Día: 13 de febrero de 2025

Festejaron Día de la Amistad, y cumpleaños De: Edith Ordoñez García

Con un delicioso desayuno en elegante Restaurante “Carvaao”, los compañeros jubilados de la Escuela Preparatoria No. 3, festejaron Día de la Amistad y el cumpleaños de la apreciable amiga Edith Ordoñez García.
Se contó con la presencia de: Bárbara Salinas Gudiño, Fausto Castillo Larios, María Teresa Cruz Ortiz, María Guadalupe Trejo Ruiz, Verónica Patricia Uribe Rosales, Jaime Gómez Escamilla, Eva Flores Chavarría y Norma Iliana Gálvez Rodríguez.

A la feliz cumpleañera Edith Ordoñez García le desearon muy buenos deseos, durante el festejo, entre risas y buenos deseos pasaron horas muy felices.

Los compañeros jubilados realizaron intercambio de lindos regalos alusivos al día de la amistad.


Servicios de Salud de Hidalgo refuerzan la prevención y la educación sexual

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de febrero de 2025.

El 13 de febrero se conmemora el Día Internacional del Condón, una fecha destinada a fomentar el uso de este método de barrera para la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Al respecto, la enfermera Brianda Araceli Hernández Vargas, responsable del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes en el primer nivel de atención de los Servicios de Salud de Hidalgo, destacó que el condón es un método que se distribuye de manera gratuita en las 129 unidades y módulos que existen en la entidad.

Lo anterior forma parte de los servicios amigables que otorga la Secretaría de Salud del estado, y que consisten en espacios diseñados específicamente para adolescentes donde se brinda educación integral en cuanto a salud sexual y reproductiva.

Así, este sector puede acceder a información, además de a la dotación y colocación de métodos anticonceptivos, con una valoración médica previa. En algunos casos, también están disponibles servicios de nutrición, salud bucal y apoyo psicológico, todos gratuitos y enfocados en el bienestar integral del adolescente.

Uno de los módulos para este objetivo es Edusex, unidad móvil única en el estado, patrocinada por la Secretaría de Salud del gobierno federal a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, donde se ofrece información sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes de manera amigable y confidencial.

Hernández Vargas subrayó la importancia de promover el uso del condón como un método efectivo: “El hecho de establecer un día, sin duda alguna fue porque cuando usamos un condón estamos protegiéndonos de infecciones de transmisión sexual y además de embarazos no planeados. Es un método de planificación familiar de barrera y es un método, además, muy fácil de usar, muy accesible y asequible para todos”.

Así también enfatizó el papel crucial de la educación en salud reproductiva desde edades tempranas: “Buscamos generar conciencia en la población adolescente, ya que el inicio de la vida sexual activa ocurre en esta etapa. Nuestro objetivo es incentivar el uso de métodos de planificación familiar desde el principio”.

En este Día Internacional del Condón, los Servicios de Salud del Estado de Hidalgo reafirman su compromiso con el bienestar de la juventud y de todos los hidalguenses.


Logra gobierno de Hidalgo, siete nuevos títulos de concesión pública para el Sistema de Radio y Televisión

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de febrero de 2025.

En cumplimiento del compromiso del gobernador Julio Menchaca, de recuperar, en la medida de lo posible, las concesiones públicas perdidas por la administración estatal anterior, es que este miércoles el gobierno de Hidalgo recibió siete nuevos títulos, lo que se traduce en más comunicación y cercanía con la población de las diferentes regiones de la entidad.

Fue en las instalaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), donde se destacó que se otorgaron prórrogas por 15 años para las siguientes señales televisivas:

XHIXM-TDT (Ixmiquilpan), XHTUH-TDT (Tulancingo), XHHUH-TDT (Huejutla de Reyes), XHTHI-TDT (Tula de Allende), XHTOH-TDT (Tepeapulco) y XHPAH-TDT (Pachuca de Soto). Además, de una concesión única con vigencia de 30 años, permitiendo una mayor cobertura y fortaleciendo el acceso a contenidos informativos y culturales en todo Hidalgo.

Este logro fue posible gracias a la gestión e interés del mandatario hidalguense en el tema y representa un avance significativo en la estabilidad y expansión del sistema público de Radio y Televisión en el estado.

Los títulos de concesión fueron recibidos, en representación del titular del Ejecutivo estatal, por Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, y Raúl Serret Lara, coordinador jurídico de Hidalgo.

Durante el evento, el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, subrayó: «Contar con estas concesiones nos permitirá fortalecer la comunicación y garantizar un vínculo permanente con la ciudadanía, contribuyendo al desarrollo y progreso del estado.»

Con estas seis concesiones televisivas y una de cobertura total en el estado, Radio y Televisión asegura su alcance, superando el 62% de la población y llegando a millones de hidalguenses, lo que permite una mayor difusión de la identidad, cultura e información relevante para la comunidad.

Con este importante paso, el gobierno que encabeza Julio Menchaca reafirma su compromiso con la inclusión, la pluralidad y el derecho a la información, de todas.

¡Es tiempo de Carnaval! 48 municipios confirmados para participar en el gran desfile

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de febrero de 2025.

Más de mil 500 danzantes recorrerán Pachuca


El esperado desfile de carnavales de Hidalgo se celebrará el viernes 21 de febrero en la capital del estado, Pachuca, y será el escenario para una fiesta llena de magia y tradición. La invitación está abierta para todos los habitantes del estado para reunirse en este gran desfile.
Los carnavales son una parte fundamental de las tradiciones mexicanas que tienen su origen en la fusión de ritos prehispánicos y católicos. A lo largo de todo el estado, se celebran los carnavales, un evento de gran significado cultural con tradiciones propias de cada región.
En esta edición, más de 40 municipios se unirán en un desfile espectacular, con más de 2 mil danzantes que recorrerán las principales calles de Pachuca. En la edición de este año, a las comparsas, se suman 7 de las secretarías del estado, que llenarán la capital hidalguense de color y música, haciendo de este evento una experiencia única.

Además, en esta edición se llevará a cabo la presentación especial de la cuadrilla de “La ciudad de los Dioses”, Teotihuacán, con alrededor de 15 a 20 danzantes, que representarán todo el esplendor de esta tradición en el Estado de México.
Elizabeth Quintanar Gómez, Secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo destacó el compromiso del gobierno de Julio Menchaca con la participación de las dependencias gubernamentales quienes desfilarán con comparsas y carros alegóricos por primera ocasión.
El evento comenzará a las 11:00 a.m., con la apertura de un pabellón gastronómico y artesanal que contará con la participación de 40 expositores provenientes de los Pueblos con Sabor, ofreciendo lo mejor de la comida y las artesanías locales.
A las 4:00 p.m., se partirá del estadio Revolución dando inicio al desfile, que con sus reyes, reinas, comparsas, carros alegóricos y danzantes recorrerá las principales calles dentro de la ciudad y terminará en la explanada de Plaza Juárez.
Además del gran desfile, cada municipio mantiene sus propias tradiciones y expresiones culturales a través de su historia, música y danzantes, finalmente el festejo llega a su fin con el inicio de la temporada de Cuaresma el 5 de marzo.

13 de febrero Día Mundial de la Radio

Durante muchos años, la radio fue uno de los medios de comunicación más importantes en el mundo. Gran parte de los recuerdos de nuestros padres y abuelos se formaron a través de aquella máquina que emitía diversidad de sonidos, y gracias a la cual su imaginación se desarrolló de maneras que hoy nos es un tanto difícil comprender.

El 10 de noviembre de 2011, la Conferencia General de la Unesco en su 36ª reunión, estableció el Día Mundial de la Radio con el objetivo de hacer de éste un medio interactivo que propiciara el debate de distintos temas importantes para la colectividad. La fecha se eligió porque ese mismo día, pero de 1946, la ONU creó la Radio de las Naciones Unidas.

Esta jornada es un buen momento para reflexionar en torno a estas preocupaciones y recordar cómo este medio fue un ingrediente fundamental en la construcción de las democracias actuales.

Las emisoras han sido encargadas de servir a distintas comunidades a través de programas, puntos de vista y contenidos, pero también han prestados sus micrófonos para que las voces de las minorías, de los invisibilidades y de quienes buscan protestar por tratos injustos, difundan sus importantes mensajes.

No podemos dejar de mencionar a las radios comunitarias e indígenas que en México han sacado a la luz las problemáticas que viven las zonas marginadas.