Mes: febrero 2025

5 de febrero Día de la Constitución Mexicana

El Día de la Constitución se conmemora anualmente el 5 de febrero, la fecha en que se promulgó la Carta Magna de 1917, que sentó las bases legales del México actual. 

Es un día festivo, que se celebra el lunes anterior o posterior a la fecha original.

Sin embargo, el año en el que el 5 de febrero corresponde con un lunes se celebra el mismo día.

En el Día de la Constitución las fuerzas militares organizan desfiles todos los años, así como también la población civil.

Los niños desde las escuelas acompañan las bandas marciales, las personas que acompañan los desfiles civiles suelen vestirse con trajes típicos de la época de la revolución.

Desde el gobierno también se organizan actos institucionales. Entre ellos están: la exposición del manuscrito original de la constitución, actos en honor a la figura de Venustiano Carranza, guardias de honor, ofrendas florales.


Menchaca recalco la coordinación con todos los cuerpos de seguridad para garantizar paz y tranquilidad a la ciudadanía

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025.

Refuerzan acciones de seguridad en Hidalgo

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en la cual se revisaron diversas estrategias para fortalecer la seguridad en el estado.

En este sentido, se presentó el informe sobre la campaña de regulación de empresas de seguridad privada, proceso en el que se han supervisado 21 organizaciones localizadas en 13 municipios, detectando que 10 operan conforme a la norma y 11 presentan inconsistencias.

Como resultado de estas revisiones, 15 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

“Este operativo continuará en todo el estado, con el objetivo de garantizar que todas las empresas de seguridad privada cumplan con la ley”, afirmó el mandatario estatal.

Por otra parte, Menchaca dio a conocer los avances en las campañas de prevención del delito, las cuales han llegado a 12 municipios en la última semana.

A través de visitas a distintas escuelas, se han abordado temas como extorsión, violencia en el noviazgo y el consumo de estupefacientes, con el propósito de generar conciencia y prevenir conductas de riesgo.

De igual manera, se reconoció el profesionalismo y trabajo en equipo del H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes llevaron a cabo la recuperación de un cuerpo en Mineral del Chico, a pesar de las difíciles condiciones de acceso en la zona.
Como parte de las acciones preventivas, se han iniciado recorridos en distintos municipios para la detección y prevención de incendios, a fin de reducir riesgos y garantizar la seguridad de la población.

Para concluir, el mandatario estatal reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los hidalguenses, a través de la implementación de estrategias que fortalezcan la prevención y el cumplimiento de la ley.

Se desarticula seis puntos de venta de droga en Tulancingo de Bravo y Tula de Allende

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025.

Más de mil quinientas dosis de presunta droga, un arma corta, cartuchos útiles, chalecos tácticos, celulares, seis vehículos y cinco presuntos responsables, fueron asegurados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, durante la ejecución de seis operativos simultáneos que se realizaron durante esta madrugada en los municipios de Tulancingo de Bravo y Tula de Allende.

De manera coordinada con la Procuraduría General de Justicia, Defensa Nacional y Guardia Nacional, en los dos primeros cateos llevados a cabo en la colonia Centro del municipio de Tula de Allende, fueron asegurados 954 dosis de presunta droga, una camioneta doble cabina y un vehículo deportivo, así como equipo tecnológico, nueve celulares y tres visas para ingresar a EE.UU.

Mientras tanto, durante el desarrollo de cuatro cateos más en la colonia Francisco I. Madero del municipio de Tulancingo de Bravo, fueron asegurados dos hombres y tres mujeres que responden a las iniciales A. F. M., O. G. V., C. B. M., R. I. T. V., y R. M. O., quienes tenían en su posesión 556 dosis de presunta droga y “churros” con características propias de la marihuana, tres chalecos tácticos, cuatro motocicletas sin placas, cuatro celulares, un arma corta y 24 cartuchos de diferentes calibres.

Todas las personas detenidas, vehículos, objetos y sustancias aseguradas, fueron puestos a disposición de la autoridad competente mientras continúan las investigaciones.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reitera el compromiso de mantener estrecha coordinación para realizar labores de investigación y combate a la delincuencia. De igual forma, exhorta el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

El Despacho del Gobernador de Hidalgo refrenda su compromiso de abrir los espacios públicos al arte y la cultura.

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 04 de febrero de 2025 Más de setenta artistas buscan formar parte de la Intervención Gráfica 3.1 Luego del proceso de recepción, 71 creadoras y creadores hidalguenses buscan participar en la Intervención Gráfica 3.1, que se llevará a cabo en el próximo mes de marzo en el edificio del Poder Ejecutivo estatal, dio a conocer Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador de Hidalgo. “El compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar es abrir los espacios públicos para albergar expresiones artísticas, acercando la cultura a la población hidalguense y brindando un espacio de difusión para el talento local”, enfatizó el secretario estatal al destacar que esta edición aumentó el número de personas interesadas en participar. En ese sentido, Velázquez Mendoza refirió que se recibieron propuestas de 32 creadoras y 39 creadores, provenientes de diferentes municipios como Pachuca, Tula, Tizayuca, Ixmiquilpan, Tulancingo, Mineral de la Reforma, San Salvador, Apan, La Misión, Cuautepec, Atotonilco el Grande, Mineral del Monte, Francisco I. Madero y Metztitlán; así como Cuautepec, Atotonilco el Grande, Mineral del Monte, Francisco I. Madero y Metztitlán. Migración, medio ambiente, salud mental, violencia, búsqueda espiritual, contracultura, feminidad y emociones humanas son algunas de las temáticas que abordan las y los artistas en sus trabajos; sumado a creaciones artísticas que plasman el orgullo por las regiones, paisajes, tradiciones, costumbres, urbanidad y el pueblo de Hidalgo. Finalmente, el titular del Despacho del Gobernador explicó que el proceso de selección de obras estará a cargo de las y los artistas que participan en la actual exposición «Nuga Nu´i, Nu´i Nuga», quienes elegirán a 12 artistas, seis mujeres y seis hombres, para formar parte de la Intervención Gráfica 3.1.

Inicia entrega de calentadores solares del programa Energía para el Bienestar

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025

Habitantes de la región de Tula, los primeros en recibir el beneficio Inversión en energía renovable para mejorar la economía familiar

Como parte de los proyectos sostenibles impulsados por el gobierno de Hidalgo, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), inició la entrega de los primeros 194 calentadores solares, de un total de 1,492 apoyos contemplados en el programa «Energía para el Bienestar.

La Universidad Tecnológica de Tula Tepeji (UTTT) fue sede de la ceremonia de entrega, donde el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, destacó el impacto positivo de este programa en la economía familiar, resaltando la importancia de la colaboración entre gobierno y ciudadanía, «al hacer esta sinergia se logran grandes cosas» , afirmó.

Asimismo, reconoció el trabajo en equipo de la AEEH, encabezada por Ivonne Ramírez Núñez, y agradeció el respaldo de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, que ha sido clave para la correcta distribución de estos apoyos.

Por su parte, Ramírez Núñez subrayó que la implementación de tecnologías limpias no solo genera ahorros económicos para las familias hidalguenses, sino que también reduce las emisiones de bióxido de carbono, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

En representación de los beneficiarios, Rosalba Chavarría Cruz agradeció al gobernador Julio Menchaca por este apoyo que mejora la calidad de vida de los hogares hidalguenses y promueve el uso de energías renovables.

Este programa refuerza el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo sostenible , garantizando a más familias acceso a energía limpia y accesible , en línea con los objetivos de inclusión y bienestar social.

Se registra un 75 % de avance en la rehabilitación del acueducto Téllez

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025.

Concluyeron las labores para la rehabilitación, en esta ocasión, de 807 metros de tubería de 20 pulgadas, del acueducto Téllez.

Estas maniobras se han realizado por tramos, y a la fecha se tienen registradas once intervenciones, las cuales se han desarrollado en periodos de 48 a 72 horas para realizar los trabajos de rehabilitación.

La continuidad en los trabajos permite que a la fecha se cuente con 75 % de avance en la rehabilitación de la infraestructura encargada de transportar el agua desde las fuentes naturales hasta los domicilios de las y los hidalguenses de la Zona Metropolitana.

Este avance ha permitido lograr un refuerzo estructural en los tramos rehabilitados, evitando la presencia de fugas, mejorando el caudal, la presión, y fuerza del paso de agua, además de mejoras en la calidad y cantidad del vital líquido.

Para el desarrollo de las maniobras en el tramo número 10, se llevó a cabo una video inspección al interior de la tubería por medio del robot ROVVER X; mediante el cual permite determinar los procesos de limpieza necesarios por cada tramo.

En esta ocasión, se realizó un proceso de limpieza al interior del ducto, lo que permitió eliminar residuos de asbesto cemento, material del que en su momento se fabricó el acueducto, y sedimento, producto de las constantes reparaciones por fugas.

Posterior a este importante proceso, se realizó el blindaje del tramo, al introducir la tubería flexible reforzada, que permitirá mejorar el caudal, incrementar la presión, y fuerza del paso de agua.

Una vez concluido el inflado, sellado y las pruebas neumáticas necesarias, dio inicio la operación del nuevo tramo rehabilitado.

En tanto que, en las colonias de la Zona Oriente y Centro de la Zona Metropolitana de Pachuca, ha dado inicio el proceso de recuperación del servicio, y será de forma paulatina hasta lograr la saturación del total de las localidades, considerando las partes más alejadas.

Personal operativo, estará monitoreando en el sitio la llegada del servicio por colonia o fraccionamiento, y para las localidades donde persista la afectación, el organismo implementará un operativo con carros cisterna.

A las y los usuarios, agradecemos su comprensión y se les solicita reforzar los hábitos de ahorro durante los periodos en los que se lleven a cabo los trabajos.


Contribuyentes con adeudos aprovechan ahorros con reforma a la Tenencia Vehicular

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025.

20 mil contribuyentes regularizan su situación fiscal

Reforma exenta 200 mil pesos del valor factura

Más de 20 mil contribuyentes con adeudos pendientes se han beneficiado con descuentos significativos gracias a la reforma del impuesto sobre tenencia vehicular, que forma parte de los estímulos promovidos por el programa Refrendo Vehicular 2025, Circula Seguro.

La Secretaría de Hacienda de Hidalgo informó que, con la reforma al impuesto sobre tenencia, Hidalgo ha establecido un sistema más justo que propicia el cumplimiento fiscal y facilita la regularización de pagos de años anteriores.

Por ejemplo, en 2024, un contribuyente no realizó su refrendo, por lo que este año se le cobra tanto el refrendo como la tenencia con recargos. Bajo el esquema anterior, su vehículo con un valor factura de 150 mil pesos habría pagado mil 950 pesos de tenencia y mil 129 pesos de refrendo, sumando un total de tres mil 79 pesos más recargos del adeudo.

Con la reforma al impuesto sobre tenencia vehicular, este vehículo ahora solo paga mil 129 pesos de su adeudo anterior más recargos correspondientes, ya que, al tener un valor factura menor a 200 mil pesos, se le exenta del pago de la tenencia. Con esta reforma se aplicó una reducción del 172% de su adeudo.

Otro ejemplo es el de una camioneta que tampoco realizó su refrendo en 2024. Su valor de factura es de 500 mil pesos, y bajo el cálculo anterior, tendría que haber pagado seis mil 500 pesos de tenencia y mil 229 pesos de refrendo, sumando un total de siete mil 629 pesos más recargos.

Aplicando la nueva reforma, se exentan 200 mil pesos de su valor factura, y el cálculo de la tenencia se realiza sobre el resto. Así, el monto de tenencia queda en cuatro mil 50 pesos, más el refrendo de mil 129 pesos, lo que da un total de cinco mil 179 pesos más recargos, es decir, un 47% menos del adeudo.

La Secretaría de Hacienda informó que las expectativas de aceptación han sido superadas, permitiendo a los propietarios de vehículos regularizar su situación fiscal y ofreciendo así la oportunidad de poner al día sus pagos de manera más accesible y justa.

Durante enero, 85 mil vehículos completaron su refrendo. De estos, 20 mil unidades corresponden a trámites adicionales realizados bajo esta nueva reforma a la tenencia.

La dependencia dio a conocer que esta modificación al artículo 41 de la Ley de Hacienda del Estado de Hidalgo elimina las tasas diferenciadas y las cuotas fijas, estableciendo una tasa única del 2.7%. Además, si el vehículo vale menos de 200 mil pesos en su factura, solo se paga el refrendo. Si supera esa cifra, el impuesto se calcula solo sobre el excedente, sin IVA.

Esta medida tiene efecto retroactivo desde el ejercicio fiscal 2020. El objetivo es apoyar a los contribuyentes eliminando cargas excesivas y estableciendo un sistema de contribución más justo, ya que muchos querían pagar, pero las condiciones legales anteriores lo hacían muy costoso.

Para concluir, la Secretaría de Hacienda reiteró la invitación a los contribuyentes con dudas a acercarse a los Centros Regionales de Hacienda para recibir orientación y apoyo.

4 de febrero Día Mundial contra el Cáncer

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. Esto ocurre en todos los cánceres excepto en la leucemia (cáncer en la sangre).


Pausa a los aranceles de productos mexicanos

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio a conocer una serie de acuerdos a los que habría llegado con el presidente estadounidense Donald Trump, esto luego de una conversación telefónica que se llevara a cabo hoy por la mañana del 03 de febrero de 2025, entre los cuales se acordó pausar un mes los aranceles a los productos mexicanos.

Los acuerdos entre Sheinbaum y Trump

1 México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo

2 Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México

3 Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio

4 Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora

Cabe resaltar que el presidente Donald Trump advirtió que México que deberá cumplir los acuerdos a los que llegaron y por lo que fueron aplazados los aranceles, ya que no ser así habrá consecuencias.

Inician preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica

Pachuca de Soto, Hgo., 3 de febrero de 2025.

Se llevará a cabo del 4 al 14 de febrero de 2025.
Los resultados podrán ser consultados a partir del 16 de julio de 2025

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) convoca a realizar el trámite de preinscripciones de nuevo ingreso a segundo y tercer grado de preescolar, primer grado de primaria y primero de secundaria, en escuelas públicas, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.

Dicho proceso de preinscripciones se llevará a cabo del 4 al 14 de febrero de 2025. El trámite deberá realizarse en línea desde la página oficial de la SEPH http://sep.hidalgo.gob.mx

El registro de preinscripción a Centros de Trabajo que inician con: 13OJN, 13NJN, 13EJN, 13DML, 13PJN, 13PPR, 13PES. Cabe señalar que además de realizar el registro en la página oficial, deberán acudir directamente a la escuela solicitada.

Para nivel preescolar en primer grado, el padre, madre o tutor deberá revisar en el mes de agosto si habrá apertura de este grado en la escuela que desea solicitar. Si su hijo o hija cumple 4 años antes del 31 de diciembre de 2025, a segundo grado debe ingresar. En tanto, si cumple 5 años antes del 31 de diciembre de 2025 deberá hacerlo a tercero.

Para el nivel primaria, si su hijo o hija cumple 6 años antes del 31 de diciembre de 2025, a primer grado de primaria debe ingresar. Mientras que en el nivel secundaria, si su hijo o hija es menor de 15 años al 31 de diciembre de 2025, a primer grado de secundaria general, técnica o telesecundaria debe ingresar, y si es mayor de 15 y menor de 16 años solamente a telesecundaria.

Para realizar el proceso de preinscripción, es necesario contar con los siguientes documentos: CURP del alumno a preinscribir; y CURP del padre, madre o tutor; si tiene hermano en la escuela que solicita, la CURP del alumno que se encuentra inscrito.

Serán requeridos en formato digital (.JPG o .PDF no mayor a 3MB) los siguientes documentos: acta de nacimiento (alumno), comprobante de domicilio reciente (recibo de agua, teléfono o predial) e identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor.

También constancia laboral con domicilio y horario (solo en caso de que la escuela solicitada esté cerca del trabajo. Cabe mencionar que solo aplicará para las escuelas que no sean de gran demanda, y estará validada por el SEDAEB), y acta de nacimiento del hermano (solo en caso de tener hermano en la escuela que solicita).

Para los criterios de asignación se tomará en cuenta la veracidad de la información, domicilio comprobable cercano a la escuela solicitada y la capacidad de atención en el plantel. En caso de tener hermano actualmente en la escuela solicitada, deberá estar cursando: para el nivel de preescolar hasta segundo grado, para el nivel de primaria de primero a quinto grado y para el nivel de secundaria de primero a segundo grado.

Es importante tomar en cuenta que, para las escuelas de gran demanda, se considera la infraestructura instalada (recursos materiales y humanos) y disponibilidad de lugares (se aplicarán criterios de asignación).

Los resultados podrán ser consultados a partir del 16 de julio de 2025, con su folio de preinscripción y CURP, en la página oficial de la SEPH.

Para solicitar apoyo y recibir atención, estarán disponibles los siguientes números telefónicos y correos electrónicos en un horario de oficina de 9:00 a 15:00 horas.

Gobierno estatal combate tala clandestina

Pachuca de Soto, Hgo., 3 de febrero de 2025.

La mañana de este lunes, el Gabinete de Seguridad de Hidalgo sostuvo una reunión de trabajo con el objetivo de implementar acciones y estrategias para hacerle frente a la tala clandestina que se presenta en diversos municipios de la entidad.

Este ilícito no sólo está dañando el medio ambiente, sino que es la causa de otros delitos que se están cometiendo, como el robo a transporte y narcotráfico, entre otros.

Los municipios que presentan dicha problemática son: Acaxochitlán, Santiago Tulantepec, Tulancingo, Agua Blanca, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Singuilucan, Cuautepec, Mineral del Chico Zacualtipán, Tianguistengo y Molango.


Visita y entrega de equipo en el Centro de Salud de Dexthi San Juanico

Pachuca de Soto, Hgo., 03 de febrero de 2025.

Vanesa Escalante Arroyo, Secretaria de Salud de Hidalgo, acudió al Centro de Salud de Dexthi San Juanico, en el municipio de Ixmiquilpan, para entregar equipamiento médico, con el objetivo de mejorar las condiciones de atención médica para la comunidad de la región. Este centro, que sustituye a una infraestructura de más de 50 años de antigüedad en condiciones inadecuadas, inició su construcción en 2011 en un terreno donado por la comunidad.
La titular de la Secretaría de Salud indicó que, como lo instruyen los Gobiernos Federal y Estatal, se trabaja en coordinación con el IMSS Bienestar como un solo equipo para mejorar la calidad de vida en materia de salud, destacando el esfuerzo conjunto de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca para ofrecer mejores servicios de salud a la población.
La población de Dexthi San Juanico externó su agradecimiento a la Secretaria de Salud, recordando que desde su etapa como diputada, Vanesa Escalante Arroyo los escuchó y acompañó en este proceso. Hoy, después de más de 12 años de solicitudes, este proyecto finalmente se ve materializado, lo que representa un logro importante para la comunidad.
Aunque la obra estuvo detenida durante varios años, en diciembre de 2023 se reactivaron los trabajos bajo la coordinación de Servicios de Salud de Hidalgo. En diciembre de 2024 se concluyó la infraestructura del centro; sin embargo, actualmente se encuentra pendiente la conexión eléctrica, trámite que ya ha sido gestionado ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Vanesa Escalante Arroyo entregó el equipamiento médico en un acto que fue recibido con agradecimiento por parte de la comunidad, que había solicitado este servicio durante varios años. Este avance es el resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud, el IMSS Bienestar y otras instituciones.
El nuevo Centro de Salud de Dexthi San Juanico beneficiará a diversas localidades cercanas, proporcionando servicios médicos esenciales como control prenatal, vacunación, detección de enfermedades crónicas y promoción de la salud. A pesar de la falta de personal becario desde agosto de 2024, se continúa trabajando para garantizar la operatividad del centro mediante la adquisición de equipamiento y mobiliario médico.
Con estos esfuerzos, el Gobierno de Hidalgo reitera su compromiso con la mejora de la infraestructura de salud y la atención médica en beneficio de las y los hidalguenses.


3 de febrero Día Internacional del Abogado

El 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo.}

Se pretende destacar la notable importancia de los abogados, en la defensa jurídica a personas, tramitación de procesos judiciales, administrativos y mediación de negociaciones y conflictos laborales, entre otras competencias.

Ser abogado: una profesión de ley Un abogado es un profesional universitario graduado en Derecho, el cual debe estar colegiado para poder ejercer su profesión, que conlleva varias funciones y competencias, tales como asesorar, defender procesos judiciales y gestionar temas en diversas materias relacionadas con el derecho. 


La entidad hidalguense ofrece múltiples opciones para disfrutar del fin de semana de San Valentín

Pachuca de Soto, Hgo., a 2 de febrero 2025.

San Valentín en Hidalgo

La entidad hidalguense ofrece múltiples opciones para disfrutar del fin de semana de San Valentín, convirtiéndose en un destino accesible donde parejas, familia y amigos pueden vivir experiencias únicas.

El estado cuenta con Pueblos Mágicos, como Huasca de Ocampo, Mineral del Chico y Real del Monte, rincones ideales para la aventura o para relajarse en contacto con la naturaleza, para que nadie se quede sin celebrar el amor y la amistad.

Muchos sitios brindan espacios ideales para recorrer en pareja, con calles empedradas, haciendas y paisajes de montaña. Para quienes prefieren el descanso, los balnearios de Ixmiquilpan, Ajacuba y Tecozautla, cuentan con aguas termales y opciones de hospedaje.

La gastronomía es otro de los atractivos turísticos más relevantes. La Ruta del Vino y el Pulque permiten disfrutar de productos locales en viñedos y haciendas, mientras que los restaurantes de la región ofrecen platillos tradicionales y paquetes especiales para los enamorados.

En el caso de las haciendas, muchas de ellas han sido restauradas y convertidas en hoteles, restaurantes o espacios para eventos, en los cuales la historia y arquitectura se combinan con entornos naturales. Algunas cuentan con spas, cenas temáticas y recorridos nocturnos en un ambiente íntimo y acogedor, ideal para una escapada romántica.

La aventura también tiene lugar, con actividades como paseos en globo aerostático, caminatas en los Prismas Basálticos y rutas de senderismo por el Corredor de la Montaña.

Este San Valentín, Hidalgo se consolida como un destino que combina romanticismo, aventura y cultura, donde los visitantes pueden descubrir rincones encantadores y crear momentos inolvidables.

«Cadena de Amor»: Uniendo Corazones por la Infancia en la Casa Cuna del DIFH

Pachuca de Soto, Hgo., 2 de febrero de 2025.

Un ambiente de calidez y solidaridad enmarcó el regreso de “Cadena de Amor”, iniciativa impulsada por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo (DIFH), Edda Vite Ramos, quien reunió a 35 voluntarios del sector privado, para brindar una mañana llena de momentos especiales a 39 bebés, niñas y niños del Centro de Asistencia Social Casa Cuna.

La primera Cadena de Amor del 2025 estuvo inspirada en la Pedagogía de la Ternura, un enfoque que resalta la importancia del afecto, la empatía y el respeto en la formación de la infancia. A través de juegos, dinámicas interactivas y muestras de cariño, los participantes crearon un espacio seguro y enriquecedor para las y los pequeños.

Edda Vite Ramos destacó la importancia de estas actividades al señalar que “el amor y la cercanía son fundamentales en el desarrollo de los infantes. Con actividades como ‘Cadena de Amor’, reafirmamos nuestro compromiso de brindarles un entorno armónico y divertido, donde se sientan valorados y amados”.

La “Cadena de Amor” continúa expandiéndose, crece y sigue sumando voluntades en apoyo a las causas más nobles. Para Edda Vite, es prioridad consolidar un modelo de asistencia social con un sentido más humano y solidario, que permita que cada niña o niño hidalguense sea tratado con dignidad.

En ese sentido, la Presidenta del Patronato, Edda Vite, agradeció a los voluntarios por ser parte de esta actividad y dedicarles unas horas de su tiempo a los bebés, niñas y niños de la Casa Cuna, por dejar una huella imborrable en su memoria, porque solo así, es posible construir un futuro más justo y lleno de esperanza para la infancia de Hidalgo.

HIDALGO Y SUS PUEBLOS MÁGICOS

Pachuca de Soto, Hgo., a 1 de febrero de 2025.

La entidad es pionera en el programa de Pueblos Mágicos, pues en 2001 Huasca de Ocampo fue la primera demarcación en recibir este nombramiento a nivel nacional, por sus calles empedradas e impresionante belleza natural, como la que ostentan los Prismas Basálticos.

Desde su inclusión, este municipio se ha posicionado como un destino imprescindible para quienes disfrutan de los paisajes naturales y una amplia oferta gastronómica, como las famosas truchas.

Sin embargo, Huasca no es el único tesoro en Hidalgo. El estado alberga otros ocho Pueblos Mágicos, cada uno con un encanto único: Real del Monte, conocido por su legado minero y los tradicionales pastes, Mineral del Chico, con su Parque Nacional, Huichapan, que destaca por su tranquilo centro histórico, y Tecozautla, famoso por sus aguas termales que son el destino perfecto para quienes buscan relajación.

Además de Zimapán, cuya presa se erige como una parada imperdible, Zempoala, que recibe con platillos como las burras y el Ximbote, Acaxochitlán, conocido por su entorno rural ideal para el senderismo, y finalmente, Metztitlán, con su entorno natural y actividades al aire libre, perfecto para los amantes de la naturaleza.

En 2025, el estado será nuevamente sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un evento de gran relevancia que reúne a los 177 lugares de México que han recibido esta denominación.

Este evento será una excelente oportunidad para seguir promoviendo el turismo en Hidalgo, con el compromiso del gobierno estatal, encabezado por el mandatario Julio Menchaca, de recibir a las y los visitantes con hospitalidad, así como disposición para fortalecer la actividad turística.

Con la llegada del Tianguis y la creciente demanda de turistas, Hidalgo sigue demostrando con una rica gama de escenarios para disfrutar de aventura, gastronomía y cultura.

Además, las autoridades estatales reafirman su compromiso de seguir siendo un referente en el turismo nacional, promoviendo no sólo sus hermosos Pueblos Mágicos, sino el bienestar y el desarrollo de sus comunidades.

Con todo ello, Hidalgo se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para los turistas que buscan experiencias auténticas, diversas y ricas en historia, naturaleza y gastronomía.


SSPH detiene a presuntos responsables de balacera en bar de Tulancingo

Pachuca de Soto, Hgo., 01 de febrero de 2025.

Mediante trabajos de inteligencia y coordinación operativa, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a tres personas, quienes se presume, son responsables de una agresión con arma de fuego ocurrido la madrugada de este sábado en un bar de Tulancingo.

Los hechos ocurrieron tras un reporte de auxilio recibido mediante el 911 de Emergencias, donde se informaba sobre detonaciones en un centro nocturno, en las que un hombre había resultado lesionado de un brazo.

De inmediato se realizó el análisis de videovigilancia, donde se identificó el automóvil marca Nissan, con cromática de taxi, en el que habían huido los sospechosos, siendo intervenido en el bulevar Pleasenton, de la colonia Nueva Estrella, donde se logró su captura con apoyo de la Policía Municipal.

Durante la revisión los dos hombres y la mujer de iniciales J. L. C. P., S. I. M. L. y S. B. G. C., respectivamente, tenían en posesión un arma de fuego corta calibre 380, 8 cartuchos útiles, 52 gramos de presunta marihuana y 12 gramos de droga sintética “cristal”.

Por tal motivo, las personas detenidas y las sustancias quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien dará seguimiento a la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo continuará impulsando acciones de combate frontal contra la delincuencia, reiterando el llamado a la ciudadanía para contribuir mediante reportes al 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.


MORENA DEBE MANTENER UN GOBIERNO FIRME SI QUIERE SEGUIR LEVANTANDO ¡OPERACIÓN POLITICA RUMBO AL 2030!

PAG. 5

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 31 DE ENERO DE 2025

A pesar de que acaba de llevarse a cabo la sucesión presidencial en México, donde resultó vencedora Claudia Sheinbaum como presidenta del país, parece que todos los partidos políticos ya han arrancado planes para ser los vencedores en 2030.

Todo indica que las principales fuerzas políticas del país ya se apuntan para hacer algunos cambios y así ganar preferencia entre los votantes, aunque algunos ven algo difícil recuperar la popularidad entre los mexicanos.

MORENA por su parte debe trabajar con honestidad y trasparencia para evitar que nuevamente algún partido de izquierda recupere el poder, para ello la presidenta Claudia Sheinbaum, debe seguir gobernando en favor del pueblo como lo hizo su antecesor y como lo ha hecho ella hasta ahora, debe seguir con los pies firmes sobre la tierra y evitar a cualquier costa que la corrupción regrese al poder.

Mucho se ha rumorado que el hijo de AMLO, podría ser el futuro candidato de MORENA, y aunque aún faltan algunos años todo indica que ya preparan el camino, EL TIEMPO PASA MUY RAPIDO Y TODOS LOS PARTIDOS YA ESTAN TRABJANDO PARA LA ELECCION DEL 2028.


CONFUSIONES CON EL GÉNERO DE LOS ASPIRANTES A JUECES, MAGISTRADOS ¿SE ROMPIO EL DEDAZO EN EL PODER JUDICIAL?

PAG. 4

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 31 DE ENERO DE 2025.


En días pasados en el Senado de la República Mexicana, hubo insaculación, El sorteo se inició con más de una hora de retraso, ya que, según explicó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, del TEPJF les enviaron todavía hoy un listado adicional de 183 aspirantes que interpusieron juicios ante ese tribunal por no haber sido incluidos en el listado que el CEPJ publicó el pasado 15 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Además, la Suprema Corte remitió también otros tres aspirantes que el CEPJ había dejado fuera y que consideró debían ser tomadas en cuenta.

Por ello, comentó Fernández Noroña, el listado final que el Senado recibió es de mil 239 personas, aunque buena parte de ellas no irán a la tómbola, ya que el CEPJ no presentó el número suficiente de candidatos, sobre todo en el caso de las mujeres, que en su mayoría pasan de manera directa a la boleta electoral.

El sorteo se lleva a cabo en el salón de sesiones del Senado, lo encabeza Fernández Noroña como presidente de la mesa directiva, acompañado de los demás integrantes de Morena, PT y PVEM, que pertenecen a ese órgano de gobierno, ya que la oposición rechazó asistir.

utilizada como método para elegir a ciertos funcionarios de manera que se asegure un proceso transparente y sin influencia externa, al menos eso dicen. 

En el proceso para la selección de los nuevos Jueces y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el método de insaculación para elegir de manera aleatoria a los candidatos que posteriormente serían sometidos a una evaluación para determinar su idoneidad para el cargo. 

Este tipo de procedimiento tiene como fin evitar prácticas de favoritismo o corrupción, proporcionando una selección más equitativa y menos influenciada por la política partidista. La insaculación en este contexto se considera como una herramienta que puede mejorar la legitimidad de las decisiones tomadas, pues la aleatoriedad del proceso hace que la selección dependa exclusivamente de un azar controlado, y no de acuerdos o intereses políticos.  

La insaculación también ha generado críticas, ya que algunos argumentan que un sistema completamente aleatorio podría no garantizar que los seleccionados sean los más capacitados para desempeñar el cargo. A pesar de esto, el uso de la insaculación en ciertos contextos ha sido defendido como una forma de preservar la independencia del proceso y disminuir las posibles influencias externas que puedan comprometer la transparencia y objetividad de la selección.

En entrevista con «Los Periodistas», Fernández Noroña denunció que el Comité de Evaluación del Poder Judicial les dio pase directo a todas las mujeres inscritas para las candidaturas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por lo que no irán a insaculación. 

El Senador recalcó que al final hicieron lo que tanto denunciaban, eligieron a sus candidatos para tratar de acomodar a personas afines a ellos.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, afirmó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) eligió a dedo a los
juzgadores que irán a las boletas para la elección judicial que se realizará el 1 de junio de este año, luego de que en las listas que entregó
al Senado no había el número de aspirantes necesarios en distintos cargos para poder llevar a cabo la insaculación.