Día: 17 de junio de 2024

Susy Ángeles encabeza concurso de Platillo Típico con adultos mayores

*Participaron las de Casas de Día con baile, danza y folclor

*Triunfó la Casa de Día de Rojo Gómez por presentación de ensalada trópica

*La presidenta celebró el entusiasmo de los más de 300 participantes

La presidenta Susy Ángeles encabezó el concurso El Platillo Típico de Casas de Día, en una festividad que reconoció la gastronomía y creatividad de los adultos mayores de Tizayuca.

En el Complejo Colibrí, la alcaldesa reconoció el esfuerzo que realizaron las 12 Casas de Día del municipio para presentar 11 deliciosos platillos, que incluyeron una ensalada tropical, mixiotes mixtos, ceviche, tinga de res, bisteck a la mexicana, costillas en adobo, entre otros.

«Nuestras casas de día están más vivas y más alegres que nunca, por lo que no me queda más que agradecer por ese entusiasmo y en general su apoyo y cariño que contagia, porque ustedes nos ponen el ejemplo; además de agradecerles por su sabiduría para seguir construyendo estos espacios en nuestro municipio», les dijo Susy Ángeles.

La presidenta aseguró que las actividades en Tizayuca con las personas de la tercera edad continuarán, pues indicó que para la administración son una prioridad, por lo que merecen el mayor cuidado y atención para que disfruten de esta etapa de su vida.

Durante el concurso se realizó la presentación de platillos al jurado y se colocaron stands donde los adultos mayores exhibieron trabajos y manualidades realizados durante sus cursos y talleres efectuados en las Casas de Día de Tizayuca junto con especialistas en la materia.

Luego de reconocer con el primer lugar a los adultos mayores de la Casa de Día de Rojo Gómez por su ensalada tropical, los participantes realizaron diversos números y bailes que fueron del rock al danzón, al igual que interpretación de canto.

Lolita Castillo Laguna, una de las ganadoras, agradeció la oportunidad de demostrar sus habilidades y destreza para preparar el platillo ganador con productos hechos en México.

«De verdad no saben lo que nos dan y lo que nos ayuda estar en la Casa de Día; yo invito a más adultos a que se sumen, porque van a encontrar alegría y convivencia, que nos ayuda a sacar tantas cosas y encontraremos lo que necesitamos, y de verdad felicidades a la presidenta porque es un evento muy bonito», dijo.

Reyna Cruz Aguilera, integrante de la casa de día de Haciendas de Tizayuca, agradeció la disposición de las presidentas Susy Ángeles y Adriana Ángeles, presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, para realizar diversos actos, incluso viajes en favor de este sector en el municipio.

En la actividad también participó el titular de la Secretaría General Municipal, Fabián Ríos Hernández; el titular de la Secretaría de Bienestar Social, José Javier Macotela Guzmán; los regidores Anastacio García Lucio y Ariana Hernández Pioquinto, así como la directora del DIF, Esmeralda Merchán.


Panorama Epidemiológico de Dengue en el Estado de Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de junio de 2024.

Estrategias preventivas como “Lava, tapa, voltea y elimina” nos ayudan a evitar la formación de criaderos y las enfermedades transmitidas por vectores.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), reitera el llamado a la población para fortalecer la estrategia denominada “Lava, Tapa, Voltea y Elimina” para disminuir los criaderos del mosco transmisor del Dengue.

A nivel estatal, se tienen registrados 70 casos de dengue (57 casos del dengue no grave, 11 con signo de alarma y 2 casos graves), sin defunciones confirmadas por este padecimiento.

Los potenciales semilleros del mosco Aedes aegypti, son artículos dónde se acumula agua, por mínima que sea, como: taparroscas, botellas de agua, botes, macetas, cubetas, tambos, piletas, cisternas y llantas., de ahí la recomendación de la estrategia.

LAVAR con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua y el mosquito se reproduzca. TAPAR todo recipiente en el que se almacene agua. VOLTEAR y proteger bajo techo cubetas, tambos, macetas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua, ya que el mosquito busca estos lugares para reproducirse y ELIMINAR botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan.

A nivel nacional, el reporte señala que se han registrados 78 mil 194 casos probables con un incremento de 262.7% en comparación al mismo corte del 2023 (21 mil 557). De los cuales, 14 mil 877 son casos confirmados (7 mil 527 del no grave, 6 mil 870 con signos de alarma y 480 casos graves), y se registran un total de 26 defunciones, que en comparación con el corte del año pasado (5 fallecimientos), representa un incremento del 426%.

En el continente, al corte del 10 de junio, se tienen registrados 8 millones 991 mil 508 casos probables de dengue, lo que representa un incremento del 94.7% en comparación con el año 2023 (4 millones 617 mil 101 casos).


De ellos, 4 millones 344 mil 779 confirmados, 112.1 por ciento más que en el 2023 (2 millones 48 mil 49 positivos). Igualmente, se registran 4 mil 157 fallecimientos, 71.6% más que el año anterior: 2 mil 423.

Los síntomas del dengue van desde una fiebre leve a fiebres incapacitantes, también se presenta dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones y eritema (enrojecimiento de la piel).

La forma grave de esta enfermedad, que puede ser mortal, está caracterizada principalmente, por dificultad respiratoria, dolor abdominal intenso y continuo, sangrado de mucosas, vómito persistente y y/o daño grave de órganos.

Además de la estrategia antes mencionada, como medidas preventivas, se recomienda: Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones. Proteger cunas y carriolas con telas mosquiteras.

Además de utilizar repelentes ambientales como tabletas (interior) y espirales (exterior), no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención.


Artesana del Valle del Mezquital destaca en concurso nacional

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de junio de 2024.

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social informó que la artesana Virginia Basilio obtuvo mención honorífica en el Concurso Nacional de Textiles 2024, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart).

Originaria del municipio de Tasquillo, la maestra artesana participó con un juego de camino de mesa decorado con iconografía del Valle del Mezquital, con el cual puso en alto el nombre de Hidalgo al competir con cientos de creadores artesanales de todo el país.


Alerta Policía Cibernética por noticia falsa sobre rapto de menores de edad

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de junio de 2024.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de la Policía Cibernética, informa y alerta a la población hidalguense a no creer ni propagar noticias falsas que circulan en Internet.

Lo anterior, luego de que agentes estatales detectaran por medio de patrullaje virtual, publicaciones de redes sociales y cadenas de audios con información de la supuesta entrada de un grupo criminal dedicado al rapto de adolescentes y niños para extraer sus órganos.

A pesar de que esta noticia falsa ha circulado desde 2018, en los últimos días volvió a ser tendencia, por lo que se solicita hacer caso omiso y no difundirla entre chats y/o contactos.

El riesgo, alerta la Policía Cibernética, es el antecedente de que esta misma noticia falsa originó dos linchamientos en el estado de Puebla. Uno de ellos en 2018, donde quemaron vivos a dos hombres inocentes y otro en el año 2020, cuando un joven perdió la vida al ser señalado como presunto secuestrador de menores.

Por ello, se recomienda a los usuarios verificar la autenticidad de las cadenas que se comparten a través de aplicaciones como WhatsApp, además de verificar toda la información en las cuentas oficiales del gobierno o en redes sociales de medios de comunicación serios.

La SSPH recuerda a la población que puede solicitar asesoría de la Policía Cibernética de Hidalgo y, en caso de detectar algún anuncio sospechoso, reportarlo mediante su línea directa 800 765 2423.


Inauguró Natividad Castrejón aula de cómputo en secundaria “Nezahualcóyotl” de Tlahuelilpan

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de junio de 2024.

El titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, visitó el municipio de Tlahuelilpan donde inauguró el aula de cómputo de la Escuela Secundaria “Nezahualcóyotl”.

Durante la celebración del lunes cívico, el encargado de la política educativa en la entidad expresó que, con el modelo educativo que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la comunidad escolar tiene una mayor participación en los aprendizajes.

Lo anterior, toda vez que son considerados los contenidos locales y regionales, recuperando los saberes comunitarios, estableciéndose una comunicación más estrecha entre la escuela y su comunidad.

Mencionó que, el esfuerzo educativo que se está haciendo en Hidalgo, en esta administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca, se orienta para que el alumnado reciba educación de excelencia, que les brinde las herramientas necesarias para alcanzar su pleno desarrollo personal y colectivo.

Al hacer uso de la voz, el presidente municipal de Tlahuelilpan, Adrián Radames Hernández López, indicó que el municipio está contribuyendo a brindar educación de excelencia para que cada estudiante desarrolle al máximo todo su potencial y cada día adquieran más habilidades sociales, cognitivas y tecnológicas, acordes a un mundo cada vez más globalizado.

Por lo cual, afirmó, ya se cuenta con modelos educativos actualizados, que a su vez permitan crear entornos de enseñanza y aprendizaje vinculantes, que actúen de manera integral.

La presidenta de la Asociación de Padres de Familia de dicho plantel, Enriqueta Paloma Oropeza Pérez, agradeció a toda la comunidad educativa que hayan habilitado, rehabilitado y acondicionado la sala de cómputo, ya que servirá para que el estudiantado aprenda más sobre tecnología.

Exhortó a que cada padre y madre estén presentes en el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas y que aprendan a la par para que no sea tan grande la brecha generacional.

En el evento estuvo presente la subsecretaria de Educación Básica, Myrlen Salas Dorantes; la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista; la directora de la Secundaria General “Netzahualcóyotl”, Jannette Flores González, entre otras autoridades.


Estudiantes del CECyTEH Hidalgo ganaron primer lugar en el Thackathón Nacional de los CECyTEs 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de junio de 2024.

Presentaron el proyecto “Machtia”, una aplicación móvil diseñada para impulsar el aprendizaje de la lengua Náhuatl

Obtienen primer lugar nacional, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) plantel Huejutla, en el Thackathón Nacional de los CECyTEs 2024, con su aplicación “Machtia” para impulsar el aprendizaje de la lengua nahuátl.

Los estudiantes hidalguenses compitieron contra 430 participantes de 21 estados de la República Mexicana, concursando con proyectos innovadores en tecnología. El evento se llevó a cabo en la ciudad de Atlixco, Puebla.

Los talentosos jóvenes hidalguenses presentaron el proyecto “Machtia”, una aplicación móvil diseñada para impulsar el aprendizaje de la lengua Náhuatl. Este proyecto destacó por su capacidad de integrar tecnología, cultura, aprendizaje, inclusión y tradición, demostrando un enfoque social y novedoso en la educación y preservación de lenguas indígenas.

“Machtia” es una palabra que proviene del Náhuatl que significa “aprender”, reflejando perfectamente el objetivo del evento: “Crear herramientas que permitan mejorar el desarrollo de las comunidades cercanas a las instalaciones de los planteles de CECyTEs”. La aplicación busca además de preservar la lengua Náhuatl, fomentar su aprendizaje de manera accesible y moderna.

Con esto se cumple la premisa del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de reconocer, preservar y fortalecer las lenguas maternas, como el náhuatl.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, destacó que este triunfo se alinea con la visión de la actual administración del estado de que la educación es la base para la transformación de Hidalgo.

El equipo ganador está conformado por Azahel Hernández Solís, Giovanni Ibarra Antonio, Diego Pérez Bautista, César Adrián Ortega Pérez, de cuarto y quinto semestre de la carrera técnica de programación.

Con su destacada participación y logro, el CECyTE Hidalgo refrenda su compromiso de ofrecer una educación integral y de excelencia, permitiendo a las y los estudiantes adaptar habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual con creatividad, tecnología e innovación.


Descubre la Cofradía Culinaria Hidalguense, un festín de sabores y creatividad

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de junio de 2024.

El próximo sábado 29 de junio a las 12:00 horas, el Jardín República del municipio de Zapotlán será el escenario de Cofradía Culinaria Hidalguense, un evento exclusivo que contará con la participación de ocho reconocidos chefs de la entidad, quienes brindarán una muestra gastronómica de alto nivel.

Dirigido a salones, jardines, empresarios restauranteros, hoteles y eventos sociales, el encuentro tiene la finalidad de presentar platillos que pueden ser integrados en los servicios de banquetería.

La Cofradía Culinaria Hidalguense es una hermandad de profesionales especializados en el ámbito de la gastronomía: Anie Hernández, Gerardo Ángeles, David Castillo, Daniel Peralta, José Mendoza, Alex Téllez, Celso Badillo y Larissa Bautista, cuya misión es enaltecer al estado de Hidalgo satisfaciendo los paladares más exigentes tanto a nivel nacional como internacional.

“Somos el estado emergente que tiene la posibilidad de dar experiencias gratas”, comentó David Castillo Aceves, miembro de la Cofradía, durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Hotel Capitalino de Pachuca.

El evento será una oportunidad única para degustar una amplia variedad de platillos, que incluyen guarniciones, asados y entomofagia.

Gracias al talento y creatividad de los chefs, el sabor de cada ingrediente resaltará, además de reflejarse su compromiso con la excelencia y la innovación en la cocina.


Nuevos nombramientos en dependencias de la UAEH

*Se dieron a conocer nombramientos de funcionarias y funcionarios en diversas áreas de la institución Pachuca de Soto, Hidalgo. – Siendo uno de los objetivos primordiales robustecer las diferentes áreas académicas y administrativas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el rector Octavio Castillo Acosta, acompañado por Julio César Leines Medécigo, secretario general de la Autónoma de Hidalgo y Noé Chapa Gutiérrez, decano de la institución, llevó a cabo una serie de nuevos nombramientos en uso de las facultades que le confiere la normatividad universitaria.

En su oportunidad, el rector de la UAEH reconoció el apoyo, compromiso y trabajo dedicado de quienes se desempeñaron como funcionarios en diversos espacios y temporalidades. Destacó que el trabajo en equipo es fundamental para fortalecer e integrar acciones que coadyuvan en la continuidad de la planeación estratégica.

Es así que dio a conocer al personal que a partir de ahora asumirá diversas responsabilidades en las dependencias de la máxima casa de estudios de la entidad.

En este sentido, fueron designados como directores interinos, del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) Gabriel Vergara Rodríguez; Daniel Alberto Sánchez Cabrera, de la Escuela Superior Actopan (ESAc); Humberto Lechuga Canto, de la Escuela Superior Huejutla (ESH). Por su parte se hará cargo de la subdirección Administrativa de la Escuela Preparatoria Número 1, Diana de Lourdes Bretón Loeza.

Al frente de la coordinación de Investigación, Desarrollo e Innovación, se encontrará Jessica Mendoza Moheno.

En tanto, como titulares de direcciones generales, Rafael Hernández Hernández en la Dirección General Jurídica; mientras que en esta subdirección se encontrará Estefanía Fuentes Rojo y José Ramón Corona Armenta, en la Dirección General de Planeación.

Además, Oscar Adrián Parada Herrera será el titular de la Dirección de Protección Universitaria; Carlos Ernesto Morales Fragoso ocupará la dirección de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación Laboral. Por su parte, Arturo Andrade Noguera, asume la titularidad del Transporte Ejecutivo, mientras que Sergio Aguillón Muñoz del Transporte Universitario. 

Finalmente, el rector Octavio Castillo Acosta puntualizó la confianza que la máxima casa de estudios deposita en quienes recibieron un nuevo nombramiento, para dar continuidad al trabajo institucional, otorgando certeza del compromiso que la UAEH tiene con su comunidad y con la sociedad en general.


CAPSULAS DE SALUD ¿QUÉ ES LA LACTANCIA MATERNA?

LA LACTANCIA MATERNA CONSISTE EN EL PROCESO EN EL QUE UNA MADRE ALIMENTA A SU HIJO RECIÉN NACIDO MEDIANTE LA LECHE QUE SEGREGAN SUS SENOS.

LA LECHE MATERNA SERÁ EL ALIMENTO PRINCIPAL DEL BEBÉ HASTA LOS DOS AÑOS. ESTA LECHE MATERNA, ESTÁ COMPUESTA POR TODOS LOS NUTRIENTES QUE UN BEBÉ RECIÉN NACIDO NECESITARÁ HASTA LOS SEIS MESES DE EDAD, SIENDO HASTA ENTONCES SU ÚNICO ALIMENTO. 

LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LA LECHE MATERNA SON LOS SIGUIENTES:
* GRASAS: LA GRASA DE LA LECHE MATERNA ES IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO NEUROLÓGICO EL MENOR

* CARBOHIDRATOS: EL CARBOHIDRATO PRINCIPAL ES LA LACTOSA, QUE EN EL CASO DE LA LECHE MATERNA, SU PRESENCIA ES MÁS ALTA QUE EN OTRAS. LOS OLIGOSACÁRIDOS SON TAMBIÉN CARBOHIDRATOS IMPORTANTES PARA COMBATIR LAS INFECCIONES 

* PROTEÍNAS: LA LECHE MATERNA TIENE MENOS PROTEÍNAS QUE LA LECHE “NORMAL”, SIENDO MÁS ADECUADA PARA EL LACTANTE 

* VITAMINAS Y MINERALES: LA LECHE MATERNA OFRECE LA CANTIDAD NECESARIA DE TODAS LAS VITAMINAS, A EXCEPCIÓN DE LA VITAMINA D, QUE SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA EXPOSICIÓN AL SOL

* FACTORES ANTI-INFECCIOSOS: ALGUNOS SON LOS GLÓBULOS BLANCOS, LAS PROTEÍNAS DEL SUERO, LOS OLIGOSACÁRIDOS O LAS INMUNOGLOBULINAS

* FACTORES BIOACTIVOS: UN EJEMPLO ES LA LIPASA, QUE AYUDA A DIGERIR LA GRASA EN EL INTESTINO DELGADO O POR EJEMPLO EL FACTOR EPIDÉMICO DE CRECIMIENTO, QUE ESTIMULARÁ LA MADURACIÓN DE LAS CÉLULAS DE LA MUCOSA DEL INTESTINO, MEJORANDO ASÍ LA ABSORCIÓN Y DIGESTIÓN DE NUTRIENTES 

¿POR QUÉ SE REALIZA LA LACTANCIA MATERNA?

LA LECHE MATERNA ES UNA SUSTANCIA QUE CONTIENE PRÁCTICAMENTE TODOS LOS COMPONENTES NECESARIOS PARA MANTENER A UN BEBÉ DURANTE SUS PRIMEROS SEIS MESES DE VIDA.

DE ESTA FORMA, SE FAVORECE EL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD DEL BEBÉ, SU MADURACIÓN Y SU CRECIMIENTO.

DE HECHO, MUCHOS DE LOS COMPONENTES DE LA LECHE MATERNA SERÁN LOS ENCARGADOS DE PROTEGER AL NIÑO DE AGENTES EXTERNOS MIENTRAS EL SISTEMA INMUNITARIO ACABA DE FORMARSE. ASÍ, LA LECHE MATERNA AYUDARÁ AL BEBÉ EN LA PROTECCIÓN DE DIARREAS, CATARROS, BRONQUIOLITIS, OTITIS, INFECCIONES DE ORINA, ETCÉTERA.

EN LA MISMA LÍNEA, FAVORECE A QUE EL BEBÉ NO PADEZCA FUTURAS ENFERMEDADES COMO EL ASMA, LA ALERGIA O LA DIABETES, AYUDANDO A SU VEZ A FAVORECER SU DESARROLLO INTELECTUAL.

ADEMÁS, LA LECHE MATERNA NO SÓLO FAVORECE O AYUDA AL DESARROLLO DEL BEBÉ, SINO QUE TAMBIÉN APORTA ALGUNOS BENEFICIOS A LA MADRE. 

ESTOS SON ALGUNOS:
* EL PESO GANADO DURANTE EL EMBARAZO SE PIERDE MÁS RÁPIDO
* ES MÁS DIFÍCIL QUE EXISTA ANEMIA TRAS EL EMBARAZO
* EXISTE MENOS RIESGO DE PADECER HIPERTENSIÓN Y DEPRESIÓN
POSPARTO
* EL CÁNCER DE MAMA Y DE OVARIO, ASÍ COMO LA OSTEOPOROSIS, SON MENOS FRECUENTES EN MUJERES QUE AMAMANTARON A SUS HIJOS

¿EN QUÉ CONSISTE LA LACTANCIA MATERNA?
COMO TAL, LA LACTANCIA MATERNA CONSISTE EN EL PROCESO DE LA ALIMENTACIÓN POR PARTE DE LA MADRE HACIA SU BEBÉ RECIÉN NACIDO A TRAVÉS DE LA LECHE QUE SEGREGAN SUS SENOS.

LA LECHE CONTENDRÁ TODAS LAS SUSTANCIAS NECESARIAS PARA LA CORRECTA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ.

DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE VIDA DEL BEBÉ, LA ALIMENTACIÓN DEBERÁ SER ÚNICAMENTE MEDIANTE LA LECHE MATERNA.

POSTERIORMENTE, SE RECOMIENDA COMPLEMENTARLA CON OTROS NUTRIENTES HASTA ALCANZAR LOS DOS AÑOS.

PREPARACIÓN PARA LA LECHE MATERNA YA DURANTE EL EMBARAZO, LOS SENOS DE LA MUJER SE PREPARAN NATURALMENTE PARA INICIAR EL PROCESO DE LACTANCIA, TRAS DESARROLLARSE LOS CONDUCTOS MAMARIOS Y DE LAS PRODUCTORAS DE LECHE, POR LO QUE LOS SENOS AUMENTARÁN SU TAMAÑO DURANTE EL EMBARAZO.

PESE A TRATARSE DE UN PROCESO TOTALMENTE NATURAL, ES IMPORTANTE QUE LA MUJER EMBARAZADA PREPARE Y ADECUE EL SENO PARA AMAMANTAR, REALIZANDO ALGUNOS CUIDADOS QUE EVITARÁN LA APARICIÓN DE ALGUNOS PROBLEMAS, COMO LAS FISURAS O LAS GRIETAS EN EL PEZÓN.

ASÍ, PARA MANTENER EL PEZÓN SALUDABLE Y ADECUADO, SE RECOMIENDA LO SIGUIENTE:

* LAVAR EL SENO CON AGUA
* UTILIZAR UN SUJETADOR CÓMODO Y ADECUADO
* EXPONER EL PEZÓN AL SOL DURANTE UN CUARTO DE HORA DIARIO
* MASAJEAR LOS SENOS UNA O DOS VECES AL DÍA


MARÍA DE LOS ÁNGELES ORTIZ DE LAZCANO
ENFERMERA – PARTERA ENFERMEDADES DE LA MUJER
ESPECIALISTA EN ESTUDIO DE PAPANICOLAOU
CEDULA PROFESIONAL: 142826 REG. S.S.A 131

JUEGOS OLIMPICOS PARIS 2024 LA NUEVA VILLA OLÍMPICA

LA VILLA OLÍMPICA, DISEÑADA EN PRO DE TU RENDIMIENTO, CUENTA CON TODAS LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS NECESARIOS PARA QUE PUEDAS CENTRARTE EN ENTRENAR Y COMPETIR. CON LA INAUGURACIÓN OFICIAL PREVISTA PARA EL JUEVES 18 DE JULIO, LA VILLA SERÁ EL HOGAR DE MÁS DE 14 000 ATLETAS Y MIEMBROS DE SU ENTORNO QUE PARTICIPARÁN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y, DESPUÉS, DE OTROS 9000 ATLETAS Y MIEMBROS DE SU ENTORNO EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS.

DURANTE LOS JUEGOS, EL COMEDOR PRINCIPAL OFRECERÁ COMIDA DE TODO EL MUNDO, Y EL MENÚ CAMBIARÁ CADA OCHO DÍAS Y ATENDERÁ TODAS LAS NECESIDADES DIETÉTICAS Y NUTRICIONALES. UN GIMNASIO ABIERTO LAS 24 HORAS TE PROPORCIONARÁ EL EQUIPO Y EL ESPACIO QUE NECESITAS PARA CALENTAR, ENTRENAR Y RECUPERARTE, MIENTRAS QUE EL VILLAGE CLUB SERÁ EL LUGAR PARA RELAJARTE, SOCIALIZAR Y VER LA COBERTURA MEDIÁTICA DE LOS JUEGOS. TAMBIÉN SE CONTARÁ CON UN CENTRO MULTIRRELIGIOSO Y LA LLAMADA «VILLAGE PLAZA» QUE ALBERGARÁ UNA AMPLIA VARIEDAD DE SERVICIOS PARA LOS RESIDENTES DE LA VILLA, INCLUIDAS UNA PELUQUERÍA, UNA TIENDA DE ARTÍCULOS PROMOCIONALES Y UNA OFICINA DE CORREOS.

LA ATHLETE365 HOUSE, QUE EXHIBIRÁ LAS ÚLTIMAS OFERTAS DE ATHLETE365 Y DE LOS SOCIOS OLÍMPICOS MUNDIALES, SE EMPLAZARÁ EN LA ZONA RESIDENCIAL, CERCA DEL COMEDOR. AQUÍ ES DONDE TODOS LOS ATLETAS QUE COMPITEN EN PARIS 2024 PODRÁN VOTAR EN LA ELECCIÓN DE LA COMISIÓN DE ATLETAS DEL COI PARA SELECCIONAR A SUS CUATRO NUEVOS MIEMBROS.

ADEMÁS DE LA VILLA OLÍMPICA PRINCIPAL DE PARÍS, CONTAREMOS CON VILLAS SATÉLITE EN CHÂTEAUROUX, LILLE MÉTROPOLE, MARSELLA Y TAHITÍ, TODAS CON SERVICIOS SIMILARES. LA VILLA OLÍMPICA DE CHÂTEAUROUX OFRECERÁ ALOJAMIENTO A LOS ATLETAS QUE COMPITAN EN TIRO, LA DE LILLE MÉTROPOLE A LOS DE BALONCESTO Y BALONMANO, MIENTRAS QUE LA VILLA OLÍMPICA DE MARSELLA ALOJARÁ A LOS EXPERTOS EN VELA. LOS SURFISTAS SE ALOJARÁN EN UN CRUCERO ANCLADO EN LA BAHÍA DE VAIRAO, EN TAHITÍ, Y SE HA ASEGURADO EL ALOJAMIENTO EN HOTELES EN CADA UNA DE LAS CIUDADES COANFITRIONAS DE LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL.

AL RESIDIR EN LA VILLA, TAMBIÉN ESTARÁS CONTRIBUYENDO A UN NUEVO FUTURO PARA LAS COMUNIDADES LOCALES. CUANDO TE VAYAS, LA VILLA PASARÁ A FORMAR PARTE DE LA REGIÓN CIRCUNDANTE DE SEINE-SAINT-DENIS, Y LAS VIVIENDAS, TIENDAS, INSTALACIONES PÚBLICAS, LUGARES DE TRABAJO Y ESPACIOS VERDES QUE COMPRENDE ESTARÁN DESTINADOS A SATISFACER LAS NECESIDADES DE VIDA A LARGO PLAZO DE 6000 RESIDENTES Y PROPORCIONARÁN EMPLEO A 6000 PERSONAS.

ES MÁS, LA VILLA HA SIDO DISEÑADA CON UNA HUELLA DE CARBONO UN 30 % MENOR A LA DE LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNOS Y HA SIDO PENSADA PARA FOMENTAR LA BIODIVERSIDAD. CON UN DISEÑO ORIENTADO POR LA PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL DE 2050, ELEMENTOS COMO PLANTAS Y AGUA EN ÁREAS PÚBLICAS TIENEN COMO OBJETIVO MITIGAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN UNA VILLA DE ÚLTIMA GENERACIÓN QUE PIENSA EN EL DESARROLLO DE LA VIDA MUCHO MÁS ALLÁ DEL PRESENTE.


17 de junio de 1943 Nace el cantante estadounidense Barry Manilow

Barry Manilow nació en Brooklyn, Nueva York (USA), el 17 de junio de 1943, descendiente de Rusos, Judíos e Irlandeses.

Sus padres, Harold y Edna Pincus lo registraron con el nombre Barry Alan Pincus;, pero más adelante, poco después de su Bar Mitzvah, su madre, quien se había divorciado de su padre y había vuelto a casarse, cambió legalmente su propio apellido y el de su hijo, utilizando desde entonces para ambos su apellido de soltera: «Manilow».

Barry es conocido por éxitos como «I Write The Songs», «Mandy» y «Copacabana (At The Copa)». En 1990, la revista «Rolling Stone» lo proclamó «representante de nuestra generación». Ha vendido más de 75 millones de copias en todo el mundo.

Ha recibido diversos premios como cantante y compositor, y también ha donado grandes sumas de dinero para asociaciones y organizaciones de derechos humanos que trabajan contra el sida y otras enfermedades, también a favor de las campañas políticas de Hillary Clinton, Barack Obama, John Edwards, Ron Paul y Joe Biden.

Actualmente dirige un espectáculo en Las Vegas.