¡MÉXICO ENVÍA AYUDA COMO ACTO DE SOLIDARIDAD Y FRATERNIDAD!
Nadie mejor que los mexicanos saben lo duro y triste que es atravesar por una situación como por la que atraviesan Turquía y Siria, después del terremoto de 7.8 registrado el pasado lunes 06 de febrero.
Lamentablemente el último recuento de fallecidos se calcula en 11 mil personas.
El gobierno mexicano como acto de solidaridad y fraternidad, envió varios equipos de rescate, incluidos binomios caninos o perros rescatistas, para participar en las labores de ayuda. Cabe destacar México es uno de los países con mayor especialización en este tipo de siniestros, debido a los fuertes terremotos que han azotado el territorio nacional.
Una delegación de 150 personas conformada por elementos del Ejército y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, salieron el martes en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana para brindar ayuda en la zona de desastre en Turquía. Además, la asociación Brigada de Rescate Topos Tlatelolco, así como otras asociaciones similares, se pusieron al servicio del pueblo turco.
Hasta el momento ha sido un total de 14 personas han sido rescatadas en Turquía por la brigada mexicana.
¡PARAÍSO FISCAL DE GARCÍA LUNA, EN FLORIDA!
Pablo Gómez, titular de la UIF, denunció durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, que García Luna “tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”, quienes “se llevaron todo el dinero a Miami”.
Derivado de ello el Gobierno mexicano reclama con una demanda civil en Florida, Estados Unidos, 745,9 millones de dólares “extraídos” mediante una “red de corrupción” por Genaro García Luna. “Bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares”.
El funcionario expuso que la UIF, que depende de la Secretaría de Hacienda, interpuso desde septiembre de 2021 una demanda civil en Florida contra García Luna y siete presuntos cómplices, incluyendo a su esposa, con el fin de recuperar los activos adquiridos.
¡FALSO QUE UNAM NO PUEDA RETIRAR TITULO TRAS PLAGIO!
Tras la gran controversia que ha causado el caso Yasmín Esquivel que sigue presionando a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Integrantes de la comunidad universitaria emitieron un contundente comunicado en el que piden retirar el título de Derecho a la ministra tras haber quedado acreditado que plagió su tesis de licenciatura en 1987.
Entre las firmas se encuentran cuatro miembros del Consejo Universitario, profesores y alumnos, quienes se enfrentan así a la interpretación del abogado general, Alfredo Sánchez Castañeda, y aseguran que “es falso que la UNAM no pueda hacer nada para invalidar el título de la jueza”.
Cabe destacar que las autoridades dieron a conocer que la exalumna en cuestión no elaboró la tesis, la plagio, por tanto, no solo incumplió con los requisitos esenciales para su titulación, sino que cometió un delito que había quedado oculto hasta ahora por la conjunción de diversas voluntades que habría que investigar también. El Consejo Universitario es el órgano capaz de resolver aquellos casos que no estén recogidos expresamente en la regulación de la UNAM.
Llega apoyo Mexicano a Turquía
Brigadistas mexicanos llegan a Turquía a las 5:47 de la mañana del miércoles 8 de febrero, aterrizando el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana en la ciudad de Adana, a 240 kilómetros del epicentro del terremoto, con la finalidad de apoyar con la provisión de ayuda humanitaria al país de Medio Oriente y rescate de personas tras el terremoto de 7.8 que ha dejado miles de fallecidos.
El equipo mexicano está integrado por elementos de la Sedena, Marina, Cruz Roja mexicana y la Secretaría de Relaciones Exteriores, mientras que con ayuda de Turkish Airways llegará el equipo de rescatistas conocidos como «Los Topos», porque 10 de ellos requerían pasaporte.
En las próximas horas se traslada directamente al lugar de los hechos, el corazón del equipo es o son los binomios caninos, son 16 binomios caninos especialmente entrenados para en este momento, la urgencia, de inmediato es el rescate de personas, ese es el objetivo estratégico en este momento.
En caso de Chile, el canciller informó que arribó el segundo grupo de trabajo de combate de incendios.
El canciller compartió un video donde se observa a los elementos de las diferentes instituciones mexicanas que llegaron al país de Medio Oriente a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, mientras alzan una bandera de México, otra de Turquía y un anuncio con la leyenda “Ayuda Humanitaria”.
Previo a su arribo a Turquía, el aeronave hizo una escala en Dublín, Irlanda, lugar en que la embajadora de México en Turquía, Carolina Zaragoza Flores les dio la bienvenida.
Morena opta «tómbola» para elección de consejeros electorales
Se aproxima la elección de consejeros electorales, y ante las disputas y desacuerdos que existen entre partidos, se ha tomado la decisión, con la finalidad de garantizar las vacantes en tiempo y forma para la elección de consejeros del INE, hacerlo por el método de tómbola; Dicho método está contemplado dentro de la constitución mexicana, y se puede acudir a él en caso de fallar el «proceso normal», con la finalidad de que el órgano no sea rehén de los desacuerdos de los diputados.
Y a todo esto ¿Cuál es el «proceso normal»? Bien pues es nada más ni nada menos que la clásica «repartidera» entre partidos, algo así como: «dos para ti, dos para mí, uno para él», etc. Pero en este caso como Morena es la primera fuerza en el congreso no quiere dar ningún consejero electoral al partido de la oposición, sea PRI, PAN, PRD, etc, y menos aún al presidente del INE, que justo es lo que están exigiendo, es por ello que sin duda alguna quieren optar por la opción de «la tómbola».
La cuestión aquí es: ¿Quién va a meter los papelitos en la tómbola? ¡Claro!, por supuesto que será nada más ni nada menos que Morena, que haciendo uso de su mayoría en el congreso, impondrán al consejo que serán los encargados de filtrar a los candidatos a consejeros.
Esto sin duda alguna genera gran enojo en Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama al evitar a toda costa la posibilidad de manipular el proceso a su favor como era su deseo, ante ello acusan a Adán Augusto López Hernández de la idea de usar la tómbola a pesar de que esto está previsto en la constitución.
¡NUEVA SUSPENSIÓN CONTRA EL TREN MAYA!
Sumando más de 25 amparos, hasta octubre de 2022, el Tramo 5 ha sido uno de los puntos más complejos para la obra, producto de las múltiples suspensiones y denuncias motivadas por defensores del medio ambiente y ONGs.
El Juez de Distrito del Juzgado Primero de Yucatán concedió una nueva suspensión definitiva al Tramo 5 Sur y Norte del Tren Maya. El trazo suspendido va de Cancún a Tulúm en Quintana Roo.
Esta disposición prohíbe la destrucción de flora y fauna fuera de la superficie autorizada para el cambio de tipo de suelo en terrenos forestales.
Anterior a la resolución AMLO, reiteró que el proyecto se inaugurará en diciembre de este año, tal como se tiene previsto. Además, aseguró que “la gente de Quintana Roo y de toda la península de Yucatán, están ayudando, están apoyando”.
“MÉXICO APUESTA POR ELECTROMOVILIDAD Y ENERGÍAS LIMPIAS”
Elon Musk, dueño de la armadora de autos eléctricos Tesla, no ha revelado los planes de Tesla para dar a conocer si sería Nuevo León, con una sede cercana a la frontera con Texas o en las inmediaciones del AIFA.
Sin embargo adelantó que será el próximo 1 de marzo en el Día con Inversores cuando presente la tercera parte de su Master Plan con un enfoque sobre la energía sustentable a nivel global para la compañía.
El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia matutina, aseguro que Telsa tiene dos opciones para instalarse en México: Nuevo León o Hidalgo.
El mandatario destacó que México está apostando por planes para transitar hacia la electromovilidad y las energías limpias con el Plan Sonora, nuevos parques eólicos y recientemente la nueva etapa de inversión de BMW Group para iniciar la producción de vehículos eléctricos en México a partir del 2027.
HUMBERTO MOREIRA Y MEDIOS INVOLUCRADOS DURANTE EL JUICIO CONTRA GARCÍA LUNA
El lunes 06 de febrero, inicio la tercera semana del juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, donde además de que se revelan presuntas actividades ilícitas, también se involucra a ex funcionarios como Humberto Moreira y medios de comunicación.
Durante la audiencia del 6 de febrero, Héctor Villarreal ex secretario de Finanzas de Coahuila, acusó al ex mandatario de haber realizado presuntos actos de corrupción.
El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, habría pagado sobornos de 25 millones de pesos mensuales al periódico El Universal para contrarrestar versiones que lo vinculaban con narcotraficantes, cuando todavía se desempeñaba como funcionario federal del gobierno de Felipe Calderón.
En dichas operaciones supuestamente sirvió como intermediario el entonces priista Humberto Moreira, cuando aún era gobernador de Coahuila.
Por su parte el ex gobernador priista de Coahuila, Humberto Moreira, negó tener vínculos con el ex secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna.
El Universal habría recibido $$$ de García Luna para mejorar su imagen
¡Y sigue la mata dando!
Héctor Villarreal Hernández, secretario de finanzas del estado de Coahuila bajo la gubernatura del priista Humberto Moreira, dio fe en la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, sobre el acuerdo que él atestiguó entre El Universal y García Luna, donde uno de los diarios más importantes de México, El Universal recibía una mensualidad de millones por limpiar la imagen de García Luna.
Ealy Ortiz, dueño del periódico El Universal, recibía una jugosa cantidad de nada más ni nada menos que de 25 millones de pesos, esto con la finalidad de que lo ayudaran con cobertura positiva y contrarrestar despachos noticiosos que lo vinculaban con capos del narcotráfico así mismo sobre su supuesto secuestro en 2008, todo esto lo dijo guiado por el interrogatorio de la fiscal Erin Reid, por lo que Villarreal Hernández fue develando poco a poco la trama del pacto del dueño de El Universal con García Luna a través de la intermediación de Moreira.
“Nos reunimos el gobernador Moreira, el licenciado (sic) García Luna y yo”, le dijo sin miramientos ni pautas el testigo a la fiscal Reid.
“(García Luna) le dijo -a Moreira- que necesitaba su apoyo, le preguntó que si conocía directamente a las personas del periódico El Universal, a lo que el gobernador le contestó que sí, que si necesitaba cualquier cosa, nada más le avisara”, puntualizó el exsecretario de finanzas de Coahuila.
“García Luna le contó que en la prensa había ciertos rumores de que lo habían secuestrado (Arturo Beltrán Leyva, jefe de una las fracciones del Cártel de Sinaloa, que ordenó presuntamente levantarlo el 19 de octubre de 2008) y lo relacionaban con personajes del narcotráfico”, siguió con la narración el exfuncionario de Moreira.
¿Qué le pidió -García Luna al exgobernador priista-?, cuestionó Reid.
Que si había forma de que lo acercara a El Universal para que se supiera que todos los rumores no eran realidad, que ¿cómo se podía acercar a El Universal?… El gobernador le contestó que sin ningún problema hablaría con Francisco Ealy Ortiz, el dueño”, reviró Villarreal Hernández.
La fiscal entonces preguntó a su testigo sobre la relación de Moreira con Ealy Ortiz, a lo cual Villarreal Hernández replicó que eran “compadres” y que él estuvo presente en varios encuentros de los aludidos, tanto en la Ciudad de México como en Saltillo, la capital coahuilense en donde el dueño de El Universal tiene una casa.
En ese momento, el testigo afirmó que en una ocasión en la casa de Ealy Ortiz, en Saltillo, él y Moreira asistieron a un evento en 2009 para notificar que una hija del entonces gobernador de Coahuila estaba embarazada y que el “compadre” sería el dueño del diario capitalino.
La fiscalía presentó como evidencia de prueba una fotografía de dicho evento en la que se ve a Moreira abrazando a Ealy Ortiz en compañía de otras personas.
¿Hubo un arreglo con Ealy Ortiz?, interrogó Reid al testigo.
Sí, contestó. Le comentó (Moreira a Ealy Ortiz) que el acuerdo eran pagos mensuales a El Universal de 25 millones de pesos.
¿Pagos a nombre de García Luna?
Sí. Un primer pago me pidió el gobernador Moreira que lo hiciera, me pidió que viajara a la Ciudad de México para cerrar un acuerdo de pagos en efectivo, que me pusiera de acuerdo con Sergio Montaño que trabajaba con García Luna y fuimos directamente a las oficinas de El Universal a cerrar el acuerdo.
“Montaño llevaba una maleta pequeña con dinero en efectivo y dijo que el demás de dinero lo tenía en la cajuela de la camioneta… Vi el dinero porque abrió la maleta cuando estábamos en las oficinas de El Universal”.
¿Usted pagó dinero a El Universal a nombre de García Luna?, arremetió de nueva cuenta Reid.
Sí, usando dinero del estado de Coahuila una sola vez, como un favor que solicitó Montaño que les urgía pagar en ese momento y se hizo una (factura), una cuenta por pagar, un recibo de la Secretaría de Finanzas, yo di la instrucción porque a mí me dieron la instrucción de que debía ser pagado.
¿Registró ese pago?
Las facturas se escaneaban y se archivaban para la contabilidad de las finanzas del estado a final de año.
¿Escaneó esa factura?
No, la instrucción fue que no la foliara… pero la tengo, todos los pagos que se hacían de esa manera los tenía en una caja en mi casa por si en algún momento intentaban perjudicar al gobernador… yo guardaba todas esas facturas, el día (en febrero de 2014) que viene a Estados Unidos traía todas las facturas y un servidor.