“
No aceptan derrota, no aceptan el hartazgo de la gente
Como era de esperarse PRI, PAN y PRD alegan estar a la par de Morena en cuanto a preferencias de la sociedad en la CIUDAD DE MÉXICO.- Los dirigentes de partidos de la coalición Va Por México (PRI, PAN y PRD), remarcaron que no aceptarían «retazos» de las «corcholatas» de Morena para ser candidatos de para los próximos comicios a celebrar en 2024.
Po lo que en conferencia de prensa, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, subrayó que «ningún retazo de Morena tiene cabida en la coalición Va por México. No le abre su puerta al oportunismo».
Por su parte, el dirigente del PAN, Marko Cortés, advirtió al presidente Andrés Manuel López Obrador que no se le ocurra fingir un pleito con alguna «corcholata», para que quieran imponerlo como candidato de oposición.
Lo decimos con claridad: ninguna de las ‘corcholatas’ será candidato de la coalición Va por México, tenemos con qué y tenemos con quién y sabemos para qué y con esa convicción es que vamos a construir», afirmó.
En tanto, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, señaló que dentro de un año tendrán que definir el rumbo del país por lo que no pueden dar cabida a ninguna «corcholata» en la alianza opositora.
Nota: Los videos presentados en esta publicación pueden tener derechos de autor, por lo que no nos las adjudicamos ya que fueron tomadas de la web y solo fines informativos.
Ante los señalamientos de la presidenta del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), Alba Cosette Jacobo Flores, el plantel educativo emitió a través de sus redes sociales, un comunicado con el que se dio a conocer que los señalamientos contra el director “Son mentiras e infamias”
Dicho comunicado dice así textualmente:
Comunicado:
Por medio del presente se hace de su conocimiento que todo lo que se ha mostrado en las redes sociales con respecto al Director son mentiras e infamias ya que está administración tiene el compromiso de apoyar a los estudiantes ya que se les ha brindado el apoyo para vender sus dulces y golosinas que permiten el sustento de su carrera, además para apoyar a los estudiantes en su formación integral se han llevado a cabo
conferencias de corte internacional y educación continúa como lo es la certificación Six Sigma que se lleva a cabo los días sábados, de igual forma se han firmado Convenios con empresas públicas y privadas para el apoyo a estudiantes en su residencia y servicio social.
También existe apoyo al programa Delfín y Verano Científico para promover la investigación en los estudiantes.
Con relación a la Empresa de seguridad se está llevando a cabo la investigación para tomar las medidas conducentes.
Por otro lado esta administración ha trabajado promoviendo la no discriminación y la lucha contra la corrupcion incluyendo el hostigamiento y acoso de lo cual muchos estudiantes son testigos ya que el Director pasa constantemente a las aulas poniéndose a las órdenes de los estudiantes en caso de cualquier abuso.
Cabe mencionar el apoyo de la administración que brinda a las actividades estudiantiles como fue la semana de ingeniería civil y las conferencias de corte internacional.
Existe un trabajo intenso para mejorar servicio de inglés y para la acreditación de los diferentes programas educativos y apertura de la Maestría en Ingeniería con distintas líneas de investigación para iniciar en cuanto se cumplan los requisitos reglamentarios.
Así mismo se trabaja intensamente en el mantenimiento de las instalaciones como lo son la impermeabilización y rehabilitación de laboratorios.
Exhortamos a los estudiantes que no se dejen engañar toda vez que nadie tiene la facultad para regalar materias y calificaciones ya que esto es por el esfuerzo de cada uno de los estudiantes por respeto al esfuerzo que realizan nuestros alumnos para acreditar sus respectivas asignaturas de lo cual estaremos muy atentos para evitar ese tipo de irregularidades.
Atentamente la administración.
Alba Cosette Jacobo Flores quien desempeña el papel como presidenta del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) ha señalado y realizado una denuncia pública así como una querella ante el Centro de Justicia para Mujeres en contra del director Miguel Ángel Lee Rodríguez, esto por un supuesto caso de acoso por parte del funcionario hacia la presidenta de dicho organismo.
De igual manera la dirigente estudiantil mencionó le ha concedido una orden de protección en contra del indiciado por parte el Centro de Justicia para Mujeres, así mismo aseveró que teme por alguna represalia en contra de ella o de alguno de los integrantes de la asamblea.
La dirigente comento que en diferentes reuniones el director le ha pedido se siente junto a él, a lo que ella asegura lo veía sin malicia, sin embargo era momento donde asegura que el directivo aprovechaba para poder colocar su mano en su hombro, después en su brazo hasta llegar en la parte alta de su muslo, haciéndola sentir más incómoda e intimidada, también aseguró que la empresa de seguridad privada de la escuela miran de forma apropiada a las chicas, por lo que exige un cambio inmediato de empresa de seguridad, además de amedrentar a lo alumnos que venden golosinas dentro del instituto para poder apoyarse con sus estudios.
Además del video los Alumnos del Tecnológico de Pachuca se manifestaron esta tarde durante la inauguración del LXV Evento Prenacional Deportivo TECNM ya que aseguran sufren abuso de poder, acoso y hostigamiento por parte del director Miguel Ángel Lee Rodríguez.
Esta expresión de inconformidad ante los hechos acontecidos, se dieron durante un evento donde participan delegaciones de deportistas de otros estados y del cual el Instituto Tecnológico de Pachuca es sede, alumnos de las diversas carreras mostraron pancartas con mensajes en contra del director de la institución.
Asimismo, solicitan la intervención inmediata del gobernador del estado, Julio Menchaca, para que este pueda dar atención y seguimiento a estas quejas planteadas, así como de las demás autoridades educativas.
De igual manera el perfil de Facebook de dicho plantel educativo se encuentra un comunicado que busca desmentir las quejas que circulan en redes, donde mencionada publicación cuenta con 332 reacciones, así como decenas de comentarios en los que se da cuenta del presunto abuso y hostigamiento sexual del director y catedráticos hacia las alumnas.
El conteo rápido dado a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el triunfo Manolo Jiménez como el próximo gobernador de Coahuila, con hasta 58.1% de los votos.
De acuerdo al conteo rápido del INE, la participación ciudadana alcanzaría hasta el 58% en el estado de Coahuila.
En segundo lugar quedó Armando Guadiana, candidato de Morena, con hasta el 21.9% de los votos.
Mientras que Ricardo Mejía obtendría hasta el 14.4 por ciento de la votación y se quedaría con el tercer lugar.
“
Histórico, primera gobernadora mujer en el Edomex, con esto PRI pierde su dominio de casi 100 años
Este domingo 4 de junio, sin duda fue un día decisivo para los mexiquenses, debido a que sería en día donde elegirían el rumbo político para el estado de México, así mismo fue histórico, ya que después de casi 100 años en el poder, el dominio priista llegó a su fin en la entidad más poblada de México.
Cabe resalta que fue un día un tanto complicado, esto porque no faltaron los disturbios, las provocaciones y el intento de compra de votos, pero bien dice el dicho, “No hay fecha que no se cumpla, plazo que no se venza, ni deuda que no se pague” y después de tanto embrollo, dimes y diretes entre las candidatas como los seguidores, de ambas, y pese a que de manera adelantada ambas contendientes a la gobernatura del Edomex se habrían auto nominado ganadoras virtuales de las elecciones, más tarde y de manera formal sería el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) quien anunciara que el conteo rápido favoreció a Delfina Gómez, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y Partido Verde), quien se convertirá en la primera gobernadora del Estado de México
Delfina Gómez sacó una ventaja a Alejandra del Moral y, de acuerdo con el órgano, la morenista tuvo un límite menor de 52.1 y mayor de 54.2.
Ante esta noticia buena para unos y mala para otros, la reacción de ambas candidatas fue cordial y respetuosa, por su lado Alejandra del Moral reconoció que no fue favorecida en la contienda y dijo: “Me comprometí a ser respetuosa de la autoridad electoral y reconocer los resultados, reconozco el carácter democrático de los mexiquenses, hay que saber perder, por el bien del Estado de México, le deseo todo el éxito a la maestra Delfina” felicitando al pueblo mexiquense por su participación electoral, de igual forma saluda y desea éxito a la maestra Delfina entres otras cosas.
Por otro lado la maestra Delfina dijo: “¡Ganamos! Esta es la victoria del pueblo mexiquense, vamos a trabajar y gobernar por el bienestar de todas y todos, ser la primera mujer en gobernar este estado, es un motivo para celebrar pero ser la primera gobernadora de Morena en estado de México eso es una gran noticia para nuestro pueblo” de igual forma regreso el saludo hacía Alejandra del Moral al mismo tiempo que le reconoció el respeto de los resultados electorales.
“
Lamentable pérdida en el mundo de la noticia y la comunicación
Este domingo, lamentablemente familiares de Ricardo Rocha confirmaron el deceso del periodista, quien tenía 76 años.
“Muchas gracias por todo papá. Todavía reímos ayer. Así te recordaré. Te amo”, publicó su hijo Juan Rocha en Twitter.
“Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado”, escribió.
Muchas fueron las muestras del cariño y agradecimiento hacía el periodista así como lamentar el suceso de su partida, entre las más destacadas se encuentra la del presidente López Obrador: ‘Fuimos amigos y me abrió espacio en los medios, lamento su muerte’ dijo el mandatario.
Ricardo Rocha era originario del ‘Barrio Bravo’ de Tepito, el periodista nació en marzo de 1947, formó parte de las filas de la Universidad Nacional Autónoma de México donde estudió la licenciatura en Administración de Empresas.
La Fundación UNAM destaca que Rocha se inclinó hacia el periodismo antes de concluir la carrera, cuenta fundación UNAM que el pensaba que al terminar la carrera de Administración sería rico, ya que uno de sus objetivos era sacar a su familia de la pobreza, su familia años atrás tuvo una fábrica de zapatos en Guadalajara pero desafortunadamente se incendió perdiendo su padre todo.
El camino de Rocha por el periodismo mostró su dedicación y versatilidad, pues fue redactor, reportero, corresponsal de guerra, productor y conductor de varios programas,
Rocha ganó el Premio Nacional de Periodismo en 1977 por su cobertura durante dos meses de la Revolución Sandinista en Nicaragua.
POR LA REDACCIÓN
“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y expresión, este derecho comprende la libertad de buscar, recibir, y difundir informaciones e ideas, ya sea oralmente, por escrito, o a través de las nuevas tecnologías de la información, el cual no puede estar sujeto a censura previa sino a responsabilidades ulteriores fijadas por la ley”.
Ejercer la libertad de expresión en México es una actividad de alto riesgo. Periodistas y personas defensoras de derechos humanos tienen que enfrentar condiciones de inseguridad pública, laboral y social para ejercer este derecho. Reivindicar a la libertad de expresión como piedra angular para la existencia misma de una sociedad democrática implica aceptar que ésta es indispensable para la formación de opinión pública, así como para el ejercicio de los derechos humanos. Por ende, es posible afirmar que una sociedad que no está bien informada y que no ejerce plenamente sus derechos humanos no es plenamente libre. En este sentido, tanto las personas periodistas como defensoras de derechos humanos son actores clave de la democracia, en tanto que desahogan información en la arena pública para alimentar la deliberación política.
La libertad de expresión se reconoce como un derecho humano en virtud del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y se reconoce en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.
Acerca de los orígenes de la libertad de expresión se han encontrado referencias en el antiguo principio ateniense y en los valores de la república romana, así como en la declaración de los derechos de Inglaterra de 1689 y en la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano en 1789, durante la revolución francesa, donde se afirmó específicamente como un derecho inalienable, finalmente se encuentra en la DUDH de 1948.
La libertad de expresión constituye uno de los derechos humanos reconocido en diversos instrumentos internacionales de los que México es parte, a nivel interno la Constitución Mexicana establece las garantías que tiene toda persona en cuanto a manifestar sus ideas, escribir y publicar escritos sobre cualquier materia y dispone la obligación del Estado de proteger dichos derechos.
En varias ocasiones se ha afirmado el compromiso de México por garantizar la libertad de expresión y, por consiguiente, el pluralismo que ejercen los medios de comunicación.
El respeto a la libertad de expresión y de prensa es un elemento central de las políticas públicas, que se abordan en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y en el Programa Nacional de Derechos Humanos 2008-2012. En ambos instrumentos se ratifica la determinación del gobierno federal de propiciar mejores condiciones de seguridad para el desempeño de la labor periodística, entendiendo que la libertad de expresión es fundamental para la consolidación del Estado democrático en México, como en el caso del Coordinador de comunicación social del gobierno quien se dice que si se publica algo de suegro el ex director del Radio y Televisión ordena se baje la nota, que flaco favor le realiza al gobernador ya que el es quien realiza comunicación con el pueblo y lo muestra como el censurar a los periodistas que realicen notas de ahí que se le puede desmoronar el gobierno al Lic. Menchaca.
OPINIÓN
DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
PACHUCA, HGO., 02 DE JUNIO DE 2023
El Nuevo Gráfico de Hidalgo, ha realizado una serie de entrevistas en las cuales queremos dar a conocer a los profesionales de diferentes áreas, así como a los intelectuales, personas de talento que han dejado algo a nuestro estado que el servicio por el bienestar de la salud es primordial y tú eres una de ellas en esta ocasión es a la Cosmetóloga Yolanda Sánchez.
Entrevistadora. – ¿Cómo se inició tu profesión?
Yolanda Sánchez. – Primero agradezco la atención por
esta entrevista. Mi carrera la inicie desde que estudie la enfermería
obstetricia y después que deje obstetricia me dedique a estudiar la
cosmetología, hace ya 47 años.
Entrevistadora. – ¿Cuántos años estudiaste?
Yolanda Sánchez. – Estudie después de enfermería
obstetricia, trabaje como enfermera en Seguro Social, y después estudie tres años, iba y venía a diario a la
ciudad de México antes hoy CDMX, ya tenía a mis tres hijos, siempre conté con
el apoyo de mi esposo y así fue como salí
adelante con lo de cosmetología, puse mi cabina, porque no era una
clínica, era una cabina, cual me
inauguro nuestra amiga, quien siempre amable y altruista me dijo que era un
honor ser la madrina de mi Cabina, La Sra. Doña Silvia Rojo de Alba, quien esposa del gran Gobernador Don Jorge Rojo. Así inicie y
doy gracias a Dios de haber sido la primera cosmetóloga del estado de Hidalgo.
Entrevistadora. – ¿Entonces eres tú quién introdujo
esto a Hidalgo?
Yolanda Sánchez. – Si, después puse una escuela de
cosmetología, pero yo tenia mucho trabajo y me dirigí más a dar servicio.
Entrevistadora. – ¿Cuál es el servicio que otorgas?
Yolanda Sánchez. – Bueno doy desde una limpieza
facial, es simple hasta una limpieza facial ya con meso terapia o inmuquímicos
todo lo que hago no es invasivo, hay niveles a donde tú ya no puedes entrar,
sino es de un dermatólogo, doy tratamientos reductivos, corporales, gimnasia
fasiva, entre otros.
Entrevistadora. – ¿Cómo se llama tu estética?
Yolanda Sánchez. – Es un spa, es una clínica
dermatológica, ahorita tengo el titulo Yolanda Sánchez, Cosmética profesional.
Aparte estoy distribuyendo una línea de productos que es muy buena calidad,
pero sobre todo con gran ética cuidando la salud de cada persona que por cierto
hare una demostración de esa línea para cuidado de la belleza.
Entrevistadora. – ¿Cuántos aparatos tienes en tu consultorio?
Yolanda Sánchez. – Tengo todos los aparatos para
poder llevar a cabo cada tratamiento que se necesite, por ejemplo, tengo laser
para tratar manchas.
Entrevistadora. – ¿Dónde lo tienes ubicado?
Yolanda Sánchez. – En Beneficio del patio #406, en
Real de Minas.
Entrevistadora. – ¿Cuántos años llevas en esto?
Yolanda Sánchez. – 46 años ejerciendo la
cosmetología, en el año 1977 comencé a ejercer y ha realizar mis tratamientos,
y hasta la fecha he tenido la necesidad de tener todo a la vanguardia, por ejemplo,
en aparatología y tratamientos, por ejemplo, de acné de manchas, tengo la
necesidad de sigo actualizando para estar a la vanguardia.
Entrevistadora. – ¿Esto no se termina, siempre te tienes que actualizar?
Yolanda Sánchez. – No nunca termina, siempre hay
estar al día, siempre tengo que ir supliendo aparatos, pero se va uno a lo más
moderno, porque en el tratamiento por ejemplo antes lo de manchas era muy
difícil, ahorita con el láser, con los ácidos de última generación que ya no te
descaman, es necesario ir a la vanguardia, tanto en aparatos como en productos.
Entrevistadora. – ¿Entonces te gusta ver bonita a la gente?
Yolanda Sánchez. – Si bien guapa, sobre todo que
ellas se sientan muy bien y felices, ya que el aspecto físico y tu cara es como
la tu tarjeta de prestación para solicitar un trabajo, después de tener un bebe
el cuerpo cambia y debes elevar tu autoestima y sentirte muy bonita y llena
salud y vida.
Hoy hay tantos cursos que anuncian cree que por económicos le darán resultados luego resultan grandes problemas de salud ponemos como ejemplo lo que le paso a Alejandra Guzmán que le inyectaron aceite y cuantas cirugías le han tenido que realizar por ir con personas que no se preparan y tienen el cuidado de que salud es lo más importante que tenemos en la vida, la gente porque dicen que es barato van y después se encuentran con que la distorsionaron y su cuerpo quedó deformes.
Pues
hay de todo, realmente pues me favoreció la precarrera que fue enfermería
obstetricia porque aprendí que la salud es primordial en la vida, después
conocí los productos y me di cuenta que nunca deben ser invasivos porque
los que no son invasivos causan daños irreversibles y las técnicas, por ejemplo,
en mesoterapia, sabes que puedes aplicar y que no, entonces no engañar a las
personas.
Por
ejemplo, nosotros tenemos un tratamiento de acné y manchas, hay unas que ya no
se quitan, pero debemos hablar con la verdad y decir ya no se quita.
Entrevistadora. – Tu aspecto dice que te haz cuidado
y que llevas una rutina de belleza, ¿tú has realizado tratamientos en tu
persona?
Yolanda Sánchez. – Gracias, debo demostrar lo que
realizo y así trato de conservarme más o menos, los años no pasan de en balde,
ya que, cuidado la piel, pues ya sabes que la piel el órgano más extenso que
tenemos.
Entrevistadora. – ¿Cómo ves entrar y salir a tus
clientas?
Yolanda Sánchez. – Totalmente diferentes, pero para
un verdadero cambio deben llevar a cabo un tratamiento completo y esto les
ayudara a subir su estado de ánimo.
Entrevistadora. – ¿Si hiciéramos un recuento, ¿Cuántas
chicas, damas o mujeres has visto en este tiempo?
Yolanda Sánchez. – Desde que inicie han innumerables pero a todas les he practicado
la técnica que necesitan, pero sé que
quedan satisfechas con mi trabajo, pero yo recuerdo que siempre he tenido mucho
apoyo, mujeres de gobierno, que hasta la fecha le agradezco a nuestra amiga
Silvia García de Alba, quien me impulso mucho, y eso no se olvida, siempre lo
recuerdo con gran afecto cariño por el impulso que medio recuerdo que me dijo
prepárate y has bien tu trabajo ya que si lo realizas con profesionalismo te
recomendaras tu sola.
Entrevistadora. – ¿Qué satisfacción te da ver a una
damita?
Yolanda Sánchez. – Me da mucho gusto, mucha satisfacción
porque cada tratamiento que hago desde una limpieza facial hasta un tratamiento
específico, pues trato de usar la técnica adecuada y de aplicarles los
productos adecuados, porque muchas veces, en muchas partes te ponen ampolletas
que a lo mejor cuesta 5 pesos o 10 pesos, yo debo quedar satisfecha viendo
resultados.
Entrevistadora. – ¿Hoy los hombres también son
vanidosos?
Yolanda Sánchez. – Si y son más vanidosos que las
mujeres y trato de dejarlos satisfechos. Porque hay marcas que han dado
problemas en la mesoterapia, yo siempre he buscado ser profesional.
Entrevistadora. – A nosotros nos dio mucho gusto que
hayas venido, ¿Qué desearías agregar?
Yolanda Sánchez. – Mira una cosa de que siempre he
tenido inquietud es de que también a los más jóvenes, les fomenten a los chicos
que tengan una higiene de su piel adecuada, un tratamiento adecuado en cada
tipo de piel, por ejemplo, el acné que se los empiecen a tratar, el acné se
puede prevenir, porque para los adolescentes es un gran problema. Invito a
todos a lo que se les ofrezca, estamos a sus órdenes.
Muchas
gracias, porque esta oportunidad pocas veces se nos dan, Gracias.
“
SIGUE GUERRA SUCIA
PAG. 3
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
Recordemos que desde mucho antes que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegará a la presidencia, se había iniciado una Guerra Sucia en su contra, solo basta voltear al 2006 cuando se lanzó como candidato para la presidencia, año en el que una guerra sucia no lo dejo llegar al poder, posteriormente en 2018, durante su campaña armaron una guerra sucia para desestabilizar al entonces candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador, hoy se puede asegurar que hasta la fecha siguen saliendo a la luz una serie de noticias falsas que buscan “seguir desprestigiando, denigrando o ver si le pueden hacer algún hoyo al esquema de trabajo del Presidente”, una ofensiva que, además, arreciará conforme avance la carrera presidencial de 2024.
Tatiana Clouthier, publicó en 2019 el libro Juntos Hicimos Historia, en el que compartió su experiencia en el proceso electoral de 2018 y en el que exhibió, además, como un grupo de empresarios, entre ellos Germán Larrea y Agustín Coppel, de Grupo Coppel, e intelectuales como Enrique Krauze, quien siempre negó su participación en la llamada Operación Berlín e incluso amenazó con demandar a la autora, emprendieron una campaña de desprestigio en contra de López Obrador para impedir que llegara a la Presidencia. A eso se sumó la creación de sitios de noticias falsas y su difusión a través de redes.
Tatiana recordó cómo en aquel momento se pasaron charolas y fue Germán Larrea quien hizo una propuesta para que Francisco Ortiz manejara una campaña contra el aspirante de izquierda, algo que Ortiz rechazó. “Pero esto no quiere decir que no se hizo la campaña y que no hubo alguien que aceptó ese recurso y estuvieron llevando a cabo esta campaña y que de alguna manera esta campaña crecida o aumentada desde diferentes frentes ha continuado a lo largo de la Presidencia del presidente López Obrador”.
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
Hace unos días fue dado a conocer una polémica investigación por The Guardian, y el periódico el País, han señalado que Alejandra del Moral fue investida con el chaleco rojo, la prenda más distintiva del priismo, el pasado 20 de octubre, ocho meses antes de la elección. Antes de ser candidata, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) la nombró coordinadora de la defensa del Estado de México. El tricolor tenía claro que se estaba jugando la que había considerado su casa durante casi 100 años. El gran semillero de cuadros, la maquinaria política que arrollaba y ponía el ejemplo a la estructura del resto del país, la tierra natal de la última persona que lograron llevar a la silla presidencial, la joya de su corona. La encargada de asumir esa misión nació en Cuautitlán Izcalli, a 70 kilómetros (pero no tan lejos) de Atlacomulco, el viejo núcleo del poder priista. Tiene 39 años, tres menos que sus últimos dos candidatos y prácticamente la misma edad con la que contendió y ganó Enrique Peña Nieto en 2005. Y es por primera vez una aspirante mujer, como su rival, Delfina Gómez, de Morena. En la que se relaciona una empresa fantasma con la administración del actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y la candidata de la alianza “va por México” Alejandra del Moral, cuando el Diario británico en colaboración con la OCCRP y Forbidden Stories, difundieron información de una presunta red de corrupción con un daño de 5 mil millones de pesos.
La periodista María Teresa Montaño y cinco de sus compañeros de profesión encabezan la investigación, donde fue revelado que Teresa Montaño fue secuestrada en la entidad mexiquense por haber investigado múltiples contratos públicos de ese Gobierno. El trabajo de The Guardian explica que entre los años 2018 y 2022, el Estado de México habría contratado 15 empresas fantasmas, en las que de por medio hay 40 contratos con valores millonarios.
María Teresa Montaño, líder de la investigación habría obtenido pruebas relacionadas con el Partido Revolucionario Institucional y otros personajes políticos como Erick Sevilla Montes de Oca, presidente del tricolor en el Edomex y Alejandra del Moral, cuando era secretaria de Desarrollo Social.
Después de dichas publicaciones especialistas han señalado que las elecciones de este domingo cambiaran rotundamente, ya que si de antemano Alejandra del Moral no contaba con gran aceptación, dichas investigaciones terminaran con el priismo en el EDOMEX, por lo que se augura un triunfo rotundo de la candidata Delfina Gómez, quien han señalada arrasaran en las urnas.
CARTA
REMITE: LILIANA MONZALVO JUÁREZ
PACHUCA, HGO.
Estimadas autoridades es una verdadera lástima ver como se encuentran muchas carreteras las cuales están en pésimo estado, grandes hoyos de las calles por toda la ciudad, y es vergüenza que los monumentos estén tan pintarrajeados desde varios meses más de un año y las autoridades nadan de muertito y no hacen nada, retomando que las lluvias han provocado por todas partes que muchas provocan fuertes accidentes al igual que el exceso de velocidad, pero ese es otro tema, desafortunadamente para quienes tenemos que salir de la ciudad a otros municipios para trabajar y muchas veces sufrimos algunos percances en la carretera a causa de los baches, sobre todo con las lluvias que no se notan en las carreteras, la lluvia y los baches son perfectos aliados para provocar accidentes.
En este caso es necesario que las autoridades correspondientes hagan todo lo necesario para mejorar las condiciones de las carreteras y evitar percances automovilísticos, pero el presidente municipal ni ve ni nos oye.
Todo apunta a que la presidenta de la SCJN, ministra Norma Piña seguirá bajo la opinión pública y en el ojo del huracán, esto por los constantes escándalos que han girado en torno a la máxima representante de la suprema corte, entre ellos el que favorezcan a los delincuentes de cuello blanco devolviéndoles sus las grandes cantidades de dinero, y es que solo basta ver como se han girado sin número de órdenes que permiten la liberación de personas, que en su momento fueron acusadas de graves delitos.
Ahora tras el escándalo en el que también se ve envuelta la candidata Alejandra del Moral, quien se dice que se ha amparado, y ha sido la misma Norma Piña quien le ha concedido dicho amparo, algo que aún no ha sido confirmado pero que podría causar gran efecto en las elecciones de este domingo, donde se juega más que una simple elección.
Ante tantos escándalos mucho se ha cuestionado sobre la justicia que se imparte en el país donde desafortunadamente, solo gozan de justicia aquellos con mayor poder, o que bien pueden ofrecer privilegios, y este es el caso de la ministra, quien parece haber olvidado cuál es su función dentro de la SCJN, y en lugar de proteger a capa y espada a todos los mexicanos, solo protege a la “elite dorada”.
Por supuesto estas acciones han sido vistas con malos ojos por el mismo presidente AMLO, quien en más de una ocasión ha acusado públicamente a la ministra de proteger a los delincuentes, por lo que el mandatario a pedido que los ministros sean elegidos por el pueblo, al igual que cualquier otra figura pública.
Sin embargo, el hecho de que el presidente quiera acabar con los privilegios que tienen los ministros ha provocado la ira de estos, quienes han derribado las reformas planteadas por el mandatario, entre ellas el “Plan B” de la reforma electoral.
En fin, solo queda esperar a ver si efectivamente la ministra Norma Piña protege no solo a los delincuentes, sino también a los delincuentes de cuello blanco, que al parecer siguen haciendo de las suyas en el tema de corrupción.
Siempre la suprema Corte fue la última instancia de parcialidad y legalidad y justicia hoy se ha vuelto al revés, el Diputado Federal Fernández Noroña realizo en tribuna del senado que se debe juzgar a la Ministra de la Corte.
1.- “LILY TELLEZ NO EXISTE EN EL PAN”.
Tras las aspiraciones presidenciales de la “supuesta panista”, Lily Téllez, quien se ha dado a conocer no existe como militante del partido blanquiazul, a pesar de que públicamente se anunció en un comunicado de prensa.
La senadora y aspirante presidencial Lily Téllez se afilió al partido acción nacional (pan) hace más de un año, el 28 de marzo de 2022, pero formalmente no existe como panista, después de una búsqueda en el padron de Sonora e incluso de México sin que su nombre apareciera en los registros.
2.- “UNA ENORME CANTIDAD DE ASPIRANTES DE EL VIEJO REGIMEN”
A un año para que se lleven a cabo las elecciones para elegir al nuevo presidente de México, ya se anotan un sinfín de aspirantes del “viejo régimen”, quienes planean seguir saqueando al país tal y como lo había desde hace años.
Sin embargo, el camino de la oposición es enorme, para empezar no se ve que repunten, las encuestas siguen apuntando gran preferencia hacia el movimiento de la 4t, la oposición simplemente no levanta.
La discusión interna de la oposición irá cobrando fuerza conforme se acorte el tiempo para elegir al posible candidato, y los problemas internos se agudizarán cada vez más, ya que se augura que de esa enorme cantidad de aspirantes deberán sacar a solo uno para que los represente y será ahí cuando surja una posible ruptura.
3.- “BOLSA MEXICANA Y SUPERPESO: CON MEJOR DESEMPEÑO”
Después de diversos factores que han afectado la economía a nivel mundial, debido principalmente a la pandemia causada por el COVID-19, y a la guerra entre Ucrania y Rusia, el peso mexicano ha sido la moneda que más se ha aferrado a conservar su valor frente al dólar, y por varios meses se ha considerado como “el super peso mexicano”.
Asimismo, hace unos días se ha dado a conocer que no sólo el superpeso mexicano ha sorprendido al mundo por su nivel de apreciación ante el dólar sino que el nearshoring, las finanzas públicas, y en general el buen manejo de la economía han provocado que la Bolsa Mexicana de Valores se coloque como la segunda con mejor desempeño en lo que va de 2023.
4.- “TRAS ABANDONO DEL PT A SU CANDIDATO, RICARDO MEJÍA PIDE VOTAR POR MORENA”
El pasado martes, fue dado a conocer que la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) había abandonado a su candidato a la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía, quien hizo un llamado a votar por Morena en las elecciones estatales del próximo domingo.
En una conferencia de prensa junto a los líderes del partido de Andrés Manuel López Obrador, el diputado Benjamín Robles ha pedido el voto para Armando Guadiana, y ha explicado que buscan mantener en pie la alianza gobernante de cara a las presidenciales.
El anuncio llega días después de que la cúpula del Partido Verde hiciera lo mismo con su representante, Lenin Pérez. Ambos candidatos han rechazado las decisiones que llegan de Ciudad de México y han asegurado que continúan en campaña. Mejía exculpó a la dirigencia de su partido porque aseguró que fue víctima de “una extorsión política”.
5.- “FGR, LOGRÓ DETENCIÓN DE SEGUNDO INVOLUCRADO EN INCENDIO DE CIUDAD JUÁREZ”
Después del incendio en un centro de detención en Ciudad Juárez donde perdieron la vida 40 personas y más de 30 resultaron heridos la FGR ha llevado a cabo diversas investigaciones para lograr dar con los responsables, logrando hasta el momento dos detenciones.
La última detención ocurrió hace unos días, cuando la Fiscalía mexicana detuvo a un segundo migrante por su presunta implicación en el incendio a fines de marzo.
Los tribunales ya abrieron un proceso penal contra el jefe del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño y otro directivo de la agencia migratoria por ejercicio ilícito del servicio público y omisión de obligaciones que derivaron en la muerte de los migrantes.
6.- “DRESSER POLARIZA DESDE UCRANIA: AMLO”
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado una fuerte acusaciono en contra de la politóloga Denise Dresser, quien realiza labor periodística en Ucrania, y a quien ha acusado de polarizar, durante su conferencia matutina, al hablar de temas económicos, el mandatario federal mencionó a Dresser al soltar un “no a la guerra, sí a la paz”.
“Cuando entramos alcanzaba para comprar 3 kilos 200 gramos de huevo, ahora alcanza para un kilo más, 4.2. Cuando entramos el salario alcanzaba para comprar 3.5 kilos de tortillas, ahora alcanza para 10 y con inflación, que se nos presentó por la guerra de Ucrania y Rusia, no les estoy echando la culpa, como dicen los tecnócratas, a factores externos, no, es real”, indicó.
“Ya venía mal la economía con la pandemia y se desata la guerra y se produce este fenómeno inflacionario, por eso no a la guerra, sí a la paz, que ya Denise (Dresser) no siga polarizando, ya ves cómo dicen, que nosotros polarizamos”. “Sí, polarizan, nosotros politizamos, que es distinto, informamos, no manipulamos”, sentenció.
Meses de rumores finalmente se convirtieron en realidad, la artista y compositora estadounidense Taylor Swift confirmó que su más reciente tour estará pisando tierras mexicanas. La originaria de Nashville es la primera vez que se presenta en México y lo hará con 3 fechas a finales del próximo mes de agosto. “the eras tour” es su sexta gira mundial y primera en estadios de gran aforo, ya que durante su presentación de más de 3 horas, realiza un viaje a través de cada una de sus eras musicales de su carrera, por lo que presenta cerca de 44 canciones, de sus 10 discos de estudio. La joven intérprete inició esta gira el pasado 17 de marzo por Estados Unidos, en el que tiene contemplado 60 shows, para posteriormente presentarse en Latinoamérica, ya que además de México se estará presentando en Argentina y Brasil. “the eras tour” está planeada como una gira mundial, por lo que se espera todavía el anuncio en otras partes del mundo. La venta de boletos, en esta ocasión tiene una nueva dinámica para fans verificados, quienes obtendrán un enlace especial para acceder a la compra, la cual iniciará el próximo 13 de junio.
Gran impacto causó el asesinato del comediante y presentador icónico de los noventa, paco Stanley, y a 24 años de este suceso, estará llegando a la televisión una serie documental llamada “el show”, en la que se explorara todas las versiones, controversias, teorías y complicaciones que tuvo este caso que, mantuvo a varias celebridades en la cárcel. El periodista Diego Enrique Osorno fue el encargado de dirigir la investigación, que se compone de cinco capítulos de una hora y que revelará algunos elementos inéditos sobre la muerte de Paco Stanley. Esta serie de investigación ha causado mucha polémica, sobre todo para la familia del conductor, quienes han vivido bajo la sombra de esta tragedia. El estreno de la serie será a través de la plataforma de VIX Premium, en el que el próximo 6 de junio estará llegando el primer capítulo y al día siguiente el resto de la serie.
“ Al Notario se le reconoce
su honestidad y defensa de la legalidad, apego a la Verdad.
La sociedad reconoce al notario por su apego a la verdad, Colegio de notarios del Estado de Hidalgo A.C. y dentro de los festejos del 42 aniversario organizado por la Presidenta del Colegio del la Licencia Lydia Patricia Martínez Gómez, se realizó la Entrega de reconocimientos a los a los notarios que con honestidad, disciplina, constancia, consistencia, se han entregado a que su servicio siempre dentro del marco de la legalidad, y con apego a la verdad, por ello notarios se les entregaran un reconocimientos que han cumplido 54, 48 40, 30 y 20 años de ejercicio en la función notarial
La Lic. Lidia Patricia Martínez Gómez, Presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo A.C. señalo durante el evento reconoció el alto significado que tiene el gremio notarial para la entidad, menciono que Notarios por sus años de servicio y su trayectoria ininterrumpida son el reflejo de lo que la población percibe del notariado, la labor fundamental del gremio se basa en la defensa y custodia de la legalidad a favor de la población, lo que le ha permitido que la gente perciba al Notario como una figura que da seguridad y resguardo jurídico a sus cosas más preciadas en beneficio de las familias. los notarios son parte fundamental para asegurar la certeza jurídica en todos los actos y garantizar el patrimonio de cada ciudadano, ya que sin los notarios el estado de derecho no podría ser posible.
La entrega de los reconocimientos y la roseta distintiva fue acompañada por el titular del Registro Público de la Propiedad y atestiguada por familiares, amigos y colaboradores de los Notarios.
20 AÑOS: LIC. JUAN MANUEL CAMACHO ÁNGELES, LIC. MARÍA ELYDETH MURILLO MONROY, LIC. ARTURO DURAN ROCHA, LIC. DOROTHY BUSTO VILLARREAL, LIC. MABEL CALDERÓN GARCÍA Y LIC. MINERVA MARCELA STRAFFON ORTIZ.
22 AÑOS: LIC. LILIA REYES MORALES.
23 AÑOS: LIC. DIOSDADO HERIBERTO PFEIFFER VARELA, LIC. JAIME DE JESÚS MORENO CASTRO, LIC. RICARDO GALINDO UGALDE, LIC. VENANCIO VELÁZQUEZ GONZÁLEZ Y LIC. RAÚL SICILIA ALAMILLA.
24 AÑOS: LIC. OSCAR JAIME MOSQUEDA GALVÁN Y LIC. VÍCTOR GUILLERMO KANAN MUÑOZ.
25 AÑOS: LIC. GERARDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ Y LIC. PATRICIA ELIZABETH GÁLVEZ RODRÍGUEZ.
26 AÑOS: LIC. SILVIA YANIRA MARTÍNEZ JIMÉNEZ.
29 AÑOS: LIC. ALMA ROSA OLGUÍN GODÍNEZ.
30 AÑOS: LIC. EDMUNDO TAVERA ZARZA, LIC. FELIPE DE JESÚS CANO GAMERO, LIC. JUAN MANUEL SEPÚLVEDA FAYAD, LIC. MA. DE LOURDES ÁNGELES VÁZQUEZ, LIC. MARTÍN ISLAS FUENTES Y LIC. PEDRO LUIS NOBLE MONTERRUBIO.
35 AÑOS: LIC. JUAN JOSÉ DEL VALLE ALVARADO.
36 AÑOS: LIC. FRANCISCO GONZÁLEZ VARGAS, LIC. ROBERTO RODRÍGUEZ PÉREZ Y LIC. JAIME ELIEL FRÍAS AUSTRIA.
37 AÑOS: LIC. GABRIEL NAVARRETE ALEMÁN.
40 AÑOS: LIC. JAIME ISAURO GALINDO MORENO Y LIC. JUAN LINARES QUINTO.
42 AÑOS: LIC. FRANCISCO MURILLO BUTRÓN Y LIC. JULIÁN JESÚS DAGDA YITANI.
43 AÑOS: LIC. CÁNDIDO MEJÍA GARCÍA, LIC. EDGAR ÁNGELES HERNÁNDEZ, LIC. HÉCTOR EDGARDO GUERRERO ACOSTA, LIC. JESÚS FERNANDO DEL CAMPO ÁVILA, LIC. JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ AGUILERA, LIC. MIGUEL DOMÍNGUEZ GUEVARA, LIC. OCTAVIO HERNÁNDEZ VALENCIA Y LIC. VÍCTOR GUILLERMO KANÁN HUEBE.
44 AÑOS: LIC. ALICIA ARACELI GARCÍA CRAVIOTO Y LIC. GETULIO DAVID MARTÍNEZ GARCÍA.
48 AÑOS: LIC. FERNANDO FIDEL RUIZ MORENO, LIC. ALEJANDRO CRAVIOTO MELO Y LIC. JOSÉ ALFREDO SEPÚLVEDA FAYAD.
54 AÑOS: LIC. RAFAEL ARRIAGA PAZ.
“ Muy
a pesar de los conservadores
El primer convoy del Tren Maya, el cual es construido en la planta de Alstom México en Ciudad Sahagún, en Hidalgo, realizara prueba en agosto.
En la planta de Alstom-Bombadier en Ciudad Sahagún, alrededor de 900 manos mexicanas, con la más alta calificación por su calidad y precisión, participan en la construcción de los primeros vagones del Tren Maya.
En un informe presentado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se detalló que será el próximo 8 de julio cuando el primer convoy sea entregado para la realización de pruebas estáticas y dinámicas en el tramo 4 del Tren Maya, que es uno de los que más avance tiene, a más tardar en agosto de este año.
De acuerdo con el reporte técnico, cada carro del Tren Maya tiene alrededor de 10 mil partes diferentes, de las cuales, alrededor del 70% es de contenido nacional, y con tecnología proveniente de diversas partes del mundo donde la compañía francesa tiene experiencia y presencia.
“Con mucho orgullo reiteramos que los vagones del Tren Maya son fabricados por manos mexicanas. Estamos en tiempo y vamos a cumplir el compromiso de que el primer tren llegue al taller y cochera de Cancún el 8 de julio. También cumpliremos con la inauguración del Tren Maya en diciembre del 2023”, señaló Javier May, director del Fonatur.
Foto: Fonatur.
En 2021, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmó el contrato con Alstom México, la segunda mayor armadora del mundo de infraestructura ferroviaria, para la construcción de 42 convoyes del Tren Maya por alrededor de 36 mil 560 millones de pesos, unos 1,800 millones de dólares.
El Tren Maya es uno de los proyectos de infraestructura del gobierno federal que ha corrido contra el tiempo después de enfrentar la oposición de activistas ambientales, que en diversas ocasiones han parado las obras mediante amparos.
Sin embargo, la integración tecnológica y la mano de obra mexicana son determinantes para que lo que habría significado cinco años de planeación, diseño y ejecución de los carros del Tren Maya se redujera a tan sólo 16 meses.
Fue la red tecnológica que Alstom ha edificado en diversos países, incluido México, lo que permitieron integrar al proyecto soluciones ya validadas y acortar el tiempo de experiencia en la construcción.
El diputado federal del PAN, Gabriel Quadri, puso una mesa receptora de gestión afuera del Bachilleres 17, en la alcaldía Coyoacán, a lo que un grupo de inconformes en forma de desaprobación por la acción del panista, lo corrieron a gritos del lugar, “¡Fuera, racista! ¡Fuera! ¡Fuera!” gritaban los estudiantes.
“Provocadores acarreados de Morena, azuzados por un cobarde merolico embozado, revientan nuestra mesa ciudadana en Coyoacán. Es el resultado de la violencia ejercida por López en su circo mañanero. Él es responsable. Es el miedo que nos tienen. Lo demandaré”, dijo panista.
Lo que se le olvida al ahora panista es que ha hecho declaraciones muy desafortunadas y hay gente que no lo olvida, tal es el caso de cuando el legislador aseguró en un tweet que “si México no tuviera que cargar con Guerrero, Oaxaca y Chiapas, sería un país de desarrollo medio y potencia emergente”, escribió, por lo cual fue calificado de racista.
Nota: Las fotos y video presentadas en esta publicación pueden tener derechos de autor, por lo que no nos las adjudicamos ya que fueron tomadas de la web y con fines informativos.