Este domingo, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una jornada de Brigadas de Salud en la Plaza Ex Convento de Zempoala, donde se brindó atención médica gratuita a más de mil personas.
Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas especializadas en gerontología, medicina interna, pediatría, traumatología, ginecología, nutrición, odontología y optometría. Además, se realizaron estudios de laboratorio y mastografías para la detección oportuna del cáncer de mama.
En el ámbito de la prevención, los asistentes recibieron orientación en salud emocional, prevención de adicciones y educación en salud sexual y reproductiva, además de pruebas de VIH y Hepatitis C. También se entregaron medicamentos sin costo y se ofrecieron capacitaciones en higiene y donación de sangre y órganos.
Como parte de las acciones integrales, las Brigadas de Salud incluyeron un módulo de cuidado animal, donde se realizaron esterilizaciones, vacunación y revisión veterinaria para perros y gatos.
La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, destacó que uno de los compromisos fundamentales de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar es garantizar que los servicios médicos lleguen a todos los municipios del estado, con un enfoque en la humanización de la atención y la mejora continua de los servicios de salud.
«Acercar la atención médica a la población es una prioridad, especialmente en comunidades donde el acceso a los servicios de salud es limitado. Seguiremos trabajando para fortalecer la cobertura y la calidad de los servicios, con un trato digno y humano para todos. Más aún en este momento, en el que avanzamos en el proceso de federalización del IMSS-Bienestar, asegurando que la transformación en salud llegue a quienes más lo necesitan», expresó.
Por su parte, el oficial mayor de gobierno, Edgar Orlando Ángeles Pérez, resaltó la importancia de seguir la política del gobernador Julio Menchaca Salazar, basada en el trabajo en equipo y la cercanía con la gente.
«Llevar los servicios a quienes más lo necesitan es clave para mejorar la calidad de vida de la población. Por ello, en estas jornadas trabajamos de la mano con la Secretaría de Salud, sumando esfuerzos para que más hidalguenses tengan acceso a la atención que merecen», afirmó.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, garantizando el acceso a servicios médicos de calidad y promoviendo la prevención como eje fundamental en la atención sanitaria.
Pachuca, Hgo., 24 de marzo de 2025.
● En la reunión del Gabinete de Seguridad también se informaron actividades en materia de prevención del delito y de contención de incendios
El gobernador Julio Menchaca encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en la cual se informó que la reciente visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se desarrolló sin incidentes con un aforo de más de 7 mil 500 personas, que acudieron a los diferentes eventos.
“Este fin de semana fue muy provechoso para el estado de Hidalgo, pues en un ambiente de júbilo recibimos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio el banderazo de arranque del tren AIFA-Pachuca, el programa Vivienda para el Bienestar y la apertura de la carretera Real del Monte-Huasca; pruebas contundentes del trabajo que se viene realizando para consolidar la transformación en cada una de nuestras comunidades”, explicó el mandatario.
También dio a conocer que elementos de la Policía Estatal llevaron a cabo capacitaciones sobre prevención del delito en 10 municipios, entre las que destaca la participación de 200 estudiantes de primaria de Tulancingo, quienes conocieron el proceso de formación de las y los oficiales; mientras que 200 estudiantes de secundaria de Tizayuca formaron parte de una jornada sobre el uso de tecnologías en seguridad.
Finalmente, Julio Menchaca destacó las acciones emprendidas en el control de incendios en el estado, pues a lo largo de la semana se atendieron 41 incendios de diferentes magnitudes en 21 municipios, a través de la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales, quienes trabajaron de manera coordinada para mitigar los efectos de estos siniestros y garantizar la seguridad de la población.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de marzo de 2025.
El costo del servicio seguirá siendo de $10 pesos
La Secretaría de Movilidad y Transporte informa que, a partir de este lunes, la ruta 111 Téllez – Hospitales opera con unidades, más cómodas, seguras y totalmente tecnificadas, con asientos y pasillos más amplios, cámaras al interior y exterior del vehículo, sistema de posicionamiento global (GPS) y contador de pasajeros.
El servicio de transporte público se brinda en el trayecto desde el Centro de Transferencia Modal de Téllez (Cetram) hasta la zona de hospitales en el oriente de la capital hidalguense, donde se privilegia la seguridad de las personas, pues se tiene control del desempeño y cumplimiento del itinerario habitual.
Lo anterior sin impactar la economía de la población, ya que se mantendrá la tarifa de $10 (diez pesos M.N.).
En esta fase, se cuenta con 10 unidades tipo van con capacidad para 15 personas pasajeras y 10 unidades tipo bus con capacidad para transportar 41 personas sentadas.
Con estas acciones, se privilegia la movilidad desde el sur y hacia el oriente de la ciudad de Pachuca, efectuando una mejora en el servicio de transporte público.
POR: LUIS ANTONIO SANTILLÁN VARELA
NADIE HUBIER IMAGINADO QUIZÁS QUE UNA MUJER DE RASGOS INDÍGENAS Y SEMBLANTE HUMILDE; DEDICADA A SER PROFESORA DE DANZAS, PUDIESE HOY EN DÍA SER CONSIDERADA LA VOZ DE LATINOAMÉRICA EN EL MUNDO.
LA “NEGRA” SOSA, COMENZÓ CANTANDO PARA SUS AMIGOS EN SU NATAL SAN MIGUEL DE TUCUMÁN (ARGENTINA) Y CONTINUÓ HACIÉNDOLO ASÍ HASTA EL FINAL DE SU VIDA. SIN HABER CUMPLIDO AÚN VEINTE AÑOS, GANA UN CERTAMEN CON LA SAMBA “TRISTE ESTOY” COMPUESTA POR MARGARITA PALACIOS, CUYO PREMIO CONSISTIÓ EN UN CONTRATO POR DOS MESES PARA CANTAR EN UNA RADIO DIFUSORA LOCAL, CON LO CUAL SE EMPIEZA A AR A CONOCER COMO CANTANTE. A COMIENZOS DE LOS AÑOS SESENTA, MERCEDES ES CONSIDERADA COMO UNA DE LAS MEJORES REPRESENTANTES DEL “MOVIMIENTO DEL NUEVO CANCIONERO”, UNA CORRIENTE RENOVADORA QUE LLEGÓ DESDE MENDOZA Y QUE PROPONÍA ENTRE OTRAS COSAS DEJAR DE CANTAR AL PAISAJE Y, EN SU LUGAR, CANTAR EL SENTIR COTIDIANO TAN ENDURECIDO DEL HOMBRE Y LA MUJER DEL CAMPO.
SU BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN EL “FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE, COSQUÍN 65”, PROPICIA LA GRABACIÓN DE SU PRIMER DISCO AL AÑO SIGUIENTE, CON LO QUE SE PROYECTA A LA FAMA GANÁNDOSE ALGUNOS SOBRENOMBRES COMO EL DE “LA VOZ DE LA ZAFRA”.
LAMENTABLEMENTE, LA REPRESIÓN POLÍTICA QUE VIVIÓ LA ARGENTINA DE LOS AÑOS SETENTA TERMINA POR OBLIGAR A LA “NEGRA” A EXILIARSE EN 1978, DESPUÉS DE SER PERSEGUIDA Y CUESTIONADA EN MÚLTIPLES OCASIONES POR LOS MENSAJES DE SUS CANCIONES.
EL PROFUNDO AMOR Y FERVOR QUE SIEMPRE TUVO POR SU PAÍS, LE HACEN VOLVER EN EL AÑO 1982 PARA DAR TRECE RECITALES EN EL TEATRO ÓPERA DE BUENOS AIRES, EN LOS CUALES FUE ESCUCHADA POR PRIMERA VEZ POR MUCHOS JÓVENES QUE NO LA CONOCÍAN Y SU IMPACTO EN ELLOS FUE BRUTAL.
“CANTANDO AL SOL COMO LA CIGARRA, DESPUÉS DE UN AÑO BAJO LA TIERRA, IGUAL QUE SOBREVIVIENTE QUE VUELVE DE LA GUERRA”, ES EL ESTRIBILLO DE LA EMBLEMÁTICA CANCIÓN DE MARÍA ELENA WALSH “COMOLA CIGARRA”. ESTA CANCIÓN INTERPRETADA SIN PARANGÓN POR MERCEDES SOSA, ES UNA METÁFORA DE LA VIDA Y TAMBIÉN UN HIMNO AL VALOR, AL ORGULLO Y A LA LIBERTAD.
MERCEDES SOSA, ACTUÓ EN EL LINCOLN CENTER Y CARNEGIE HALL DE NUEVA YORK, MOGADOR DE PARÍS Y EN CASI TODA EUROPA CON GRAN ÉXITO; ASÍ MISMO, GANÓ IMPORTANTES PREMIOS COMO LA “ORDEN DE LAS LETRAS Y DE LAS ARTES DE FRANCIA” EN EL GRADO DE COMENDADOR, TAMBIÉN LA “ORDEN DEL MÉRITO” EN ALEMANIA Y LA MEDALLA AL MÉRITO CULTURAL DE ECUADOR ENTRE MUCHOS OTROS.
SUS INTERPRETACIONES HAN CONFLUIDO CON DIVERSOS GÉNEROS MUSICALES, SIN DEJAR NUNCA DE HABER TENIDO UN EXQUISITO GUSTO PARA ESCOGER SUS CANCIONES; SUS MENSAJES HAN MOTIVADO A PUEBLOS ENTEROS A ESCUCHAR LAS RAÍCES DE SU TIERRA Y A CONSERVAR SU IDENTIDAD; EL ENCANTO DE SU VOZ A CAUTIVADO A PÚBLICOS QUE SIN COMPRENDER LA COMPLEJIDAD DE SU POESÍA, INTUYEN LA PROFUNDIDAD Y EL VALOR ESTÉTICO DE SU ARTE; SU VALOR COMO SER HUMANO HA PERMITIDO DAR A CONOCER AL MUNDO A NUEVOS ARTISTAS COTERRÁNEOS SUYOS, QUE HOY EN DÍA TIENEN UN LUGAR GANADO MÁS ALLÁ DE SUS FRONTERAS. SE NECESITAN TANTAS COSAS PARA TRASCENDER EN EL MUNDO Y SER REFERENTE DE UN PUEBLO, DE UNA RAZA Y DE TODO UN CONTINENTE COMO LO FUE MERCEDES SOSA; PERO LA MÁS IMPORTANTE Y DIFÍCIL DE TODAS, ES TENER EL CORAZÓN PARA NO DESISTIR, PARA HACER ALGO DIFERENTE A LOS DEMÁS, PARA ROMPER TODOS LOS LÍMITES Y NO DEJAR DE AMAR NUNCA SU LABOR; ESE CORAZÓN, SIEMPRE LO TUVO LA “NEGRA”.
La tuberculosis es considerada una de las enfermedades infeccionas más mortíferas a nivel mundial. La tuberculosis (TB) es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis un bacilo descubierto por el médico alemán Robert Koch en 1882, de ahí que a este microorganismo se le conozca como “bacilo de Koch”.
Cada año, el 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis.