Hidalgo

Noticias de Hidalgo

SILVIA GARCÍA DE ALBA Y MARINA DE LOS ÁNGELES HERNANDEZ SON HOMENAJEADAS

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES DE AVANZADAS, OTORGARON UN MERECIDO RECONOCIMIENTO A DOS MUJERES DESTACADAS EN LA HISTORIA DE HIDALGO: LA SRA. SILVIA GARCÍA DE ALBA Y LA DRA. MARINA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ ZACATENCO

El día de ayer, La asociación civil Mujeres de Avanzada Capitulo Hidalgo, llevó a cabo un merecido y emotivo homenaje a dos grandes mujeres, La Sra. Silvia García de Alba y la Dra. Marina de los Ángeles Hernández Zacatenco, con la finalidad de hacer un reconocimiento a su trayectoria pero sobre todo para darles las gracias ya que son consideradas mujeres destacadas en la historia de Hidalgo, mujeres que inspiran, mujeres que abrieron brecha, mujeres destacadas, agradeciendo al mismo tiempo su ejemplo, su entrega, el ser y estar.

Martha Hernández Rojo, Presidenta de dicha asociación, dio emotivo mensaje de bienvenida a las galardonadas e invitados en general a este gran evento: «Muy Buenas tardes a todas y todos ustedes, de verdad que es un guasto que estén aquí, la lluvia siempre como que nos pegó un poquito, pero creo que el calor humano y el entusiasmo y la empatía y el cariño que le tenemos a nuestras homenajeadas el día de hoy, es lo más importante por eso les quiero agradecer doblemente su presencia. «Las mujeres fuertes no nacen simplemente somo forjadas a través de los desafíos de los vida, con cada desafío crecemos mental y emocionalmente, avanzamos con la cabeza en alto y una fuerza que no podemos negar» Alicia Helm, y hoy por eso estamos aquí, porque queremos reconocer a dos mujeres guerreras que se han forjados precisamente desafiando las vicisitudes de su época en búsqueda de ver realizados sus sueños y sus ideales, cada una desde su trinchera y desde su visión de la vida pero al fin unidas por una misma causa las mujeres y su profundo amor por el estado de Hidalgo. 

En Mujeres de Avanzada Capitulo Hidalgo, admiramos, respetamos y seguimos el ejemplo de quienes nos precedieron, somos una asociación, de ideas, propuestas y acciones, comprometidas con las causas de nuestro género, su empoderamiento y su autonomía que estamos contribuyendo a través de acciones que propicien la equidad de las mujeres en el verdadero ejercicio de sus derechos, fue así como presentamos la propuesta de iniciativa que hicimos para la creación del instituto de estudios para la igualdad de género el pasado 6 de marzo y que fue presentada por el diputado Julio Valera Piedras ante el consejo local y que beneficiará a las niñas, las adolescentes y mujeres de nuestra entidad».

Acto seguido Martha Hernández Rojo dio lectura a la remembranza de las brillantes trayectorias de ambas galardonadas.

Doña Silvia García de Alba ha destacado por su trabajo a favor de los grupos vulnerables, por su defensa hacia las mujeres tanto con acciones y a través de sus libros, además de ser promotora del folclor y la preservación de las tradiciones mexicanas.

 

Dra. Mariana Hernández Zacatenco marcó un parteaguas en la vida política del estado, al aceptar la candidatura a la gubernatura por su partido en 1981, cuando las condiciones eran totalmente adversas, además destaca su labor de defensa al sector campesino y de su género.

Así mismo se les fue entregado un merecido reconocimiento, a lo cual llenas de emoción  respondieron con palabras de agradecimiento: 

Dra. Marina de los Ángeles Hernández Zacatenco «Agradezco a todas las organizadoras, agradezco al pueblo de Hidalgo, agradezco a todos mis seguidores porque la suscrita, fui la fundadora del partido acción nacional (PAN) en Hidalgo, existía únicamente el partido del PRI que era unilateral y gobernaba , no gobernada sino era dictadores eran gentes que no respetaban los derecho humanos y nunca nadie había ganado, bueno no solamente gane yo la gubernatura sino que me pusieron a Rosell de la Lama para que fuera gobernador porque yo obtuve 8967 votos y el obtuvo 56 votos, y con 56 votos López Portillo vino y lo entronizo, de todos modos he servido al pueblo y con mucho amor he podido ayudar a la gente que me necesita y les digo a ustedes, sigan mi ejemplo porque a la mejor no soy perfecta, pero soy una persona que he tratado de servir a los demás ayudar a la gente humilde, a la gente pobre, a mis gentes que no sane hablar siquiera español y no saben defenderse y ojala y ustedes puedan servir al pueblo porque es el ejemplo que yo les doy, Arriba Hidalgo y arriba nuestra patria».


Sra. Silvia García de Alba « Muy queridos amigos, muchas gracias por darme esa emoción tan grande, ustedes saben lo que quiero a Hidalgo, lo que quiero a todos ustedes y el tiempo que yo viví  aquí en Hidalgo , que no fue tanto (risas), me deben, porque mi esposo entro después de que había caído un gobierno, después nos fuimos ahí en medio a reforma agraria, así que me deben dos años ojala y me los paguen, muchas gracias me llenan el corazón, amo Hidalgo y arriba Hidalgo».


 Conforme iba avanzando la tarde, las galardonadas no solo deleitaron a los presentes con palabras de agradecimiento, también con emotivos musicales por parte de María Elena y Patricio, Silvia García de Alba improviso con una extraordinaria picardía, y un par de melodías acompañadas por Pedro y no se puede dejar de lado la sorpresiva participación de Francisco Xavier Berganza, quien de igual manera deleito con un par de bellas melodías.


El evento fue engalanado con el acompañamiento de personalidades tales como: Presidente Municipal Sergio Baños Rubio, Diputado Francisco Xavier Berganza, Patricia Navarro Aguirre, María Luisa Chong Chávez Presidenta del voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Dip. Citlali Jaramillo Ramírez, Isabel Dávila Valdez Directora Ejecutiva del DIF municipal, Barbarita Montaño, Marisol Chávez Mendoza representante de la mesa de paz del gobierno federal, Adriana Flores Torres Primera Secretaria de la Mujer, Elsa Castillo primera secretaria de obras públicas del municipio, María Luisa Oviedo Quesada La primera presidente del tribunal electoral, Fabiola Arenas Parrilla titular de la unidad institucional de igualdad y en representación de la Lic. Isabel Quintanar Gómez secretaria de turismo, Diana Hernández Cortés Directora de educación continua y a distancia de la UAEH, Silvia López Gonzales expresidenta municipal de Villa de Tezontepec, Enriqueta Ortiz Ramírez ex presidenta municipal de Agua Blanca, Karen Quintero Jiménez de la Asociación Trans de Hidalgo, Claudia Luna Islas dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Arturo Rivera Cruz secretario estatal de acción juvenil del Partido Acción Nacional, Quetzalli Domínguez Hernández productora ejecutiva del musical «Ella soy yo», González Escamilla director escénico del dramaturgo del musical «Ella soy yo», Dra. Gabriela Murguía Cánovas Directora de la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte, Flor de María Harp Directora del Servicio Geológico Mexicano, Arq. Horacio Castañeda director de ordenamiento territorial de la secretaria de obras públicas de estado, Alonso Ramírez Caballero Vicecoordinador general de la red de Jóvenes Políticos de las Américas, entre otras importantes personalidades.

Sin duda alguna un evento extraordinario «Que hablen las Mujeres»

Sin duda un evento extraordinario.

¡INDIGNA JUSTICIA FALLIDA EN MÉXICO!

Recordemos que el pasado jueves 09 de marzo, fue capturado El excandidato a presidente municipal de Zimapán por la alianza Hidalgo nos Une, Arturo Williams T. L., detenido junto a su esposa en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, en el estado de Quintana Roo.

El matrimonio fue acusado por la hermana de Arturo Williams, de haber abusado sexualmente junto a otros dos sujetos de sus dos hijas, en junio del año pasado, en Zimapán.

Sin embargo, a pesar de la declaración de la madre de las dos menores, una jueza otorgo la libertad a Arturo Williams Trejo Leal y Eva Medina, durante la madrugada de este jueves, solo 8 días después de su detención.

La jueza Janett Montiel Mendoza determinó no vincularlos a proceso por el delito de violación y abuso sexual en contra las dos menores de edad. En audiencia, la defensa de Arturo Willims, representada por el despacho jurídico Ralex Abogados, presentó las pruebas a fin de demostrar la inocencia del excandidato.

Tras el desahogo de las pruebas, la autoridad judicial dictó la no vinculación a proceso, por lo que Arturo Williams y su esposa obtuvieron su libertad al filo de las 2:15 horas de este jueves, luego de permanecer seis días en los separos.

De acuerdo con la defensa del político, el proceso continúa e intentarán probar que los imputados fueron víctimas de «mentira y mala fe de quienes fraguaron una historia que no ocurrió, por parte de una adversaria política que utilizó una pugna familiar derivado de una herencia tan solo para afectar a Willy Trejo».

Después de darse a conocer la decisión de la jueza, Santiago Nieto Castillo, encargado de la PGJEH, dijo respetar la decisión, más no compartirla, por lo que apelarán la lista ante el Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo.

Finalmente, precisó que la carpeta de investigación será devuelta a la PGJEH para efecto de que se continúe la integración por parte de la Procuraduría; y reveló que también hay carpetas también en el ámbito federal dentro del caso.

Lo anterior ha causado gran indignación entre los hidalguenses, ya que una vez más se demuestra que la justicia se encuentra del lado de quien más poder tiene, mientras las victimas se encuentran desprotegidas, y las autoridades solo dirán que la carpeta de investigación estuvo mal integrada.

¡SERGIO BAÑOS, CANSADO DE LOS AMBULANTES!

El problema de los vendedores ambulantes viene desde administraciones anteriores, lo peor de todo es que alcaldes pasan y no pueden dar solución a esta grave problemática.

Hoy en día en las céntricas calles de Pachuca, los vendedores ambulantes han abarrotado las calles provocando que los peatones arriesguen la vida al caminar sobre la vía pública.

Derivado de este problema, el alcalde pachuqueño Sergio Baños, pidió a los vendedores ambulantes que proceden de otros sitios que se vayan a sus tierras, a sus lugares de origen.

Desafortunadamente ese no es el único problema al que se enfrenta el alcalde pachuqueño Sergio Baños, ya que la ciudadanía acusa un abandono terrible del centro histórico, calles en pésimas condiciones y con cero alumbrado público, peor aun estos días que se han presentado lluvias las calles se han inundado debido a que las coladeras se han tapado por exceso de basura.

OCTAVIO CASTILLO ACOSTA SE REGISTRO PARA RECTORIA DE LA UAEH

Siguiendo los lineamientos de la convocatoria para la inscripción a candidatos para ocupar la rectoría de la UAEH en el periodo 2023-2029, el día de hoy 17 de marzo se cierra la inscripción de aspirantes para dicho cargo.

Octavio Castillo Acosta, rector interino de dicha institución, con supuesto acarreo del alumnado perteneciente a la UAEH y sin candidato opositor, se registró para ser participe en las próximas elecciones que renovarán el cargo de rectoría de la máxima casa de estudios,
La persona que se perfila para ocupar dicho cargo es Octavio Castillo Acosta, el actual encargado interino.

Octavio Castillo renuncio a su responsabilidad como presidente de dicho órgano colegiado para posteriormente realizar su registro en compañía de cientos de académicos, administrativos, investigadores, estudiantes y directivos de escuelas e institutos que hicieron patente su respaldo al ahora candidato desde el Reloj Monumental de Pachuca, hasta el Centro Cultural “La Garza” .

La Junta de Gobierno, llevo a cabo sin problema alguno el registro tras recibir la documentación requerida en la convocatoria.

Después de entregar el expediente, la Junta de Gobierno conformada por Julio César Leines Medécigo, en su carácter de presidente; los dirigentes de los sindicatos de Personal Académico y Único de Trabajadores y Empleados (SPAUAEH y SUTEUAEH), Agustín Sosa Castelán y Norma Baños Hernández, respectivamente; el presidente del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH), José Esteban Rodríguez Dávila; así como los ex rectores Adolfo Pontigo Loyola, Humberto Augusto Veras Godoy, Juan Manuel Camacho Bertrán, Juan Manuel Menes Llaguno y Juan Alberto Flores Álvarez, revisó el cumplimiento de los requisitos legales y enseguida emitió la constancia de calificación como candidato a la Rectoría de la Autónoma de Hidalgo para el periodo 2023-2029.

Octavio Castillo, ahora candidato a rector periodo 2023-2029 en su primer mensaje agradeció a la comunidad universitaria su apoyo para conducir los destinos de esta máxima casa de estudios para el próximo periodo rectoral.

“Será un placer, un orgullo, un privilegio y una gran responsabilidad; toda la energía estará puesta en ello. Les invito a que hagamos de este día una fiesta universitaria y demos muestra de la gran familia que somos, de la familia universitaria”, expreso.

Castillo Acosta aseveró que las muestras de apoyo estudiantil han sido voluntarias y descartó acarreo; del mismo modo rechazó que exista algún tipo de influencia sobre el veredicto final del Consejo universitario en la elección.

También puntualizo que en caso de ser elegido rector, contempla actualizar el modelo educativo, los programas de licenciatura, el Estatuto General de la Universidad, así como el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), con el fin de continuar avanzando en la visibilidad y reconocimiento internacional, incrementar la oferta académica, fortalecer la investigación y ampliar a la comunidad científica, entre algunos de los puntos más importantes, además de la reestructuración de programas académicos de bachillerato, licenciatura y posgrados, así como el establecimiento de un trabajo cordial entre la universidad y el actual gobierno de Hidalgo.

BANDA SINFONICA DEL ESTADO HIDALGO EN CONCIERTO

GRAN CONCIERTO POR SU 122 ANIVERSARIO

La Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, esta de manteles largos y con un gran concierto celebra su 122 aniversario.

El evento se llevará a cabo el día 23 de marzo, a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad San Francisco.

Puedes adquirir los boletos en la taquilla o bien comprando en línea, dejamos link oficial.

La Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, es hoy en día uno de los conjuntos musicales más importantes en nuestra Entidad, debido a la maravillosa carga histórica que la caracteriza, la versatilidad de sus interpretaciones musicales, y la noble labor de difusión de la música clásica y popular que ejecuta.

TRABAJADORES DE LA CRUZ AZUL CIERRAN CALLES DEL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD

La mañana de este martes 14 de marzo, un grupo de trabajadores de la Cooperativa Cruz Azul se manifestaron y bloquearon las calles aledañas al palacio de Gobierno de Hidalgo.

Dicha manifestación fue debido a que se han quedado sin su fuente de empleo, derivado de los
problemas en el interior de la cooperativa.

Los trabajadores indicaron que han sido tres las reuniones que han tendido con el personal que trabaja en el equipo del gobernador Julio Menchaca, pero sin dichas reuniones no han tenido efecto alguno, siendo nulos los resultados obtenidos.

Este grupo de trabajadore expreso que dicha manifestación era de manera pacífica, pero aun así fueron cerradas varias vialidades para ejercer presión en las
autoridades.

COMERCIANTES FORANEOS SE VAYAN DE PACHUCA DICE SEGIO BAÑOS

Sergio Baños, Presidente municipal de Pachuca, pide a los comerciantes foráneos que se vayan de Pachuca.

Debido a problemas con comerciantes en Pachuca, el alcalde Sergio Baños, dijo que muchos de los involucrados son de otros municipios e incluso otras entidades, por lo que pide que los vendedores que no son de Pachuca, se vayan de regreso a sus municipios o estados provenientes.

En meses pasados al menos tres conflictos con tianguistas sucedieron en Pachuca, los cuales fueron por permisos y la presencia de vendedores ajenos al municipio.

«Para regularizarse con el ayuntamiento, los vendedores tiene que ser de Pachuca los que no que se vayan «dice Sergio Baños

ALUMNOS MARCHAN A FAVOR DE OCTAVIO CASTILLO COMO RECTOR

¿Será un interino que llego para quedarse?



Con la marcha de hoy ya son tres los movimientos públicos con los que parte del alumnado ha manifestado su apoyo al actual rector interino de cara a la contienda universitaria.

Esta mañana un grupo considerable de alumnos del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades ICSHU, acudieron al edificio central de la universidad para hacer de manifiesto su apoyo al actual rector interino, Octavio Castillo, ayer lunes 13 de marzo un pequeño grupo de alumnos salió de la Preparatoria 1, ubicada en avenida Juárez, también con dirección al centro de la ciudad con cartulinas en apoyo al mismo aspirante y el pasado jueves un grupo de alumnos marchó por calles del centro de la ciudad para mostrar su apoyo a Castillo Acosta hasta llegar al edificio ubicado en la calle Mariano Abasolo, donde se encuentran parte de las oficinas de rectoría.

A tan solo tres días de la elección para renovar la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) los alumnos muestran su apoyo a Octavio Castillo, actual dirigente interino de la máxima casa de estudios Hidalguense.

Cabe mencionar que a través de redes sociales piden no ceder ante acarreos para mostrar dicho apoyo, por lo que se pide denunciar cualquier acto que condicione asistencia o calificaciones a cambio de acudir a marchas.

Por otro lado la dirección de Comunicación Social de la Universidad, Acosta no había registrado su candidatura; el lapso para ello inició el 8 de marzo y concluirá mañana miércoles.

El periodo para el que será electo el nuevo o la nueva rectora es por seis años, del 31 de marzo de 2023 al mismo mes de 2029.

ÁNONIMO PACHUCA, HGO

REMITENTE: ÁNONIMO
PACHUCA, HGO.

Estimadas autoridades, a través de esta misiva, quiero expresar la
gran decepción y preocupación ante el incremento de bares que existen
en la ciudad, por lo que se puede ver, nuestro alcalde otorga permisos a
diestra y siniestra, sin importarle el bienestar de sus ciudadanos. Por si
fuera poco, en redes circula información de la combi beer, la cual desde
a primeras horas de la mañana está abierta vendiendo bebidas
alcohólicas a nuestros jóvenes algunos dicen que pueden ser
adulteradas porque salen en muy mal estado la juventud no crece en
aspiraciones de estudiar con valores morales.
Es inconcebible ver como presidencia municipal otorga permisos a
cambio de dinero sin establecer horarios para este tipo de negocios, los
cuales están atascados de hombres y mujeres menores de 18 años,
mientras los dueños llenan sus bolsillos.

AGUA BLANCA EN RIESGO SANITARIO POR CONTAMINACIÓN

La mitad de la población de Agua Blanca está en riesgo sanitario por contaminación de cuerpos de agua, fue a través de diversos videos, que los mismos pobladores compartieron en las redes, donde evidencian la forma en la que la contaminación que vierte el drenaje municipal sobre los cuerpos de agua, lo cual ha provocado la muerte de la fauna, así mismo afectando la salud de la población, ya que hacen uso de esa misma agua para cultivar y para alimentar animales, de igual manera los pobladores evidenciaron cómo los residuos provenientes del sistema de alcantarillado municipal no sólo contaminan los ríos y matan los peces, sino que han provocado la muerte de ganado, enfermedades por consumir productos de dichos cultivos, e incluso la poca actividad turística que tenían ha venido a la baja por despedir olores fétidos que se acrecientan por las tardes.

De no buscar una solución a esta problemática el municipio de Agua Blanca, esto deriva en una gran desastre ecológico y un enorme problema en la salud pública. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 50.6% de la población de Agua Blanca no tiene acceso al agua entubada, por lo que la consumen directamente de dichos cuerpos de agua sin que pase el líquido por algún filtro o desinfección, poniendolos en contante riego.

GRAN APOYO OCTAVIO CASTILLO ACOSTA COMO RECTOR DE UAEH

Octavio Castillo Acosta, comenzó su vida institucional al estudiar en la Preparatoria uno en Pachuca; luego, cursó la licenciatura en ingeniería industrial en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) de 1982 a 1986, con la cédula profesional 1651471, posteriormente curso la maestría en ingeniería de sistemas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de 1988 a 1990.

Es investigador y académico, con trayectoria de más de 35 años en el ámbito universitario, desembolviendose en cargos académicos, laborales y directivos, con énfasis en el área de ingeniería y ciencias exactas, así mismo enpuestos estratégicos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Es doctor en Ingeniería por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, maestro en ciencias con especialidad en Ingeniería de Sistemas por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN, e Ingeniero Industrial por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Se ha desempeñado en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAEH como profesor investigador de tiempo completo, secretario y director del mismo.

Ha impartido clases en los niveles de licenciatura y posgrado, participado como conferencista en diferentes foros nacionales, así como estatales, y dirigido diversos proyectos profesionales.

Su trayectoria como universitario también cuenta con diversos cargos de representación, entre los que destacan el haber sido consejero universitario en diversos niveles y secretario general del Sindicato de Personal Académico de la UAEH, destaca también el cargo de director de Estudios de Posgrado, regidor en el Municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo, y secretario general de la UAEH hasta el 2022.

El 09 de septiembre del 2022 fue designado como rector interino de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, para asumir la continuidad de la administración 2017-2023.

Por todo lo anterior es que cuenta con el apoyo de representantes de organismos y escuelas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) entre ellas La Escuela Superior de Ciudad Sahagún, la administración del Centro Cultural Universitario La Garza y el Sindicato de Personal Académico (Spauaeh), muestran su apoyo a Octavio Castillo Acosta, para avalar la candidatura de Castillo Acosta para ocupar el cargo de rector en la máxima casa de estudios de Hidalgo en el periodo 2023-2029, mediante lonas con leyendas de apoyo, colocadas en el edificio central.

De acuerdo con la convocatoria del proceso, el registro para personas interesadas en contender por el puesto
inició el miércoles 8 de marzo y cerrará el próximo 15 del mes, por lo que pueden acudir ante la Junta de Gobierno organizadora de las elecciones en un horario de las 9:00 a 17:00hrs.

Dentro de los requisitos que se enlistan para poder participar en el proceso de selección destacan los siguientes: ser mexicano por nacimiento, tener más de 35 años en el momento de la elección,
poseer título universitario de licenciatura por lo menos, haber impartido cátedra en la UAEH durante 5 años como mínimo y haberse distinguido en el ejercicio de su profesión y docencia,
todo esto con base en el artículo 29 de la Ley Orgánica de la UAEH.

Otras etapas del proceso son que el 16 de marzo los candidatos comparezcan ante la Junta de Gobierno de las
elecciones para dar a conocer sus respectivos programas de trabajo y será el 17 a las 10 horas cuando el Honorable Consejo Universitario, en sesión extraordinaria pactada a realizarse en el
salón de actos Baltasar Muñoz Lumbier del Centro Cultural Universitario La Garza, elija a la nueva persona titular de la rectoría de la Universidad del Estado de Hidalgo.

‘Pulquinoccio 2023’

Es un evento que se lleva a cabo en el municipio de Singuilucan Hidalgo, donde se busca la protección y reconocimiento del pulque como producto agroalimentario con valor agregado y así mismo evitar imitaciones o similares elaborados fuera del área geográfica de donde es originario.

En conferencia de prensa, en la cual estuvieron presentes representantes de la Ruta del Maguey México, el legislador federal Otoniel García Montiel, informo que inicio una gestión jurídica, para que Hidalgo obtenga de Denominación de Origen Protegida del Pulque, con el fin de lograr que todos los derechos para la producción de la bebida se reconozcan en el estado, así ,mismo explicó que esa categoría se concede por el medio geográfico, así como al factor humano que conoce las técnicas y pasos de elaboración, como ocurre con el pulque.

Puntualizó que, de acuerdo con datos históricos y geográficos relacionados a la elaboración de esa bebida, 64 de los 84 municipios y una porción de la Cuenca de México deben ser incluidos en la Declaración General de Protección de la Denominación.

“Estas demarcaciones presentan los factores naturales y humanos suficientes para la producción de agave que debe ser determinado en la norma oficial aplicable a la bebida alcohólica, de conformidad con los datos y documentos que obran en el expediente y en el cual estamos trabajando actualmente”, señaló.

Este evento se llevará a cabo el domingo 19 de marzo a partir de las 11:30 horas en la explanada municipal, donde además de pulque, habrá música, danza, muestra gastronómica y venta de artesanías

MUJERES VIOLETA DENUCIA PENALMENTE A TITULAR IHM BERTHA MIRANDA

Bertha Miranda Rodríguez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres, fue denunciada penalmente por representantes de la Asociación Civil de Mujeres Violetas, argumentando que hay discriminación y abuso de autoridad en agravio de las integrantes de esta organización, así mismo también ha iniciado una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Esto se originó debido a que hace unos días, Bertha Miranda, sostuvo una reunión con integrantes de la asociación de Mujeres Violetas, en la que la titular del IHM se manejó con nepotismo incurriendo en conductas de discriminación ordenando sacarlas del lugar donde se llevaba a cabo una audiencia, por lo que la presidenta de asociación Ayerim Tovar Pérez, dio a conocer los hechos, haciendo énfasis de que no permitirá este tipo de actos que pisotean los derechos de las víctimas de violencia, por lo que inicio un procedimiento jurídico, ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo carpeta de investigación 12-2022-17583 así como una queja con número de expediente CDHEH-VG-2150-22 ante la comisión de derechos humanos de Hidalgo.

Así mismo subió un video en sus redes sociales donde da a conocer problemática de los intentos fallidos en cuanto sus «estrategias» para apoyar a la mujer, en la que dijo: «este día 8 de marzo ya paso, ya muchas mujeres alzaron la voz y salieron a manifestarse y al final del día seguimos donde mismo, hoy es nuestra realidad, hoy nuestras instituciones siguen sin entender la gravidez del problema, siguen sin entender la importancia de lo que hoy está pasando en nuestro estado»

Así mismo comento que el día 03 de febrero, como asociación se habían ido a manifestar derechos humanos, palacio de gobierno y afuera del despacho del Sr. Gobernador, llevando nueve casos que requerían una atención inmediata: » entre estos casos les voy a comentar que delitos se estaban cometiendo fuimos por el delito de violación a menores, acudimos por el delito de feminicidio, acudimos por el delito de corrupción a menores abuso sexual, teníamos 7 ordenes de aprensión que no estaban complementadas y que los delincuentes estaban caminando las calles tranquilamente sin ninguna preocupación alguna, en esa ocasión nos atendió el subsecretario de gobernación, a lado de otras personas, se les hablo sobre estos casos, escucharon a cada una de las víctimas pudieron corroborar el por qué estábamos ahí, al día de hoy 10 de marzo la procuraduría ha complementado 5 de las 7 ordenes de aprensión, esto habla de que hubo un compromiso cuando tuvimos la reunión con el procurador y hubo un resultado, procuraduría para menores ya tiene en sus manos las carpetas y ya están atendiendo a cada una las víctimas, aun no hay resultados estamos esperando los resultados, pero las carpetas están en sus manos, lamentablemente ese día se externó y se habló sobre todas las instancias que están involucradas en la atención a los casos de víctimas de mujeres, la instrucción del Sr, Gobernador fue clara, fue clara y precisa, cuando les dio la indicación a cada titular de cada institución estas carpetas, atender cada una de estas carpetas, las instrucción fue muy clara, fue bastante clara»
«Algo tengo que mencionar y destacar, el Sr. Gobernador quiere trabajar, el Sr. gobernador ha girado las instrucciones precisas para estos casos, pero lamentablemente la gente en la que el confío, no están atendiendo la situación, no están haciendo caso ni están atendiendo las instrucciones que el giró, y si tengo que ser bien recalcadora en eso y lo mejor suena repetitivo, pero es una realidad el Sr. Gobernador dio instrucción de que esos caso tenian que ser atendidos y no, no fue el caso» dijo la presidenta de Mujeres Violetas entre muchas cosas más.

Reparaban oleoducto, minutos después estalló y se incendió, Bomintzhá Tula

Bomintzha, tierra de huachicoleros.

Este viernes se registró una explosión en Bomintzhá Tula, fuera del área urbana donde atraviesan ductos subterráneos de hidrocarburo, por lo que tres empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex) resultaron gravemente heridos, esto debido a que al momento en que reparaban una fuga en una toma clandestina perforada en un oleoducto explotó y se incendió. Las llamas alcanzaron los 20 metros de altura y se podía observar desde varios kilómetros a la redonda, en el lugar de los hechos, hay dos camionetas y una retroexcavadora de Pemex calcinadas. Los trabajadores fueron llevados al Hospital de Pemex de Tula, hasta ahora no se han reportado decesos. Desplegándose un equipo de bomberos que llevaron a cabo el desalojo de vecinos de la comunidad en la cual ya no existe riesgo.

Detienen exdirector ICSA por violación y violencia familiar

Adrián Moya Escalera, exdirector del Instituto de Ciencias de Salud (ICSA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), fue detenido este viernes por agentes de la policía ministerial de Hidalgo, fue trasladado al Centro de Reinseción Social (Cereso) de Pachuca, esto por ser acusado por delitos por cometer dos crímenes: violación y violencia familiar.

La agente del Ministerio Público Diana Maribel Santillán Sánchez solicitó al juzgado de control de Pachuca el inicio de la audiencia inicial por la denuncia correspondiente a la causa penal 314/2023 por el delito de violación.

La audiencia, en la que el juez valorará si el caudal probatorio es suficiente para vincularlo o no a proceso penal está programado para este mismo sábado.

ESTRAGOS DE LA MARCHA DEL 8 DE MARZO EN PACHUCA

El día de ayer como cada año se llevó a cabo la marcha en conmemoración del día internacional de las mujeres, cabe desatacar que Hidalgo es uno de los estados que concentra grandes grupos de mujeres que salen a marchar, en donde buscan exigir justicia, igualdad, el cese de la violencia machista y visibilizar la lucha feminista. Sin embargo es lamentable que siga habiendo destrozos ya que son acciones que lejos de verlas como una «manera» de protesta son percibidos como actos vandálicos que afectan a todos los ciudadanos. Es entendible el enojo, la frustración, pero de verdad, ¿Acaso no se dan cuenta de los daños colaterales? Con las estaciones del tuzobus dañadas y fuera de servicio ponen en riego a las mujeres que ahora tienen que caminar por tramos largos para poder llegar a donde habitualmente se bajaban y poder llegar a sus trabajos, escuelas o casas, o las personas que se les hace tarde y les descuentan el día lo cual conlleva a no tener su salario íntegro, salario que sirve para mantener a su familia y ni que decir de los trabajan en el mantenimiento y tienen que lavar, limpiar y pintar cosa que no es tarea sencilla. !No! No estamos en contra de que se salga a exigir derechos, pero debe haber ciertas limitantes y queda claro que no son todas y que por un grupo se juzga a todas, pero creemos conciencia, la ciudad es de todos y destruirla solo genera descontento y enojo de los que hasta pudieran ser parte de ese movimiento sabiendo que las cosas se hacen sin afectar a terceros, terceros que salen a trabajar y estudiar ¡Todos los días!

Hoy Marchas feministas por el día de la mujer

Hoy 8 de marzo, millones de mujeres en México se convocan entre sí a tomar las calles y unirse a las marchas del Día Internacional de la Mujer 2023, que como cada año buscan exigir justicia, igualdad, el cese de la violencia machista y visibilizar la lucha feminista, entre otras.

Aun cuando la CDMX es el epicentro de las concentraciones más grandes de mujeres que salen a marchar hoy 8 de marzo, en estados como Hidalgo, Tabasco y Morelos.

En Hidalgo la colectiva Marea Verde lanzó la convocatoria para concentrarse el próximo 8 de marzo en la explanada de Plaza Juárez de Pachuca a partir de las 17:00 horas.

Plaza Juárez es la zona que tendrá mayor afluencia antes, durante y después de la marcha, pues habrá diversas actividades y talleres todo el día, por lo que deberás tomar precaución si tú trayecto durante este miércoles incluye esta y calles aledañas.

La marcha iniciará a las 17:00 horas por lo que a partir de esta hora podrías toparte con la manifestación en calles como Avenida Revolución, Río de las Avenidas, las aledañas a Plaza Independencia y Parque Hidalgo.

En lo que respecta al transporte público Tuzobús, aún no se ha publicado en sus redes sociales, pero es probable que las estaciones que coinciden con la ruta de la marcha estén cerradas hasta que este finalice, como la Presidente Alemán, Niños Héroes, Plaza Juárez y Centro Histórico.

Por otro lado en la CDMX no solo tendrá la marcha hoy miércoles 8 de marzo, también está prevista otra marcha el sábado 11 de marzo, esta última fecha es para las mujeres que no puedan asistir a la marcha del 8M por ser una día laboral.

¡BLOQUEOS POR DESABASTO DE AGUA!

Varias protestas y bloqueos viales se han registrado en la capital hidalguense, derivado de la inconformidad de vecinos de al menos dos fraccionamientos, quienes han acusado desabasto de agua, asimismo señalaron a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) como los responsable y además de no brindarles una solución, por lo que amagaron con que si no tenían un cumplimiento a los acuerdos entonces recrudecerían la manifestación al llevarla a otras importantes avenidas.

¡EL ARBOLITO, BARRIO MÁGICO! A SOLO UN DÍA DE SU DESIGNACION LOS DELINCUENTES DESAPARECEN CAMIONETA

Hace unos días el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, realizo la entrega del nombramiento de “Barrio Mágico a El Arbolito”, lugar emblemático en Pachuca, Hidalgo, con lo que se convierte en el cuarto destino en tener este distintivo. El funcionario declaró que el programa Barrios Mágicos de México responde a las necesidades de promover al turismo como un derecho humano y además, genere condiciones de bienestar para la población.

Sin embargo, a sólo un día del nombramiento, se hizo honor a su nombre, pues los delincuentes se encargaron de desaparecer una camioneta. Lamentablemente dicho barrio no solo es conocido por su historia, sino también por los hechos de delincuencia que ocurre constantemente.

El asentamiento de El Arbolito fue fundado en el siglo XIX por mineros que trabajaban para los ingleses tanto en Pachuca como en Real del Monte, teniendo un inicio popular. El siglo pasado se convirtió en un ghetto donde confluía la actividad delictiva e incluso se formaron grupos de pandilleros.

Si bien actualmente el lugar no cuenta con la incidencia delictiva de algunos ayeres, aún hay zonas de peligro para los visitantes donde los asaltos y el robo de autopartes están a la orden del día.