Hidalgo

Noticias de Hidalgo

VECINOS DE ZAPOTLÁN EXTERNAN PREOCUPACIONES A CYNTHIA ARELLANO

Cynthia Arellano, candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Zapotlán de Juárez, escuchó a vecinos de la colonia La Palma, ubicada en la cabecera del municipio.

“Tenemos el problema de la falta de agua y también la mala calidad de las calles que en épocas de lluvia empeora, además que no hay un buen alumbrado público”, le externaron vecinos durante un toque de puertas.

Cynthia Arellano manifestó que en su gobierno habrá de revisar el estatus que guarda el sistema de agua en la colonia y velará porque este importante servicio se regularice; además, mejorará la calidad de las obras y de los servicios públicos.


Jóvenes emprendedores recibirán respaldo: Jorge Reyes

Pachuca de Soto, Hidalgo a 18 de mayo de 2024.

El candidato común de Morena y Nueva Alianza invitó a los jóvenes a unirse al cambio generacional y ser parte de la revolución de las conciencias.

Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de Pachuca, refrendó su compromiso con la juventud pachuqueña y garantizó que durante su administración se respaldará a los jóvenes emprendedores, así como a los integrantes de otros sectores que también necesitan apoyos como deportistas y artistas.

Tras resaltar el gran talento que hay en la capital hidalguense, explicó que al lograr el triunfo el próximo 2 de junio, se realizará todo el trabajo de gestión necesario para bajar recursos de varios programas federales y estatales a fin de aplicar esos apoyos en beneficio de este sector de la población que reclama atención.

Durante el “Festival JóvenEs Pachuca”, el candidato morenista conoció a pachuqueños talentosos y leyó todas las peticiones que los participantes plasmaron en un gran mural, entre las que destacaron la solicitud de más seguridad en las calles, más espacios recreativos, áreas verdes, oportunidades de empleo y un Pachuca más inclusivo, justo y renovado.

Jorge Reyes manifestó que más allá de un tema político “es una realidad el cambio generacional y tema del que queremos hacer una transformación a favor de todos, por ello los invito a ser partícipes de la revolución de las conciencias que se vive a nivel nacional”.

Subrayó que existe mucho talento pachuqueño, por ejemplo, en el deporte que lamentablemente han sido abandonados durante otras administraciones, por lo que su compromiso será trabajar en conjunto para brindar a todos, el apoyo que tanto necesitan.

Igualmente, anunció que desde el municipio invitarán a jóvenes desde edades tempranas, como los 15, 16 y 17 años, a que acudan a las sesiones de asamblea para que “vayan a presenciar lo que es una junta de Cabildo Municipal, para que vean de que se trata todo el tema de la administración, aprendan lo que se hace ahí, como se puede empezar a gestionar y hacer un diagnóstico y generar soluciones”, dijo.

Finalmente, otra de las peticiones es un nuevo Skatepark en la Bella Airosa, a lo que Jorge Reyes respondió que ya es una realidad, debido a que es uno de los proyectos que realizará el gobierno estatal en el Parque David Ben Gurión, con un diseño vanguardista y acorde a las necesidades de los usuarios.

COMPONEN RAP A JORGE REYES
Cabe mencionar que, en el marco de este encuentro juvenil, el dueto pachuqueño La Resistencia aprovechó la oportunidad para presentar el rap “Es tiempo de Reyes”, que decidieron componer a favor de la propuesta del candidato común de Morena y Nueva Alianza; el cual respalda el compromiso que realiza con hechos el aspirante hacia la juventud de la Bella Airosa.

Al respecto Kevin García, uno de los integrantes del grupo originario del barrio de El Arbolito, señaló que decidieron arreglar su canción más famosa a beneficio de Jorge Reyes, porque creen en su propuesta y son testigos del acercamiento que ha mantenido con la juventud pachuqueña; agregó que el fin de semana la versión completa del rap, será agregada a diferentes plataformas para todos puedan escucharla.

Llevará Amalia Valencia la 4T a todos los rincones de Villa de Tezontepec

Villa de Tezontepec, Hidalgo a 18 de mayo de 2024.

La candidata de Morena y Nueva Alianza incita a los ciudadanos a votar “5 de 5 por Morena” en las boletas que se entregarán este 2 de junio.

Amalia Valencia, candidata a la presidencia municipal de Villa de Tezontepec por Morena y Nueva Alianza Hidalgo, refrendó su compromiso con los habitantes de Villa de Tezontepec para trabajar arduamente para gestionar los recursos y programas necesarios que traerán el bienestar.

Acompañada por Bertha Miranda, candidata suplente al senado, así como Mirna Rubio y Liz Ordaz, candidatas a diputadas federal y local, respectivamente, Amalia Valencia dijo que juntas respaldarán el proyecto de transformación encabezado por Claudia Sheinbaum.

Por ello, dijo, es importante votar 5 de 5 por Morena en las boletas que se entregarán este 2 de junio, para llevar la Cuarta Transformación a todos los rincones de Villa de Tezontepec, dijo la abanderada guinda.

Por su parte, Bertha Miranda, Mirna Rubio y Liz Ordaz, coincidieron que Amalia Valencia es la única que representa los valores y principios de la 4T en Villa de Tezontepec, donde afirmaron que “la próxima presidenta municipal contará con todo el respaldo de las cámaras para etiquetar recursos que se traduzcan en obras y acciones en beneficio de las y los habitantes de este municipio”.


ANDRÉS VELÁZQUEZ: “SIN JÓVENES NO HAY TRANSFORMACIÓN”

Pachuca de Soto, Hidalgo, 18 de mayo de 2024.

En el festival Jóvenes Pachuca, el candidato señaló que el sector requiere oportunidades para estudiar y empleos.

“Sin jóvenes no hay transformación, sin ustedes no hay presente ni futuro”, afirmó Andrés Velázquez Vázquez, candidato de Sigamos Haciendo Historia a diputado local del distrito XIII Pachuca.

Abanderados de Morena y Nueva Alianza fueron invitados por miembros de Transformando Hidalgo al festival Jóvenes Pachuca, donde las nuevas generaciones plasmaron en un mural sus propuestas para que la capital y la entidad los tomen en cuenta, con políticas diseñadas desde el Congreso de Hidalgo y la presidencia municipal.

Andrés Velázquez aseguró que este sector requiere oportunidades para estudiar, así como empleos, por lo que se trabajará desde el Legislativo para incrementar las fuentes de empleo, las becas y las capacitaciones para el trabajo.

Los jóvenes les plantearon la importancia de tener movilidad para llegar a tiempo a sus escuelas, seguridad, alumbrado, además de espacios culturales y deportivos para su sano desarrollo.

El candidato a diputado indicó que el proyecto “Pachuca, capital de la transformación” es encabezado por un joven, Jorge Reyes.

Agregó que los espacios deportivos y culturales son necesarios porque es ahí dónde los jóvenes deben estar para evitar la farmacodependencia, la violencia y las incidencias delictivas.

Andrés Velázquez invitó a los jóvenes a votar cinco de cinco por Morena para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, que lidera Claudia Sheinbaum.

“Estamos trabajando a diario por ustedes con los jóvenes para que tengan mejores oportunidades en su estudio, para que tengan empleos y no tengan que emigrar”, externó.


Gana Norma Soberanes debate con propuestas claras y concisas

Atotonilco El Grande, Hidalgo a 18 de mayo de 2024.

“En Atotonilco El Grande se respiran aires de transformación. Trabajaremos de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para impulsar la transformación”, dijo la candidata de Morena y Nueva Alianza.

Norma Soberanes, candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Atotonilco El Grande, destacó en el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), con propuestas claras y comprometidas con el bienestar y desarrollo del municipio.

En el ámbito de la salud, la candidata guinda subrayó la importancia de adaptar estrategias para mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor, rehabilitar la Casa de Día y establecer convenios para jornadas médicas gerontológicas, ofreciendo atención médica, trabajo social, optometría, enfermería, psicología y odontología.

Además, se comprometió a fomentar el deporte y la actividad física de bajo impacto, y a trabajar para ampliar la inclusión en la pensión para el programa del Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que actualmente atiende a mil 700 atotonilquenses.

También abordó la falta de personal en los Centros de Salud, proponiendo la contratación y capacitación de más profesionales para asegurar una atención adecuada. En cuanto a las adicciones en jóvenes, presentó un plan integral de prevención y tratamiento, incluyendo campañas educativas y centros de rehabilitación especializados.

Respecto a los derechos de las comunidades y pueblos indígenas, Soberanes destacó la importancia de conservar el otomí, ofreciendo clases para preservar la lengua y cultura. Propuso el fortalecimiento de la cultura indígena a través de programas y actividades que promuevan sus tradiciones y costumbres.

De igual forma presentó una estrategia integral para asegurar la atención y respeto de las personas indígenas dentro del municipio, incluyendo la creación de la Dirección de Inclusión con personal capacitado y traductores en lengua otomí, y acciones coordinadas con la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas.

“En Atotonilco se respiran aires de transformación. Trabajaremos de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para impulsar la transformación en Atotonilco El Grande. Defenderé y ampliaré los programas sociales para apoyar al que menos tiene, y establecer un gobierno honesto y cercano a la gente como lo dicta la Cuarta Transformación”, concluyó.

Lorena García dará prioridad a la seguridad en colonia Francisco I. Madero

Tulancingo de Bravo, Hidalgo a 18 de mayo de 2024.

La candidata de Morena y Nueva Alianza Hidalgo invita a los habitantes de Tulancingo a crear una cultura de denuncia del delito, para así llegar a los responsables y erradicar la inseguridad.

Lorena García Cázares, candidata común a la presidencia municipal de Tulancingo Morena y Nueva Alianza Hidalgo, revisará los esquemas de seguridad de la colonia Francisco I. Madero, mejorando con la instalación de cámaras de seguridad y alumbrado público.

Esto luego de acudir a la colonia Francisco I. Madero, dónde vecinos le externaron su preocupación por la falta de seguridad; la candidata comentó que su prioridad es darle seguridad a Tulancingo y que, por ello, con el apoyo de su gabinete de trabajo atenderán estas problemáticas.

De igual manera, invita a los habitantes de la colonia y de Tulancingo a crear una cultura de denuncia del delito, para llegar a los responsables de esta problemática y erradicar la inseguridad.

Además, los vecinos de la colonia Francisco I. Madero comentaron a la candidata de Morena y Nueva Alianza que se tiene con el surtido de agua en la zona, por lo que Lorena García propone un esquema para garantizar el surtido de agua.

Finalmente, invitó a los ciudadanos a votar el próximo 2 de junio por Morena y Nueva Alianza a fin de atender esta y otras problemáticas en Tulancingo.

Entrevista con Jahir García

El Nuevo Gráfico de Hidalgo se complace en llevar a cabo una entrevista a Jahir García, candidato a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma.

APUESTA SIMEY OLVERA POR EL DESARROLLO DE LA SIERRA GORDA

Pisaflores, Hidalgo, 17 de mayo de 2024.

• La candidata morenista al Senado de la República visitó recientemente los municipios de Pisaflores, La Misión y Jacala

Simey Olvera Bautista, candidata de Morena al Senado de la República, sigue avanzando en su gira por los 84 municipios de Hidalgo. Recientemente visitó los municipios de Pisaflores, La Misión y Jacala, en la Sierra Gorda, donde reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de la región.

En Pisaflores, Simey Olvera acompañó a Rita Edith Chavira, aspirante a presidenta municipal, durante un encuentro con vecinos y simpatizantes, así como militantes de Morena y Nueva Alianza.

Allí destacó la importancia de trabajar en conjunto con los candidatos locales para llevar soluciones concretas a la comunidad. «En esta campaña estoy representando a todo el estado, respaldada por este gran movimiento que es del pueblo y para el pueblo. Les pido su voto por Rita y por todos los candidatos de Morena, porque son perfiles preparados y honestos que trabajarán para seguir con la transformación de nuestro estado», afirmó la candidata.

En su recorrido por La Misión, la abanderada morenista se reunió con Ana Laura Ramos, quien contiende por la presidencia municipal, y dialogó con la gente.

Simey Olvera Bautista habló sobre las propuestas de los candidatos de Morena y subrayó la necesidad de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación. «No es por presumir, pero ya recorrimos todo el estado y estamos en las preferencias del electorado con 60 puntos gracias a este gran movimiento. Tenemos poco tiempo, cerca de 17 días, para hablar con todos nuestros conocidos y promover el voto cinco de cinco por Morena», señaló.

En Jacala, Simey Olvera, en compañía de Kendra Martínez, candidata a presidenta municipal, saludó a los vecinos y reafirmó su compromiso de trabajar en equipo en beneficio de las familias de la región.

«Desde el Senado me comprometo a seguir cercana a ustedes de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, quien siempre defiende los intereses del pueblo. Es bien importante que hagamos esta sinergia donde ustedes también son líderes de este movimiento y difundan el mensaje de la esperanza», concluyó.

Apan debe recobrar su grandeza: Zorayda Robles

Apan, Hidalgo a 17 de mayo de 2024.

La abanderada de Morena advirtió que Apan tiene un gran potencial turístico-cultural; por ello, dijo que de ganar las elecciones tocará todas las puertas de las dependencias a fin de detonar el desarrollo y auge que tuvo hace años.

María Zorayda Robles Barrera, candidata común a la presidencia municipal de Apan por Morena y Nueva Alianza Hidalgo, sostuvo que el altiplano hidalguense debe entrar a un estado de bienestar en el que todas las familias se sientan incluidas.

Apuntó que, de ganar las elecciones, impulsará un gran trabajo en infraestructura, agua potable, campo, empleo, educación, salud, turismo, cultura y deporte para detonar la riqueza de la región.

La abanderada de Morena advirtió que Apan tiene un gran potencial turístico-cultural; por ello, dijo que de ganar las elecciones tocará todas las puertas de las dependencias como Turismo, Desarrollo Económico y Obras Públicas, para detonar el desarrollo de esta demarcación a fin de recobrar el auge que tuvo.

Mencionó que rehabilitará y abrirá el Museo del Ferrocarril, el cual está abandonado y vandalizado. Así mismo, promoverá que se rescate la historia y la cultura del municipio que es “Cuna de la Charrería”, por lo que con campañas de difusión y actividades ligadas a esta fiesta muy mexicana se atraerá al turismo nacional e internacional.

Recordó que las haciendas pulqueras serán también un gran atractivo, por lo que junto con las familias que se dedicaron a esta actividad, se podrá hacer una sinergia que les permita incorporarse al desarrollo en materia turística para que más familias puedan emplearse en el ramo de los servicios turísticos; aunque también con las posibilidades de emprender un negocio propio.

Destacó que al ser “Pueblo con Sabor”, gracias a las enchiladas, Apan también goza de buena fama por la producción del mejor pulque de todo el estado. La médica acotó que, para lograr esta atracción turística, promoverá que se ejecuten obras de infraestructura carretera para un mejor y fácil acceso.

“Trabajaremos para que Apan, sea el epicentro de la cultura sana, de la diversión, del conocimiento y un polo industrial por lo que tenemos todo para lograrlo”, expresó Robles Barrera, quien mencionó que la comunidad de Acopinalco, está llamado a ser detonador de la riqueza y el empleo, de ahí que promoverá la llegada de más inversiones.

Con un sentido más social y sensible a las necesidades de los jóvenes, Zorayda Robles señaló que en su gobierno los jóvenes tendrán oportunidades de ir a la escuela, de recibir capacitación, pero además tendrán acceso a los diversos deportes pues hay talento en Apan; por ello, junto con su equipo habrá de trabajar para que este sector de la población esté bien atendido y que nunca más se sientan discriminados, ni relegados.

Destacó que dentro de su planilla está el deportista de excelencia Carlos Olvera, un joven campeón mundial de baile sobre silla de ruedas quien con sus propios medios ha logrado sobresalir a pesar de ser una persona con discapacidad.

“El sentir del pueblo es mi sentir y lo que le duele a mi gente me duele a mí, y en materia de deporte hay historia y hay lucha. El hablar de discriminación y mi lucha, inició en la alberca de alto rendimiento con mi hijo Dany, ahí inició mi lucha por él y por todos los niños y jóvenes que no han encontrado apoyos, reconocimientos. Por ello, con esta visión incluyente está Carlos Olvera con nosotros para ayudarnos a potencializar y alcanzar los sueños que se proponen nuestras juventudes”, dijo.

Apuntó que lo suyo será generar entornos inclusivos para todos y convenios para lograr las personas afirmativas en todos los ámbitos para todos los apanences.

Control de enfermedades transmitidas por vectores (ETV)

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de mayo del 2024.

Los programas de control de enfermedades transmitidas por vectores (ETV) son esenciales para prevenir y mitigar la propagación de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya, entre otras.

Estas acciones, lideradas por la Secretaría de Salud, se centran en áreas de alto riesgo donde la presencia de mosquitos, es más frecuente. Por ese motivo, el organismo implementa dos tipos principales de actividades:

Monitoreo Permanente: esta fase implica la vigilancia continua de la población de vectores. Se utilizan estrategias como el monitoreo entomológico con ovitrampas, que permiten la recolección de huevos de los mosquitos, a través de trampas colocadas en áreas específicas.

Además, se lleva a cabo la vigilancia entomovirológica, que consiste en capturar mosquitos vivos en áreas de riesgo y analizar su contenido genético para identificar la presencia de virus. Estos estudios periódicos proporcionan información valiosa sobre la distribución y densidad de los vectores, lo que permite identificar áreas de mayor riesgo y tomar medidas preventivas adecuadas.

Control Directo: Esta etapa implica la implementación de medidas para controlar activamente la población de vectores, lo que incluye el control larvario, tanto físico como químico, con la finalidad de reducir la población de larvas de mosquitos en su etapa temprana de desarrollo.

También se lleva a cabo el control de adultos mediante técnicas como el rociado intradomiciliario y la nebulización, que buscan eliminar los mosquitos adultos presentes en las viviendas y sus alrededores.

En el caso específico del programa de vectores de la Secretaría de Salud Hidalgo, se destacan las actividades de monitoreo de poblaciones de mosquitos, la capacitación y asesoría a las autoridades locales para mejorar las condiciones de las viviendas y la ejecución de acciones de control químico en áreas estratégicas.

Es importante destacar que estas acciones no solo requieren la participación activa del personal médico, sino también la colaboración y responsabilidad de la comunidad en general. La prevención y el control de las ETV dependen en gran medida de la conciencia, así como del compromiso de todos los involucrados en proteger la salud pública.

CITNOVA fomenta la divulgación científica entre la comunidad universitaria

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de mayo de 2024.

Mosaico CTI es una feria de divulgación cuyo fin es ofrecer a la comunidad científica universitaria un espacio para adquirir las herramientas necesarias para ser mejores candidatos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Ante docentes de las universidades de la Energía (UPE), Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM) y la Pedagógica Nacional (UPN), el titular del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) hizo énfasis en la importancia de saber difundir la ciencia mediante sus artículos en revistas de alto impacto, ya sea estatales, nacionales o internacionales, a través de conferencias, capítulos de libros, visitas en campo, etcétera.

Por lo anterior, en el CITNOVA se contó con ponencias y talleres donde se abordaron temas fundamentales para la divulgación científica, tales como: escritura de artículos científicos, factores de impacto, medidas de difusión, parámetros para la selección de revistas, ¿dónde publicar? y ¿cómo contar ciencia?; en voz del doctor José Roberto González Reyes, las doctoras Gabriela Salas Cabrera y María de la Luz Hernández Flores, así como del maestro Héctor Alejandro Osorio Romero.


Supervisan región de la Sierra Alta hidalguense en materia de Protección Civil

Zacualtipán de Ángeles, Hgo., 17 de mayo de 2024.

Con la premisa de mantener la cercanía con los 84 municipios de la entidad, este viernes se celebró la Reunión Interinstitucional de Protección Civil, ahora en la región de Zacualtipán.

Ahí, brigadas especializadas recorrieron lo municipios de Tianguistengo, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Molango, Lolotla, Xochicoatlán, Eloxochitlán y la sede, para localizar las zonas y actividades de riesgo que pueden afectar a la sociedad.

“Es necesario ir a la comunidad, a su municipio, recorrerlo y darnos cuenta si ya corrigieron los temas que son motivo de riesgo porque, de otra manera, si no se corrige en estos momentos, viene la pérdida de patrimonio, familias y accidentes”, mencionó el titular de la Secretaría de Gobierno.

Esta región del estado presenta riesgo de inundación por escurrimientos, deslizamiento de las laderas, extracción de minerales, traslado de gas LP a recipientes portátiles a través de autotanques, incendios, bancos de material pétreo, personal no capacitado en manejo de materiales peligrosos, laderas inestables en carreteras de la zona y actualización de medidas de protección en fábricas.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal previno a las y los asistentes de utilizar de manera correcta casco y accesorios de protección al usar motocicletas, a fin de salvaguardar su vida ante algún accidente.

De igual forma, pidió a los ayuntamientos que no se deje circular a aquellas que no estén emplacadas, así como a los automóviles que cuentan con un polarizado externo que no permite ver quién o qué se transporta en ellos, ya que estos vehículos son utilizados para cometer ilícitos como secuestro, transporte de armas o mercancías ilegales.

Las autoridades estatales invitaron a las y los asistentes a mantener las capacitaciones para poder desempeñar de mejor manera sus actividades, principalmente en primeros auxilios, manejo de pirotecnia y de materiales peligrosos.

A los representantes de los ayuntamientos les recordó la importancia de contar con un Atlas de Riesgo, ya que es un documento que detalla de manera profesional y responsable la forma de orientar la toma de decisiones en el desarrollo de un municipio, ya que ahí se estipula los lugares donde no se deben hacer construcciones, ya sea en laderas, cerca de los ríos o cualquier zona que pueda presentar peligro de derrumbes.

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte habló sobre la importancia de verificar que el transporte público en los municipios de la entidad estén certificados de manera correcta, con sus respectivas concesiones.

Por lo que, si se desea denunciar cualquier tipo de irregularidad, los interesados pueden llamar a los números 800 503 2002 y al 771 526 1284, en un horario de 8:30 a 16:00hrs, o escribir al correo electrónico [email protected] para así poder formalizar la queja y se le dé un seguimiento oportuno.

Además, se insistió en la relevancia de la participación ciudadana en las acciones de concientización para construir una cultura de la prevención, donde gracias a la participación de todas y todos, se puedan salvar vidas: “Cuidarnos unos a otros, tú me cuidas yo te cuido, y así nos vamos, de ahí nace y tienen su razón de ser la protección civil”, expresó el secretario de Gobierno.

Finalmente, como parte de la dinámica de estas reuniones, se dio el uso de la palabra a las y los asistentes que tuvieran algún pronunciamiento y pudieran expresar sus inquietudes en la materia de forma abierta ante las autoridades de los tres órdenes de gobierno que se dieron cita en dicho encuentro.

SSPH asegura más de 4 mil dosis de presunta droga en Zimapán

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de mayo de 2024.

Mediante la ejecución de cuatro operativos simultáneos, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizó el decomiso de más de 4 mil dosis de presunta droga, así como la detención de siete personas por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud.

Fue en el municipio de Zimapán donde se cumplimentaron las órdenes de cateo en domicilios denunciados por su presunta relación con actividades de narcomenudeo, logrando la detención de tres mujeres y cuatro hombres, entre ellos, un menor de edad.

Durante las diligencias, desarrolladas en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Sedena y Guardia Nacional, fueron confiscadas 2 mil 657 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana, 117 dosis de posible cocaína y 2 mil 147 dosis de droga sintética “cristal”.

Las personas identificadas como M. S. S. L., C. V. R., C. V. S., N. G. A. R., J. G. V. S. y L. F. M. D., tenían en posesión un arma de fuego corta abastecida, un arma artesanal, 42 cartuchos útiles de diversos calibres, equipos de radiocomunicación, 19 celulares, siete tabletas electrónicas, seis computadoras portátiles, dos básculas de precisión y libretas con anotaciones de la presunta venta de narcóticos.

Una vez finalizados los procedimientos judiciales, los detenidos y objetos incautados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para seguir contribuyendo con estas acciones mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.


Aseguramiento de una persona del género masculino por alterar el orden público

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de mayo de 2024.

Derivado de diversas denuncias, personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) llevó a cabo el aseguramiento de una persona del género masculino por alterar el orden público.

Sobre este suceso se informó que, alrededor de las 08:34 horas, usuarios del Tuzobús se acercaron con los uniformados de la estación Felipe Ángeles, en la colonia Venta Prieta, para denunciar que una persona de la tercera edad (hombre), les venía faltando al respeto.

Por este motivo, se solicitó el apoyo del Centro de Control del Tuzobús y, mediante las labores de análisis de las cámaras de videovigilancia, se logró ubicar al responsable en el momento en el que arribaba a la estación Juan C. Doria.

Es en este lugar en donde personal de la PIBEH detuvo al sujeto, quien fue trasladado a la estación Bicentenario Poniente, y allí le reconocieron como responsable. Por este motivo, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones a que haya lugar y determinar la culpabilidad o la inocencia de esta persona.

Cabe destacar que, ante lo sucedido, la PIBEH hace un llamado a la población en general para que en caso de ser víctimas de algún tipo de delito mientras se trasladan a bordo del Tuzobús, lo denuncien con el personal de la corporación que labora en las estaciones de este sistema de transporte para garantizar la tranquilidad y orden mientras la ciudadanía hace uso de este servicio.


Finaliza XXXVIII Reunión Nacional de Interlocutores Estatales de Capacitación, Educación y Cultura Turística

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de mayo de 2024.

Este viernes, concluyeron las actividades académicas de la XXXVIII Reunión Nacional de Interlocutores Estatales de Capacitación, Educación y Cultura Turística, entre las cuales destacan conferencias, paneles, diálogos abiertos, acuerdos y compromisos, con la participación de representantes de la práctica turística de diversas entidades de México.

En las conferencias, las y los interlocutores abordaron temas como profesionalización, capacitación, tecnología, calidad, competitividad turística, turismo sostenible, ecoturismo, entre otros que contribuyen al incremento de la competitividad de la actividad turística en los diferentes destinos.

Hidalgo fue sede de esta reunión, y los visitantes otros estados pudieron realizar diversos recorridos y disfrutar de experiencias gastronómicas, la hospitalidad que caracteriza a sus habitantes, así como la belleza de sus paisajes.

Durante la clausura del evento, la titular de la Secretaría de Turismo de la entidad resaltó la importancia de que se realicen estos eventos nacionales, ya que de esta manera Hidalgo se posiciona como epicentro de la capacitación y promoción del sector.

Para concluir las actividades, las y los participantes realizarán un recorrido por otros sitios turísticos de Pachuca y sus alrededores.


SUSI RIVERA, CANDIDATA MORENISTA DE MEZTITLÁN SUFRE PERCANCE VEHICULAR

Susi Rivera, candidata de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Metztitlán, sufrió un percance automovilístico en la carretera Zoquiteno- Zacualtipán hace unos momentos, cuando se trasladaba desde ese municipio hacia Zacualtipán de Ángeles, para participar en el debate, como lo tenía programado.

Debido a lo anterior, y aunque no sufrió lesiones graves, debió ser llevada en ambulancia para que recibiera atención médica en esa ciudad. Ante esto, a la candidata morenista no le fue posible presentarse a este ejercicio democrático organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), donde daría a conocer sus propuestas de gobierno para el municipio de Metztitlán.


“La oposición tiene miedo porque ya se les acabaron los privilegios en San Agustín Tlaxiaca”: Mara Monzalvo

San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo a 17 de mayo de 2024.

“Cuando no se roba alcanza, porque aquí no vamos a mentir ni a robar y ni traicionar al pueblo de San Agustín Tlaxiaca”, expresó la candidata de Morena.

Mara Monzalvo, candidata común a la presidencia municipal de San Agustín Tlaxiaca por Morena y Nueva Alianza, aseveró que “la oposición tiene miedo porque ya se les acabaron los privilegios en el municipio”.

Durante recorridos por las comunidades de Monte de Guadalupe, Puerto México y Benito Juárez, en las cuales sostuvo reuniones con vecinos y simpatizantes, la abanderada de Morena escuchó las principales problemáticas que se viven diariamente.

La candidata de Morena aseguró que, sólo trabajando pueblo y gobierno unido, podrá lograrse la transformación que tanto le hace falta a Puerto México y se comprometió a rehabilitar las áreas de esparcimiento, para impulsar el deporte y que las juventudes tengan espacios dignos.

Monzalvo Godínez, señaló que se vive un proceso histórico no solo a nivel municipal, si no a nivel república ya que se definirá el futuro de México, así como el de San Agustín Tlaxiaca.

La candidata común de Nueva Alianza Hidalgo y Morena, aseveró que se regresarán los servicios que por derecho constitucional merecen los tlaxaquenses. Dijo que votar por morena hoy, es votar por la transformación de la vida de las familias del municipio, e hizo un llamado a defender el voto de morena 5 de 5 el próximo 2 de junio.

Recalcó que las necesidades de las comunidades son muchas, “cuando no se roba alcanza, porque aquí no vamos a mentir ni a robar y ni traicionar al pueblo de San Agustín Tlaxiaca”.

En el rubro de salud señaló que se ha beneficiado a los 5 centros de salud del municipio y la segunda etapa será para las casas de salud las cuales contarán con el recurso necesario para equiparlas con medicamentos y equipo médico porque la salud es un derecho y no un privilegio.

La candidata del partido guinda, enfatizó en la importancia de salir a defender al pueblo mexicano el próximo 2 de junio en las urnas, ya que cuando gana Morena, gana el pueblo. Cerró su participación señalando que “no seré una presidenta de escritorio, seré una presidenta de territorio”.


PROPONE HILDA MIRANDA BECAS ALIMENTARIAS Y DE TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES

Mineral de la Reforma, Hidalgo, 17 de mayo de 2024.

Realizó recorrido con Tatiana Ángeles y ambas se comprometieron a llevar el planteamiento a los congresos federal y local

Para lograr una verdadera transformación en la Zona Metropolitana es necesario fortalecer a los estudiantes con becas alimentarias y de transporte, propuso Hilda Miranda Miranda, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local del distrito XVII Villas del Álamo.
Señaló que la falta de recursos económicos se convierte en un impedimento para que cientos de jóvenes continúen sus estudios de nivel medio superior y superior; además, adolescentes que viven en zonas marginadas se enfrentan a la falta de transporte público y de dinero para cubrir los gastos.
En un recorrido efectuado en San Fernando y El Saucillo, con Tatiana Ángeles Moreno, candidata de Morena a diputada federal del distrito III Actopan, ambas se comprometieron a buscar la consolidación de estas propuestas desde la Cámara de Diputados y que aterricen en el Congreso local para que estos programas se eleven a rango constitucional.
Hilda Miranda declaró que todo estudiante que así lo requiera debe tener el apoyo económico a través de las becas alimentarias y de transporte, ya que la educación debe estar alineada a una dieta adecuada.
“En su momento, también fui estudiante y tenía que combinar la escuela con el trabajo; es difícil tener los recursos para cubrir el transporte y la comida”, externó.
Por su parte, Tatiana Ángeles indicó que Mineral de la Reforma tendrá representantes que se preocupen por el sector educativo.
“Hace falta un apoyo total para los estudiantes y vigilar que los alimentos que consuman sean nutritivos. El pueblo de México y el pueblo de Hidalgo lograrán la transformación”, manifestó.

Exige Tania Meza igualdad, libertad y justicia para personas LGBTIQ+

Pachuca, Hgo., a 17 de mayo de 2024.

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial contra la Homo, Lesbo, Bi, Transfobia.
Destacó que la criminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo debe terminar.

Con motivo del Día Mundial contra la Homo, Lesbo, Bi, Transfobia, la candidata de los partidos Morena y Nueva Alianza a la diputación local, Tania Meza Escorza, declaró que uno de sus ejes de trabajo es que todos los derechos son para todas las personas, específicamente a la orientación sexoafectiva y a la identidad de género.

Cada 17 de mayo se conmemora este día, debido a que se recuerda el aniversario en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sacó de su lista de enfermedades mentales a la homosexualidad.

En ese sentido, la morenista detalló que este año el tema es “No dejar a nadie atrás: igualdad, libertad y justicia para todas las personas”, lo cual “nos recuerda nuestras obligaciones de respetar los derechos humanos y la dignidad de toda persona. Necesitamos actuaciones en todo el mundo que hagan realidad esos derechos”.

Asimismo, destacó que la criminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo debe terminar, como también deben hacerlo todas las formas de violencia y discriminación. “Reconozco la labor de las personas LGBTIQ+ defensoras de los derechos humanos que luchan para erradicar la discriminación y garantizar la igualdad”.

Meza Escorza añadió que 2024 es el año electoral más importante de la historia, por lo que invitó a la población al voto razonado, al 5 de 5 por Morena ya que, dijo, es una oportunidad para promover reformas legislativas y políticas inclusivas que protejan los derechos, y fomenten la inclusión, la participación y el liderazgo de las personas LGBTIQ+.

“Dichos factores en el proceso democrático son el camino para lograr la igualdad, la libertad y la justicia para todas, todos y todes. Los gobiernos de izquierda estamos comprometidos con el respeto, la dignidad y los derechos humanos”, finalizó.


“DESDE EL CONGRESO DEL ESTADO APOYARÉ LA CULTURA”: ANDRÉS VELÁZQUEZ

Pachuca, Hidalgo, 17 de mayo de 2024.

• Proponen más espacios para la enseñanza de las disciplinas artísticas y la recuperación de festivales.

“Apoyaré la difusión y promoción de las diferentes disciplinas artísticas en Hidalgo para llevar la cultura a todos los rincones de Pachuca y en todo el estado”, afirmó el candidato común de Sigamos Haciendo Historia, Andrés Velázquez Vázquez, quien asistió como invitado a un foro cultural donde escuchó y recibió propuestas de artistas y promotores culturales de la entidad.

“Muchos gobiernos le han dado la espalda a la cultura, la dejan sin recurso, pero desde la llegada de la Cuarta Transformación la difusión de la cultura mexicana tuvo un gran impulso porque es tiempo de que el arte y la cultura lleguen a los que menos tienen”, destacó el aspirante a la diputación local por el distrito XIII.

Velázquez Vázquez dijo que en Hidalgo somos ricos en cultura, en gastronomía, en música, en danza, en arte urbano, incluso en arte moderno y contemporáneo. Por ello, reiteró, “desde el Congreso del estado apoyaré a la cultura, defenderé el patrimonio cultural tangible e intangible que tenemos por todo el territorio hidalguense”.

En la localidad de Tlapacoya, el abanderado de la 4T recibió propuestas de representantes y líderes de la Sociedad de Autores y Compositores de México en Hidalgo, Coordinación Cultural de Mujeres Empoderando, Acrópolis, Festival Amigos del Bolero, Colectivo Artesanal Hidalguito, Charros de Pachuca, Asociación Nacional de Locutores de México, Delegación de México, Laboratorio de Artes Escénicas, Catem, Centro de Documentación e Investigación Musical Hidalguense, Ballet Folklórico del Hidalgo y Asociación de Escritores de Hidalgo, entre otras organizaciones.

En sus recorridos de campaña, madres de familia y jóvenes han solicitado a Andrés Velázquez impulsar las actividades artísticas, crear y rehabilitar áreas para la difusión y la enseñanza de las mismas, principalmente en los barrios altos. Por lo que el aspirante consideró importante hacer alianzas con jóvenes, artistas y promotores culturales locales para llevar la cultura a todas partes.

“Es tiempo de las mujeres, es tiempo de los jóvenes, por lo que sumemos esfuerzos y con la participación de todos lograremos difundir nuestra cultura a las nuevas generaciones, cuidarla, preservarla y divulgar lo que se crea en Hidalgo, como es el caso de los artesanos hidalguenses”, finalizó.