Mes: junio 2025

Mil ojos en Mil lugares

1.- “CAROLINA VIGGIANO LANZA CRITICAS MORDACES VS OMAR FAYAD”
La senadora Viggiano lanza críticas mordaces y un toque de humor burdo no apto para una mujer política que quería ser gobernadora en el estado de hgo, a exgobernador Omar Fayad. En un giro que bien podría considerarse digno de una telenovela política, la senadora priista por Hidalgo, Alma Carolina Viggiano Austria, no se guardó nada al dirigirse al exgobernador hidalguense y actual embajador en Noruega, Omar Fayad Meneses. Con un toque de sarcasmo y un calificativo que seguramente hará sonreír a más de uno, la legisladora acusó a Fayad de haber entregado el poder estatal a Morena, como si fuera un simple préstamo sin devolución.

Durante una entrevista en el Senado, Viggiano no dudó en lanzar una frase que seguramente será recordada: “Hay quienes son ‘nalgas
prontas’, como le dije a uno de mi estado, para entregar el poder hay que tener carácter, y las tuyas son prestadas”. Sin duda, un comentario que refleja su opinión sobre quienes, según ella, ceden sus posiciones sin mucha resistencia, como si fuera una especie de trámite burocrático. 

Al ser cuestionada sobre los resultados electorales en Durango y Veracruz, la senadora reconoció a los gobernadores que, en su opinión, han mantenido su integridad al no interferir en los procesos electorales ni ceder ante presiones. Sin embargo, no pudo evitar señalar a otros exmandatarios, como Fayad, a quienes acusó de haber establecido “acuerdos políticos” para facilitar el triunfo de Morena en sus estados.

“Algunos claudican con muy poco. Incluso hay muchos que, sin que se les pida, entregan lo que no les pertenece. Como le comenté a uno de mi estado: para entregar el poder hay que tenerlo, y en tu caso, era prestado”, concluyó con un toque de humor vulgar y una buena dosis de ironía. ¿Será que en la política, como en la vida, a veces hay que tener carácter… y un poco de humor para sobrellevarlo, sin embargo fue seriamente criticable su opinión? 


2.- “GOBIERNO DE APAN DEFIENDE EL DIÁLOGO ANTE PROTESTAS POR MEDIDORES DE AGUA”

La sesión ordinaria del Honorable Cabildo de Apan fue interrumpida la tarde del miércoles, luego de que un grupo numeroso de ciudadanos ingresara a la sala de plenos para expresar su inconformidad respecto a la instalación de medidores de agua en el municipio.

Durante la protesta, marcada por consignas y demandas enérgicas, algunos manifestantes exigieron incluso la destitución de la presidenta municipal, Zoraida Robles Barrera. Ante la creciente tensión y la falta de condiciones para garantizar el orden y la seguridad de los asistentes, la alcaldesa tomó la determinación responsable de suspender la sesión y se retiró acompañada por personal del Ayuntamiento. 

Posteriormente, a través de sus redes oficiales, la presidenta municipal lamentó los hechos ocurridos, los cuales calificó como “actos de provocación” con tintes políticos. Denunció que la manifestación habría sido organizada con fines desestabilizadores por actores ajenos al interés colectivo.

“Resulta preocupante que ciertos grupos recurran a la manipulación y al uso del descontento social como herramienta política.

La construcción de soluciones requiere diálogo, respeto y, sobre todo, responsabilidad ciudadana”, expresó Robles Barrera.

En ese sentido, la presidenta aclaró que la colocación de medidores de agua no será de aplicación general, sino que se focalizará en usuarios con adeudos significativos, establecimientos comerciales con alto consumo y casos específicos, salvaguardando en todo momento los derechos de las familias en situación de vulnerabilidad. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales institucionales del Ayuntamiento, para evitar la propagación de rumores o información inexacta.

3.- “ENFRENTAMIENTO EN EL SENADO”

En junio de 2025, Ricardo Anaya y Gerardo Fernández Noroña protagonizaron un intenso enfrentamiento en el Senado mexicano, centrado en la polémica elección judicial celebrada el 1 de junio. 

Esta elección, la primera en la que los ciudadanos votaron directamente por jueces, magistrados y ministros, fue impulsada por Morena y generó fuertes críticas por parte de la oposición.

Durante la sesión del 4 de junio, Anaya calificó el proceso como un “cochinero” y una “simulación”, denunciando irregularidades como
casillas vacías, boletas marcadas previamente y la distribución de “acordeones” con instrucciones de voto. Además, criticó duramente el nombramiento de Ana Patricia Briseño como magistrada electoral, señalando su desconocimiento del derecho y calificando sus respuestas como una “absoluta estupidez”.
Fernández Noroña, en su calidad de presidente del Senado, intervino para exigir respeto en el lenguaje parlamentario, recordando que el reglamento interno prohíbe los insultos. Anaya replicó señalando que el propio Noroña ha utilizado términos ofensivos en redes sociales, cuestionando su autoridad moral para exigir decoro. El intercambio escaló, con Noroña llamando a Anaya “insolente” y este último acusándolo de “cobarde”. 

La elección judicial registró una participación del 13%, según el INE. Mientras el oficialismo celebró el proceso como un avance democrático, la oposición lo calificó de “simulación” diseñada para beneficiar a Morena. Anaya y otros líderes opositores anunciaron su intención de revertir la reforma judicial y denunciar las irregularidades ante organismos internacionales.


4.- “AMLO REAPARECE, GENERA HALAGOS, PERO LA OPOSICION NO PERDIO OPORTINIDAD DE CRÍTICARLO” 

Después de 8 meses de haber dejado la presidencia de México, el expresidente AMLO reapareció el pasado domingo para llevar a cabo su voto en elección a la reforma al poder judicial, como cualquier ciudadano, sin embargo, esto genero crítica por parte de la oposición, entre ellos de la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, desatando una nueva polémica al calificar al expresidente Andrés Manuel López Obrador como «capo de la narco política», luego de que elexmandatario reapareciera públicamente para votar en las histórica selecciones judiciales de 2025. 

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Téllez criticó duramente a López Obrador por salir de su retiro para participar en la jornada electoral en Chiapas, donde por primera vez en la historia de México se eligieron de forma directa a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. 

“Este capo de la narco política, López Obrador, alias #AMLO, salió de su hoyo para destruir la democracia. Lo juzgaremos, lo encarcelaremos y volveremos a fundar la República Mexicana”, escribió la legisladora panista.
Por otra parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se expresó a favor del expresidente, «tengan para que aprendan», señalando que es un gran político, un gran hombre. 


5.- “COMO DUELES CENTRO HISTÓRICO”

Lamentablemente para los pachuqueños y los visitantes de la bella airosa, ahora hay muy poco que visitar, pero porque decimos esto, porque hoy en día el centro histórico se encuentra repleto de vendedores ambulantes, calles en mal estado.

Por si fuera poco, el reloj monumental está lleno de comercio, pero eso no es lo malo, lo malo y lo peor de todo es que para sostener las grandes lonas han colocado cisternas llenas de agua que dan una terrible imagen.

No es posible que el centro histórico de Pachuca se encuentre en esas condiciones, lo cierto es que las autoridades deberían hacer algo por mejorar el aspecto de esta enorme y hermosa ciudad.


6.- CONCLUYO EL COMPUTO DE LAS SALAS REGIONALES PARA  MAGISTRADOS Y JUECES DE DISTRITO

Después de la elección correspondientes a salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que resta cerrar dos contiendas (magistrados de tribunales de circuito y jueces de distrito). En esta elección de salas regionales se elegirá a dos mujeres y a un hombre por cada una de las cinco circunscripciones en las que está dividido el país en términos electorales, Respecto a la regional 4 (Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala), Cecilia Guevara Herrera obtuvo un millón 95 mil 729 sufragios (12.72 por ciento); Ixel Mendoza Aragón con 862 mil 147 (10 por ciento), y José Luis Ceballos Daza con 904 mil 929 votos (10.5 por ciento). 


7.- ES UNA MENOR DE EDAD DESAPARECIDA SE DEBE INVESTIGAR, SOBRE TODO POR LA CARTA DE DERECHOS HUMANOS.
Piden se debe investigar Familiares de Abril Farías Hernández, menor de 12 años de edad no localizada, se manifestaron este jueves 5 de junio sobre la carretera México-Pachuca para solicitar a las autoridades intensificar la búsqueda de la adolescente, vista por última vez el 4 de junio en la capital de Hidalgo.

Un día después, el secretario de Gobierno del estado, Guillermo Olivares Reyna, afirmó que Abril se fue voluntariamente de su casa, con “su novio”, y cuestionó el bloqueo de vialidades por parte de los manifestantes, ya que “afectan a terceros” y causan «más perjuicios que en lo que en apariencia perciben» como una desaparición. Sin embargo, la familia de Abril Farías Hernández, que es una menor de 12 años de edad que aún no ha sido localizada. La desaparición de una menor es una situación que debe ser atendida con máxima prioridad, garantizando siempre el respeto y la protección de sus derechos humanos. 

Es fundamental que las autoridades intensifiquen las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y garantizar la seguridad de abril. }

La búsqueda y la protección de los derechos de las niñas y niños deben ser una prioridad en nuestra sociedad, y cualquier acción que ayude a localizarla y protegerla es vital.

A la vez, reconocemos el derecho de la familia y la comunidad a manifestarse y exigir justicia, siempre en un marco de respeto y diálogo. 

La protección de los derechos humanos y la búsqueda de la verdad deben prevalecer en todo momento.

Esperamos que pronto se tenga buena noticia y que Abril regrese a casa sana y salva, que establece principios fundamentales para la protección, el bienestar y el desarrollo de los niños y niñas en todo el mundo.

Además, en muchos países, incluyendo México, hay leyes y reglamentos específicos que garantizan la protección de los menores y establecen procedimientos para su protección en casos de desaparición, abuso o riesgo. 


Madonna confirma el lanzamiento de Verónica Electrónica, su mítico álbum de remixes, 25 años después de producirlo

Luego de años de rumores y expectativa entre fans, Madonna confirmó que Verónica Electrónica, su álbum de remixes inspirado en Ray Of Light (1998), finalmente verá la luz. 

El lanzamiento está programado para el 25 de julio de 2025, cerrando así una larga espera de más de dos décadas.Originalmente concebido como un complemento electrónico de ocho pistas para su aclamado disco Ray Of Light, Verónica Electrónica fue archivado debido al abrumador éxito del álbum original, que vendió más de 16 millones de copias y ganó cuatro premios Grammy. Hoy, Madonna rescata este proyecto como parte de su Silver Collection, una serie de reediciones en vinilo de lujo. 

La colección incluirá remixes raros y nunca antes publicados realizados por grandes figuras como el fallecido Peter Rauhofer, William Orbit, Sasha, BT y
Victor Calderone. Además, se suma el demo inédito Gone, Gone, Gone, producido junto a Rick Nowels. La edición física destacará por su vinilo plateado y una litografía exclusiva.

Como adelanto, Madona liberó el tema Skin (The Collaboration Remix Edith), disponible en plataformas digitales. La noticia llega además en un momento en que la Reina del Pop ha insinuado el desarrollo de un nuevo proyecto músical, el cual podría ser una secuela de Confessions on a Dance a Floor 2006).

A fines de 2024, Madonna compartió fotos en el estudio, insinuando que tenía un nuevo proyecto en camino. En febrero les dijo a sus fanáticos que el resultado final podría ser una segunda parte de su mencionado álbum ‘Confessions…’.Con este lanzamiento, Madonna demuestra que su legado sigue evolucionando y que su capacidad para reinventarse permanece intacta. Verónica Electrónica no es solo un regreso al pasado, sino una celebración de su influencia en la música electrónica y pop.


David Beckham será nombrado caballero por el rey Carlos III

El exfutbolista británico David Beckham, una de las personalidades más icónicas del deporte y la cultura popular del Reino Unido, será finalmente condecorado con el título de caballero en la próxima lista de honores del cumpleaños del rey Carlos III. Así lo confirmaron medios británicos como The Sun y Sky News, que adelantaron la noticia en exclusiva.

A sus 50 años, Beckham verá cumplido uno de los sueños más anhelados de su vida: recibir el reconocimiento oficial por su destacada trayectoria tanto en el fútbol como en su labor filantrópica. Tras más de una década esperando este honor, el exjugador del Manchester United y del Real Madrid pasará a formar parte del selecto grupo de personalidades condecoradas con uno de los títulos
más prestigiosos del Reino Unido.

El nombramiento no solo marcará un nuevo capítulo en la vida del exdeportista, 

sino también en la de su esposa, la diseñadora y exintegrante de las Spice Girls, Victoria Beckham, quien a sus 51 años será reconocida como Lady Beckham.

La pareja, símbolo de elegancia y éxito británico desde finales de los años noventa, ha mantenido una influencia notable tanto en el mundo del deporte como en la moda, el entretenimiento y las causas sociales. David, actual embajador de UNICEF y otras organizaciones benéficas, ha sido elogiado constantemente por su compromiso con los jóvenes y las comunidades desfavorecidas.

El anuncio oficial se espera en los próximos días como parte de la tradicional lista de cumpleaños del monarca, una distinción que honra a figuras destacadas en distintos ámbitos del Reino Unido. Con este nombramiento, Beckham se unirá a otros grandes del deporte británico como sir Alex Ferguson y sir Lewis Hamilton.


UAEH RECONOCE LA TRAYECTORIA ACADÉMICA DEL DECANO DR. NOÉ CHAPA GUTIÉRREZ

* “MI COMPROMISO ES REPRESENTAR A LA UNIVERSIDAD CUANDO SEA REQUERIDO, DIFUNDIR SU CULTURA Y DEFENDER SU PRESTIGIO.
LA INSTITUCIÓN ES Y SERÁ SIEMPRE PARTE DE MI SER”, MANIFESTÓ EL DECANO.

*“GRACIAS POR SER UN EJEMPLO DE INTEGRIDAD, POR RECORDARNOS QUE LA VOCACIÓN DE COMPARTIR EL CONOCIMIENTO Y TRANSFORMAR VIDAS ES LA ESENCIA QUE NOS DISTINGUE COMO UNIVERSITARIOS”, EXPRESÓ EL RECTOR OCTAVIO CASTILLO.

EN RECONOCIMIENTO A SUS MÁS DE 50 AÑOS ININTERRUMPIDOS COMO DOCENTE, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO (UAEH) RINDIÓ UN EMOTIVO HOMENAJE A NOÉ CHAPA GUTIÉRREZ, DECANO Y TESTIGO ACTIVO DEL CRECIMIENTO SOSTENIDO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, QUIEN CONTINÚA CONTRIBUYENDO AL FORTALECIMIENTO ACADÉMICO, LA FORMACIÓN DE PROFESIONISTAS Y AL DESARROLLO INSTITUCIONAL.

AL PRESIDIR ESTA CEREMONIA REALIZADA EN EL EMBLEMÁTICO SALÓN DE ACTOS “INGENIERO BALTASAR MUÑOZ LUMBIER”, EL RECTOR OCTAVIO CASTILLO ACOSTA MENCIONÓ QUE ESTE ES UN RECONOCIMIENTO A UN SER HUMANO EXCEPCIONAL, UN PROTAGONISTA DEL CRECIMIENTO INSTITUCIONAL, UN HOMBRE QUE ENCARNA EL ESPÍRITU UNIVERSITARIO A TRAVÉS DE SU EJEMPLO Y LA HUELLA IMBORRABLE DEJADA EN LAS GENERACIONES FORMADAS BAJO SU ENTREGA Y EJEMPLO.

“EL CORAZÓN DE TODA INSTITUCIÓN SON LAS PERSONAS QUE LA SOSTIENEN CON SU ENTREGA Y EJEMPLO. LA EXPERIENCIA Y SABIDURÍA DEL DECANO ES UN EJEMPLO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES, HOY LE RENDIMOS HOMENAJE COMO PARTE ESENCIAL DE NUESTRA HISTORIA, GRACIAS POR SER UN EJEMPLO DE INTEGRIDAD, POR RECORDARNOS QUE LA VOCACIÓN DE COMPARTIR EL CONOCIMIENTO Y TRANSFORMAR VIDAS ES LA ESENCIA QUE NOS DISTINGUE COMO UNIVERSITARIOS”, EXPRESÓ EL RECTOR.

POSTERIORMENTE, CASTILLO ACOSTA ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO A NOÉ CHAPA, QUIEN EXTERNÓ SU EMOCIÓN POR LA DISTINCIÓN RECIBIDA. ANTE SU FAMILIA Y LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA QUE SE DIO CITA EN EL RECINTO, AGREGÓ QUE EL CONOCIMIENTO ES UN PILAR FUNDAMENTAL PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL, AL TIEMPO QUE SUBRAYÓ QUE EN LA UAEH ENCONTRÓ NO SOLO LAS HERRAMIENTAS PARA DESARROLLARSE ACADÉMICA Y PROFESIONALMENTE, SINO TAMBIÉN IDENTIDAD, VALORES, COMPROMISO Y VOCACIÓN DE SERVICIO. 

“EL ESPÍRITU DE LA UAEH ESTÁ INMERSO EN TODO MI SER. MI COMPROMISO ES REPRESENTARLA CUANDO SEA REQUERIDO, DIFUNDIR SU CULTURA, DEFENDER SU PRESTIGIO Y CONTINUAR CON LA NOBLE LABOR DEL CONOCIMIENTO, PUES CUANDO MÁS SE APRENDE, ES CUANDO SE TIENE LA POSIBILIDAD DE ENSEÑAR», MANIFESTÓ EL DECANO AL FINALIZAR.

NOÉ CHAPA GUTIÉRREZ CURSÓ TRES AÑOS DE SECUNDARIA Y DOS DE PREPARATORIA EN EL INSTITUTO CIENTÍFICO Y LITERARIO AUTÓNOMO (ICLA), ANTECEDENTE DE LA UAEH. SUS PRIMEROS AÑOS DE FORMACIÓN COMO MÉDICO LOS REALIZÓ EN LA ESCUELA DE MEDICINA, EN DONDE FUE TESTIGO DE LA CREACIÓN DE LA AUTÓNOMA DE HIDALGO, PARA DESPUÉS CULMINAR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM), CON LA ESPECIALIDAD EN GINECO-OBSTETRICIA.

TIENE UNA AMPLIA TRAYECTORIA COMO MÉDICO, PERO TAMBIÉN COMO PINTOR, QUE ES SU PASIÓN, AL EXPONER EN DIVERSAS OCASIONES SUS OBRAS. TRAS HABER FORMADO COMO DOCENTE A CERCA DE 85 GENERACIONES GARZA, FUE DESIGNADO COMO DEFENSOR UNIVERSITARIO, Y POSTERIORMENTE FUE ELECTO COMO DECANO POR EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO EN EL AÑO DE 2016.

LA EMOTIVA CEREMONIA CONTÓ TAMBIÉN CON LA PRESENCIA DE LIDIA GARCÍA ANAYA, PRESIDENTA DEL PATRONATO UNIVERSITARIO; NORMA BAÑOS HERNÁNDEZ, SECRETARIA GENERAL DEL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS (SUTEUAEH); MONSERRAT PATIÑO GARCÍA, PRESIDENTA DEL CONSEJO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO (CEU); ASÍ COMO ENRIQUE ESPINOSA AQUINO, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD, (ICSA).



Mientras tanto en los espectáculos

Este fin de semana llega a los cines Bailarina, el esperado spin-off de la saga John Wick, protagonizado por la actriz cubano-española Ana de Armas. En esta cinta, De Armas interpreta a Rooney, una joven entrenada desde niña para convertirse en asesina profesional, quien busca vengar la muerte de su familia. La historia se desarrolla en el mismo universo que las películas protagonizadas por Keanu Reeves, quien también hace una aparición especial. Dirigida por Len Wiseman, Bailarina promete acción estilizada, coreografías espectaculares y una nueva heroína que se suma al exitoso mundo de Wick. La cinta ya ha generado expectativa por mostrar una faceta más intensa de Ana de Armas, consolidando su presencia en el cine de acción. Bailarina tuvo su estreno en México el pasado jueves 5 de junio.


Lucero marca su esperado regreso al cine con Nuestros Tiempos, una película mexicana original de Netflix que se estrenará el próximo 11 de junio de 2025. En este filme, la actriz interpreta a Nora, una brillante física de los años 60 que, junto a su esposo Héctor, viaja accidentalmente al año 2025 gracias a su invento: una máquina del tiempo. Mientras Nora se adapta con entusiasmo a los avances del presente, Héctor enfrenta dificultades para adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos. 

La película aborda temas como el amor, la ciencia y las diferencias generacionales, ofreciendo una reflexión sobre cómo las relaciones evolucionan a través del tiempo. El elenco de Nuestros Tiempos incluye a Benny Ibarra, Renata Vaca, Ofelia Medina y Claudia Lobo, quienes aportan profundidad y diversidad a la trama. Dirigida por Chava Cartas, la película promete una mezcla de ciencia ficción, romance y comedia, destacando la importancia de la ciencia y el papel de la mujer en la sociedad. 

Nuestros Tiempos llegará a la plataforma de streaming el 11 de junio, ofreciendo a los espectadores una historia conmovedora y entretenida.


La figura de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, llega a HBO Max con la serie documental Sin Querer Queriendo, que explora su legado, creatividad y el impacto de sus personajes icónicos como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado en México y en el mundo. Protagonizada por el actor Pablo Cruz Guerrero, quien da vida a Chespirito en esta producción, la serie incluye material inédito, entrevistas con familiares, colegas y fanáticos, además de un repaso por los momentos más emblemáticos de su carrera.

 La serie busca ofrecer una mirada íntima a la vida del comediante, guionista y productor mexicano que marcó generaciones en América Latina. La serie tuvo su estreno el pasado 5 junio en la plataforma como un homenaje emotivo y revelador a uno de los grandes íconos del entretenimiento en español.


La legendaria banda de rock Guns N’ Roses regresa a México como parte de su gira mundial 2025, desatando la emoción de miles de fanáticos. El grupo liderado por Axl Rose y Slash se presentará el 8 de noviembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. 

Esta gira, llamada “The Rock N’ Roll Rumble Tour”, incluye también presentaciones en ciudades como Nueva York, Londres, Tokio y São Paulo, consolidando el regreso de la banda a los grandes escenarios internacionales tras un receso de varios años. 

El tour celebra más de tres décadas de trayectoria y la vigencia de sus clásicos, con canciones emblemáticas como Sweet Child O’ Mine, November Rain y Welcome to the Jungle. La visita de Guns N’ Roses a México promete una noche llena de energía, nostalgia y pura potencia rockera, reafirmando su lugar como uno de los grupos más influyentes en la historia del rock.

8 de junio Día Mundial de los Océanos

Cada año, el 8 de Junio, se celebra el Día Mundial de los Océanos. El objetivo principal para celebrar este día es el de recordar el papel de los océanos en nuestra vida diaria y el impacto que tienen los humanos en este ecosistema.

Celebrar este día nos permite el desarrollo de un movimiento ciudadano a nivel mundial para desarrollar proyectos en pro del océano que garantice la subsistencia del mismo a través de los años. En este día, declarado por la ONU, recordamos al océano como la fuente de vida que apoya diariamente a la humanidad y al planeta tierra.


Jascha Heifetz: El genio del violín que transformó la música del siglo XX

Por [Luis Antonio Santillán Varela]

8 de junio de 2025. 


En la historia de la música clásica, pocos intérpretes han dejado una marca tan profunda y duradera como Jascha Heifetz. Su nombre es sinónimo de perfección técnica, disciplina interpretativa y un legado que sigue inspirando a violinistas en todo el mundo. A más de 30 años de su muerte, su figura continúa siendo objeto de admiración y estudio en los principales conservatorios del planeta.

Heifetz nació el 2 de febrero de 1901 en Vilna, ciudad que pertenecía al Imperio Ruso en ese entonces (actual Lituania). Desde muy pequeño mostró un talento extraordinario para el violín. A los tres años ya tocaba con soltura, y a los siete hizo su primera presentación pública con orquesta. Su formación estuvo guiada por uno de los grandes maestros del violín, Leopold Auer, quien también enseñó a otros virtuosos como Milstein y Elman.

Su llegada a Estados Unidos marcó un antes y un después en su carrera. Con apenas 16 años, hizo su debut en el Carnegie Hall de Nueva York en 1917, dejando al público y a los críticos sin palabras. Se dice que el violinista Fritz Kreisler, presente en la sala, exclamó con resignación: “Después de esto, todos deberíamos guardar nuestros violines”.

El estilo de Heifetz se caracterizaba por una ejecución impecable, una afinación extremadamente precisa y un timbre cristalino que se convirtió en su sello personal. Aunque algunos opinaban que su interpretación era demasiado calculada, la mayoría lo consideraba un modelo de excelencia. Su capacidad para transmitir emoción sin excesos expresivos lo distinguía de sus contemporáneos.

Durante su larga carrera, grabó una enorme cantidad de obras del repertorio clásico, incluyendo conciertos de compositores como Tchaikovsky, Sibelius, Beethoven y Brahms. También se interesó por la música de su tiempo, interpretando y estrenando obras de autores contemporáneos como William Walton y Korngold. Además, realizó arreglos de piezas populares y participó en grupos de música de cámara junto a figuras como Arthur Rubinstein y Gregor Piatigorsky.

Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a los esfuerzos artísticos para levantar el ánimo de los soldados aliados, ofreciendo conciertos en bases militares y hospitales. En sus últimos años, se dedicó a la enseñanza en la Universidad del Sur de California, transmitiendo su rigurosa visión musical a nuevos talentos.

Heifetz murió en 1987, pero su influencia perdura. Sus grabaciones son todavía referencia obligada para estudiantes y profesionales del violín. Su instrumento más querido, un Guarneri del Gesù fabricado en 1742, es recordado como parte de su leyenda.

En una época en la que la técnica se ha democratizado gracias a la tecnología y la educación global, el ejemplo de Heifetz sigue siendo un punto de referencia. Su nombre continúa representando no solo la destreza instrumental, sino también la búsqueda incansable de la perfección artística.


7 de junio Día de la Libertad de Expresión

Esta es una frase clásica que aplica muy bien a la fecha. Independientemente de que nos enredemos en la discusión de la paternidad de la frase por parte de Voltaire, es un hecho que expresa lo que se debe entender por libertad de expresión.

A partir del 7 de junio de 1951, celebramos en esta fecha el Día de la Libertad de Expresión. Dicho derecho lo podemos encontrar impreso en nuestra Carta Magna y en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Hay profesiones que tienen como herramienta clave este derecho: el Periodismo y la Comunicación.

Y las cosas no son fáciles para estos profesionistas que han tenido que enfrentar por un lado la violencia, ya que en lo que va de este año, seis periodistas han sido asesinados en nuestro país. Además, el fácil acceso a las redes sociales, pueden convertir a cualquiera en la estrella del espectáculo de la información, con los consabidos riesgos de la difusión de noticias falsas.

Desde aquí nuestro reconocimiento a todos los Comunicólogos que realizan dignamente su profesión, y defienden el derecho a la libertad de expresión.


Departamento de Comunicación Social

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de junio de 2025.

CEAA y Cascos Rosas entregan cloro en la colonia Tuzos, tras intensas lluvias

Dependencias estatales actúan en conjunto para atender a las familias afectadas

En respuesta a las afectaciones registradas en el fraccionamiento Los Tuzos, en el municipio de Mineral de la Reforma, el equipo de Cascos Rosas del estado de Hidalgo, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), realizó la entrega de cloro a las familias de la zona como una medida preventiva para proteger la salud de la población.

Estas acciones, impulsadas desde el compromiso social y solidario que caracteriza al programa Cascos Rosas, buscan condiciones sanitarias adecuadas en las comunidades que enfrentan situaciones de emergencia, priorizando el bienestar de niñas, niños, mujeres y personas adultas mayores.

En esta jornada participaron 28 personas, integradas por, Cascos Rosas CEAA, CAAMTH Tizayuca, CAAST Santiago Tulantepec, CAASIM, CAASVAM y personal de apoyo de la CEAA.

Asimismo, por instrucciones del gobernador Julio Menchaca, se llevaron a cabo trabajos de limpieza, desinfección y saneamiento en dicho fraccionamiento, con la participación coordinada de distintas dependencias del Gobierno del Estado de Hidalgo.

Entre ellas, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), la Secretaría del Despacho del Gobernador, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), el Sistema DIF Hidalgo y la propia CEAA, quienes unieron esfuerzos para atender de manera inmediata y eficiente a las familias afectadas.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de actuar con prontitud y sensibilidad ante fenómenos naturales, trabajando de manera interinstitucional para garantizar la seguridad, salud y bienestar de la población hidalguense.

¿Qué es Cascos Rosas?

Cascos Rosas es una iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), y tiene como objetivo visibilizar, fortalecer y empoderar la participación de las mujeres en el sector del agua, el saneamiento y la infraestructura pública.

Nacida en el contexto de promover una mayor equidad de género y reconocimiento del trabajo de las mujeres en actividades tradicionalmente asociadas a hombres, como la operación de redes hidráulicas, mantenimiento, atención de emergencias, y tareas de campo. Cascos Rosas está transformando la percepción del rol femenino dentro de estas labores esenciales para la vida y el desarrollo comunitario.

A través de la entrega simbólica de un casco rosa, esta iniciativa reconoce la labor de mujeres operadoras, técnicas, ingenieras, y personal de apoyo que diariamente contribuyen al funcionamiento del sistema hidráulico del país. Al mismo tiempo, promueve condiciones de trabajo dignas, capacitación técnica especializada, liderazgo y participación activa en la toma de decisiones dentro de las instituciones públicas del sector.


RTH premiado por reportaje que retrata situación de migrantes hidalguenses

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de junio de 2025.

El trabajo retrata el impacto humano y social del fenómeno migratorio.

Durante la edición 2025, del Festival Pantalla de Cristal, el sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) recibió el IV Premio Especial en la categoría Divulgación Cultural, por el reportaje “Sueño Americano, o Sueño Mexicano”.

Con una producción a cargo de Uriel Ramírez, Sandra Rojas y Luis Enrique Martínez, que se llevó a cabo en Laredo, Texas, la pieza retrata con profundidad el trayecto migratorio de familias hidalguenses que cruzan la frontera en busca de mejores oportunidades.

Esta, es la segunda ocasión de forma consecutiva en que el organismo recibe esta distinción y que forma parte de una de las premiaciones más importantes de Iberoamérica en el ámbito audiovisual, que reconoce la excelencia en contenidos de medios públicos, culturales y educativos.

Al respecto, el director general de RTH, Alan Austria, quien acudió a recibir el reconocimiento y agradeció a la administración estatal por su decidido respaldo a la labor de los medios públicos en Hidalgo.

“Este reconocimiento es resultado del compromiso que tenemos en RTH por contar las historias que realmente importan, las que nacen en nuestras comunidades y conectan con la gente. Agradezco al gobernador Julio Menchaca Salazar por su visión y por respaldar un medio público cercano, útil y con rostro humano”.

El reportaje, realizado en el marco de la Caravana del Migrante 2024, documenta los riesgos, decisiones y emociones que enfrentan los migrantes. Historias como la de Sergio Islas, de Singuilucan, o Manuel San Agustín, de Santiago Tulantepec, que dan cuenta del impacto humano y social del fenómeno migratorio.

Dicho galardón consolida a RTH, como una de las plataformas más relevantes de comunicación pública en el país, y reafirma su compromiso con el periodismo con propósito, la identidad comunitaria y la construcción de contenidos de alto valor social.


Autoridades aseguran acompañamiento a hidalguenses en momentos difíciles

Pachuca de Soto, Hgo., 06 de junio de 2025.

En entrevista con los medios de comunicación, respecto al bloqueo carretero realizado el día de ayer en la México – Pachuca, con motivo de la búsqueda de una menor con iniciales A. F. H., el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, destacó el intenso trabajo realizado al respecto por diversas autoridades y la importancia del respeto mutuo en la convivencia social.

«Es necesario que todos adquiramos conciencia de lo que significa tener una acción que va en perjuicio de otros, de terceros. Mis derechos son tan válidos como los de los demás. Debemos fortalecer la convivencia bajo el respeto mutuo», afirmó.

Asimismo, reiteró que el acompañamiento institucional en momentos difíciles es una prioridad del Gobierno estatal. «En cualquier trance difícil de cualquier hidalguense, como autoridades, los estaremos acompañando».

Hidalgo fortalece la transparencia con la instalación del Gabinete Social

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de junio de 2025.

Los bienes asegurados por el Estado serán destinados a un fin social

Con el objetivo de garantizar que los bienes recuperados por el Estado se destinen a causas sociales, en beneficio de quienes más lo necesitan, el Gobierno de Hidalgo llevó a cabo la instalación del Gabinete Social. Este mecanismo permite materializar lo dispuesto en la Ley para la Administración y Destino de Bienes Asegurados, Abandonados, Decomisados y Extinción de Dominio del Estado de Hidalgo, y que los mismos sean transferidos al patrimonio del estado para atender las necesidades de orden social.

Además, este gabinete tiene entre sus propósitos fundamentales garantizar la correcta asignación de los activos obtenidos en programas sociales prioritarios, equipamiento de instituciones públicas y apoyo a comunidades vulnerables, así como otorgar legitimidad, transparencia y equidad en la toma de decisiones.

El evento, que tuvo lugar en la Sala del Pueblo, fue encabezado por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien destacó: “El hacer efectiva la figura de extinción de dominio, a efecto de que los bienes que ilegítimamente la delincuencia se apropió regresen al patrimonio del estado, es un paso trascendental”.

También participaron los titulares de las dependencias que integran el Gabinete Social: Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda, Álvaro Martín Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría y Carlos Arturo Sánchez, titular del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado.

De igual manera, asistieron Rebeca Stella Aladro Echeverría, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura como representante del Poder Judicial del Estado de Hidalgo y el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal.

Cabe destacar que el Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado ya ha recibido diversos bienes, tanto muebles como inmuebles, los cuales serán destinados a fortalecer los programas de apoyo social en la entidad.


En Hidalgo, la confianza empresarial se convierte en el motor de la transformación

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de junio de 2025. Gracias a la eficiente política económica del gobernador Julio Menchaca, las empresas confían e invierten en Hidalgo, y eso se traduce cada vez en más y mejores empleos. Así lo reconoció el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, quien después del Séptimo Anuncio de Inversiones, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores hidalguenses que con su talento y dedicación hicieron posible que hoy las inversiones se traduzcan en casos de éxito. Y que además permitieron que la entidad alcanzara en mayo del año en curso, su máximo histórico en materia de empleo formal, al registrar 289 mil 428 nuevos empleos. “Con estos resultados, queda claro que el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar se traduce en logros tangibles que benefician a diversos sectores económicos, siempre teniendo como prioridad la generación de empleos que impacten favorablemente en el bienestar del pueblo hidalguense y la prosperidad compartida”, consideró. De esa forma, el servidor público insistió en que cada empleo es un futuro mejor para las y los hidalguenses, pues en menos de tres años, bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca, se han alcanzado cifras históricas con más de 117 mil millones de pesos en inversiones privadas, y más de 157 mil empleos directos e indirectos. Al respecto, Pedro Canales Vega, coordinador de la Secretaría de Economía del gobierno de la República, dijo que “Hidalgo se está convirtiendo en potencia […] estamos en el momento cumbre para que Hidalgo sea una potencia económica en el país”. Y es que, gracias a 104 proyectos consolidados, se fortalece el presente y se construyen el futuro de la entidad; toda vez que, durante el más reciente anuncio de inversiones, arribaron a la entidad 16 nuevos proyectos, lo que representa una inversión de 27 mil 625 millones de pesos para 19 municipios, y que se traduce en un récord en la captación de inversión privada para el estado de Hidalgo.

Gran homenaje para Marco Antonio Muñiz

Poco después de las 8:30 pm, la figura carismática de Jorge «Coque» Muñiz subió al escenario. Su presentación, un preámbulo cargado de emoción cuidadosamente orquestada, preparó el terreno para un momento verdaderamente excepcional: el regreso de Verónica Castro a los escenarios después de seis años de ausencia. La ovación que recibió fue ensordecedora.

Una noche llena de nostalgia y emociones, el Auditorio Nacional se transformó en un santuario musical para honrar a Marco Antonio Muñiz, una de las voces más emblemáticas del romanticismo latinoamericano.

Con 70 años de trayectoria, el llamado “Lujo de México” vivió una noche muy especial durante el emotivo homenaje que recibió por parte de importantes figuras del mundo del entretenimiento como: Francisco Céspedes, Carlos Cuevas, Pedro Fernández, Tania Libertad, Ednita Nazario, Gilberto Santa Rosa, Emmanuel y Mijares quienes contaron varias anécdotas.

Además, interpretaron en su honor, los temas en el concierto homenaje al queconvocó su hijo, Jorge “El Coque” Muñiz, y que se llevó a cabo bajo la conducción de Verónica Castro.


Pero la noche no giraba en torno a una sola estrella. Era un homenaje, un viaje a través del tiempo dedicado a la obra de Marco Antonio Muñiz, el «Lujo de México». La velada comenzó con la presentación de «Los Tres Ases»: Antonio y Rodolfo Muñiz, junto a Axel Muñiz (nieto del homenajeado), reviviendo los inicios de la legendaria carrera del maestro.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando Marco Antonio Muñiz subió al escenario mientras los invitados especiales interpretaban “Por amor”, su icónico tema. La emoción por parte de los artistas y del público presente se desbordó en ese instante, que el artista agradeció visiblemente conmovido.

Clásicos inmortales como «Sabor a mí», «Historia de un amor», y «Estoy perdido» resonaron en el recinto, transportando a más de 9,000 espectadores a la época dorada de la música romántica. Cada nota, cada acorde, era una pincelada en un lienzo de recuerdos y emociones. 

Cada artista, con su estilo único, aportó su granito de arena a este tributo. Sus interpretaciones fueron impecables, pero el evento trascendió la mera ejecución musical. Las anécdotas compartidas entre los artistas, revelaron la admiración profunda y el cariño que sienten por el legado de Muñiz. “Canté ese tema y gané, muchas gracias don Marco Antonio por existir,” compartió Céspedes, reflejando la influencia perdurable del homenajeado.

La noche se tejió con música, recuerdos, y emociones genuinas. Un reconocimiento a una trayectoria excepcional, un legado musical que trasciende generaciones.


El Museo Nacional de Antropología de México, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025

La institución, que recibe a más de tres millones de visitantes al año, conserva y exhibe el acervo arqueológico y etnográfico del país
El Museo Nacional de Antropología recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, un prestigioso reconocimiento internacional que se otorga a quienes promueven el entendimiento, la paz y los derechos humanos.

El jurado destacó que el museo es un importante defensor y preservador del patrimonio antropológico de la humanidad, reflejando la identidad de una gran nación. Fundado en 1940 y ubicado en Chapultepec desde 1964, el MNA alberga valiosas colecciones arqueológicas y etnográficas, incluyendo la Piedra del Sol y piezas de las culturas maya, mexica, zapoteca y olmeca.


Raphael será la Persona del Año en la semana de los Latín Grammy

Raphael sumará en noviembre un importante galardón a su lista de reconocimientos cuando sea celebrado como Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación.

Tras más de seis décadas de carrera, el Divo de Linares será homenajeado en una gala especial el 12 noviembre en Las Vegas durante la Semana Latín Grammy.

“Nos sentimos muy orgullosos de rendirle este merecido homenaje a Raphael por una carrera artística ejemplar que ha trascendido fronteras e idiomas”, dijo Manuel Abud, director general de La Academia Latina de la Grabación. “Su estilo inconfundible, su resiliencia y su constante reinvención lo han mantenido vigente a lo largo de las décadas, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de creadores de la música latina”.

Raphael será reconocido en un concierto tributo que incluirá versiones de su famoso repertorio interpretadas por un grupo de notables artistas y amigos. 

“Ser nombrado Persona del Año me emociona muchísimo; es la mejor manera de celebrar tantos años de entrega y amor por la música”, dijo Raphael. “Es un honor que llevaré siempre en el corazón. Estoy deseando reencontrarme con todos en noviembre para celebrar juntos y devolver tanto cariño en forma de canciones”.

Raphael, cuyo nombre verdadero es Rafael Martos, nació en Linares, España, en 1943. Sus éxitos incluyen “Mi gran noche”, “Digan lo que digan”, “Qué sabe nadie” y “Escándalo”.

A la par, ha actuado en filmes como “Al ponerse el sol”, “El Golfo” y “Mi gran noche” y protagonizó el documental “Raphaelismo”, sobre su vida y trayectoria profesional. Con su estilo inconfundible ha conquistado escenarios emblemáticos como el Madison Square Garden, el Olympia de París y el Auditorio Nacional de México.

Algunos de sus reconocimientos incluyen el Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística, el Premio Platino de Honor y el Premio Lo Nuestro a la Excelencia.

Tras superar un linfoma cerebral diagnosticado a finales de 2024, anunció su regreso este año con Raphaelísimo, una nueva gira con la que recorrerá España y Latinoamérica a sus 82 años.

La Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Algunos de los artistas previamente elegidos como Persona del Año incluyen a Carlos Vives, Laura Pausini, Marco Antonio Solís, Rubén Blades, Juanes, Maná y Alejandro Sanz.

Los fondos recaudados en la gala a la Persona del Año se destinarán a obras benéficas de la Fundación Cultural Latín Grammy.


6 de junio Día Mundial de los Pacientes Trasplantados

El objetivo de este día es fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad de vida a pacientes en espera de una oportunidad de seguir viviendo. Muchos de estos pacientes son crónicos o terminales, y las donaciones y los trasplantes son su última alternativa de vida.

Hoy en día los trasplantes se han convertido en una práctica médica muy extendida con múltiples beneficios para los pacientes que de otra forma, no tendrían una segunda oportunidad.


SSH y hospital federal coordinan consulta de telepsiquiatría para paciente de 12 años

Pachuca de Soto, Hgo., 5 de junio de 2025.

Una menor de 12 años, originaria del municipio de Apan, Hidalgo, recibió atención especializada en paidopsiquiatría de tercer nivel sin salir de su estado, gracias a una teleconsulta coordinada entre la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, ubicado en la Ciudad de México.

Este caso marca un avance significativo en el acceso a servicios de salud mental infantil de alta especialidad, al acercar diagnósticos y
tratamientos complejos a través del uso de tecnología médica, sin necesidad de traslados largos o costosos.

La atención se realizó el pasado viernes 23 de mayo, con la intervención del Hospital General de Apan como unidad tratante y del Hospital General de Pachuca, desde donde se canalizó el caso al nivel federal.

 La gestión fue realizada por la Coordinación Estatal de Telemedicina, que articula estos enlaces estratégicos para beneficio de la población hidalguense.


En lo que va del año, en el sector salud de la entidad —incluyendo SSH, IMSS-BIENESTAR e ISSSTE— se han realizado aproximadamente 2 mil 631 teleconsultas, lo que refleja un crecimiento sostenido de este modelo de atención médica remota que acerca servicios especializados a comunidades de todo el estado.


La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, expresó un agradecimiento al Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, reconociendo su disposición, experiencia y compromiso con el bienestar
de la niñez.


“Gracias al respaldo del hospital federal, nuestras niñas y niños reciben atención de alta calidad sin necesidad de salir de Hidalgo. 


Este tipo de alianzas fortalecen la equidad en salud mental y nos permiten dar respuestas oportunas a quienes más lo necesitan”, señaló.

El caso se destaca como un ejemplo del fortalecimiento de la red estatal de salud mental, con enfoque de derechos, accesibilidad y atención oportuna para la población infantil y adolescente, sectores tradicionalmente rezagados en este tipo de servicios.

Además de representar un logro médico, la intervención remota demuestra el impacto directo del programa estatal de telemedicina, que hoy permite que familias de municipios como Apan, con recursos limitados o distancias significativas, accedan a especialistas nacionales sin barreras geográficas.


Para más información sobre el programa de telemedicina y atención especializada en salud mental, las personas interesadas pueden
comunicarse al teléfono 771 273 0101, con Soraida Olvera Garrido, coordinadora estatal de Telemedicina.

A la altura del municipio de Zapotlán un grupo de personas llevaban a cabo una manifestación

Pachuca de Soto, Hgo., 5 de junio de 2025. En atención a los hechos ocurridos este día en la carretera México – Pachuca, a la altura del municipio de Zapotlán, donde un grupo de personas llevaban a cabo una manifestación, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informa: El bloqueo fue realizado por familiares de una adolescente de 12 años, de quien se desconoce su paradero desde la tarde de ayer, por lo que las autoridades estatales intervinieron para dar atención a los padres de la menor. Derivado de ello, se sostuvo una reunión en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), en la que participaron los familiares y representantes de la SSPH, de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) y de la Fiscalía de Desaparición de Personas. Es importante señalar que, de acuerdo con las investigaciones y análisis videográficos, además de información proporcionada por la madre, se tiene evidencia de que la menor se ausentó de su domicilio por voluntad propia, no obstante, las autoridades continúan con las indagatorias para localizarla. La presencia de la Policía Estatal fue con la finalidad de liberar la vialidad, evitando cualquier tipo de agresión hacia los manifestantes y priorizando en todo momento el respeto y la seguridad de todas las personas involucradas. Agradecemos la comprensión de la comunidad y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de todos.

SSPH desactiva toma clandestina localizada en Tlaxcoapan

Pachuca de Soto, Hgo., 05 de junio de 2025.

*Durante el cateo, las autoridades decomisaron 10 mil litros de combustible, manguera de alta presión y cuatro vehículos

Una toma clandestina utilizada para la sustracción ilegal de hidrocarburo fue desactivada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), mediante la ejecución de un cateo en el municipio de Tlaxcoapan.

Derivado de trabajos de inteligencia operativa, y en colaboración con personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de Pemex Logística, fue identificado el predio, ubicado en la localidad de Teocalco, como presunto punto de actividades ilícitas.

Durante las diligencias, se localizó e inhabilitó una toma clandestina conectada a ductos de Pemex, además de incautar diversos contenedores abastecidos con 10 mil litros de combustible, 25 metros de maguera de alta presión conectada a un cople de dos derivaciones y 90 dosis de presunta droga sintética “cristal”.

En el lugar también fueron hallados dos camiones de volteo, dos camionetas con reporte de robo vigente y 40 metros más de manguera de alta presión. Los vehículos, junto con los bidones y su contenido, fueron puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público del fuero federal mediante su representación en el estado para continuar las investigaciones correspondientes.

La SSPH realiza tareas constantes contra la delincuencia, a fin de garantizar la paz y seguridad de Hidalgo; por ello, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.