Mes: marzo 2024

México tiene la oportunidad de obtener ganancias por 168 mil millones de dólares de aquí a 2029 por el nearshoring

* El director General Adjunto de Análisis Económico y Financiero de Banorte, Alejandro Padilla antana afirmó a empresarios de COPARMEX CDMX que hay indicios para una gran derrama económica y oportunidades de negocio Ciudad de México, a 4 de marzo de 2024.

México está ante la gran oportunidad de obtener ganancias potenciales producto del nearshoring por más de 168 mil millones de dólares para los próximos cinco años, lo que equivaldría a alcanzar un incremento de 30 a 40% en los niveles que actualmente tiene la economía mexicana, con una perspectiva apalancada por los anuncios que se han realizado de Inversión Extrajera Directa por más de 100 mil millones de dólares en los siguientes tres años, dio a conocer Alejandro Padilla Santana a los socios de la COPARMEX CDMX.

El nearshoring es un catalizador importante para nuestro país, expresó el director General Adjunto de Análisis Económico y Financiero de Banorte a los empresarios de la capital del país, a quienes destacó como una oportunidad que vale la pena entender con sus desafíos, pero sobre todo por las oportunidades que puede traer la relocalización de empresas que se encuentran en Asia hacia sitios
más cercanos al mercado más grande del mundo.

En ese aspecto, el equipo de expertos de la firma financiera estima que el crecimiento inercial de las exportaciones no petroleras de México será de 35 mil 200 millones de dólares anuales en los próximos 5 años, cifra que se potenciará con los 33 mil 600 millones de dólares producto del nearshoring, que en el quinquenio la cifra sumaría los 168 mil millones de dólares de ingresos a que se refirió Padilla Santana como ganancias potenciales. 

Hay indicios, dijo, como el anuncio de Amazon de invertir 5 mil millones de dólares en los siguientes 5 años en Querétaro. Y así como este, otros más como los ya conocidos de las empresas automotrices, que generan todo un potencial en su entorno, porque “no solamente es que llega una gran empresa y se ubique; son también la proveeduría, toda la logística, el transporte, etc. 

Es un modelo ya probado con ejemplos como BMW en San Luis Potosí, Nissan en Aguascalientes y otros”, apuntó el economista.

Para Alejandro Padilla Santana, México tiene la principal ventaja competitiva que es estar cerca a los Estados Unidos. Y de allí se derivan otras que vienen con lo mismo, como una estructura de costos más asequible, donde la mano de obra es barata y con experiencia, porque lleva 30 años realizando estos procesos desde la implementación del TLCAN en 1994.

También debemos de considerar que hay cuellos de botella, dijo el economista, como son la carencia de infraestructura, falta de acceso a agua y electricidad, estado de derecho e, inclusive, hasta un escaso acceso a mano de obra calificada en algunas regiones, además de las necesidades de logística, de almacenamiento y de transporte, las cuales a la vez son un área de oportunidad para los empresarios de las medianas y pequeñas empresas.

COPARMEX CDMX y su presidente Armando Zúñiga Salinas han emprendido una campaña con el fin de acercar las inversiones por el nearshoring a la Ciudad de México y el centro y sur-sureste del país, donde existen condiciones que, en el norte, la zona exportadora, se están agotando, aunque concentran el mayor potencial para la relocalización.

El economista de Banorte aseguró que 58% de la actividad económica en nuestro país es altamente dependiente de lo que sucede con la economía de Estados Unidos; advierte también como potencial para la economía mexicana en la primera parte de este 2024 el consumo, principalmente en sectores como esparcimiento, hoteles, restaurantes y transporte, como fue el año que acaba de terminar, además de la inversión, donde el sector automotriz va a continuar como el principal detonante,  sobre todo pensando en la reconversión que está teniendo la industria, al pasar de vehículos de combustión interna hacia híbridos eléctricos autónomos, lo cual ha generado también muchos cambios en las armadoras que inclusive ya están en nuestro país.

En este sector, explicó, existe una clara señal de potencial importantísimo como lo determina el top five de inversiones en 2022, 2023 y lo que va de 2024 (cuadro adjunto), además de que entre las principales exportaciones mexicanas están los autos con 9% de ellas, las autopartes con 7% y los vehículos pesados con 6 por ciento. Más industrias como la de las computadoras con 8% y alambres  cables con 3%, las cuales se encuentran liderando también al sector exportador no petrolero. 

Tal es el caso de los componentes tecnológicos por las tensiones entre Estados Unidos y China, pues desde el año pasado nuestro vecino del norte empuja un programa que se llama CHIPS Act (CHIPS and Science Act of 2022, o H. R. 4346), que busca traer la producción de semiconductores y de alta tecnología que se producen en Asia de regreso a Norteamérica, con una inversión de 52.000
millones de dólares en subsidios para apoyar el desarrollo y adopción de tecnologías de telecomunicaciones y semiconductores, “y eso va a ayudar mucho a México para poder integrarse comercialmente aún más con Estados Unidos.

* Twitter: @CoparmexCDMX 

* Facebook: @CoparmexCDMX

* Instagram: @CoparmexCDMX

Advierten sobre riesgo por exposición a radiación solar

Piden a población atenderse en caso de presentar cambios repentinos en la piel

Quedar expuesto a la inclemencia de los rayos ultravioleta (UV) podría originar problemas dermatológicos, así como la formación de células malignas (cancerosas) en los tejidos de la piel. Ante estas condiciones los servicios de Salud en Hidalgo (SSH) recomiendan a la población evitar los rayos solares por largos periodos, al igual que fuentes artificiales, como camas bronceadoras, entre otras.

Velia Islas Castelazo, coordinadora estatal de Mortalidad en la SSH, alertó que cualquier persona puede desarrollar cáncer de piel, pero hay individuos con ciertas características que están en mayor riesgo, como la población que tiene piel clara, pues la dermis es más fácilmente que se queme, enrojezca o le salgan pecas, o que bajo el sol se siente adolorida.

“La piel es el órgano más grande del cuerpo y 70 por ciento está compuesto por agua, además, actúa como una barrera de protección ante cualquier cambio exterior y su función, entre otras, es proteger al resto del organismo de las inclemencias meteorológicas”, expuso.

La especialista indicó que la exposición excesiva al sol, en niños y adolescentes, puede contribuir a que sufran cáncer de piel en la edad adulta.

Como antecedente, en México, se registran más de 11 mil casos de cáncer en la piel al año. En tanto, en 2023, Hidalgo presentó 30 defunciones por este padecimiento.

Islas Castelazo recordó que un cambio en la piel es el signo más común de cáncer. Estos cambios pueden ser una lesión nueva, una llaga que no cicatriza o un cambio en un lunar.

Ante las contrariedades que pudieran desprenderse de esta situación, la SSH recomienda usar un sombrero de ala ancha para protegerse los ojos, la cara, las orejas y el cuello, utilizar gafas de sol envolventes que garanticen una protección de 99 por ciento a 100 por ciento contra los rayos ultravioleta A y B, aplicarse protector solar de amplio espectro en las zonas de la piel que no se puedan cubrir con la ropa.

De igual forma, las personas deben limitar el tiempo de exposición al sol del mediodía, buscar la sombra, ponerse ropa protectora, beber ocho vasos de agua al día para mantenerse correctamente hidratados y consumir alimentos que contengan vitamina A, C y antioxidantes.

Velia Islas recomendó que en caso de identificar enrojecimiento, oscurecimiento o entumecimiento de la piel, las personas deben acudir a la unidad de salud más cercana para ser valorado y recibir el tratamiento oportuno.


El Sistema Estatal de Protección Civil emite las siguientes recomendaciones ante un incendio

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de marzo de 2024.

En materia de prevención:

* Mantén limpio tu entorno, evita acumular basura.
* No arrojes colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en áreas con vegetación.
* Evita dejar velas encendidas sin supervisión.
* Realiza inspecciones periódicas en tu hogar para detectar posibles riesgos de incendio, como cables eléctricos desgastados o         conexiones defectuosas.
* Instala detectores de humo en cada piso de tu hogar y verifica su funcionamiento regularmente.
Enseña a los niños sobre los peligros del fuego y la importancia de no jugar con cerillas, encendedores u otros objetos inflamables.

En caso de que se presente un incendio:
* Mantén la calma y llama inmediatamente a los números de emergencia al 089 o al 911.
* Si el fuego es pequeño, intenta sofocarlo con un extintor.
* Si estás atrapado, busca una salida y mantén la respiración baja para evitar inhalar humo.
* Si tus ropas se incendian, apágalas enrollándote en una alfombra o una manta gruesa, o rodando por el suelo.
* Si estás atrapado en una habitación con humo, mantén la puerta cerrada y sella las rendijas con trapos húmedos para evitar  la entrada de humo.

* Después de escapar de un incendio, no regreses al lugar por ningún motivo hasta que los bomberos lo hayan declarado seguro.

Conocer qué debe hacerse en caso de un incendio puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, es por ello que se promueve la cultura de la prevención.

ITSOEH apertura convocatoria de admisión del ciclo escolar 2024-2025

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de marzo de 2024.

El Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) anuncia la apertura de la Convocatoria de Admisión para el ciclo escolar 2024-2025.

• El ITSOEH, ubicado en Mixquiahuala de Juárez, con 24 años de creación, ofrece ocho programas educativos en modalidad escolarizada y tres en modalidad mixta, abriendo oportunidades para la formación académica y profesional de las y los estudiantes.

• Los programas educativos en modalidad escolarizada son: Ingeniería en Logística, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’s), Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial y Arquitectura

• Los programas educativos en modalidad mixta, son: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería Industrial.

• Los requisitos para obtener la ficha en línea son los siguientes: Certificado de bachillerato o constancia de estudios especificando especialidad y promedio mínimo de siete (7.0); acta de nacimiento y CURP. Cabe mencionar que el proceso de registro deberá consultarse en la convocatoria oficial publicada en la página web: www.itsoeh.edu.mx

• La fecha límite para obtener la ficha es el 18 de junio de 2024. La Evaluación Diagnóstica está programada para el 21 de junio y los resultados se publicarán el 24 de junio del presente año en la página web oficial del ITSOEH.

• Para mayor información, las personas interesadas podrán consultar la página oficial de Facebook: Tecnológico Nacional de México Campus Occidente del Estado de Hidalgo, o comunicarse al número de teléfono (738) 73-54 000 Ext. 530.


Rehabilitadas cinco unidades móviles de capacitación

Mineral de la Reforma, Hgo., a 4 de marzo de 2024.

Fueron rehabilitadas cinco unidades móviles de capacitación, en las cuales se impartirán cursos de cómputo, belleza y costura, como apoyo a los 15 planteles del Instituto de Capacitación para el Estado de Hidalgo que se ubican en el territorio hidalguense.

Cada unidad móvil cuenta con espacios para brindar atención a entre 10 y 15 alumnos; y tiene por objetivo proporcionar servicios de capacitación en las colonias y comunidades más apartadas en los distintos municipios de la entidad.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo cuenta con una oferta educativa de más de 200 cursos, los cuales tienen un costo que va desde los 134 pesos en cursos de 40 horas, hasta los 336 pesos en capacitaciones de más de 200 horas.

Al término de la capacitación, las y los estudiantes obtienen una constancia con valor curricular que acredita sus habilidades para el trabajo.



Realizarán en Molango concurso de molenderas

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de marzo de 2024.

El sábado 30 de marzo, a partir del mediodía, en la Laguna de Azteca, ubicada en el municipio de Molango de Escamilla, se llevará a cabo el Segundo Concurso de Molenderas de Metate, en el cual se espera la participación de 15 a 20 competidores.

“Este evento, tiene como objetivo principal destacar y rescatar la rica tradición del metate, una práctica ancestral que ha sido fundamental en la cultura local”, resaltó Miguel Ángel Ramos Camiro, organizador del evento.

En este certamen las y los participantes demostrarán sus habilidades para moler nixtamal en su propio metate. El jurado, integrado por cinco expertos en el uso de dicha piedra y provenientes de diferentes municipios, garantizará imparcialidad y conocimiento especializado en la evaluación.

Quienes resulten ganadores de los tres primeros puestos serán recompensados con premios en efectivo: 2 mil pesos para el primer lugar, mil pesos para el segundo lugar y 500 pesos para el tercer puesto. Estos premios buscan reconocer y recompensar el esfuerzo y la habilidad de las y los concursantes.

En esta edición se busca superar la marca del año pasado, en el que la ganadora estableció un récord de 8 minutos y medio.

La entrada a este evento será gratuita tanto para el público en general, como para las personas inscritas en dicho concurso, a fin de fomentar el aprecio por esta práctica tradicional.

Se invita a la comunidad y a los interesados a unirse a esta experiencia única, donde la esencia cultural se fusiona con la destreza individual, en un espacio para la celebración y el reconocimiento de la herencia que el metate representa en Molango de Escamilla.


4 de marzo Día Mundial de la Obesidad

Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad. Esta fecha busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasa y azúcares, dieta que a decir verdad, es una de las más populares y propagadas por todo el mundo.

El Día Mundial de la Obesidad está convocado por la Federación Mundial de la Obesidad, y sus miembros mundiales.
Según datos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial.

CONCANACO SERVYTUR México demanda un análisis exhaustivo de las iniciativas laborales presentadas y proteger a las PYMES

· En México el 98.7 por ciento de los negocios son micro, pequeñas y medianas empresas y requieren incentivos para lograr, en conjunto con los trabajadores, mayor crecimiento económico.

Ciudad de México, 3 de marzo de 2024 – La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), órgano representativo de más de 4.8 millones de unidades económicas en México, subraya la importancia de un análisis exhaustivo sobre las propuestas gubernamentales, incluyendo aquellas referentes a prestaciones como el aguinaldo, pues cualquier medida aprobada impactará directamente en los negocios familiares, fundamentales para la economía nacional.

A pesar de que la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, en su artículo 4, reconoce su representación en las actividades comerciales, de servicios y turismo como un órgano de consulta obligada, la Confederación no ha sido convocada hasta la fecha para el análisis de las iniciativas propuestas por el gobierno y que afectan al sector de Comercio, Servicios y Turismo, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En este sentido, el presidente de la CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada Shaar, recordó que el consenso con la Iniciativa Privada es fundamental para lograr el crecimiento y bienestar de los trabajadores, que conforman el activo más importante para las empresas.

“Todas las medidas propuestas deben estar enfocadas a fomentar la productividad, la generación de riqueza y el bienestar social de todas y todos los mexicanos”, exhortó el presidente de la CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada Shaar.

El sector Comercio, Servicios y Turismo genera el 60 por ciento del PIB y es responsable de seis de cada 10 empleos formales en México, lo que evidencia su importancia para el desarrollo económico y social. Asimismo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país existen más de 5.5 millones de negocios, de los cuales el 98.7 por ciento son micro, pequeñas y medianas empresas.

Para todas ellas es fundamental, crear incentivos fiscales y otro tipo de apoyos capaces de sustentar su supervivencia y crecimiento, pues muchas de ellas corren el riesgo de desaparecer si amplían prestaciones como el aguinaldo. “Es esencial que se considere la perspectiva de quienes forman parte de este sector en cualquier medida que se adopte”, añadió Tejada Shaar. “Y más aún de los negocios familiares, con uno, dos o tres trabajadores, que luchan cada día por generar riqueza en un entorno incierto”.

Por lo tanto, se hace un llamado urgente a los legisladores para que contemplen las necesidades y preocupaciones de este sector vital que proporciona empleo, estabilidad y sustento para innumerables familias y, para que, en ningún caso, se utilice la propuesta y aprobación de iniciativas con fines electorales.

Es imperativo que todas las iniciativas busquen incentivar la formalidad de las empresas, ya que en la actualidad más del 56 por ciento de los negocios lo realizan empresas que no pagan impuestos, ni tienen a sus empleados registrados antes el Instituto Mexicano del Seguro Social ni el Infonavit y con estas medidas planteadas se estaría orillando a que miles de empresas desaparezcan o se vuelvan informales.

“Hacemos un llamado al Poder Legislativo para que asuma con responsabilidad un análisis riguroso y detenido de todas las propuestas.”, añadió Tejada Shaar. “Nos mantenemos abiertos a participar en cualquier foro de consulta que se requiera, buscando siempre establecer un diálogo constructivo con los tres poderes de gobierno y priorizando el bienestar de todos los mexicanos, así como el desarrollo de las familias y los comercios que los sustentan”.

IHE firma convenio de colaboración con OEI

Pachuca de Soto, Hgo., 3 de marzo de 2024.

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) firmó un convenio de colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el objetivo de realizar acciones concretas para la mejora continua de la educación socioemocional, además de acordar el diseño y desarrollo de una formación en línea dirigida a la comunidad educativa de Hidalgo en materia de metodología-aprendizaje.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) indicó que, a partir de la sinergia entre las instituciones como la OEI y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), se han plasmado objetivos y líneas de acción en los planes y programas de desarrollo y educación, que no sólo diagnostican las problemáticas que enfrentan las y los estudiantes, sino que actúan para resolver de manera favorable, progresiva y sostenible la situación que enfrenta, en lo particular, cada una de las regiones del estado.

La representante permanente de la OEI en México declaró que la SEPH es una gran aliada con la que se comparte el sentido humanista y la prioridad que ha otorgado a la educación socioemocional, al concebirla como el motor de cambio social y así también a la comunidad educativa como agentes embajadores de la convivencia pacífica, la inclusión y el respeto de los derechos humanos y de la dignidad.

El Comisionado de la Junta Directiva de Mejoredu agregó que la tarea fundamental del sector educativo es que profesoras y profesores puedan tener herramientas para identificar los problemas socioemocionales en sus centros de trabajo.

Posteriormente, los presentes escucharon la conferencia “Educación Socioemocional aprendizaje desde una mirada sistemática”, dictada por Emiliana Rodríguez Morales, Co-fundadora y directora de contenido de Made for Joy XR, Chair of México para Global Dignity.


Este 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad

Pachuca de Soto, Hgo., 3 de marzo del 2024.

Este 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad, a fin de generar conciencia respecto a que esta representa un factor de riesgo para padecimientos crónicos entre los que se incluyen diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la obesidad y el sobrepeso representan una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

De manera particular, el sobrepeso es la elevación del peso corporal del individuo por encima de su peso normal en un 10-20 %. En tanto, la obesidad se caracteriza por un mayor contenido de grasa corporal, lo cual, según su magnitud, determina riesgos de salud que limitan las expectativas y calidad de vida.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recuerda a la población sobre este grave problema, que es, frecuentemente, una mezcla compleja de factores genéticos, psicológicos, socioculturales y de estilos de vida.

Datos de epidemiología de la SSH revelan que, en lo que va de ese 2024, se han aplicado 38 mil 171 cuestionarios de factores de riesgo, de los cuales el 33.55 % han resultado positivos a sobrepeso u obesidad, y al 100 % se les brinda una atención integral con un enfoque preventivo para evitar la aparición de enfermedades crónicas.

Para prevenir la obesidad y reducir la tensión arterial elevada se recomienda comer más frutas y verduras, limitar la ingesta de grasas y azúcares, pasar menos tiempo sentado, practicar al menos 30 minutos de una actividad física a diario, disminuir la cantidad de sal en la alimentación, evitar el consumo de alcohol y tomar agua simple potable.

Resulta necesario recordar que la falta de actividad física, consumo elevado de productos de bajo contenido calórico y con elevado contenido de azúcar, grasas y sal, entre ellos la comida rápida, pueden ocasionar una ganancia de peso no saludable.

La SSH hace una invitación a la población a mejorar sus hábitos para prevenir cualquier padecimiento y evitar complicaciones, así como acudir periódicamente al Centro de Salud para una revisión médica y realizar el cuestionario de factores de riesgo, a fin de detectar enfermedades oportunamente.


SEPH sensibiliza a su personal respecto al Sistema Institucional de Archivos

Pachuca de Soto, Hgo., 3 de marzo de 2024.

La Secretaría de Educación Púbica de Hidalgo (SEPH) y el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) realizaron una reunión para sensibilizar a servidores públicos en el contexto del Sistema Institucional de Archivos, con el objetivo de tener una correcta gestión documental que se refleje en el buen funcionamiento de la institución y garantice el derecho a la información de todas las personas.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo destacó que, a partir de la premisa de que la organización documental de una institución es un componente esencial para un funcionamiento eficiente, se hace indispensable el manejo adecuado de los documentos, que permita un acceso rápido y sencillo a la información relevante, fomente la colaboración entre los equipos y garantice el cumplimiento de las regulaciones legales.

La subsecretaria de Administración y Finanzas dijo que esta reunión es de suma importancia, tanto jurídica como normativamente, pero sin duda esta gestión documental es responsabilidad de todas y todos, ya que el compromiso es poner los archivos al día y con esto dar cuenta de la evolución histórica de la institución y del trabajo cumplido.

Al realizar la exposición de motivos, la directora general de Innovación, Calidad y Organización y titular del Área Coordinadora de Archivos SEP/IHE, señaló que con los archivos se generan evidencias documentales, además de que tiene un ciclo de vida que es importante trabajar y conocer.

Algunos de los temas que se trataron en la reunión fueron: Importancia del Sistema Institucional de Archivos, Funciones de la Unidad de Correspondencia, Funciones de los Archivos de Trámite, Entrega y Recepción de Archivos, Archivo de Concentración y Proceso de Dictamen de Baja Documental y/o Transferencia Secundaria.


“INJUSTO LLEVARSE EL LÍQUIDO VITAL A EL VALLE DE MÉXICO CUANDO EN EL EDO HAY DESABASTO”

PAG. 5
¡AGUA DE HIDALGO SE DEBE QUEDAR PARA LOS HIDALGUENSES!
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 01 DE MARZO DE 2023

Después de las propuestas del gobierno federal de llevarse el agua de Hidalgo al valle de México y de las constantes manifestaciones en contra de dicha propuesta, Benjamín Rico, presidente de la Fundación María Elena Moreno, calificó como injusta esta medida, toda vez que en la entidad ya se empieza a padecer la falta de agua.

El ingeniero detalló que Pachuca, requiere incrementar medio metro cúbico por segundo de agua para garantizar el abasto en cantidad y calidad a las familias de la capital hidalguense que sufren el desabasto.

Explicó que, aunque los gobiernos inviertan en infraestructura hidráulica, no solucionan el problema, ya que no se cuenta con lo esencial que es el vital líquido, lo cual, consideró, es un tema que va más allá de la voluntad política.

Por su parte el gobernador del estado Julio Menchaca, durante la entrega de un pozo nuevo para abastecer de agua a una decena de colonias pachuqueñas, dijo que el agua que está en suelo hidalguense es de la nación y si el Gobierno Federal pretender llevarla para abastecer a otra región, podrá hacerlo.

“El agua por ley está bajo la tutela de la CNA, los estados no somos dueños de los recursos que están dentro, como tampoco somos dueños del petróleo, es una propiedad federal y se tienen que tomar decisiones para distribuirla de una mejor manera”, manifestó.

No obstante, el mandatario morenista se comprometió a defender los intereses de los hidalguenses.


EL OBJETIVO ES ENSUCIAR EL NOMBRE DEL PRESIDENTE

PAG. 4
¿VENGANZA DE LA DEA VS AMLO?
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 01 DE MARZO DE 2024

“Antes los presidentes eran como empleados de gobiernos extranjeros, obedientes, afanositos, sumisos y se mal acostumbraron a no respetar nuestra independencia, nuestra soberanía” esto señalo el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la supuesta investigación por parte del gobierno de Estados Unidos.

AMLO, advirtió sí se confirma que el gobierno de Estados Unidos investigó a su administración, como The New York Times lo asegura, sería una intervención a un país independiente y soberano.

Como sabemos la investigación periodística estaba inspirada en el supuesto caso en el que la DEA indagó en 2006, sin mayores pruebas y sin lograr un solo vínculo, un financiamiento criminal en la entonces campaña electoral del ahora Presidente de México.

Ante dicho suceso el ex canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que las filtraciones de la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés) contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, son una venganza contra el jefe del Ejecutivo federal por obligar a la agencia estadunidense a someterse a las leyes mexicanas y a no andar por el país como “Pedro por su casa”.

Ebrard dijo que, si bien ya está aclarado por la Casa Blanca y el gobierno de Joe Biden que la especie que aseguraba que nunca López Obrador había recibido dinero del narcotráfico para su campaña política del 2006 no tenía elementos, no deja de llamar la atención que la DEA sí lo haga con el fin de “estar deteriorando, lesionando, poniendo en entredicho a alguien que sometió a la DEA en México” como es el caso del Presidente, con la visita de Xochitl fue a poner en mal soberanía de país en mal.

Afirmó que lo que hace la DEA debe ser considerado “guerra sucia” y “yo creo que cualquier persona, independientemente de nuestra filiación política, debe tener en cuenta que esta es una acción para intimidar a México y no lo debemos permitir… La DEA hace de las suyas y no es la primera vez”.


¡OFRECERÁN TODO A CAMBIO DEL VOTO!

POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 01 DE MARZO

Comienzan campañas en todo México para la renovación de cargos y mucho se ha dicho sobre como los candidatos se darán hasta con la cubeta con tal de vencer en las urnas, sin embargo, como siempre los más afectados son los ciudadanos quienes pocas veces son escuchados o tomados en cuenta, en si rara vez los candidatos conocen de las carencias y necesidades de los ciudadanos, a quienes como siempre les prometerán de todo con tal de convencer.
Sin embargo, debemos decir que no todos los candidatos son vistos con buenos ojos ya que la mayoría de ellos no cuentan con la aceptación deseada, porque se han convertido en lo mismo de siempre, son los mismos políticos brincolines y algunos dinosaurios que solo buscan de un partido a otro o que buscan un cargo y luego otro pero que lo único que quieren es enriquecer sus bolsillos y obtener beneficios de llegar al poder.
Este tiempo de campañas que duraran 3 meses deben servir a la ciudadanía para escuchar todas las propuestas, aunque bien sabemos que eso muchas veces no es suficiente, ya que también debemos valorar detenidamente la carrera política de los candidatos, porque muchas veces las propuestas se convierten solo en promesas que nunca llegan a cumplir, sino solo basta ver algunos municipios como es Pachuca, donde su actual presidente municipal en su momento prometió sin fin de cosas y hoy es una de las ciudades más abandonadas.
Para el Senado por Hidalgo, Morena y el Partido Verde tendrán a sus propios candidatos. En tanto, el PRI, PAN y PRD en colación encabezarán la candidatura de oposición. Asimismo, el Partido del Trabajo irá en solitario.
De igual forma, Morena tendrá a sus propios candidatos a diputados federales por Hidalgo. En tanto, la oposición también irá en coalición, mientras que Movimiento Ciudadano compite solo.
Los candidatos a senadores y diputados federales por Hidalgo que arrancarán campaña, son: en la primera fórmula al Senado por Hidalgo de Morena está la exdiputada del PRD y extitular de la Secretaría de Bienestar (SEBISO), Simey Olvera Bautista, su suplente es Karla Mariela Lazcano Trejo, en la segunda fórmula figura el diputado federal con licencia del Partido Verde, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, suplente es Lisset Marcelino Tovar, actual diputada local de Morena.
Por el Partido del Trabajo (PT) postuló al Senado a Damián Sosa Castelán, integrante del Grupo Universidad de la UAEH, su suplente es Aníbal Jottar Bernal, quien prestó servicios como enlace parlamentario en el Congreso de Hidalgo. En segunda fórmula del PT figura Yurani Licona Torres, un perfil también afín al Grupo Universidad. Su suplente es Myrna Bernal Godina.
Por el Partido Verde tiene en la primera fórmula para el Senado a Yarely Melo Rodríguez, quien forma parte del Grupo Plural Independiente (GPI).
Los abanderados a senadores del pri, pan y prd, son: en cuanto a la coalición “Fuerza y Corazón por México” conformada por el PRI, PAN y PRD, en la primera fórmula al Senado por Hidalgo está la actual secretaría General del tricolor, Alma Carolina Viggiano Austria. Su suplente es Edna Geraldina García Gordilla, quien se desempeñó como secretaria de Salud de Hidalgo en 2016 durante la gobernatura de Francisco Olvera Ruiz. El candidato de la segunda fórmula al Senado es el perredista Isidro Romero Alcántara. Este personaje se desempeñó como presidente municipal de Tula de Allende por el Partido Acción Nacional (PAN) en 2003. Andrés Noé Paz Hernández fungirá como su suplente, quien se desempeñó como director de obras públicas en Tula de Allende en 2009.
Movimiento ciudadano postuló en primera fórmula a Adriana Flores Torres quien era del PRI y renunció un día antes de ser candidata. Como suplente tiene a María Esther Salas Pérez.
La segunda fórmula está conformada por Martha Hernández Hernández, quien formó parte de Morena y después renunció. Como suplente tiene a Mónica Alonso Martínez.
El candidato a la diputación federal de Morena por el Distrito 1 de Huejutla de Reyes es Daniel Andrade Zurutuza, actual alcalde del mismo municipio. Por otro lado, el Distrito 2 de Ixmiquilpan cuenta con Araceli Beltrán como su candidata, quien dejó el cargo de presidenta municipal de la misma demarcación.
Para el Distrito 3 de Actopan, Morena seleccionó a Tatiana Ángeles Moreno, la actual alcaldesa del municipio y exdiputada del Congreso de Hidalgo, como su representante. En el caso del Distrito 4, ubicado en Tulancingo de Bravo, seleccionaron como candidata a Alma Lidia de la Vega, actual subsecretaria de Servicios de Salud y Subdirectora General de Prestación de Servicios de Hidalgo.
El Distrito 5, con sede en Tula de Allende, tendrá a Viridiana Cornejo en la carrera electoral. La candidata es conocida por ser la hija de Luciano Cornejo, quien es representante de la Secretaría de Gobierno en Hidalgo.
Para el Distrito 6 de Pachuca está Ricardo Crespo Arrollo, actual regidor y previamente aspirante a la alcaldía del municipio. Este personaje abandonó el PRI para convertirse en candidato independiente en 2018 con la cual logró una regiduría. Posteriormente anunció su afiliación a Morena en 2023.
Por otro lado, Mirna María de la Luz Rubio buscará representar al Distrito 7 de Tepeapulco, siendo ella miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En cuanto a las candidaturas a diputaciones federales de “Fuerza y Corazón por México” no existe suficiente información al respecto, esto debido a que, hasta el momento, no se han anunciado a todos los perfiles de manera oficial.
El Distrito 1 en Huejutla tiene como candidata a Sayonara Vargas Rodríguez, quien buscará reelegirse en dicho cargo por el PRI.
Por otra parte, no hay información publica sobre quiénes son los candidatos de los distritos 2 y 3 de Ixmiquilpan y Actopan.
A su vez, en el Distrito 4 de Tulancingo, la candidata es María Fernanda Pasquel Solís, exregidora de Tulancingo por el PRI.
Para el Distrito 5, con sede en Tula de Allende está Araceli Rivera Díaz, quien se desempeñó como regidora en el mismo municipio por el PAN.
Por otra parte, en el Distrito 6 de Pachuca competirá el exgobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruíz. Actualmente, el gobierno de Julio Menchaca lo investiga por no pagar 5 mil millones de pesos, correspondientes a seguros al ISSSTE.
Finalmente, para el Distrito 7 de Tepeapulco está como candidata Mayka Ortega Eguiluz, ex diputada del Congreso de Hidalgo por el PRI.
En el Distrito 1 de Huejutla se postula Héctor Hernández Hernández, de quien no hay información en la web.
Mientras que en el Distrito 2 de Ixmiquilpan competirá Mario Alejandro Fernández Márquez, quien fue secretario ejecutivo del Poder Judicial de la Federación.
En el 3 de Actopan, estará Alan Federico Vera Olivares, expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Hidalgo.
Por su parte, Florencia Zaragoza encabeza la candidatura para el Distrito 4 de Tulancingo, mientras que Juan Javier Oviedo Gonzaga lo hace en el 5 de Tula de Allende.
En el 6 de Pachuca, los candidatos son Guillermo Peredo Montes, exdirector del Instituto de la Juventud del gobierno del Estado de Hidalgo. De igual forma, no hay información sobre quién encabeza el Distrito 7 de Tepeapulco.


CANDIDATOS INICIAN CON TODO EN CAMPAÑAS, “SE NOTA LA DESESPERACIÓN”

PAG. 2
“INICIAN CAMPAÑAS 2024”
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 01 DE MARZO DE 2024

El pasado viernes 01 de marzo inicio oficialmente el proceso electoral para la renovación de 20, 300 cargos públicos incluyendo, diputados, senadores, presidentes municipales y la más importante la renovación de quien dirigirá el país por 6 años, sin duda alguna, estas elecciones harán historia ya que está más que escrito que quien ocupe la silla presidencial será una mujer, en las primeras horas, Xóchitl inicio su campaña con poca concurrencia y sin la asistencia de presidentes de sus partidos, y después se vio gente pero las calles de Fresnillo son muy angostas por ello se veía gente, por lo que estas próximas elecciones quedaran registradas en la historia de México, principalmente por ser un proceso electoral en el que las principales protagonistas son Claudia Sheinbaum abanderada de MORENA y Xóchitl Gálvez, abanderada de la oposición, sin hacer a un lado y sin restarle importancia al candidato Jorge Álvarez Máynez, a pesar de que las encuestas dan con mayor numero arriba es a Claudia Sheinbaum de tres a uno.

Ahora bien, la primera en arrancar con su campa fue Xóchitl Gálvez, quien ha mostrado la desesperación por incrementar su aceptación, y logro que lo medios la sacaran en las primeras portadas, ya que desde los primeros minutos inicio su guerra contra la ex jefa de gobierno y en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien sigue viendo como su principal rival, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, eligió uno arrancar en Fresnillo, Zacatecas, uno de los lugares con focos rojos en cuestión de seguridad en el país. Sin embargo, auguran que durante los tres meses de campaña, Xóchitl no dejara de atacar al presidente y a la candidata de MORENA.

Durante su marcha “por la paz” se presenció junto a ella a personajes a fines, y después de criticar la guardia nacional ha señalado que incrementara en doble a los elementos, obviamente hablo sobre adiós a los abrazos a los criminales, pero eso sí de los criminales de cuello blanco, ni una palabra.

Por su parte la candidata por la alianza Sigamos Haciendo Historia, inició su campaña en el Zócalo capitalino, un lugar simbólico, donde convocó a sus simpatizantes en punto de las 16:00 horas. La candidata por Morena enfatizó que este lugar es un referente histórico, político, social y cultural, en el que estará acompañada por miembros del partido como la aspirante a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, quien también arrancará su campaña en este evento. Debemos señalar que Sheinbaum, ha sido fuertemente criticada por la oposición al señalarla como una copia de AMLO, sin embargo, está mostrando ser una mujer preparada que fácilmente podría gobernar al país.

Por su parte Jorge Álvarez Máynez el candidato y único hombre en la contienda por Movimiento Ciudadano arrancó su campaña presidencial en Lagos de Moreno, Jalisco, en punto de las 18:00 horas, Jorge Álvarez Máynez dijo tener bien puestos los tenis «fosfo, fosfo», además de asegurar que buscará la unidad dentro del partido político. Sin embargo, debemos decir que Máynez no cuenta con la misma aceptación con la que cuenta el gobernador de Nuevo León, Samuel García.


Dándole voz a nuestros lectores

CARTA
REMITE: SUJEY JUÁREZ
PACHUCA, HGO.

Estimadas autoridades a través de esta humilde misiva quiero expresar mi gran preocupación ante lo incontenible que se encuentra la delincuencia, la Basura la ciudad está inundada de desperdicios y con ello habrá grandes enfermedades por la contaminación y sobre las enfermedades gastrointestinales ya que todos los días ocurren asaltos, o robos a nuestros negocios o casas y por si fuera poco los policías no hacen nada por ayudarnos, cada día nos sentimos más inseguros, porque hoy nos roban en todas partes, a los amantes de lo ajeno no les importa incluso si vamos en la calle con nuestros hijos, lo único que buscan es robar a quien se les ponga enfrente.

Lamentablemente Pachuca se ha convertido en una ciudad bastante insegura tanto para hombres como para mujeres, y personas jóvenes, que muchas veces trabajan hasta altas horas de la noche y son blanco fácil de los delincuentes. Es necesaria alguna acción por parte de las autoridades pertinentes para frenar esa delincuencia.


“PARA TENER LENGUA LARGA HAY TENER COLA CORTA”

EDITORIAL

El periódico el País señalo: “Para tener la lengua larga hay que tener la cola corta”, el Presidente de la Republica en la mañera de la semana pasada, señalo “como no puede desmentir los reportajes, haciéndose la victima Loret de Mola, echa mano de todo el peso del Estado, de todo su inmenso poder para atacarme, su estrategia es desviar la atención para no responder y que la narrativa se centre en quién fue quien dio la información, no si la información es verdadera”.

En este tiempo electoral todo va a ser tomado por la oposición, hoy todo lo que suceda en el país como insumo electoral, lo que es muy criticable y que molesta mucho a quienes sí creemos que la deliberación pública libre es parte del ejercicio democrático es que se usen las tragedias, los dolores de este país como insumo electoral, que es lo que vemos que hace permanentemente la oposición, no es que las otros opciones políticas no suceda, pero sucede en menor cantidad e intensidad, el uso de la tragedia como materia prima electoral, esto se inscribe en ese en ese contexto lo de Pío pero tiene mil aristas para el análisis una de ellas podría ser si Pío ha querido en algún momento ayudar a su hermano y ha hecho todo mal porque de entrada recibir los sobres, vamos a suponer la tesis que el mismo López Obrador en algún momento intentó explicar públicamente y es la tesis de Pío que es que es dinero que se recolecta espontáneamente por los Seguidores del movimiento para la operación del movimiento.

Bueno esto es verdad que muchas veces hay movimientos de izquierda, de derecha o de cualquier tipo de o de cualquier índole que buscan una recolección de dinero para poder existir, trasladarse, comprar una manta, comprar comida, en fin pasa todo el tiempo, ahora el tema es si ahí es un dinero corrupto o no en el sentido de que está extraído del gasto público por ejemplo que son una de las preguntas que quedará quizás para siempre en el aire, estamos ante un caso que imposiblemente haya manera de desentrañar cuál fue realmente el destino de ese dinero, pero bueno Pío lo recibe con el candor de un adolescente, es decir no entiende cómo son las reglas de la política y de la comunicación de la política, es decir pensar que no iba a estar siendo grabado en México después del caso Ahumada, ningún político puede recibir dinero candoroso pensando que eso no va a ser videograbado, entonces más allá de que sea o no un acto corrupto que habría que dilucidarlo y no sabemos cómo se va a poder resolver, sobre todo el daño que puede causar al movimiento que él dice apoyar, dejándose grabar, sobre todo ahora que estamos viendo una campaña brutal de desprestigio al presidente y a la candidata Claudia Sheinbaum, con el hastag narcopresidente, narcocandidata, sobre todo cuando el narco es un actor importante en este país, ahora viene Pío a aumentarla y ahora está todo el país de nuevo viendo los videos de los sobres amarillos, si este hombre ha querido ayudar a su hermano ha hecho todo mal.

Ahora Loret de Mola va a decir que se está cancelando la libertad de expresión, entonces la discusión se traslada de que un tipo que ha sido victimario desde una plataforma que mucho más tiene de propaganda que de prensa se convierte ahora en la víctima, convirtiendo este juego en algo perverso.

Por su parte El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como pérdida de tiempo la demanda que presentó su hermano, Pío Lorenzo, contra el periodista Carlos Loret de Mola, señalo “Loret de Mola es de los periodistas más corruptos de México, hacen montajes, pero era amigo de [Genaro] García Luna y ahora es amigo de los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial, que está completamente corrompido”.



Mil ojos en mil lugares

1.- ¡PRIMER ERROR DE XÓCHITL, SEMBRAR EL MIEDO Y JUGAR CON LA MENTE DEL PUEBLO!
Nada más equivocado para construir la paz declarándole la guerra al narco, es decir el “abrazos no balazos” construir una cárcel como Bukuele el presidente de el Salvador en centro américa, y además sus partidos fueron quienes iniciaron y declaron la guerra al narco Felipe Calderón, que es lo que hoy vivimos, tiene un fondo bien importante, a mí me parece que ante una declaratoria de esa naturaleza, lo que le queda a este movimiento es echarle otros 10 kg de amor y al contrario pues no imaginar menos cárceles e imaginar no solamente un ejército involucrado en la construcción, sino involucrado como está digamos muchas otras tareas que ayuden a la gente porque el ejército que tenemos ahí está y no los vamos a tirar a la basura una Guardia nacional involucrada cada vez más en ayudar a la gente, una policía, etcétera, etcétera, involucrado cada vez más en ayudar, en atención a las víctimas, un gobierno más cuidador, menos carcelario.
Nos recordamos cuando Peña Nieto firma acuerdos con un notario y hoy Xóchitl firmo con un punto de sangre y que hizo pacto por acuerdos de no eliminaran los beneficios sociales, eso no es un pacto es una “barbaridad “, le puede pasar lo de los Simpson, hasta donde llega esa candidata, Lo malo de esto es que la candidata Xóchitl Gálvez apuesta, lo que necesita es que las personas que necesitan seguir agarradas del miedo, ha tomado como bandera de campaña utilizar la inseguridad del país, por ello escogió un lugar como fresnillo para arrancar su campaña, porque sabe que debe jugar con la mente de los ciudadanos para obtener aceptación.
Y sino veamos como en sus discursos ha señalado que no quitara los programas sociales, pero dijo que hará que se debe no dejar entrar armas cuando Felipe Calderón, La Suprema Corte ha echado por tierra la última oportunidad de llevar ante la justicia a los más altos responsables de uno de los escándalos de corrupción política más grandes de la última década en México, la Operación Zafiro, un mecanismo mediante el cual el Gobierno federal desvió 250 millones de pesos de dinero público para trasladarlo a las campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Así también ha señalado que ahora el programa para adultos será a partir de los 60 años, que aumentara elementos a la guardia nacional, y otros temas que ha modificado, pero que en algún momento crítico severamente junto con sus allegados.

2.- “LISTAS LAS LICENCIAS PARA QUIEN QUIERE OTRO HUESO”
Dinosaurios y bebe saurios, serán los diputados federales por Hidalgo Antonio Mendoza Bustamante y Alma Carolina Viggiano Austria recibieron autorización de licencia a sus cargos en la Cámara de Diputados.
Así lo informó el órgano legislativo por medio de redes sociales, donde indica que la licencia de Mendoza Bustamante inicia a partir del 3 de marzo y hasta el 3 de junio, mientras que la de Viggiano Austria comenzó el 29 de febrero.
En suplencia de Marco Antonio Mendoza queda Juan Pablo Beltrán Viggiano, mientras que en el sitio de Carolina Viggiano estará Victoria Eugenia Méndez Márquez.
Ambos legisladores son del PRI y ocupan curules de representación proporcional (plurinominales) correspondiente a la quinta circunscripción a la que pertenece Hidalgo.

3.- “PACO OLVERA, NI LA VERGÜENZA CONOCE”
Con muy poca gente realizo un mini mitin Francisco Olvera Ruíz, candidato de la alianza “Fuerza y Corazón por México” a la diputación federal por Pachuca, arrancó su campaña aclarando la situación de la deuda de cinco mil millones de pesos al ISSSTE que presuntamente dejó su administración estatal, sin duda alguna es alguien que ni la vergüenza conoce porque dijo que “deber no es un delito”, ahora resulta que no pasa nada y si no se acuerda simplemente no paso, porque hasta el momento nadie ha mostrado un documento que avale la deuda de cinco mil mdp, por lo que aseveró que dicha cantidad millonaria «es absolutamente inventada», como estrategia ante el actual proceso electoral en el que participa.
Desde las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Hidalgo, el exgobernador explicó que a su llegada al Poder Ejecutivo de Hidalgo, este ya tenía una deuda de mil 700 mdp con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que se reunió en 2014 con el entones director del instituto, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, con el propósito de acordar un plan de pagos.
Sin embargo, no se llegó a ningún convenio y el ISSSTE se cobró “a lo chino” alrededor de 600 mdp, con lo que se cubrió parte de la deuda y de los recargos de la misma, disminuyendo el pasivo.
Indicó que no ha promovido ningún amparo contra alguna orden de aprehensión, pero no descartó solicitar dicho recurso ante las acciones de Morena en los últimos años, como el caso de Rosario Robles, que pasó tres años en prisión, o de Jesús Murillo Karam, puso de ejemplo.

4.- “MAYNEZ, A INSEGURIDAD NO ACABA CON UNA CARCELOTA”
El último en iniciar su campaña fue Álvarez Máynez, desde Lagos de Moreno, acompañado de Dante Delgado, Laura Ballesteros, Pablo Lemus, candidato por la gubernatura de Jalisco; Tecutli Gómez y Juan Zepeda.
Durante su discurso criticó a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, las acusó de actos anticipados de campaña, «Las candidatas de la vieja política. Una lleva años robándose el dinero de la Ciudad de México para hacer campaña ilegal. La otra le quiso copiar empezó 5 meses antes. Por eso los estados que gobiernan están hundidos».
Dijo conocer el dolor de perder a un familiar, pero aseguró que la inseguridad no se acaba con una «carcelota”, haciendo alusión al discurso de Gálvez quien aseguró que en caso de ganar la presidencia creará una cárcel de máxima seguridad.

5.- “GIRAS POR LA SALUD”
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en estos días iniciará una gira de carácter privado en «al menos 23 estados» para evaluar los avances en la reestructuración del sistema de salud, con el objetivo de concluir la construcción del mejor sistema de salud del mundo antes de concluir su gestión.
A pregunta expresa de que en su momento se anunció que sería en marzo cuando estaría concluido esta modernización, López Obrador dijo que el ofrecimiento es dejar este nuevo Modelo al concluir su gestión.
Destacó que en sus giras de carácter privada no sostendrá reuniones ni siquiera con el personal médicas, doctores o enfermeras.
Derivado de esas giras el presidente llego a Hidalgo como lo señaló el mandatario para supervisar el sector salud.

6.- “ABUELITA DEALER, DETENIDA EN HIDALGO”
Una mujer de 70 años de edad fue detenida en el municipio de Mixquiahuala, Hidalgo, en posesión de cerca de 700 dosis de droga, según informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH).
La mujer, identificada con las iniciales M. A. J. S. A., fue detenida por agentes estatales. En su poder se encontraron 233 dosis de marihuana, 367 dosis de polvo blanco con características propias del «cristal», 67 dosis de posible droga sintética tipo «piedra» y nueve pastillas con la leyenda «clonazepam», así como teléfonos celulares y aditamentos para la dosificación de narcóticos.
Durante la detención de la mujer, también fue arrestado un hombre que, al ser entrevistado, cayó en contradicciones. En una revisión de rutina, se le encontraron diversos envoltorios de hierba seca con características de la marihuana.

7.- SOLO HAY DOS CAMINOS “LA TRANSFORMACION O LA CORRUPCION” EN EL INICIO DE CAMPAÑA CLAUDIA SHEINBUN PARDO

Un día histórico todo lleno con un aproximado 350 mil personas y sin el presidente de la Republica en el inicio de campaña la Dra. Claudia Sheinbaum dio a conocer los 100 puntos que La candidata presidencial, de Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, quien llegó caminando al primer cuadro de la capital del país, acompañada de la aspirante a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada.

Durante su pronunciamiento, Sheinbaum Pardo dará a conocer un centenar de puntos que aplicará de ganar la elección del próximo 2 de junio, entre los que se encuentran algunas de las iniciativas de ley enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, salieron a apoyar a la 4T.

Mientras tanto en los espectaculos

Con un espectáculo visual y una historia mítica, llegó a la pantalla grande una de las cintas más esperadas del 2024, Dune 2, basada en la saga de libros del autor Frank Herbert, en la que nos traslada al planeta desértico Arrakis. En esta segunda parte, nos volvemos a encontrar con Paul Atreides mientras se une con Chani y los Fremen en un camino de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Enfrentando una elección entre el amor de su vida y el destino del universo conocido, se esfuerza por evitar un futuro terrible que solo él pueda prever. Esta segunda entrega se ha convertido en un fenómeno, ya que su antecesora enfrentó su producción en medio de la pandemia por lo que no pudo dar el espectáculo que promete esta segunda parte. Repiten en sus papeles, los actores Timothée Chalamet, Zendaya, Javier Bardem, uniéndose a ellos, Florence Pugh y Austin Butler, con quienes se completa un elenco de alta categoría. Dune 2 llegó a las salas de cine el pasado 29 de febrero.

Como parte de su gira “amor y patria”, el potrillo regresa a uno de los recintos más emotivos para él, como intérprete, la plaza de toros México. En 2023, Alejandro Fernández tuvo una presentación en este mismo lugar, como homenaje a su padre, en esta ocasión y debido al éxito, regresa para deleitar una vez más a sus fieles seguidores. Con “amor y patria” Fernández realiza una remembranza a toda su historia musical, pasando por sus clásicas rancheras, así como las baladas pop que lo han catalogado como un enorme artista, de igual manera, no olvida el homenaje a su padre, quien lo inspira para continuar en esta carrera. Su gira inició el pasado 23 de febrero en la plaza de toros de Nuevo Progreso en Guadalajara y tiene previsto, hasta el momento, más de 20 conciertos por México y Estados Unidos a lo largo de este 2024.


La unión que se generó con el show “90’s pop tour” ha sido un enorme éxito en los últimos años, ya que la nostalgia de volver a escuchar los temas que fueron éxito hace casi 3 décadas han cautivado mucho a los ahora “chavorucos”. Muchos artistas se han integrado a las filas de este show, sin embargo recientemente se reveló que la artista mexicana Paulina Rubio también formará parte de este show que ya ha visitado México y Estados Unidos. La chica dorada compartirá escenarios en los shows de los próximos 8 y 15 de marzo, en los que se han denominado “all stars” ya que la alineación de artistas contemplan a Ana Torroja, Benny, JNS, Magneto, Sentidos Opuestos, Kabah, Laura León, Calo, Carlos Ponce, SBS, Eduardo Capetillo, MDO, Mercurio, El círculo, The sacados, GBS y Rebeca. Hasta el momento este show tiene contemplado presentarse en Monterrey, Ciudad de México, Mérida y Querétaro.

Comunicado sobre hechos ocurridos con chofer de transporte colectivo lesionado en Tizayuca

Informamos a la ciudadanía sobre los hechos ocurridos la noche de este viernes, donde un chófer de transporte colectivo resultó lesionado a la altura de la comunidad El Cid, en Tizayuca

De acuerdo a información brindada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tres individuos abordaron una urvan de transporte colectivo, para efectuar un asalto, donde desafortunadamente también algunos pasajeros sufrieron el robo de sus pertenencias.

El chófer fue trasladado al Hospital General de Pachuca, para revisar su situación médica, quien afortunadamente se encuentra estable.

De igual forma, el resto de los pasajeros que viajaban en la unidad, fueron auxiliados de forma preventiva por personal de la Dirección de Tránsito Municipal y Protección Civil y Bomberos, sin que ninguno de ellos presentara lesión alguna.

En este momento, elementos de la SSC, de forma coordinada con uniformados de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, (SSPH), despliegan un operativo para la búsqueda y localización de los responsables de estos hechos.

Cabe destacar que queda descartado cualquier tipo de extorsión o amenaza contra los operadores del transporte colectivo, por lo que se trata de un hecho aislado relacionado con el asalto de la unidad.

El Gobierno Municipal de Tizayuca mantiene una estrecha comunicación con las organizaciones del transporte, para garantizar la seguridad de pasajeros y operadores, y prueba de ello es el constante monitoreo a las unidades, así como la erradicación de fenómenos delictivos provenientes de otras entidades colindantes con la demarcación, que pretendían asentarse en esta zona.