El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Mientras tanto en los espectáculos

El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha confirmado su gira mundial “DeBÍ TiRAR Más FOToS”, que comenzará el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, y recorrerá América Latina, Europa, Asia y Oceanía. En México, el artista se presentará en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México el 10 y 11 de diciembre de 2025. Además, se espera que visite Monterrey en una fecha aún por confirmar. Esta gira promociona su más reciente álbum y contempla más de 40 fechas, finalizando el 22 de julio de 2026 en Bruselas, Bélgica. Se espera una alta demanda en todos los países, consolidando a Bad Bunny como uno de los artistas más influyentes del momento.


La película mexicana Mamá Reinventada, dirigida por Bonnie Cartas, se estrenó en cines de México el pasado 8 de mayo de 2025. La trama sigue a Patricia, una mujer que, tras la muerte de su esposo, se muda con su hija Marina y su roomie Lua. Juntas emprenden una lista de actividades para que Patricia recupere su esencia y disfrute de nuevas experiencias de la vida. El elenco incluye a Erika Buenfil, Michelle Renaud, Nicolasa Ortiz Monasterio, Ary Tenorio, Paulina Burrola, Eva Daniela, Javier Ponce y Hernán Mendoza. La película ha sido elogiada por su enfoque fresco sobre la maternidad y el empoderamiento femenino. Mamá Reinventada se proyecta en los cines de todo México.


La nueva entrega de la franquicia Karate Kid, titulada Karate Kid: Leyendas, se estrenó en cines el pasado 8 de mayo de 2025. Dirigida por Jonathan Entwistle, la película presenta a Li Fong, un prodigio del kung fu que se muda a Nueva York tras una tragedia familiar. 

Allí, se enfrenta a nuevos desafíos y se inscribe en una competencia de karate para defender a un amigo. 

Su maestro, el Sr. Han, solicita la ayuda de Daniel LaRusso, quien le enseña a fusionar el karate con el kung fu. El elenco está conformado por Ben Wang y las leyendas Jackie Chan y Ralph Macchio, así como Joshua Jackson, Sadie Stanley, Ming-Na Wen, Aramis Knight y Wyatt Oleff. La película promete una mezcla de acción y emoción, conectando las historias de las películas originales de Karate Kid junto con la exitosa serie Cobra Kai.


¿Escuchar a Mozart nos vuelve más listos? Lo que realmente dice la ciencia sobre este famoso efecto

Por: Luis Antonio Santillán Varela
11 de mayo de 2025
Durante décadas, ha circulado la idea de que la música clásica —y en especial la de Wolfgang Amadeus Mozart— puede potenciar nuestras capacidades mentales. Este fenómeno, conocido como el «Efecto Mozart», ha sido motivo de entusiasmo en aulas, guarderías y hogares, al punto de convertirse en un fenómeno cultural. Pero ¿qué tan cierto es que escuchar a Mozart mejora la inteligencia?
Un experimento que hizo historia
La noción del Efecto Mozart nació en 1993, cuando un equipo de investigadores liderado por Frances Rauscher publicó un estudio en la revista Nature. En él, se detallaba que algunos estudiantes mejoraron temporalmente su desempeño en tareas de razonamiento espacial después de escuchar una sonata de Mozart durante unos minutos.
La noticia no tardó en viralizarse. En poco tiempo, se multiplicaron los programas educativos y los productos destinados a estimular la mente de los niños a través de la música clásica. Incluso se entregaron discos compactos con obras de Mozart a recién nacidos en ciertos estados de EE. UU.
¿Qué han descubierto los estudios posteriores?
A lo largo de los años, varios investigadores han intentado replicar los resultados originales. Algunas pruebas arrojaron efectos similares, pero muchas otras no encontraron diferencias significativas. Hoy en día, la mayoría de los científicos coinciden en que el impacto de la música de Mozart ha sido sobredimensionado.
“La mejora que se observó en algunos estudios probablemente se deba a un aumento momentáneo en la atención y el estado de ánimo, más que a un verdadero incremento en la inteligencia”, explica la neuropsicóloga Ana María Jiménez.
¿Y si no es Mozart?
Al analizar más a fondo, muchos especialistas concluyen que el beneficio no proviene exclusivamente de las obras de Mozart, sino de escuchar música agradable en general. De hecho, investigaciones más recientes han demostrado que otros géneros musicales pueden provocar efectos similares, siempre que resulten placenteros para quien los escucha.
“Cualquier tipo de música que genere bienestar emocional podría tener un efecto positivo en la concentración o la resolución de problemas”, señala Jiménez.
La música sí tiene beneficios
Aunque el Efecto Mozart como potenciador intelectual puede no ser tan sólido como se pensaba, la música sigue teniendo un valor indiscutible. Escucharla o interpretarla favorece la memoria, la coordinación, la creatividad y ayuda a reducir el estrés. En el ámbito educativo, aprender música puede tener efectos duraderos en el desarrollo cognitivo de niños y jóvenes.
En resumen, aunque escuchar a Mozart no nos convierta en genios, disfrutar de la música —clásica o no— sigue siendo una excelente forma de estimular el cerebro y mejorar nuestro bienestar general.

Mensaje con motivo del 10 de mayo con apostólico Maronita Monseñor Eli Mikhael

10 de Mayo Día de la Madre

Hoy rendimos homenaje a un miembro fundamental del núcleo familiar.

Celebramos el Día de la Madre. Las madres son el comienzo de la vida, la protección, la alegría y la esperanza. Ser madre no significa solamente criar y satisfacer las necesidades de sus hijos. Representan el amor y apoyo incondicionales en su desarrollo como personas.

Es por ello que hoy honramos de manera muy especial a todas las madres del mundo.

Conmemorar el amor de una madre no se circunscribe a un día específico, todos los días es una ocasión especial para celebrar y compartir con nuestras madres. 

Hay muchas cosas que puedes hacer para celebrar el Día de la Madre. 

Si tienes la dicha de tener cerca a tu mamá puedes compartir este día con ella, charlando, recordando buenos momentos, viendo fotos de antaño, o haciendo cosas que os gusten. 

Y por qué no, tener un detalle especial con ella, obsequiándole algún presente: tarjetas, flores, chocolates y otros artículos que
sean de su agrado. 


Efemérides 9 de Mayo de 1912 Nace Pedro Armendáriz

Actor mexicano, participa en las mejores películas de la llamada Época de Oro, hablaba varios idiomas por lo que incursionó en el cine internacional.

Filmó más de 120 películas entre las que destacan “María Candelaria”, “La perla”, “Flor silvestre”. Entre los numerosos reconocimientos que recibe destacan la “Palma de oro” en Cannes y el “León de Oro” de la Bienal de Venecia.


Entrevista con C.P. Samuel García Marcelo Diseñador de moda en Tenangos

ENTREVISTA AL DISEÑADOR DE MODA EN TENANGOS

C.P. SAMUEL GARCÍA MARCELO

OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRIGUEZ

NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRIGUEZ


PACHUCA, HGO., 09 DE MAYO DE 2025

Para el Nuevo Grafico de Hidalgo es un orgullo presentar al contador público Samuel García Marcelo, diseñador de modas del Tenango, es una persona que desde su niñez se ha dedicado a este tipo de arte, de hacer cada prenda, nos puedes decir cómo nació este arte popular tuyo en el diseño de moda….

R.- Antes que nada, muchas gracias, me siento agradecido por la invitación, para mí es un honor representar a Hidalgo, hablar del trabajo que hacemos, esto inicia desde los 6 años, comienza como curiosidad para mi ver a mi mamá bordar, ver hacer estos textiles, desafortunadamente hace aproximadamente 25 o 30 años atrás el machismo estaba más marcado, mi mamá me enseñó a hacer este textil, a hacer estas primeras puntadas a escondidas de mi papá, fue como despertó en mi esa curiosidad de aprender y quererlo hacer, no pare hasta hacer el dibujo a pulso que es también la esencia de los tenangos, donde se plasma esta idea, lo que te imaginas para plasmarlo en cada una de las prendas.

Cuantas prendas has diseñado, cuantas novias has vestido, cuantas niñas, jóvenes, personas adultas, con esa camisa tan preciosa bordada… 

R.- En total yo creo que estamos hablando de más 5 mil piezas, las que tal vez medio pueda contabilizar, muy probablemente sean más, llevamos 10 años con el proyecto, siempre plasmando esa cosmovisión, esa flora y faunade nuestra región en cada una de nuestras piezas, no solo lo hago porque a mí se me ocurre, agradezco a Dios y a la vida que todavía tengo a mi mamá y a ella le pregunto mamá está bien la iconografía que estoy haciendo, que no se pierda la esencia de los tenangos.


¿Dónde haz expuesto?

R.- Hemos estado en diferentes partes de la república mexicana, un poquito más en la ciudad de México, el lugar más emblemático que me ha tocado es haber expuesto en original, un movimiento donde concentra a artesanos de todo el país y es donde dan a conocer todo el trabajo que realizamos, es ahí donde despuntamos como maestros artesanos, como creadores de las piezas y nos han reconocido en diferentes medios de comunicación, compartiendo y dando a conocer nuestro trabajo. 

Esa llegada a los pinos cuando fue una gran exposición, fue una gran punta de lanza porque el lugar es emblemático, había un sinfín de artesanos, el desfile fue cautivador, que experiencia te dejo ese lugar. 

R.- Es una experiencia inolvidable, me esmere en presentar las dos piezas que nos pidieron para la pasarela tardamos de 3 a 4 meses el proceso de elaboración y puedo decir que al día de hoy fue el punto donde desarrolle otras habilidades, agradezco infinitivamente a quienes conforman este movimiento de original porque no solo te llevas la experiencia, sino también el conocimiento que te comparten otros maestros, que te transmiten otras técnicas, he de reconocer que me siento pequeño al lado de ellos, cada estado tiene su particularidad en cuestión del arte, México es inmenso. 

Nos estas presentando un vestido de novia, quisiera que nos dijeras de que material esta hecho, como ideaste hacer este estilo, porque lo bordaste así, porque el diseño.

R.- para mi poder elaborar diseños de alta costura lo miraba a años más a futuro, siempre mi idea ha sido no solo hacer cosas estilizadas, por ejemplo, este vestido es un corte imperio, que favorece más a tallas l, xl, una talla especial, muchas veces tenemos a novias que quisieran portar algo artesanal, no encuentran su estilo, este corte queda más para un cuerpo más mexicano, este vestido encaja perfecto en ese cuerpo que comentamos. En diseños tratamos de hacer algo sutil, no debemos cargar tanto el diseño del bordado, solo quise poner la flora, no hacerlo tan ostentoso, la tela es Razo, el diseño a pulso se realizó con una tinta permanente, entonces eso vale la pena resaltar.

Este va con su velo de novia…

R.- Entramos con una tela más complicada, porque es más complicado bordar en tul, hice una serie de pruebas en diferentes tipos de tul, muchas veces se llega romper, hasta que encontramos un tul que funciona para hacer el bordado a mano.


Eres un verdadero artista, donde tienes una tienda, o en qué lugar…

R.- Tenemos dos sucursales en Ciudad de México, que es uno de los ropóspitos que se fijó desde un principio, uno está en la alcaldía Coyoacán saliendo del metro general Anaya, a unos pasos, la otra en Santa Maria la Rivera dentro de la plaza morisco.

Deseas agregar algo…

R.- algo que marca o define el estilo que nosotros manejamos es desde cero, lo que busca nuestra marca es quitar a los revendedores, que lo hagan directamente con el artesano, en cuestión a los eventos especiales que son vestidos de novia o XV se hace por cita y se hace la cotización de esa misma, muchas veces dependiendo el diseño es el precio de las piezas.

Muchas gracias.

8 de Mayo Día Mundial de la Cruz Roja

Hoy, 8 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, fundador del movimiento. 

Henry Dunant nació en Ginebra (Suiza), un día como hoy en 1828. Fue empresario, filósofo y humanista suizo, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1901, junto a Fréderic Passy. Tras presenciar la batalla de Solferino en Italia, Dunant reclamó la creación de un cuerpo de voluntarios para socorrer a los heridos de guerra sin distinción del bando al que pertenecieran, de esta petición surgió más tarde la Cruz Roja, 1863 con sede en Ginebra (Suiza). 

Este fue el origen de la Cruz Roja y el origen de la Media Luna Roja.

La Cruz Roja y la Media Luna Roja, que trabaja fundamentalmente en países de mayoría musulmana, son un movimiento humanitario mundial de características particulares y únicas en su género. Su área de operación es todo el planeta y están presentes allá donde la labor humanitaria es necesaria. 

Las principales acciones humanitarias de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja son la promoción de los principios fundamentales y valores humanitarios como la prevención de enfermedades, promoción del respeto y la diversidad y apoyo a la juventud, intervención en caso de desastre, preparación para desastres (recolección de ropa, juguetes, medicamentos, donaciones y primeros auxilios) y mejora de los servicios de salud en las comunidades donación de sangre, servicio de ambulancias, acompañamiento, asesoramiento y servicios psicológicos u odontólogos. 


EX-ALUMNOS DE LA PREPARATORIA PROF. JOSE IBARRA OLIVARES GENERACIÓN 1973-1976 “Comida del Recuerdo”

El objetivo de las reuniones de exalumnos es seguir fomentando la amistad y compañerismo a través del tiempo, recordando siempre los momentos vividos y la experiencia traída a nuestros días mediante el seguimiento puntual vía chat de nuestros compañeros.

Para la reunión se agendó una comida que tuvo lugar el pasado 26 de Abril 2025, en las instalaciones del Restaurant “En un Rincón del alma Punta Azul”, que dicho sea de paso, la dueña es una de nuestras compañeras, Ale Samperio.

A esta reunión asistieron los siguientes compañeros: Alicia Villalpando Rentería, Violeta Trejo, Nora Cabrera Sierra, Nancy Olin Barquín, Alejandra Samperio Pacheco, Ana Leticia Rodríguez Reyes, Amada Hidalgo Gallardo, Leobardo F. Ocampo Aivé, Jesús Butrón, Eduardo Porter Cano, Valentín Coyoli Ugalde y José Luis Hernández Cabrera.

Igualmente tuvimos la presencia de una invitada especial Angélica Cano. 

Después de la comida se tuvieron una serie de actividades que amenizaron el momento de estar juntos y que a continuación se mencionan:

Entrega de premios a las canciones ganadores del concurso “Lanza tu Canción” que se llevó a cabo en Febrero 2025, Entrega de botones para los concursantes que no ganaron pero que participaron.

El pasado Marzo 2025 la Estudiantina Madre del Estado de Hidalgo festejó su 60 Aniversario; para nuestro orgullo el compañero Valetín Coyoli Ugalde es honrosamente integrante de esta estudiantina, como motivo de reconocimiento se le entregó un rosetón con los nombres de todos los asistentes y puesto en su capa en señal de amistad-hermandad y con la finalidad de estar presentes, su generación preparatoriana, en alma, mente, corazón y eventos.

La reunión finalizó cerca de las 11pm, todos muy contentos por platicar sobre todas las aventuras que vivimos en aquella tan querida preparatoria y en una ciudad llamada, Pachuca tan pequeña pero grande en personas formadas para bien y que además todos nos conocíamos. 

Seguimos buscando y contactando a compañeros para que se unan a este grupo lleno de entusiasmo que próximamente cumplirá 50 años de egresados.


Keanu Reeves y Sandra Bullock se reencuentran en un thriller romántico

Veintinueve años después de incendiar la taquilla mundial con «Speed», Keanu Reeves y Sandra Bullock se preparan para cruzar nuevamente sus caminos en la gran pantalla. Esta vez lo harán en un thriller romántico aún sin título, producido por Amazon MGM Studios, y del que apenas han trascendido detalles. 

El hermetismo es total, pero la expectación no podría ser mayor.

el guion está en manos de Noah Oppenheim, conocido por su habilidad para mezclar tensión y profundidad emocional. Junto a Mark Gordon, productor de Speed, ha reunido de nuevo al tándem Keanu Reeves-Sandra Bullock con la promesa de un relato que podría redefinir el género. Ambos actores no solo protagonizarán el film, sino que también ejercerán como productores a través de sus respectivas compañías, Fortis Films y The Mark Gordon Company, en colaboración con Prologue Entertainment.

El regreso de esta icónica pareja cinematográfica ha generado un aluvión de reacciones. En un sector que vive a golpe de nostalgia, esta propuesta parece hecha a medida para el público que creció con Speed y que busca nuevas emociones más allá de las fórmulas habituales. Keanu Reeves y Sandra Bullock también protagonizaron La casa del lago, de 2006.

Mientras tanto, Keanu Reeves continúa imparable tras el éxito de John Wick 4 y su participación en Matrix Resurrections, reafirmando su estatus como figura de culto. Por su parte, Sandra Bullock no ha bajado el ritmo: arrasó con La ciudad perdida y dejó huella con Imperdonable y A ciegas, afianzando su versatilidad interpretativa.

Aunque la trama del nuevo proyecto se mantiene en secreto, fuentes cercanas aseguran que combinará elementos de suspense psicológico con una intensa historia de amor, en un escenario que oscilará entre lo íntimo y lo explosivo. Un cóctel perfecto para devolver al cine esa mezcla de química y adrenalina que solo Reeves y Bullock saben entregar.

Con este movimiento, Amazon MGM Studios deja claro que va en serio en su apuesta por las grandes producciones. Y si algo está claro, es que cuando estos dos nombres se cruzan, lo imprevisible está garantizado.


Primera mexicana nominada a los premios Tony “Joy Huerta” versátil artista

Benjamín Vélez y Joy Huerta compitieron en la categoría de Mejor Música Original Joy Huerta, reconocida por su trayectoria como parte del dúo Jesse & Joy, ha logrado un hito histórico en el mundo del teatro musical al convertirse en la primera compositora mexicana nominada a un premio Tony, el galardón más prestigioso del teatro en Estados Unidos.

La nominación reconoce su trabajo en la música original del musical Real Women Have Curves, una obra que celebra la identidad latina, la sororidad y la auto aceptación.

Huerta comparte la nominación en la categoría de Mejor música original junto al compositor Benjamín Vélez. La obra también obtuvo otra nominación en Mejor actriz de reparto en un musical, gracias a la destacada actuación de Justina Machado. 

Este doble reconocimiento coloca a Real Women Have Curves como una de las producciones latinas más visibles en la temporada actual.

El logro de Joy Huerta resalta aún más al situarse en una temporada especialmente competitiva en Broadway, con la presencia de grandes estrellas del cine como Denzel Washington, George Clooney y Jake Gyllenhaal, además de una cartelera cargada de producciones ambiciosas y propuestas originales. 

Los musicales Maybe Happy Ending, Buena Vista Social Club y Death Becomes Her lideran las nominaciones con 10 menciones cada uno, perfilándose como los favoritos del año.

En la categoría de Mejor obra, compiten propuestas de alto nivel como English, de Sanaz Toossi, que aborda la identidad migrante desde el lenguaje; The Hills of California, un drama familiar escrito por Jez Butterworth y dirigido por Sam Mendes; John Proctor Is the Villain, que reinterpreta los temas del poder y el feminismo en un entorno escolar; ¡Oh, Mary!, una comedia absurda sobre Mary Todd Lincoln de Cole Escola; y Purpose, un drama familiar de Branden Jacobs-Jenkins.

La nominación de Joy Huerta también representa un paso más en la creciente presencia de talento mexicano en Broadway.

Figuras como Bianca Marroquín, quien ha brillado en el musical Chicago interpretando a Roxie Hart y Velma Kelly por más de dos décadas, han allanado el camino para que nuevas voces yperspectivas latinas lleguen al escenario más importante del teatro estadounidense.

Con este reconocimiento, Joy Huerta no solo reafirma su versatilidad artística, sino que también abre nuevas puertas para los creadores mexicanos en las artes escénicas, consolidando su lugar en una industria que empieza a reflejar cada vez más la riqueza cultural de sus artistas. 


Espectacular debut en el boxeo profesional Marco Verde logra su primer triunfo

El mazatleco Marco Verde hizo su debut dentro del boxeo profesional con una contundente victoria ante el regiomontano Michel Polina con un nocaut técnico a tan solo varios segundos del primer round como parte de las peleas que formaron parte de la cartelera entre Saúl “Canelo”

Álvarez y William Scull el pasado 3 de mayo en Arabia Saudita 

Luego de ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, el mazatleco Marco Verde ganó con gran fama dentro del boxeo internacional, catalogándolo como una promesa de este deporte.  Tras la incertidumbre sobre la estadía de esta disciplina en Los Ángeles 2028 y el futuro del sinaloense dentro del pugilismo amateur, el “Green” finalmente hizo su debut como boxeador profesional con una importante victoria en Arabia Saudita.

Uno de los principales cuestionamientos que se le hicieron a Marco Verde luego de la medalla obtenida dentro de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue su futuro dentro del boxeo, pues con la incertidumbre de la permanencia de esta disciplina rumbo al programa olímpico de Los Ángeles 2028 el futuro del mazatleco podría cambiar.

A pesar de las preguntas, el “Green”, como es conocido, se mantuvo sin dar una respuesta a este cuestionamiento y dijo estar enfocado en disfrutar de lo obtenido en París 2024, enfocándose también en sus estudios y sus entrenamientos, dejando la incógnita al aire.

No fue hasta inicios del 2025 cuando se confirmó que Marco Verde daría el salto al boxeo profesional como parte de las peleas preliminares en la cartelera encabezada por Saúl “Canelo” Álvarez ante William Scull, donde el rival del mazatleco sería el regiomontano Michel Polina en la función con sede en Arabia Saudita.

La espera acabó el pasado sábado viernes 3 de mayo en las instalaciones de la ABN Arena cuando Marco Verde se subió al cuadrilátero para enfrentarse a Michel Polina, una pelea que duró mucho menos de lo planeado: a pesar de estar pactada a seis episodios, el sinaloense se llevó al triunfo en menos de un minuto durante el primer round.

Con una nueva etapa bajo las órdenes y preparación del Canelo Team (con Eddy Reynoso, entrenador de Saúl Álvarez), además de la mentoría de Radamés Hernández (quien ha sido su coach desde pequeño y durante su proceso de París 2024), Marco Verde demostró su poderío una serie de golpes que dejaron sin posibilidades a su rival.

En menos de un minuto, Michel Polina conoció la lona del cuadrilátero en dos ocasiones, y aunque intentó reincorporarse a la pelea, el réferi tuvo que intervenir para detener las acciones: Marco Verde derrotó a su rival por la vía del nocaut técnico a tan solo 44 segundos de iniciar el combate para lograr su debut en el boxeo profesional con una contundente victoria.


Día sin sombra 2025: cuándo y dónde ver este importante fenómeno astronómico en México

En mayo de 2025, México será testigo de uno de los eventos celestes más fascinantes: el «Día sin sombra»; aquí te diremos cuándo y dónde ver este importante fenómeno astronómico en el país.

También conocido como paso cenital del Sol, es donde los objetos verticales parecen perder su sombra al mediodía y ocurre únicamente en regiones tropicales, ofreciendo un espectáculo visual único para observadores, fotógrafos y entusiastas de la astronomía. 

Este fenómeno se da cuando el astro rey se posiciona exactamente en el cenit (el punto más alto en el cielo), haciendo que los rayos solares caigan de forma completamente vertical. Esto provoca que:

El mediodía solar coincide con el mediodía local, creando un efecto óptico sorprendente.
Las sombras de postes, edificios y árboles “desaparezcan”
momentáneamente.

¿Cuándo será el Día sin sombra 2025 en México?

Las fechas varían según la ubicación, pero en general, el primer evento del año ocurrirá en la segunda quincena de mayo. Estas son las fechas estimadas para algunas ciudades:
Ciudad de México: ~ 17 de mayo
Guadalajara, Jalisco: ~ 20 de mayo
Mérida, Yucatán: ~ 23 de mayo
Cancún, Quintana Roo: ~ 24 de mayo

Para disfrutar del Día sin sombra 2025, sigue estas recomendaciones:

Busca un lugar despejado: Plazas, parques o azoteas son ideales para ver la ausencia de sombras.
Hora exacta: El fenómeno dura solo unos minutos alrededor del mediodía solar (no siempre a las 12:00 pm en el reloj).
Fotografía el momento: Captura imágenes de postes, edificios o personas sin sombra.
Usa protección solar: Aunque sea breve, la exposición directa al Sol puede ser intensa.

6 de Mayo Día Mundial del Asma

El Día Mundial del Asma se celebra anualmente desde 1998 a partir de la primera “Reunión Mundial del Asma” efectuada en Barcelona, España. La participación ha aumentado con cada celebración desde entonces y el día se ha convertido en uno de los acontecimientos de concientización del asma más importantes del mundo. Su objetivo está centrado en mejorar el conocimiento de esta enfermedad y recabar la atención de la sociedad en general, optimizando los cuidados de los pacientes asmáticos de todas las edades.

Entre los principales objetivos del “Día Mundial del Asma” se encuentran:
Reducir los factores de riesgo que pueden desencadenar una crisis de asma.

Promocionar la enseñanza del manejo ante una crisis de asma.

Profundizar la relevancia de efectuar adecuadamente un tratamiento de prevención.

El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños. Es una causa frecuente de hospitalización en la población pediátrica siendo el primer motivo de ausentismo escolar por una enfermedad crónica.


Raniero Mancinelli, el sastre de los Papas que se prepara para vestir al nuevo Pontífice

A sus 86 años, Raniero Mancinelli ha vestido a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.

En tres tamaños diferentes, Mancinelli corta y cose a mano, en su icónica tienda del centro de Roma, el próximo traje papal: “Estoy preparando tres tallas diferentes de modo que puedan servir para cualquier cuerpo, sea quien sea el próximo papa”, desvela en una entrevista con EFE.

Desde Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta llegar al papa Francisco, Mancinelli (Roma, 1939) puede presumir de haber vestido a los últimos pontífices de la Santa Sede en su coqueta sastrería ‘Mancinelli Clero’, que él mismo inauguró en el barrio romano de Borgo Pío en 1962.

Por su taller, situado a escasos 300 metros de los muros vaticanos, pasan todo tipo de religiosos y eclesiásticos, pero también curiosos, sabedores de la excepcionalidad de un modisto que trabaja las telas siempre de forma artesanal.

Y es que la preparación para el cónclave, que comienza el próximo 7 de mayo y en el que participarán 133 cardenales, mantiene la tienda llena de purpurados deseosos de poner a punto sus casullas y sotanas, además de estrenar otras nuevas para una cita que es muy especial para ellos.

“Para el cónclave los cardenales necesitan ropa nueva… a alguno le falta la faja, a otro el solideo (gorro), a otro la parte del cuello.

El negocio familiar vive un ritmo frenético estos días. Toda una generación de Mancinelli, con el abuelo, su hija y su nieto, atiende sin descanso a los múltiples religiosos que se prueban la ropa y cambian de postura frente al espejo.

Además de los peregrinos que acuden en busca de un rosario, una cruz o algún accesorio litúrgico para llevarse consigo de su visita a Roma, que este año espera hasta 30 millones de personas por el Jubileo de la Esperanza, el gran evento católico que se celebra cada 25 años. 

Para Raniero Mancinelli, el Papa Francisco: “Era muy sencillo, se contentaba con facilidad porque no quería cosas muy refinadas”


¡Felices Bodas de Oro! Juan Moreno Magueyal y Noemí Sánchez de Moreno

«¡Qué bendición! 50 años de matrimonio, una vida llena de amor y felicidad. ¡Felices Bodas de Oro!» Juan Moreno Magueyal y Noemí Sánchez de Moreno

Con una emotiva ceremonia, los señores Juan Moreno Magueyal y Noemí Sánchez de Moreno dieron gracias a Dios por permitirles cumplir 50 años de casados.

Quienes estuvieron acompañados de sus hijos Juan Moreno Sánchez y Dante Moreno Sánchez, familiares y amigos.

Fue en la Iglesia de Sagrado Corazón de Ciudad Sahagún, Hidalgo a donde arribaron familiares y amigos de la pareja para ser testigos de su renovación de votos para reafirmar el juramento de amor eterno, compromiso y fidelidad que se hicieron hace años.

Al finalizar la ceremonia, se trasladaron hasta un salón de eventos París en donde compartieron momentos agradables con sus invitados, quienes los colmaron de felicitaciones por sus bodas de oro.

Celebrar Bodas de Oro, 50 años de matrimonio, podría decir algo como: «¡Felices 50 años de amor y felicidad! Es inspirador ver cómo su amor ha crecido y florecido a lo largo de estos.


El telescopio solar más grande del mundo obtiene la primera imagen ultra detallada del Sol

Una imagen recién publicada del Sol, captada por el telescopio solar más grande del mundo, muestra la superficie de nuestra estrella más cercana con un detalle sin precedentes, arrojando luz sobre su enorme complejidad.

Esta imagen es la primera obtenida por el nuevo Filtro Ajustable Visible (VTF) del Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU.

El instrumento puede generar una visión tridimensional más cercana que nunca de lo que ocurre en la superficie solar.

Estas manchas marcan áreas de intensa actividad magnética, donde es probable que se produzcan erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME, en inglés). Las eyecciones de masa coronal son grandes nubes de gas ionizado, llamadas plasma, y campos magnéticos que surgen de la atmósfera exterior del Sol.

Imágenes detalladas como esta, tomadas a principios de diciembre, representan una herramienta importante para que los científicos aprendan y puedan predecir el clima solar potencialmente peligroso, afirmó Friedrich Woeger, científico del programa de instrumentos del Telescopio Solar Inouye de la NSF.

Estos estallidos energéticos del sol pueden interactuar con el campo electromagnético de nuestro planeta, causando perturbaciones en infraestructuras clave como las redes eléctricas y las redes de comunicación satelitales, explicó.

El sol atraviesa períodos de alta y baja actividad magnética en un ciclo de 11 años.

En octubre, científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la NASA y el Panel Internacional de Predicción del Ciclo Solar (IPCC) anunciaron que el sol alcanzó el pico de actividad, denominado máximo solar.

Durante el pico, los polos magnéticos del Sol se invierten y aparecen más manchas solares en su superficie.

Se espera que el máximo dure varios meses, por lo que es un momento oportuno para que el Telescopio Solar Inouye intensifique las pruebas de sus instrumentos con espectaculares imágenes de la dinámica superficie solar.


El Vaticano concluye el luto por el Papa Francisco y se prepara para elegir a su sucesor

El Vaticano celebró este domingo la última misa de las Novendiales, el periodo de nueve días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril. La ceremonia fue presidida en la Basílica de San Pedro por el cardenal francés Dominique Mamberti, quien elogió la valentía y determinación del pontífice en sus últimos días.

Durante su homilía, Mamberti destacó que Francisco «sirvió al pueblo de Dioshasta el final», y recordó su firme llamado a los poderosos para «obedecer a Dios antes que a los hombres». El cardenal, que ostenta el cargo de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar al mundo al nuevo pontífice con la tradicional fórmula Habemus Papam.

Concluido el luto, la Iglesia se alista para el cónclave que comenzará el próximo miércoles 7 de mayo, con la misa Pro Eligendo Pontifice a las 10:00 hora local. 

Ese mismo día, por la tarde, se realizará la primera votación en la Capilla Sixtina. En el cónclave participarán 133 cardenales electores menores de 80 años, quienes estarán aislados del mundo exterior para garantizar la confidencialidad del proceso.

Como es tradición, el resultado de cada votación será anunciado mediante humo: blanco si se ha elegido un nuevo Papa, negro si no hay consenso. Para preservar el secretismo, se desactivarán cámaras, sensores y se restringirá el acceso a las áreas del Vaticano donde se alojan los cardenales y sus asistentes.

Este lunes, todos los trabajadores que prestarán servicio durante el cónclave deberán prestar juramento de discreción. En tanto, los cardenales continuarán con las congregaciones generales, que funcionan como foros de diálogo previo al cónclave. Ante la solicitud de algunos purpurados de contar con más tiempo para debatir, las reuniones se ampliarán a dos sesiones: una matutina y otra vespertina.

Barbra Streisand anuncia nuevo álbum de duetos Con Paul McCartney, Mariah Carey, Bob Dylan, Ariana Grande y Sting, entre otros

Barbra Streisand anuncia la publicación de su nuevo álbum,  The Secret Of Life: Partners, Volume 2 , el próximo 27 de junio de 2025. El disco verá la luz en vinilo, CD y digital e incluye nuevas canciones, así como versiones de canciones monumentales, todas a ellas a dúo con Paul McCartney, Mariah Carey, Sting, Ariana Grande, Bob Dylan, Sam Smith, Seal, Hozier, James Taylor, Josh Groban, Laufey y Tim McGraw. 

Anticipado hoy por la maravillosa ‘The First Time Ever I Saw Your Face (ft. Hozier)’ y producido por Walter Afanasieff (Céline Dion, Mariah Carey), Peter Asher (James Taylor, Neil Diamond), & Jay Landers (Barbra Streisand, Frank Sinatra), la publicación del álbum coincidirá con su 83º cumpleaños y su temática gira en torno al tema de la familia, la reflexión y la valoración de las pequeñas cosas de la vida. En sus propias palabras: “Todos estos artistas me inspiran de maneras diferentes.

Tanto mis buenos amigos de toda la vida, como estos nuevos artistas que tanto admiro”.

Barbra Streisand es la única artista en la historia que ha logrado álbumes #1 en cada una de las últimas seis décadas, un hito que nadie más ha alcanzado. Leyenda viva del entretenimiento y con una carrera sin precedentes que abarca más de seis décadas, su impacto en la música, el cine y la cultura en general sigue siendo colosal. Con 4 premios Emmy, 10 Grammys, 2 Oscars, 1 Tony honorífico y 9 Globos de Oro, Streisand no solo ha batido récords, sino que ha redefinido lo que significa ser una artista completa: cantante, actriz, directora, productora y referente cultural de generaciones. Con 10 de sus álbumes coronados directamente en el #1 del Billboard 200, durante su carrera, la artista de Nueva York ha vendido más de 25 millones de álbumes, su música supera los 2.500 millones de streams y acumula 31 Discos de Platino y 56 de Oro.


¡Campeón indiscutido! Canelo Álvarez derrota a William Scull en Arabia Saudita

El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez (63-2-2, 39 KO) recuperó la condición de campeón indiscutible de peso supermediano tras vencer por decisión unánime al cubano William Scull (23-1, 9 KO’s) y arrebatarle el cinturón de la FIB en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita. 

Los tres jueces votaron 115-113, 116-112 y 119-109 a favor del mediático peleador mexicano que debutó en suelo árabe después de efectuar toda su carrera entre escenarios en México y Estados Unidos.

«Espero que esa pelea (de septiembre) sea diferente», dijo Canelo tras el cara a cara con Crawford en el medio del cuadrilátero.

«Scull no vino a pelear hoy», subrayó visiblemente frustrado el mexicano que pasó la mayor parte del combate persiguiendo al peleador cubano que se dedicó a desplazarse por todo el ring sin confrontarlo.

Canelo lanzó 152 golpes y Scull 293 para un total de 445 entre ambos, que es la menor cantidad de golpes combinados en una pelea de 12 asaltos en la historia de 40 años de CompuBox. Además, refiere la misma fuente, los 152 golpes del mexicano representan la segunda menor cantidad en una pelea de 12 asaltos. 

Canelo conectó 10 golpes, su mayor cantidad en la pelea, en el duodécimo asalto. Ninguno de los dos conectó más de siete golpes en ningún otro asalto. 

Ambos promediaron cinco golpes por asalto. Cuarenta de los 48 golpes de potencia de Canelo (83%) fueron al cuerpo.

Álvarez fue el campeón indiscutible de peso supermediano desde 2021 hasta 2024, antes de que la FIB le despojara del cinturón previo a su última pelea, una victoria por decisión unánime sobre Edgar Berlanga en septiembre.

Scull, el contendiente número uno del organismo, había ganado el cinturón tras derrotar a Vladimir Shishkin en octubre, pero no pudo conservarlo en su primera defensa titular.

Con la victoria, Álvarez se convierte en el cuarto campeón indiscutible en dos ocasiones en la era de los cuatro organismos y el primero en lograrlo en la misma categoría.


ENTREVISTA: CANDIDATA A JUEZA DE DISTRITO EN MATERIA LABORAL LIC. DANIELA CORTÉS MORA

OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ

PACHUCA, HGO., 02 DE MAYO DE 2025.


En esta ocasión el Nuevo Gráfico de Hidalgo, entrevistó a la Lic., Daniela Cortés Mora, una candidata joven, con gran experiencia, estudiosa, quien compite para ser jueza de distrito en materia laboral, nos podrías decir, quién es tus propuestas y porque quieres ser juez de Distrito en materia laboral.

R.- Claro, que sí, primeramente, agradecer la invitación a este espacio, para mí es muy importante el interés que muestran en este proceso electoral, en relación a la pregunta, soy una mujer hidalguense, nací en Pachuca, Hidalgo, la educación básica la realice en escuelas públicas, decido estudiar derecho, ingreso el año 2006 a la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, realizo estos estudios, en el 8vo., semestre tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de Granada España en 2010, después de la licenciatura tengo maestrías, soy maestra en género, lo que me ha permitido realizar mi labor, desde una perspectiva integral y de respeto a los derechos de las mujeres y de manera transversal, específicamente de las mujeres trabajadoras, sobre dos especialidades, la primera de ella es el nuevo sistema de justicia laboral y la otra es en el curso básico de formación de personas, secretarias, estas dos especialidades las realice en la escuela de formación judicial, tengo diplomado en materia de seguridad social, también realizado en la escuela de formación judicial, lo que me ha permitido especializarme en la materia de seguridad social, porque en el derecho del trabajo, si bien el fuerte de los asuntos son los despidos injustificados, a nivel federal una gran parte de la carga de trabajo, tiene que ver con asuntos de seguridad social. Estudie esos cursos y también soy doctorante en Derecho Procesal Laboral, por el centro de estudios de posgrado, eso es en relación a la formación académica. 

En la formación profesional, cuando regrese del intercambio, me invitan a hacer méritos en los juzgados civiles y familiares del tribunal superior de justicia, si bien no era un trabajo como tal, hago mi servicio social y me quedo de meritoria y entonces es donde aprendo de la función básica de un juzgado, ahí aprendo a integrar un expediente, a saber costurarlo, foliarlo, ubicarlo en el archivo, al trato con la gente que llega, con los justiciables, ahí inicio esta primera formación, cuando salgo de la licenciatura me invitan también de meritoria a la junta local de conciliación y arbitraje en el estado, es donde inicio mi primer contacto el derecho laboral.

Es interesantísimo…
R.-
Si, a lo mejor en la universidad nunca dije me voy a dedicar al derecho laboral, pero cuando empiezo en la formación profesional, llego a la junta local y posteriormente al tribunal de arbitraje, y empiezo a redactar acuerdos, a desahogar las audiencias, y a proyectar los laudos, me gusta y empiezo a encontrar la pasión por el derecho del trabajo, dentro de mi formación profesional trabaje en el instituto de seguridad y servicio social de trabajadores del estado, ahí trabaje en la unidad jurídica, llevábamos los asuntos ahora del otro lado, posteriormente trabaje un tiempo en procuraduría fiscal, en 2017 se va la reforma constitucional del nuevo sistema de justicia laboral legal la reforma en 2019 y comienzan a salir convocatorias del consejo de la judicatura para empezar a formar a esos perfiles que se interesaran en participar en este nuevo sistema, me intereso en las convocatorias y realizo todos los cursos que en su momento emitió el consejo de la judicatura, hago los exámenes y gano el concurso como secretaria instructora por examen de oposición, para mí la carrera profesional es muy importante pero soy un ser humano que vive la vida y tengo que compaginar mi vida
profesional con la vida familiar, soy mamá tengo dos niñas y cuando tomó la decisión se participar en estos concursos me implica un gran esfuerzo y un sacrificio familiar, en 2020 acredito como secretaria instructora que es la labor que tengo en este momento, si bien tengo licencia.

Eres la única que ha pedido licencia para competir…

R.- También fue una decisión que tuve que ponderar, pero yo decía la labor dentro del tribunal es muy importante, la ventaja de las licencias es que al ser sin goce de sueldo alguien más está cubriendo esa labor. Ahora que he tenido esa oportunidad de salir a las calles y ver a la gente cara a cara, lo que he detectado es que la gente dice que la justicia es costosa, lenta y las personas juzgadoras son inalcanzables, y esto es para mí un reto a mí me toca con este proceso reconstruir el concepto de justicia que tiene la gente, restaurando la confianza de la sociedad, que sepan quienes somos, que hemos hecho, eso es lo que me impulso.

Estoy tomando este proceso con mucha responsabilidad, porque si
el voto me favorece, debo cumplir.

Nos puedes decir porque invitas a la ciudadanía a votar y cual serátu boleta…

R.- Es muy importante que la gente sepa que este proceso es histórico en el estado y en el país, es la primera vez que las personas van a elegir a las personas que impartirán justicia a nivel federal, también tienen que saber quiénes somos, conocer nuestros perfiles, les invito que el 1 de junio salgan a votar, este día será histórico. 

En el caso de Daniela Cortez Mora voy a estar en la boleta amarilla con el número 02, y lo pueden poner en la primera casilla, palomearlo o encerrarlo, en mis redes sociales pueden conocer mi información.

Me da mucho gusto que personas jóvenes como tu sean quien tenga en sus manos la justicia. 

R.- Gracias por la invitación y gracias a sus lectores.