAYO ZAMBADA NO SE ENTREGÓSE DECLARÓ INOCENTE”

Tras la detención de dos de los capos más poderosos de México han surgido una serie de suposiciones sobre su detención, primeramente, se conoció que existe 70 agentes de la Dea en México, que todo había sido gracias al trabajo de autoridades, posteriormente se dio a conocer que todo se trataba de una posible traición por parte del hijo de “el chapo” Guzmán (Joaquín Guzmán López), quien supuestamente para ayudar a su hermano Ovidio Guzmán.

Por último, se dio a conocer que el Mayo Zambada se había entregado.

En una audiencia breve en la que Ismael Zambada se limitó a responder solo “sí” o “no”, la mañana del viernes, cuando realizó la primera comparecencia del narcotraficante mexicano ante las autoridades estadounidenses, en una corte de El Paso, Texas.
En silla de ruedas y con un intérprete que ha proporcionado la Corte, Zambada ha escuchado la lectura de sus derechos y los delitos por los que ha sido detenido la mañana del jueves en un aeropuerto privado de esa ciudad fronteriza, acompañado de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo Guzmán.

Por ultimo Frank A. Pérez, abogado de Ismael, “El Mayo” Zambada negó que el líder del Cártel de Sinaloa se haya entregado voluntariamente, como ha trascendido en medios, y acusó que fue llevado contra su voluntad a Texas, en donde se declaró inocente.

2.- “HIJOS DE AMLO, POR FIN SALEN A DEFENDERSE TRAS ACUSACIONES EN SU CONTRA”

Después de tantas acusaciones en contra del presidente AMLO y de sus hijos Gonzalo Alfonso López Beltrán y Andrés Manuel López Beltrán, por fin rompieron el silencio la mañana del miércoles para desmentir los señalamientos que diversos medios de comunicación, nacionales e internacionales, han hecho en su contra sobre su presunta participación en actos de corrupción, algo que atribuyeron a la extensión del acoso y la persecución política que enfrenta su padre.

Los hijos del presidente señalaron: “Desde que nacimos nuestro padre ha estado dedicado de lleno a la política. Su carrera lo llevó a ser dirigente de las causas más justas. Primero en Tabasco, más adelante en la Ciudad de México y, finalmente, a nivel nacional. El largo camino que recorrió como miembro de la oposición hasta llegar a la Presidencia de la República, desde la cual ha encabezado la necesaria Cuarta Transformación de la vida pública de México, lo llevó a ser la persona más atacada, difamada y espiada en la historia de este país”.

“Siendo sus hijos, dicho acoso y persecución política se extendió a nosotros, haciendo que desde niños nuestra vida tuviera dificultades que otras personas no suelen padecer. Desde corta edad lo asumimos y decidimos apoyar a nuestro padre mediante acciones fundamentales.

Gonzalo Alfonso y Andrés Manuel consideraron que “es importante dejar en claro que somos la primera familia de un Presidente del México moderno que no recibe apoyo económico del presupuesto de la Presidencia de la República, que no recurre a la extinta ‘partida secreta’ y al disuelto Estado Mayor Presidencial”. “Conscientemente decidimos ser la primera familia presidencial que trabaja para lograr su sustento, tal como lo hace la gran mayoría del pueblo de México. Nos sumamos al principio de que el Gobierno debe ser austero y sin dispendios”, indicaron.

Por ultimo señalaron “Estamos acostumbrados a resistir y seguiremos luchando por las causas justas y por el pueblo de México. En nuestra educación e ideología están grabados los principios ‘No mentir, no robar y no traicionar al pueblo’. Sabemos de dónde venimos, a quién nos debemos y a dónde vamos. Nos mantendremos firmes en nuestra convicción de actuar siempre siguiendo los mencionados principios, así como de ser buenos hijos y buenos ciudadanos”.

3.-MUERE GRAN EMPRESARIO HIDALGUENSE DON JORGE CONDE GOMEZ, DIRECTOR CONSEJO DE ADMISTRACION DEL CHICO.

El pasado viernes 26 de junio falleció el empresario Jorge Conde Gómez, un reconocido empresario del estado de Hidalgo; aún se desconocen las causas de su muerte. Jorge Conde, reconocido. Por su contribución en distintos ámbitos, fue presidente del Patronato del Hospital General de Pachuca y director del consejo de administración del Parque Nacional «El Chico»., Representantes políticos, sociales e industriales, además de familiares y amigos manifiestan ya su pésame a través de esquelas, Fue una figura central en diversos proyectos que impulsaron el crecimiento de la región, como las panaderías GEO, ganándose el respeto y la admiración de sus colegas y conciudadanos.
La sociedad en general lamento el fallecimiento de Don Jorge Conde Gómez y en el mundo empresarial y político de Hidalgo tuvo influencia por lo cual fue lamentable su partida fue una figura influyente; a través de redes sociales, figuras como el gobernador Julio Menchaca, el ex mandatario Omar Fayad; asimismo Sergio Baños, edil de Pachuca, políticos y empresarios, han expresado sus condolencias.

4.- NOROÑA NO LLEGA PROGRESO DE OBREGON, HGO. TRAS UN BLOQUEO CARRETERO, LAMENTABLES DISTURBUIOS

Por lo que no llegó a una asamblea programada en Progreso esta tarde de viernes, donde en Fernández Noroña, tras un video que hace llegar en redes sociales que es imposible pasar por un bloqueo en el cual pidió reprogramar la asamblea de Emiliano zapata Progreso, debido a que en la carretera existe un grave problema de falta de pago de sus tierras a ejidatarios, quienes han manifestado que no abrirán el Arco Norte hasta que le paguen sus terrenos este problema fue desde hace 10 años cuanto se realizó dicha carretera, en Progreso de Obregón, sucedió un grandes disturbios, entre quienes apoyan a Armando Mera, encarcelado por uso ilícito de atribuciones, y aquellos que están en su contra, quienes con mantas con la leyenda “Noroña no defiendas a delincuentes”, el otro grupo también que mostró consignas a favor de Armando Mera. Ambos contingentes protagonizaron un altercado, Armando Mera, quien era candidato del PT a diputado local, fue detenido por uso ilícito de atribuciones y vinculado a proceso. Quien permanece encarcelado en el penal de Pachuca.

5.-“KAMALA HARRIS CUENTA CON EL APOYO DE MICHEL Y BARAK OBAMA EN SU CANDIDATURA”

Tras la candidatura demócrata de Kamala Harris, el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama y su esposa la ex primera dama Michelle Obama han declarado públicamente su respaldo a la candidatura de Kamala Harris a la Presidencia del país por el partido demócrata.

A pesar de que el expresidente había solicitado en un primer momento un proceso abierto para declarar un nuevo candidato tras la renuncia a la reelección del actual mandatario, Joe Biden, el expresidente Obama ha confirmado que el matrimonio trasladó a Harris su respaldo «a principios de esta semana», según un mensaje publicado en la red social X.

«Le dijimos que será una fantástica presidenta y que tiene nuestro completo respaldo. En este momento crítico para nuestro país, vamos a hacer todo lo posible para que gane en noviembre y esperamos que os unáis a nosotros», añade el expresidente.
Kamala Harris, ha agradecido este vienes el apoyo recibido de Barack Obama y de su esposa Michelle para lograr la candidatura demócrata en las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre.

6.- “DONALD TRUMP ATACA A KAMALA PARA VENCER Y AMENAZA CON TERCERA GUERRA DE NO GANAR”

Donald Trump ha pasado a la ofensiva al describir a su nueva rival en la campaña presidencial, Kamala Harris, como el rostro de una frontera estadounidense caótica, aprovechando el encargo que le hizo en 2021 el presidente, Joe Biden, de trabajar con los países centroamericanos para atajar las “causas profundas” de la migración.

Asimismo el candidato presidencial republicano Donald Trump afirmó el viernes que habrá una «gran guerra» en Oriente Medio y, potencialmente, una «Tercera Guerra Mundial», si no gana las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

El exmandatario se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su casa vacacional de Mar-a-Lago (Florida), un día después de que aquél se reuniera por separado con el presidente Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, en la Casa Blanca.

«Si ganamos (las elecciones), será muy sencillo. Todo se resolverá y muy rápidamente», dijo Trump a los periodistas al comienzo de la reunión.
Pero advirtió que, de no llegar a la Casa Blanca, «terminaremos con grandes guerras en Oriente Medio y tal vez una Tercera Guerra Mundial».

7.- “TRIBUNAL ELECTORAL DE HIDALGO, ANULA ELECCIONES EN ELOXOCHITLÁN”

Después de considerar que hubo irregularidades que afectaron el derecho al voto de los ciudadanos, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) resolvió anular la elección de ayuntamientos en el municipio de Eloxochitlán.

En sesión del pleno que se llevó a cabo este viernes 26 de julio de 2024, en el estudio del expediente TEEH-JIN-007/2024, y sus acumulados TEEH-JDC-260/2024 y TEEH-JIN-019/2024, las magistradas y el magistrado del órgano jurisdiccional consideraron que los agravios presentados por el partido Morena y su candidato eran procedentes para anular el resultado del proceso electoral.

8.- QUIENES SE PREMIARON CON “AÑO DE HIDALGO” FUERON LOS DIPUTADOS LOCALES, SALIENTES CON SU SUPER BONO.

El próximo domingo 5 de septiembre se asumen formalmente la LXV Legislatura de Hidalgo. De los 30 diputados: 12 son de Morena; ocho del PRI; tres de PT; tres del PVEM; dos de Nueva Alianza Hidalgo; uno del PRD y uno del PAN.
Pero los diputados salientes se premiaron con “un súper bono” de más de 2 millones de pesos y después nadie supo nadie sabrá como fumancho.

En entrevista con Integrantes de la fundación Arturo Herrera Cabañas A.C.

PAG. 3

“EL NUEVO GRÁFICO DE HIDALGO”, ENTREVISTO A INTEGRANTES DE LA, FUNDACIÓN ARTURO HERRERA

CAMINANDO HIDALGO


OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ 

NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ


PACHUCA, HGO., 26 DE JULIO DE 2024


Para “el Nuevo Gráfico de Hidalgo”, es un honor recibir a grandes historiadores que pertenecen a la fundación Arturo Herrera Cabañas, quien fue un gran historiador en Hidalgo y dejo un gran legado. Hoy estamos con el Sr. Melitón Hormiga Cruz, Nataly Flor Santos y Daniel Fragoso, quienes son senderistas y han recorrido un cuarto por ciento de los municipios de Hidalgo, hoy nos van a hablar en que consiste esa visita a cada municipio, que es lo que ven, que observan en la cultura en todas sus etapas. (Sr. Melitón agradece en hñähñu, por la invitación).

Buenas noches muchas gracias por la invitación “Caminando Hidalgo” aquí presentes “Minas el Vithe”, los invitamos a que visiten nuestra comunidad, donde les damos el espacio para realizar senderismo, observar miradores, también conocer la historia que guarda el lugar.

Se hace presente el nombre de Alonso de Villaseca, quien fue quien trabajo esas minas en el siglo XVI, los invitamos a que nos visiten a que nos acompañen este 28 de julio.


Usted que nos puede decir de este senderismo y desde donde viene y que ha recorrido.

R.- Muchas gracias, hoy vengo en representación de “Caminando Hidalgo” que es un programa que surge de la fundación Arturo Herrera Cabañas, precisamente con la iniciativa de continuar con la tarea que realizaba Arturo Herrera con sus estudiantes a conocer a indagar y sobre todo cuestionarse sobre la misma dinámica del territorio, de la historia, de las tradiciones y costumbres, es en ese mismo tenor que buscamos realmente recuperar la parte medular, esencial de lo que son los senderos, desde los caminos reales hasta aquellos caminos talvez abandonados, perdidos en la historia, ya sea por desconocimiento, falta de información o muchas veces por apatía, es ahí donde “Caminando Hidalgo” busca 1.- el enlace con las diferentes comunidades como se está realizando con Minas el Vithe, lo hemos hecho en muchas ocasiones, buscamos visitar los 82 municipios de nuestro estado, hemos cubierto una parte considerable por el tiempo que llevamos, hemos recorrido desde Acaxochitlan, Zempoala, Mineral del chico, Omitlán y buscamos ese enlace con otras comunidades cada vez más alejadas del núcleo o del  centro es decir de la capital, precisamente buscando hermanarnos con esta actividad que es el senderismo y con ello mismo el rescate de toda la identidad, la divulgación consiente, informada y a la par  sostenible de todo lo que conlleva la identidad de cada sitio que visitamos, buscando siempre el origen, el trasfondo de todo lo que tienen a bien de ofrecernos, generando conciencia en los caminantes, en los senderistas, para que de esta forma crear sinergia, la cual sea duradera y nos lleve a muchos más senderos, esa es la parte esencial de “caminando Hidalgo”, el enlazamiento con las comunidades.


¿En tu comunidad cuántas personas los acompañan?

R.- En sí mismo toda la comunidad.


¿Cómo se llama?

R.- El Vithe, pertenece al municipio de El Cardonal, del estado de Hidalgo, este proyecto nació hace un año y medio aproximadamente, la comunidad nos elige como parte de usos y costumbres, nos nombran como comité, se dedica a buscar, indagar, promocionar, crear vínculos, para poder trabajar esta parte de conciencia, también tratamos de trasmitir el respeto a la naturaleza, trasmitimos algunas historias de lo que ha vivido la comunidad, entonces es un proyecto integral porque ofrecemos toda esa parte, información, usos y costumbres, respeto, eso es lo que nosotros como proyecto estamos tratando de trasmitir.


¿Cuántas personas los acompañan en este proyecto tan importante?

R.- En este proyecto el comité se conforma por 6 integrantes que son elegidos por la comunidad para representarlos y poder realizar todos los trabajos, pero en si toda la comunidad participa ya sea directa o indirectamente, ya que lo hacen mediante faenas, con trabajos comunitarios, pequeñas aportaciones, puesto que el área donde estamos trabajando requiere de atención, se ha abandonado por muchos años, nosotros le estamos dando mantenimiento, limpiamos los caminos, trabajamos con una bióloga, quien nos está orientando sobre cómo trabajar con la naturaleza y de esa forma trasmitirlo.  


El Cardonal es una zona árida de nuestro estado.

R.- Así es, afortunadamente nosotros nos encontramos cerca de la Huasteca, entonces a los límites del valle del mezquital, entonces tenemos esa fortuna de ofrecer 2 tipos o variantes desértica, semidesértica y boscosa, transitamos por ese andar y es lo que ofrecemos a los turistas que nos llegan a visitar. 


Y los visitan muchos turistas de Hidalgo, de México o del extranjero. 

R.- Hacer un proyecto de inicio, pues nosotros recientemente estamos promocionando para que lo conozcan, para que nos visiten, la misma gente local, un municipio cercano por ejemplo Nicolás Flores, nos decían no conocíamos que existía esto, hasta que lo proyectamos en una lona que fue nuestro primer medio de comunicación, poco a poco hemos creado esos espacios de difusión, hoy estamos muy contentos y agradecidos porque estos espacios nos abren espacios a darnos a conocer. Han sido pocos los visitantes, pero esperemos que más visitantes lleguen a conocernos.

Les agradecemos quiero que el sr. Melitón cierre esta participación en su lengua materna. (Agradece en hñähñu).

Muchas gracias por el espacio, síganos en nuestra página de Facebook y de Instagram “Minas el Vithe”.


Usted algo que quiera agregar 

R.- Respecto al programa que siga las redes fundación Arturo Herrera Cabañas, ahí constantemente estamos publicando las salidas una vez cada mes, se vienen grandes sorpresas, algunos retos.

Muchas gracias estamos muy orgullosos que hayan venido, cuando gusten nuestras puertas están abiertas para ustedes.  


Mil ojos en Mil lugares

1.- SUSPENSO “DEJARÁ O NO BIDEN LA CONTIENDA ELECTORAL”, ANTE EL CRECIMIENTO DE TRUMP QUE PARECE YA TENER UN PIE EN LA CASA BLANCA.

Desde el primer debate presidencial en estados unidos, se habló mucho sobre la falta conectiva del presidente Biden ha tenido ya ha habido una serie de tropiezos que la edad no ha perdonado del actual mandatario Joe Biden, para volver a gobernar el país vecino del norte y el más poderoso.
Después de darse a conocer que el candidato y actual mandatario no cuenta ni con el apoyo de su mismo partido, Biden estaría analizando seriamente la posibilidad de abandonar la carrera presidencial en Estados Unidos.
Esto tras los crecientes llamados en su propio partido para que ceda su posición, ante dudas sobre su edad y su capacidad para ganar en los comicios de noviembre ante Donald Trump.
El presidente se ha opuesto a los llamamientos, argumentando que ha ganado millones de votos en las primarias de los últimos meses y que es la elección de los votantes demócratas.
Biden está convaleciente de COVID-19 en su casa de Rehoboth Beach, en el estado de Delaware, por lo que existe una enorme incertidumbre sobre las futuras elecciones en el país vecino, Trump con sus amenazantes discursos en las convenciones y de cerrar la frontera norte, no darles propinas a los servidores de restaurants, y otros servicios, resulto ser muy alarmante su discurso en las Wisconsin, EEUU.

2.- EL APAGÓN ANALÓGICO, HIZO PENSAR QUE SE PODRÍA REGRESAR A LOS LIBROS Y PERIÓDICOS ESCRITOS.

Como lo menciono el periodista Julio Astillero, antes nuestra capacidad era mucha la cual se ha reducido, sabíamos los números telefónicos de muchas personas, hoy se perdido esa capacidad, la cual se ha ido reduciendo, el apagón analógico hizo pensar que lo que se sube a la Nube puede desaparecer en un instante, por ello los libros y periódicos nunca pasaran como se había anunciado, y lo del apagón cibernético mundial afectó aeropuertos, medios de comunicación, bancos y telecomunicaciones, paralizando operaciones.
Las principales aerolíneas estadounidenses suspendieron sus vuelos el viernes alegando problemas de comunicaciones, mientras que otras compañías aéreas, empresas de medios de comunicación, bancos y empresas de telecomunicaciones de todo el mundo también informaron de que los cortes del sistema estaban interrumpiendo sus operaciones.
American Airlines, Delta Airlines, United Airlines y otras líneas, dejaron en tierra sus vuelos menos de una hora después de que Microsoft dijera que había resuelto la interrupción de sus servicios en la nube, que afectó a varias compañías de bajo costo, Lo cierto es que todo está relacionado con la nube de Microsoft.

3.- “ATAQUES MISÓGINOS EN CONTRA DE CLAUDIA SHEINBAUM”

Es imperdonable que el periodista de renombre como José Antonio Crespo el cual es un historiador demuestre las aversión contra Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta Electa de México, quien ha exhibido en más de una ocasión los ataques misóginos en su contra, pues todavía hay opinadores que aseguran que el Presidente Andrés Manuel López Obrador gobernará detrás de su gobierno, por lo que cuestiona si este tipo de ataques se realizarían igual, si el presidente electo hubiera sido cualquiera de los otros 5 hombres que contendieron en la elección interna de la 4T.
Sheinbaum dijo que no debería ser sorpresa que ella milite en el mismo movimiento que AMLO, y que por lo tanto comulgue con los mismos principios e ideales. Esto, debido a que ha trabajado por más de una década con AMLO y que incluso escribió la primera declaración de principios de Morena.
“¿Qué sorpresa hay ahora de que resulta que somos parte del mismo movimiento? No hay sorpresas, claro, hay características distintas (…) quiero poner énfasis en el desarrollo científico, por ejemplo. Cada quien tiene su propia historia, pero en esencia somos parte de la misma transformación”, detalló.
Los nuevos integrantes del gobierno de Claudia Sheinbaum presentados este jueves bajan la edad media del Gabinete. Entre ellos estará la más joven de todos, Josefina Rodríguez Zamora, de 35 años, que será secretaria de Turismo; el responsable de Trabajo, Marath Bolaños, tiene 38 y la nueva titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, 44. A pesar de ello, la continuidad con los gobiernos de la Cuarta Transformación queda de nuevo garantizada, puesto que todos provienen de las Administraciones morenistas anteriores.

4.- “DESHONESTIDAD ENTRE MINISTROS: AMLO”

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debería informar de qué habló con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, porque “seguramente” llegaron a acuerdos, durante el último proceso electoral, señalo el presidente AMLO.
Aseguró que “seguramente llegan a acuerdos que, por cierto, debería informar la señora de qué hablaron y además cómo es que aceptó ir a esa cena en pleno proceso electoral”.
Reiteró que entre las y los ministros hay deshonestidad porque aceptan tener un sueldo más alto que el del presidente, lo cual es violatorio de la Constitución. Por esta y otras razones, insiste en la reforma al Poder Judicial.
Después de que hace unos meses trascendió que Piña organizó una cena con otros ministros y magistrados, también se reveló que ella no invitó a Moreno, aunque llegó sin saber quién lo convocó.

5.- “URGE UN CAMBIO EN EL PAN”

Tras la evidente derrota del Partido Acción Nacional, debido a su alianza con el PRI y PRD en las pasadas elecciones, parte de su militancia ha señalado que es más que urgente un cambio de rumbo en el partido para recuperar algo de poder político en el país.
Ahora que está por llevarse a cabo la renovación del partido blanquiazul las y los aspirantes a encabezar su dirigencia coincidieron en que es necesario reencontrarse con su militancia y que debe existir un proceso democrático que permita decidir cuál es el rumbo que desean tomar la mayoría de las y los militantes con miras a conquistar más espacios en los siguientes procesos electorales.
Adicionalmente, los diferentes aspirantes han puesto el acento en temas de profunda relevancia para la vida partidaria, por un lado, Jorge Romero, actual líder de la bancada blanquiazul en diputados, declaró que el PAN debe suspender su alianza con el PRI para poder volver a encontrar su identidad y representar una mejor alternativa de cara a las próximas elecciones.
Por su parte, la exsenadora y exdiputada Adriana Dávila comentó que es fundamental que el PAN recupere su democracia interna y que para ello hay que recurrir al debate y a la libre discusión de las ideas.
De igual forma, el senador Damián Zepeda dijo en entrevista que es necesario aumentar el número de militantes del PAN para que las personas que elegirán a la dirigencia nacional sean una muestra representativa del sentir de la población, ya que actualmente su partido cuenta con 277 mil militantes, con un promedio de edad de 54 años, lo cual, en un país de 98 millones de electores parece insuficiente.

6.- “AMLO: YA SE ESTÁN REPARTIENDO FONDOS EN EL PODER JUDICIAL, EN LA CASA DE JUSTICIA”

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que “ya se están repartiendo los fondos” de un fideicomiso del Poder Judicial en anticipación a una posible reforma. Según el mandatario, esta situación debería ser revisada por la Secretaría de Hacienda y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que depende del Poder Legislativo.
“A ellos les corresponde investigar si es legal que estén repartiendo los fondos, a lo mejor es legal que utilicen esos fondos para los trabajadores del Poder Judicial y, si no lo es, tiene que intervenir el Poder Legislativo”, afirmó.
El presidente mencionó la reciente autorización de un programa de retiro individualizado por el Consejo de la Judicatura para los trabajadores del Poder Judicial, opinando que es normal que se repartan los fondos antes de que se realice la reforma judicial. Sin embargo, subrayó que la ASF debe investigar la legalidad de estas acciones y agregó: “De entrada es inmoral”.
También enfatizó la necesidad de verificar a quiénes benefician estos fondos, sugiriendo que, aunque se presentan como beneficios para los trabajadores, los jueces, ministros y magistrados son los principales beneficiados. “Siempre se usa de parapeto a los trabajadores, pero al final los jueces, ministros y magistrados son los más beneficiados”, afirmó.

Mientras tanto en los espectáculos

Finalmente ha llegado a la plataforma de Prime la muy esperada secuela de la querida telenovela colombiana “yo soy Betty la fea”. Después de 25 años de que se transmitiera por primera vez, la historia continua, el amor entre Betty y don Armando parecía un cuento de hadas moderno, sin embargo esta segunda parte revela que no siempre hay un “felices para siempre”.

“Betty, la fea: la historia continua” retoma la vida de Beatriz, quien luego de su separación con Armando, una hija que no desea convivir con ella y una muerte inesperada, debe reencontrarse con su vida en ecomoda, lo que la llevará nuevamente a cuestionarse si todo depende del físico o no. 

En su gran mayoría el elenco original se reúne para esta segunda parte, el cual es liderado por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello y que hasta el momento cuenta con 16 episodios. “Betty la Fea” llegó a la plataforma de Amazon el pasado 19 de julio.


Tras 36 años de que la cinta de comedia, terror y fantasía, “beetlejuice” conquistara las taquillas, luego de muchos esfuerzos finalmente estará llegando a las salas de cine en el próximo otoño. Nuevamente de la mano de Tim Burton, esta secuela trae la historia de Astrid, hija de Lydia Deetz, quien como ella es una marginada y tiene que lidiar con las chicas malas del colegio, por lo que su madre en el intento de ayudar a sus supervivencia invoca a Beetlejuice, con quien vivirán una serie de terroríficas aventuras. Para esta segunda parte el elenco nuevamente tiene las enormes actuaciones Michael Keaton, Wynona Ryder, Catherine o’hara e introduciendo a este terrorífico mundo estarán los actores Jenna Ortega, Monica Bellucci y Willem Dafoe, siendo un elenco de gran categoría. “Beetlejuice 2” tendrá su estreno mundial el próximo 5 de septiembre.


Para los amantes y seguidores de las artes marciales ya pueden disfrutar de la primera parte de lo que será la última temporada de la exitosa serie “Cobra Kai”. Esta serie que salió de inspiración de la saga de películas de Karate Kid, dieron un giro que nuevamente conquistó a chicos y grandes de una nueva generación y que está llegando a su desenlace. Para esta sexta temporada se retoma la historia luego de que el dojo Cobra Kai fuera eliminado del valle, donde los senseis y estudiante decidan su participación en el torneo mundial de karate, con lo que se decidirá la unión de los dojo Miyagi do y el extinto Cobra kai. Para este final se vuelve a contar con las participaciones de Ralph Macchio, William Zabka y en los jóvenes talentos Xolo Maridueña y Tanner Buchana.  La temporada 6 constará de 15 episodios, que se entregarán en tres partes. La primera parte ya se encuentra disponible desde el pasado 18 de julio, mientras que la segunda se estrenará el próximo 28 de noviembre y el gran final llegará en algún punto del 2025 a la plataforma de Netflix.


La actriz británica y ex heroína jedi Daisy Ridley, cambió el sable de luz para dar vida Trudy Ederle, la primera mujer que cruzó nadando el Canal de la mancha en 1926 en la cinta “la joven y el mar”. Para este difícil papel, la actriz tuvo un gran entrenamiento que incluyó nado en aguas heladas y el apoyo de la ganadora Olimpia Siobhan-Marie O’Connor para lograr una impecable actuación. Bajo la dirección del sueco Joachim Rønning, Daisy también funge como productora del filme, el cual tiene su estreno dedicada a los próximos juegos olímpicos de París, ya que Trudy Ederle fuera merecedora de la medalla de oro en la misma versión pero de 1924. “la joven y el mar” tuvo su estreno el pasado viernes 19 de julio en la plataforma de Disney+.

Mil ojos en Mil lugares

1. VISITO AMLO Y CLAUDIA TULA
A la altura del puente Metlac, cerca de la zona donde se desbordó un río en septiembre de 2021 y causara afectaciones en Tula, los líderes nacionales realizarán la supervisión de la obra, impactos sociales y ambientales.

Alrededor de las 12:00 horas, el encuentro denominado Proyectos Prioritarios de Infraestructura región Tula, que se llevará a cabo en la Unidad de Medicina Familiar No. 37 Tlaxcoapan, se expondrán los avances de construcción del hospital de especialidades, obra que inició su edificación tras la inundación en 2021. sin embargo campesinos se oponen al revestimiento del Rio ya que dicen que las aguas negras son con las que riegan las milpas, y gritaron “queremos aguas las negras” y no al revestimiento del Rio Tula”, y la visita al a los proyectos prioritarios de infraestructura de la Región, el Hospital y coquizadora”.

Durante su campaña presidencial, la doctora Sheinbaum Pardo se comprometió a mejorar las condiciones de salud y educación en la región, así como a atender la necesidad de tratar el agua residual que llega al sur hidalguense desde el Valle de México. 

2.- LAZARO CARDENAS BATEL, HONESTO Y DE EXPERIENCIA”

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dio a conocer la cuarta tanda de nombramientos de los integrantes de su gabinete presidencial, quienes la acompañarán en el inicio del sexenio 2024-2030 a partir del próximo 1 de octubre.

Sheinbaum nombro a Lázaro Cárdenas Batel, y presidente dijo:

“Lázaro tiene mucha experiencia, es parte de la historia de este país, nieto del general Lázaro Cárdenas e hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, precursor de este movimiento democrático de nuestro tiempo.

Es una gente con principios, honesto y también con mucha experiencia”, argumentó.

“Sí fue una muy buena decisión de la presidenta electa, que va a seguir sorprendiendo, porque es muy buena la presidenta electa, va a ser una extraordinaria presidenta, va a llegar a ser la mejor presidenta de México”, Cárdenas Batel , quien fue gobernador de Michoacán de 2002 a 2008, es hijo del histórico líder de izquierda y excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y nieto del expresidente Lázaro Cárdenas (1934- 1940. Como futuro jefe de la oficina de gobierno.

Lázaro Cárdenas Batel, un historiador de 60 años, es hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, y nieto del expresidente Lázaro Cárdenas del Río. 

La futura presidenta de México detalló que el trabajo de Cárdenas Batel será ayudar a dar seguimiento de los temas estratégicos del gobierno y, al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores de la sociedad.

«No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida en la universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política, en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo en las labores de gobierno en la ciudad de México», compartió Lázaro Cárdenas.

Lázaro Cárdenas Batel, será el Jefe de oficina de la República, fue coordinador de asesores del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, fue Senador y Gobernador del estado de Michoacán, además de ser Diputado Federal.

También, fue miembro del diálogo Interamericana entre 2010 y 2018 y asesor especial de la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, entre 2023 y 2024.

Cárdenas Batel, quien era candidato para dirigir Pemex, agradeció la invitación de la virtual presidente a ocupar el cargo que desempeñó Alfonso Romo entre 2018 y 2020. “Para mí representa un honor porque es un espacio que implica confianza, donde podemos seguir aportando al país.”

3.- “ALGUNOS SE VAN CON LAS MANOS VACIAS, QUIEN PODRA SALVALVARLA COMO EL CHAPULIN COLORADO”

A pesar de ser fiel escudera y defensora de Carolina Viggiano, Mayka Ortega, anda descorazonada y cabizbaja se quedó como el “perro del Hortelano “luego de que se terminó quedando con las manos vacías y porque deberá reflexionar que futuro les espera sin embargo, su Protectora la salvar como el “chapulín colorado”, por lo que deberá reflexiona sobre su futuro. 

En Hidalgo se está discutiendo la renovación en la dirigencia nacional de Morena, el partido guinda en Hidalgo tiene un gran problema porque varios de sus consejeros nacionales apoyaron al PT o al Verde en las elecciones locales. Es el caso de Marisol Ortega, alcaldesa de Tepeapulco, que no disimuló en operar en contra del que se supone es su partido.

4.- “DIVISIÓN DE MORENA EN HIDALGO”

Desde mucho ante de que se llevará a cabo las elecciones el pasado 02 de junio, mucho se rumoraba sobre la evidente división del partido del presidente AMLO, debemos recordar que en el estado no hubo coalición con el PT y el partido Verde en los diferentes municipios. 

un divisionismo político que amenaza, al interior del gobierno de Julio Menchaca, la interoperabilidad y coherencia política necesaria para impedir la obstrucción velada de la hibridación de los grupos de poder hacia la concreción del Plan Claudia, que ya ha iniciado con la reunión que ha sostenido el Poder Ejecutivo con candidatas y candidatos de Morena que resultaron triunfadores en la elección del 2 de junio. 

Es evidente que la operación política del Plan Claudia no se puede realizar en el flujo a contracorriente de las arenas políticas que aún subsisten al interior de Morena y del gobierno de Julio Menchaca. En ello estriba el corrillo de la reunión de Julio Menchaca con la columna vertebral de los titulares de las estructuras políticas, que hoy se elevan en la continuidad del proyecto de AMLO en Hidalgo. 

5.- “HAY MUCHA SOBERBIA AL INTERIOR DEL PJF: LENIA BATRES, LA MINISTRA DEL PUEBLO”

Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quien la llaman la Ministra del pueblo: afirmó que al interior del Poder Judicial de la Federación (PJF) existe mucha soberbia debido a que algunos de sus actores tienen la idea de que el llamado Plan C propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no logrará concretarse. 

La Ministra detalló que a pesar de que una gran mayoría respaldó el proyecto de la Cuarta Transformación en las pasadas elecciones, en el Poder Judicial aún se piensa que la reforma es inviable.

Lenia Batres señaló que diversos personajes, como la propia Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, están apostando en producir una necesidad de tiempo o generar la idea de premuera con el objetivo de pausar las discusiones sobre la reforma. 

La Ministra Lenia Batres afirmó que este tipo de acciones solo demuestran la soberbia y prepotencia que hay al interior del Poder Judicial, el cual, dijo, en los últimos años ha actuado de manera arbitraria.

6.- “LUISA MARÍA ALCALDE, VA POR DIRIGENCIA DE MORENA”

Después de las pasadas elecciones, los partidos políticos de México, deben decidir sobre su futuro y MORENA es uno de los partidos que menor escandalo está haciendo para la renovación de su dirigencia, sobre todo ahora que Mario Delgado fue nombrado como futuro secretario de educación, es prioridad que el partido guinda elija a quien será su sucesor o sucesora. 

Hace solo unos días Luisa María Alcalde Luján, actual secretario de gobernación, decidió dar a conocer sus aspiraciones para ocupar ese cargo, es decir para que sea la próxima presidenta de Morena.

Aún se desconoce si la sucesión se decidirá mediante una encuesta, algo muy utilizado en el partido de la 4T, o bien con la
celebración de un congreso. Aunque sobrevuelan otros nombres, dos mujeres salían en cabeza para esta meta, el de la actual secretaria de Gobernación, Alcalde, y el de Citlalli Hernández quien por cierro ya declino a lanzarse para la presidencia de Morena. La segunda ya ha dejado vía libre a la primera con sus parabienes. 

Todo parece solucionado en el seno del partido. Mario Delgado también se ha congratulado de que María Luisa Alcalde, este dando pasos seguros para que pueda dirigir el partido de Morena, no cabe duda que es tiempo de mujeres.

7.- PRI UNA MUERTE ANUNCIADA

Carmen Aristegui, “ha mencionado que lo señalado ”Francisco Labastida Ochoa, el ex gobernador de Sinaloa, ex senador y ex candidato presidencial del PRI, afirmó en que si Alejandro Moreno “Alito” es reelegido como presidente nacional del PRI, el partido va a morir.

“(Si se reelige a ‘Alito’ Moreno el PRI) va a morir, está podrido”, aseguró en Aristegui en Vivo. 

Aseguró que cuando Moreno llegó al partido hace 5 años, él dijo que la situación le recordaba a la novela de Gabriel García Márquez de “Crónica de una muerte anunciada”,  pues consideró que iba a matar el partido y ahora lamenta haber acertado. “Yo creo que no es bueno que el PRI se muera, pero veo casi inevitable que muera, se tienen los instrumentos de
control con prebendas políticas y apoyos económicos, entonces creo que es casi inevitable que se muera”, añadió.

Especificó que lo que más le preocupa es que haya una oposición constructiva en México, por lo que considera que debe ser impulsada y fomentada tanto dentro del PRI, como dentro del PAN u otro partido. 

Al ser cuestionado sobre si considera que Moreno debería renunciar a la dirigencia del PRI, Labastida afirmó que sí debería hacerlo, pero va a reelegirse a menos que lo impidan jurídicamente.

8.- EN EL DIA DEL ABOGADO ALGUNOS NO FUERON TOMADOS EN CUENTA. CUANDO SON VERDADEROS MAESTROS DEL DERECHO 

Comentarios de Abogados en pasillos de oficinas y cafés se rumora dicen que a veces no se toma encuentra a los verdaderos maestros del derecho, quien han dejado grandes legados no solo en la abogados litigantes sino también a quienes han si maestros honestos y de gran estudio del derecho, por lo que hubo una gran desilusión al no tomar encuentran a los verdaderos estudios del derecho.

Mientras tanto en los espectáculos

Después de 4 años de ausencia en la música, el primer sencillo del tan esperado nuevo disco de la cantante estadounidense Katy Perry, finalmente llegó para celebrar el empoderamiento femenino. Este primer lanzamiento lleva por nombre “woman´s world” en el que la intérprete proclama un mundo de mujeres, con poder y resiliencia femenina. Esta primera canción llegó a las plataformas y tiendas de música, este jueves 11 de julio, con el que da la primera probada de lo que será su nuevo disco de estudio titulado “143”, el cual es un proyecto completamente dance-pop audaz, exuberante y festivo, haciendo gran alusión a su mensaje principal: el amor. “woman´s world” ya está disponible para escucharse en todas las plataformas de música, mientras que su nuevo álbum llegará el próximo 20 de septiembre.


En una secuela del clásico de desastres de 1996 “tornado”, en este 2024 regresa a la pantalla grande una historia actualizada sobre el clima extremo. En esta nueva cinta, Kate Cooper, una antigua cazadora de tormentas atormentada por un encuentro devastador con un tornado durante sus años universitarios, ahora estudia patrones de tormentas en pantallas de forma segura en la ciudad de Nueva York. No obstante, es atraída por su antiguo equipo para probar un nuevo sistema revolucionario de seguimiento de tornados, con el que se enfrentan a fenómenos aterradores nunca antes vistos. La película es protagonizada por Daisy Edgar-Jones, Anthony Ramos y Glen Powell. “tornados” llegó a los cines mexicanos el pasado 11 de julio.

Mil ojos en Mil lugares

1.- “LA IGNORANCIA DE MOREIRA”

Tras difundirse un video en redes sociales, entorno a  la agresión que sufrieran un padre e hijo en la autopista México-Pachuca, por parte de maleantes a los que grabaron con un celular, lo que provocó la ira de los amantes de lo ajeno, baleando su unidad e hiriendo gravemente al joven, Rubén Moreira, se apresuró a subir el hecho a su cuenta de “X”, añadiendo un comentario en contra del gobernador de Hidalgo Julio Menchaca, señalándolo de perseguir a sus enemigos políticos pero no al crimen organizado en las carreteras de Hidalgo.

Sin embargo, fue una acusación demasiado tendenciosa no cabe duda que le sigue doliendo que esposa haya perdido la gubernatura de Hgo, ya que el exgobernador Coahuilense ni siquiera se tomó la molestia de checar que el kilómetro de la México-Pachuca donde se registró el hecho es del estado de México, nada tiene que ver con la jurisdicción hidalguense, pues se ubica en el municipio mexiquense de Tecámac.

Esto ha dejado en ridículo al exgobernador, ya que además puso en evidencia que él viaja como magnate, solo en aviones, y rara lo hace por tierra, razón por la que desconoce las carreteras que los ciudadanos comunes sí conocemos, es por eso que entendemos la ignorancia de Moreira.

2.- “SE RUMORA QUE HAY NUEVO COORDINADOR MORENISTA DE BANCADA EN EL CONGRESO”

Sin nada definido aún, Diputado electo de Morena, Andrés Velázquez, hombre serio y convicciones honestas, dio a conocer que el próximo coordinador de la bancada del Congreso local será Andrés Velázquez.

Andrés Velázquez fue cuestionado respecto de la afirmación de Cuauhtémoc Ochoa, en el sentido que él sería quien coordinará los trabajos del Grupo Legislativo de Morena, pero se dijo respetuoso de las formas y de los tiempos, y por ahora aún no es momento ni se ha decidido quién ocupará ese encargo.

De acuerdo con los estatutos, debe ser el dirigente de Morena quien elija al coordinador de la bancada, como ocurrió con los que estuvieron en el encargo durante la LXV Legislatura: Francisco Xavier Berganza, Jorge Hernández Araus y ahora Luis Ángel Tenorio Cruz.

Andrés Velázquez precisó que, si han sostenido reuniones con diputadas y diputados electos, pero el objetivo es mantener diálogo para armar una agenda que se hará con los puntos de vista de la sociedad que recogieron en campaña.


3.- “QUIEN DEBE CLASES, PERO DE LECTURA, ES LA DIPUTADA ADELFA ZUÑIGA” ¡QUE BARBARIDAD!
    En redes sociales se escuchó leer a la Diputada primorenista Adelfa Zúñiga quien resulto como el secretario de educación Aurelio Nuño, a quien lo corrigió una menor de edad que se dice “leer y no ler”, al escucharla leer un oficio sin claridad y eso que es directora de institutos, pero como dicen el refrán “más vale suerte que el saber no te importe”


4.-  SE RUMORA QUE PODRÍA SER “POR PRIMERA VEZ UNA MUJER LA QUE ENCABECE LA SEDENA O SEMAR”
    En las últimas semanas la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo ha dado a conocer a los funcionarios que integrarán el gabinete, el cual será paritario, dejando entrever que de los cuatro secretarios que faltan por presentar podría encabezar por primera vez en la historia del país una mujer militar en Cenar o Sedena., Sin embargo, las leyes militares están hechas para los hombres de guerra, quienes siempre han sido Generales Brigadier, y nunca ha habido una mujer con ese cargo.
Además de tener un gabinete paritario, la presidenta electa Claudia Sheinbaum delegó en gobernación a una mujer, tal como hizo Andrés Manuel López Obrador quien nombró primero a Olga Sánchez Cordero y posteriormente Luisa María Alcalde Luján.
Aún faltan cuatro secretarios por nombrar, dejando en puerta la posibilidad de que anuncien a la primera mujer en encabezar las fuerzas armadas, ya sea en Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) o en Secretaría de Marina (Semar), para lo cual existen seis perfiles con dicho grado militar.
Actualmente, siete mujeres han alcanzado el grado de General Brigadier, el primer nivel de los que componen el generalato, integrado también por los grados de Brigada y de División.
De los siete perfiles, seis continúan activas, siendo las siguientes: Olga Lidia Juárez Patiño: Médico cirujano con la distinción de ser la primera persona en la institución, entre 18, con especialidad en medicina aeroespacial.

5.- ¿ES LATINUS O NO PARTICIPE DE UNA PARAÍSO FISCAL?
   Hace unos días el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Pablo Gómez Álvarez, dio a conocer que se investiga a LatinUs por presunto lavado, ya que este consorcio empresarial recibió dinero entre 2019 y 2024 de gobiernos estatales al igual que del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); la suma que recibieron fue de 2 mil 437 millones de pesos.
Gómez Álvarez detalló que la Unidad de Inteligencia Financiera recibió información de instituciones financieras que detectaron  inusuales movimientos financieros (triangulaciones económicas) que provenían de gobiernos estatales, los cuales se enviaron a dos empresas de LatinUs como pago por servicios de salud y otra para el pago de sus periodistas.
Al respecto, el director de la UIF aclaró que no se investiga a Carlos Loret de Mola ni a Víctor Trujillo, quienes participan en los noticieros, con críticas opositores y en ocasiones sin aportar datos que respalden sus dichos, pero como todos hay defensores del mismo medio quien defiende a Latinus.

6.- “BIDEN SIGUE EN LA LUCHA”
    La hija de Disney a amenazado que si Biden sigue como candidato demócrata retira sus aportaciones, porque quiere que bajen a Presidente Biden, y propuesto a Michelle Obama, de Después de lo que para muchos fue un desastroso debate entre Joe Biden y Donald Trump muchas personas tienen la sensación de que el presidente no lograría derrotar a Trump en las presidenciales del 5 de noviembre, puesto que el presidente se ha escapado en las encuestas. Además, los congresistas demócratas que se juegan la reelección en esa misma fecha tienen miedo de que el mal momento de Biden arrastre a todo el partido. 
Biden es consciente de que vive días decisivos y que necesita despejar las dudas sobre su agudeza mental. 
El pasado jueves en plena fiesta estadounidense, Joe Biden, tuvo un par de intervenciones y algún momento fuera de guion en el Día de la Independencia, el 4 de julio, fiesta nacional, Biden señaló: “No me voy a ninguna parte”.

7.-EXISTE SERIAS CRÍTICAS AL HABER DESIGNADO A MARIO DELGADO COMO SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y GARCÍA HARFUCH
   Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció otros cuatro nombramientos del que será el próximo gabinete federal en México.
Las personas designadas son Rosa Icela Rodríguez, al frente de la Secretaría de Gobernación; Omar García Harfuch, como secretario de Seguridad; Mario Delgado, a cargo de la Secretaría de Educación Pública, y la ratificación de Ariadna Montiel en la Secretaría de Bienestar. Estas secretarías heredarán una serie de asuntos pendientes de la actual administración federal, como la atención a la crisis de inseguridad que viven algunas regiones del país, así como la atención a víctimas y grupos sociales, además del diálogo con el magisterio y asentar la Nueva Escuela Mexicana. Algunos nombramientos, sin embargo, han sido cuestionados por la propia militancia, como la designación de Mario Delgado en la SEP, o la Omar García Harfuch en Seguridad Pública. Ambos personajes cargan a cuestas un pasado alejado de los principios del proyecto político que ahora representan.


Mientras tanto en los Espectáculos

Joseph Quinn Luego de que en el 2018 llegará la primera cinta de la saga de “un lugar en silencio”, finalmente llegó a las salas de cine la precuela de las dos primeras, en la que se podrá conocer cómo es que la tierra tuvo que quedarse en silencio. En esta nueva parte, que es protagonizada por Joseph Quinn y Lupita Nyong´o, se verá llegar a la tierra a esos extraterrestres que llevarán al caos al mundo entero. Así como sucedió con las dos películas previas, esta promete mantener a los espectadores al filo del asiento y conteniendo la respiración, pues a pesar de que en esta ocasión es dirigida por el joven actor Michael Sarnoski, llega muy a la altura de John Krasinski, creador, director y protagonista de las cintas anteriores. “un lugar en silencio: día cero” tuvo su estreno en los cines mexicanos, el pasado jueves 27 de junio.


La máxima estrella canadiense Celine Dion, que recientemente ha retomado su carrera, en esta ocasión, los reflectores voltearon a verla, ya que llevó a la plataforma de Amazon Prime Video, su impactante documental, en el que cuenta los últimos años de su vida y la terrible batalla que enfrenta contra el síndrome de persona rígida, el cual la alejó de los escenario por un tiempo. El documental fue producido por Stacy Lorts, Tom Mackay, Julie Begey Seureau e Irene Taylor. Esta cinta documental es un retrato muy personal de la estrella, ya que se muestra de una manera muy vulnerable. “Soy Celine Dion” tuvo su estreno mundial el pasado 25 de junio.

La nueva comedia romántica que se estrenó a través de la plataforma de netflix, trae consigo una buena fórmula de risas, pero sobre todo un elenco de gran altura. Se trata de “asunto familiar”, la cual es protagonizada por Zac Efron, Nicole Kidman y Joey King. La historia se centra en un inesperado romance que desencadena una serie de divertidas consecuencias para una joven, su madre y su jefe, quien resulta ser una estrella de cine. Una serie de enredos que llevarán a una encantadora comedia romántica que promete muchas risas.  “asunto familiar” llegó a la plataforma número uno de streaming, el pasado viernes 28 de junio.

EN ENTREVISTA CON MAESTRO EN INGENIERÍA “HOMERO ROLDÁN ROJAS”

OPINIÓN DE:   AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
                        NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ

PACHUCA, HGO., 28 DE JUNIO DE 2024

Para “El Nuevo Gráfico de Hidalgo”, es un honor haber recibido al distinguido maestro en Ingeniería, Homero Roldan Rojas, a quien hemos conocido en toda su carrera, un hombre quien tiene una amplio curruculum en diversas materias de la ingeniería, por lo que ha realizado varios Postgrados, se ha preparado para la ciencia y la investigación.

¿Que nos puedes decir sobre de tus libros que has publicado y el por estudiar y paso por la universidad donde distes muchos años clases?
R.-
Buenas tardes Aida, cuando ingreso a la universidad, una de las características de la universidad es que tenía que llevar materias de ciencias sociales a pesar de ser género, entonces esas materias que tenía obligadamente estudiar, se llamaba historia de las ciencias o filosofía de las ciencias, para la construcción de conocimientos, generar o aplicar estos conocimientos, de tal forma que a mí me preocupaba el hecho de por qué los alumnos no entienden o no logran entender ciertos procesos de aprendizaje, que le permitiera desarrollar sus habilidades más rápidamente, eso me permitió generar algunos aspectos sobre el desarrollo de crear libros., libros que permitiera desde las bases conductuales y bases del conocimiento hasta lograr los objetivos de que el alumno aprenda, pero de agarrar el conocimiento. Entonces en esa función, me permitió desarrollarme a mí, no solo solamente en la parte de disciplina, sino también la parte metodológica y la parte conductual de mi vida, lograr los objetivos a través del estudio, esa es una parte, la otra parte es como llegar a estudiar un área que en ocasiones no sabemos el porqué de ciertos aspectos. Un ejemplo un hombre haciendo un esfuerzo, este de una carrera o bien jugando fútbol o básquetbol puede perder litro y medio de agua por la transpiración del agua, en este caso logra este objetivo perder esta cantidad de agua, en cada partido de fútbol se requiere hidrata precisamente por esa pérdida de agua, bueno a que debemos esto existían otros elementos que permite que se llama transferir calor, de tu cuerpo, ya sea por transferencia, conducción por convección, lo que están haciendo es disipar esa energía, cuando yo estudio esto me da la oportunidad de también estudiar otra área del conocimiento que se llama termodinámica, termo-energía y estudio de la energía en este caso, qué hacemos con ese estudio de energía, en todo proceso, hay una generación o una pérdida de energía, entonces de ahí viene el primer principio de la energía, “la energía no se crea ni se destruye solo se está transformando” y es lo que nos permite a nosotros construir ciclos termodinámicos, construir algunos aspectos mecánicos que permitan que la energía que se está consumiendo se transforme en trabajo o en otro tipo de energía.

¿A qué área van encaminados tus libros?
R.-
Al área las ciencias, en este caso la de la termodinámica directamente y el área de la ingeniería.

¿Cuántos libros son?
R.-
Son dos libros que hice sobre termodinámica y me permitió que en ese sentido tan pequeño sea un apoyo para los estudiantes en el área de ingeniería o de ciencias.

¿Es una fuente para el estudio o para aplicación?
R.-
¿Son los conocimientos básicos, porque, porque si no le damos los conocimientos básicos, no podemos trascender hacia más allá, hacia la aplicación, esa aplicación que nos da esos conocimientos para ver en dónde lo puedo hacer ejemplo la termodinámica se puede aplicar en la vida diaria, en la cocina, en los refrigeradores, cuando tú cocinas en ocasiones pones el agua hervir y para reducir el tiempo de hervir el agua le pones una tapa, pero tú no sabes por qué, porque se disminuyó la presión entonces al disminuir la presión aumenta más fácilmente la velocidad es una relación que existe entre el calor y el tiempo en un momento dado, es decir cuánto calor le está suministrando.

Hablabas que en la medicina también es muy importante la termodinámica.
R.-
Exactamente la termodinámica la podemos aplicar en un caso muy sencillo cuando te golpeas, puedes aplicar una compresa de agua caliente o hielo para disminuir la inflamación de esa, ahí estamos hablando de termodinámica, otro ejemplo más específico es el Alzheimer, en ese sentido es ver que los equilibrios sensomotores de nuestro cuerpo no sé disparen constantemente, sino que estén constantemente en ese equilibrio, tienen una disparidad, una disparidad muy grande, por eso hay pérdida de conocimiento o de ese espacios de tiempo, ósea un señor se puede ir a un lugar caminar y caminar que llega el momento cuando dicen dónde estoy, entonces se requiere de un estudio más específico en este caso de la termodinámica y lograras que todos los procesos tienden al equilibrio térmico.

¿Cómo se obtiene ese equilibrio?
R.-
Ejemplo tienes tu taza de café, si la dejas aquí y el medio circundante es menor temperatura al que tiene una taza de café, la Taza de café va transferir esa energía al medio ambiente hasta que llega a la temperatura del medio ambiente, entonces el equilibrio, todo proceso tiende a ese equilibrio, en la salud esos son los procesos, por ejemplo de la hemodiálisis, la cantidad de sales que tú tienes en tu orina, las tienes que extraer para eliminar todas esas toxinas, eso es lo que estamos tratando de hacer, introducir con la termodinámica para ese sentido.

¿Para qué más sirve?
R.-
Bueno en la parte mecánica, podemos estar en los ventiladores, refrigeradores, aires acondicionados, esos estudios se tienen que ir haciendo directamente a nivel Industrial.

¿Es importante todas esas ramas y que aprendan los nuevos estudiantes?
R.-
Es una parte básica para los estudiantes que estudian ingeniería o el área de la ciencia, porque con ella le va a permitir desarrollar ciertas habilidades y utilizar estos elementos para lograr otros nuevos elementos o construir nuevos conocimientos o aplicarlos a otra área diferentes.

Algo que desees agregar.
R.-
que todo aquel que estudia en realidad debe hacer el máximo esfuerzo para lograr los objetivos, que ellos quiera, no solamente a través del estudio se logra, sino también con la aplicación de sus conocimientos.

Muchas gracias.
Gracias.

¿INICIAN DUDA Y SOSPECHA PARA EL NUEVO GABINETE?

¡FUERA MÁSCARAS!
por: Virgilio Guzmán

Mucho ha llamado la atención, en esta ocasión no de los conservadores que no saben hacer otra cosa que sin fundamento se dedican a calumniar, eso ya nos acostumbramos y no damos ni un mínimo crédito, ahora a derivado de la propia izquierda, progresista y gente democrática del pueblo en general, los cuales nos hemos preguntado que de acuerdo a las condiciones acordadas para salieran hacer campaña interior de MORENA y PT, y del PVEM para ver quién por mayoría debía salir electa o electo por la COALICIÓN para candidato a la presidencia de la República.

Estos fueron los participantes en la consulta; la Dra. Claudia Sheinbaum, Jaime Augusto, Ricardo Monreal Ávila y Ebrard por MORENA y Gerardo Fernando Noroña por el PT y el ex gobernador de Chiapas del PVEM. Y el acuerdo fue; el 1er. Lugar será el o la candidata a presidente, el 2º. Lugar será para quién allá sacado el 2º. Lugar Coordinador del Senado de la república, el 3er. Lugar será el coordinador de la cámara de Diputados y el 4 será funcionario en el nuevo gabinete federal.

Al final resultó ganadora para candidata a la presidencia la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y en 2º. Lugar Marcelo Ebrard, tercero Fernando Noroña, 4º. Ricardo Monreal y 5 el candidato del PVEM, todo iba muy bien hasta que se Ebrard solicita una revisión de votos, porque el consideró que había sido manipulados los resultados, a favor De la Dra. Claudia y empezó su caprichito y sus ridículas campañas paralelas y esperando que le ofrecieran la candidatura ya sea por PRI-PAN-PRD o por MC. Lo cual no tuvo esa aceptación que el soñaba para ser un contrincante de MORENA, DEJO VER EL COBRE EL SR. y hoy a pesar de su enojo, su chantaje de ir del partido y creerse que él puede crear otros, termina al final en la lona y Ricardo Monreal que ha hechos los mismos caprichitos y chantajes a Morena lo “rescata”.

Y yo me pregunto, ¿porque le apartaron sus 2º. lugar a Ebrard si ya hasta se iba?
Y regresa después de su campaña calla y silenciosa contra la ahora presidenta y sus viajes de placer al extranjero exigiendo su coordinación en el senado de la República, lugar que por ausencia se puede decir que lo entraba a suplir el 3er. Lugar que sería para Noroña, pero resulta que no, disque porque no es de Morena, pero hicieron campaña juntos por los lugares como coalición política son contar del origen del partido, ahora resulta que era solo para los Morenistas.

Y lo peor aún que Fernández Noroña no se encuentra en el gabinete en un lugar de excelencia política porque es un luchador que sin duda alguna a tenido una limpia trayectoria, hombre valiente, consciente, conocedor, candidato del pueblo, honesto y el mejor tribuno en la cámara de diputados y el mejor y más certero defensor de la 4t y de Andrés Manuel López Obrador en cada momento que fue atacado este por la derecha legislativa, criticó agudo contra los conservadores holgazanes que solo fueron a criticar al presidente por sus escandalizar esquizofrénica PANISTAS cono la traidora y oportunista Xóchilt, Téllez y la otra urraca, no me acuerdo ni de sus nombre, pero estaban llenas de insidia y mentiras sus intervenciones, calumnias para dar y repartir, enfermaban escucharlas por sus cinismo y sus sarta de hipocresías y calumnias.

Me vuelvo a preguntar ¿Dónde está Fernández Noroña? Si no llega a ocupar un buen lugar este luchador social de 1ª. En México, va sembrar mucha duda u desconfianza en el próximo gabinete, sin duda, va dejar muy mal parado ante el pueblo que no es toda la sospecha que hay algo en contra de Noroña o que hay algún arreglo oscuro que tal vez cambiaría la 4t y que no quiere la presidente que este en su gabinete alguien que conociendo a Noroña lo cuestionaría.

Los únicos beneficiados en esta estratagema sucia serán Ebrard y Monreal y Mario Delgado aliados y creadores de una mafia dentro de MORENA que seguramente quitando a Fernando Noroña quitar a un excelente competidor para pelear la candidatura a la presidencia que peleará esta mafia para llegar a la presidencia de la república en el 2030.


FUERA MÁSCARAS ¿Qué podríamos esperar de la nueva secretaria de cultura?

por: Virgilio Guzmán

Cuándo nos informamos que en el área donde uno ha trabajado y luchado por muchos años, como tantas y tantos colegas ya tenemos una nueva titular en el ámbito de la Cultura inmediatamente nos llama la atención quién ira a dirigir esta institución estatal para la cultura, desde luego para saber qué y quién es la titular, que preparación tiene al respecto, que experiencias a tenido, que perspectiva tenemos miles de ciudadanos que damos y desarrollamos día a día nuestra labor artística y cultural, independiente, en la educación o en la dependencia propia para ello como es la Secretaria de Cultura . . 

¿Porqué?

No es para menos; porqué por largos años y tiempos muchos, miles de hidalguenses hemos estado en espera de un cambio trascendente en este sector viejo y apolillado por los años, después de tantas y tantas promesas ya sean de los gobiernos priistas como de algunos panistas y todo desde la terminación del sexenio del ex Gobernador Rossell de la Lama seguimos esperando la dignificación, el respeto y el apoyo real, no burocrático y el reconocimiento digno de las valiosas propuestas del sector cultural de los hidalguenses que seguimos desalentados y decepcionados por solo hemos visto favorecer a amigos, sin conocimiento algunos, una pesada burocracia a veces inútil y costoso y los creadores,, artistas y difusores independientes fuera . . .que es eso, ya estamos hartos de que esta institución nos vea la cara a todos los creadores y artistas excluidos por largos años.

Lo anterior ya no lo queremos, queremos un verdadero cambio en particular en esta área de la administración, cuando digo; ESTAMOS ARTOS DE LO MISMOS sabiendo que Hidalgo cuanta con una riquísima cultura, cientos de talentos y artistas, cientos de creadores de todas las artes y siguen en el olvido de las instituciones para el arte y la cultura, ¡YA NO SIGAN IGUAL, YA NOS CANSAMOS!

Ahora no importa si la titular es o sea doctorada en nutriología o no tenga experiencia en el área, está puede o no ser un impedimento para desenvolver bien el área, o no, creo que se necesite sólo tener un claro sentido común, la convicción de lo que se va hacer, buscar cómo hacerlo, nadie nace sabiendo, menos experimentando lo que nunca se ha hecho, pero la convicción puede, el esfuerzo, la sencillez, el acercarse a quienes lo han hecho, no necesariamente a la burocracia que ni son en su gran mayoría no saben de arte y cultura y están ahí por el trabajo por ´por sus compromiso con el arte o la cultura.

El arte y la cultura “debe salir a las calle, al barrio, l a la comunidad, a los barrios a conocer y promover la cultura y el arte con los propios, con la gente con los creadores bajo el puente, los hasta ahora excluidos por una burocracias inepta floja y no pocas veces perversa contra los que hacer el arte y reproducen la cultura, más cuando son asociaciones de arte, de cultura y arte y todas sus áreas, que no esté a la sobre de la institucionalidad secuestrada y a la sobre la institución de cultura y por tanto nunca encontrara cobijo y apoyó directo de la institución que debe saber cobijar, apoyar, difundir y programas con la cultura popular, sino no tienen que hacer, menos ahora con la 4t ni con el cambio actual en la historia mexicana.

El rescate, apoyó, fomento, conservación, reproducción del arte y la cultura en Hidalgo URGE, QUE SE OIGA BIEN Y LEJOS, URGE APLICAR LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LOS HIDALGUNSES, LA CULTURA VERDADERA, LA DEL PUEBLO; LA CULTURA DE TODOS, PARA TODOS Y DE TODOS . . . URGE.

Ojalá e inicialmente convoque sin perjuicio alguno a los integrantes de la comunidad cultura en el estado, que conozca a los artistas, creadores y los siempre difusores del arte y la cultura, a las instituciones culturales independientes, que logré el acercamiento que otros ni siquiera dieron audiencias a la gente de cultura cómo fue anteriormente, parece que tuvieran miedo, desconfianza o son unos verdaderos ajenos al derecho Constitucional a la cultura y al arte que tienen la sociedad.

Una amplia entrevistas para que conozca la problemática entre los creadores, artistas de la cultura, sin miedo que aprender siquiera un ápice del magnífico y único presidente, el más grande de nuestra historia sin duda, no generar el encierro ya que paguen con sus acciones de servicio y con respeto lo que cobran del erario del pueblo, queremos una cultura que revitalice , promueva y difunda la cultura popular, porque toda la cultura es popular, es producto de una sociedad creativa y vibrante, no es ni elitista ni para las elites y pequeños grupos que la disfrutan.

Es tiempo de salir a la calle, llevar actos de arte y cultura a los lugares de concentración social, los parques, jardines, plazas, queremos el arte en las calles, queremos salir además de los eventos en auditorios , desde luego para y al servicio de la cultura, no son propios ni particulares de la burocracia cultural, salir a difundir que tenemos una nueva Secretaria Cultura y las arte y que vamos a consulta a la sociedad, sobre todo, a los artistas, promotores a las fundaciones, asociaciones y grupos independientes de arte.

EL PUEBLO NO VOTO PARA QUE SE ENCIERRE EL GOBERNADOR, LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS ESTATALES Y FEDERALES, LOS PRESIDENTE MUNICIPALES, LOS INTEGRANTES DEL ´POPDER JUDICIAL . . .Y ESTE INDIFERENTE Y SIGAN DESPRECIANDO AL PUEBLO Y EXCLUYENDOLO, COBIJANDOSE SOLITOS, AJENO AL PUEBLO Y “HACERSE PATOS” PARA QUE NO NOS ENTEREMOS, LO QUE DEBEN INFORMAR, ¿QUE SE HACE CON NUSTRO ERARIO? Y OBRAS QUE SE DESARROLAN SIN CONSULTA ALGUNA, YA EXPRIÍSTAS ESTAMOS ARTOS DE SUS ENGAÑOS Y TRAPACERIAS.

EL GOBIERNO EN HIDALGO VIVE Y HA CREADO UN ALEJAMIENTO FRENTE AL ´PUEBLO REAL, EL DE LA CALLE Y PARECIENRA ATACANDO A LA GENTE PROGRESISTA, A LA IZQUIERDA HIDALGUENSE, A LOS LUCHADORES SOCIALES A LA GENTE DE CULTURA Y ARTE, A LOS Y LAS INSTIRUCIONES DE DRECHOS HUMANOS, EDUCACIÓN COMO AL MEXE, ESO HASTA HOY A HECHO ESTE GOBIERNO Y NO VA SERVIR PARA NADA AL PUEBLO HIDALGUENSE.

EL VOTO FUE PARA GOBERNAR EL PUEBLO, PARA EL PUEBLO Y CON EL PUEBLO CON LA CLARA IDEA: NO ROBAR, NO MENTIR, ¡NO TRAINAR!

EL PUEBLO VOTO PARA SER CONSULTADO, TOMARLE ATENCIÓN A SUS PROPUESTAS, VOTO PARA QUIE L0O ESCUCHEN, VOTO PARA PARTICIPAR EN LAS DESICIONES Y PIOLÍTICAS DEL GOBIERO, O CASO SIGUEN PENSANMDO COMO LOS FIFIS PRIANISTAS, CON ALGUNAS ECEPCIONES, QUE EL PYEBLO NO PIENSA, QUE NO TIENEN PROPUESTAS, QUE ES TODO, ¿QUE NO SE DA CUANTA DE LO QUE HACEN LOS QUE DEBER SER SUS SERVIDORES?

Mil ojos en mil lugares

1.- REFINERIA “DOS BOCAS”, PARTE FUNDAMENTAL PARA CUMPLIR CON LA SOBERANÍA ENERGÉTICA
Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) admitió que la «soberanía energética» prometida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para su sexenio no será alcanzada, sino que se buscará conseguirla hasta el nuevo Gobierno, que inicia en octubre.
Anunció que la Refinería Olmeca, construida en Dos Bocas Tabasco, comenzará su funcionamiento pleno a partir del mes próximo, pues actualmente, sigue en fase de pruebas.
Durante la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) en Tampico, Tamaulipas, el directivo petrolero adelantó la puesta en marcha de Dos Bocas y anunció cuales son los planes en materia energética para el siguiente sexenio.
La puesta en marcha de Dos Bocas y Deer Park, además de la nueva coquizadora ayudarán a aumentar la producción nacional de combustibles.
El directivo de Pemex calcula que la paraestatal producirá un millón 439 mil barriles de petróleo para finales de 2024, de los cuales Dos Bocas será´ la responsable de producir 163 mil barriles en promedio.

2.- “RICARDO MONREAL EN HIDALGO”
En su visita a la entidad, el senador Ricardo Monreal convocó a los siete diputados federales electos de Hidalgo a la conferencia de prensa en la que anunció la realización de 30 foros de consulta en todo el país, para enriquecer con todas las voces el trabajo legislativo con rumbo a la discusión de seis reformas constitucionales que representan parte importante de la columna vertebral del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Monreal puntualizó que las reformas que se abordarán en los foros de consulta serán las relacionadas con el Poder Judicial, apoyos para mujeres de 60 a 64 años, la beca universal para estudiantes de educación básica, la relacionada con la población indígena y afroamericana y la eliminación del principio de reelección.
El senador morenista Ricardo Monreal Ávila dio a conocer que la reforma al Poder Judicial impactará en cada uno de los tribunales superiores de cada estado, por lo que de aprobarse en el Congreso de la Unión, habrá un periodo de seis meses a un año para que se homologue en cada entidad federativa.
Dijo que la propuesta de reforma contempla que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reduzca de 11 a nueve el número de ministros, por lo que cada poder propondrá diez perfiles.

3.- “HOSTIGAMIENTO Y AMENAZAS EN TELEVISORA HIDALGUENSE”
Se dice que mediante un video difundido en la cuenta oficial de Instagram de Radio y Televisión de Hidalgo, un grupo de jóvenes que presuntamente realizan su servicio social, exhibieron el hostigamiento y amenazas que persisten en la televisora estatal.
El video muestra a una chica caminando hacia atrás, con un texto que dice “contamos con excelente ambiente laboral”. Sin embargo, en la parte de atrás se observan a otros jóvenes peleando y otros portando carteles en los que piden auxilio simulando ser trabajadores.
Si bien el video presuntamente se hizo a manera de broma, supuestamente se exhibe una situación que es un secreto a voces y que ha sido denunciada en repetidas ocasiones por los propios trabajadores del sistema estatal de Radio y Televisión. Incluso en los comentarios, supuestos trabajadores afirman que “mentira no es”.
Cabe mencionar que hace unos días, en un programa transmitido en la televisión estatal, invitaban a visitar “El Centro de Salud”, el cual no es una clínica sino un bar que se promociona como especialista en “curar la cruda”. En dicha publicación se mostraron los tragos que sirven en el lugar ubicado en un pueblo mágico de Hidalgo, pese a que este programa es parte del sistema público de televisión, en donde no se debería incitar a los jóvenes a consumir bebidas alcohólicas.

4.- MARINA: “CLAUDIA SHEINBAUM, FUTURA PRIMERA COMANDANTE SUPREMO”
Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina de México, reconoció a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumirá el poder el próximo 1 de octubre, como la «futura comandante supremo» de las Fuerzas Armadas.
En un acto en la ciudad de Matías Romero, en el estado de Oaxaca, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien viajó en el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que conecta al Pacífico con el Atlántico, Sheinbaum recibió con agrado esa distinción.
En México, según la Ley del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el mando supremo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos corresponde al presidente de la República -en este caso en un futuro Sheinbaum- quien lo ejercerá por sí o a través del secretario de la Defensa Nacional; para el efecto, durante su mandato se le denominará «Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas».

5.- “NUEVA ACUSACIÓN VS NORMA PIÑA”
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, sí tenía la intención de enviar los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) a los damnificados por Otis en Guerrero, sin embargo, las “fuertes presiones” dentro del Poder Judicial la hicieron cambiar de parecer.
Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador exhibió la carta enviada por él a la Ministra Piña, donde le solicitaba que el dinero de los fideicomisos del PJF extintos por el Poder Legislativo fuera enviado a los damnificados en Guerrero.
Asimismo, reiteró que, mediante un documento, la ministra se había comprometido a enviar dichos recursos que ascienden a más de 15 mil millones de pesos.
Sin embargo, el mandatario señaló que comenzó una “lluvia de amparos” en contra de la decisión del Legislativo, y en contra del compromiso adquirido por Norma Piña.
Consideró que Piña Hernández si tenía la intención de entregar el dinero y que la carta que mandó en respuesta a la solicitud de la presidencia no era un “truco”. No obstante, reconoció que la Ministra está rodeada de intereses creados que son los que no la dejan actuar con independencia, pues la someten a grandes presiones.

6.- “SE PONDRÁ A DIETA A LA CULTURA”
Por radio pasillo se comenta que la “cultura la pondrán a dieta”, ya que la nueva secretaria es nutrióloga, ojalá las actividades culturales no las adelgacen.

Mientras tanto en lo espectáculos

Luego de haber visitado tierra azteca, con su gira “got back tour”, el ex Beatles, Sir Paul McCartney, anunció nuevas fechas de este tour por México. Luego de que hace unas semanas atrás anunciara nuevas fechas por Latinoamérica, se esperaba con ansia que el intérprete volviera a México y para deleite del público mexicano, sucedió. Paul MacCartney, vuelve el próximo 8 y 12 de noviembre a Ciudad de México y Monterrey, respectivamente, en lo que será su séptima visita y sin duda su más grande gira hasta el momento. Asimismo, se anunció que forma parte de la alineación principal del festival musical corona capital, que se llevará a cabo del 15-17 de noviembre. La venta de boletos para asistir al concierto de Sir Paul McCartney estará a la venta el próximo 27 de junio.


Basada en una historia real, llegó a  las salas de cines la cinta “cómplices del engaño”, protagonizada por el guapo actor Glen Powel y la joven actriz Adria Arjona, hija del cantante Ricardo Arjona. En la película, Gary Johnson es un agente encubierto, que por sus nuevas habilidades se convierte en el sicario ideal, cero errores, siempre un profesional. Sin embargo, todo cambiará cuando rompa el protocolo para ayudar a una atractiva y desesperada mujer que intenta huir de su novio maltratador. De lo que tendrá que decidir entre seguir con la misión o enamorarse sabiendo el peligro que los dos correrían. En esta comedia romántica se ve gran versatilidad entre los actores, lo que demuestra su gran química para la historia. “cómplices del engaño” llegó a los cines el pasado jueves 20 de junio.


Desde el pasado mes de febrero, el conocido foro sol inició una remodelación, que a pesar de tener pocos detalles, se tenía muchas expectativas, ya que se ha convertido en uno de los escenarios más grandes e importantes en México, ya que ha albergado a grandes estrellas de la música internacional. Ahora en las últimas semanas de su modificación, finalmente se ha dado conocer que este recinto ahora llevará por nombre “estadio GNP”, como su nombre lo menciona está patrocinado por la compañía de seguros GNP y que para su próxima reinauguración tendrá como artista invitado al cantante Bruno Mars. Aunque el artista ya ha visitado en otras ocasiones tierra azteca, esta ocasión será muy especial, por ser el artista que estrene este nuevo escenario. Además del estadounidense, ya se tiene una serie de artistas programados para presentarse en esta era del nuevo “estadio GNP”, entre los que estarán Feid, Caifanes, Metallica, Eric Clapton, The Killers, Blink-182, Iron Maiden, Los Fabulosos Cadillacs y por supuesto, Sir Paul McCartney. Bruno Mars estará inaugurando el recinto el próximo 10 de agosto.


Con un deleite visual para la pantalla grande, llegó el estreno de la cinta “el club de los vándalos”, largometraje protagonizado por Tom Hardy y Austin Butler, que contada desde la perspectiva de sus parejas, transporta a los años 60 junto a un grupo de amantes de las motos conocido como Los Vándalos, en la que se explora a las pandillas de aquella época, sus aventuras y algunas eventos no tan divertidos. El estreno mundial de El Club de los Vándalos fue en el 50 Festival de Cine de Telluride, en 2023, pero su estreno en cines se retrasó debido a la huelga de guionistas, llegando finalmente hasta este 2024. “El Club de los Vándalos” ya se puede disfrutar en los cines desde el pasado jueves 20 de junio.

Sheinbaum da mensaje severo y contundente a legisladores electos

Política en Movimiento/Angélica Beltrán

CDMX a 19 de junio de 2024 (Noticias de México).- En la primera reunión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con los casi 400 legisladores federales electos, la mandataria dejó bien claro el mensaje que tiene a su cargo reiterar a quienes entrarán en funciones y darán seguimiento al programa de la 4T.

Y en medio de las porras y los vivas para el presidente saliente López Obrador y para Sheinbaum Pardo, quien será la primera mujer que gobernará el México independiente; en su intervención, la mandataria electa hizo un recordatorio –poco atractivo– para el ambiente festivo que se vivió ayer martes en el Wall Trade Center de la Ciudad de México, a los senadores y diputados que celebraban con gran bullicio el aplastante triunfo electoral.

En su discurso a senadores y diputados federales electos, que prácticamente en ambas cámaras tendrán la mayoría calificada en conjunto con los partidos de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia (MORENA/PT/PVEM), les reiteró, por si acaso se les olvida, que están dentro de un Movimiento que tiene causas -que son nuestras causas–, les dijo, en alusión a aquellos que busquen con el cargo, intereses particulares y personales.

Se trató de un mensaje directo y hasta rudo; pero necesario en medio del bullicio de la celebración por el alto porcentaje de escaños y curules ganados en el Congreso de la Unión para el Movimiento que encabeza el presidente López Obrador y que tiene un programa de trabajo muy específico, cuyo eje es la justicia social.

A los legisladores corresponderá la tarea de revisar, analizar y aprobar el paquete de 20 Reformas Constitucionales que están en el tintero, y forman parte de la transformación iniciada en el actual sexenio; cuyo objetivo es regresarle a la Constitución Mexicana su espíritu original de justicia social, trastocado por reformas realizadas en los últimos 30 años.

Además, es importante destacar que una de esas contrarreformas que se proyectan para continuar con el programa de la 4T es justamente revertir la ley que permite la Reelección; y que prohibía la Carta Magna, como parte de su espíritu original y esencia. Pues no se debe olvidar que la bandera de la Revolución Mexicana fue precisamente la exigencia del “sufragio efectivo; no reelección”, que finalmente quedó plasmado y prohibido en nuestra Constitución.

Así, ante un auditorio mayúsculo de legisladores federales del movimiento de la 4T, Sheinbaum Pardo puntualizó a los asistentes que esta nueva legislatura tendrá que revertir la reelección de senadores, diputados, alcaldes y presidentes municipales.

De tal suerte que, de ser aprobada dicha reforma, los legisladores que iniciarán trabajos el próximo 1 de septiembre, no disfrutarán de esa “bondad” que prianistas legalizaron para perpetuarse en el poder.

Al parecer los legisladores electos estaban conscientes de deberse a un movimiento político que tiene un proyecto de nación definido y una ideología también muy bien definida. Por eso y por si hubiera alguna duda, la presidenta electa pidió a los senadores y diputados ponerse de pie y repetir la regla de oro de la 4T. Y -todos- al unísono, corearon: No robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México.

*Esperemos que esta ideología se vea reflejada en las acciones que cada legislador realice en los siguientes años: por el bien de México y de quienes votamos por esta opción.

A esta reunión la presidenta electa llegó flanqueada por los ex aspirantes presidenciales de MORENA: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, quienes son parte de los legisladores electos.

Crédito de Noticias México.

Mil ojos en Mil lugares

1.- “COMENZARÁ A CERRAR LAS HERIDAS DE TODO EL PAÍS”
Es Completamente poco común que el Presidente Andrés Manuel López Obrador este acompañado de la virtual sucesora, Claudia Sheinbaum, En su breve discurso, la morenista afirmó que, con estos hallazgos, corresponderá a las fiscalías esclarecer definitivamente las causas y responsabilidades. Indicó que este rescate tiene como fundamento una visión humanista y de justicia social del movimiento. Hubo testimonios de los familiares, como el de María Trinidad Cantú, de 70 años, quien expresó al Presidente que fue ella quien llevó la demanda de los familiares al plano internacional. 

En su momento, recordó, fue a Washington a denunciar al gobierno federal por la nula respuesta a sus exigencias de justicia. Reconoció la voluntad del mandatario de responder a la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que instruyó a México indemnizar a los familiares de los mineros, entre otros aspectos. 

Recordó a López Obrador que en 2012 lo buscó en Torreón para pedirle que les ayudara a rescatar a sus familiares, y desde entonces, afirmó, se comprometió a hacerlo, cumplió porque las familias queremos enterrarlos y llorarles en sus tumbas, dicen que algunos murieron a los 3 días del hecho en Pasta de Conchos. 

Durante lo que fue el primer viaje nacional de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ocurrió un fuerte percance automovilístico que le costó la vida a una persona. Y en trayecto sucedió un choque de uno de los automóviles de su comitiva que provocó la muerte de una mujer que circulaba en otro vehículo, informó su oficina. 

El accidente ocurrió en el estado minero de Coahuila donde la primera mujer elegida presidenta de México se encontró con el saliente mandatario Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum, se detuvo a conocer el estado de las personas involucradas en el accidente «las cuales ya estaban siendo atendidas por equipos de emergencia municipales y estatales». 

La virtual presidenta señalo: «Lamentamos profundamente que en el otro vehículo falleció una persona». Asimismo, declaró posteriormente a periodistas que los miembros de su comitiva que estuvieron en el accidente fueron internados «en el hospital», pero se encontraban «bien».

2.- “ALITO PRETENDE CAMBIAR TOTALMENTE AL PRI, PERO NO QUIERE DEJAR LA DIRIGENCIA”

La extinción del PRI es cada vez más evidente, después de la derrota en elecciones, se nota la desesperación de su dirigencia por recuperar algo de poder, sin embargo, lo que parece que aún no le queda claro a “alito” es que esas derrotas se deben en gran parte a lo mal que ha conducido a ese partido.

Después de ser el partido con mayor poder en México, ahora ha pasado a ser la segunda fuerza política en el país, cada vez tiene menor aceptación entre los mexicanos, solo falta voltear a ver las pasadas elecciones en las que el país se pintó de guinda, en la mayoría de estados el gobierno paso a manos de MORENA.

Derivado de esas derrotas,  Alejandro “Alito” Moreno, ha dado a conocer que viene una profunda reforma, grandísima. Esa es la última promesa que ha hecho a los militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El líder nacional del PRI, ha dado a conocer que convocará a reuniones en todo el país para analizar los próximos pasos de la formación tricolor y refrendar la confianza de 6,6 millones de votantes.
Incluso, planteó que se discutan cambios en “el nombre del partido, sus colores y su logo”, al asegurar que es una propuesta que se ha puesto sobre la mesa. 

Con todo, el líder partidista, que concluye su mandato enoctubre próximo, dejó abierta la posibilidad de mantenerse en el cargo. 

“Estaré donde el partido me necesite”.
Sin duda alguna cree que con cambiar el nombre y colores al partido puede cambiar todo ese historial de corrupción de años anteriores, pero la realidad es que ese partido necesita más que un cambio de imagen.

3.- “LA MUERTE DE UN PEDERASTA”

Jean Touma Hanna Succar Kuri, sentenciado por haber pertenecido a una red de trata de personas y pornografía infantil, falleció la tarde de este viernes en el hospital PlayaMed de Cancún, donde era atendido por complicaciones de salud derivadas del cáncer.

Succar Kuri, de 79 años de edad, había estado internado en el  Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún, desde el pasado 5 de junio, pero fue llevado después al mencionado nosocomio privado, donde perdió la vida.

La muerte del libanés se da en medio de denuncias de sus víctimas, quienes se pronunciaron en contra de la prisión domiciliaria que solicitó su defensa hace unas semanas, y que se iba a decidir en una audiencia pactada para el próximo 18 de julio. 

El expropietario del hotel Solymar fue acusado de mantener una red de prostitución infantil presuntamente en conjunto con Kamel Nacif Borge, el “Rey de la mezclilla” (detenido en el Líbano).

Succar Kuri en 2011 fue sentenciado por un juez a 112 años de prisión.

4.- “A LOS QUE LE VA ACOSTAR TRABAJO DESLINDARSE DE AMLO ES LA OPOCISION”: HORACIO MEJIA

Es cuestionable que las mujeres ataquen a una mujer, cuando debería ser todo lo contrario, bien dice el refrán “enemigo más artero es crítica de mujer a otra mujer”, se debe manifestar que rompe el machismo que por más de nueve décadas domino al país, y que hoy por primera vez una mujer dirija un país cuando la virtual presidenta ha recibido felicitaciones de mandatarios del extranjero, pero no cabe de duda que que algunas mujeres solo quieren llevar harina y los hombres se coman el pastel, cuando se ha visto el acoso laboral, trata de blancas a menores de edad, pero la verdeara critica en contra Amlo, y ver con profundidad la trasformación de las conciencias, las madres queremos que nuestra hijas sean autosuficientes, que ocupen cargos importantes, y que dueñas de sus destinos, que estudien y se preparen para ser una grandes mujeres, porque ya se ha visto que las mujeres preparadas no dejaran que las golpeen, o maten por eso se debe estar unida a una mujer que dirija el país.

5.- “IMPUGNACIONES EN HIDALGO”
Leodegario Hernández Cortés, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ha dado a conocer que ya se recibieron impugnaciones relacionadas con los resultados del pasado proceso electoral.
Hasta el pasado 14 de junio, sumaron 47 impugnaciones presentadas ante las autoridades electorales para anular las elecciones en dicha cantidad de municipios en Hidalgo por supuestas irregularidades.
El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) recibió al menos tres juicios por los comicios en ayuntamientos. Los restantes, los recibió el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Las primeras impugnaciones corresponden a las elecciones municipales de Tlahuelilpan, Huehuetla, Tula de Allende, Metepec y Singuilucan, debido a la inconformidad con los resultados electorales.

6.- “PLAN C, VA”
Cuando escuchamos “reforma al poder judicial del plan C de AMLO” probablemente la asociemos con alguna de estas dos ideas: 

democratizar la impartición de justicia, según lo ha promovido el presidente y la presidenta electa, o temor a perder la independencia judicial y los contrapesos institucionales, con efectos directos en mayor turbulencia cambiaria, depreciación del peso frente al dólar estadounidense y una sacudida en los mercados.
Esta reforma no es nueva. La presentó el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de 2024 como parte del paquete de 18 reformas constitucionales y 2 reformas legales. 

Pero la falta de una mayoría calificada en el congreso federal dificultó su aprobación en ese momento. El resultado de las elecciones del pasado 2 de junio, en el que Morena y sus aliados apuntan a obtener la mayoría calificada en el poder legislativo, y las recientes declaraciones de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbuam, volvieron a poner sobre la mesa esta propuesta.
Estos hechos han provocado volatilidad en las bolsas de valores en México y en el tipo de cambio del peso frente al dólar. Así, en apenas ocho días la moneda pasó de estar por debajo de 17 pesos por dólar a estar alrededor de los 18.50 pesos por dólar.
Los resultados de las elecciones en México han abierto la puerta para que el presidente Andrés Manuel López Obrador haga realidad su denominado Plan C: lograr la mayoría calificada en el Congreso que le permita la aprobación de sus reformas, entre ellas la del Poder Judicial.
Tras el virtual triunfo de Claudia Sheinbaum, López Obrador ha dicho que buscará coordinarse con la futura presidenta para lograrlo.
Aunque es una reforma que ha causado controversia, el mandatario mexicano ha dicho que con la iniciativa, la cual fue enviada el pasado 5 de febrero a la Cámara de Diputados, busca “eliminar la corrupción del Poder Judicial”.


Mientras tanto en los espectáculos

El drama de época de Netflix que se ha convertido en un éxito a nivel mundial, regresó a la pantalla chica para el estreno de la segunda parte de su tercera temporada. Bridgerton se ha posicionado como una de las series de televisión más reconocidas del streaming y luego de tres temporadas se encuentra en uno de los mejores momentos. Para esta ocasión, se tuvo la historia de amor de Penélope y Colin, basados en los libros de la autora Julia Quinn, tendrán su final feliz, sin embargo Lady Whistledown, una misteriosa autora de una revista de chismes de sociedad, será un obstáculo que deberán vencer para lograr su felicidad. Los jóvenes actores Nicola Coughlan y Luke Newton fueron los encargados de protagonizar esta temporada, quienes dieron a los espectadores una intrigante historia de amor. Así como la serie de libros, la serie hasta el momento ha contado la historia de amor de Daphne, Anthony y Colin, por lo que aún restan 5 historias de los hermanos Bridgerton, en lo que se espera una gran cantidad de temporadas más para este programa tan exitoso.


La precuela de la exitosa serie Juego de tronos, finalmente vuelve para su segunda temporada. Luego de una larga espera para esta segunda parte, La casa del dragón vuelve a la pantalla chica este domingo 16 de junio. Para esta nueva parte, se promete más intriga, drama y acción, ya que al final de la primera temporada se tuvieron sucesos de mucho impacto, ante la muerte del Rey Viserys Targaryen; su esposa, Alicent Hightower, se apresuró a coronar a su hijo Aegon Targaryen, mientras que la primogénita y legal sucesora al Trono de Hierro, Rhaenyra Targaryen, en su búsqueda por el trono, pierde a uno de sus hijos y da inicia la aclamada danza de dragones, lo cual se podrá ver en esta segunda parte, que tendrá un total de 8 episodios. Para esta temporada repiten los actores Emma d´arcy, Matt Smith, Olivia Cooke, entre otros que conforman el gran elenco de esta aclamada serie. La casa del dragón llega cada domingo a través de la plataforma de MAX.


Sin duda, en este fin de semana, en que varios de los estrenos más esperados del año, finalmente llegan a las pantallas, se une la cinta animada de Disney y Pixar “intensamente 2”, secuela de la cinta con el mismo nombre que nos hizo ver las emociones desde otra perspectiva. En esta segunda parte volvemos a ver a la protagonista Riley, quien ahora convertida en una adolescente, descubre nuevas emociones que acompañan a Alegría, tristeza, enojo, desagrado y temor a lo largo de su vida. Para la versión original en inglés, la joven actriz Maya Hawke fue la encargada de prestar su voz para “ansiedad”, que sin duda es uno de los personajes más destacados en esta segunda parte. “intensamente 2” llegó a las salas de cine de todo el mundo el pasado jueves 13 de junio para deleitar a chicos y grandes.


Luego de un comunicado por medio de redes sociales, la princesa Catalina dio a conocer que estaría presente en el desfile “trooping the color”, evento con el que se festeja el cumpleaños del Rey. En el mensaje la princesa dio a conocer su presencia en este importante evento y a pesar de que aún se encuentra bajo tratamiento de quimioterapia, también hizo la mención de que estará presente en algunos eventos reales durante el verano. Esta dichosa noticia dio la vuelta al mundo rápidamente, ya que la princesa no había tenido apariciones públicas desde diciembre de 2023. Durante el desfile, que se realiza durante el mes de junio de cada año, para priorizar el festejo con un buen clima, se vio a toda la familia real junta, luego de muchos meses complicados, se pudo ver tanto a un rey muy mejorado disfrutando junto a la reina, mientras que la princesa con su clásico look, en el que mostraba un semblante de buena salud, estuvo acompañada de sus hijos y esposo con quienes realizó el recorrido en carruaje, para posteriormente aparecer en el balcón del palacio de Buckingham y saludar a los presentes. Sin duda, este momento de gloria se vive, luego de los complicados momentos que ha vivido la corona británica.

Ganó la democracia en México

Política en Movimiento
Angélica Beltrán

CDMX a 10 de junio, 2024 (Noticias de México).- Muy merecido y amplio reconocimiento a todos los mexicanos que votaron en estas elecciones; pues mostraron que creían en el voto para elegir a los representantes sociales, de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Y así fue. Los votos de los ciudadanos que votaron -el 60 por ciento del padrón electoral, determinaron la elección; y no otros factores, como fue en el pasado.

Esta muestra de que la apatía política se superó en los mexicanos ha sido fruto, sin duda, de la importante labor de muchos comentaristas y creadores de contenidos en la red más amplia de información que existe en México y el mundo, que son las redes sociales; y que han contribuido a ampliar el horizonte de la gente que ahora está más y mejor informada.

Y en este panorama de apertura informativa juega un papel fundamental el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien desde hace décadas ha involucrado a la gente a incidir en los cambios del país, a partir de una revolución pacífica; que no es otra que a través de las elecciones y el conteo de los votos con transparencia y efectividad.

En efecto, el modelo de democracia en nuestro país se ha ido perfeccionando. Desde 1988, hace 36 años, en que se creó el Instituto Federal Electoral (IFE), hoy Instituto Nacional Electoral (INE).

Y este 2024 ha mostrado ser, gracias al Instituto electoral y a la ciudadanía (que participó como funcionario de casilla y los propios votantes), que la democracia comienza a ser una grata y satisfactoria realidad en México.

Este momento, de una democracia más sólida en nuestro país, llega a seis años del gobierno de AMLO, quien ha revolucionado, además, la comunicación social de las dependencias federales, comenzando por la presidencia de la República, mediante la conferencia mañanera, transmitida en vivo diariamente, en que informa sobre las acciones de gobierno y responde preguntas de la prensa durante más de dos horas cada día.

A esto debemos sumar la potente arma de comunicación que ha abierto el internet, como una herramienta cotidiana para millones de mexicanos, cuyo campo informativo de abre mucho más allá de Televisa o TV Azteca; la radio y la prensa escrita tradicional.

Los tiempos han cambiado; y ha sido para bien de la democracia en países como el nuestro; en que se está conformando, ahora sí, una ciudadanía politizada, responsable y comprometida, como quedó de manifiesto en pasado domingo 2 de junio. En un despliegue de ciudadanía que acudió a las urnas con serenidad y paciencia en largas filas. Por ello, amplio reconocimiento al “pueblo” de México.

Este “pueblo” –las mayorías-, decidieron por la continuidad del proyecto de nación trazado por el presidente López Obrador: la Cuarta revolución en México o cuarta transformación, que consiste a grosso modo en la preponderancia de la política social, la recuperación de los bienes nacionales y el desarrollo de éstos; el fortalecimiento de la soberanía nacional frente a EU, y la alianza latinoamericana. *Y esa es la estafeta que ahora toma Claudia Sheinbaum al ganar la elección presidencial; además, con la contundencia que dan 35 millones de votos. Felicidades a todos, porque todos hemos hecho posible que en este 2024 ganara la democracia. *Y claro, muchas felicitaciones a la doctora Sheinbaum, que sí me representa.