Mes: junio 2024

CELEBRAN ELEGANTE BODA EN LA PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS CLAUDIA FUENTES ROLDAN Y GUILLERMO LAZO DE LA VEGA GÓMEZ

PARA CONSOLIDAR UNA RELACIÓN LLENA DE CARIÑO, CLAUDIA FUENTES ROLDAN Y GUILLERMO LAZO DE LA VEGA GÓMEZ, DECIDIERON CONTRAER MATRIMONIO, LA TARDE DE ESTE PASADO 15 DE JUNIO.

EN UNA EMOTIVA CEREMONIA, FRENTE A DIOS, CELEBRADA POR EL SACERDOTE OFICIANTE DON MARCIANO REYES GARCÍA Y CON SUS PADRES DON FIDEL FUENTES DEL ÁNGEL Y DOÑA REBECA ROLDAN DE FUENTES Y DON VÍCTOR DANIEL DE LA VEGA RUIZ (+) Y DOÑA GUILLERMINA GÓMEZ DE LA VEGA FAMILIARES Y AMIGOS COMO TESTIGOS, LA PAREJA SE JURÓ AMOR ETERNO FRENTE AL ALTAR EN LA PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS.

POSTERIORMENTE SE OFRECIÓ UNA RECEPCIÓN EN LA ELEGANTE EX – HACIENDA DE SANTA GERTRUDIS, HASTA DONDE SE DIERON CITA LOS INVITADOS QUIENES COLMARON DE FELICITACIONES Y BUENOS DESEOS A LOS AHORA ESPOSOS.

FUE SERVIDA UNA ESQUISITA CENA CONSISTENTE ENSALADA VERANIEGA PLATA, CREMA DE PARÍS, WELLIRGTON DE SALMÓN, POSTRE DE TARTALETAS GOURMET, ACAMPAÑADA DE ESPLENDIDAS BEBIDAS NACIONALES E INTERNACIONALES.
ACTO SEGUIDO, LA PAREJA DE RECIÉN CASADOS BAILO SU PRIMER VALS COMO ESPOSOS AL CENTRO DE LA PISTA, E INICIARON EL RECORRIDO POR LAS MESAS PARA AGRADECER LA PRESENCIA ESA NOCHE DE SUS SERES QUERIDOS CON UNA DECORACIÓN EXQUISITA, UN AMBIENTE JOVIAL Y RODEADOS DEL CARIÑO DE SUS SERES QUERIDOS, CLAUDIA FUENTES ROLDAN Y GUILLERMO LAZO DE LA VEGA GÓMEZ, DISFRUTARON AL MÁXIMO SU BODA, MARCANDO ASÍ EL INICIO DE SU VIDA COMO MARIDO Y MUJER.


ELEGANTE BODA CIVIL, EN RESIDENCIAL LAS LUCES, CARRETERA A LA LIBERTAD, SAN SALVADOR, EL SALVADOR

ANAISABEL AGUILAR MORALES Y FELIPE JOSÉ SIMAN RODRÍGUEZ

EN EL SALÓN DE EVENTOS DEL ÁREA SOCIAL DEL RESIDENCIAL LAS LUCES, CARRETERA A LA LIBERTAD, SAN SALVADOR, EL SALVADOR.; LA GUAPA Y DISTINGUIDA SRITA. ANAISABEL AGUILAR MORALES Y EL ESTIMADO FELIPE JOSÉ SIMAN RODRÍGUEZ, CELEBRARON EN GRANDE EL DÍA DE SU BODA CIVIL, Y ES QUE LUEGO DE UN HERMOSO NOVIAZGO, LA FELIZ PAREJA DECIDIÓ DAR EL GRAN PASO Y UNIERON SUS VIDAS BAJO LA LEY DEL HOMBRE, ANTE LA PRESENCIA DE SUS PADRES, FAMILIARES Y ENTRAÑABLES AMIGOS.

UNA ENCANTADORA RECEPCIÓN ENMARCÓ LA FIESTA DE BODAS Y LOS NOVIOS, MÁS ENAMORADOS QUE NUNCA, DISFRUTARON JUNTO A SUS INVITADOS UN CÁLIDO AMBIENTE DE CONVIVENCIA Y UN MOMENTO INOLVIDABLE, DONDE LAS FELICITACIONES Y BUENOS DESEOS PARA EL MATRIMONIO, NO SE HICIERON ESPERAR.

SELECTAS BEBIDAS, UNA EXQUISITA CENA Y MESA DE POSTRES SE DISPUSO PARA DELEITAR EL PALADAR DE LOS ASISTENTES; MIENTRAS QUE LA MÚSICA PUSO EL AMBIENTE PERFECTO DURANTE EL FESTEJO. 

LA NOVIA ES HIJA DE DON CARLOS ANTONIO AGUILAR MUÑOZ Y SRA. MARISABEL MORALES DE AGUILAR, Y EL NOVIO ES HIJO DE DON PABLO SIMAN Y DOÑA KARIN RODRÍGUEZ DE SIMAN, QUIENES EMOCIONADOS EFECTUARON UN BRINDIS POR EL ENLACE.

LA NOVIA ES NIETA DE LOS APRECIABLES SEÑORES DON CARLOS AGUILAR (QEPD) Y DOÑA MARIANTTON MUÑOZ GÁLVEZ DE AGUILAR.

LUEGO DE LA MÁGICA Y ROMÁNTICA CELEBRACIÓN, ANAISABEL AGUILAR MORALES Y FELIPE JOSÉ SIMAN RODRÍGUEZ, AGRADECIERON LAS INCONTABLES MUESTRAS DE AFECTO Y SOBRE TODO EL QUE HAYAN SIDO PARTE DE TAN IMPORTANTE ACONTECIMIENTO EN SUS VIDAS.

LOS INVITADOS LLENARON DE FELICITACIONES Y BUENOS DESEOS A LOS NOVIOS, Y PASARON JUNTO A ELLOS UNA MARAVILLOSA VELADA.

LOS NOVIOS ANAISABEL AGUILAR MORALES Y FELIPE JOSÉ SIMAN RODRÍGUEZ TUVIERON A BIEN CONTRAER MATRIMONIO RELIGIOSO EL PRÓXIMO DÍA SÁBADO 29 DE JUNIO, EN LA ELEGANTE CAPILLA DE LA VIRGEN ROSARIO HOTEL CASA SANTO DOMINGO ANTIGUA GUATEMALA, GUATEMALA.


23 de junio DÍA MUNDIAL DEL OLIMPISMO

El 23 de junio de 1894 en el marco del Congreso Internacional Atlético de París, el Barón Pierre de Coubertin presentó el Comité Olímpico Internacional que promovió desde su creación la celebración de un día internacional del Olimpismo.

Esta celebración pretende impulsar los valores del movimiento olímpico cuyos objetivos son contribuir a un mundo mejor impulsando la educación en la juventud a través del deporte, sin discriminaciones con un espíritu que implique solidaridad, comprensión, amistad y juego limpio.

Los valors del movimiento olímpico se basan en la lealtad, la aceptación de las normas y el establecimiento de un acuerdo social y unas reglas entre los participantes. El deporte fue desde el inicio el vehículo fundamental para extender estas ideas por todo el mundo, ya que uno de los anhelos fundamentales de este movimiento es la internacionalización y universalización de estos principios.

Desde 1894 y cada 23 de junio se conmemora el DÍA MUNDIAL DEL OLIMPISMO que se celebra en las más de doscientas naciones que ostentan la representación del COI en sus respectivos países a través de sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales. 


MILLONARIO FRAUDE POR FUNCIONARIO SALPICA A CANDIDATA DEL PARTIDO VERDE DENUNCIAN

PAG. 5

“CORRUPTELAS EN REGISTRO PÚBLICO”

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 21 DE JUNIO DE 2024

Una denuncia atribuida a una empresaria hidalguense, alertó sobre un fraude millonario perpetrado por el funcionario de la administración estatal morenista, y que embarra a la candidata a diputada local en el Distrito 10 de Zempoala, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Berenice Ibarra González.

La misiva sin firma, describe un sistema de fraude a través de la venta de alimentos (pollo), según confirma María Guadalupe Samperio Guerrero, propietaria de la empresa con razón social Pollos Guerra S.A .de C.V., en la carpeta de investigación 12- 2023-2729, cuya copia obra en poder de este medio de comunicación.

Fraude y nepotismo salpican a funcionario estatal y candidata del Verde Daniel Iván Maldonado, director de Asuntos Registrales, en el Registro Público de la Propiedad, desde su llegada al servicio público, se ha distinguido por su trato prepotente y majadero, hacía los trabajadores.

Arribó al Registro Público, con la bendición del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, un favor que pidió su amigo, el director Arturo Sosa Chavarría, pues les une una larga amistad.

Junto a Arturo, han perpetrado toda clase de corruptelas y prebendas, para su rentabilidad política. Sin un timón que lidere el Registro, Daniel, logró colocar a su amigo Martín, como encargado del Archivo, y a su amiga Alma Esparza Moreno, en la oficialía de partes. Pero Daniel, se volvió a ver envuelto en otro escándalo.

Los hechos, según explica en la denuncia, ocurren a partir del mes de enero de 2019, en plena pandemia que provocó el virus del Covid-19, cuando Guadalupe Samperio, en el seno de su negocio, acordó con el funcionario del Registro Público de la Propiedad del Estado de Hidalgo, Daniel Iván Maldonado y su esposa, la candidata Claudia Berenice Ibarra González, la venta de pollo a un costo por debajo de la media estatal.

PERSONAS AFECTADAS SABEN QUE SOLO DE ESA MANERA SON ESCUCHADOS

PAG. 4
¡ATENCION A LOS BLOQUEOS!
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 21 DE JUNIO DE 2024

Los constantes bloqueos carreteros se han convertido en el pan nuestro en Hidalgo, donde personas de distintos municipios piden a las autoridades correspondientes que escuchen sus peticiones, siendo la falta de agua el principal problema en el estado. Con dichos bloqueos la ciudadanía se ha dado cuenta que es la única manera de ser escuchados.

Durante esta semana se presentaron varios bloqueos en distintos puntos, el primero ocurrió en la carretera México-Pachuca, por poco más de 3 horas, cuando pacientes de la clínica 36 de especialidades del IMSS pidieron realizar un cambio de adscripción para recibir su tratamiento a 58 kilómetros del lugar, en la clínica del IMSS en Zumpango, EDOMEX.

El segundo bloqueo ocurrió en diversos puntos del Arco Norte, por parte de ejidatarios de Hidalgo, Querétaro y EDOMEX, quienes señalaban que el pago de sus tierras no había sido solventado en su totalidad, tras la construcción de esa vía, y que desde 1996 solo han recibido el 10% del total. Por más de 80 horas, algunos transportistas señalaron que temían perder la carga de alimentos perecederos, debido a las altas temperaturas.

Otro bloqueo ocurrió en Tula de allende en las inmediaciones de la unidad habitacional de PEMEX, debido a los escases de agua.

El pasado jueves cinco bloqueos se presentaron uno a la altura de Zapotlán, personas cerraron en ambos sentidos la circulación solicitando que no se imponga a un ganador en las pasadas elecciones.
Otra manifestación ocurrió en San Guillermo, Mineral de la reforma, donde padres de familia de la primaria Manuel Vargas, por supuestos malos manejos de la directora de la institución acusándola del desvió de 130 mil pesos, por lo que exigían su destitución.
Alumnos de la normal rural Luis Villareal realizaron dos bloqueos, uno en la central de autobuses de Pachuca, impidiendo el ingreso y salida de autobuses, después de 5 horas marcharon sobre el bulevar Felipe Ángeles con dirección al sur, donde bloquearon la vía frente a la SEPH, en demanda de la reapertura de la escuela y reinicio de clases en el MEXE.
Otro bloqueo se dio por pobladores de San Salvador y Toctilán, Tlanchinol, por falta de obra.

Por último, la tarde del viernes Una comisión de vecinos que bloquearon la carretera México-Pachuca acudió con el subsecretario de Gobierno, Antonio Rojas en Palacio de Gobierno, para que se solucione la invasión de un predio aledaño a la Casa de la Tercera Edad, en San Antonio El Desmonte donde unas personas al iniciar junio empezaron a colocar palos a manera de cuartos cubiertos con láminas y lonas.

En tanto, una parte de los manifestantes ingresaron al predio para empezar a desmantelar las improvisadas construcciones hasta que llegó un sujeto que grababa la acción y provocó un enfrentamiento con otro de los vecinos inconformes.

No fue recibido por la virtual mandataria electa, lo que no ocurrió

Foto Luis Castillo
PAG. 3

AMLO: “NO DEBEN ENSAÑARSE CON CLAUDIO X. GONZALEZ PADRE”, SIN EMBARGO SU HIJO FUE DESPIADADO “DISTANCIAMIENTOS EN LA NUEVA ADMINISTRACIÓN”

OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT

PACHUCA, HGO., 21 DE JUNIO DE 2024

El periódico la Jornada de la Ciudad de México presento a través de su lente de Fotógrafo Luis Castillo, en donde se observa a Claudio X. González Laporte, quien ha sido una figura influyente en la élite empresarial neoliberal durante décadas, asesorando a presidentes desde 1982, cuando Miguel de la Madrid Hurtado abrazó el neoliberalismo. Con una carrera marcada por su cercanía a los líderes del poder, especialmente Carlos Salinas de Gortari, González Laporte ha transitado por diferentes sindicatos patronales, siempre
cercano a los círculos de poder.

Sin embargo, se evidenció un cambio significativo en su influencia. Durante una reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), González Laporte solicitó una audiencia privada con Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta virtual de México. Sorprendentemente, su petición fue rechazada.

Dicha negativa por parte de Claudia Sheinbaum marca un claro distanciamiento de la nueva administración con figuras que han declarado abiertamente su oposición a Andrés Manuel López Obrador. Claudio X. González Laporte, conocido por su oposición férrea al actual Jefe del Ejecutivo, arrastró a su hijo en una batalla política que culminó en una aplastante derrota de Xóchitl Gálvez, candidata del bloque opositor, por 20 millones de votos.

Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no le “gustó” una foto de Claudio X. González padre, difundida el miércoles tras la participación de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en la reunión a puerta cerrada con la cúpula del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Ayer no me gustó, se los digo, la foto de Claudio X. González papá. Creo que eso no se debe de hacer (difundir la foto) porque puede pensar distinto a nosotros y puede ser nuestro adversario, pero no hay que ensañarse, ese es el término”, con adulto muy mayor.


EN PRÓXIMOS DÍAS LA FUTURA PRESIDENTA NOMBRARA AL RESTO DE LOS INTEGRANTES DEL NUEVO GABINETE: ¡DA CERTIDUMBRE!

PAG.2

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 21 DE JUNIO DE 2024

Después de los pasados comicios del 02 de junio en el que Claudia Sheinbaum gano por una abrumadora mayoría y de que se realizara la entrega de constancia de presidenta electa, en días pasados Sheinbaum nombro a los 6 primeros integrantes de su gabinete.

Durante una conferencia de prensa la futura presidenta, dio a conocer que su canciller será Juan Ramón de la Fuente, quien actualmente se desempeña como encargado de coordinar el equipo de transición de su gobierno.

En la Secretaría del Medio Ambiente estará la actual canciller Alicia Bárcena, a la Secretaría de Ciencias irá Rosaura Ruiz, el ex canciller Marcelo Ebrard será el nuevo secretario de Economía y como secretario de Agricultura fue nombrado Julio Berdegué.

La designación de- De la Fuente, quien hasta septiembre pasado fue el embajador de México en Naciones Unidas, era esperada puesto que en las últimas semanas el también ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México acompañó a Sheinbaum en reuniones con diplomáticos y ante la comitiva que envió el presidente estadounidense, Joe Biden.

Jun Ramón De la Fuente, de 72 años, es psiquiatra y académico que ocupó la Secretaría de Salud durante el gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000).

Marcelo Ebrard, de 64 años, dirigió hasta mediados del año pasado la Secretaría de Relaciones Exteriores con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde estuvo por cinco años. Dejó el cargo para competir en el proceso del partido oficialista Morena para la elección del candidato presidencial que ganó Sheinbaum. El nuevo secretario de Economía fue también alcalde de la Ciudad de México entre el 2006-2012.

Tras perder en el proceso interno del partido oficialista se distanció por un tiempo de Sheinbaum al denunciar irregularidades en la elección del candidato de Morena, pero luego se incorporó a su equipo de campaña y se postuló como candidato a senador, curul que ganó los comicios del 2 de junio.

La próxima presidenta nombró a Ernestina Godoy como la consejera jurídica de la Presidencia, quien fue hasta inicios de este año la fiscal general de la Ciudad de México. Entre 2018-2020 Godoy fue procuradora de justicia en la capital, posición a la que llegó de la mano de Sheinbaum, y luego fue ratificada en el cargo cuando la dependencia pasó a llamarse Fiscalía.

A inicios de año, Godoy dejó la Fiscalía luego de no lograr los votos necesarios en el Congreso de la Ciudad de México para un nuevo período. La abogada ganó un curul en el Senado en los comicios del 2 de junio por el partido oficialista Morena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su beneplácito por la designación de los primeros nombramientos del gabinete de su sucesora, Claudia Sheinbaum, a los que consideró experimentados con buena formación académica y principios. Aseveró que esta elección de los primeros colaboradores ya tuvo su primer efecto en la cotización del peso y en tranquilizar a inversionistas, desde que se anunció la ratificación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien es muy reconocido.


Dándole voz a nuestros lectores

CARTA
REMITE: JUAN CABAÑAS
PACHUCA, HGO.

Estimadas autoridades, a través de esta humilde misiva, quiero expresar mi gran preocupación ante el pésimo estado de las céntricas calles de Pachuca, donde hay enormes baches que con estas lluvias no se ven, y debido a ello las llantas de los vehículos se ponchan, es una verdadera pena que en pleno reloj monumental las coladeras estén destapadas, unos hoyos inmensos que han provocado daños a los vehículos, mientras que el súper alcalde brilla por su ausencia, lo que lo ha llevado a ser el número uno pero en ser un pésimo alcalde.

Es una necesidad y una gran exigencia de pachuqueños y turistas que las autoridades mejoren las vialidades en la capital del estado, ya que en lugar de atraer turismo este se aleja por lo pésimo que se encuentran las calles, así como el principal atractivo turístico (el reloj monumental).


DESCONTENTO EN HIDALGO POR CANDIDATOS “FAKE Y TRIUNFOS DE CACHIRULES”

Las pasadas elecciones en Hidalgo han dado mucho de qué hablar, debido a que desde la elección de sus candidatos sobre todo para ocupar las presidencias municipales, las cuales están cercanas al pueblo, como dijo el Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, en diversas ocasiones que estos habrían sido impuestos por altos funcionarios, sin embargo, esos rumores han quedado solo en eso en simple rumores, por supuesto esas imposiciones generaron gran molestia de los ciudadanos quienes han señalado que esas prácticas son muy al estilo de viejos regímenes que gobernaban anteriormente.

Después de las imposiciones de candidatos y del descontento social, también se ha acusado otras prácticas durante el pasado proceso electoral.

Después de las elecciones y de que se diera a conocer los resultados y el nombre de los vencedores en los respectivos municipios la ciudadanía ha señalado que los triunfos son de “cachirul”, esto porque siguen las firmes acusaciones de la imposición.

Tal es el caso de Zapotlán de Juárez, donde simpatizantes de distintos partidos realizaron un bloqueo en la carretera México-Pachuca, a la altura de Zapotlán, esto en protesta por el triunfo de la candidata de Morena y Nueva Alianza a la presidencia de dicho municipio, Cynthia Arellano Martínez.

Los manifestantes realizaron el bloqueo para exigir el recuento de las casillas en las elecciones municipales. Además, aseguraron que la candidata morenista Cynthia Arellano estuvo apoyada por el gobierno estatal.

Asimismo, los ciudadanos han exigido que se respete la democracia y que su petición sea escuchada para que el estado se conduzca de forma adecuada, con esto evitar mayor desconfianza de los votantes.

Por su parte Marco Antonio Rico Mercado, dirigente Morena en Hidalgo, informó que enfrentan impugnaciones de la oposición por su triunfo en las presidencias de 22 municipios.

Distintos partidos presentaron recursos para anular las elecciones en los ayuntamientos de Ajacuba, Alfajayucan, Atotonilco de Tula, Cuautepec de Hinojosa, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ocampo; También, en Jaltocán, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Nopala, Pachuca, Pacula, Singuilucan, Tenango de Doria y Tepehuacán de Guerrero. Asimismo, en Tepeji del Río, Tianguistengo, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Zapotlán de Juárez.


FUERA MÁSCARAS ¿Qué podríamos esperar de la nueva secretaria de cultura?

por: Virgilio Guzmán

Cuándo nos informamos que en el área donde uno ha trabajado y luchado por muchos años, como tantas y tantos colegas ya tenemos una nueva titular en el ámbito de la Cultura inmediatamente nos llama la atención quién ira a dirigir esta institución estatal para la cultura, desde luego para saber qué y quién es la titular, que preparación tiene al respecto, que experiencias a tenido, que perspectiva tenemos miles de ciudadanos que damos y desarrollamos día a día nuestra labor artística y cultural, independiente, en la educación o en la dependencia propia para ello como es la Secretaria de Cultura . . 

¿Porqué?

No es para menos; porqué por largos años y tiempos muchos, miles de hidalguenses hemos estado en espera de un cambio trascendente en este sector viejo y apolillado por los años, después de tantas y tantas promesas ya sean de los gobiernos priistas como de algunos panistas y todo desde la terminación del sexenio del ex Gobernador Rossell de la Lama seguimos esperando la dignificación, el respeto y el apoyo real, no burocrático y el reconocimiento digno de las valiosas propuestas del sector cultural de los hidalguenses que seguimos desalentados y decepcionados por solo hemos visto favorecer a amigos, sin conocimiento algunos, una pesada burocracia a veces inútil y costoso y los creadores,, artistas y difusores independientes fuera . . .que es eso, ya estamos hartos de que esta institución nos vea la cara a todos los creadores y artistas excluidos por largos años.

Lo anterior ya no lo queremos, queremos un verdadero cambio en particular en esta área de la administración, cuando digo; ESTAMOS ARTOS DE LO MISMOS sabiendo que Hidalgo cuanta con una riquísima cultura, cientos de talentos y artistas, cientos de creadores de todas las artes y siguen en el olvido de las instituciones para el arte y la cultura, ¡YA NO SIGAN IGUAL, YA NOS CANSAMOS!

Ahora no importa si la titular es o sea doctorada en nutriología o no tenga experiencia en el área, está puede o no ser un impedimento para desenvolver bien el área, o no, creo que se necesite sólo tener un claro sentido común, la convicción de lo que se va hacer, buscar cómo hacerlo, nadie nace sabiendo, menos experimentando lo que nunca se ha hecho, pero la convicción puede, el esfuerzo, la sencillez, el acercarse a quienes lo han hecho, no necesariamente a la burocracia que ni son en su gran mayoría no saben de arte y cultura y están ahí por el trabajo por ´por sus compromiso con el arte o la cultura.

El arte y la cultura “debe salir a las calle, al barrio, l a la comunidad, a los barrios a conocer y promover la cultura y el arte con los propios, con la gente con los creadores bajo el puente, los hasta ahora excluidos por una burocracias inepta floja y no pocas veces perversa contra los que hacer el arte y reproducen la cultura, más cuando son asociaciones de arte, de cultura y arte y todas sus áreas, que no esté a la sobre de la institucionalidad secuestrada y a la sobre la institución de cultura y por tanto nunca encontrara cobijo y apoyó directo de la institución que debe saber cobijar, apoyar, difundir y programas con la cultura popular, sino no tienen que hacer, menos ahora con la 4t ni con el cambio actual en la historia mexicana.

El rescate, apoyó, fomento, conservación, reproducción del arte y la cultura en Hidalgo URGE, QUE SE OIGA BIEN Y LEJOS, URGE APLICAR LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LOS HIDALGUNSES, LA CULTURA VERDADERA, LA DEL PUEBLO; LA CULTURA DE TODOS, PARA TODOS Y DE TODOS . . . URGE.

Ojalá e inicialmente convoque sin perjuicio alguno a los integrantes de la comunidad cultura en el estado, que conozca a los artistas, creadores y los siempre difusores del arte y la cultura, a las instituciones culturales independientes, que logré el acercamiento que otros ni siquiera dieron audiencias a la gente de cultura cómo fue anteriormente, parece que tuvieran miedo, desconfianza o son unos verdaderos ajenos al derecho Constitucional a la cultura y al arte que tienen la sociedad.

Una amplia entrevistas para que conozca la problemática entre los creadores, artistas de la cultura, sin miedo que aprender siquiera un ápice del magnífico y único presidente, el más grande de nuestra historia sin duda, no generar el encierro ya que paguen con sus acciones de servicio y con respeto lo que cobran del erario del pueblo, queremos una cultura que revitalice , promueva y difunda la cultura popular, porque toda la cultura es popular, es producto de una sociedad creativa y vibrante, no es ni elitista ni para las elites y pequeños grupos que la disfrutan.

Es tiempo de salir a la calle, llevar actos de arte y cultura a los lugares de concentración social, los parques, jardines, plazas, queremos el arte en las calles, queremos salir además de los eventos en auditorios , desde luego para y al servicio de la cultura, no son propios ni particulares de la burocracia cultural, salir a difundir que tenemos una nueva Secretaria Cultura y las arte y que vamos a consulta a la sociedad, sobre todo, a los artistas, promotores a las fundaciones, asociaciones y grupos independientes de arte.

EL PUEBLO NO VOTO PARA QUE SE ENCIERRE EL GOBERNADOR, LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS ESTATALES Y FEDERALES, LOS PRESIDENTE MUNICIPALES, LOS INTEGRANTES DEL ´POPDER JUDICIAL . . .Y ESTE INDIFERENTE Y SIGAN DESPRECIANDO AL PUEBLO Y EXCLUYENDOLO, COBIJANDOSE SOLITOS, AJENO AL PUEBLO Y “HACERSE PATOS” PARA QUE NO NOS ENTEREMOS, LO QUE DEBEN INFORMAR, ¿QUE SE HACE CON NUSTRO ERARIO? Y OBRAS QUE SE DESARROLAN SIN CONSULTA ALGUNA, YA EXPRIÍSTAS ESTAMOS ARTOS DE SUS ENGAÑOS Y TRAPACERIAS.

EL GOBIERNO EN HIDALGO VIVE Y HA CREADO UN ALEJAMIENTO FRENTE AL ´PUEBLO REAL, EL DE LA CALLE Y PARECIENRA ATACANDO A LA GENTE PROGRESISTA, A LA IZQUIERDA HIDALGUENSE, A LOS LUCHADORES SOCIALES A LA GENTE DE CULTURA Y ARTE, A LOS Y LAS INSTIRUCIONES DE DRECHOS HUMANOS, EDUCACIÓN COMO AL MEXE, ESO HASTA HOY A HECHO ESTE GOBIERNO Y NO VA SERVIR PARA NADA AL PUEBLO HIDALGUENSE.

EL VOTO FUE PARA GOBERNAR EL PUEBLO, PARA EL PUEBLO Y CON EL PUEBLO CON LA CLARA IDEA: NO ROBAR, NO MENTIR, ¡NO TRAINAR!

EL PUEBLO VOTO PARA SER CONSULTADO, TOMARLE ATENCIÓN A SUS PROPUESTAS, VOTO PARA QUIE L0O ESCUCHEN, VOTO PARA PARTICIPAR EN LAS DESICIONES Y PIOLÍTICAS DEL GOBIERO, O CASO SIGUEN PENSANMDO COMO LOS FIFIS PRIANISTAS, CON ALGUNAS ECEPCIONES, QUE EL PYEBLO NO PIENSA, QUE NO TIENEN PROPUESTAS, QUE ES TODO, ¿QUE NO SE DA CUANTA DE LO QUE HACEN LOS QUE DEBER SER SUS SERVIDORES?

Mil ojos en mil lugares

1.- REFINERIA “DOS BOCAS”, PARTE FUNDAMENTAL PARA CUMPLIR CON LA SOBERANÍA ENERGÉTICA
Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) admitió que la «soberanía energética» prometida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para su sexenio no será alcanzada, sino que se buscará conseguirla hasta el nuevo Gobierno, que inicia en octubre.
Anunció que la Refinería Olmeca, construida en Dos Bocas Tabasco, comenzará su funcionamiento pleno a partir del mes próximo, pues actualmente, sigue en fase de pruebas.
Durante la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) en Tampico, Tamaulipas, el directivo petrolero adelantó la puesta en marcha de Dos Bocas y anunció cuales son los planes en materia energética para el siguiente sexenio.
La puesta en marcha de Dos Bocas y Deer Park, además de la nueva coquizadora ayudarán a aumentar la producción nacional de combustibles.
El directivo de Pemex calcula que la paraestatal producirá un millón 439 mil barriles de petróleo para finales de 2024, de los cuales Dos Bocas será´ la responsable de producir 163 mil barriles en promedio.

2.- “RICARDO MONREAL EN HIDALGO”
En su visita a la entidad, el senador Ricardo Monreal convocó a los siete diputados federales electos de Hidalgo a la conferencia de prensa en la que anunció la realización de 30 foros de consulta en todo el país, para enriquecer con todas las voces el trabajo legislativo con rumbo a la discusión de seis reformas constitucionales que representan parte importante de la columna vertebral del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Monreal puntualizó que las reformas que se abordarán en los foros de consulta serán las relacionadas con el Poder Judicial, apoyos para mujeres de 60 a 64 años, la beca universal para estudiantes de educación básica, la relacionada con la población indígena y afroamericana y la eliminación del principio de reelección.
El senador morenista Ricardo Monreal Ávila dio a conocer que la reforma al Poder Judicial impactará en cada uno de los tribunales superiores de cada estado, por lo que de aprobarse en el Congreso de la Unión, habrá un periodo de seis meses a un año para que se homologue en cada entidad federativa.
Dijo que la propuesta de reforma contempla que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reduzca de 11 a nueve el número de ministros, por lo que cada poder propondrá diez perfiles.

3.- “HOSTIGAMIENTO Y AMENAZAS EN TELEVISORA HIDALGUENSE”
Se dice que mediante un video difundido en la cuenta oficial de Instagram de Radio y Televisión de Hidalgo, un grupo de jóvenes que presuntamente realizan su servicio social, exhibieron el hostigamiento y amenazas que persisten en la televisora estatal.
El video muestra a una chica caminando hacia atrás, con un texto que dice “contamos con excelente ambiente laboral”. Sin embargo, en la parte de atrás se observan a otros jóvenes peleando y otros portando carteles en los que piden auxilio simulando ser trabajadores.
Si bien el video presuntamente se hizo a manera de broma, supuestamente se exhibe una situación que es un secreto a voces y que ha sido denunciada en repetidas ocasiones por los propios trabajadores del sistema estatal de Radio y Televisión. Incluso en los comentarios, supuestos trabajadores afirman que “mentira no es”.
Cabe mencionar que hace unos días, en un programa transmitido en la televisión estatal, invitaban a visitar “El Centro de Salud”, el cual no es una clínica sino un bar que se promociona como especialista en “curar la cruda”. En dicha publicación se mostraron los tragos que sirven en el lugar ubicado en un pueblo mágico de Hidalgo, pese a que este programa es parte del sistema público de televisión, en donde no se debería incitar a los jóvenes a consumir bebidas alcohólicas.

4.- MARINA: “CLAUDIA SHEINBAUM, FUTURA PRIMERA COMANDANTE SUPREMO”
Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina de México, reconoció a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumirá el poder el próximo 1 de octubre, como la «futura comandante supremo» de las Fuerzas Armadas.
En un acto en la ciudad de Matías Romero, en el estado de Oaxaca, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien viajó en el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que conecta al Pacífico con el Atlántico, Sheinbaum recibió con agrado esa distinción.
En México, según la Ley del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el mando supremo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos corresponde al presidente de la República -en este caso en un futuro Sheinbaum- quien lo ejercerá por sí o a través del secretario de la Defensa Nacional; para el efecto, durante su mandato se le denominará «Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas».

5.- “NUEVA ACUSACIÓN VS NORMA PIÑA”
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, sí tenía la intención de enviar los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) a los damnificados por Otis en Guerrero, sin embargo, las “fuertes presiones” dentro del Poder Judicial la hicieron cambiar de parecer.
Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador exhibió la carta enviada por él a la Ministra Piña, donde le solicitaba que el dinero de los fideicomisos del PJF extintos por el Poder Legislativo fuera enviado a los damnificados en Guerrero.
Asimismo, reiteró que, mediante un documento, la ministra se había comprometido a enviar dichos recursos que ascienden a más de 15 mil millones de pesos.
Sin embargo, el mandatario señaló que comenzó una “lluvia de amparos” en contra de la decisión del Legislativo, y en contra del compromiso adquirido por Norma Piña.
Consideró que Piña Hernández si tenía la intención de entregar el dinero y que la carta que mandó en respuesta a la solicitud de la presidencia no era un “truco”. No obstante, reconoció que la Ministra está rodeada de intereses creados que son los que no la dejan actuar con independencia, pues la someten a grandes presiones.

6.- “SE PONDRÁ A DIETA A LA CULTURA”
Por radio pasillo se comenta que la “cultura la pondrán a dieta”, ya que la nueva secretaria es nutrióloga, ojalá las actividades culturales no las adelgacen.

Mientras tanto en lo espectáculos

Luego de haber visitado tierra azteca, con su gira “got back tour”, el ex Beatles, Sir Paul McCartney, anunció nuevas fechas de este tour por México. Luego de que hace unas semanas atrás anunciara nuevas fechas por Latinoamérica, se esperaba con ansia que el intérprete volviera a México y para deleite del público mexicano, sucedió. Paul MacCartney, vuelve el próximo 8 y 12 de noviembre a Ciudad de México y Monterrey, respectivamente, en lo que será su séptima visita y sin duda su más grande gira hasta el momento. Asimismo, se anunció que forma parte de la alineación principal del festival musical corona capital, que se llevará a cabo del 15-17 de noviembre. La venta de boletos para asistir al concierto de Sir Paul McCartney estará a la venta el próximo 27 de junio.


Basada en una historia real, llegó a  las salas de cines la cinta “cómplices del engaño”, protagonizada por el guapo actor Glen Powel y la joven actriz Adria Arjona, hija del cantante Ricardo Arjona. En la película, Gary Johnson es un agente encubierto, que por sus nuevas habilidades se convierte en el sicario ideal, cero errores, siempre un profesional. Sin embargo, todo cambiará cuando rompa el protocolo para ayudar a una atractiva y desesperada mujer que intenta huir de su novio maltratador. De lo que tendrá que decidir entre seguir con la misión o enamorarse sabiendo el peligro que los dos correrían. En esta comedia romántica se ve gran versatilidad entre los actores, lo que demuestra su gran química para la historia. “cómplices del engaño” llegó a los cines el pasado jueves 20 de junio.


Desde el pasado mes de febrero, el conocido foro sol inició una remodelación, que a pesar de tener pocos detalles, se tenía muchas expectativas, ya que se ha convertido en uno de los escenarios más grandes e importantes en México, ya que ha albergado a grandes estrellas de la música internacional. Ahora en las últimas semanas de su modificación, finalmente se ha dado conocer que este recinto ahora llevará por nombre “estadio GNP”, como su nombre lo menciona está patrocinado por la compañía de seguros GNP y que para su próxima reinauguración tendrá como artista invitado al cantante Bruno Mars. Aunque el artista ya ha visitado en otras ocasiones tierra azteca, esta ocasión será muy especial, por ser el artista que estrene este nuevo escenario. Además del estadounidense, ya se tiene una serie de artistas programados para presentarse en esta era del nuevo “estadio GNP”, entre los que estarán Feid, Caifanes, Metallica, Eric Clapton, The Killers, Blink-182, Iron Maiden, Los Fabulosos Cadillacs y por supuesto, Sir Paul McCartney. Bruno Mars estará inaugurando el recinto el próximo 10 de agosto.


Con un deleite visual para la pantalla grande, llegó el estreno de la cinta “el club de los vándalos”, largometraje protagonizado por Tom Hardy y Austin Butler, que contada desde la perspectiva de sus parejas, transporta a los años 60 junto a un grupo de amantes de las motos conocido como Los Vándalos, en la que se explora a las pandillas de aquella época, sus aventuras y algunas eventos no tan divertidos. El estreno mundial de El Club de los Vándalos fue en el 50 Festival de Cine de Telluride, en 2023, pero su estreno en cines se retrasó debido a la huelga de guionistas, llegando finalmente hasta este 2024. “El Club de los Vándalos” ya se puede disfrutar en los cines desde el pasado jueves 20 de junio.

Especialistas recorren geositios del Geoparque Mundial de la Unesco Comarca Minera

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de junio de 2024.

Como parte de las actividades del proceso de evaluación del Geoparque Mundial Comarca Minera, especialistas de la Red Global de Geoparques de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se reunieron en la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo (Secturh).

Durante la tercera jornada de recorrido por los municipios hidalguenses que conforman este territorio, un grupo de especialistas se presentó con la titular de la dependencia, Elizabeth Quintanar Gómez, como parte de su encuentro con el equipo que desarrolla el proyecto turístico en el Geoparque Comarca Minera.

Allysson Pontes Pinheiro del Geoparque Mundial Araripe en Brasil y Javier López Caballero del Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara en España, así como Juan Carlos Mora, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM y responsable científico de la Comarca Minera, junto a María Carmen Oviedo Parra, gerente del Geoparque, compartieron su experiencia sobre el recorrido qué efectuaron por los geositios hidalguenses.

Quintanar Gómez presentó los avances realizados desde 2020, destacando los proyectos de difusión y conservación de los geositios con perfil turístico, «y ha sido un trabajo arduo que para el gobernador Julio Menchaca Salazar le ocupa mucho, porque sabemos la importancia que tiene para el estado contar con un Geoparque y lo que se necesita trabajar para conservarlo», indicó.

«El gobierno del estado de Hidalgo realiza un esfuerzo significativo para crear estrategias en todos los ejes que permitan la preservación del Geoparque en cada uno de sus puntos», indicó la funcionaria acerca de la implementación de programas de educación ambiental y el fortalecimiento de la infraestructura turística sostenible, así como la participación comunitaria en la conservación del patrimonio natural y cultural.

La visita de estos especialistas y su evaluación positiva refuerzan el compromiso del Geoparque Mundial de la Unesco Comarca Minera y la Secturh, enfocándose en el desarrollo de proyectos a favor de la difusión y conservación de los geositios con perfil turístico.

Red carretera estatal registra derrumbes, ninguno de consideración: SIPDUS

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de junio de 2024.

Trabajo conjunto ha permitido atención inmediata

Ante los efectos que la tormenta tropical Alberto generó en territorio estatal, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), a través del personal de sus 13 Residencias Regionales, ha atendido de manera inmediata los casos de caídos y derrumbes en vías de comunicación, para evitar el cierre de vialidades. Esto, en coordinación con Protección Civil estatal, municipal y las alcaldías.

El monitoreo de la red carretera es permanente y -en la medida de lo que las condiciones meteorológicas y geográficas lo permiten- en tiempo real; por lo que la SIPDUS informa que ninguno de los derrumbes reportados es de consideración.

El reporte de lluvias y clima nublado se extiende a los 84 municipios, lo que ha derivado en el registro de incidencias, como el de un árbol caído en la carretera estatal Ramal – Tianguistengo, mismo que fue retirado por personal de la Unidad Municipal de Protección Civil, en Metztitlán.

Además de diversos árboles caídos en la carretera estatal Tianguistengo – Yatipán, los cuales fueron retirados por elementos de Seguridad Pública y Protección Civil municipal, en un trabajo coordinado entre las diversas dependencias de atención de contingencias de la entidad.

En la demarcación de Juárez Hidalgo se presentaron derrumbes de piedras sobre la carretera estatal Juárez – Santa María, siendo retiradas por Protección Civil municipal, y caídos leves que no interrumpen el caso vehicular en los muncipios de Calnali, Tepehuacán de Guerrero, Lolotla, Xochicoatlán, Molango, Atlapexco, Yahualica, Xochiatipan y Huazalingo, según los reportes realizados por las Residencias Regionales.

En Tlanchinol ocurrió un derrumbe a la altura de Quetzalzongo, el cual también fue atendido por la Unidad Municipal de Protección Civil. En Huehuetla hubo caídos de piedras pequeñas y material por arrastre de lluvia; tampoco fue necesaria la interrupción de tránsito vehicular.

En Jaltocán hubo presencia de material por arrastre de escurrimiento de agua sobre la carretera Jaltocan – Coacuilco, situación que no ameritó la interrupción del paso vehicular.

En Tenango de Doria la lluvia nocturna ocasionó derrumbes en los caminos San Nicolás -San Pablo, atendiendo la contingencia la cuadrilla de la Residencia de Tenango de Doria, y contando con el apoyo de la Presidencia Municipal, con la disposición de una retroexcavadora para maniobrar y acelerar los trabajos.

Las cuadrillas de la SIPDUS trabajan en el retiro de caídos en las carreteras estatales: Metepec-Tenango – San Bartolo y Santa María Temaxcalapa – Huehuetla.

Finalmente, en el Valle del Mezquital se requirió el trabajo conjunto de las cuadrillas de las Residencias Regionales de Ixmiquilpan y Progreso de Obregón para el retiro de caídos y permitir el paso en los dos carriles de la carretera estatal San Nicolás – Orizabita – Boxhuada – Las Emes – La Lagunita, resultando necesaria una retro excavadora y un camión de volteo para el material retirado, labores en las que también participó Protección Civil.

La SIPDUS informa que el monitoreo de la red carretera es permanente y ante las lluvias de días recientes se ha intensificado para dar atención oportuna a la población y evitar el cierre de vías de comunicación, en favor de la ciudadanía.

Implementa SSPH inspecciones y operativos en región Tula

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de junio de 2024.

En seguimiento a labores de prevención y vigilancia, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), llevó a cabo la noche de este viernes un operativo simultáneo en centros nocturnos, donde fueron halladas diversas sustancias ilegales, además de la detención de siete personas por hechos probablemente constitutivos de delito.

El despliegue policial se realizó en coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Sedena y Guardia Nacional, para cumplimentar dos órdenes de cateo en establecimientos que habían sido señalados como presuntos puntos de narcomenudeo.

En el primer centro nocturno, ubicado en el municipio de Atotonilco de Tula, los agentes localizaron 87 dosis de droga sintética “cristal” y 40 dosis de hierba verde con las características de la marihuana; además, se detuvo a tres hombres de iniciales G. E. M., E. Y. G. P. y E. M. C.

En tanto, en el municipio de Tula de Allende, se llevaron a cabo las diligencias en un bar ubicado en la colonia Centro, donde se incautaron 50 dosis de presunta marihuana y 87 dosis de “cristal”; en este punto fueron aseguradas tres personas, quienes se desempañaban en diversas labores dentro de los establecimientos.

Sumado a estas acciones, los agentes estatales establecieron ocho puntos de inspección a fin de prevenir y disuadir actividades delictivas en la región. Resultado de ello, se detectó una motocicleta que presentaba alteración en sus medios de identificación, por lo que quedó bajo resguardo.

Finalmente, durante los filtros carreteros, una persona fue detenida por intentar evadir la revisión, y al emprender la huida, puso en riesgo a elementos de seguridad y ciudadanos que se encontraban en el punto.

La SSPH reitera su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración con las autoridades locales, para realizar labores de investigación y combate a los delitos de alto impacto, así como implementar dispositivos de prevención y atención a las denuncias ciudadanas.


CELEBRAN CON ESPLENDIDA FIESTA SU 50° ANIVERSARIO NORA Y SARA JIMÉNEZ GARCÍA

EL PASADO SÁBADO 08 DE JUNIO, LLEVÓ A CABO LA CEREMONIA RELIGIOSA A LA 1 P.M. EN LA CAPILLA DEL SAGRADO CORAZÓN, DE LA COL. CAMPESTRE VILLAS DEL ÁLAMO, EN MINERAL DE LA REFORMA. SE DONDE LA FESTEJADAS NORA Y SARA JIMÉNEZ GARCÍA, AGRADECIERON AL TODO PODEROSO POR HABER LLEGADO A LA EDAD DE 50 AÑOS, RECORDANDO QUE FUERON TRILLIZAS POR LO QUE ORARON POR SU HERMANA MARINA JIMÉNEZ GARCÍA (+).

MÁS SE LLEVÓ A CABO UNA DIVERTIDA FIESTA EN HONOR DE LAS ESTIMADAS NORA Y SARA JIMÉNEZ GARCÍA, QUIENES DISFRUTARON LA ALEGRÍA DE CONTAR CON SUS SERES QUERIDOS Y AMISTADES EN ESA FECHA TAN SIGNIFICATIVA AL LLEGAR A SUS 50 AÑOS DE VIDA. LAS FESTEJADAS SON HIJAS DE DON GABRIEL JIMÉNEZ (FINADO) Y DOÑA
MARÍA DE JESÚS GARCÍA.

FAMILIARES, SERES QUERIDOS Y AMIGOS FUERON CONVOCADOS AL SALÓN JARDÍN: “D’GALA”, DONDE DISFRUTARON UN AGRADABLE AMBIENTE, SIEMPRE MANIFESTANDO SU CARIÑO Y APRECIO POR ELLAS ESA TARDE.

UNA DELICIOSA COMIDA SE PREPARÓ PARA LA OCASIÓN, ADEMÁS DE BOTANAS EN CADA UNA DE LAS MESAS Y VARIADOS POSTRES.

INVITADOS CANTARON LAS TRADICIONALES “MAÑANITAS” A LAS FESTEJADAS, PARA DESPUÉS CORTAR EL PASTEL Y COMPARTIRLO CON QUIENES AMABLEMENTE LA ACOMPAÑARON.

LAS HOMENAJEADAS EN TODO MOMENTO SE SINTIERON MIMADAS Y CON MUCHO ÁNIMO DE CONMEMORAR ESTA IMPORTANTE FECHA, AGRADECIENDO AL FINAL A TODOS LOS PRESENTES POR SUS REGALOS Y PRINCIPALMENTE POR ACOMPAÑARLA EN SU EVENTO.


22 de junio Aniversario 75° de Meryl Streep

Mary Louise Streep, mejor conocida como  Meryl Streep  nació un 22 de junio de 1949. Considerada una de las mejores actrices de Hollywood y dueña de varios logros profesionales como 3 premios Oscar (y 21 nominaciones) y una filmografía de más de 80 títulos. 

El 22 de junio Meryl Streep cumple 75 años, una de las mejores actrices de la historia del cine, una verdadera leyenda de la actuación. 

Forjada en el teatro, cine y televisión, Streep ha forjado una larga carrera que la ha hecho ganadora de múltiples premios, entre ellos tres estatuillas de Óscar. 

En 1982 “La Desición de Sophie” y en 2011 «La Dama de Hierro» ganó el Óscar a mejor actriz; en 1979 fue mejor Actriz de Reparto en “Kramer vs Kramer”. 

Nueve Globos de Oro, tres premios Emmy, dos BAFTA, dos SAG, un premio César y un Festival de Cannes, entre muchos reconocimientos más a su trayectoria en los escenarios.

Su último trabajo para la industria, fue para Netflix en 2019 “The Laundromat” donde fue protagonista al lado de Gary Oldman y Antonio Banderas. 


Muestras académicas en la Escuela de artes del Estado de Hidalgo

Este viernes 21 de junio en el Centro de las Artes de Hidalgo, se llevó a cabo las muestras académicas del ciclo escolar febrero-junio 2024, de los talleres que fueron impartidos; destacando así las bellas obras, elaboradas por los alumnos dirigidos por grandes maestros que hacen posible explotar su creatividad y potencial en base a los conocimientos obtenidos durante el curso.

Dicho evento estuvo bajo la batuta de:

* Mtra. Neyda Naranjo Baltazar (Secretaria de Cultura del Estado de Hidalgo)

* L.C. Edith Cortés Hernández (Encargada de la Dirección General del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo)

* Mtro. Hedy Noé Munguía Elizalde (Subdirector de Educación Artística del CECULTAH)

Jerónimo Duvanced (Coordinador de artes visuales del Centro de las Artes de Hidalgo)

Docentes:

* Ángel Osvaldo García Hernández (Docente del Taller de Fotografía digital del CAH y Programa)

* Ciro Max Hernández Olvera (Docente del Taller de Bordados del Valle del Mezquital Escolarizado para Adolescentes)

* Elizabeth Segura Méndez (Docente del Taller de Cerámica del CAH)

* Giovanni Martínez Blancas (Docente del Taller de Grabado del CAH)

* Juan Carlos Matías Solís (Docente del Programa Escolarizado en Artes Visuales  para Adolescentes, el Taller de                   Creatividad Infantil del CAH)

* Jesús Hernández Benítez (Docente del Taller de Acuarela del CAH)

* Mario César Hernandez López (Docente del Programa Escolarizado en Artes Visuales para Adolescentes)

* Yoallith Moreno Martínez (Docente del Programa Escolarizado en Artes Visuales para Adolescentes, y el Taller de                 Creatividad Infantil del CAH)

* Víctor Manuel Caballero Ortíz (Docente del Taller de Dibujo y Pintura del CAH)


C5i de Hidalgo obtiene máxima calificación en certificación del Sistema 911

Pachuca de Soto, Hgo., 21 de junio de 2024.

El Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo obtuvo la máxima calificación en el proceso de renovación de certificación para Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) 9-1-1.

En el informe, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en coordinación con el Centro Nacional de Información, se analizaron diversos factores en los rubros de infraestructura y tecnología, operación y condiciones laborales.

Derivado de ello, la puntuación final de la etapa de evaluación fue de 100, superando los 70 puntos mínimos obligatorios para obtener la certificación, lo cual se traduce en una atención de calidad para los usuarios del número de Emergencias.

Este proceso se lleva a cabo cada dos años y, en ese sentido, Hidalgo ha trabajado para fortalecer los ejes fundamentales del 9-1-1, consolidando el proceso de homologación nacional en las solicitudes de auxilio.

Finalmente, el comité evaluador destacó el profesionalismo del personal, así como el modelo de operación confiable y efectivo, que posiciona al C5i de Hidalgo como uno de los mejores centros del país.

Hidalgo y España incursionan en la investigación del deterioro cognitivo en personas mayores

Pachuca de Soto, Hgo., 21 de junio de 2024.

Mediante una app, se podrán predecir padecimientos como el Alzheimer, a través del habla

El gobierno estatal a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) implementó el uso de la plataforma acceXible, que permite el seguimiento de enfermedades relacionadas con la salud mental.

Dicha herramienta fue desarrollada por la doctora Carla Zaldua Aguirre, directora del proyecto biomarcadores del habla Barcelona, España para la detección del deterioro cognitivo a través del análisis del habla.

El instrumento preventivo analiza lo que se dice, y cómo se dice, así como el tiempo establecido para ejecutar este tipo de acciones, que es de 20 segundos a un minuto en el apartado de fluidez verbal.

Considerando pausas, cambio de categoría, velocidad y entonación, por ejemplo: narrar algún hecho reciente (evaluando la memoria a corto plazo); la fluidez verbal (mencionando el mayor número de animales y la descripción de una lámina).

La directora general del IAAMEH, Penélope Apodaca, afirmó que en el organismo les enorgullece adoptar esta aplicación gratuita que tiene como objetivo beneficiar a las personas mayores, ya que les permite detectar de manera oportuna el deterioro cognitivo: “Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la salud y el bienestar del sector de la población al cual servimos y atendemos”.

Agradeció al titular del Comité Normativo Nacional de Medicina (CONAMEGE), el doctor Adolfo Chávez Negrete y a la directora del proyecto, la doctora Carla Zaldua, por trabajar en sinergia con el organismo.

El estudio, cuyo objetivo principal es conocer el estado cognitivo de las y los usuarios, se llevó a cabo del 5 de febrero al 17 de junio del presente año, en 14 de los 18 Centros Gerontológicos Integrales, aplicado a 403 personas mayores con diferentes características demográfica, no obstante que continúa arrojando datos a la fecha.

Los resultados servirán como base para el diseño e implementación de intervenciones específicas para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas evaluadas.

Cabe destacar que gracias al convenio de colaboración firmado con el CONAMEGE se logró esta vinculación y con ello el gobierno de Hidalgo se posiciona como pionero en la aplicación de esta plataforma a nivel nacional.