PAG. 5
OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT
PACHUCA, HGO., 11 DE ABRIL DE 2025.
La pobreza en Hidalgo ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, aunque persisten desafíos significativos en ciertas regiones y grupos de población. Aunque los avances son notables, la pobreza sigue siendo un desafío en Hidalgo. Es fundamental continuar con políticas públicas efectivas y focalizadas para reducir las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.
Algunas localidades enfrentan niveles críticos de pobreza.
Municipios como Huejutla, Huazalingo, Yahualica, Xochiatipan y Tepehuacán de Guerrero presentan altos índices de marginación y rezago social.
La pobreza infantil es un tema preocupante en Hidalgo. Se estima que 6 de cada 10 niños viven en condiciones de pobreza, lo que afecta su acceso a educación, salud y una alimentación adecuada.
Hidalgo ya no se encuentra entre los estados con mayor pobreza del país, así lo precisa el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Hoy podemos decir con certeza que Hidalgo ya no está entre los estados con mayor pobreza, y lo más importante: vamos en la dirección correcta”, expresó ante medios de comunicación, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza.
“La pobreza no sólo se ha contenido, ha disminuido. Los retos son muchos y seguimos trabajando para que las y los hidalguenses tengan una vida digna”, agregó el secretario.
De acuerdo con el Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago social de la Secretaría de Bienestar, en 2020 la pobreza en la entidad alcanzaba al 50.8% de la población, mientras que en la última medición se redujo al 41%, lo que representa una disminución del 9.8%. En términos reales, más de 299,000 hidalguenses han salido de la pobreza.
PAG. 4
“AUSTERIDAD Y HONESTIDAD”: SHEINBAUM
OPINÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 11 DE ABRIL DE 2025.
Totalmente alejada de las enseñanzas de AMLO, Andrea Chávez ha causado gran revuelo en todo México, al hacer una campaña un tanto ostentosa.
Esto por su puesto ha causado que la presidenta Claudia Sheinbaum, lanzara un fuerte regaño público a los integrantes de su partido: “Cuando veo cosas que están pasando, como esta, una humilde opinión puede servir”, quien está por mandar una carta a Morena, por el caso de la Senadora de Chihuahua, Andrea Chávez, que ha estallado en el oficialismo por lo que involucra, de acuerdo con las acusaciones (dinero de empresarios oscuros vinculados con el grupo político de Adán Augusto López Hernández), pidiendo al movimiento que la llevó al poder que se regrese a los fundamentales: austeridad, honestidad. Honestidad siempre y siempre, en el día a día, demostrar la austeridad: “Parafernalia del poder, no. No, no, no, no, no, no”.
Les recordó aquel consejo del expresidente Andrés Manuel López Obrador: para hacer campaña sólo se necesita un par de buenos zapatos y un morral para llenarlo de propaganda; y ahora sí, a repartir volantes.
Luego de que Chávez Treviño fuera señalada por realizar actos de campaña, de cara a las elecciones de 2027, en Chihuahua, la legisladora rechazó dar más declaraciones sobre la postura de la presidenta, quien reaccionó al ser cuestionada por los autobuses con la imagen de la senadora, en la que se ofrecen servicios médicos.
“Estoy de acuerdo con la presidenta”, fue la frase que la senadora de Morena, Andrea Chávez, respondió cuando los medios de comunicación la cuestionaron sobre la postura de la titular del Ejecutivo, quien pidió a los morenistas tener ética y ajustarse a los tiempos electorales.
PAG. 3
DESCALIFICACIONES A ONÉSIMO SERRANO, EL INCÓMODO COORDINADOR DE MORENA EN PACHUCA
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 11 DE ABRIL DE 2025.
Entre críticas y grandes descalificaciones Onésimo Serrano González ha sido designado como coordinador distrital de afiliación y promoción del partido Morena, en el distrito federal electoral número seis de Hidalgo, que incluye Pachuca. Este nombramiento forma parte de una estrategia del partido para fortalecer su presencia en la región y aumentar su base de militantes, con el objetivo de alcanzar la meta nacional de 10 millones de afiliados. Cabe destacar que Serrano González cuenta con una trayectoria política previa en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) QUIEN desempeño funciones como diputado local y delegado federal en dependencias como SEDESOL y SEDATU, entre críticas.
Además de su nuevo rol en Morena, Onésimo Serrano también ocupa el cargo de Coordinador General de Planeación y Proyectos del Gobierno del Estado de Hidalgo. En esta posición, ha estado involucrado en iniciativas clave relacionadas con el desarrollo metropolitano y la planificación urbana en la región.
La incorporación de Serrano González causo gran decepción entre morenitas de sepa, al igual que Julio Valera también fue nombrado como
titular de Sedatu, a quienes en la visita de Senador Fernández Noroña mencionaron que Valera había interrumpido la primera sección de Morena con un grupo de Choque.
CARTA
REMITE: HILDA CASTAÑEDA
PACHUCA, HGO.
Estimados lectores a través de este humilde medio quiero expresar lo que ocurre con algunas unidades de transporte público, ya que como podemos darnos cuenta, seguido sale en diversas redes sociales como las combis se ven involucradas en accidentes viales, los choferes de estas unidades, así como taxistas conducen por toda la ciudad como si esta fuera una pista de carreras, lo que ciertamente provoca innumerables accidentes automovilísticos. Cuando viajamos en este tipo de transporte sentimos gran temor de sufrir algún daño en nuestra persona.
Ante este tipo de situaciones es que pedimos a las autoridades pertinentes hagan algo por evitar que los conductores conduzcan de manera irresponsable, para que de alguna manera garanticen nuestra seguridad.
Tras el intento fallido del martes, donde legisladores del PVEM votaron en contra de la lista propuesta por Morena, en la que, por vez primera en la actual legislatura, la bancada de Morena a pensar de contar con ella no alcanzó la mayoría calificada para nombrar a 56 magistrados electorales locales en 29 entidades del país.
Por lo que, al no haber quórum de 112 senadores, votaron por cédula 72 a favor, 38 en contra y dos abstenciones, es decir que al menos 3 legisladores del oficialismo no estuvieron de acuerdo en el listado que propuso, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, declaró el pasado miércoles se pondría a consideración del pleno un nuevo acuerdo.
Rechazó que la oposición festeje esto como un triunfo y llamó a sus compañeros de la 4T a dejar de lado la arrogancia., la junta de coordinación política, que encabeza, Adán Augusto López Hernández.
Sin embargo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, presentó una nueva propuesta que ahora sí fue
avalada por los ecologistas.
Los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde y PT alcanzaron mayoría calificada en la sesión del Pleno del Senado y designaron 56 magistrados de 30 tribunales electorales estatales del país.
Con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, Morena y aliados aprobaron el nuevo listado, que incluso tuvo que ser corregido de último momento durante la sesión del Senado.
En esta segunda votación llegaron los 14 votos que faltaron el martes para avanzar con la designación de 56 nuevos magistrados electorales cuyas plazas estaban vacantes.
Senadores de PAN, PRI y MC afirmaron que la nueva lista estaba, al igual que la rechazada el martes, por magistrados electorales afines al partido en el gobierno.
Durante la sesión, la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN, señaló que muchas de las personas evaluadas por la Comisión de Justicia no son aptas para el cargo, porque algunas no tienen noción de lo que es juzgar con perspectiva de género y tampoco en materia
electoral.
El Partido Acción Nacional (PAN) había criticado que en la lista había personas afines a Morena que fueron elegidas por la Junta de Coordinación Política, presidida por Adán Augusto López Hernández, pese a que algunas de ellas no cumplían con los requisitos.
Además de la falta de consenso, en la sesión del martes no estuvieron presentes 16 legisladores, lo que acentuó el golpe para Morena y aliados. Tras el rechazo en el Pleno, el dictamen fue devuelto a la Junta de Coordinación Política que este miércoles presentó una segunda lista que sí fue avalada.
Durante ambas sesiones, legisladores de oposición en el Senado acusaron que la selección de candidatos para magistrados electorales fue una simulación y gran parte de los elegidos tienen vínculos con Morena.
1.- SUFRE NOROÑA EL SINDROME DE HIBRIS, “EL PODER TRANSFORMA HOY ES MÁS PAPISTA QUE EL PAPA”
En anteriores visitas a Hidalgo el entonces Diputado Federal era verdaderamente opositor y defendía las causas sensibles y hoy es un Grillo, que sufre el síndrome de hibris, es decir que el poder lo ha transformado con un cambio que tiene como propósito sustentar esa posición y articular un liderazgo capaz de lograr objetivos. Ahora bien, el problema está en que, a veces, ese cambio trae consigo conductas y actitudes agresivas o carentes de empatía. Y coloquialmente se ha subido al ladrillo, con los simples mortales corrientes del pueblo, además trato con desprecio y desdén a los periodistas, así no es sumador, la presidenta de la república es toda sencillez y coherente.
Todo indica que el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña ya no escucha, durante su visita a Hidalgo, fue increpado por algunos periodistas, por los recientes nombramientos de Onésimo Serrano a quien acusaron de acosador y de Julio Valera de un reventador de sesiones en la cámara de Diputados. Ahora resulta que el senador argumento que nunca estuvo afiliado al Partido del Trabajo (PT) y mostro su credencial de afiliación a Morena, asimismo refirió que la Cuarta Transformación es un movimiento abierto, en respuesta a los cuestionamientos por la adhesión de ex priistas a cargos públicos como el caso de Julio Valera y recientemente Onésimo Serrano.
A pesar del debate interno en Morena, muy fuerte sobre hasta donde la apertura para varios personajes parece ser que al senador no le importa el daño que algunos comentarios pueden causar a la 4t, “hemos requerido de una estructura muy amplia para la aceptación ciudadana, yo creo que en todos los casos la militancia y el pueblo van resolviendo si está siendo bastante pragmático. Quien esté inconforme de asignaciones puede acudir sin ningún problema ante la comisión de honor y justicia”.
Por supuesto que este tipo de comentarios han provocado el descontento en su contra, pero también contra MORENA y todo porque ahora hay quienes se creen dueños del partido y ahora hablan en nombre del movimiento.
2.- “TAXISTAS SE SUMAN A LA PROTESTA DE LOS GASEROS”
Decenas de pipas y unidades distribuidoras recorrieron las principales calles de Pachuca iniciando desde las instalaciones de la Feria hasta palacio de gobierno, portando lonas y mensajes dirigidos a Luz Elena González, actual secretaria de Energía del Gobierno de México, pidiendo un ajuste a las tarifas del servicio, distintos distribuidores de gas LP entre ellos Gas de Hidalgo y Garci-Gasgeneraron una importante movilización en la zona.
Los gaseros demandaron una tarifa de distribución justa que les permita operar de manera rentable, así como condiciones laborales seguras. “No pedimos privilegios, pedimos justicia”, se leía en una de las mantas que portaban los manifestantes.
El gremio señala que las políticas actuales han vuelto insostenibles su actividad diaria debido al aumento de costos operativos y la falta de diálogo con las autoridades federales.
3.- “PRESIDENTA DEL PAN HGO., NO QUIERE REVOCACIÓN DE MANDATO HABA, COCHUPO”
Marcela Isidro García, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, expresó recientemente que la consulta de revocación de mandato en la entidad, que se llevará a cabo en diciembre del presente año, no debe realizarse ante un sistema de mando absoluto, todo indica que hay cochupo o como dicen en los pasillos habrá un cañonazo al estilo obregón.
De acuerdo con Marcela Isidro, el ejercicio de revocación de mandato es «incongruente e innecesario», argumentando que el actual gobierno mantiene un sistema de mando en el que toma las decisiones y no se escucha la voz de la ciudadanía.
Argumentos más, argumentos menos, la dirigente panista sostiene que no es necesario un ejercicio de revocación porque el ejecutivo estatal (Julio Menchaca) tiene un sistema de mando en el que toma las decisiones y el resto -incluida la ciudadanía, a su parecer-, obedece.
Para que la consulta sea válida y legítima, se puntualiza que al menos un 10 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores, es decir, 238 mil 630 mil hidalguenses de los 2 millones 386mil 302, deben solicitarla. Los solicitantes deberán estar distribuidos en la mitad más uno de los municipios, es decir, en 43 y que mínimo representen el 3 por ciento de su lista nominal.
4.- ¿SHEINBAUM NO CEDIO ANTE TRUMP?
En días pasados el presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó que México está violando sus obligaciones en el tratado binacional y aseguró que esta situación provocó incluso el cierre del único ingenio azucarero en Texas. El mandatario estadounidense señaló que, de no resolverse la entrega del agua, su administración podría imponer aranceles a productos mexicanos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó al gobierno mexicano de incumplir con el Tratado de Aguas de 1944, al no entregar 1.3 millones de acres-pie de agua a Texas, lo cual, según Trump, ha afectado gravemente a los agricultores del sur de Texas. Además, el mandatario estadounidense amago, nuevamente, con aplicar aranceles a México.
Ante estas declaraciones, Sheinbaum informó que el gobierno mexicano envió al Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas, la cual incluye medidas inmediatas.
La presidenta señaló que México ha enfrentado tres años consecutivos de sequía, lo que ha complicado el cumplimiento del tratado, pero subrayó que se ha hecho lo posible para mantenerse al día.
5.- “GUERRA DE ARANCELES Y BOLSA DE VALORES EN CAIDA LIBRE”
La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común», afirmó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín en un comunicado compartido por el Ministerio de Finanzas, añadiendo que el nuevo gravamen entrará en vigor este sábado.
La incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump sigue presionando a la baja al dólar, que el viernes tocó su mínimo en más de tres años frente al euro.
Tras la imposición de Donald Trump China anunció la mañana de este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
6.- “EN RADIOPASILLO SE ESCUCHA QUE”
Guillermo Olivares Reyna, secretario de gobierno de Hidalgo está más preocupado por atender los compromisos sociales DE su pueblo de origen: Doxey, Tlaxcoapan, que, por atender los asuntos de importancia en el estado, entre ellos la acusación ante autoridades federales acerca de que mantiene a tres de sus enemigos políticos encarcelados injustificadamente, que daño le hace al gobernador estas actitudes.
Por lo pronto, en los próximos días deberá explicar en la Segob las causales de cada caso y, en el escenario de que no se justifique la medida cautelar de prisión preventiva sobre Miguel Ángel LH, Armando MO y Diana Laura MB, los tres actores políticos identificados con el Partido del Trabajo (PT) pronto podrían recuperar su libertad.
La espera ha terminado, el regreso del apocalipsis: “The Last of Us” vuelve este domingo 13 de abril, con una segunda temporada que promete superar todo lo visto. La historia de Joel y Ellie, protagonizados por Pedro Pascal y Bella Ramsey, respectivamente, continúa tras los devastadores eventos de la primera parte, donde una pandemia provocada por el hongo Cordyceps destruyó el mundo como lo conocemos, y una niña inmune se convirtió en la última esperanza de la humanidad. Tras un final impactante, esta nueva entrega contará con siete episodios más largos, estrenándose cada domingo por la plataforma Max. Nuevos personajes como Abby Anderson se suman al universo, mientras el drama, la acción y la carga emocional alcanza nuevas alturas. El apocalipsis nunca se vio tan humano… ni tan brutal.
El legendario actor, director y productor Robert De Niro será homenajeado con la Palma de Oro honorífica durante la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cannes, el próximo martes 13 de mayo de 2025, en el marco de la apertura de este importante festival de cine. Este reconocimiento celebra una de las trayectorias más influyentes del cine contemporáneo, marcada por colaboraciones icónicas con directores como Martin Scorsese y su papel en películas como Taxi Driver, El padrino II y Toro salvaje. Cannes ha destacado su legado no solo como actor, sino también como productor y fundador del Festival de Cine de Tribeca.Además del galardón, De Niro ofrecerá una clase magistral el miércoles 14 de mayo en el Teatro Debussy. El festival se celebrará del 13 al 24 de mayo, y promete ser una edición memorable.
Good American Family, la nueva miniserie protagonizada por Ellen Pompeo, ha llegado recientemente a Disney+, inspirada en el controvertido caso real de Natalia Grace. La trama sigue a una familia que adopta a una niña ucraniana con enanismo, sólo para descubrir que su edad y su pasado podrían ser muy diferentes a lo que les dijeron. Mientras la madre empieza a dudar de la identidad de la niña, las tensiones aumentan. Basada en hechos reales y con giros sorprendentes, la serie mantiene a los espectadores al borde de sus asientos. Todos los episodios ya están disponibles en la plataforma de streaming para su maratón.
En «El Amateur: Operación Venganza», Rami Malek regresa a la pantalla grande para interpretar a Charlie Heller, un brillante pero introvertido decodificador de la CIA que, tras el asesinato de su esposa en un ataque terrorista en Londres, decide tomar la justicia en sus propias manos.
La película, dirigida por James Hawes, ofrece una propuesta refrescante dentro del género de espionaje, alejándose de los héroes musculosos y optando por un protagonista emocionalmente devastado que utiliza su inteligencia como la principal arma en su búsqueda de venganza.
A lo largo del filme, Charlie se embarca en un peligroso viaje global, enfrentándose a conspiraciones, traiciones y secretos de Estado mientras desafía a sus superiores que se niegan a ayudarlo. Con un elenco de apoyo encabezado por Laurence Fishburne, Rachel Brosnahan y Jon Bernthal, «El Amateur: Operación Venganza» llegó a las salas de cine el pasado 10 de abril ofreciendo una narrativa emocionalmente cargada y cargada de suspenso, donde la mente es el músculo más letal.
Pachuca de Soto, Hgo., 11 de abril de 2025.
Cumpliendo con las instrucciones del Gobernador Julio Menchaca de poner al pueblo al centro de las acciones, los tres niveles de gobierno atendieron a vecinos de Ajacuba, Atitalaquia, Tepeji del Río, Tetepango y Atotonilco de Tula en la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo, con énfasis en la atención a mujeres.
Las principales solicitudes realizadas fueron: abasto de agua, apoyos sociales, asesoría legal y seguridad.
Al término de la reunión, el secretario de Gobierno refirió que: desde la Secretaría de Gobierno, estaremos muy pendientes de lo que plantearon, se atienda y se resuelva.
Se celebra el Día Internacional del Helado, una oportunidad para disfrutar de este delicioso postre y para reconocer la importante contribución de la industria del helado a la economía y la cultura de muchos países.
Al agua o a la crema, en palito o en cucurucho, en vasito o por kilo, artesanal o industrial. Infinitas son las opciones para degustar; hoy, como cada 12 de abril, celebramos el Día del Helado, un postre que se ganó el paladar de todos alrededor del mundo.
La fecha es promovida por la Asociación Internacional de Productos Lácteos, con el objetivo de impulsar su consumo y también festejar y homenajear al helado, el cual es uno de los favoritos de muchísimas personas alrededor del planeta.
Una teoría es que los antiguos romanos son los inventores del helado.
En su proceso, utilizaban nieve, frutas y miel. La leyenda dice que el emperador Nerón hacía traer nieve de los Alpes para que le preparasen esta bebida helada.
Sin embargo, otra versión señala que los chinos, muchos siglos antes de Cristo, ya mezclaban la nieve de las montañas con miel y frutas. Siglos más tarde, en la corte de Alejandro Magno, se enterraban ánforas en la nieve que contenían frutas mezcladas con miel para conservarlas mejor, las cuales eran después servidas heladas.
Fue recién en el año 1660 que el italiano Procopio inventó una máquina que homogeneizaba las frutas, el azúcar y el hielo, con lo que se obtenía una verdadera crema helada, similar a la que conocemos en la actualidad. Procopio abrió en París el Café Procope donde se servían helados que resultaron muy populares.