Día: 19 de mayo de 2024

Adultos Mayores, en Mineral de la Reforma, prioridad para Jahir García

 Se impulsarán actividades ocupacionales.
 Casas de día para adultos mayores.

Para Jahir García, candidato a presidente municipal de Mineral de la Reforma por el Partido Acción
Nacional afirma que para su gobierno los adultos mayores serán prioridad ya que contribuyen a la
sociedad como miembros de la familia y la comunidad.
Para los adultos mayores, la conexión social es importante para disminuir los factores de riesgo
como el aislamiento social y la soledad, en esta etapa de la vida, las actividades sociales fructíferas
pueden mejorar considerablemente la salud mental positiva, la satisfacción con la vida y la calidad
de vida.
Impulsar actividades ocupacionales y recreativas mediante las casas de día, es como Jahir García
propone tener en Mineral de la Reforma a adultos mayores felices y sabedores que son una parte
fundamental dentro de la sociedad.
Las casas de día serán espacios especializados en el desarrollo de talleres, actividades y ejercicios
con el objetivo de favorecer y fortalecer la independencia de nuestros adultos mayores.
Los adultos mayores tienen mas probabilidades de experimentar eventos adversos lo que puede
afectar gravemente su salud mental, es como García propone tener una atención precisa hacia
este sector mineral refórmense, el cuidado de la salud mental en cualquier edad es importante y
mas aun en una edad avanzada.
Los habitantes de Mineral de la Reforma se sienten animados en tener un candidato joven y sobre
todo con propuestas reales y objetivas, es lo que llevará al triunfo a Jahir García este próximo 2 de

Celebración del Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga

Pachuca de Soto, Hgo., a 19 de mayo de 2024.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se une a la celebración del Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga, una fecha que se rememora cada 20 de mayo desde hace 30 años.

Este día honra la emisión de la primera licencia para ejercer la psicología en México, establecido por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos en México.

En la entidad, los psicólogos son reconocidos por su profesionalismo y dedicación. Forman parte fundamental del Sistema Estatal de Salud, brindando atención en salud mental, incluyendo detección, orientación, consejería y tratamiento integral a todos los hidalguenses.

Los psicólogos desempeñan un rol crucial en nuestra sociedad y en los sistemas de salud, proporcionando apoyo esencial para mitigar y superar trastornos mentales y de conducta en individuos de todas las edades.

La salud mental es fundamental en todas las etapas de la vida, desde la niñez hasta la vejez. Influye en nuestro bienestar emocional, psicológico y social, afectando cómo pensamos, sentimos y actuamos frente a diversas situaciones.

De acuerdo con la UNAM, México cuenta con 12 psicólogos por cada 100 mil habitantes. Estos profesionales están ganando cada vez más reconocimiento en el ámbito profesional como especialistas que contribuyen significativamente a la salud integral de las personas.

Los psicólogos en el ámbito de la salud realizan diversas intervenciones:

Primaria: Prevención de enfermedades mediante la promoción del bienestar y la generación de conductas saludables, a menudo en colaboración con otros profesionales como nutricionistas.
Secundaria: prevención de la progresión de enfermedades existentes a través de estrategias preventivas y acompañamiento emocional.
Terciaria: reducción de los efectos negativos de la enfermedad, proporcionando un apoyo psicológico integral.

En el campo de la salud pública, los psicólogos investigan los problemas de salud en la sociedad, enfocados en los factores psicosociales para vigilarlos, controlarlos y desarrollar proyectos que prevengan enfermedades y promuevan la salud de manera efectiva.


Curso sobre el modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI) desarrollado en España

Pachuca, Hgo., 19 de mayo de 2024.

Con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas que ayuden a una gestión más inteligente del turismo, un aproximado de 30 responsables de este sector, de 15 países de Iberoamérica, entre ellos México, fueron parte del curso sobre el modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI) desarrollado en España.

Estos trabajos buscan que las y los especialistas en turismo conozcan “los conceptos esenciales del DTI y el modelo de diagnóstico y planificación estratégica que implanta, ofreciendo una visión general de la metodología para contribuir a la mejora continua de los destinos turísticos”, indicó el director general de Formación y Competitividad de la Secretaría de Turismo de Hidalgo.

Se ofrecieron ejemplos de buenas prácticas impulsadas por destinos turísticos en España y en América, contadas por los propios protagonistas, quienes dieron sustento a este curso introductorio sobre el Modelo DTI y sus casos de éxito.

Estuvo dirigido a personas que se aproximan por primera vez a la metodología de DTI, representantes, funcionarios públicos y personal de administraciones turísticas locales, regionales y nacionales, así como a expertos y especialistas con experiencia contrastada en materia de gestión de destinos.

De igual manera, se enfocó en el diseño e implementación de políticas públicas en materia turística, interesados en el intercambio de ideas y buenas prácticas existentes en la región y en el acceso a referencias exitosas procedentes de diversos países.

Es importante resaltar que la secretaría de Turismo del estado de Hidalgo capacitará a los municipios interesados en pertenecer a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, lo que permitirá consolidar y tener una visibilidad mundial, definiendo de esta manera un mejor destino turístico.

En el curso participaron diversos países de América Latina entre los cuales se destaca la participación de Colombia, Nicaragua, Uruguay, Paraguay, Panamá, Argentina, República Dominicana y México, siendo el estado de Hidalgo el único representante de nuestro país.

Cabe mencionar que un DTI, es un espacio turístico innovador, accesible para todos, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia que garantiza el desarrollo sostenible del territorio, facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino y la calidad de vida de los residentes.

Este modelo se basa en una metodología de diagnóstico y planificación que permite a los destinos identificar sus necesidades y priorizar la inversión y acciones a implementar.

SSPH asegura 4 mil litros de hidrocarburo y recupera vehículo con reporte de robo

Pachuca de Soto, Hgo., 19 de mayo de 2024.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo el decomiso de 10 contenedores con aproximadamente 4 mil 200 litros de combustible, un vehículo y la detención de una persona relacionada con presuntas actividades ilícitas en el municipio de Tulancingo.

Los hechos se registraron sobre la carretera estatal San Alejo – Santa Ana Hueytlalpan, donde agentes estatales se encontraban realizando recorridos de vigilancia, cuando detectaron a una camioneta de carga, marca Ford, color blanco, tripulada por un hombre, la cual contaba con reporte de robo vigente.

Durante la revisión al interior del vehículo, fueron encontrados cuatro contenedores con capacidad de mil litros, cuatro tambos de 200 litros y dos contendores de 100 litros, todos abastecidos al 85 por ciento de su capacidad con líquido hidrocarburo.

La persona identificada como J. I. M. G., de 53 años, así como la camioneta y el combustible, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su oficina de representación en Hidalgo, para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.

Se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.


Entra en funcionamiento nueva línea de conducción de agua potable

Pachuca de Soto, Hgo., 19 de mayo de 2024.

Tras 48 horas de trabajo continuo, personal experto de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), concluyó las labores para la sustitución de mil 455.50 metros de tubería de 24 pulgadas de diámetro, el cual corresponde al tramo comprendido entre los salones Macro´s y el tanque Abundio Martínez, en el municipio de Mineral de la Reforma.

Estas labores estuvieron a cargo de al menos 60 trabajadores expertos, integrados en 15 brigadas. El material utilizado para el remplazo de los 6 tramos, consiste en tubería de HD (Hierro Dúctil), misma que permite asegurar una vida útil del tramo por un tiempo aproximado de cien años, además de presentar una resistencia superior a cargas, mayor presión y estabilidad, sin presentar riesgos de deformaciones.

De manera simultánea a estos trabajos, cuadrillas de Caasim fueron las encargadas de realizar labores para el mantenimiento (lavado e impermeabilización) a dos tanques de almacenamiento de agua potable, situados en el mismo punto, los cuales contaban, con al menos, 8 años sin atención. Es importante mencionar que el tiempo recomendado para el mantenimiento de lavado de los mismos, debe realizarse, como mínimo, dos veces al año.

Otra de las tareas realizadas de forma paralela, fue la sustitución y reubicación de una línea de conducción por bombeo y gravedad de agua potable de 6 pulgadas de diámetro, que va de la planta de bombeo la Providencia, al fraccionamiento San Cristóbal II, en la colonia Providencia, también de Mineral de la Reforma.

La suma de estas labores permitirán una mejora en el suministro en diferentes puntos de la Zona Oriente y parte de la Zona Centro, correspondientes al área metropolitana de Pachuca.

El viernes 17 de mayo, desde temprana hora, se realizaron las pruebas necesarias, además de la toma de muestras del líquido para verificar el adecuado cumplimiento de la norma, lo anterior para proceder oficialmente al arranque de operaciones. Expertos operativos se encargarán de monitorear el comportamiento de la nueva infraestructura para descartar la presencia de fugas y, en su caso, atender de manera inmediata.

Se espera una recuperación de forma gradual para las colonias afectadas de la Zona Oriente y parte de la Zona Centro. Por lo que a las y los usuarios se solicita su comprensión durante las horas siguientes para lograr la saturación del total de las localidades.


SEPH realizó Encuentro Estatal Deportivo y Cultural 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 19 de mayo de 2024.

Con el objetivo de promover y desarrollar entre las y los estudiantes la práctica organizada del deporte y la cultura en los planteles del Sistema Educativo Estatal, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSYS), llevó a cabo el Encuentro Estatal Deportivo y Cultural 2024.

La actividad se desarrolló en las instalaciones del Complejo Deportivo Revolución Mexicana, donde participaron un aproximado de mil 800 alumnas y alumnos de los planteles de Educación Media Superior.

Al inaugurar el Encuentro Estatal Deportivo y Cultural 2024, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior indicó que este evento brinda la oportunidad para que las y los estudiantes de diversos subsistemas se conozcan; además de generar lazos de amistad, promover la cooperación y la sana convivencia.

Señaló que la disciplina y dedicación mostradas en las actividades deportivas y culturales resaltan la relevancia de estas prácticas para el desarrollo integral de las y los jóvenes.

Detalló que esta competencia permite que las y los estudiantes participen en procesos selectivos intramuros, intersubsistema y estatal, manteniendo la pertenencia a su institución escolar para representar a su plantel en todas las etapas.

Las instituciones participantes fueron: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Bachillerato del Estado de Hidalgo (BEH), Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (CONALEP), Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 16 Hidalgo (IPN), además de varios planteles particulares.

Durante la inauguración se contó con la Banda de Guerra y Escolta del CONALEP, y la animación estuvo a cargo de Jaguares Marching Band, el Juramento Deportivo fue realizado por Vanesa Casañas Pascual, estudiante del Telebachillerato Comunitario Nueva Esperanza, mientras que el encendido del pebetero estuvo a cargo de una alumna del CECyTEH.


IHE entrega constancias a educadoras por Taller “La Salud Emocional en Preescolar”

Pachuca de Soto, Hgo., 19 de mayo de 2024.

Personal del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Desarrollo Curricular, en coordinación con la Dirección de Formación Continua, entregaron constancias a 25 educadoras y directoras del nivel de Preescolar General de Pachuca, por haber cursado el Taller “La Salud Emocional en Preescolar”.

El IHE está comprometido en brindar el apoyo necesario a las y los educadores de educación preescolar, a partir de los cursos y talleres necesarios, con el propósito de acompañarles en su ardua y delicada tarea, de atender las necesidades que se originen a partir de las problemáticas detectadas en la comunidad educativa.

Al dar la bienvenida, la directora general de Desarrollo Curricular detalló que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) reconoce que la educación socioemocional es parte importante en el desarrollo de los alumnos y alumnas; y es sin duda, en el nivel preescolar donde se inician las bases firmes y fuertes que han de formar personas emocionalmente sanas y resilientes, lo cual ha de crear una sociedad más efectiva.

Dijo que, las emociones son la compañía que ha de propiciar al individuo parte de la salud y equilibrio social, familiar, laboral y personal, por lo que si no se trabaja la salud emocional los demás aspectos del desarrollo de la persona no tendrán el impacto que se espera.


En encuentro con vecinos señaló que la salud es un derecho, no un lujo

Tezontepec de Aldama, Hidalgo, 19 de mayo de 20240.

Viridiana Cornejo candidata de Morena a diputada federal por el distrito V Tula, recorrió las comunidades Vinola, Vista Hermosa y Atengo, pertenecientes a Tezontepec de Aldama.

La candidata se reunió con algunos vecinos y un grupo de ejidatarios a quienes les expuso su plan de trabajo y también escuchó sus necesidades.

Viridiana Cornejo señaló que una de sus prioridades en esta región de Hidalgo es el campo; por ello, en caso de ganar las elecciones el próximo 2 de junio, gestionará más recurso para el sector agrícola: “mi compromiso también es con la gente del campo”, señaló la abanderada morenista.

Agregó que todo esto sólo será posible trabajando en equipo para el bienestar de los tezontepequenses para que todos los beneficios puedan llegar a quienes lo necesitan, pues el partido que ahora representa se centra en la política de primero los pobres.

“Aquí no importan los colores, importa la gente que lo necesita, para mejorar las condiciones de vida, no sólo de un estado, sino del país”, recalcó.

Otro de los temas que se abordaron en las reuniones fue el agua y la sequía que afecta a esta parte de Hidalgo. Viridiana Cornejo expuso que dentro de sus proyectos se encuentra la creación de infraestructura capaz de abastecer al campo, pues la agricultura es la base de la economía de esta región.

La abanderada morenista agregó que la salud es primordial para el desarrollo y bienestar, de ahí que buscará impulsar estrategias con las autoridades municipales para que los habitantes de Tezontepec no se queden sin recibir atención médica, ni medicinas, “porque la salud es un derecho, no un lujo”.

Encabeza Alfredo Quiroz caminata de ‘La Verdadera Transformación’ en Tepeapulco

Tepeapulco, Hidalgo a 19 de mayo de 2024.

Esta caminata se desarrolló por las principales avenidas de Ciudad Sahagún, donde cientos de personas se acercaron con el candidato con la finalidad de externarle su apoyo y brindarle su confianza.

De la mano del magisterio y de la sociedad civil, este domingo, Alfredo Quiroz, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tepeapulco, encabezó la caminata de “La Verdadera Transformación”.

El objetivo de este ejercicio es demostrar que se está listo para traer la Cuarta Transformación a cada una de las comunidades, colonias y fraccionamientos de Tepeapulco; además, estar cercano a la gente ya hacerle saber que cuentan con su apoyo.

Esta caminata se desarrolló por las principales avenidas de Ciudad Sahagún, donde cientos de personas se acercaron con el candidato con la finalidad de externarle su apoyo y brindarle su confianza.

“Nuestro objetivo es hacerle saber a la gente que no está sola. Como ciudadano padezco de las mismas problemáticas y sé de las principales necesidades de las comunidades, de la cabecera municipal y de Ciudad Sahagún. La gente debe estar segura que no defraudaremos su confianza y que de nosotros obtendrán el máximo esfuerzo y capacidad”, dijo.

Además, reconoció a la gente que cada día sale a ganarse la vida de forma honesta y responsable, “por ello traeremos programas e implementaremos acciones que nos permitan traer bienestar a todo el municipio, con la Verdadera Transformación” finalizó.


Realizan en Tizayuca operativo interinstitucional para inhibir delitos

*Participaron 37 elementos, apoyados con 13 unidades y tres binomios caninos
*Participó el Ejército, la SSPH y policías de Mineral de la Reforma, Zapotlán, Tolcayuca y Tizayuca

Fuerzas federales, estatales y de cuatro municipios de la región participaron en un operativo conjunto durante el fin de semana para disuadir e inhibir delitos en Tizayuca.
Con un estado de fuerza de 37 elementos, apoyados con 13 unidades y tres binomios caninos, los efectivos realizaron recorridos por colonias como Rancho Don Antonio, Haciendas de Guadalupe, Fuentes de Tizayuca I y II, Héroes de Tizayuca y Ciudad Natura, además de recorrer el Centro del municipio y sus principales arterias, como Avenida Juárez y Libramiento Club Rotario.
El convoy siguió rutas trazadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca, con base en los índices delictivos y estadísticas con que cuenta la dependencia, realizando diferentes paradas, en las cuales los elementos se entrevistaron con diversos ciudadanos.
En el operativo participó el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo y las policías municipales de Mineral de la Reforma, Zapotlán, Tolcayuca y Tizayuca.
Algunas de las atenciones que se brindaron fueron en Segunda Privada del Solar, ubicada en Rancho Don Antonio, y en Privada Fuente de la Felicidad, ubicada en Fuentes de Tizayuca, ambas por atención a reporte de probable detonación de arma de fuego, sin embargo al arribar al lugar no se encontró indicio o persona que detonara o reportara.
El operativo conjunto fue como parte de los acuerdos generados durante la más reciente Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz y Seguridad en Hidalgo.
También se dio en el contexto de los trabajos para dar continuidad a las acciones para redoblar la seguridad del Municipio de Tizayuca, luego de que el pasado 15 de mayo asumió Jorge Alberto Trejo Terrazas como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tizayuca, como parte del Mando Coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estadio de Hidalgo (SSPH).


Lalo Medécigo recorre tianguis nocturno de Paseos de Chavarría

Mineral de la Reforma, Hidalgo a 19 de mayo de 2024.

El morenista recibió solicitudes de los comerciantes para mejorar el mercadillo en cuestiones de limpieza y salubridad, así como organización y planificación.

Eduardo Medécigo Rubio, candidato común de los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, realizó un recorrido con comerciantes que se instalan, tanto de mañana como por la noche, en el fraccionamiento Paseos de Chavarría.

Esto es con el objetivo de recolectar las principales necesidades de la comunidad y del comercio semi fijo. Con solicitud de empleo en mano, Medécigo Rubio recorrió la plaza junto con su esposa Sam Esparza y equipo de trabajo para pedir el voto de confianza.

“Este puesto que se va a desocupar es el de un empleado público, y que es vital que la sociedad comprenda que la labor a partir del mes de septiembre, será de manera coordinada para poder salir del rezago social del que han tenido sometido al municipio otros partidos por más de 100 años”, expresó.

El morenista recibió solicitudes de los comerciantes para mejorar el mercadillo en cuestiones de limpieza y salubridad, así como organización y planificación, para que este recinto que se instala en la vía pública no genere problemas a la población y se realice con alineación a la Ley municipal.

“Son más de 300 comerciantes los que se colocan en esta zona, el comercio existe porque existe una demanda por falta de oportunidades para generar empleo formal, hoy estas personas que están trabajando aquí son parte de la comunidad que tenemos que atender”, dijo Lalo.

El aspirante del movimiento “Seguiremos Haciendo Historia” recalcó que el tianguis, cada semana, genera una derrama económica que beneficia a más de 300 familias, pues recibe a más de mil personas; por ello, es importante poner atención para mejorarlo.

“Lo que piden son cuestiones de mejoramiento de la comunidad de sus calles, seguridad en sus colonias, agua potable, la iluminación, de los servicios públicos de calidad. Por ello, nuestra intención es mejorar el mercado nocturno para generar condiciones adecuadas para las y los comerciantes y encontrar propuestas más saludables para que tengan mejores condiciones”, finalizó.

El pueblo de Hidalgo quiere que siga la transformación: Tania Meza

Pachuca, Hgo., a 19 de mayo de 2024.

A 50 días de campaña de haber iniciado la campaña, aseguró que en recorridos le externa su apoyo.
Recordó que una de sus propuestas es el desarrollo metropolitano con perspectiva de derechos humanos.

Tania Meza Escorza, candidata de Sigamos Haciendo Historia por los partidos Morena y Nueva Alianza, aseveró que al recorrer las calles, barrios, comunidades y colonias del distrito XII de Pachuca y de Mineral de la Reforma, ha constatado que el pueblo de Hidalgo quiere que continúe la transformación.
“La gente quiere que sigan los programas y las estrategias a través de las cuales la economía se ha movido desde abajo, mediante las que se ha hecho justicia histórica con las poblaciones que tradicionalmente habían estado excluidas”, enfatizó la morenista.
Además, detalló que, durante estos 50 días de campaña, la ciudadanía ha externado su apoyo al partido guinda con la finalidad, dijo, de que se consoliden los proyectos que iniciados en este primer periodo de la transformación “y están completamente convencidos de que quieren que Claudia Sheinbaum sea la primera presidenta en la historia de México”, mencionó.
En ese sentido, Meza Escorza expresó que para construir el segundo piso de la transformación “que nos lleve a una sociedad más igualitaria en donde las infancias, las juventudes y todas las personas, pero particularmente las familias, tengan acceso a todos los servicios sociales que consoliden los derechos humanos”.
La próxima diputada añadió también que una de sus principales propuestas para el Congreso local es legislar para consolidar un desarrollo metropolitano con perspectiva de derechos humanos, por lo que invitó a la población a votar 5 de 5 por Morena y Nueva Alianza el próximo 2 de junio.


Gretchen Atilano gobernará con perspectiva de género

Tizayuca, Hidalgo a 19 de mayo de 2024.

La candidata a la alcaldía de Tizayuca señaló que el mayor reto es eliminar prejuicios y resistencias de diversos sectores, por lo que realizará campañas de concientización en perspectiva de género en escuelas, instalaciones municipales e incluso empresas.

La candidata común a la presidencia municipal de Tizayuca por los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo, Gretchen Atilano Moreno, aseguró que su gobierno consolidará una agenda de trabajo con perspectiva de género, para promover, proteger y lograr la igualdad entre hombres y mujeres.

La candidata de la transformación se reunió con mujeres, niñas y adolescentes del municipio, a quienes informó que impulsará con acciones a un gobierno con paridad, igualdad y justicia para todas y todos.

Gretchen Atilano señaló que el mayor reto es eliminar prejuicios y resistencias de diversos sectores, por lo que realizará campañas de concientización en perspectiva de género en escuelas, instalaciones municipales e incluso empresas que deseen enarbolar los principios de equidad y desarrollo igualitario.

Posteriormente, Gretchen Atilano visitó El Carmen, donde conversó con un grupo nutrido de simpatizantes, a quienes refrendó el compromiso de crear una agenda con perspectiva de género, además de alternativas y proyectos en materia de seguridad y derechos humanos. De igual forma, anunció que su gobierno contará con una oficina de atención a la diversidad, e impulsará campañas para la no discriminación de cualquier índole.

La candidata de la transformación estableció que gestionará ante el Gobierno de México, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años, así como becas para menores estudiantes.

Gretchen Atilano afirmó que, a dos semanas de la elección, la ciudadanía únicamente tiene dos opciones, traer más transformación a Tizayuca, a través de un proyecto de gobierno transparente y honesto, o regresar al pasado con el viejo régimen del prianismo opaco, corrupto y lleno de privilegios.

Eliminaremos la corrupción para que los recursos lleguen al pueblo: Martha Belém

Omitlán de Juárez, Hidalgo a 19 de mayo de 2024.

La candidata de Morena indicó que el proyecto de la 4T es la única opción con futuro para el municipio, porque Morena ha demostrado que eliminar la corrupción permite que los recursos lleguen a la gente.

Martha Belém Oliver González, candidata de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Omitlán de Juárez, solicitó a la población estar unidos y continuar con firmeza para consolidar el triunfo del pueblo.

Durante su visita en las colonias de Cuchilalpan y Puente Cuate, la candidata morenista resaltó la importancia de “estar en unidad, firmes y claros este 2 de junio, votando todo por Morena para acabar con el mal gobierno”.

Refirió que el proyecto de la Cuarta Transformación es la única opción con futuro para el municipio, porque Morena ha demostrado que eliminar la corrupción permite que los recursos lleguen a la gente a través de los programas sociales.

“Este 2 de junio los invito a hacer historia en Omitlán. Acudamos a primera hora al llamado de la transformación juntos, votemos por el mejor proyecto para y por el pueblo, por el proyecto del bienestar, de la transformación, votemos 5 de 5 por Morena”, manifestó Martha Belém.

Finalmente, dijo: “somos gente honesta, trabajadora y de territorio, que nunca vamos a dejar solo al pueblo y mucho menos lo vamos a traicionar; dignificaremos cada una de las comunidades de Omitlán, trabajaré incansablemente por el bienestar de las familias… el 2 de junio hagamos historia, por la transformación de Omitlán y sus comunidades”.


LOS PROGRAMAS SOCIALES NO SE CONDICIONAN: SIMEY OLVERA

Alfajayucan, Hidalgo, 19 de mayo de 2024.

• La candidata al Senado visitó Alfajayucan y participó en una rodada de bicicletas en Zimapán

Simey Olvera Bautista, candidata al Senado de la República, continúa su recorrido por los municipios de Hidalgo. Esta vez visitó Alfajayucan y participó en una rodada de bicicletas en Zimapán.

En Alfajayucan, la abanderada de Morena acompañó a Julio Cruz en un encuentro con vecinos, simpatizantes y militantes de Morena. Verónica González, representante de la comunidad, recibió a los candidatos con un mensaje en hñähñú y español, destacando el liderazgo de los aspirantes y exhortándolos a estar siempre del lado de la gente. Al evento también asistió Alhely Medina, contendiente a la diputación local por el distrito I Zimapán.

“Mucho cuidado Alfajayucan, porque por ahí andan unos disfrazados diciendo que son la 4T. Aquí en Hidalgo la transformación es guinda, solo Morena, nada de que rojos, verdes o azules. Nuestro movimiento trajo los programas sociales al pueblo para beneficiar a las juventudes, a las madres solteras, a los artesanos, adultos mayores y madres solteras”, comentó Simey Olvera.

“Estaremos siempre del lado de la gente porque los programas sociales no se condicionan, pero necesitamos de ustedes para que difundan el mensaje de la Cuarta Transformación por todos lados y que en Alfajayucan voten todos por Morena cinco de cinco”, añadió.

Julio Cruz, por su parte, subrayó la importancia de involucrar a toda la sociedad en la construcción de un mejor municipio: “Por primera vez, Alfajayucan verá al pueblo llegar a la presidencia municipal”.

En Zimapán, con el objetivo de fomentar el deporte entre la juventud y las familias se organizó la primera Rodada “Ponte Pilas”. Más de 150 personas participaron en un recorrido de 5 kilómetros, desde la presidencia municipal hasta la comunidad El Calvario. Simey Olvera y Alhely Medina se unieron a la actividad disfrutando del colorido, la tradición y los atardeceres del lugar.

Tras la rodada, Olvera Bautista dialogó con los asistentes, agradeciendo la invitación y resaltando la importancia de mantenerse activos: “Ustedes pueden contar con Simey Olvera. Les agradezco la invitación porque me sentí parte de su comunidad, y eso es lo que necesitamos reforzar en nuestro país: hacer equipo y fomentar el deporte en todas las edades”.

“EN MÍ TIENEN UN COMPAÑERO DE LUCHA”, DICE ANDRÉS VELÁZQUEZ A INTEGRANTES DEL SME

Pachuca, Hidalgo, 19 de mayo de 2024.

• El candidato reconoció la lucha de la organización sindical y expresó que el movimiento de la 4T es impulsado por quienes en su momento defendieron las causas sociales

“Los movimientos sociales tienen mi respeto y mi apoyo, por lo que agradezco a las mujeres y hombres del Sindicato Mexicano de Electricistas por invitarme a dialogar con ustedes y presentar mis propuestas para ser su voz ante el Congreso de Hidalgo”, afirmó el candidato común Sigamos Haciendo Historia, Andrés Velázquez Vázquez.

Ante integrantes del SME y de la Asociación Nacional de Usuarios, el aspirante a diputado local por el distrito XIII Pachuca reconoció la lucha de la organización sindical y expresó que el movimiento de la 4T es impulsado por quienes en su momento defendieron las causas sociales.

“En mí tienen un amigo, un compañero de lucha que como ustedes salió a las calles a defender las causas de todos y todas; por ello, les pido que este próximo 2 de junio votemos para que continúe la transformación en Hidalgo y a nivel nacional. Les pido su confianza, su voto para todo Morena, para los compañeros que buscan las senadurías, las diputaciones federales, locales como su servidor y la presidencia municipal de Pachuca”, agregó.

Andrés Velázquez fue invitado a la asamblea quincenal del SME para presentar su proyecto a más de 40 días de campaña. Allí, mencionó a los asistentes los recorridos hechos por calles de los barrios altos, de las colonias y fraccionamientos, la visita a los comercios y locatarios del centro histórico y de los mercados. Además de reconocer el abandono y el rezago en el que se tienen estas zonas.

“No soy ajeno a la lucha social porque pertenezco a los barrios, crecí en Palmitas, conozco el Atorón y sé de las problemáticas de cada uno de los barrios, por lo que pido su apoyo para que la próxima jornada electoral sea todo por Morena, para que a través del movimiento pacífico y democrático logre que ocupar un lugar en el Congreso del estado y transformemos Pachuca para beneficio de las familias que menos tienen”, enfatizó.

Con los proyectos encabezados por la candidata Claudia Sheinbaum, las mujeres, los jóvenes y adultos mayores tendrán una gama de oportunidades para tener empleo, becas de estudio, las pensiones que tanto ayudan, expresó.

Los presentes solicitaron al candidato de Morena no olvidarse de ellos una vez que obtenga su lugar en el Congreso, a lo que Velázquez Vázquez reafirmó que la sede del Poder Legislativo será de puertas abiertas y no dejará de lado sus propuestas.
Además, los representantes sindicales le solicitaron su intervención para conocer el estado en el que se encuentran las peticiones hechas por la Asociación de Usuarios a Nivel Nacional, en su representación Pachuca, y que tienen que ver con las condiciones laborales de algunos exempleados.


Llama Cristhian Martínez a votar “todo por Morena” este domingo 2 de junio

El candidato al gobierno municipal de Tula dijo que votar 5 de 5 significa alinear todas las instancias gubernamentales a los principios de la 4T: no mentir, no robar y no traicionar.

“Hacer historia es transformar positivamente todas las estructuras del servicio público para beneficiar al pueblo”, expresó Cristhian Martínez Reséndiz, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de Tula de Allende.

De ahí la importancia de votar “5 de 5” el próximo domingo 2 de junio, para alinear todas las instancias gubernamentales a los principios de la 4T: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, dijo el abanderado morenista.

En encuentros con habitantes de las colonias populares de la zona urbana en la cabecera municipal, Cristhian Martínez reiteró su compromiso de encabezar un gobierno con servidores públicos emanados del pueblo, cercanos a la gente y con profunda vocación de servicio.

Insistió en que la deuda histórica con Tula se podrá saldar mediante el saneamiento del presupuesto público municipal para orientar inversiones que mejoren sustantivamente el nivel de vida de todos los habitantes de Tula.

Advirtió que se revisarán todos y cada uno de los aspectos en los que se han ejercido recursos públicos y de encontrar alguna irregularidad, dará vista a las autoridades competentes para que se sancione a quienes sean responsables, de ser el caso.

Dijo que todas las acciones gubernamentales deben considerar principalmente dos cosas: los impactos ambientales y las medidas de protección civil, que garanticen la seguridad y la salud de las personas en todo el municipio.

En Barrio Alto y San José, el candidato a presidente municipal por la 4T, recordó que uno de sus principales compromisos es la creación de un C4 para frenar, mediante videovigilancia y mayor presencia policial, los riesgos que actualmente enfrentan las personas al ser posiblemente víctimas de algún hecho delictivo.

En Jalpa, Cristhian Martínez volvió a destacar que en su administración impulsará decididamente las iniciativas ciudadanas y, en especial, los proyectos de las personas emprendedoras, para consolidar el desarrollo económico municipal.

“Por ello, para hacer realidad el anhelo del pueblo de Tula e instalar la Transformación en nuestro municipio, es indispensable que votemos todo por Morena el domingo 2 de junio”, señaló.


Cierre de campaña de Zorayda Robles será en jardín de Apan

Apan, Hidalgo a 19 de mayo de 2024.

“Estamos cerrando fuerte y con confianza de la ciudadanía, pues nuestro proyecto a favor de la transformación de este municipio es real”, dijo la candidata de Morena y Nueva Alianza Hidalgo.

A 11 días de que concluyan las campañas proselitistas, Zorayda Robles Barrera, candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la alcaldía de Apan, anunció que su cierre será en el jardín del centro, “Corazón del Altiplano hidalguense”.

“Estamos cerrando fuerte y con confianza de la ciudadanía pues nuestro proyecto a favor de la Transformación de este municipio es real, por lo que no hay duda que triunfaremos el próximo 2 de junio”, expresó.

Dijo que el acercamiento con la población le ha permitido conocer de cerca las necesidades de las 84 comunidades, demandas de atención, principalmente en infraestructura de caminos abandonados.

Robles Barrera, dijo que desde la ‘Casa del Pueblo’ (presidencia municipal), trabajará junto con su equipo; sin embargo, “seré una alcaldesa de calle, de territorio para atender y escuchar a las familias”, agregó.

Apuntó que los planes y proyectos son muchos y solo se necesita llegar junto con su equipo para hacerlos realidad. “Es un sueño que Apan logre adentrarse a una dinámica de crecimiento acelerado a favor de las familias”, dijo.

Asimismo, la candidata morenista indicó que lo suyo no es el odio, ni el rencor y que, pese a que ha sido agredida en cuatro ocasiones, se mantendrá apegada a la línea del respeto a sus contrincantes, quienes además de la guerra sucia, han hecho descalificaciones

“Me han calumniado mi modus operandi para llamar la atención, pero ni así ganarán pues la gente los conoce y no les darán el voto, quieren a alguien que tenga las manos limpias para ocupar la presidencia”, dijo.

En otro tema, Robles Barrera señaló que la sororidad entre mujeres es muy importante. Por ello, cuando sea presidenta municipal, implementará acciones para prevenir la violencia en contra de las mujeres y los hijos.

Mencionó que además de protegerlas, las va a atender jurídica y psicológicamente, para bajar los índices que colocan a Apan como uno de los municipios con incidencia en las violencias de género.

“Las mujeres merecemos vivir una vida libre de violencia”, destacó durante una entrevista radiofónica. Recordó que se ha comprometido a atender el rubro de la seguridad para tener policías capacitados y certificados para que sepan cómo es que deben.

CALLES EN MAL ESTADO, INSEGURIDAD, OSCURIDAD ABSOLUTA, VENDEDORES AMBULANTES

PAG. 5
“PACHUCA EN TOTAL ABANDONO”
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 17 DE MAYO DE 2024

La Bella airosa ha sido por muchos años un lugar visitado por turistas, sin embargo, durante esta administración la ciudad se ha deteriorado día con día, cada vez las calles están en peor estado llenas de baches y sin alumbrado público, actualmente las calles están llenas de baches, y la ciudad se encuentra sumida en la inseguridad, hay robos en todas partes, extorciones, así como la baches que parecen marimba calles y banquetas, y la ciudad de la Basura e los ciudadanos cada día se sienten más y más inseguros.

Pachuca, está en tinieblas la oscuridad se ha convertido en un fiel aliado de los delincuentes, ya que con las calles oscuras los amantes de lo ajeno pueden cometer más fácilmente sus atracos.

Asimismo, dentro de los principales problemas se encuentra la basura, y próximamente se acabara el contrato con los camiones recolectores será la ciudad de “basucha,” un problema que vienen arrastrando administraciones tras administraciones, la recolección de basura se ha convertido en un problema añejo difícil de solucionar, ya que hoy no solo es la recolección sino también el foco de infección que esto provoca.

La falta de agua, es otro grave problema que afecta a miles de familias pachuqueñas, la falta del líquido vital, es un problema que aunado a los anteriores debe ser atendido por el próximo presidente municipal, a quien le esperan grandes retos.
Se debe mencionar que el líder sindical Percis fue reelecto para siga al frente de sindicato de trabajadores del municipio