MIL OJOS EN MIL LUGARES
1.- “MONEDA CONMEMORATIVA POR BICENTENARIO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR”.
El senado de la república aprobó la creación de una moneda de 20 pesos con el que se conmemorara el bicentenario del heroico colegio militar, sin dar mayores detalles sobre como será el diseño y la fecha en que será emitida la pieza al público. Sin embargo, se dio a conocer que tendrá forma dodecagonal (12 lados), con un diámetro de 30 milímetros, un diseño muy similar al de las otras monedas emitidas por BANXICO.
2.- “INE LOGRA SUSPENDER PLAN B DE AMLO”
Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), concedió al Instituto Nacional Electoral (INE) una suspensión a la entrada en vigor del “Plan B” electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El ministro Instructor solicitó a las autoridades demandadas (Congreso de la Unión y Ejecutivo Federal) que presenten su contestación dentro del plazo legal.
También concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma.
3.- “REACOMODO PRIISTA”
La remoción de Miguel Ángel Osorio Chong de la coordinación de los senadores priistas significa un triunfo de las corrientes de Alejandro Moreno Cárdenas, autodenominado Alito, y de Manlio Fabio Beltrones, con la vista puesta en la designación de candidatos a puestos de elección popular en 2024 y, particularmente, en la confirmación o redefinición de la alianza electoral con el Partido Acción Nacional, lo que queda del De la Revolución Democrática y los intereses empresariales y mediáticos que intentan frenar la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.
Es evidente que la fuerza e influencia del PRI y sus bancadas legislativas han menguado de manera notabilísima (tiene 13 senadores de un total de 128, virtualmente 10 por ciento) y que esa valoración pública negativa se agrava por contiendas internas como las escenificadas por Alejandro Moreno (Alito) y Miguel Ángel Osorio Chong.
En otro contexto tal vez sería poco productivo asomarse con ánimo analítico a las vicisitudes actuales del priísmo, por considerar que nada realmente importante puede aportar el que décadas atrás era el partido aplanadora, pero en la perspectiva sucesoria 2024 será relevante la posición final que el tricolor tome en cuanto a sostenerse en alianza con el panismo o servir a Morena mediante candidato propio, que divida el voto opositor, o en una abierta alianza aunque en este momento pareciera improbable.
4.- “AMLO DEFIENDE A MÉXICO TRAS ATAQUES DE ESTADOS UNIDOS”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), respondió a las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sobre que partes de México están gobernadas por cárteles. «Eso es falso; no es cierto; hace como un año, un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dijo lo mismo, y se le informó que no era cierto». «No hay lugar en el territorio nacional donde no haya presencia de la autoridad; le puedo decir al señor Blinken que sabe que estamos destruyendo constantemente laboratorios clandestinos en Sinaloa, en Sonora, en todos lados».
El presidente de México dijo que Blinken fue acorralado para hacer los comentarios, diciendo que estaba hablando de la cooperación entre sus gobiernos, pero que “este republicano lo interrumpió y le volvió a preguntar, así que tuvo que decir ‘sí; desafortunadamente, hay regiones de México dominadas por narcotraficantes”.
5.- “INCERTIDUMBRE POR QUIEBRE DE BANCOS ESTADOUNIDENSES”.
El colapso financiero que llevó al cierre y al tipo de resolución por parte de las autoridades estadounidense, de la segunda mayor quiebra de una institución financiera en la historia de Estados Unidos. SVB era uno de los 20 bancos comerciales más grandes de Estados Unidos y ahora está bajo el control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EE.UU. (FDIC, por sus siglas en inglés) después de que no pudo pagar a los clientes que retiraron sus depósitos.
En el marco de la conferencia «La caída de los bancos y el riesgo del sistema financiero mexicano», Julio César Rodríguez, señaló que los bancos mexicanos no tendrían un impacto financiero, ya que cuentan con un músculo y recurso, ante una crisis financiera. Abundó que los bancos mexicanos tienen 19 por ciento de fondos de reserva, para hacer frente a una crisis.
6.- “MORENA PRESENTA INICIATIVA PARA QUE JUECES SEAN ELEGIDOS POR VOTO”.
El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, ha presentado una iniciativa para modificar el artículo 94 de la Constitución y que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante el voto popular.
El planteamiento de Armenta, de la bancada de Morena, es que todo el poder judicial federal sea elegido por voto directo “en los términos que establezca la ley electoral”. Ahora es el Consejo de la Judicatura Federal quien se ocupa del nombramiento y adscripción de los jueces y magistrados, mientras que para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es el presidente del país quien propone una terna al Senado y este termina de aprobar las designaciones. Esta propuesta llega en un contexto de enfrentamiento del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el poder judicial.
7.- “UNAM IMPUGNA SUSPENSIÓN DEFINITIVA A MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL”.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impugnó la suspensión definitiva que una jueza federal concedió a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, que impide al Comité de Ética emitir un dictamen sobre el caso del supuesto plagio de su tesis de licenciatura en Derecho.
El recurso de revisión será turnado al Tribunal Colegiado en Turno, que deberá resolver si confirma, modifica o revoca la sentencia emitida por la titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, en febrero pasado.
8.- “OSORIO CHONG PODRÍA PERDER SU MILITANCIA”, PAN, MC Y PRD LO QUIEREN DE SU LADO.
Miguel Ángel Osorio Chong, ex coordinador del PRI en el Senado, recibió invitaciones de PAN, MC y PRD para integrarse a sus grupos parlamentarios, junto con los priístas que le son afines, pero lo más probable es que se queden en la bancada tricolor, toda vez que, de lo contrario, serían expulsados de ese partido.
El artículo 65, párrafo tercero de los estatutos priístas, señala claramente que “pierde su militancia quien deje de formar parte del grupo parlamentario en el órgano legislativo al que pertenezca”, por lo que Osorio ya no podría continuar con los recursos que ha interpuesto ante las autoridades electorales para impedir que Alito siga al frente del PRI más allá de agosto de este año en que concluye su gestión.
9.- “NOROÑA, NO HAY SORPRESA EN RESOLUCIÓN SE SCJN”.
El diputado Gerardo Fernández Noroña, hablo sobre la resolución de la SCJN, al frenar indefinidamente el “Plan B”, de AMLO. “No hay ninguna violación a derechos humanos, y la corte simplemente está acreditando su fracciocidad, que el poder judicial es lo que resta de las trincheras conservadoras, y con la llegada de la ministra Norma Piña está tomando un aire todavía más conservador. Ellos creen que es una derrota para el gobierno y para el movimiento de la 4t, y es una exhibida para el poder judicial, desde que llego la ministra Piña, no es que con Saldívar haya tenido grandes actos de justicia pero por lo menos un mínimo de decencia, se suma al amparo de Cabeza de Vaca, el gobernador de Tamaulipas., a la liberación de las cuentas de la señora Pereira esposa de Genaro García Luna a unas horas de que un tribunal lo juzgara culpable en Nueva York, también se suma a la liberación de Rosario Robles, esta determinación infame de la suprema corte de justicia, con ese INE y con esa legislación electoral les ganamos en 2018 y vamos a vencer en 2024, piensan que es una derrota en nuestro movimiento se equivoca están incrementando la indignación de la gente y están fortaleciendo el popular que dice que hay que hacer otro poder judicial, inclusive plantearnos que los jueces sean elegidos directamente por el poder”.
MIL OJOS EN MIL LUGARES
1.- “CÁRDENAS DIMITE AL GOBIERNO DE LA 4T”.
Dos días antes del 18 marzo de marzo día de la expropiación petrolera, dicen hay fechas marcadas, en esta ocasión, Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas y nieto del legendario presidente Lázaro Cárdenas, ha renunciado al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde se desempeñaba como coordinador de asesores en la Presidencia de la República.
La causa de su renuncia fueron las críticas lanzadas por AMLO a su padre, Cuauhtémoc Cárdenas, después de que el presidente señalara a Cuauhtémoc Cárdenas como su “adversario” político por colaborar con opositores a su Gobierno, dos días después dichas declaraciones Batel renuncio a su cargo y ha sido hasta el pasado viernes cuando AMLO, confirmo la renuncia de Cárdenas Batel, sin embargo debe señalarse que el presidente siempre ha sido su bandera la expropiación petrolera y que se realice la marcha del 18 de marzo y sucede para algunos una traición más marcada.
2.- ¿Y PEÑA NIETO CUÁNDO? MADRE DE LOZOYA.
Gilda Margarita Austin, mamá de Emilio Lozoya, envió una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde le reclama al mandatario mexicano que se investigue al ex presidente, Enrique Peña Nieto, ya que el titular de la UIF, Pablo Gómez, ha dicho en las mañaneras que tiene pruebas contra él.
“¿Por qué Señor Presidente, si en más de dos ocasiones, también en la mañanera, el Lic. Pablo Gómez, titular de la UIF, ha manifestado que tiene pruebas suficientes en contra del expresidente Peña Nieto y no se ha procedido, dejando pasar un tiempo muy valioso?”, fue el reclamó de la madre de Lozoya a AMLO.
Por el momento, Lozoya está imputado por actos delictivos y lavado de dinero, además de que se le obligó a pagar 7.5 millones de dólares, dinero que supuestamente recibió de sobornos.
3.- “RUSIA VE COMO INSIGNIFICANTE MEDIDA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL”
La Corte Penal Internacional de La Haya emitió orden de detención contra Vladimir Putin, presidente de Rusia quien deberá responder por su guerra de agresión contra Ucrania., acusado de traslado forzoso de niños ucranianos. Los jueces de instrucción del alto tribunal señalaron que en específico el mandatario está acusado como principal responsable del secuestro de niños ucranianos, que durante la invasión en curso de Moscú han sido trasladados a Rusia.
De inmediato, el Gobierno ruso reaccionó en tono desafiante al asegurar que la medida de la CPI es “insignificante”. “Las decisiones de la Corte Penal Internacional no tienen ningún significado para nuestro país, incluso desde el punto de vista legal”, sostuvo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zakharova.
4.- “TRUMP VUELVE A FACEBOOK TRAS 2 AÑOS DE HABER SIDO VETADO”
Hace 2 años Donald Trump, fue vetado de las principales redes sociales -Facebook, Twitter o Youtube- tras el asalto de sus seguidores al Capitolio, al encontrarse en campaña y cercado por los problemas judiciales que se podrían empezar a concretar en los próximos días con una imputación penal, tiene claro que ha de utilizar todos los canales a su disposición para generar ruido contra esas iniciativas, mostrarse como la víctima de su famosa caza de brujas y combatir a los republicanos que pretenden competir con él por la Casa Blanca en el 2024.
La tarde del viernes Trump envió un mensaje en mayúsculas para anunciar: «¡Estoy de vuelta!», y lo hizo acompañado de un video (correspondiente al día de su elección presidencial) en el que aparece diciendo: «Siento haberlos hecho esperar. (Hubo) complicaciones», suena a un golpe a Biden.
5.- “INMORAL LIQUIDACIONES DEL INE”.
La directora ejecutiva de Administración del Instituto Nacional Electoral (INE), por instrucciones del Secretario Ejecutivo, hizo del conocimiento de los integrantes del Consejo General un oficio con las normas que rigen la conclusión de encargos en el Instituto y los montos que recibirán como compensación las Consejerías que concluyen sus encargos el próximo 3 de abril.
Esto ha ocasionado un nuevo choque entre el presidente AMLO y Lorenzo Córdova, por lo que el mandatario federal arremetió contra el consejero del INE, por la liquidación que recibirá al dejar su cargo al frente del organismo el próximo mes. El INE dio a conocer que Córdova recibirá un finiquito de poco menos de dos millones de pesos, y para córdoba le parece que es una bicoca, tras la su gran sonrisa y aplausos ´pr el regreso del “Porfirito”.
6.- “ENTRA EN VIGOR NUEVA REFORMA ELECTORAL DE HIDALGO”
Con la publicación de la reforma electoral en el periódico oficial de Hidalgo la semana pasada, el periodo de integrantes de los 84 ayuntamientos se redujo de cuatro a tres años, con posibilidad de reelección, sin embargo, estas no serán aplicables hasta 2024. Aunque casas encuestadoras sondean si la ciudadanía está interesada en que su gobernante vuelva a participar, esta posibilidad no está contemplada en la legislación.
7.- “HABEMUS RECTOR”.
A lo largo de la historia de la máxima casa de estudios de Hidalgo, la UAEH, esta ha tenido 12 rectores, siendo Octavio Castillo Acosta, el duodécimo, elegido el pasado viernes, centenares de estudiantes desfilaron por las calles de Pachuca y acompañaron a Octavio Castillo Acosta de Abasolo a Plaza Juárez, para algunos en los pasillos dijeron que entre líneas se mencionó esta es mi gente y con ella cuento en la universidad.
8.- “MINISTRA PIDE ACTUAR CON PRUDENCIA DESPUÉS DE QUE TANTOS PERSONAJES POLÍTICOS HAN QUEDADO LIBRES DE CARGOS”
La ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN, llama a jueces a actuar con prudencia, pero sin cobardía. Que mejor nos explique cómo fue que como por arte de magia, en cuestión de días, Rosario Robles, Ramón Sosamontes y Cabeza de Vaca quedaron libres de cargos.
Fue durante el encuentro con juezas, jueces y magistradas y magistrados en el edificio sede de San Lázaro, la ministra Norma Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), solicitó a los juzgadores prudencia en sus resoluciones, sin que se confunda con cobardía.
LO QUE USTED DEBE SABER DE LA DIETA VEGETARIANA
LA PALABRA “VEGETARIANO” QUIERE DECIR VIGOROSO (DEL LATÍN VEGETUS); LA DIETA VEGETARIANA CONSIDERA QUE EL VIGOR SE LOGRA A TRAVÉS DEL CONSUMO DE VEGETALES, POR LO CUAL ESTE TIPO DE NUTRICIÓN INCLUYE PRODUCTOS COMO LEGUMINOSAS, TUBÉRCULOS, CEREALES, FRUTAS, VERDURAS, OLEAGINOSAS Y ACEITES VEGETALES, PRINCIPALMENTE.
LAS VARIACIONES DE ESTA DIETA INCLUYEN CANES BLANCAS COMO EL PESCADO, PRODUCTOS LÁCTEOS, HUEVOS Y MARISCOS.
TIPO DE REGÍMENES VEGETARIANOS:
MACROBIÓTICOS: LA ALIMENTACIÓN ES A BASE DE PRODUCTOS NATURALES SIMPLES COMO LEGUMBRES, ENSALADAS, FRUTAS, MIEL, CEREALES Y ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL.
ESTRICTO: SOLO CONSUME VEGETALES.
PARCIAL: CONSUME CARNES BLANCAS (POLLO Y PESCADO). PRODUCTOS LÁCTEOS, HUEVOS Y MARISCOS.
LACTO-OVO-VEGETARIANO: EVITA LA CARNE E INCLUYE ADEMÁS DE LOS VEGETALES, PRODUCTOS LÁCTEOS Y HUEVO.
NATURISTA: NO CONSUME ALIMENTOS PROCESADOS, SÓLO EN SU FORMA NATURAL Y CRUDOS.
ESTE TIPO DE DIETA ES ABUNDANTE Y RÁPIDAMENTE PROVOCA SACIEDAD, POR LO QUE ES ACONSEJABLE PARA LAS PERSONAS ADULTAS CON PROBLEMAS DE SOBREPESO; SIN EMBARGO LOS NIÑOS, LAS MUJERES EMBARAZADAS Y LOS ADOLESCENTES DEBEN EVITARLOS DEBIDO A QUE SE ENCUENTRAN EN UN PROCESO DE DESARROLLO QUE REQUIERE DE TODOS LOS NUTRIMENTOS.
POR ÚLTIMO: UNA DIETA VEGETARIANA PUEDE SER PERFECTAMENTE SEGURA SI SE ADOPTA BAJO CONTROL MÉDICO-NUTRIÓLOGO Y DE MANERA QUE SE CUBRAN LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE CADA PERSONA. SI USTED DESEA INICIARSE EN ESTE TIPO DE DIETAS, LA MÁS RECOMENDABLE SERÍA LA DIETA LACTO-OVO-VEGETARIANA.
¡CUIDE SU SALUD Y LA DE LOS SUYOS!
MARÍA DE LOS ÁNGELES ORTIZ DE LAZCANO
ENFERMERA – PARTERA ENFERMEDADES DE LA MUJER
ESPECIALISTA EN ESTUDIO DE PAPANICOLAOU
CEDULA PROFESIONAL: 142826 REG. S.S.A 131
MIL OJOS EN MIL LUIGARES
1.- EN POLITICA NADIE SE PUEDE DAR POR MUERTO, “LA DERECHA SE ORGANIZA NO TIENE PROYECTO, PERO TIENE A TELEVISA”. Rafael Barajas ha señalado, la derecha se organiza, no tiene proyecto, pero tiene a Televisa, y los grandes chayoteros como los medios masivos, a lo cual hizo un Rap, y lo que defiende a la 4t es su calidad y si la pierde, pierde todo a pesar de que no tiene candidato, ni programa, ni proyecto… pero tiene a los medios y le sobra dinero. Moviliza con engaños y mentiras, y está lleno de odio y de corruptos. Busca la restauración neoliberal. La marcha de meses atrás que organizaron grupos de derecha fue rebasada con mucho por la que después organizó la izquierda, ahora les era políticamente necesario igualar la cantidad de asistentes del izquierdismo.
Se ha demostrado periodísticamente que en la marcha del domingo hubo acarreo de miles de personas, pagos por asistencia y lonches. Varios medios de comunicación basados en redes sociales muestran que gran cantidad de asistentes desconocían el motivo de su protesta antigubernamental. Se observa también que miles de personas comenzaron a abandonar el evento antes de su terminación, tienen a un exministro y sueltan a pillos el día que a que condenan a Genaro Luna, y sueltan a Rosario Robles, y a Palomino le sueltan dinero y los que siguen.
2. “El peso más sólido y fuerte ante el dólar que nunca”. Peso mexicano más fuerte que nunca, quieren «devaluar» a la moneda, pero no pueden, y México se mantiene fuerte ya que se está desempeñando y es la moneda más fuerte, el peso mexicano de México sorprende al mundo, supera todas las expectativas, y rompe los pronósticos de especuladores. Wall Street se sorprende al ver que las especulaciones no han funcionado. Hay quienes intentan menospreciar la solidez del peso, personajes como David Páramo el disque padre del análisis, quienes no le dan ni un poquito de crédito al presidente Andrés Manuel López Obrador por esta estabilidad, esa solidez del peso frente al dólar. Este cabildero de las empresas extranjeras y de energía que busca ser del INE. Hoy con un dólar no compras ni un kilo de tortillas, tampoco un litro de leche. Los precios están al alza en gran parte del mundo, ver España, Alemania, Francia si el dólar estuviera veinticinco pesos, otros efectos negativos habría pues así los que buscamos plantearle una realidad.
El peso mexicano rompió momentáneamente en la mañana del viernes el umbral técnico de los 18.00 dólares y se situaba en valores que no alcanzaba desde abril de 2018.
3.- “EDMUNDO JACOBO Y SU PARTICIPACIÓN EN FRAUDES ELECTORALES”. El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Edmundo Jacobo Molina, exsecretario Ejecutivo del INE, de formar parte del grupo que participó en los fraudes electorales, con más de 30 años en el organismo electoral, y todavía se atreve a enfrentar el plan B de la reforma electoral.
El mandatario federal señalo: “Yo ni sabía quién era este señor Edmundo Jacobo y tiene 14 años de ser uno del mandamás, aunque algunos dicen que 30 años en ese instituto que gana más que el presidente de la República, pero además me enteré que lleva 30 años en el INE, es del grupo de Woldenberg, imagínense en cuantos fraudes habrá participado y todavía se atreve a enfrentar una reforma que es en beneficio de voto libre, elecciones limpias, en favor de la democracia”.
Por último, señalo que las impugnaciones en contra de su plan B de reforma electoral es un pretexto de los conservadores corruptos para enfrentar al gobierno.
4.- “Desinformación sobre el plan b de AMLO” Y ODIO DE LA DERECHA, PERO SE MANTENDRÁ LA UNIDAD EN LA 4T. El engaño que usaron para que miles de ciudadanos, acudieran a marchar fue decir que el presidente AMLO intentaba desaparecer el instituto nacional electoral, debido a ello hace solo unos días el gobierno federal dio a conocer la segunda parte del llamado “Plan B” de la reforma electoral, en el cual contienen cambios a la estructura orgánica del Instituto Nacional Electoral (INE), reduce los salarios de los consejeros, elimina fideicomisos, destituye al secretario ejecutivo y tiene nuevas reglas para los partidos políticos. Las reformas modifican la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; además, expiden la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. El “plan B” establece que el INE no podrá destinar ahorros, economías o remanentes presupuestales a la creación u operación de fideicomisos, y tampoco podrá contratar seguros de gastos médicos mayores, de separación individualizada ni esquemas similares de contratación.
5.- “En este 2023, se reagrupan los poderosos en el aniversario del PRI”. El que alguna vez fue el partido oficial de México cumple 94 años, en la asamblea se sabe que buscarán recobrar el poder político, y que dicen les fue arrebatado en el 2028 con “Juntos Haremos Historia”, con más de 30 millones de votos y, para conseguirlo, se adhirió a la coalición Va por México, una alianza estratégica que promueven dos de los empresarios más poderosos del país: Claudio X. González y Gustavo de Hoyos.”
El sábado en su aniversario número 94 años de priismo”. El PRI, uno de los partidos más longevos en actividad en nuestro país, como instituto político, marcado por un declive en las preferencias electorales y la pérdida de estados gobernados, tomando en cuenta que se están reagrupando para regresar al poder.
Desde sus inicios como Partido Nacional Revolucionario (PNR) y después Partido de la Revolución Mexicana (PRM), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue uno de los partidos de mayor influencia de la política en México por el poder que aglutinó durante prácticamente todo el siglo XX.
A casi 10 décadas de la formación de este partido, sus lideres deben enfocarse en mejorar su actuar, debido a la falta de confianza por parte de la ciudadanía, ya que en años de gobiernos priistas han cometido sin número de errores en cuanto a su forma de gobernar, algo que ha sido visto con muy malos ojos, ahora se portan sencillos, y niegan tanta corrupción y sobre todo lo financiero que fueron en ese tiempo así como la unión del pan que formaron el PRIAN, la 4 T, debe buscar un relevo que verdaderamente vele por los intereses del pueblo y no el pri que solo era para el bienestar de su familia, vendieron todo ferrocarriles, la banca litorales, playas, y sobre todo los grandes fraudes en Pemex.
INCIA “PLAN B” DE LA REFORMA ELECTORAL, SE TERMINAN LOS PRIVILEGIOS DE LA “BUROCRACIA DORADA DEL INE”
Sin quitar ninguna facultad al Ine o al tribunal electoral se termina la burocracia dorada; así lo señalo el Secretario de Gobernación Adán Augusto, que el “Plan B” de la reforma electoral, ha sido objeto de una serie de ataques de una estrategia claramente diseñada desde las oposiciones construidas a base de falsedades.
Por ello es necesario detallar los cambios a cinco leyes, la ley general de instituciones y procedimientos electorales, la Ley General de partidos políticos, la Ley Orgánica del poder judicial de la federación, la Ley General de responsabilidad administrativas y la Ley General de comunicación social, asimismo se emite una nueva ley general de medios de impugnación que consta de 70 artículos por primera vez con la Ley General de medios de impugnación se regula ya que haya solamente un organismo que sea el encargado de resolver sobre todas las impugnaciones que se presenten durante el proceso electoral ahí No es cierto que se quiten facultades al Instituto Nacional electoral o al tribunal electoral, por el contrario desaparecen las facultades que tenían las juntas locales o las vocalías locales y se concentran todas en un solo procedimiento sancionador que será regulado por la dirección respectiva en el Instituto Nacional electoral.
La reforma electoral a leyes secundarias aprobada por el Congreso pone “fin de la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral, desaparecen las facultades que tenían las juntas locales o las vocalías locales y se concentran todas en un solo procedimiento sancionador, que será regulado por la dirección respectiva en el Instituto Nacional Electoral”, señaló el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Lo que la reforma a las otras leyes contiene pues es el fin de la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral: se suprimen privilegios como el seguro de gastos médicos mayores o el seguro de separación individualizada, se instruye para que desaparezcan dos fideicomisos específicos: uno, de contingencias laborales; y el otro, que es relativo a la administración de los inmuebles.
Al respecto, indicó que esos contratos fiduciarios “están en la opacidad. Nadie sabe, lo realizado en esos rubros ya que nunca se hicieron públicos cuál es el capital que se administran en esos fideicomisos, y se instruye para que, en el caso, ese dinero se deberá reintegrar al erario federal, pero en caso de que hubiese liquidación de algún trabajador, con el dinero de esos fideicomisos se pueda aplicar.
El secretario de Gobernación también descartó despidos masivos en el INE. “No hay, como dicen algunos trasmochados, un despido de aproximadamente 8 mil trabajadores, lo que sí se reduce sustancialmente es el número de los vocales de las juntas locales y de las juntas distritales, que durante 365 días del año pues gozan hoy de una beca sustantiva.
¡EL ARBOLITO, BARRIO MÁGICO! A SOLO UN DÍA DE SU DESIGNACION LOS DELINCUENTES DESAPARECEN CAMIONETA
Hace unos días el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, realizo la entrega del nombramiento de “Barrio Mágico a El Arbolito”, lugar emblemático en Pachuca, Hidalgo, con lo que se convierte en el cuarto destino en tener este distintivo. El funcionario declaró que el programa Barrios Mágicos de México responde a las necesidades de promover al turismo como un derecho humano y además, genere condiciones de bienestar para la población.
Sin embargo, a sólo un día del nombramiento, se hizo honor a su nombre, pues los delincuentes se encargaron de desaparecer una camioneta. Lamentablemente dicho barrio no solo es conocido por su historia, sino también por los hechos de delincuencia que ocurre constantemente.
El asentamiento de El Arbolito fue fundado en el siglo XIX por mineros que trabajaban para los ingleses tanto en Pachuca como en Real del Monte, teniendo un inicio popular. El siglo pasado se convirtió en un ghetto donde confluía la actividad delictiva e incluso se formaron grupos de pandilleros.
Si bien actualmente el lugar no cuenta con la incidencia delictiva de algunos ayeres, aún hay zonas de peligro para los visitantes donde los asaltos y el robo de autopartes están a la orden del día.
ELON MUSK APOSTÓ POR MONTERREY POR SU CERCANÍA A LA FRONTERA A PESAR DE LA FALTA DE AGUA
¡HIDALGO SIEMPRE ABRIRA SUS PUERTAS A TESLA!
El pasado miércoles primero de marzo Elon Musk confirmó la construcción de la próxima Gigafactory en Monterrey. Cabe señalarse que fueron tres razones las que llevaron a Elon Musk a elegir México para la instalación de su próxima planta la cual podría construir cerca de un millón de vehículos eléctricos compactos al año.
Estos son los argumentos detrás de la decisión, según el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Una de las ventajas para Tesla es el conjunto de tratados de libre comercio que tiene México, Otra es precisamente, la cercanía con la instalación de Austin, por último, el tercer argumento a favor de México es la «oferta profesional de Ingeniería de alta calidad».
Por su parte el Gobernador Julio Menchaca, publico una fotografía en twitter junto al magnate de la movilidad eléctrica, señalando que las puertas de Hidalgo siempre estarán abiertas para cualquier inversión, asimismo especialistas han señalado que Hidalgo ha ganado visibilidad como player del ecosistema productivo, condición que le permitirá concretar otras inversiones internacionales.