Mes: febrero 2025

Mil ojos en mil lugares

1.- “MEXICANOS RECONOCEN LABOR DE CLAUDIA SHEINBAUM con un 81% DE ACEPTACION, PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN DIA DE CONSTITUCION DIA HISTORICO”

En los meses que lleva de gobierno la presidenta Claudia Sheinbaum, es bien recibida en cualquier estado, últimamente con lo que está ocurriendo con el país vecino, los mexicanos han reconocido la labor de nuestra presidenta, quien ha defendido la soberanía de nuestro país, así como a los hermanos migrantes el 5 de febrero día de la Constitución fue reconocida su labor una gran líder, así mismo envió dos iniciativas en las que planteo NO a la reelección y no al Nepotismo.
Este fin de semana la presidenta en giras de trabajo en Hidalgo y Michoacán donde dio a conocer que en el mes de marzo iniciará el programa cosechando con soberanía en ese estado, en la cual dijo que no al maíz transgénico, y se repartieron varias toneladas de fertilizantes, en el cual a través del cual los productores y productoras podrán acceder a créditos con bajas tasas de interés, con cobertura para los pequeños y medianos productores.

Asimismo, aseguró que su gobierno está al pendiente de los connacionales, ante las deportaciones de estados unidos, además que se fortalece a los consulados para darles apoyo jurídico. 

Por su parte el presidente del senado Gerardo Fernández Noroña dijo la: ‘’Trampas para darle la espalda al pueblo, pretendiendo el Poder Judicial poniéndose por encima del pueblo, pero en México manda el pueblo de México y nadie más’’.


2.- DE MORELOS: “DESTITUIDO AL FISCAL DE MORELOS POR FALTAS GRAVES

Uriel Carmona, ex fiscal general de Morelos, cuenta con varias demandas en su contra por obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura, situación que ha facilitado su desafuero. 

Para evitar el desafuero el ex fiscal intentó varias chicanadas ó jugarretas como meter la demanda contra el gobernador, una demanda desde 2023 y que saca de última hora para llamar la atención y victimizarse.

De acuerdo a la gobernadora de Morelos, el ex fiscal pudo haber sido alertado de su inminente destitución, confiado de que en el congreso no se lograrían los votos necesarios para su desafuero, pero no fue así, ya que se lograron 16 de 20 votos.

Fue el pasado 06 de febrero cuando el congreso de Morelos, decidió la separación definitiva de Uriel Carmona, quien dicen desvió más de 40 millones de pesos mismo día en el que el fiscal estatal pidiera también pidiera el desafuero del exgobernador, Cuauhtémoc Blanco y actual diputado federal por MORENA, Uriel Carmona fue nombrado fiscal estatal en febrero de 2018, al final del sexenio del gobernador perredista Graco Ramírez; estaba programado que su encargo terminaría en 2027.

Estuvo vinculado a proceso por los delitos de retraso de la justicia, encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en su modalidad de auxiliador, en relación con el caso de Ariadna Fernanda, quien fue encontrada sin vida a finales de 2022 en las inmediaciones de la carretera La Pera-Cuautla, en Tepoztlán.


3.- “MÉXICO PENÚLTIMO LUGAR EN PRUEBA PISA, LA EDUCACIÓN ES PRIMORDIAL”

Lamentablemente para México ha repetido la penúltima posición en la prueba Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) por parte de la OCDE y en la región de Latinoamérica, cabe señalarse que en los gobiernos PRIANISTAS se mantenían en último lugar.

En el ranking de los 37 países miembros de la OCDE, México ocupo el penúltimo lugar, mientras que, entre los 81 países evaluados, se ubicó en el lugar 51, lo que ha reflejado una tendencia de deterioro educativo, mismo que ha persistido por más de una década.

Las áreas evaluadas fueron matemáticas, lectura y ciencias y preocupantemente los alumnos de 15 años obtuvieron puntajes muy bajos.

Aunque hay quienes señalan que el rezago educativo en nuestro país podría deberse a varios factores como el impacto de la pandemia de COVID-19, misma que afecto el aprendizaje y genero brechas educativas más profundas, también se encuentra la falta de inversión en educación, carencia de infraestructura, material didáctico y la formación docente, otro factor es la falta de acceso a la educación de calidad sobre todo en comunidades rurales y marginadas.

Como bien sabemos la educación de niñas, niños y adolescentes en nuestro país es un gran reto para las autoridades, ya que a pesar de que la educación es un derecho de los niños, muchas veces estos no son enviados a la escuela por falta de recursos económicos, siendo más de 4 millones de niños y adolescentes quienes no asisten a la escuela, mientras que más de 600 mil están en riesgo de dejarla.


4.- “ECUADOR SE CONVIRTIÓ EN EL TITETRE DE EEUU VS DE MÉXICO” Después de que Daniel Noboa presidente de Ecuador, anuncia un incremento arancel del 27% a los productos importados desde México, y que la presidenta Claudia Sheinbaum minimizara el asunto, en una de sus conferencias mañaneras, al ser cuestionada sobre el tema, bromeó diciendo “son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”.

Por su puesto que la reacción de la mandataria inmediatamente desato una serie de memes en redes sociales en los que la gente se burló de la decisión del mandatario ecuatoriano.

Pero esto no termina ahí, porque los ecuatorianos mediante redes también han expresado su punto de vista “al parecer a Noboa no le interesa la salud de los ecuatorianos, no le interesa el bienestar de ecuador y ahora somos el hazmerreír de México”. 

“la ignorancia, la prepotencia, la vanidad y el oportunismo destruyen un país”.

Algunos políticos de ese país han señalado que las decisiones improvisadas de Noboa afectaran el sector camaronero de su país, ya que sus exportaciones tendrán una gran baja y afectara a miles de trabajadores con empleo masivo.


5.- “MÁS PODER PARA ELON MUSK, TUITER HOY. X, DESTRUYE ARTISTAS, SE VOLVIÓ UN ATAQUE SIN MESURA QUE DESTRUYE LA TODO VALOR ETICO”

La nueva política del gobierno de Trump de permitir el acceso de políticos designados y empleados especiales del gobierno a sistemas que contienen información muy sensible como datos bancarios, aumenta el riesgo de filtraciones y de que los sistemas sean más vulnerables que
antes a los ataques informáticos. 

Según ha sido revelado en días pasados, Elon Musk, fue nombrado empleado especial del gobierno de Donald Trump, no es voluntario ni empleado del gobierno a tiempo completo. 

Después de haberse dado a conocer dicha noticia, 19 fiscales presentaron una demanda que acusaba al presidente de no ejecutar fielmente las leyes de la nación al permitir que el DOGE peinara los sistemas informáticos federales.

A hora del sábado un juez federal restringió temporalmente el acceso del programa de eficiencia gubernamental de Elon Musk.


6.- LA CIUDADANIA EN HIDALGO, SUFRE DESCONSALADA LA INSEGURIDAD, DEL ASESINATO DEL MULTI HOMICIDIA.

EN EL Periódico el País en México por la Reportera Erika Rosete, quien realiza una investigación sobre El segundo proceso que afronta el ahora presunto responsable de un cuádruple asesinato es por posibles ataques que sufrió su ex pareja en su domicilio, por la que se puso en marcha una carpeta de investigación por violencia familiar equiparada.

Marco Antonio M.G. ha sido detenido unas horas después de perpetuar el asesinato de las cuatro personas, sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, tras un operativo en el que participaron la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, la Guardia Nacional y el Ejército. Fue ingresado a un hospital porque presentaba heridas por arma blanca, que, según la tesis de las autoridades, podrían ser auto provocadas en un intento de quitarse la vida. Su estado de salud fue reportado como grave, pero estable. 

El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri, informó la tarde de este miércoles que el presunto multi homicida trabajaba actualmente en una empresa de seguridad privada, y aprovechó para recomendar que dichas instituciones “deben de cuidar a quienes se contrata para esta labor”.


9 de febrero Día del Odontólogo

Esta fecha es para conmemorar y homenajear a aquellos profesionales que cuidan nuestra salud bucal, una profesión considerada de suma importancia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El término “odontólogo” proviene del griego ‘odonto’ que significa diente. Mucha gente cree que la odontología es solo la ciencia médica de los dientes, pero engloba muchos ámbitos más. 

Los dientes, la encía, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas como labios, amígdalas, oro faringe y la articulación temporomandibular, todo esto se engloba en la Odontología.

La razón de esta celebración es una mujer. Santa Apolonia fue una mujer cristiana de Alejandría en el siglo III. El emperador Decio se dedicó a perseguir cristianos, entre ellos Apolonia, a quien torturaron rompiéndole los dientes con piedras y puntas de hierro caliente.

A pesar de ello, Apolonia permaneció firme en su religión hasta que murió calcinada. Cuenta la leyenda.


Mientras tanto en los espectáculos

“El brutalista” es la tercera película del cineasta Brady Corbet que ha causado gran impacto por su ambición técnica y duración de casi cuatro horas. Ambientada en la posguerra, sigue a László Tóth un arquitecto húngaro que huye a EE. UU. con su esposa para reconstruir su legado. Enfrentando desafíos personales y profesionales, se ve alterado por un millonario cliente. La película aborda temas de identidad, ambición y el choque entre el arte y el poder. A pesar de algunas críticas sobre ritmo y narrativa, ha sido muy bien recibida y se perfila como una fuerte contendiente en la temporada de premios. Con un guión fluido y actuaciones destacadas de los actores Adrien Brody, Guy Pearce y Joe Alwyn explora el capitalismo estadounidense a través de sus personajes. “El brutalista” ya está disponible en cines desde el 6 de febrero.


A pesar de haber anunciado su retiro en 2024, Elton John dio a conocer que estará lanzando un nuevo álbum de estudio titulado “Who Believes in Angels?”, que se publicará el 4 de abril. El álbum es una colaboración con Brandi Carlile y fue coescrito por Bernie Taupin. Grabado en 20 días en octubre de 2023, poco después de su gira de despedida, el cantante de 77 años lo describe como uno de los más difíciles que ha hecho. Este anuncio llega dos meses después de que Elton revelara que una infección ocular le ha afectado gravemente la vista. Además, en enero logró su noveno álbum número uno en el Reino Unido con “Diamonds”, un recopilatorio de sus grandes éxitos.


El cantante estadounidense Justin Timberlake regresó a México para ofrecer dos conciertos como parte de su gira “The Forget Tomorrow Tour”. Los espectáculos se llevaron a cabo los pasados 7 y 8 de febrero en el Palacio de los Deportes, Ciudad de México. Después de varios años de ausencia, el cantante ofreció un espectáculo lleno de energía y una gran producción, en los que interpretó temas como “Cry Me a River”, “SexyBack”, “Mirrors” y muchos otros éxitos, que forman parte de su carrera como solista. Su visita a México forma parte de la Etapa por Latinoamérica, en la que también visitará Argentina, Chile, Colombia y Brasil en el mes de marzo, para finalmente concluir su gira en Dinamarca en el mes junio.


La banda regia formada por las hermanas Daniela, Paulina y Alejandra Villarreal, The Warning , ofreció sus tres presentaciones en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México como parte de su gira “Keep Me Fed Tour”. Este trío de hermanas iniciaron con esta aventura en 2013 cuando se dieron a conocer en Youtube con un video de la banda Metallica, lo que llamó la atención de su guitarrista, a partir de ese momento su carrera despegó y se han codeado con grandes artistas e importantes festivales de música alrededor del mundo. Durante los conciertos en la Ciudad de México, demostraron su impresionante poderío musical y la energía de su rock, cautivando a 10,000 personas con su estilo que mezcla la esencia de los años 70 y 80 con toques modernos. Sus presentaciones incluyeron temas como “Six Feet Deep”, “Sick”, “What Goes Around”, “Money” entre muchas otras. El concierto también destacó por su impactante iluminación y la interacción con los fans. Posterior a estas presentaciones, también estarán visitando Guadalajara y Monterrey en los próximos días.

Más de 161 murales creados por artistas de 22 países, adornan las calles de la Colonia Morelos

Pachuca de Soto, Hgo., a 08 de febrero del 2025.

Colonia Morelos: La Galería Hidalguense a Cielo Abierto

La Colonia Morelos, en el municipio de Mixquiahuala, se ha convertido en un referente cultural y artístico en el estado de Hidalgo, destacándose como la galería de murales a cielo abierto más grande de México.

Este proyecto, que inició en 2014, ha transformado el paisaje urbano de la comunidad, convirtiendo sus calles en un museo al aire libre con más de 161 murales creados por artistas de 22 países.

Impulsado por el profesor José Ventura Corona y el grupo cultural La Fortaleza, quienes, con el apoyo de los habitantes, invitaron a muralistas nacionales e internacionales a plasmar su arte en las bardas y fachadas de la colonia.

Gracias a esta iniciativa, Morelos pasó de ser una comunidad desapercibida a un punto de referencia para el arte urbano.

Cada mural en la Colonia Morelos cuenta una historia. «Jamadi», la primera obra terminada en 2014, representa la resistencia del pueblo hñahñu frente a los aztecas.

Otras pinturas como «Desgarrada Patria» exigen justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, mientras que «Árbol de la Vida», «Leyenda de Quetzalcóatl» y «Pacha Mama» celebran la identidad y cosmovisión de los pueblos originarios. La diversidad de técnicas utilizadas, como pintura en relieve, mosaicos y elementos en metal, hacen de esta galería un espacio único.

El impacto del proyecto ha sido significativo, no solo en la imagen de la colonia, sino también en la vida de sus habitantes, quienes han encontrado en el arte una forma de expresión y orgullo comunitario.

Además, la afluencia de turistas y visitantes ha contribuido al desarrollo económico local, logrando que más habitantes se sumen a invitar a muralistas que pinten sus fachadas con diferentes temáticas, haciendo que este proyecto continúe creciendo.


8 de febrero 1828 Nace Julio Verne

Un día como hoy en el año 1828 nació el escritor, dramaturgo y poeta francés, Julio Verne, célebre por ser uno de los autores más prolíficos y populares de la literatura universal y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.

Prolífico escritor francés considerado el padre de la ciencia ficción, que describirá en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época. Profetizó con gran precisión en sus relatos fantásticos inventos generados por los avances tecnológicos del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales.

Sus novelas de aventura describieron anticipadamente a inventos muy similares a la televisión, los helicópteros, los submarinos eléctricos y las naves espaciales.

De la Tierra a la Luna y Alrededor de la Luna fueron escritas casi 100 años antes de que el Apolo 11 llegara a la Luna. En Veinte mil leguas de viaje submarino, Nautilus es un submarino que Verne describió con funciones muy similares al de Isaac Peral, creador del submarino eléctrico en 1888. 

Algunos estudiosos también le atribuyen la predicción de la Internet. 

Esto debido a que en su novela París en el siglo XX publicada en 1893, detalla una red internacional de comunicaciones (similar a un telégrafo mundial), que conectaría a distintas regiones para compartir información.


Suspensión temporal a rector de UPP, mientras se lleva a cabo proceso de auditoría

Francisco Marroquín Gutiérrez, rector de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), fue suspendido de su cargo, esto debido a un proceso de auditoría que se le llevará a cabo.

Desde el pasado miércoles los estudiantes se han venido manifestado por presuntas irregularidades dentro de dicha institución educativa.

Daniel Fragoso, subsecretario de Educación Media Superior y Superior en Hidalgo de la SEPH, dijo que una vez habiendo checado la parte jurídico administrativo, se está en condiciones de suspender al rector mientras se lleve cabo la auditoria, y con la finalidad de no violentar los derechos laborales de nadie y con apego a la normatividad, dijo que el proceso de la auditoria estará a cargo del órgano interno de control de la misma universidad, la cual depende de la Secretaría de la Contraloría estatal, y será hasta que se den a conocer los resultados de la auditoria cuando se definan la situación de Francisco Marroquín Gutiérrez.

Cabe mencionar que queda pendiente la mesa de trabajo para el próximo martes 11 de febrero entre titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) Natividad Castrejón Valdez y alumnos de la institución, en la sede principal de la UPP.

No se dejó claro si el paro continuará hasta que se lleve a cabo dicha reunión, al parecer esto dependerá de los alumnos.


ESTÍMULOS FISCALES EN LA EXPEDICIÓN Y RENOVACIÓN DEL TARJETÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO

Pachuca de Soto, Hgo., 07 de febrero de 2025.

El Gobierno de Hidalgo encabezado por Julio Menchaca autorizó estímulos fiscales para personas adultas mayores y personas con discapacidad que soliciten la expedición del tarjetón para operar una unidad de transporte público convencional.

Este beneficio representa un cincuenta por ciento de descuento en el pago de dicho trámite, previo cumplimiento de los requisitos legales establecidos.

En el caso de las personas adultas mayores, además, deberán acreditar mediante la presentación de identificación oficial, acta de nacimiento o credencial, tener sesenta años de edad cumplidos o más.

En lo correspondiente a las personas con discapacidad, también deberán presentar certificado de discapacidad otorgado por dependencia o institución de salud que forme parte del Sistema Nacional de Salud, en el que se determine que su discapacidad no afecta o representa un riesgo en su desempeño como persona conductora del transporte público.

En otro rubro, también se autorizó un descuento del cincuenta por ciento en la renovación del tarjetón para todas las personas operadoras de transporte público cuyo tarjetón actual se encuentre vigente o dentro del plazo de tolerancia fijado por la normativa: cinco días hábiles posteriores para aquellas personas que vivan en la zona metropolitana y diez días hábiles para aquellas personas que residan en el resto del estado.

Cabe resaltar que estos beneficios no son acumulables y que a través de ellos se privilegia a las personas que pertenecen a grupos de atención prioritaria, así como a personas conductoras de transporte público con tarjetón vigente.


Sheinbaum y Menchaca inauguran Clínica de Medicina Familiar en Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de febrero de 2025.

La presidenta enfatizó que Hidalgo forma parte de la Transformación nacional a través de proyectos prioritarios como el Tren de Pasajeros AIFA – Pachuca

La clínica representó una inversión de 156 millones de pesos, dará empleo a 170 personas, quienes atenderán a 160 mil derechohabientes

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acompañó a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, a la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Pachuca.

“Queremos mucho a Hidalgo, queremos mucho a Julio Menchaca y los queremos mucho a ustedes”, declaró Sheinbaum Pardo, quien dio a conocer que a nivel nacional se ha establecido un nuevo esquema de atención en donde no solo se impulsa al primer nivel de atención, sino que también se brindan servicios de especialidad.

“Uno de los objetivos de la Transformación que estamos viviendo en México es recuperar lo público. La salud es gratuita y no se debe cobrar un centavo, por lo que el Estado Mexicano debe garantizar y consolidar el sistema de salud”, resaltó la titular del Ejecutivo federal.

Al tomar la palabra, el mandatario hidalguense recordó que recientemente la presidenta destacó la deuda histórica que nuestro país tiene con Hidalgo. Sin embargo, agregó que, gracias a los anuncios, acciones e inversiones que se han llevado a cabo, esa deuda comienza a saldarse.

Menchaca Salazar también puntualizó que los votos obtenidos por parte de Sheinbaum Pardo en las pasadas elecciones federales en Hidalgo, más de un millón 990 mil, reflejan la empatía y confianza que el pueblo hidalguense tiene hacia la hoy presidenta de México.

“Hay unidad del pueblo de Hidalgo en torno a nuestra presidenta de la República por las recientes amenazas externas que ponen en riesgo a nuestro país y a todo un entorno económico”, ahondó el gobernador.

Dentro del protocolo, se dio a conocer que esta nueva Clínica de Medicina Familiar de Especialidades contará con 29 consultorios, área de rayos X, laboratorio de análisis clínicos, tomógrafo, servicio de mastografía, así como especialidades en ginecología, traumatología, oftalmología, odontología, traumatología, medicina familiar, entre otras.

Todo este proyecto representó una inversión de 156 millones de pesos, cuenta con 4 mil 500 metros de construcción, y se localiza en un inmueble de más de 12 mil metros cuadrados.

Se emplearán 170 personas entre administrativos, de mantenimiento y profesionales de la salud, que atenderán a cerca de 160 mil derechohabientes, provenientes de diversos municipios de la Zona Metropolitana de Pachuca.

Al tomar la palabra, el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, indicó que uno de los objetivos de la presidenta es conseguir un sistema de salud sólido, en donde se otorguen servicios de calidad.

“Tenemos que tener medidas preventivas y de atención primaria, este tipo de clínicas ofrecen detectar enfermedades antes de acudir al médico. Estos espacios son verdaderamente muy relevantes”, detalló el servidor público.

En su momento, Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, explicó que este sistema de salud, que data de 1960, es una conquista social de las y los trabajadores al servicio del Estado, pero que a lo largo de la historia, sufrió saqueos, desmantelamientos y privatizaciones, por lo que con el inicio de la Cuarta Transformación arrancaron los esfuerzos para rescatar y fortalecer al organismo.

Por otro lado, anunció el inicio de asambleas, como parte del programa “La Clínica es Nuestra”, mediante el cual se remodelarán, equiparán o ampliarán cientos de unidades médicas de primer nivel, según lo determinen los respectivos comités.

Para finalizar, Menchaca Salazar reconoció el alto sentido social y humano del personal médico que todos los días demuestra su amor por el prójimo y que, en muchas ocasiones, ha puesto de por medio su integridad para atender emergencias sanitarias como la registrada en la pasada pandemia por Covid-19.


Gobierno estatal refuerza la atención ciudadana, la justicia y el Estado de derecho en Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de febrero de 2025.

En Hidalgo no hay lugar para la impunidad. La seguridad y la justicia son y seguirán siendo pilares fundamentales en la administración del gobernador Julio Menchaca, actuando con firmeza, determinación y cercanía para garantizar la paz que las familias hidalguenses merecen.

Por ello, el Gobierno del Estado de Hidalgo, continúa trabajando de manera cercana a la ciudadanía para atender las necesidades más sensibles de las familias hidalguenses, especialmente en materia de seguridad y justicia.

En respuesta a los recientes acontecimientos registrados en Tulancingo y Mineral de la Reforma, el mandatario estatal instruyó a las dependencias correspondientes a redoblar esfuerzos y coordinar acciones concretas que permitan resolver los casos específicos en estas localidades.

Con un enfoque humano y comprometido, el gobierno estatal estableció mesas de trabajo interinstitucionales, encabezadas por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; el titular de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri; y el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun.

Estas mesas de trabajo, en las que también participan los presidentes municipales de Tulancingo, Lorena García Cázares, y de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, tienen como objetivo principal escuchar de manera directa a la ciudadanía, atender sus preocupaciones y generar soluciones efectivas que fortalezcan la seguridad y la tranquilidad en la entidad.

El gobernador Julio Menchaca ha reiterado su compromiso de no escatimar esfuerzos para garantizar el bienestar de las familias hidalguenses. En este sentido, ha instruido mantener un diálogo cercano con las familias, con solidaridad y disposición para trabajar hombro a hombro con la ciudadanía.

Las acciones emprendidas por el gobierno estatal incluyen el fortalecimiento de los operativos de seguridad, la agilización de investigaciones para llevar a los responsables ante la justicia, y la implementación de estrategias preventivas que permitan evitar hechos delictivos en el futuro.

El Gobierno del Estado de Hidalgo refrenda su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades municipales y federales, así como con la sociedad civil, para construir un entorno seguro y justo para todas y todos los hidalguenses.


7 de febrero 1907 Inicio de la huelga obrera textil en Río Blanco, Veracruz

La Revolución Mexicana de 1910 fue el resultado de distintos factores políticos, económicos y sociales que tienen lugar en el descontento provocado por las condiciones de desigualdad en que vivían los sectores más vulnerables del país.

La negativa del gobierno presidido por Porfirio Díaz Mori, para atender las demandas de inconformidad que surgían en cada vez más estados del país, provocó una serie de huelgas que exigían mejores condiciones laborales, sueldos justos y mejoras en la calidad de vida en general.

La huelga obrera textil de Río Blanco, en el estado de Veracruz comenzó el 7 de enero de 1907, cuando miles de obreros se levantaron en contra de las decisiones que había tomado el gobierno del Presidente Díaz quien, tras recibir las demandas de varias industrias, se pronunció a favor de los patrones, provocando que ese día los obreros se unieran en huelga para exigir mejores condiciones laborales y salariales. Este hecho resultó de relevancia, ya que los trabajadores fueron duramente reprimidos, lo que trajo consigo detenciones y asesinatos de los líderes del movimiento, sumándose así a los factores que propiciaron el estallido del movimiento revolucionario en 1910.


Para consolidar la tranquilidad social en Hidalgo se debe abatir la corrupción

Mineral de la Reforma, Hgo., 06 de febrero de 2025.

En la administración de Julio Menchaca se abate la corrupción, “porque tenemos derecho a vivir con tranquilidad”, aseguró el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna durante la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo – Atención a Mujeres, en Mineral de la Reforma.

Es por ello, que el gobierno estatal trabaja de manera cercana a la ciudadanía para atender las necesidades más sensibles de las familias hidalguenses, especialmente en materia de seguridad y justicia.

Ante la población presente, donde prevaleció el sector de las mujeres, Olivares Reyna señaló que bajo un enfoque humano y comprometido, el gobernador ha instruido que se desarrollen mesas de trabajo interinstitucionales, como la que este jueves encabezó en la explanada de la presidencia municipal.

“Nos enfrentamos ante un desafío mayor, pero ese desafío mayor también tiene por contraparte nuestra unidad y el ánimo de hacer bien las cosas, así lo hemos venido haciendo desde el primer día del gobierno de Julio Menchaca”, apuntó el secretario.

Uno de los temas destacados fue el expuesto por las mujeres de esta demarcación, sobre la importancia de acercarse y solicitar apoyo a las instituciones encargadas de prevenir la violencia, como el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH); se dieron a conocer algunos procesos en curso y el acompañamiento que se brinda a las víctimas.

“Todos los aquí presentes, servidoras y servidores públicos, estamos comprometidos con ustedes, y el primer comprometido en el estado es Julio Menchaca”, indicó el titular de la Segobh, tras destacar que no se escatiman esfuerzos para garantizar el bienestar de las familias hidalguenses.

Ante lo acontecido recientemente en Mineral de la Reforma, Olivares Reyna señaló que no quedará impune, por lo que manifestó que, a diferencia de lo que sucede en otros estados, “en este caso, de manera inmediata, reaccionaron todas las autoridades y fue detenida esta persona, no habían transcurrido ni unas cuantas horas, no hay de por medio ningún acto de complicidad o de intento de apoyar a este sujeto”.

De esta manera, el gobierno estatal refrenda su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades tanto municipales como federales, así como con la sociedad civil, para construir un entorno seguro y justo para todas y todos los hidalguenses.

A esta jornada asistieron Rebeca Stella Aladro Echeverría, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública; Eduardo Medécigo Rubio, presidente municipal de Mineral de la Reforma.

También estuvieron presentes Caleb Guadarrama Martínez, subprocurador Oriente en representación del encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, así como diputadas y servidores públicos.


El Teatro San Francisco y el Auditorio Gota de Plata son modernizados

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de febrero de 2025.

Los Recintos proporcionarán una mejor experiencia a sus asistentes

Desde el pasado mes de enero comenzaron las labores de mantenimiento y renovación de dos de los recintos culturales más importantes de la entidad, el emblemático Teatro San Francisco y el Auditorio Gota de Plata, por instrucción del director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzábal Juárez.
Estos trabajos forman parte de un plan integral que tiene el objetivo de garantizar que tanto quienes arriendan estos espacios como quienes los visitan, disfruten de eventos en condiciones óptimas de comodidad y seguridad.
En el Auditorio Gota de Plata, se lleva a cabo la impermeabilización en losa de escenario y tras bambalinas; lavado de alfombra de graderío en planta baja y planta alta; mantenimiento en 12 puertas de vidrio de acceso principal y de las 24 puertas de madera de acceso principal en planta alta y baja; además del cambio de tornillería en techumbre de lámina.
De igual manera, suministro y colocación de película esmerilada en fachadas, retiro de pintura, así como la aplicación de pintura tras bambalinas.
En tanto, en el Teatro San Francisco se efectúan tareas de jardinería en el parque; impermeabilización con material asfáltico; pintura en fachadas; cambio de piso cerámico en pasillo de camerinos y fumigación.
Asimismo, se realiza la rehabilitación de planta de subestación eléctrica; cuidado a sistema hidráulico; retapizado de butacas; pintura en gradas, colocación de alfombra y diagnóstico de sistema contra incendios; además de cambio de luminarias y otros detalles.
Para supervisar el correcto desarrollo de estas labores, Marco Aranzábal, realiza recorridos constantes en ambos lugares, verificando que los trabajos se lleven a cabo en tiempo y forma.
Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo a través de la OEEH reafirma su compromiso por preservar y mejorar la infraestructura cultural de la entidad, garantizando que artistas, productores y público cuenten con espacios dignos para la realización de espectáculos de alta calidad.
Es así como, tanto el Teatro San Francisco como el Auditorio Gota de Plata continúan consolidándose como referentes en la escena cultural y artística de Hidalgo, brindando a la ciudadanía recintos cada vez más modernos para la expresión del talento local, nacional e internacional.

Los invitados especiales del Carnaval en Hidalgo serán Danzantes de Teotihuacán

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de febrero de 2025.

Más de 2 mil integrantes de las comparsas se darán cita en Hidalgo el próximo 21 de febrero

Además, habrá un pabellón gastronómico y artesanal, donde los Pueblos con Sabor ofrecerán platillos típicos a partir de las 11:00 horas
Con la participación de una comparsa de 20 personas, el Estado de México será el invitado especial durante la edición de este año del gran espectáculo “Es tiempo de Carnaval”, que se llevará a cabo el próximo 21 de febrero en las calles de la capital hidalguense.
Toda la música, las tradiciones y el folclor de los carnavales hidalguenses se hará presente durante la fiesta que reunirá al menos 2 mil danzantes de 45 municipios, quienes darán muestra de sus trajes típicos y característico humor en un evento lleno de música y danza.
Así se dio a conocer hoy mediante una rueda de prensa que se llevó a cabo en el Museo de los Murales Teotihuacanos Beatriz de la Fuente, en el municipio de Teotihuacán, donde además se invitó a los habitantes de esta región a disfrutar de esta tradición.
En representación de la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, el subsecretario, Salvador Navarrete Zorrilla, destacó que debemos hacerle honor a la historia y a nuestros antepasados:
“Este desfile busca promover los carnavales de Hidalgo, llevando nuestra tradición a quienes no tienen la oportunidad de viajar para conocerla y para que se empapen de su propia historia y cultura”.
Al respecto, el secretario del ayuntamiento del municipio, Mario Romero dijo: “Para nosotros es un honor compartir nuestra cultura y mantener vivas nuestras raíces. Que se hayan fijado en Teotihuacán para este importante carnaval es un orgullo. Espérennos ahí”.
Por su parte, Adriana Vidrio Longoria, directora de Proyectos Turísticos de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, reconoció la relevancia de este encuentro cultural:
“En esta época de carnaval es fundamental valorar nuestras tradiciones. El Estado de México, y especialmente Teotihuacán, está encantado de fortalecer este desfile emblemático de Hidalgo”.
Además del desfile, “Es tiempo de carnaval” contará con un pabellón gastronómico y artesanal, donde participarán los Pueblos con Sabor y se ofrecerán platillos de origen prehispánico a partir de las 11:00 horas.
El recorrido de comparsas comenzará a las 16:00 horas, es por eso que “Es tiempo de carnaval” promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, pues es un evento diseñado para celebrar la riqueza cultural de Hidalgo y la unión entre dos importantes culturas del centro del país.

Inicio de año positivo para Hidalgo: lidera la creación de empleo

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de febrero de 2025.

La entidad ocupa el primer lugar nacional en crecimiento de empleo formal

En enero de 2025, la entidad registró un aumento del 4.0 % en trabajadores asegurados en el IMSS

Hidalgo inició el año con un desempeño destacado en materia de empleo, consolidándose como la entidad con mayor crecimiento en la generación de empleo formal a nivel nacional.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el primer mes de 2025, el estado alcanzó los 283 mil 913 trabajadores asegurados, lo que representa un crecimiento anual del 4.0 %, superando en 5 veces la tasa de crecimiento nacional, que fue del 0.8 %.

En el periodo de enero de 2024 a enero de 2025, se generaron 10 mil 915 nuevos empleos en la entidad, impulsados principalmente por el dinamismo en sectores clave como el de servicios, que añadió 5 mil 206 empleos, con una tasa de crecimiento del 8.2 %, siendo la más alta a nivel nacional; mientras que el comercio aportó un total de 2 mil 356 empleos y la construcción 2 mil 282.

Además, entre diciembre de 2024 y enero de 2025, se generaron 2 mil 949 empleos, lo que representa el 51 % de la recuperación de empleos perdidos en diciembre. Con este crecimiento del 1.0 % mensual, Hidalgo se ubicó en la quinta posición nacional en recuperación de empleo.

La atracción de inversiones y el fortalecimiento de la economía local como política prioritaria del gobernador, Julio Menchaca, son pieza clave para la generación de empleo formal y el desarrollo de las y los trabajadores hidalguenses, recalcó el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza.

Hidalgo se transforma con más empleo y salud

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de febrero de 2025.

Servicios de salud federalizados en favor de los trabajadores hidalguenses

La presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará este 7 de febrero la CMFE del ISSSTE en Pachuca

Hidalgo, un estado con la tasa de desempleo más baja a nivel nacional y la segunda entidad con mayor generación de empleos en 2024, según los datos proporcionados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), mantiene un sistema de salud fortalecido, con mejoras paulatinas en su cobertura y servicios de calidad en beneficio de las familias hidalguenses.

Actualmente, los servicios de salud en la entidad atienden en promedio a un millón 694 mil 987 hidalguenses afiliados al programa IMSS-Bienestar, a través de 511 unidades médicas que el gobierno estatal traspasó a la federación el año pasado.

En materia de empleo, la administración que encabeza el gobernador, Julio Menchaca, ha emprendido diversas acciones y estrategias mediante la adecuación de políticas públicas para la apertura de nuevas fuentes de trabajo bien remuneradas y con seguridad social.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el primer mes de 2025, el estado alcanzó los 283 mil 913 trabajadores asegurados, lo que representa un crecimiento anual del 4.0 %, superando en 5 veces la tasa de crecimiento nacional, que fue del 0.8 %.

En esta dinámica, los trabajadores hidalguenses gozan de mejores servicios médicos, ya que, desde el inicio de su gestión, Julio Menchaca se comprometió a fortalecer la seguridad social y los derechos laborales para garantizar el bienestar y el acceso a más servicios de salud a favor de la fuerza laboral del estado.

Dicha cobertura en materia de salud pública se ve reforzada con la atención y los servicios que brinda el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, en favor de los derechohabientes.

Según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) “Población con afiliación a servicios de salud por entidad federativa según institución”, en 2020 se contabilizaron 221 mil 985 afiliados al ISSSTE en Hidalgo. Entre los sectores con más trabajadores afiliados a este organismo se encuentran el magisterio hidalguense y el Poder Ejecutivo estatal.

En cuanto a la administración gubernamental en el estado, se contabilizan más de 22 mil 318 servidores públicos afiliados al ISSSTE en 2024.

A través del programa “La Clínica es Nuestra”, el gobierno federal, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha incrementado la infraestructura hospitalaria del ISSSTE en Hidalgo.

La mandataria, en conjunto con el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, pondrá en marcha la nueva Clínica de Medicina Familiar con Especialidades, ubicada en el fraccionamiento Juan C. Doria, al sur de Pachuca, Hidalgo.

Este proyecto, que forma parte de la apertura de cinco unidades médicas que el organismo inaugurará en 2025, es una de las acciones para fortalecer la infraestructura en beneficio de la derechohabiencia en Hidalgo.

Batres Guadarrama informó que la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades (CMFE) en Pachuca contará con 20 consultorios, área de rayos X, laboratorio y tomógrafo.

El mensaje de Julio Menchaca ha sido claro: “Es un día muy especial para las y los hidalguenses porque es una muestra palpable de la coordinación y del esfuerzo del gobierno federal, del gobierno estatal, en ese anhelo en ese afán en esa concreción de metas de tener un sistema de salud que pueda estar cumpliendo el compromiso constitucional y un anhelo de la población hidalguense”.

6 de febrero Día Nacional del Pulque

Una bebida con historia y cultura Dentro de la gastronomía mexicana hay diversas bebidas populares y de consumo frecuente, que dependiendo de sus características pueden ser aptas para consumo de todos, o algunas reservadas solo para el público adulto.

Bebidas como las aguas frescas de horchata, jamaica, tamarindo son populares en el acompañamiento de la comida mexicana, o también el atole, elaborado a base de masa de maíz que generalmente es el acompañamiento principal de los ricos tamales.

Por otro lado, tenemos licores como el tequila, el aguamiel, o el mezcal que son bien conocidos por su efecto embriagante, pero su fuerte sabor no hace que se evite el poder disfrutarlos como parte ineludible de las celebraciones mexicanas.

Dentro de este grupo existe también otra bebida emblemática: el pulque; que cuenta con una importante carga cultural, pues el legado de su preparación artesanal y el sentido que tenía para las civilizaciones prehispánicas de nuestro país, le hace tener un sentido cultural de gran trascendencia.

Se dice que, para los Mexicas, el pulque era una bebida sagrada, pues se le atribuían ciertos poderes curativos, además de ser utilizado en rituales llevados a cabo por los sumos sacerdotes, o consumido por los guerreros y doncellas que se ofrecían en sacrificio a los dioses. El consumo de esta bebida embriagante también estaba permitido para las personas mayores de 50 años, pues las personas mayores contaban con la jerarquía y la sabiduría para poder gozar de los dones de esta bebida.

El pulque es asociado generalmente a la Diosa Mayahuel, que es la diosa del agave, sin embargo, otras bebidas como el mezcal y el tequila que también provienen del agave -aunque de otro tipo- están referenciados a esta diosa.

Durante el Porfiriato, el pulque era conocido como una bebida de gran identidad nacional, pues la producción del agave estaba en auge y la proliferación de las pulquerías en el centro del país hacía de esta actividad un negocio rentable. Sin embargo, tras la Revolución mexicana la producción del agave comenzó a disminuir, y el consumo del pulque se fue haciendo cada vez menos común.

Algunos historiadores, creen que el pulque al ser perecedero se volvió menos rentable, en comparación con otros licores como el tequila, que también se extraen del agave.

Todas estas razones hicieron que otro tipo de bebidas embriagantes fueran tomando revuelo, mientras que el pulque poco a poco iba perdiendo fuerza. 

Se estima que en los años 70 ‘s había en México más de 3,000 pulquerías, mientras que actualmente son escasas y se cuentan menos de 100, sólo en la ciudad de México.

Al ser una bebida con gran trasfondo cultural, es importante potenciar su producción y su consumo, ya que, con ello, aseguramos se siga preservando la técnica de la preparación del pulque, así como el legado cultural de las culturas originarias de nuestro país. 

Te invitamos a darte un gusto delicioso con esta bebida, y con ello incentivar y promover la producción del maguey pulquero en México.


Hidalgo muestra recuperación en el empleo formal, de acuerdo con datos del IMSS

Mineral de la Reforma, Hgo., 5 de febrero de 2025.

En un año se registraron 10 mil 915 trabajadores ante el IMSS

Durante enero de 2025, en Hidalgo se registraron 283 mil 913 puestos de trabajo, 2 mil 949 empleos más que en diciembre de 2024, cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 280 mil 964 empleos.

La entidad muestra una tendencia positiva en la generación de empleo con una tasa de crecimiento anual del 4.0 por ciento en comparativa con el mismo periodo, pero de 2024. Es decir, de enero 2024 a enero 2025 se registraron 10 mil 915 trabajadores ante el IMSS.

En este sentido, la tendencia en la creación de nuevos puestos de trabajo posicionan a la entidad con la mayor generación de empleo a nivel nacional, superando en 3.2 puntos porcentuales la media nacional, que se colocó en 0.8 % en el periodo antes mencionado.

Con este nuevo registro, Hidalgo se coloca por encima de entidades como el Estado de México (3.9 %), Chiapas (3.4 %), Nuevo León (3.4 %) y Guerrero (2.5 %).

Esta tendencia es consecuencia de las estrategias de atracción y asentamiento de empresas nacionales e internacionales, a través de la política económica del gobernador Julio Menchaca, lo cual ha impulsado la generación de empleo formal.

Tan solo en el 2024, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través de los mecanismos de vinculación laboral del Servicio Nacional de Empleo (SNE), logró la colocación de 3 mil 603 personas en un empleo con todas las prestaciones de ley; mientras que, en lo que va de la actual administración estatal, se han colocado a 8 mil 349 personas.

El secretario del Trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández, señaló que por medio de distintas estrategias, en coordinación con la iniciativa privada y distintas instituciones, se busca acercar la oferta de trabajo con la que cuenta la STPSH, a fin de impulsar la estabilidad económica tanto de las y los trabajadores hidalguenses como de sus familias.


Realizan segunda mesa interinstitucional sobre migración

Pachuca de Soto, Hgo., 5 de febrero de 2025.

Ante posible deportación masiva, autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan coordinadamente

Este miércoles, por instrucción del gobernador, Julio Menchaca, se llevó a cabo la “Reunión de Trabajo entre Autoridades Federales, Estatales y Municipales” en materia migratoria, presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

El objetivo de este encuentro fue generar la coordinación de acciones y presentación de programas de apoyo para los hidalguenses que radican en el país vecino, debido a las medidas migratorias que se están implementando en Estados Unidos y que representan una emergencia para nuestro país.

Ante esto, Olivares Reyna manifestó: “A partir de la llegada del nuevo presidente norteamericano, se ha especulado sobre un hecho que, sin duda, si no lo tomamos en cuenta, si no tomamos las prevenciones necesarias, puede causar mucho impacto negativo en nuestro estado, me refiero a la deportación masiva, y eso es lo que nos tiene aquí reunidos”.

En su intervención, Manuel Aranda Montero, director general de Atención al Migrante de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), habló sobre la estrategia Raíces de Esperanza, la cual tiene como prioridad la creación de un entorno inclusivo que permita a los migrantes deportados reconstruir sus vidas en el estado de Hidalgo.

Dicha estrategia se enfoca en proyectos de inversión, salud, educación, inclusión social y será una herramienta clave para el desarrollo sostenible en las comunidades hidalguenses, aprovechando el potencial de las personas migrantes como actores fundamentales para el progreso de la entidad.

Por su parte, Sergio Alberto Martínez Castuera Arroyo, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) refrendó el compromiso con la política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y con la coordinación interinstitucional.

Lo anterior, para ofrecer una atención digna y segura ante el desafío de los connacionales que retornan a México, “por ello el Instituto Nacional de Migración redobla los esfuerzos a través del programa de repatriación digna, el cual tiene como objetivo principal la recepción y atención de las personas mexicanas que son repatriadas de Estados Unidos”, manifestó.



Conmemoran la promulgación de la Constitución con llamado a la unidad nacional

Querétaro, Querétaro, 5 de febrero de 2025.

Conmemoran la promulgación de la Constitución con llamado a la unidad nacional

Julio Menchaca destacó el apoyo del pueblo hidalguense para el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum

En el marco de la ceremonia conmemorativa del 108° Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, respaldó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro, la jefa del Ejecutivo federal destacó que la Constitución de 1917 fue pionera en reconocer los derechos individuales y sociales, subrayando que la lucha histórica de México no sólo ha sido por la soberanía, sino también por la justicia social.

Además, enfatizó que la Constitución es el escudo que protege a la nación, reafirmando que México no permitirá que se viole su soberanía ni se pisotee la dignidad de su pueblo.

Sheinbaum Pardo también anunció que envió dos iniciativas al Congreso de la Unión: una para prohibir la reelección en cualquier puesto de elección popular, y otra para impedir que los familiares sucedan de manera inmediata a un cargo público, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la equidad en el ejercicio del poder.

Una vez concluido el acto protocolario, Menchaca Salazar reafirmó el apoyo del pueblo de Hidalgo hacia las recientes decisiones que tomó la presidenta de México, destacando que la unidad es esencial para alcanzar un mejor estado y un mejor país.

“Nuestra Carta Magna es el fundamento del Estado, de las instituciones y de las normas que aseguran una convivencia social pacífica. En este momento, es nuestro deber respaldar el documento que define la soberanía nacional, por la cual hemos luchado como pueblo”, subrayó el mandatario estatal.

En esta conmemoración también estuvieron presentes integrantes del Gobierno de México, las y los gobernadores, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial.

Sheinbaum hace un llamado a los y las empresarias a trabajar unidos para enfrentar los retos

Ya con anterioridad en algunas de las mañaneras del pueblo, la mandataria, Claudia Sheinbaum ya había adelantado esta reunión con los y las empresarias de nuestro país, expreso que hoy México los necesita por lo cual les hizo un llamado a llevar a cabo el plan B ante los aranceles de Estados Unidos, por lo que los invito a trabajar juntos para fortalecer las estrategias.

“Somos la región con mayor potencial en todo el mundo; Somos una economía fuerte; La soberanía no se negocia; Trae uno a la patria en el corazón” fueron algunas de las frases que expreso Sheinbaum

Cabe resaltar que el verdadero logro no fue haber pausado los aranceles sino la oportunidad de llevar a cabo un dialogo cordial entre ambas naciones.

Los empresarios reconocieron el trabajo de la presidenta.