La recomendación musical para nuestros lectores, es escuchar el hermoso Concierto para Piano N.º 1 de Beethoven, en donde cada nota representa un susurro de valentía, un eco de transformación que nos invita a seguir la melodía de nuestro propio destino.
Estrenada en 1800, esta obra no solo se alza como una pieza musical, sino como un canto a la libertad del alma, a la ruptura de las cadenas que nos atan a lo esperado, y al abrazo de lo nuevo, lo incierto, lo inexplorado.
Es muy importante escuchar este concierto con pianistas expertos en Beethoven; puesto que, esto cambia radicalmente el nivel de apreciación de la obra; por lo que, recomendamos escuchar las versiones de Alfred Brendel, Maurizio Pollini y/o Claudio Arrau. Cualquiera de estas versiones nos garantiza un logro estético incomparable e insuperable, aún con las respectivas diferencias que las hacen únicas.
El primer movimiento, Allegro con brio, es como un viento impetuoso que nos arrastra, desafiando cada duda, cada miedo.
El piano se alza, como un guerrero, luchando contra las fuerzas que intentan detenerlo. Aquí, Beethoven nos enseña que el coraje se esconde en los momentos de mayor incertidumbre, cuando la oscuridad parece invadirnos, pero decidimos, como el compositor, avanzar con paso firme hacia la luz de nuestra propia creación.
Luego llega Larghetto, con su suave respiro, como el suspiro de quien se ha perdido en la vorágine del mundo y, finalmente, se detiene. Aquí, en la quietud, encontramos la serenidad que emerge después de la tormenta. La melodía tranquila es un recordatorio de que, en medio del caos, también hay belleza, y que la calma es tan necesaria como la acción.
Beethoven nos susurra al oído: hay fuerza en la quietud, hay poesía en el silencio.
Y entonces, como un río que tras la calma se desborda en su caudal, llega el Rondo:
Allegro. En este tercer movimiento, la alegría se desborda en cada acorde, como una celebración del alma que ha superado sus propias sombras. Cada nota es un canto a la vida, un reflejo del triunfo que solo puede llegar tras la lucha interna. Este es el momento de la flor que finalmente se abre, del sueño que se materializa, de la canción que por fin se canta en libertad.
El Concierto para Piano N.º 1 no es solo música; es una danza entre lo humano y lo divino, una travesía del corazón que se eleva más allá de las limitaciones del cuerpo. Beethoven, como un arquitecto de emociones, nos lleva a través de un viaje donde la adversidad se convierte en belleza y la creación emerge de las profundidades del ser.
Hoy, su obra nos habla, como si el compositor aún estuviera aquí, invitándonos a seguir nuestro propio viaje. A crear sin miedo, a ser auténticos, a romper con lo que nos limita.
Como Beethoven, podemos transformar cada dificultad en una melodía, cada silencio en poesía, y cada paso incierto en un eco eterno de nuestra esencia.
Que cada acorde de este concierto resuene en nuestro pecho, recordándonos que somos los compositores de nuestras vidas, y que, a través de cada desafío, podemos encontrar la armonía de nuestra propia voz.
Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de 1917-Ciudad de México, 25 de mayo de 2011) fue una pintora surrealista y escritora
inglesa nacionalizada mexicana.
Nació el 6 de abril de 1917 en el pueblo de Chorley, en Lancashire, Inglaterra.
En 1936 ingresó en la academia Ozenfant de arte, en la ciudad de Londres. Al año siguiente conoció a quien la introdujo indirectamente en el movimiento surrealista: el pintor alemán Max Ernst, a quien volvió a encontrar en un viaje a París y con quien no tardó en establecer una relación sentimental.
Durante su estancia en esa ciudad entró en contacto con el movimiento surrealista y convivió con personajes notables del movimiento como Joan Miró y André Breton, así como con otros pintores que se reunían alrededor de la mesa del Café Les Deux Magots, como por ejemplo el pintor Pablo Picasso y Salvador Dalí.
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRIGUEZ
NORMA ILIANA GALVEZ RODRIGUEZ
PACHUCA, HGO., 04 DE ABRIL DE 2025.
Para el nuevo grafico de hidalgo es un gusto recibir a la señorita Beatriz Zeferino Díaz, directora de cultura de Acatlán, y el señor Fidel Anaya González, presidente del comité del viacrucis que son una manifestación religiosa que tiene sus raíces en la devoción católica; Las estaciones del viacrucis que reflejan diversos episodios narrados en los evangelios canónicos, desde la condena de Jesús por parte de Pilato hasta su crucifixión y sepultura. pero también es practicada en otras ramas del cristianismo., agradecemos a la fundación Arturo Herrera Cabañas, por darnos la oportunidad de conocer a dos personas dinámicas. Nos gustaría que nos hablaran de cómo se lleva a cabo el viacrucis en su comunidad.
R.- Muchas gracias por el espacio, felicitaciones por su periódico que forma parte de Pachuca, es un honor para nosotros que nos den este espacio, si bien lo mencionan tenemos un acontecimiento importante en nuestro municipio, el viacrucis viviente, estamos actualmente por representar la 34 edición, ya es una tradición, cultura, son años de esfuerzo y de muchas personas involucradas, hoy venimos a platicarles cómo van los preparativos, las fechas clave que se llevan en el municipio, les vamos a hacer la invitación también para que puedan acompañarnos, posteriormente el sr. Fidel les dará mayor información.
Se inicia el 13 de abril, con el recorrido del tradicional domingo de Ramos, se vive desde que el Señor Jesús entra a la ciudad, posteriormente el jueves santo este día es muy importante porque se hacen representaciones de los pasajes bíblicos, el viernes Santo que es la culminación de todo este proyecto con la crucifixión y muerte de Jesucristo, tenemos también la procesión del silencio, ahora les darán más detalles y los invitamos.
¿Desde hace cuántos años, ustedes realizan este viacrucis viviente?
R.- se inició en 1991 siendo presidente municipal el Sr. Cruz Ortiz que nació la inquietud de hacer un viacrucis en vivo, había una persona en Huejutla que tenía nociones de eso y el señor tenía un grupo musical que era muy solicitado por la sierra otomí y ahí nació la idea, como lo dijo nuestra directora de cultura vamos por la edición número 34, se inicia el domingo de Ramos en un Barrio que se llama Chautenco, hacia el centro que es la iglesia, en la entrada triunfal de Jesús y celebrar una misa, posteriormente el jueves hay pasajes bíblicos, el padre hace el lavatorio de pies con los sacerdotes, lo acompañan los sacerdotes que acompañan a Jesús de Nazaret, durante el viacrucis el viernes, el jueves hay unas escenas que se llama la pecadora, la resurrección de Lázaro, Jesús cura a un paralitico, culmina con la última cena y de la última cena, es la oración en el huerto, donde Jesús pide por todos, y finalmente es la aprehensión.
El día viernes se inicia al filo de las 10 de la mañana con la sentencia, muerte y crucifixión de Jesús, que consiste con un recorrido de la iglesia hacia la unidad deportiva, donde hay ciertas estaciones, como es la primera caída, el encuentro de Jesús con María, Otra donde Irineo le ayuda a Jesús a cargar la cruz, otra que se llama la verónica, donde la verónica le limpia el rostro, siguiendo el recorrido es la segunda caída donde Jesús cae por segunda vez, la siguiente escena es donde se ahorca el judas, el apóstol que traiciona a Jesús, más adelante tenemos una escena donde son las mujeres piadosas que le invitan de beber y otras cosas, más adelante tenemos la tercera caída, antes de llegar a donde es la crucifixión, después de la crucifixión, después de la crucifixión es el término del recorrido, tenemos todo el apoyo del ayuntamiento quien le invita una comida a todos los actores.
¿Es viviente el viacrucis?
R.- Si, es real, le cuento yo tuve la oportunidad de ser 8 años el cristo, los azotes son reales, 39 azotes.
¿Qué o como se sentía y se preparan para ser Jesús de Nazaret?
se tiene, llega el momento en el que se adormecen el tiempo, y poco a poco va a ir sintiendo menos, hasta que ya no siente uno.
¿Se prepara internamente para hacer ese papel?
R.- Si física, mental y religiosamente, se va a retiros, se hace acondicionamiento físico, depende la persona que haga el papel de cristo, yo en lo personal llevaba una dieta balanceada.
Es bonito ya cuando bajan de la crucifixión, primero va acompañado de dos ladrones como es la tradición. Al llegar a donde es la crucifixión, es impresionante ver cómo les queda la espalda a algunos actores.
La fe mueve montañas.
R.- La fe mueve montañas y es verdad y muy cierto.
La virgen María es un papel tan importante.
R.- La representaba una de las candidatas a vírgenes, actualmente el párroco, el sacerdote nos dijo que tenía que ser una mamá joven para que, en el encuentro de Jesús con María, sintiera y se expresara lo que es ver al hijo y su sacrificio que hizo por nosotros.
¿Cuántas personas acompañan en este viacrucis de Acatlán?
R.- Si tenemos grandes números de personas, el último año que se realizó se tuvo un registro de 25,000 personas, entonces si llega bastante gente, nos está llegando gente de Huasca, Atotonilco, Pachuca, Puebla, Tlaxcala, tenemos gente de Estados Unidos que prepara sus vacaciones para venir a pasar en semana santa en el municipio, porque es algo emblemático, tenemos varios personajes y estamos hablando de alrededor de 200 actores para estas representaciones, tenemos a María, a Poncio Pilato, Herodes y por su supuesto a Jesús, son gente del pueblo.
¿Quién, les ayuda con su vestuario?
R.- Ahorita, se cuenta al 100% con ayuda del ingeniero del presidente Paciano Barranco Islas para dotarnos con todo lo que se necesita, como es un evento cultural que involucra generaciones, la unidad, fortalece valores, está financiado por el ayuntamiento, desde lo mínimo que se requiera, estamos recibiendo todo el apoyo. La seguridad, que vayan y vivan esta tradición tan importante no solo para Acatlán sino para todo municipio.
¿Qué nos puede agregar, por último, usted que ha vivido esto?
R.- Que vayan, créame que hay sentimientos encontrados, tiene varios años que estuve, les invito ha que vayan a todos los esperamos con los brazos abiertos, hay escenas reales, Acatlán está a 45 minutos de aquí, esta entre Tulancingo y Huasca, permítame felicitarla, porque es un periódico familiar, que siga este proyecto y no lo deje caer, porque a ellos les costó.
Les agradecemos esta es su casa, El Nuevo Grafico está abierto para todos los que quieran publicitar.
Gracias.
PROCESO ACUSA ENCUBRIMIENTO POR ABUSO SEXUAL EN ZIMAPAN, REVISTA PROCESO
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 04 DE ABRIL DE 2025
Desde 2022, dos niñas, de 5 y 8 años, no han accedido a la justicia tras ser víctimas de abuso sexual, presuntamente por parte de sus propios tíos, quienes continúan en libertad debido, según familiares de las menores, a diversas irregularidades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y el gobierno hidalguense.
Desafortunadamente para el gobierno de Julio Menchaca se encuentra en medio de la polémica por el caso de presunto abuso sexual en contra de las dos niñas en Zimapán, donde estaría involucrado uno de sus operadores políticos, Arturo Williams Trejo Leal.
Tras la liberación de “Willy” Trejo Leal y su esposa, así como los tres años de impunidad, han surgido acusaciones directas al gobierno de Julio Menchaca por encubrimiento.
Ante los señalamientos, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, afirmó que ese tema tendría más tintes políticos: “Y si nos inventan o involucran en temas en los que no tenemos nada que ver, es tema de quien lo hace”, ha respondido, según Proceso.
En tanto que el propio gobernador Julio Menchaca acusó que el móvil de los señalamientos sería “un negocio muy lucrativo” aunque ha reconocido que el abuso sí existió.
Las acusaciones también se han dado entre la 4T, principalmente en Morena y el Partido Verde locales, que acusan que habría amparo político y el presunto financiamiento de campañas sucias.
Un reportaje de Proceso, dio a conocer que el caso se encuentra envuelto entre acusaciones de amparo político, e incluso supuesta protección a los involucrados.
De acuerdo con la información, el caso se encuentra en la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJH) desde hace tres años, cuando Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas de 4 y 7 u 8 años al momento de la agresión, denunció los hechos.
Hasta el momento, la Procuraduría no ha determinado quiénes fueron los presuntos agresores de las menores, ni se ha emitido una orden de aprehensión en contra de Alhely Medina Hernández, diputada local de Morena, quien fue demandada por la representación legal de las menores.
El caso ya llegó a nivel nacional, pues de acuerdo con el reportaje, el pasado 11 de marzo se habría realizado una reunión Aylén Trejo y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, César Yáñez.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre este caso y afirmó que el caso fue asignado a la secretaria de las Mujeres para brindar apoyo a las víctimas, sin embargo, negó que el gobernador Julio Menchaca esté protegiendo a los responsables.
PAG. 4
LOS MERCADOS FINANCIEROS SUFRIERON DESPLOME DE 2.1 TRILLONES
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 04 DE ABRIL DE 2025
Los mercados financieros de Estados Unidos sufrieron ayer pérdidas de una magnitud comparable a las registradas en marzo de 2020, cuando el mundo se preparaba para enfrentar la pandemia de covid-19, calculadas en 3.1 TRILLONES de dólares, cifra que equivale a 1.8 veces la economía mexicana, Las bolsas mundiales y el crudo se desplomaban este viernes por segundo día consecutivo, con el Nasdaq dirigiéndose hacia un mercado bajista, después de que China contraatacó ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentando la preocupación por una guerra comercial mundial.Una informe que mostró que la economía estadunidense añadió
muchos más empleos de lo esperado en marzo hacía poco para subir el estado de ánimo.
Fue la primera reacción que mostraron al giro de la política comercial de Estados Unidos anunciado por el presidente Donald Trump el miércoles.
En medio del desplome bursátil, que se extendió a Europa y Asia, el peso mexicano recuperó valor para cerrar abajo de 20 unidades por dólar
La adopción masiva de aranceles para las importaciones procedentes de todos los rincones del planeta anunciada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se hará sentir mucho más allá de la frontera de ese país.
Las medidas, que entrarán en vigor entre esta y la próxima semana, incluyen un impuesto mínimo del 10% a todos los productos que ingresen a EE.UU. y tarifas más elevadas a las principales economías del mundo y varias emergentes.
El mandatario estadounidense ha dado muestras de tomar posiciones duras que, al final, buscan forzar unas condiciones más favorables para su país, algunos han especulado con la posibilidad de que el objetivo real de estos aranceles no sea más que una «gran negociación».
El gobierno estadounidense parece estar reclamando los ingresos arancelarios para la reducción de impuestos que quiere aplicar, extendiendo los recortes que aprobó durante su primer gobierno y que deben llegar al final de este año. Por ello, el margen para un ajuste rápido parece limitado. Como dijo sin rodeos un funcionario de la Casa Blanca: «Esto no es una negociación, es una emergencia nacional».
La reindustrialización de EE.UU. es otro de los objetivos declarados de estos aranceles. No en vano, Trump ha dicho reiteradamente que las empresas que quieran evitar estos costos pueden instalarse en ese país. Pero trasladar las fábricas llevará años.
La pregunta ahora es cómo responderá el resto del mundo. Faisal Islam señala que algunos consumidores europeos tendrán la oportunidad de beneficiarse del desvío de este comercio en ropa y productos electrónicos de forma más económica.
Como ilustra la caída de las ventas de autos Tesla, sólo una parte de esta historia tiene que ver con la respuesta de los gobiernos. Hoy en día, los consumidores también pueden responder. Podría convertirse en un nuevo tipo de guerra comercial en las redes sociales.
PAG. 3
¿A CASO EL NUEVO PODER JUDICIAL ESTARÁ LLENO DE RECOMENDADOS?
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 04 DE ABRIL DE 2025
Hoy todos los ministros son del pueblo, todos los candidatos a ocupar un puesto en el poder judicial, ya sea jueces, ministros o magistrados van tras el voto de los mexicanos, y al igual que en cualquier elección tienen que hacer campañas para convencer a sus votantes.
Nos encontramos desde hace tiempo con esta elección inédita, donde hemos visto muchas cosas y lo que nos falta para observar en las próximas semanas hasta llegar al domingo primero de junio y después ni se diga.
Arrancaron miles de candidatos de aspirantes a un cargo judicial Más de 3,000 para más de 800 casi 900 cargos de elección popular, eso de que arrancaron es un decir porque varios ministros llevan un buen rato en campaña, lo que pasa es que ahora ya fue oficial pero aún en este momento cuando ya se hizo oficial, lo hicieron violando las reglas que se han establecido. Las dos de las candidatas Loreta Ortiz y Yasmín Esquivel lanzaron sus campañas en eventos con representantes de sindicatos.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México “va a ser el país más democrático que haya en cualquier lugar de nuestro planeta”, aunque “se enojen nuestros adversarios políticos”, porque el 1 de junio próximo se elegirán en las urnas a jueces, magistrados y ministros.
Los lineamientos que ha ordenado el INE ponen a los aspirantes frenos y candados con los que deberán buscar el favor de los votantes.
Tan inusual como los mismos comicios, será la promoción que los postulantes hagan para hacerse visibles frente a los ciudadanos. Las campañas judiciales estarán muy lejos de los actos masivos o los grandes mítines que acostumbra la clase política en las contiendas electorales. Para los aspirantes a juzgadores, este tipo de actos están prohibidos, tienen como única herramienta propagandística el uso de las redes sociales y repartir propaganda impresa en papel durante la campaña.
Uno de los principales retos de las primeras elecciones judiciales será conseguir la mayor participación de la ciudadanía. “En procesos ordinarios, se puede recurrir al histórico, al comportamiento en otras elecciones.
PAG. 2
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 04 DE ABRIL DE 2025.
Un día después de que Donald Trump anunciara aranceles recíprocos a casi todo el mundo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ha presentado diversas estrategias para el desarrollo del país, Respaldada por los integrantes de su gabinete y gobernadores de todo el país, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas de acciones en torno al Plan México. Esta medida se da como respuesta a los aranceles recíprocos anunciados ayer por Donald Trump.
destacando la iniciativa Plan México, anunciado en días pasados el cual consta de 18 acciones destinadas a fortalecer la economía nacional, especialmente en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos que afectan sectores como el acero, aluminio y automotriz, Las medidas incluyen: Impulso a la autosuficiencia alimentaria y energética, aceleración de obras públicas y construcción de viviendas, fortalecimiento de sectores como el textil, farmacéutico, automotriz y petroquímico, aumento del contenido nacional en compras públicas al 65%, creación de 100,000 empleos, mejora en el acceso a créditos para pequeñas empresas, incremento del salario mínimo, garantía de derechos sociales.
La mandataria destacó que entre los principales retos considera la participación privada en el sector energético, detonar proyectos de infraestructura, aumentar el salario de los trabajadores, crecer la soberanía alimentaria, con el incremento de la producción nacional que sustituye importaciones, y apostar a la innovación. Para ello, sostuvo, existen inversiones por 200,000 millones de dólares.
Los drásticos nuevos aranceles comerciales del presidente Donald Trump provocaron temores generalizados de recesión y dejaron a los inversores buscando bonos de refugio. El miércoles, Trump impuso los aranceles estadounidenses más elevados en un siglo, anunciando que aplicará un arancel de 10 % a todas las exportaciones a EE. UU., con aranceles aún mayores a unos 60 países, para contrarrestar los grandes desequilibrios comerciales con el país.
La mandataria no hizo ninguna declaración tras el acto de Trump, pero sí reunió a una parte de su Gabinete en Palacio Nacional. Además del canciller Juan Ramón de la Fuente; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco y la secretaria de Energía, Luz Elena González, ha asistido a la reunión Altagracia Gómez, el puente de enlace entre la iniciativa privada y la Administración federal. La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial ha declarado que la respuesta del Gobierno se conocerá el jueves durante la Mañanera, pero sí ha puesto sobre una pista que ya había avanzado la presidenta: “Nosotros estamos particularmente enfocados en aterrizar el Plan México”.El alcance de los aranceles y la cantidad de países afectados fue una gran sorpresa, lo que generó temores de que este sea el inicio de una larga guerra comercial que sacudirá los mercados y paralizará la economía.
Especialistas han anunciado una fuerte caída en la bolsa de valores nada más y nada menos que 1.3 trillones de dólares.
CARTA
REMITE: PAULINA CUEVAS
PACHUCA, HGO.
Estimadas autoridades a través de este humilde medio quiero expresar mi gran inconformidad y preocupación por la cantidad de puestos ambulantes que hay en el centro de nuestro bello Pachuca, donde como han mencionado otras personas ni siquiera se puede caminar, lo peor de todo es que a veces hay demasiada gente y los amantes de lo ajeno aprovechan para sacar de nuestras mochilas o bolsas la cartera o celulares, aun y cuando los llevemos en la bosa de la sudadera, es lamentable ver cómo se encuentra afuera de la iglesia de la asunción donde hay puestos a su alrededor y la gente no puede caminar libremente.
Ojalá que el actual presidente municipal haga algo al respecto y de solución a esta gran problemática que no han podido resolver los presidentes municipales pasados.
La corrupción de ministros y magistrados es un problema grave que afecta la integridad del sistema judicial y gubernamental, este fenómeno debilita la democracia, erosiona la confianza pública en las instituciones y favorece la impunidad.
Pablo Gómez, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, acudió a la mañanera del pueblo para explicar un caso de desbloqueo de cuentas, señalando que este tipo de acciones no son aisladas y responsabilizó directamente a los jueces de desestimar los juicios
emprendidos por casos de corrupción o de lavado de dinero desde el primero de diciembre d 2018 a lavado fecha.
“Esta corrupción de los jueces y muchos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es otra razón más para lo que va a suceder el primero de junio -no voy a decir más porque me sanciona el Instituto Nacional Electoral -. Cuando se muestra corrupción por delitos de cuello banco o por delincuencia organizada y se liberan cuentas no tiene otro nombre, corrupción”.
Pablo Gómez, informó que desde diciembre de 2018 se han congelado 32,531 millones de pesos en cuentas vinculadas a lavado y corrupción, también se han desbloqueado 23,575 millones (72% del total) por amparos judiciales, incluido en lista negra a 5,904 personas y 1,911 empresas y retirado de la lista a 910 individuos y 360 empresas por decisiones judiciales.
Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum calificó estos desbloqueos como actos de corrupción, señalando que los jueces liberan cuentas con suspensiones provisionales, sin juicios de fondo., benefician a redes de lavado y crimen organizado.
Asimismo, afirmo que “cuando se liberan cuentas identificadas como ilícitas, no tiene otro nombre: corrupción”. En el combate a la corrupción la presidenta Claudia Sheinbaum anuncio reformas legales para fortalecer controles financieros, mecanismos para evitar desbloqueos injustificados, mayor coordinación internacional contra flujos ilícitos.
El titular de la UIF aseguro que México está luchando en contra de la corrupción y en todas estas cosas el instrumento que se usa es el lavado de dinero.
Por último Pablo Gómez, afirmó que los jueces quieren desbloquear cuentas tan solo con el juicio de amparo, sin resolución judicial, y, dijo, “esto no puede ser producto más que de estructuras de corrupción, nada de ese tamaño es gratuito en ninguna parte del mundo (…) pues una cosa es el error judicial… otra que todos los jueces caminan por el mismo sendero «.
1.- “DENUNCIAS CONTRA FUNCIONARIOS EN MINERAL DE LA REFORMA”
La presidencia municipal de Mineral de la Reforma dio a conocer que presentó varias denuncias contra dos funcionarios públicos y contra Matilde Espinosa, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mineral de la Reforma (UTSMMR).
La presidencia indicó que la síndica jurídica Yuridia Sánchez Flores interpuso dichas denuncias contra M.E.B., J.A.C.B., V.H.Á.A. y contra quienes resulten responsables.
La administración los señala por la presunta comisión de delitos como ejercicio indebido del servicio público, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, así como todos los que arroje la investigación correspondiente.
Dichas denuncias van acompañadas de documentos que dan soporte legal a los señalamientos. Entre ellos, destacan copias certificadas de oficios, movimientos de personal y actas que muestran la irregularidad detectada.
Algunos medios medios de comunicación resaltaron que una de las personas denunciadas es Matilde Espinosa Bustamante, líder del Sindicato Único de Mineral de la Reforma.
Esto ocurre, en un momento donde existen conflictos dentro de dicha organización gremial. El portal Hidalgo News difundió en marzo de este año que empleados presentaron una denuncia ante el Órgano Interno de Control contra la dirigente, debido a que intentó desconocerlos como sindicalizados en 2024.
2.- “JUNIOR CONFRONTA AL BELLACO”
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, dio a conocer el acalorado encuentro que tuvo con el expresidente Felipe Calderón mientras se dirigían en un vuelo comercial al estado de Campeche.
Por medio de sus redes sociales, el funcionario de Morena detalló que el expresidente Calderón se dirigía a la boda del exsenador y exsecretario de Hacienda, Ernesto Cordero. Sin embargo, durante su encuentro en el avión, no se dirigieron la palabra. “Parece que había un
comportamiento sensato”, consideró.
Noroña destacó que el hijo del exmandatario, Luis Felipe Calderón, no tuvo el mismo comportamiento, ya que lo increpó al aterrizar. De acuerdo con su declaración, el joven, de 26 años, tenía “ansias” de figurar, por lo que buscó montarse en su popularidad luego de reprocharle por hablar de su padre en X.
Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente y la diputada Margarita Zavala, publicó en X un mensaje junto a las imágenes de Noroña en el avión: “¿Cómo se atreve el miserable de Gerardo Fernández Noroña, a irse de viaje (y en primera clase)? Debemos obligarlo a renunciar a la presidencia del Senado. Justo después de sugerir que el hallazgo de las fosas, eran campaña en su contra. A este hipócrita siempre le ha valido México”.
La publicación del joven, de 26 años, acumula más de 174 mil vistas. La respuesta del senador no se hizo esperar: “Oye, junior del Tomandante Borolas, alias Felipe Calderón, viajabas con el usurpador de tu padre, tu padre aliado al Chapo Guzmán, que bañó en sangre al país y te atreves a abrir la boca. No cabe duda que eres digno hijo del miserable de tu padre”.
Sin embargo, la discusión no quedó ahí, ya que Luis Felipe no quiso dejar al legislador con la última palabra: “Lo único cierto que dijo, es que viajé en el avión presidencial siendo hijo de un presidente, cuando yo tenía 10 años, ¿y qué?” A continuación, hizo alusión a un supuesto tweet del 2013 de Noroña, en el que se quejaba por el costo de los baños en una gasolinera en Lerma, por lo que terminó usando una coladera.
3.- 14 SUSPIRANTES AL PODER JUDICIAL, SOLA UNA CUMPLE CON LA LEY Y PIDE LICENCIA ¿PORQUE SERÁ?
En el marco del proceso electoral interno del Poder Judicial de la Federación, únicamente una jueza en Hidalgo ha solicitado licencia para separarse temporalmente de su cargo y participar como candidata. Así lo confirmó Rebeca Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, se trata de Erika Acuña Reyes, quien solicitó una licencia de dos meses, vigente hasta el próximo 31 de mayo, para contender por el cargo de magistrada en el Vigésimo Noveno Circuito con sede en Pachuca. La magistrada presidenta explicó que este permiso se otorga conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial, la cual reconoce este derecho a los trabajadores de la institución.
4.- “CLAUDIA SHEINBAUM SUPERA AL MAESTRO”
Es notable la aceptación que goza la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, cifrada en un 85%. «Es un número que hay que explicar», dice Francisco Abundis, un reputado encuestador mexicano.
«Porque ella, partiendo de un número muy favorable, no ha hecho sino subir, lo que es inusual y no solo en nuestras mediciones (de la encuestadora Parametría), sino en todas las muestras serias de los colegas».
Un número inédito en 30 años en México. Un número escaso en América Latina, y en el mundo, en tiempos de polarización y desconfianza hacia las instituciones.
Sheinbaum es la sucesora de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en un movimiento progresista, popular y nacionalista que promete cambiar a México de raíz.
A pesar del aumento en los homicidios y las desapariciones y de la vigencia de la corrupción, AMLO logró una representación política inédita en 30 años en México gracias a su carisma, su figura de padre defensor del pueblo, y a una larga lista de políticas que, entre otras cosas, redujeron la pobreza en casi diez puntos.
La oposición, además, no supo realinearse ante el fenómeno obradorista, y al contrario mantuvo un discurso sobre las formas y las garantías
democráticas, supuestamente amenazadas, que para la mayoría de los mexicanos parecía secundario frente los aumentos del salario mínimo o la generación de empleo a través de la construcción de obra pública.
5.- SE RUMORA QUE EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CONAGO SERÁEL GOBERNADOR HIDALGUENSE
En radio pasillo se escucha un fuerte rumor sobre que el próximo presidente de la CONAGO podría ser el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, posiblemente será el sucesor de Juan Manuel Carreras.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) instaló la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas.
Esta Comisión tiene como objetivo fortalecer la política social y el combate a la pobreza en nuestro país por medio del desarrollo regional, desarrollo social e inclusión y seguridad humana.
Fuera Máscaras
Por: Virgilio Guzmán Valdés
Libro que le dedique al mejor y celebre presidente de nuestra historia contemporánea, obviamente me refiero a Andrés Manuel López Obrador obra que no logré entregar durante el periodo sexenal a nuestro Presidente ya que no pude publicar por falta de recursos económicos para hacerlo y también porque en Hidalgo carecemos de una política editorial justa, creíble, con un jurado honorable y conocedor para crear publicaciones que hagan justicia a los investigadores y escritores Hidalgo y radicados en nuestro estado.
Publicaciones de económico costo para lograr grandes tirajes para una difusión “a lo largo y ancho del estado” no selectivas y a modo del gobierno o a través de la hoy Sría de Cultura, es lamentable ya que aún prevalece la visión y conservación que sobrevive del PRIÍSMO en el actual gobierno y en cantidad casi mayoritarias en los municipios ya que en muchos casos fueron candidatos de a dedazo de PRIÍSTAS quedando fuera los candidatos que contaban con la simpatía del pueblo, así como en su mayoría en la Cámara de Diputados locales y Diputados Federales y Senadores, quedando un porcentaje promedió de ex Priístas y panistas de un cerca de 70 %. Por su trayectoria y algunos hasta no muy honorable y limpios antecedentes.
VOLVIENDO AL TEMA; JAJAJA, pues este cuento es parte de este libro antes citado:
PADRE NUESTRO
Ni que por mí echaras tan fuerte aguacero
que era mi esperanza, pa´tener dinero
y aliviar a Carmen, llevarla pal’pueblo,
echar más semillas y meter el riego.
Per’hora . . . Siñor . . . Ya ni modo.
¡Ya no quero nada, ni seguir viviendo!
todo se ha acabado, yo ya nada tengo;
la pobre de Carmen, tú lo sabes padre
que le di yo entierro en la seca parcela.
Siñor . . . ¡Padre Nuestro!
No puedo . . .No puedo . . .
Llévame con ella,
llévame a tu reino;
no me dejes que ande
nomas ahí rodando
como la hoja seca
que se lleva el viento
no’mas tropezando
y nomás cayendo.
Llévame con ella . .
¡Siñor. . .Padre Nuestro!
llévame a tu reino.
Siñor . . .Siñor . . . Ahora dicen en el pueblo
que´sque soy ladino, que’sque soy rejego;
que´sque soy culpable de mis mesmas cosas
luego; ¡me quejo como escuincle mendigo!
Recuerdas que vine a llorarte a’tiempo
cual vieja de al’tiro,
a rogarte con lágrimas
para salvar a Carmen . . .
que ya se andaba muriendo . . .
No pude defenderme . . el traía pistola
pero lo agarre derecho, del pescuezo
por abusar de mi vieja
¡le defendí sus derechos!,
y la ofensa que le habían hecho . . .
Hoy . . te lo mande Siñor
pa’que lo juzgues allá en el cielo
¿Antes, a quién quejarse,
LA PAREJA CONFORMADA POR PRICILA JIMENA ESPINOZA BONIFAZ Y SANTOS ETZAEL MONTER VIGUERAS, CONTRAJERON NUPCIAS ESTE 29 DE MARZO, RODEADOS DE FAMILIARES Y AMIGOS.
A LAS 14:30 HORAS PRISCILA JIMENA ESPINOZA BONIFAZ Y SANTOS ETZAEL MONTER VIGUERAS HICIERON SU ENTRADA POR LA PUERTA DE LA CAPILLA DE LA FINCA LA ESPERANZA, EN TEPATEPEC DE FRANCISCO I. MADERO HGO., DONDE FUERON RECIBIDOS POR EL SACERDOTE OFICIANTE, QUIEN DIRIGIÓ LA EUCARISTÍA A LOS VOTOS MATRIMONIALES.
TRAS ESCUCHAR ATENTAMENTE LA MISA Y SEGUIR EL RITUAL CATÓLICO, LA AHORA PAREJA DE RECIÉN CASADOS, CAMINO HASTA EL FINAL DEL PASILLO QUE CONCLUÍA EN ESA MISMA PUERTA QUE LOS VIO ENTRAR COMO NOVIOS, Y QUE AHORA LOS DESPEDÍA COMO “MARIDO Y MUJER”.
LA JOVEN PAREJA ESTUVO ACOMPAÑADA DE SUS PADRES: DON JUAN MANUEL ESPINOSA LÓPEZ (+), Y DOÑA YOLANDA BONIFAZ CUELLAR Y DON JOSÉ GUADALUPE MONTER GÓMEZ Y DOÑA PAULA VIGUERAS ÁNGELES.
POSTERIORMENTE, LA RECEPCIÓN SE LLEVÓ A CABO EN CONOCIDO SALÓN DE FIESTAS, DONDE LA PAREJA FUE RECIBIDA POR AMIGOS Y FAMILIARES QUIENES ESTABAN FELICES DE COMPARTIR ESTA OCASIÓN CON ELLOS.
CON LA MÚSICA DE FONDO DE LA PAREJA BAILÓ SU PRIMER VALS COMO ESPOSOS, EL RESTO DE LA NOCHE ESTUVO COLMADA POR LA ALEGRÍA Y DIVERSIÓN.
¡MUCHAS FELICIDADES!
OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ
El próximo 26 de abril, las miradas estarán puestas en otra final de Copa del Rey que encararán los clubes más grandes de la liga española, el Barcelona frente a su acérrimo rival el Real Madrid, donde ambos equipos seguramente nos brindaran un partidazo con pronóstico reservado, dada la jerarquía que tienen no solo dentro del futbol español sino mundial.
El escenario que albergará esta magnífica final será el Estadio La Cartuja en Sevilla, en la que ambos equipos volverán a disputar la final de Copa, cuyo último antecedente se remonta al año 2014, cuando con aquel recordado gol del exmadridista, Gareth Bale, que le ganó a pulso una carrera a Marc Bartra, fue que el Madrid sentencio el partido.
Ahora los dos equipos tendrán la oportunidad única de levantar el título, que dé quedar en manos del conjunto blaugrana, estaría aumentando su palmarés en esta competición de la cual es el máximo ganador con 31 Copas, mientras que el Madrid queda un tanto rezagado con 20.
Para llegar hasta la gran final, ambos equipos tuvieron que vencer en el caso del Barcelona al Atlético de Madrid, que ni con la ventaja de jugar ante su público y en su Estadio, pudieron hacer nada ante el solitario gol del cuadro culé, después de que en el primer partido quedaran 4-4 pero que simplemente los ‘colchoneros’ no supieron perforar la portería rival.
Mientras tanto el Madrid y la Real Sociedad, quienes jugaron un día antes, disputaron un partido lleno de goles que quedo 4-4 y tuvo que irse a tiempos extra, porque el último gol del central alemán Rudiger, anotó el tanto que enderezo la balanza a favor de los dirigidos por Carlo Ancelotti, pero que sufrieron para sacar adelante la eliminatoria.
Con estos últimos resultados, los dos grandes ‘colosos’ de la liga española se estarán enfrentando y donde el Barcelona parte como ligeramente favorito, dado la forma de cómo están encarando los partidos los dirigidos por el alemán Hansi Flick, quien ha imprimido su estilo de juego que ha hecho de su club un cuadro sólido, a diferencia del Madrid que sigue mostrando muchas lagunas en su modo de jugar, apelando al espíritu competitivo y al milagro de sacar los partidos cuando le son adversos y se ve abajo en el marcador; solo que eso ante los ‘blaugranas’ no será suficiente.
La cantante británica Dua Lipa regresa a la Ciudad de México con su “Radical Optimism Tour” el 1 y 2 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros, antes conocido como Foro Sol. Tras su última visita en 2022, sus seguidores mexicanos esperaban su regreso con ansias, y ahora la noticia ha causado gran emoción. Su gira que inició en 2024, se ha extendido por Asia y Europa, para finalmente en el último trimestre de 2025, estar llegando a Latinoamérica, la cual promete una nueva propuesta visual y musical, combinando éxitos como «Don’t Start Now» y «Levitating» con las nuevas composiciones de su más reciente álbum “Radical Optimism”. Aunque por ahora no hay fechas en otras ciudades de México, los fanáticos ya están emocionados por estos dos shows en la capital. La venta de boletos comenzará el 10 de abril, con una venta anticipada para fans el 7 de abril.
El director Sam Mendes anunció un proyecto cinematográfico único sobre la legendaria banda The Beatles en la convención de cine CinemaCon, celebrada en días pasados en Las Vegas. Este proyecto consistirá en cuatro películas biográficas, cada una centrada en uno de los miembros de la banda: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Las películas se estrenarán en abril de 2028 y se contarán desde la perspectiva de cada integrante, permitiendo explorar sus vidas personales y cómo sus experiencias se entrelazaron en la formación de la banda. El elenco estará compuesto por los actores Paul Mescal, Harris Dickinson, Barry Keoghan y Joseph Quinn. Este ambicioso proyecto contará con acceso completo al catálogo musical de The Beatles, lo que permitirá una representación auténtica de su evolución. Las películas serán un hito en la historia del cine, con un rodaje de más de un año.
El intérprete colobiano Juanes regresó a la Ciudad de México el pasado 5 de abril para ofrecer un espectacular concierto en el Auditorio Nacional, donde recorrió lo mejor de su carrera musical, que abarca más de 30 años. A lo largo de su trayectoria, Juanes ha transitado por diversos estilos musicales, fusionando rock, pop y ritmos folclóricos, lo que lo ha mantenido en la vigencia de sus seguidores. El cantante colombiano deleitó a sus fans con grandes éxitos como «La camisa negra», «A dios le pido» y «Volverte a ver». En esta presentación, ofreció una mezcla de clásicos y canciones más recientes de su discografía. El concierto formó parte de una serie de eventos destacados en el Auditorio Nacional durante abril, junto a otros grandes artistas.
Dirigida por Jared Hess “Una Película de Minecraft” llegó a las salas de cine de México. Esta es la primera adaptación en acción real del popular videojuego. La historia sigue a cuatro inadaptados que, tras ser transportados al Overworld, un mundo cúbico lleno de imaginación, deben aprender a sobrevivir y protegerlo de criaturas como Piglins y zombis. El grupo es guiado por Steve, interpretado por Jack Black, quien se convierte en su experto en Minecraft. Con un elenco que incluye a Jason Momoa, Emma Myers y Danielle Brooks, la película celebra la creatividad y la unión, valores esenciales del juego. La producción, que cuenta con un equipo técnico de alto nivel, captura el espíritu del fenómeno global Minecraft. Tuvo su estreno el pasado 4 de abril en todo México.
Pachuca de Soto, Hidalgo a 05 abril de 2025.
Radio y Televisión de Hidalgo celebra su 43 aniversario con una gran fiesta deportiva
En un ambiente de fiesta, convivencia y mucho fútbol, Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) celebró su 43 aniversario con un emocionante partido conmemorativo en la cancha de La Bombonera, un encuentro que reunió a leyendas del balompié mexicano, influencers, comunicadores, autoridades y al público hidalguense.
Este gran evento deportivo reunió a destacadas figuras de los Tuzos del Pachuca, como Óscar “El Conejo” Pérez, Andrés Chitiva, Miguel Herrera Equihua, Gabriel Caballero y Fernando Cortés, quienes se enfrentaron al equipo integrado por colaboradores de Radio y Televisión de Hidalgo.
Durante el partido, los asistentes vibraron con el talento intacto de Andrés Chitiva, quien se lució con dos goles, y con el carisma de comunicadores como Omar Zerón, que también se hizo presente en el marcador con dos anotaciones. El marcador final favoreció al equipo de las leyendas e influencers con un contundente 5-1, siendo Cristian Rasgado el autor del único tanto para el equipo de RTH.
La fiesta deportiva también contó con la participación de jugadores del Club Pachuca, quien actualmente son seleccionados nacionales, como el arquero Carlos Moreno y Bryan González, además del jugador Israel Luna, quienes convivieron con el público, firmaron autógrafos y se tomaron fotografías, generando gran emoción entre los aficionados presentes.
En esta celebración no podían faltar reconocidos influencers de distintas partes del país, entre ellos El Tripa Chávez, Bibi Navejas, Tulancingo Por El Mundo, Marcel Michel, JoeFooide, Daiden y Sofía Fer, además de otros creadores de contenido que se sumaron a este festejo especial.
Al término del partido, los asistentes disfrutaron de un ambiente de convivencia y camaradería, reafirmando el compromiso de Radio y Televisión de Hidalgo con su audiencia, no solo desde los micrófonos y las pantallas, sino también cerca de la gente.
En el marco de este aniversario, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, envió un emotivo mensaje al equipo de Radio y Televisión de Hidalgo. “En este día tan especial, quiero felicitar a Radio y Televisión de Hidalgo por sus 43 años de compromiso y excelencia. Siempre han sido un faro informativo, ofreciendo entretenimiento, programación cultural y educativa que enriquece nuestras vidas. Su cercanía con los hidalguenses, narrando las historias más importantes con responsabilidad y compromiso, los hace un pilar fundamental en nuestra comunidad. ¡Felicidades por tantos años de servicio como un medio de comunicación público ejemplar!», comentó.
Durante su mensaje, el Director General de Radio y Televisión de Hidalgo, Alan Austria Anaya, destacó la importancia de estos 43 años de historia y servicio público. “Hoy celebramos más que un aniversario, celebramos el esfuerzo, la pasión y el compromiso de quienes han construido esta gran familia que es Radio y Televisión de Hidalgo. Gracias a nuestro talento, a nuestros trabajadores y, por supuesto, a nuestra audiencia que nos permite entrar todos los días a sus hogares. Agradezco de manera muy especial al gobernador del estado, por su respaldo y por creer firmemente en la transformación de los medios públicos en Hidalgo. Este evento refleja lo que somos: un medio cercano, incluyente”, finalizó.
Así, Radio y Televisión de Hidalgo celebró sus 43 años de historia con una verdadera fiesta del fútbol y la comunicación, un evento que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.
Pachuca de Soto, Hgo., a 05 de abril de 2025.
Las inscripciones se llevarán a cabo del 7 al 16 de abril.
Con el objetivo de fortalecer el ingreso de las familias hidalguenses y apoyar a los sectores más vulnerables a inscribirse a los programas que brinda el Gobierno de Hidalgo, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) acudirá a 24 sedes regionales del 7 al 16 de abril.
Personal de la SEBISO apoyara en el llenado de formatos y recepción de documentos de inscripción a los programas “Bienestar para madres trabajadoras” así como a “Bienestar y el desarrollo” a personas de sectores vulnerables de 75 municipios.
El calendario con especificaciones de sede lugar, fecha y municipios citados, será publicado en las redes sociales de la dependencia, tanto en Facebook como plataforma X (antes twitter).
El programa de madres trabajadoras está dirigido a quienes estudian o trabajan y que tienen hijas o hijos menores de 5 años 11 meses, priorizando a aquellas que radiquen en zonas indígenas o de alta y muy alta marginación.
Bienestar y el desarrollo busca reforzar el ingreso familiar, de tal forma que los beneficiarios aseguren el acceso a alimentación, educación y salud.
Este es un programa que atiende a todas las regiones del estado, dando prioridad a las personas pertenecientes a los 22 municipios indígenas, así como a quienes habitan en zonas de alta y muy alta marginación.
Entre los requisitos solicitados para el programa de “Bienestar de Madres Trabajadoras”, se encuentran: habitar en el estado de Hidalgo, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 (madre e hijo), comprobante de domicilio reciente, acta de nacimiento de hija o hijo, constancia laboral o de estudios, comprobante o constancia de ingresos menores a 6 mil 500 pesos.
Para el programa de Apoyo Para el Bienestar y el Desarrollo, se requiere lo siguiente: habitar en la entidad, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 y comprobante de domicilio reciente. Para ser considerado sector prioritario se requiere mostrar certificado de discapacidad o enfermedad crónica degenerativa (sólo si la persona presenta esta condición), así como cumplir con el perfil de persona beneficiaria a la que está dirigida esta convocatoria.
A lo anterior se suma, para ambos programas, el formato Único de la persona solicitante, entre otras especificaciones que pueden ser consultadas en https://sebiso.hidalgo.gob.mx/Programas o redes sociales de la SEBISO.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de abril de 2025.
En este municipio del Valle del Mezquital, el gobierno de Hidalgo invierte más de 26 millones de pesos para el Centro Gastronómico y Turístico
Al grito de ¡todo lo que florece, se arrastra, camina, corre o vuela, va pa la cazuela!, el gobernador Julio Menchaca y la presidenta del Sistema DIFH, Edda Vite Ramos, inauguraron la 44 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, misma que contó con la participación de mil 400 cocineras tradicionales, quienes enaltecieron la cultura ancestral del Valle del Mezquital.
Como reconocimiento, y en cumplimiento al compromiso adquirido durante las Rutas de la Transformación para atraer turismo y generar actividad económica, el mandatario estatal dio a conocer que su administración invierte más de 26 millones de pesos en la construcción del Centro Gastronómico y Turístico en este municipio.
“Esta Muestra Gastronómica, con el esfuerzo de mujeres y hombres tenaces que ha permitido preservar, ayudar a trasladar a las nuevas generaciones todo lo que las abuelas y las madres, los padres, las familias pudieron heredarlos, debe de conservarse, una suma de posibilidades en donde se entrelazan precisamente las mejores costumbres que nos unen como pueblo hidalguense”.
Así lo refirió el gobernador antes de recorrer los pasillos en los que se encontraba cada una de las personas participantes del Concurso de Platillos Tradicionales.
La cocinera tradicional, Luisa Anaya Pérez, resaltó el orgullo de ser indígena y parte de esta fiesta: “Bendecidos estamos porque tenemos todos estos platillos, por eso aquí estamos […] Gracias por su presencia, señor gobernador, y su apoyo que nos ha brindado. […] Esta es mi gente, estas son mis raíces”, enfatizó.
Danay Saraí Ángeles Hernández, alcaldesa de Santiago de Anaya, recordó que en cada platillo se comparte el amor por la tierra y en cada receta, una historia contada por nuestras y nuestros ancestros: “A través de esta muestra expresamos que nuestra cocina es un acto de resistencia, de identidad y de amor”.
La presidenta municipal también agradeció el esfuerzo del gobierno de Hidalgo para concretar el Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, espacio que servirá para compartir la cultura, historia, identidad y cosmovisión de esta región.
Finalmente, Julio Menchaca invitó a las y los turistas a disfrutar de esta muestra: “Hidalgo ha sido una tierra muy afortunada, bendecida, porque es un mosaico de tradiciones, de un mestizaje en donde reconocemos la aportación de nuestros pueblos originarios y de los cuales nos sentimos verdaderamente orgullosos”.
El 5 de abril de 1932, Guty fue asesinado a la edad de 26 años y al tener tanto éxito fue asesinado en el interior del salón cantina Bach en la ciudad de México.
Augusto Cárdenas (Guty Cárdenas) nació el 12 de diciembre de 1905 en Mérida, Yucatán. Vivió en una infancia con un bajo conocimiento musical, no fue hasta la adolescencia que empezó a aprender a tocar el piano, saxofón y al clarinete. Durante sus tiempos de infancia fue cautivado por el estilo de los trovadores de su tiempo en donde se encontraban Ricardo Palmerín, Pepe Domínguez y muchos otros.
En 1926 fue en donde fue conocido en un carnaval en donde se encontraban artistas famosos y el que se alojó en su casa fue Tata Nacho (un trovador) el cual le dijo que partiera con él a México en donde su talento si sería reconocido. En 1928 Guty estrenó un tema llamado “Para olvidarte de ti” con la letra de Emiliano Padron de una carta que él hizo en manera de despedida de su novia.
Después de un tiempo sus grabaciones tuvieron hechos que hasta una compañía de grabación de Texas le pidió que grabara canciones rancheras.
En 1945 viajó a estados unidos para grabar con la compañía de grabación en donde tuvo la oportunidad de cantar para el presidente Edgar Hoover y en donde conoció a la mujer con la que se casó llamada Anna Patrick.
Algo característico de su carrera fue que pesar de su éxito como compositor y cantante, Guty nunca pudo vencer el nerviosismo ante cualquier público en el micrófono.
Pachuca de Soto, Hgo., 04 de abril de 2025.
COMUNICADO
Por medio del presente, se informa a la ciudadanía respecto del incendio que se registró en la comunidad de Zaragoza, municipio de Tlahuiltepa, Hidalgo.
El incendio se mantiene activo, mismo que ha afectado una superficie aproximada de 10 hectáreas.
Gracias al monitoreo y evaluación efectuado a través de un sobrevuelo, se determina que no existe riesgo para la población, ya que el incendio se localiza en una zona alejada de viviendas y centros poblacionales.
Este sábado a las 6:00 de la mañana se retomarán las labores de combate al fuego con la participación coordinada de personal de la Dirección de Protección Civil Municipal, elementos de la presidencia municipal de Tlahuiltepa Juárez Hidalgo y Eloxochitlán, brigadistas de la CONAFOR, SEMARNATH, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y efectivos de la Secretaría de la Defensa.
Solicitamos a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar acercarse a la zona afectada para no entorpecer las labores de los brigadistas.
Zempoala, Hidalgo, 3 de abril de 2025.
UPP ofrece diez carreras las cuales responden a las necesidades profesionales de Hidalgo y centro del país
La convocatoria cierra el 9 de junio de 2025
Para atender a jóvenes egresados de bachillerato, tanto de Hidalgo como de otras partes del país, la Universidad Politécnica de Pachuca abrió convocatoria de ingreso con diez diferentes opciones, las cuales ofrecen amplia posibilidad de crecimiento profesional y contribuyen al desarrollo del estado y del centro de la república mexicana.
La oferta educativa de UPP está conformada por la Licenciatura en Médico Cirujano, Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Financiera, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Mecatrónica Mixta, Ingeniería Tecnologías de la Información e Innovación Digital y Licenciatura en Terapia Física.
De la carrera Ingeniería Mecatrónica Mixta, UPP explicó que se trata de un nuevo modelo educativo impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) para dar oportunidad a jóvenes que quieran estudiar una carrera profesional y trabajar al mismo tiempo.
La convocatoria, que se puede encontrar en la página oficial www.upp.edu.mx, así como en las redes sociales de la universidad, estará abierta hasta el 9 de junio del año en curso.
El promedio mínimo para Terapia Física e Ingenierías es de 7.0; mientras que para la Licenciatura en Médico Cirujano el promedio mínimo solicitado es de 8.0.
Gracias al impulso del gobernador Julio Menchaca y del titular de SEPH, Natividad Castrejón, la Universidad Politécnica de Pachuca ofrece diez carreras profesionales y diez posgrados.
Otra de las ventajas de estudiar en esta universidad es la movilidad estudiantil; prueba de ello es que estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca realizan estudios en prestigiadas universidades de ocho países de América y Europa.
Actualmente, la Universidad Politécnica de Pachuca cuenta con 49 profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), de los cuales 12 son candidatos, 32 se encuentran en nivel 1; 3 en nivel 2 y 2 en nivel 3, quienes trabajan para mejorar las condiciones en los escenarios de aprendizaje, orientados en procesos de investigación que atienden las necesidades sociales.