elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

¡DISPUTA COMERCIAL POR MAÍZ TRANSGÉNICO!

La prohibición de importar el grano para consumo humano amenaza con abrir otro conflicto por incumplimiento del TMEC. La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, ha anunciado el lunes que ha solicitado a México iniciar consultas técnicas para resolver una prohibición que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador impuso sobre el maíz transgénico. La Oficina de Tai, (USTR, por su sigla en inglés) considera que las restricciones impuestas por decreto en México, las cuales refieren solamente al maíz para consumo humano, no están basadas en conocimiento científico. México compra unos 3.000 millones de dólares del grano genéticamente modificado al año.

Esta es la segunda solicitud de consultas que USTR abre con México. En julio, la Casa Blanca inició un primer frente para resolver sus diferencias en torno a la política energética de López Obrador, la cual limita la participación de empresas privadas para otorgar una posición dominante en el mercado a las empresas del Estado. México y Canadá, por su parte, fueron exitosos en el proceso que iniciaron contra EE UU en 2021 sobre la interpretación de las reglas de origen de los productos de exportación.

Asimismo, hay quienes señalan que en Europa fue negada la entrada de este producto, lo que resulta indignante para México, ya que a nuestro país lo quieren imponer.

NEZAHUALCÓYOTL, RINDE HOMENAJE A LA GRAN ESCRITORA ELENA PONIATOWSKA

Durante la reinauguración de la librería del fondo de cultura económica, en Nezahualcóyotl, la gran escritora y periodista Elena Poniatowska, recibió un homenaje en honor a su trayectoria.

Durante el evento, Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de ese municipio, entregó las llaves de la ciudad, después de 18 años de su última visita.

La autora de libros como “la noche de Tlatelolco” firmó lo que será una placa que se colocara en su honor en el paseo cultural de Nezahualcóyotl.

En el acto estuvieron presentes Paco Ignacio Taibo II, director del fondo de cultura económica, el alcalde Adolfo Cerqueda, así como vecinos de la localidad, quienes recibieron cálidamente a la escritora.

Fueron encontrados ciudadanos norteamericanos, » Huele Raro»

¿CÓMO SE VERÁ AFECTADO MÉXICO DESPUÉS DEL ASESINATO DE 2 ESTADOUNIDENSES?

El pasado viernes 03 de marzo, autoridades policiales norteamericanas en conjunto con el FBI, alertaron a autoridades mexicanas sobre el secuestro de 4 nacionales estadounidenses en territorio mexicano, por lo que de inmediato se inició la búsqueda de las personas secuestradas.

Desafortunadamente dos de los 4 norteamericanos fueron hallados sin vida, los otros dos fueron localizados con vida, sin embargo, uno de ellos herido. El hallazgo fue confirmado por el gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal, en una llamada telefónica durante la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció la detención de un sospechoso.

Después de ello, autoridades estadounidenses han pedido se haga justicia para sus connacionales.

La pregunta de muchos es: ¿Qué tanto afectará este hecho la relación entre México y Estados Unidos?

Mientras tanto en los espectáculos…

Uno de los musicales más exitosos de broadway finalmente regresará a México para deleitar con su música y baile a todos los mexicanos. Después de 14 años de haber estado en cartelera en nuestro país, Mamma mia, llega con una nueva generación de artistas para presentar esta fresca historia sobre sophie, quien descubrirá el pasado de madre e intentara la búsqueda de su padre. Bajo la música de abba, mamma mia, ha sido uno de los musicales más famosos alrededor del mundo. El elenco se encuentra liderado por Lisset como Donna, así como Sofía carrera como sophie, protagonistas de esta historia. El telón subirá a partir de este sábado 4 de marzo en el teatro de los insurgentes en la ciudad de México. 

A causa de problemas de salud, paquita la del barrio dio a conocer en la rueda de prensa de la feria internacional del caballo de Texcoco que, dejará sus presentaciones en los palenques, ya que no son lugares de fácil acceso y debido a su edad padece severos problemas de ciática que la llevan a tomar esta decisión. La cantante de música ranchera, no obstante, continuara presentaciones en el auditorio, teatros y lugares de fácil acceso. Por esta razón, su presentación última presentación en estos ruedos será el próximo 1 de abril, en el marco de una de las ferias más importantes del país. 

MIL OJOS EN MIL LUIGARES

1.- EN POLITICA NADIE SE PUEDE DAR POR MUERTO, “LA DERECHA SE ORGANIZA NO TIENE PROYECTO, PERO TIENE A TELEVISA”. Rafael Barajas ha señalado, la derecha se organiza, no tiene proyecto, pero tiene a Televisa, y los grandes chayoteros como los medios masivos, a lo cual hizo un Rap, y lo que defiende a la 4t es su calidad y si la pierde, pierde todo a pesar de que no tiene candidato, ni programa, ni proyecto… pero tiene a los medios y le sobra dinero. Moviliza con engaños y mentiras, y está lleno de odio y de corruptos. Busca la restauración neoliberal. La marcha de meses atrás que organizaron grupos de derecha fue rebasada con mucho por la que después organizó la izquierda, ahora les era políticamente necesario igualar la cantidad de asistentes del izquierdismo.
Se ha demostrado periodísticamente que en la marcha del domingo hubo acarreo de miles de personas, pagos por asistencia y lonches. Varios medios de comunicación basados en redes sociales muestran que gran cantidad de asistentes desconocían el motivo de su protesta antigubernamental. Se observa también que miles de personas comenzaron a abandonar el evento antes de su terminación, tienen a un exministro y sueltan a pillos el día que a que condenan a Genaro Luna, y sueltan a Rosario Robles, y a Palomino le sueltan dinero y los que siguen.

2. “El peso más sólido y fuerte ante el dólar que nunca”. Peso mexicano más fuerte que nunca, quieren «devaluar» a la moneda, pero no pueden, y México se mantiene fuerte ya que se está desempeñando y es la moneda más fuerte, el peso mexicano de México sorprende al mundo, supera todas las expectativas, y rompe los pronósticos de especuladores. Wall Street se sorprende al ver que las especulaciones no han funcionado. Hay quienes intentan menospreciar la solidez del peso, personajes como David Páramo el disque padre del análisis, quienes no le dan ni un poquito de crédito al presidente Andrés Manuel López Obrador por esta estabilidad, esa solidez del peso frente al dólar. Este cabildero de las empresas extranjeras y de energía que busca ser del INE. Hoy con un dólar no compras ni un kilo de tortillas, tampoco un litro de leche. Los precios están al alza en gran parte del mundo, ver España, Alemania, Francia si el dólar estuviera veinticinco pesos, otros efectos negativos habría pues así los que buscamos plantearle una realidad.
El peso mexicano rompió momentáneamente en la mañana del viernes el umbral técnico de los 18.00 dólares y se situaba en valores que no alcanzaba desde abril de 2018.

3.- “EDMUNDO JACOBO Y SU PARTICIPACIÓN EN FRAUDES ELECTORALES”. El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Edmundo Jacobo Molina, exsecretario Ejecutivo del INE, de formar parte del grupo que participó en los fraudes electorales, con más de 30 años en el organismo electoral, y todavía se atreve a enfrentar el plan B de la reforma electoral.
El mandatario federal señalo: “Yo ni sabía quién era este señor Edmundo Jacobo y tiene 14 años de ser uno del mandamás, aunque algunos dicen que 30 años en ese instituto que gana más que el presidente de la República, pero además me enteré que lleva 30 años en el INE, es del grupo de Woldenberg, imagínense en cuantos fraudes habrá participado y todavía se atreve a enfrentar una reforma que es en beneficio de voto libre, elecciones limpias, en favor de la democracia”.
Por último, señalo que las impugnaciones en contra de su plan B de reforma electoral es un pretexto de los conservadores corruptos para enfrentar al gobierno.

4.- “Desinformación sobre el plan b de AMLO” Y ODIO DE LA DERECHA, PERO SE MANTENDRÁ LA UNIDAD EN LA 4T. El engaño que usaron para que miles de ciudadanos, acudieran a marchar fue decir que el presidente AMLO intentaba desaparecer el instituto nacional electoral, debido a ello hace solo unos días el gobierno federal dio a conocer la segunda parte del llamado “Plan B” de la reforma electoral, en el cual contienen cambios a la estructura orgánica del Instituto Nacional Electoral (INE), reduce los salarios de los consejeros, elimina fideicomisos, destituye al secretario ejecutivo y tiene nuevas reglas para los partidos políticos. Las reformas modifican la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; además, expiden la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. El “plan B” establece que el INE no podrá destinar ahorros, economías o remanentes presupuestales a la creación u operación de fideicomisos, y tampoco podrá contratar seguros de gastos médicos mayores, de separación individualizada ni esquemas similares de contratación.

5.- “En este 2023, se reagrupan los poderosos en el aniversario del PRI”. El que alguna vez fue el partido oficial de México cumple 94 años, en la asamblea se sabe que buscarán recobrar el poder político, y que dicen les fue arrebatado en el 2028 con “Juntos Haremos Historia”, con más de 30 millones de votos y, para conseguirlo, se adhirió a la coalición Va por México, una alianza estratégica que promueven dos de los empresarios más poderosos del país: Claudio X. González y Gustavo de Hoyos.”
El sábado en su aniversario número 94 años de priismo”. El PRI, uno de los partidos más longevos en actividad en nuestro país, como instituto político, marcado por un declive en las preferencias electorales y la pérdida de estados gobernados, tomando en cuenta que se están reagrupando para regresar al poder.
Desde sus inicios como Partido Nacional Revolucionario (PNR) y después Partido de la Revolución Mexicana (PRM), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue uno de los partidos de mayor influencia de la política en México por el poder que aglutinó durante prácticamente todo el siglo XX.
A casi 10 décadas de la formación de este partido, sus lideres deben enfocarse en mejorar su actuar, debido a la falta de confianza por parte de la ciudadanía, ya que en años de gobiernos priistas han cometido sin número de errores en cuanto a su forma de gobernar, algo que ha sido visto con muy malos ojos, ahora se portan sencillos, y niegan tanta corrupción y sobre todo lo financiero que fueron en ese tiempo así como la unión del pan que formaron el PRIAN, la 4 T, debe buscar un relevo que verdaderamente vele por los intereses del pueblo y no el pri que solo era para el bienestar de su familia, vendieron todo ferrocarriles, la banca litorales, playas, y sobre todo los grandes fraudes en Pemex.

INCIA “PLAN B” DE LA REFORMA ELECTORAL, SE TERMINAN LOS PRIVILEGIOS DE LA “BUROCRACIA DORADA DEL INE”

Sin quitar ninguna facultad al Ine o al tribunal electoral se termina la burocracia dorada; así lo señalo el Secretario de Gobernación Adán Augusto, que el “Plan B” de la reforma electoral, ha sido objeto de una serie de ataques de una estrategia claramente diseñada desde las oposiciones construidas a base de falsedades.

Por ello es necesario detallar los cambios a cinco leyes, la ley general de instituciones y procedimientos electorales, la Ley General de partidos políticos, la Ley Orgánica del poder judicial de la federación, la Ley General de responsabilidad administrativas y la Ley General de comunicación social, asimismo se emite una nueva ley general de medios de impugnación que consta de 70 artículos por primera vez con la Ley General de medios de impugnación se regula ya que haya solamente un organismo que sea el encargado de resolver sobre todas las impugnaciones que se presenten durante el proceso electoral ahí No es cierto que se quiten facultades al Instituto Nacional electoral o al tribunal electoral, por el contrario desaparecen las facultades que tenían las juntas locales o las vocalías locales y se concentran todas en un solo procedimiento sancionador que será regulado por la dirección respectiva en el Instituto Nacional electoral.

La reforma electoral a leyes secundarias aprobada por el Congreso pone “fin de la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral, desaparecen las facultades que tenían las juntas locales o las vocalías locales y se concentran todas en un solo procedimiento sancionador, que será regulado por la dirección respectiva en el Instituto Nacional Electoral”, señaló el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Lo que la reforma a las otras leyes contiene pues es el fin de la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral: se suprimen privilegios como el seguro de gastos médicos mayores o el seguro de separación individualizada, se instruye para que desaparezcan dos fideicomisos específicos: uno, de contingencias laborales; y el otro, que es relativo a la administración de los inmuebles.

Al respecto, indicó que esos contratos fiduciarios “están en la opacidad. Nadie sabe, lo realizado en esos rubros ya que nunca se hicieron públicos cuál es el capital que se administran en esos fideicomisos, y se instruye para que, en el caso, ese dinero se deberá reintegrar al erario federal, pero en caso de que hubiese liquidación de algún trabajador, con el dinero de esos fideicomisos se pueda aplicar.

El secretario de Gobernación también descartó despidos masivos en el INE. “No hay, como dicen algunos trasmochados, un despido de aproximadamente 8 mil trabajadores, lo que sí se reduce sustancialmente es el número de los vocales de las juntas locales y de las juntas distritales, que durante 365 días del año pues gozan hoy de una beca sustantiva.

¡EL ARBOLITO, BARRIO MÁGICO! A SOLO UN DÍA DE SU DESIGNACION LOS DELINCUENTES DESAPARECEN CAMIONETA

Hace unos días el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, realizo la entrega del nombramiento de “Barrio Mágico a El Arbolito”, lugar emblemático en Pachuca, Hidalgo, con lo que se convierte en el cuarto destino en tener este distintivo. El funcionario declaró que el programa Barrios Mágicos de México responde a las necesidades de promover al turismo como un derecho humano y además, genere condiciones de bienestar para la población.

Sin embargo, a sólo un día del nombramiento, se hizo honor a su nombre, pues los delincuentes se encargaron de desaparecer una camioneta. Lamentablemente dicho barrio no solo es conocido por su historia, sino también por los hechos de delincuencia que ocurre constantemente.

El asentamiento de El Arbolito fue fundado en el siglo XIX por mineros que trabajaban para los ingleses tanto en Pachuca como en Real del Monte, teniendo un inicio popular. El siglo pasado se convirtió en un ghetto donde confluía la actividad delictiva e incluso se formaron grupos de pandilleros.

Si bien actualmente el lugar no cuenta con la incidencia delictiva de algunos ayeres, aún hay zonas de peligro para los visitantes donde los asaltos y el robo de autopartes están a la orden del día.

ELON MUSK APOSTÓ POR MONTERREY POR SU CERCANÍA A LA FRONTERA A PESAR DE LA FALTA DE AGUA

¡HIDALGO SIEMPRE ABRIRA SUS PUERTAS A TESLA!

El pasado miércoles primero de marzo Elon Musk confirmó la construcción de la próxima Gigafactory en Monterrey. Cabe señalarse que fueron tres razones las que llevaron a Elon Musk a elegir México para la instalación de su próxima planta la cual podría construir cerca de un millón de vehículos eléctricos compactos al año.

Estos son los argumentos detrás de la decisión, según el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Una de las ventajas para Tesla es el conjunto de tratados de libre comercio que tiene México, Otra es precisamente, la cercanía con la instalación de Austin, por último, el tercer argumento a favor de México es la «oferta profesional de Ingeniería de alta calidad».

Por su parte el Gobernador Julio Menchaca, publico una fotografía en twitter junto al magnate de la movilidad eléctrica, señalando que las puertas de Hidalgo siempre estarán abiertas para cualquier inversión, asimismo especialistas han señalado que Hidalgo ha ganado visibilidad como player del ecosistema productivo, condición que le permitirá concretar otras inversiones internacionales.

MUJERES Y NIÑAS SIGUEN LUCHANDO POR UN MUNDO IGUALITARIO, LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN

“DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

Durante siglos las mujeres de cada época y de diversos países han luchado e insistido por sus derechos; igualdad laboral, igualdad salarial, derecho al voto y a mejores condiciones de vida que les permitan participar en la sociedad, la economía, la política y en todos los ámbitos en pie de igualdad con el hombre.

Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

El Día Internacional de la Mujer encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, comenzaban a alzar la voz por una vida digna.

A lo largo de la historia grandes mujeres han cambiado el rumbo del mundo.

¿Sabías que no todos los faraones del antiguo Egipto fueron hombres y que fue una mujer la que inventó el lenguaje de los ordenadores? ¿Y sabías que la radiografía la inventó una mujer?

La historia está llena de mujeres excepcionales, aunque a veces no sean tan conocidas como se merecen. Científicas, artistas, matemáticas, reina.

El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen. Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONGS y mujeres siguen luchando de manera permanente por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.

También se unen muchos hombres a la causa, porque la igualdad de género beneficia a toda la sociedad. Porque el destino de los hombres y las mujeres está unido.

Hasta que no se consiga una igualdad de género efectiva, se seguirá celebrando el Día Internacional de la Mujer.

“CORRUPCIÓN JUDICIAL BENEFICIA A GARCIA LUNA”

SANTIAGO NIETO: EL HECHO DE DESCONGELAR CUENTAS DE CERCANOS

Santiago Nieto ex titular de la unidad de inteligencia financiera hoy encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Hidalgo, hablo sobre lo difícil que es digerir que el poder judicial este beneficiando a los malandros, a los presuntos delincuentes, a los presuntos cómplices de Genaro García Luna, que en algún momento sintieron la mano dura de la unidad de inteligencia financiera cuando Santiago Nieto era titular.

Asimismo, el titular de la UIF, señaló que el echo de que empiecen a descongelar las cuentas a aquellos que forman parte del entramado de García Luna mientras en Estados Unidos aseguran 19 propiedades de la red Genaro García Luna, en México esta red que tejió para su beneficio vía amparos han recuperado más de la mitad de los dineros que se habían
Bloqueado.

Dice el presidente Andrés Manuel que cuando algo no suena lógico suena metálico y creo que es el caso en el momento en que Medina Mora en el gobierno de Peña Nieto le toca resolver un caso sobre el congelamiento de cuentas de la unidad de inteligencia financiera dice que es perfectamente constitucional claro lo que pasaba es que ciertos despachos cercanos Humberto castillejos o sea el propio Peña Nieto utilizaban la unidad como un mecanismo para poder extorsionar a empresarios o personas que tenían mucho flujo de dinero.

El titular de la UIF ha señalado que hay corrupción a nivel judicial y corrupción en el a nivel ministerial, también hay corrupción a nivel policial, corrupción a nivel política, esta corrupción política o corrupción judicial les da protección a ciertas personas.

DESDE 1869, SE HA CREADO EDUCACION DE CALIDAD POR LOS ACADEMICOS SEMBRANDO LA SEMILLA CULTURA

“154 ANIVERSARIO DE LA UAEH”

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la institución de enseñanza superior más antigua de Hidalgo, cumplió el viernes 03 de marzo 154 años de vida institucional, 62 de vida universitaria y 75 años de autonomía, lo que significa más de medio siglo de trabajo en proporcionar una formación de calidad a las y los hidalguenses.

La Autónoma de Hidalgo comenzó en 1869, a unas cuantas semanas de la creación del estado de Hidalgo, por iniciativa de un grupo de profesionistas encabezados por Agustín Cárdenas, Miguel Varela y Marcelino Guerrero; el entonces gobernador Juan Crisóstomo Doria lo convirtió en un organismo oficial constituido y lo inauguró el 03 de marzo de ese mismo año bajo el nombre de Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios (ILEAO).

Su primer reglamento interno se expidió en 1872 y estuvo inspirado en las ideas de la filosofía positivista, por lo que desde entonces el lema «Amor, Orden y Progreso» rige e identifica a la Universidad. En 1875 se trasladó al edificio del que fuera hospital de San Juan de Dios, fundado al poniente de Pachuca en 1725 y abandonado por los Frailes Juaninos en 1836, inmueble que hoy se conoce como Centro Cultural Universitaria “La Garza” en la calle de Abasolo; antes de esto, el Instituto funcionaba en una casa alquilada en la calle de Allende.

Su segunda etapa comenzó en el año de 1890, cuando pasó a ser el Instituto Científico y Literario (ICL).

De 1911 a 1925, el Instituto sufrió las consecuencias de la Revolución Mexicana, por lo que en dos ocasiones estuvo a punto de ser clausurado. Después de la guerra civil, experimentó varios cambios: en 1921 se le incorporaron otras escuelas, llamándose Universidad de Hidalgo, hasta 1925, fecha en que recuperó el nombre de Instituto Científico y Literario.

A partir de ese momento, comenzó un largo periodo de maduración. En la década de 1940 se abrieron estudios profesionales para Medicina, Derecho e Ingeniería, en sus dos primeros años. En 1948 el Instituto adquirió autonomía, lo que permitió crecer exponencialmente al regirse bajo el compromiso ético de brindar educación a las y los jóvenes hidalguenses, a través de planes de estudios de calidad.

El 01 de abril de 1948, el gobierno estatal expidió la Ley que formaría al Instituto Científico y Literario Autónomo (ICLA), el día en que se instituyó a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Y siendo Gobernador del Estado Don Carlos Ramírez Guerrero, quien envió al Congreso local que se expidiera la prescripción que contiene la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios de la entidad, Durante la presidencia del licenciado Adolfo López Mateos, y siendo secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet, se fueron creando universidades en varios estados de la república.

En Hidalgo, la población estudiantil que demandaba educación superior había aumentado notablemente. En atención a eso, se realizaron los estudios pertinentes por parte de las autoridades del ICLA, encabezadas por el Director, Lic. Don Rubén Licona Ruiz quien se convierto en el primer rector de la máxima casa de estudios y contando con el apoyo del Gobierno del Estado y de las autoridades federales, el 24 de febrero de 1961, la XLIII Legislatura Local promulgó el decreto número 23, que creaba la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y Don Rubén Licona Ruiz se convirtió en el primer rector de la máxima casa de estudios de Hidalgo. En esta gestión la institución quedó integrada por las carreras de Filosofía y Letras, Derecho, Ingeniería Industrial, Medicina, Enfermería y Obstetricia y Trabajo Social, el Centro de Estudios Socioeconómicos, así como los organismos de investigación y difusión que se fueran creando poco a poco.

Medicina, Enfermería y Obstetricia y Trabajo Social, el Centro de Estudios Socioeconómicos, así como los organismos de investigación y difusión que se fueran creando poco a poco.

A lo largo de este tiempo la UAEH ha evolucionado, sin embargo, en los últimos 30 años tuvo un crecimiento exponencial gracias a un plan maestro que sentó las bases de lo que ahora es: el Proyecto Integral de Transformación Académica (PITA).

Dicho documento es el antecedente del actual Plan de Desarrollo Institucional (PDI) que establece, entre otras metas planteadas, colocar a la UAEH en el Academic Ranking of World Universities (ARWU), que agrupa a las 500 mejores instituciones de educación superior del mundo.

Gracias a ello, la Universidad ha impulsado la cultura de la planeación estratégica, que le han permitido alcanzar reconocimientos internacionales por el cumplimiento de indicadores. Es así como ha logrado posicionarse dentro de los lugares del rango 101-125 del Times Higher Education (THE) Latin America University Rankings 2022, además se encuentra en el Top 801-1000 del QS World University Rankings.

CRISTEL MEJIA PACHUCA, HGO.

REMITE: CRISTEL MEJIA
PACHUCA, HGO.

Estimadas autoridades a través de este humilde medio quiero expresar mi gran preocupación por tantos robos y extorciones que hay en algunas colonias, la mía una de ellas, ya que hace unos cuantos días entraron a robar a la casa de una vecina y esto a plena luz del día, afortunadamente no había nadie en casa, lo que claramente señala que es muy probable que los ladrones podrían haber tenido vigilada la vivienda, y de esa manera pudieron llevar a cabo su cometido, es lamentable ver como la delincuencia aumenta día a día y las autoridades poco hacen por mejorar esta situación, así mismo a quienes les llaman supuestamente de la secretaria del Bienestar, y les piden sus datos para poderlos extorsionar, y así les quitan su dinero.

Ojalá y las autoridades pertinentes hagan algo al respecto para garantizar la seguridad y bienestar de los pachuqueños.

“PODREDUMBRE EN LA JUSTICIA”

Después de que un juez federal cancelara la orden de captura contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el Poder Judicial y la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, el mandatario ha acusado a la ministra de descuidar la “vigilancia” hacia los jueces.

El mandatario federal señala: “Apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, solo nos basta recordar cuando un juez hidalguense dejo en libertad a un huachicolero, y quien después de una serie de críticas fue recapturado.

Asimismo el presidente condeno que un tribunal ordenara descongelar las cuentas bancarias de la esposa de Genaro García Luna, recién condenado en Estados Unidos por narcotráfico. Hasta el momento, la ministra Norma Piña no ha contestado a ninguno de los comentarios que el presidente realiza desde la mañanera.

Posterior a las declaraciones del mandatario federal, en redes sociales surgió el mensaje de un usuario identificado como @VicaPocnh, quien con la imagen de una bala señaló que esa era la “solución” al “problema” que representa la integrante del máximo tribunal.

A través de un comunicado, los integrantes del Poder Judicial señalaron que “Las y los Juzgadores Federales JUFED reprobamos enérgicamente la publicación que circula en redes sociales, la cual incita a la violencia, atenta contra la integridad personal y divide gravemente a la sociedad, consecuencia de un discurso de odio hacia las funciones que constitucionalmente le competen al Poder Judicial de la Federación”.

De los ataques en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte, además de las acusaciones de corrupción por parte del titular del Ejecutivo, quien insiste en denostar la actuación de jueces y magistrados, la Barra Nacional de Abogados exhortó al presidente de la República y a otros miembros del Congreso a conducirse con respeto hacia los miembros del Poder Judicial.

A través un pronunciamiento oficial, la Barra de Abogados señaló que las autoridades públicas que hacen descalificaciones a jueces, magistrados y ministros, quebrantan el principio de independencia judicial.

PRIMER RESBALON DEL CRUZ AZUL EN LA ERA DEL ‘TUCA’ FERRETTI Y CAYERON ANTE EL ULTIMO LUGAR
DE LA CLASIFICACION, EL MAZATLAN

Después de los momentos ‘dulces’ para el nuevo proyecto del Cruz Azul con el ‘Tuca’ Ferretti, los cuales comenzaron con el pie derecho, es incomprensible que hayan dejado escapar la victoria, ante el peor equipo de la Liga Mx que marcha en el último lugar de la clasificación, ni más ni menos que el Mazatlán.
Lo peor de todo, es que el equipo sinaloense que no había ganado ningún partido hasta la fecha, por lo que aprovecho la situación y concreto la ya famosa ‘cruzazuleada’ del equipo cementero, quienes se adelantaron en el marcador por conducto de Antuna, pero como casi y habitualmente suele suceder, no fueron capaces de mantener la ventaja para después ampliarla, y en jugadas a balón parado, pagaron caro su relajamiento y exceso de confianza.

Luego del tanto inicial del Cruz Azul, en lugar de ir en busca del segundo gol, dejaron crecer a los locales, quienes con tres jugadas a balón parado, el primero de Oswaldo Alanís, el segundo del Roberto Ismael Meraz y el ultimo de Facundo Ezequiel Almada; evidenciaron la vulnerabilidad de la defensiva ‘celeste’, los cuales vergonzosamente solo remataron tres veces en todo el partido al arco mazatleco.
En cambio el cuadro local tuvo más ocasiones, pese a que comenzó perdiendo pero con un equipo como Cruz Azul, que ya es de todos conocido sus antecedentes paupérrimos cuando dejan escapar un partido, pues ahora el Mazatlán le causo una de tantas cruzazuleadas, las cuales ya parecen una costumbre en esta institución.
Con esta derrota, le queda mucho trabajo por hacer al ‘Tuca’ quien a pesar de pedirle paciencia a la afición, lo más seguro es que la tolerancia no se la van a dar por mucho tiempo, y peor si sigue alienando a las ‘vacas’ sagradas como el petardo de Julio Cesar Dominguez, quien es objeto de desaprobación por la mayoría de los seguidores.

Embargan camiones de la Ruta Téllez-Hospitales

Una institución bancaria embargó la flotilla concesionaria de la ruta Téllez–Hospitales, la cual corre del sur oriente hacia el poniente de Pachuca, lo cual ha afectado la movilidad de aproximadamente 10 mil personas que hacían uso de esa ruta, la dependencia explicó que el incumplimiento de la concesionaria derivó en una demanda en la vía de procedimiento judicial de ejecución de garantía, por lo que esta empresa debió entregar al banco los 60 autobuses que integraban la flota total de la ruta de aportación.

Esta situación pone en verdaderos aprietos a los usuarios de dicha ruta, vulnerando el derecho a la movilidad de las personas que utilizan el servicio.

Por lo que de forma inmediata el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah) asumirá la operación de este corredor, el Sistema de Transporte, ya evalúa las rutas en cuestión, para ofrecer el servicio, implementando los mecanismos de monitoreo, de seguridad y tecnología en las unidades que operen estos recorridos, y que a la brevedad posible puedan volver a contar con un servicio de movilidad digno y puntual, el cual pueda transportar a los usuarios sin contratiempos.

No está por demás mencionar que la Ruta de Aportación Hospitales-Téllez tuvo una inversión privada de más de 125 millones de pesos e inicio su operación el 27 de julio de 2022, con el exgobernador Omar Fayad.

UAEH 154 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), es la institución de enseñanza superior más antigua de Pachuca Hidalgo, hoy viernes 03 de marzo cumple 154 años de vida institucional, 62 de vida universitaria y 75 años de autonomía, lo que significa más de medio siglo de trabajo en proporcionar una formación de calidad a las y los hidalguenses.

La Autónoma de Hidalgo comenzó en 1869, a unas cuantas semanas de la creación del estado de Hidalgo, por iniciativa de un grupo de profesionistas encabezados por Agustín Cárdenas, Miguel Varela y Marcelino Guerrero; el entonces gobernador Juan Crisóstomo Doria lo convirtió en un organismo oficial constituido y lo inauguró el 03 de marzo de ese mismo año bajo el nombre de Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios.

Esta fue fundada bajo el nombre de Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios el 3 de marzo de 1869 por el gobernador Juan Crisóstomo.

En 1873, la universidad ocupa por primera vez el ex Hospital San Juan de Dios el cual llevaba varios años abandonado y era usado por la orden de los Juaninos.

Este edificio esta ubicado en la calle Mariano Abasolo y ahora es el Centro Cultural Universitario «La Garza».

Es hasta 1948 que obtiene su autonomía como universidad pero mantiene el nombre de Instituto Científico y Literario Autónomo.

El 3 de marzo de 1961 es constituida formalmente con el nombre: «Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo».

Su primer reglamento interno se expidió en 1872, estuvo inspirado en las ideas de la filosofía positivista y de entonces data el lema «Amor, Orden y Progreso», que hoy identifica a la Universidad hidalguense.

Durante el gobierno del licenciado Adolfo López Mateos se fueron creando universidades en varios estados de la república. En Hidalgo, la población estudiantil que demandaba educación superior iba en aumento, así que las circunstancias fueron propicias para que, el 24 de febrero de 1961, la XLIII Legislatura Local promulgara el decreto número 23 que creaba la actual Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Vienen buenos años por delante, afirma Menchaca tras decisión de Tesla

Finalmente se dio a conocer que Tesla edificará una nueva planta en Nuevo León, sin embargo con la mejor actitud Julio Menchaca, gobernador del estado de Hidalgo, expreso sus felicitaciones: “¡México ganó, ganamos todas y todos! Envío una felicitación al presidente Obrador, «Tener a Tesla en nuestro país es prueba de la confianza de las empresas de talla mundial en México”, escribió.

Así mismo el mandatario de Hidalgo también expreso que: “Elon Musk y Tesla siempre tendrán las puertas abiertas en Hidalgo para nuevos proyectos derivados de la planta que se anunció el día de hoy, «Las puertas a la inversión siempre estarán abiertas, contamos con los recursos y el talento de nuestra gente para cumplir cualquier reto», señalando que esta entidad podría estar considerada para alguna división del proyecto, el mandatario indicó, “en éstos temas la discreción es un elemento fundamental mañana es importante oír lo que va anunciar Elon Musk, hemos estado platicado con ellos y tiene que ver con este proyecto”.

Señaló que por la mañana platicó con el presidente Andrés Manuel López Obrador para darle a conocer las empresas que tienen como prospecto a Hidalgo, esto debido a que la planta de automóviles eléctricos, tan solo representa un 30 por ciento de la inversión que el empresario Elon Musk pretende hacer a México. “Tesla es muy importante, pero no solamente es ella, sino también incluso otros de alta gama de los vehículos eléctricos”.

“Está considerado nuestro espacio por la cercanía al aeropuerto; No está todo perdido, porque piensan hacer varias divisiones”, afirmo Menchaca.

Además comento que hay otras empresas de ensamblaje de vehículos eléctricos de alta gama que están considerando instalarse en Hidalgo.

“Estamos desplegando un trabajo muy intenso con otras firmas, estuve viendo este proyecto desde julio como gobernador electo. Tengan seguridad, estamos 24/7 trabajando por las mejores opciones turísticas, comerciales, industriales y de comunicación en la entidad”, comento el gobernador de Hidalgo.

¡Esto apenas es el principio, tenemos la seguridad que vienen años buenos por delante!”, tuiteó.

“EL ARBOLITO, NUEVO BARRIO MÁGICO DE MÉXICO”

Miguel Torruco Marqués, titular de Turismo, llevo a cabo la entrega de la distinción de Barrio Mágico de México al Barrio El Arbolito, de Pachuca.

Se trata de una nueva distinción que otorgará la dependencia, con la que busca impulsar zonas urbanas plenamente identificadas y delimitadas en polígonos, que favorecen la diversificación de los destinos turísticos del país, mediante un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal.

Este programa representa un espacio en el que se combinan diversos elementos, que lo hacen único: historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes.

Ángel Aguillón López, fundador de la asociación civil Arbolito Cultural, dio a conocer que el barrio El Arbolito, en Pachuca, tiene potencial para convertirse en un centro en el que se realicen callejoneadas, recorridos y obras de expresión artística para fomentar la cultura y el turismo.