Mes: enero 2025

14 de enero Día Mundial de la Lógica

Se celebra el Día Mundial de la Lógica este sábado 14 de enero. 

Esta conmemoración fue sancionada en 2020 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La fecha para celebrar el Día Mundial de la Lógica se eligió en homenaje a dos grandes pensadores lógicos del siglo XX, como Kurt Gödel, quien fue un matemático y filósofo austriaco que elaboró el teorema de la incompletitud y transformó el estudio de la lógica en el siglo XX. Él falleció el 14 de enero de 1978.

El otro es Alfred Tarski, también matemático y lógico polaco que nació el 14 de enero de 1901 y formuló teorías que interactuaron con las de Gödel.

Día Mundial de la Lógica: qué es esta disciplina La lógica es una disciplina que está presente en todos los ámbitos de la sociedad, pero sobre todo en la informática y en las tecnologías de la información y de la comunicación.

El término proviene del latín «logicus» y del griego «logikós» y significa relativo al razonamiento, argumento, discusión o razón. La lógica es una parte de la filosofía que estudia los principios del conocimiento y el pensamiento humano.


Iniciarán campañas de prevención de incendios en Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de enero de 2025.

En el marco de la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció que en breve se lanzarán campañas de prevención de incendios, ante los recientes incidentes registrados en la Zona Metropolitana de Pachuca, las intensas ráfagas de viento que se han presentado y las condiciones de sequía que afectan a algunas regiones del estado.

Por otra parte, el mandatario estatal dio a conocer que se localizaron y se pusieron a resguardo a dos menores de edad reportados como desaparecidos; el primero, originario del municipio de Tulancingo, fue atendido por la Policía Violeta, y el segundo, un adolescente de 14 años y residente del estado de Chihuahua, quien fue encontrado en Pachuca.

Para finalizar, los integrantes del Gabinete de Seguridad informaron los resultados obtenidos en la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo, con énfasis en el tema de Violencia Contra las Mujeres, en la que participaron diversas autoridades en materia de seguridad, procuración de justicia, así como colectivos de la sociedad civil.

Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo, el tema principal, la atención a las mujeres

Pachuca de Soto, Hgo., 13 enero de 2025.

Los tres órdenes de gobierno se sumaron en la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo con énfasis en el tema de violencia contra las mujeres. El objetivo fue generar un espacio de diálogo y reflexión para dar respuesta inmediata a las solicitudes realizadas por las asistentes.
Esta reunión fue encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, en la plaza principal de Mineral de la Reforma, donde estuvo acompañado por servidores y servidoras públicas, quienes brindaron atención y servicios a la población.

“Debemos atender un flagelo que está haciendo mucho daño a la sociedad y que es la violencia contra las mujeres en sus distintas modalidades, necesitamos comprometernos, necesitamos dar respuesta,” expresó el secretario de gobierno.

Las participantes, dieron a conocer las dificultades a las que se enfrentaban en diferentes materias haciendo referencia a casos de violencia de género en sus modalidades de física, psicológica, vicaría, sexual, laboral entre otras. Así mismo señalaron a las instituciones que no les habían dado la atención adecuada.

Ante esto, Olivares Reyna hizo un llamado a las y los servidores públicos, “debemos ser empáticos debemos de ser contundentes en las respuestas ese es el propósito de estar aquí con ustedes el día de hoy”, siendo las autoridades competentes quienes dieran cuenta de su actuar ante las denuncias emitidas por las hidalguenses.

Mineral de la Reforma es el tercer municipio del estado en el cual se realiza este ejercicio de atención prioritaria a mujeres, como compromiso de llevar los servicios de las dependencias del Gobierno de Hidalgo al lugar de los hechos, cumpliendo con la cercanía al pueblo, que ha dictaminado el gobernador Julio Menchaca.

La dinámica en estas jornadas constaba de participaciones en bloques de cinco mujeres o representantes de colectivos, quienes exponían cada una sus inquietudes en tiempo de 3 minutos para que posteriormente a lo planteado, la autoridad competente emitiera una respuesta.
El secretario Olivares puntualizó que “las respuestas a sus planteamientos se van hacer de manera directa y desde luego les vamos hacer el seguimiento de todos los compromisos que aquí se han adquirido”.

Al mismo tiempo que se desarrollaba el foro de participación, estaba presente la feria de atención ciudadana, donde se contó con módulos de diversas instancias tanto municipales, como estatales y federales.

Entre los servicios presentados en dicha feria, se contó con un módulo de vacunación, atención médica, asesorías jurídica y psicológica, de procuración de justicia, de Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), protección civil, así como programas de Bienestar y Agricultura federal.

Estas jornadas llegarán a los municipios que así lo soliciten a la Secretaría de Gobierno.

Señales de alerta y una guía para entrar en acción sobre el Alzheimer/demencia

Hablemos del cuidado de las personas adultas mayores (XL)

Por: Karin Salazar Castillo
La población del mundo está envejeciendo, y debido a los avances en la atención de la salud durante el último siglo, las personas tienen vidas más largas; sin embargo, esto tuvo como resultado un aumento en el número de personas con enfermedades no  transmisibles, incluyendo la demencia, de la cual su forma más común es la enfermedad de Alzheimer, que representa entre el 60 y 80% de los casos de demencia, y aunque afecta mayormente a personas mayores, la demencia no es una parte normal del envejecimiento, es una enfermedad progresiva que causa discapacidad debido a un deterioro grave por una variedad de enfermedades cerebrales que afectan la memoria, el
pensamiento, el comportamiento y la habilidad de realizar actividades de la vida diaria.

Es común que la gente conozca a alguna persona afectada por la demencia. Sin embargo, a pesar de la creciente conciencia sobre la enfermedad, su comprensión sigue siendo baja. 

La falta de comprensión contribuye a crear temores sobre el desarrollo de la demencia y fomenta prácticas de estigmatización como la evasión o la discriminación. 

Para los que viven con demencia, sus cuidadores y familiares, el estigma contribuye al aislamiento social y a retrasos en la búsqueda de un diagnóstico y ayuda.

De acuerdo con una encuesta sobre demencias aplicada por la OMS, el 81% de las personas no saben la diferencia entre las fases iniciales del Alzheimer y el comportamiento normal asociado con el envejecimiento.

La Alzheimer’s Association ha creado esta lista de señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia.

Cada persona puede experimentar una o más de estas señales en grados diferentes. Si identifica una o más señales en usted mismo o en otra persona, puede ser difícil saber qué hacer.

Es natural tener dudas o sentirse nervioso sobre discutir estos cambios con alguien más, sin embargo, estas son preocupaciones importantes de salud que deben ser evaluadas por un médico para saber qué está pasando y cuáles son los pasos para seguir, ya que la detección temprana, puede explorar tratamientos que podrían aliviar los síntomas y ayudar a mantener un nivel de independencia por
más tiempo.

La Alzheimer’s Association, también ha desarrollado cuestionarios guías para saber cómo abordar las preocupaciones de la memoria ya sea para uno mismo o para otras personas, al final del artículo encontrarán las ligas donde pueden consultarlos. 

No obstante, mencionaremos las preguntas que incluyen de lo que como persona cuidadora o como persona diagnosticada deben cuestionarse: 

Evaluar la situación:

1. ¿Qué cambios en la memoria, el pensamiento o el comportamiento ha notado? ¿Qué

está haciendo — o no hace — la persona que es fuera de lo común y le preocupa?

__________

2. ¿Qué más puede estar pasando? Varias afecciones pueden causar cambios en la

memoria, el pensamiento y el comportamiento. ¿Qué son algunos problemas de

salud o estilo de vida que pueden ser un factor? Algunos ejemplos incluyen estrés

familiar o problemas médicas como infecciones urinarias, diabetes o depresión.

3. Aprenda sobre las señales del Alzheimer y otras demencias y los beneficios de un

diagnóstico temprano. ¿Se ha dado cuenta de alguna de las señales en la persona?

¿Cuáles son?

4. ¿Alguien más ha notado los cambios? Averigüe si amigos o familiares han notado

cambios. ¿Qué son?

Tener una conversación:

5. ¿Quién debe tener la conversación para platicar preocupaciones? Podría ser usted,

un miembro de la familia o un amigo de confianza, o una combinación. Suele ser

mejor hablar solo con la persona, para que no se sienta amenazada por un grupo,

pero utilice su juicio sobre lo que le hará sentir más cómodo. » Nombre(s):

___________

6. ¿Cuál es el mejor momento y lugar para tener la conversación? Tenga la

conversación lo antes posible. Además de escoger la fecha y hora, considere dónde

usted y la persona se sentirán más cómodos.

7. ¿Qué dirá usted o la persona que tendrá la conversación?

Intente lo siguiente:

» He notado [cambio] en usted, y me preocupa. ¿Lo ha notado? ¿Le preocupa?

» ¿Cómo se han sentido últimamente? Parece diferente.

8. Ofrezca acompañar a la persona al médico. Pregunte si la persona irá con un médico

y apóyela al ofrecer ir a la cita. Algunas palabras alentadoras pueden incluir: » Creo

que nos tranquilizaría si habláramos con un médico.

9. Si es necesario, tenga múltiples conversaciones. Es posible que la primera

conversación no sea exitosa. Escriba algunos apuntes acerca de como fue para

ayudar a planificar para la próxima conversación. » Lugar de la conversación: »

Fecha/parte del día» ¿Qué funcionó? » ¿Qué no funcionó? » ¿Cuál fue el resultado?

» ¿Qué se puede hacer de otra manera para la próxima?

Buscar ayuda

10. Busque ayuda. Puede hacerlo con su médico, con organizaciones de la sociedad civil

especializadas en el tema o en las instituciones de salud pública.

La información da tranquilidad, así que saber sobre la demencia permite prevenir

conflictos con la persona que se cuida y elaborar un plan de cuidados que beneficie a

ambos y en general a toda la familia y su entorno cercano.


Referencias:

https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/98377/9789275318256_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://www.alz.org/alzheimer-demencia/las-10-senales

https://www.alz.org/media/Documents/alzheimers-dementia-10-steps-to-approach-memory-concerns-in-others-spanish-ts.pdf

https://www.alz.org/media/Documents/alzheimers-dementia-10-steps-to-approach-memory-concerns-in-self-spanish-ts.pdf

LA HORA NACIONAL


COLABORACIÓN: LUCINA ROSALES RABIELLI

LA HORA NACIONAL ES EL PROGRAMA RADIOFÓNICO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO, ES PRODUCIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE RADIO TELEVISIÓN Y CINEMATOGRAFÍA (RTC) DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DE MÉXICO, SE TRANSMITE TODOS LOS DOMINGOS DE 10 A 11 PM, EN TODAS LAS ESTACIONES DE RADIO MEXICANAS Y TAMBIÉN SE TRANSMITE VÍA STREAMING POR SUS REDES SOCIALES.

LA HORA NACIONAL DEBUTÓ UN 25 DE JULIO DE 1937 POR LA ESTACIÓN XEDT DE AQUEL ENTONCES, FUE UN PROGRAMA CONCEBIDO PARA QUE EL GOBIERNO TUVIERA UNA FORMA DE COMUNICAR Y EXPANDIR EL CONOCIMIENTO DE LAS TRADICIONES Y LA CULTURA DEL PAÍS, ESTO PRINCIPALMENTE PARA QUE LAS PERSONAS DE TODO EL TERRITORIO TUVIERAN LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA INCLUSIÓN DE TODOS LOS INDIVIDUOS EN UNA NACIÓN TAN DIVERSA COMO EL NUESTRA.

LA VISIÓN DEL PROGRAMA ERA CREAR UN PUENTE ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL Y LA SOCIEDAD MEXICANA Y FOMENTAR LA FORMACIÓN NACIONAL.

LA HORA NACIONAL SURGIÓ DURANTE UNA DÉCADA CUANDO EL GOBIERNO MEXICANO DE LÁZARO CÁRDENAS INGRESÓ AÚN MÁS AL MEDIO DE LA RADIODIFUSIÓN.

EL PRIMER PROGRAMA TRANSMITIDO, ESTUVO CONDUCIDO POR ALONSO SORDO NORIEGA, Y FUE DESDE ESE MOMENTO, QUE LAS AUDIENCIAS EMPEZARON A HACERSE UNA CITA MENTAL CON LOS CONDUCTORES DE ESTE ESPECTÁCULO DE RADIO PÚBLICA, TODOS LOS DOMINGOS, CON UNA SEÑAL QUE SE ENCADENA EN MÁS DE 1,600 ESTACIONES DE RADIO EN MÉXICO.

CABE SEÑALAR QUE, ESTE PROGRAMA HA SUFRIDO MÚLTIPLES CAMBIOS, LOS CUALES INVOLUCRAN LA TRANSMISIÓN DE MÚSICA CLÁSICA Y POPULAR, ENTREVISTAS CON EXPERTOS DE DIFERENTES ÁREAS, COMO CIENCIA, SOCIALES, COCINA, HUMANIDADES, MÚSICA, FILOSOFÍA, MEDICINA, SE HAN REALIZADO DRAMATIZACIONES, TRANSMISIONES EN VIVO DESDE VARIOS PUNTOS DEL PAÍS.

EN LOS AÑOS CINCUENTA LA HORA NACIONAL ENFATIZÓ LA MÚSICA MEXICANA Y DEDICÓ SUS PROGRAMAS A LOS ESTADOS DEL PAÍS; EN LA DÉCADA DE LO SESENTAS, SE REALIZARON DRAMATIZACIONES DE HECHOS HISTÓRICOS Y CON EL PASO DEL TIEMPO SE HAN IDO SUMANDO OTRAS SECCIONES DE CULTURA, DEPORTIVAS, POESÍA, ENTREVISTAS Y SEGMENTOS QUE RESUMEN LAS ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE EN TURNO. 

PARA 1987 CELEBRÓ SU ANIVERSARIO NÚMERO CINCUENTA Y TUVO UN CAMBIO RADICAL EN SU FORMATO, LA PRIMERA MEDIA HORA SE TRASMITÍA POR RTC Y LA SEGUNDA MEDIA HORA SE PRODUCÍA POR LA MAYORÍA DE LOS ESTADOS, SIENDO LA EXCEPCIÓN BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, CAMPECHE, OAXACA, TABASCO Y TAMAULIPAS.

LA HORA NACIONAL SE TRASMITIÓ EN VIVO DURANTE TREINTA AÑOS Y HA TENIDO CONDUCTORES MUY RECONOCIDOS COMO LA LOCUTORA CHARO FERNÁNDEZ Y VÍCTOR MANUEL ESPINOZA DEL 2009 AL 2013, PATY VELASCO Y PEPE CAMPA DEL 2013 AL 2020, ILEANA RODRÍGUEZ “LA RECLU” DEL 2014 AL 2016, MARISOL GASÉ Y EL RECONOCIDO NARRADOR Y DIVULGADOR DE CIENCIA PEPE GORDON DEL 2020 AL 2021, NORA HUERTA DEL 2021 AL 2022 , LA RECONOCIDA PERIODISTA, CONDUCTORA Y HOY DIRECTORA DE RADIO EDUCACIÓN FERNANDA TAPIA Y SERGIO BONILLA DEL 2022 AL 2023 Y ACTUALMENTE DESDE EL 2023 EL BAJISTA, MÚSICO Y LOCUTOR JAVIER RAMÍREZ “EL CHA” Y LA DIVULGADORA DE LA CIENCIA LEONORA MILÁN.

FUE A PARTIR DEL 2011 QUE LOS PRODUCTORES DE ESTE ESPACIO DE RADIO DECIDIERON QUE EL PROGRAMA TENÍA QUE SER MÁS INTERACTIVO, REALMENTE OYENDO LAS NECESIDADES DEL PÚBLICO, PERO SIN PERDER SU ESENCIA CULTURAL JUSTO EN ESE ENTONCES SE HICIERON ALGUNOS CAMBIOS, COMO LA INCURSIÓN EN REDES SOCIALES.

PARA 2017, EN LA CELEBRACIÓN DEL 80 ANIVERSARIO DE LA HORA NACIONAL, DEBIDO A LA IMPORTANCIA Y AL VALOR HISTÓRICO DE SUS
EMISIONES, FUE FIRMADO UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA  LA PRESERVACIÓN DE SUS GRABACIONES CON LA FONOTECA NACIONAL Y PUBLICADA LA PÁGINA WWW.GOB.MX/LAHORANACIONAL.

POR PRIMERA VEZ, EN SU ANIVERSARIO DEL AÑO PASADO LA HORA NACIONAL SE PUDO MIRAR A TRAVÉS DE LOS CANALES DE LA RED DE
RADIODIFUSORAS Y TELEVISORAS EDUCATIVAS Y CULTURALES DE MÉXICO A.C., ASÍ COMO LAS REDES SOCIALES FACEBOOK Y YOUTUBE, TIK TOK, INSTAGRAM, TWITTER.


13 de enero Día Mundial de Lucha contra la Depresión

El 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, siendo considerada como la primera causa mundial de discapacidad.

La depresión incide notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad.

Impacta a personas de todas las edades y de manera muy significativa a adolescentes y personas de la tercera edad.

¿Por qué se celebra un día contra la depresión?

Con la proclamación de este día se pretende sensibilizar, orientar y prevenir a la población a nivel mundial sobre esta enfermedad, cuyas cifras aumentan de manera desproporcionada en el mundo.

Este domingo 12 de enero, se registró un sismo de magnitud 6.1 con epicentro en Coalcomán, Michoacán

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de enero de 2025.

En el estado de Hidalgo no hubo daños derivados del sismo de magnitud 6.1 en la escala de Richter, que tuvo lugar a las 02:32 a. m. de este domingo 12 de enero, con epicentro en Coalcomán, Michoacán.

Así lo informaron la Secretaría de Seguridad Pública, a través del del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) y el H. Cuerpo de Bomberos, así como la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) compartió la notificación del evento, tras lo cual, personal del C5i, por medio de videovigilancia a edificios, hoteles, hospitales y centros de gobierno, verificó que no hubiera daños consecuentes.

Se da a conocer que no fue necesaria la evacuación de inmuebles y hasta el momento no existen novedades que reportar. La línea de emergencia 911 y del H. Cuerpo de Bomberos no recibieron solicitudes de auxilio con motivo del sismo.

La subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos estatal continúa alerta ante cualquier eventualidad, a fin de salvaguardar la vida y la integridad de la población hidalguense.


Avanza rehabilitación del acueducto Téllez

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de enero de 2025.

Con el objetivo de brindar mantenimiento, además de blindar la infraestructura hidráulica con más de 40 años en operación, finalizaron las maniobras para la rehabilitación de mil 83 metros de tubería de 20 pulgadas, del acueducto Téllez.

Personal experto, realizó en esta novena intervención al ducto, una video inspección al interior de la tubería por medio del robot ROVVER X, esto permite determinar los procesos de limpieza necesarios por cada tramo.

En esta ocasión, se realizaron dos procesos para limpiar el interior del ducto, y con ello eliminar residuos de asbesto cemento, material del que en su momento se fabricó el acueducto, además de sedimento, producto de las constantes reparaciones por fugas, además de piedras adheridas a la tubería.

Es importante mencionar que, este mantenimiento a la tubería es posible gracias a la tecnología implementada, que permite una inspección al interior de cada tramo a intervenir y realizar un mantenimiento adecuado de acuerdo con las condiciones que presenta el ducto.

Posterior a este importante proceso, se realiza el blindaje del acueducto, al introducir la tubería flexible reforzada, que permitirá mejorar el caudal, incrementar la presión, y fuerza del paso de agua, estas acciones permiten garantizar la calidad y cantidad del vital líquido.

Una vez concluido el inflado, sellado y las pruebas neumáticas necesarias, inicia la operación del nuevo tramo rehabilitado.

Con este mecanismo se garantiza un refuerzo estructural, además de la operación y extensión del tiempo de vida del ducto que transporta el agua desde las fuentes naturales hasta los domicilios de las y los hidalguenses de la Zona Metropolitana,

En tanto que, en las colonias de la Zona Oriente y Centro de la Zona Metropolitana de Pachuca, ha dado inicio el proceso de recuperación del servicio, y será de forma paulatina hasta lograr la saturación del total de las localidades, considerando las partes más alejadas.

Personal operativo, estará monitoreando en el sitio la llegada del servicio por colonia o fraccionamiento, y para las localidades donde persista la afectación, el organismo implementará un operativo con carros cisterna.

A las y los usuarios, agradecemos su comprensión y se les solicita reforzar los hábitos de ahorro durante los periodos en los que se lleven a cabo los trabajos.


Edda Vite celebra y reconoce a las y los enfermeros del DIF Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de enero de 2025

“La enfermería no es solo una profesión, sino una vocación que transforma vidas”; así lo manifestó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, durante la ceremonia de entrega de medallas con el fin de reconocer la labor y el servicio de las enfermeras y enfermeros que han puesto en práctica su conocimiento médico para el cuidado de la salud de las personas más vulnerables en el estado.

Ante la asistencia de cerca de 300 servidores de la salud, Edda Vite, manifestó que esta es la primera vez que se reúnen como una gran familia para celebrar y reconocer la dedicación y el trabajo de compañeras y compañeros que laboran en el Hospital del Niño DIF Hidalgo, los Centros de Asistencia Social, Casas de Día y en el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH).

La presidenta del Patronato, a nombre de toda la Familia DIFH, agradeció el apoyo físico y emocional que brindan a quienes lo necesitan. Resaltó que, detrás de cada sonrisa recuperada, de cada corazón que sigue latiendo y de cada rehabilitación lograda, está la mano de las y los enfermeros.

Durante la entrega de medallas a los líderes en la atención de enfermería, supervisores, jefes de área y personal con una trayectoria de entre ocho y 33 años, subrayó que las y los enfermeros son el pilar fundamental de las instituciones del DIF Hidalgo, ya que, gracias a su dedicación, estas han permanecido firmes y en constante mejora.

A nombre de sus compañeras y compañeros, Amando Morales Jerónimo, jefe de Enfermería del Hospital del Niño DIFH, agradeció de manera especial a la presidenta Edda Vite por este distinguido homenaje que honra a varias generaciones, inspirándolas a continuar sirviendo con amor y dedicación.

Por ello, dijo permitirse comparar la presea recibida con la labor brillante y duradera de sus homólogos durante la pandemia de COVID-19, ya que, en ella, se aprecia la obra del pintor Banksy, acompañada de la frase: “Gracias por todo lo que estás haciendo”. Esta pintura, realizada en 2020, representa a un niño que eleva a una enfermera como su superhéroe, simbolizando el impacto de su labor durante tiempos tan difíciles.

Asimismo, Lidia García Pérez dirigió a las y los asistentes una ponencia magistral titulada: “El papel de la Enfermería para el Desarrollo Integral de los Pacientes Pediátricos”, que incluyó una sesión inmersiva en la que se puso a prueba la inteligencia emocional, el buen trato y la empatía como elementos vitales para el desempeño como ángeles de la salud.

Acompañaron a la presidenta del Patronato, Edda Vite, en este evento, la subsecretaria de Servicios de Salud en el estado, Georgina Romo Hernández; el titular y los Directores Generales del Sistema DIFH.


A 100 días de la presidencia de Sheinbaum, Menchaca enfatiza su respaldo para con ella

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de enero de 2025.

Hidalgo, presente en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum

En el marco de la presentación del informe por los primeros 100 días de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo al frente del Gobierno de México, el mandatario hidalguense, Julio Menchaca Salazar, enfatizó su respaldo a la presidenta y apuntó que se trata de una gestión histórica para nuestro país.

Durante este acto protocolario, realizado en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo recordó que este año iniciará la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, esto como un compromiso de la Cuarta Transformación para recuperar las vías férreas, en beneficio del pueblo mexicano.

De igual forma, recordó que, con la reciente firma del Acuerdo para la Tecnificación de Zonas de Riego, se impulsarán acciones de infraestructura que permitan modernizar las tierras de cultivo.

A esto se suman otros programas estratégicos como el Proyecto de Economía Circular y el saneamiento del río Tula, solo por mencionar algunos.

Posterior al evento, Menchaca Salazar participó en una reunión de seguimiento con el resto de las y los representantes de las entidades incorporadas al IMSS-Bienestar.

Para finalizar, el gobernador de Hidalgo celebró los primeros logros alcanzados por la presidenta, a quien se refirió como una mujer y una científica comprometida con el desarrollo nacional que, con el apoyo de la ciudadanía, construirá el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

DON JULIO JOSE GALVEZ MENDEZ, Y DOÑA MARÍA DEL CONSUELO (CHELITO) RODRÍGUEZ DE GÁLVEZ, FUNDADORES DE “EL NUEVO GRÁFICO DE HIDALGO”

POR CASI 7 DÉCADAS “EL NUEVO GRÁFICO DE HIDALGO”, SE HA EXPRESADO A FAVOR CLASES VULNERABLES

“GRACIAS POR SU ACEPTACIÓN”

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 12 DE ENERO DE 2024

“67 ANIVERSARIO”

Don Julio José Gálvez Méndez y Doña María Consuelo Rodríguez de Gálvez ( Chelito) siempre se preocuparon por el expresarse a favor de las clases desfavorecidas y preocupados porque se dijera el acontecer, viviendo los hechos de la historia de hidalgo, sobre todo señalando la verdad, ya que el derecho a expresar, difundir, buscar, recibir y compartir información e ideas sin miedo ni injerencias ilegítimas es esencial para nuestra educación, para desarrollarnos como personas, ayudar a nuestras comunidades, acceder a la justicia y disfrutar de todos y cada uno de los derechos fundamentales. El derecho a la libertad de expresión está consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Humanos, que describe sus elementos fundamentales como derecho consustancial a todas las personas, ese derecho ha quedado protegido en infinidad de tratados internacionales y regionales.

Sabemos bien que el internet se usa cada día más como fuente para expresar nuestro derecho a la libertad de expresión, libertad de información, libertad de opinión, de pensamiento y de prensa para alzar la voz contra el poder y para ejercer presión por un mayor respeto a los derechos humanos. Las redes sociales alimentan un nuevo activismo que los gobiernos luchan por controlar, y a pesar de todos esos cambios “El Nuevo Gráfico de Hidalgo” ha permanecido en la vida de los hidalguenses desde hace 67 años.

Este semanario ha permanecido vigente desde aquel 16 de enero de 1958, cuando en esta enorme ciudad solo existía dos medios uno diario y este semanario que se ha encargado de alzar la voz a favor de aquellos que no la tienen, llevando siempre la cultura a la ciudadanía. Fundado en ese entonces por Don Julio José Gálvez Méndez+ y Don Julio Zamorano+, que vio la luz por primera vez hace casi 7 décadas, se dice fácil pero han pasado muchos hechos históricos, como la inundación en Pachuca, en el año de 1947, la caída del Gobierno del Dr. Otoniel Miranda en solo 29 días, el estallido en la casa de del Sr. Flores, y así con tristeza se ha visto que nuestro centro Histórico es cada día más deprimente, ya que siendo una plaza de expresión pública, donde muchas personas se manifiestan ha sido abandonada, el Reloj pintado, sin que los gobiernos municipales se preocupen por una de las más bellas joyas históricas que tiene nuestro estado, convirtiéndose en la parte pobre de Pachuca, los portales tan tradicionales, donde casi nadie puede pasar, porque no todos van a Liverpool, y así todos las colonias de la ciudad .

Retomando el aniversario “el nuevo Grafico de Hgo”, su nacimiento se dio en la mesa de la cocina en el hogar de la de Don Julio y Doña Consuelo Rodríguez de Gálvez (Chelito)+ posterior quien fue editora – Directora de este medio, quien junto a nuestro fundador Don Julio José Gálvez Méndez y otros idealistas como Benito García Torres, Juan Manuel Olivera, Julio Zamorano, el Investigador y Profesor Miguel Serna Leal, hombre de estudio y letras, Miguel Cruz, todos ellos hombres idealistas que siempre pensaron en un Hidalgo mejor, que se dijera lo que otros cayán.

Don Julio Gálvez junto a Doña María del Consuelo Rodríguez de Gálvez “Chelito”, fueron los pilares más importantes de “El Nuevo Gráfico de Hidalgo, junto a “su hijo Julio Alejandro Gálvez Rodríguez+”.

A pesar de que desde sus primeras ediciones “El Nuevo Grafico de Hidalgo”, ha sido censurado en varias ocasiones por motivos ideológicos, ha permanecido avante en sus 67 años, en los que este semanario ha visto los cambios en este gran estado, en este semanario han colaborado grandes personas con grandes ideas, a pesar de la partida de sus fundadores hoy sus hijas Aida, Patricia Elizabeth y Norma Iliana Gálvez Rodríguez, continúan con el sueño de sus padres, realizando lo que sus padres añoraron ver que su medio siga adelante y que en las líneas de este semanario, se diga la verdad, pero sobre todo que escuche al pueblo y se cumpla con la democracia y libertad de la palabra.

Grandes poetas, artistas, escritores han pasado por “El Nuevo Gráfico de Hidalgo” siendo el caso de Lic. Jesús ÁNGELES Contreras+, Prof. Benito García Torres+, Prof. Genaro Guzmán Mayer+, Don Juan Manuel Olivera+, Prof. Josué Naranjo+, +, Lic. María Magdalena Santillán Rojas+, Don Carlos Islas+, Prof. Carlos Chi, Don Efrén Meneses Villagrán+, el Investigador el gran Prof. Miguel Ángel Serna Ortega+, Doña Margarita Téllez Chávez, Don Vicente Méndez Rodríguez+, Georgina Islas, todos ellos con la firme idea de que «Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, ya sea oralmente, por escrito, o a través de las nuevas tecnologías de la información, el cual no puede estar sujeto a censura previa sino a responsabilidades ulteriores expresamente fijadas por la ley”, también a aquellos que colaboran para que semana a semana este semanario salga a la luz, Maestro Miguel Ángel García Quevedo, Lidia J. Hdez. Hernández, entre muchos más colaboradores.

Aun cuando el periódico El nuevo grafico de Hidalgo cumple 67 años de su creación, está a la vanguardia, por lo que cuenta con redes sociales, este semanario cuenta con su página web (elnuevograficodehidalgo.com), Titok, Instragram, Facebook, WhatsApp, porque la juventud tiene esas nuevas herramientas, y debemos estar con el tiempo del siglo XXI, y de esa forma los jóvenes conocen nuestro pasado y están al tanto de los hechos que suceden a diario.

Este humilde medio quiere agradecer infinitamente a sus lectores, quienes perdonan nuestros errores, con la firme esperanza de poder seguir estando presente en cada uno de sus hogares.

“LOS ELOGIOS DEL NYT A GARCIA LUNA”

PAG. 5

GERTZ MANERO DEJÓ ENTREVER QUE TIPO DE NOTICIAS FALSAS SUELEN DARSE CON ESE MEDIO

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 10 DE ENERO DE 2025

Para desacreditar un poco más al The New York Times (NYT), Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, recordó que el medio estadounidense The New York Times (NYT) elogió “profusamente” a Genaro García Luna, hoy preso por narcotráfico, y nunca reparó, aún con la condena contra el exfuncionario.

“Hace ya algunos años, el periódico NYT sacó en uno de sus aspectos fundamentales, editoriales del periódico, uno de los elogios más profusos sobre la persona de este individuo (García Luna) (…) y después de eso nunca ha habido un análisis sobre lo que dijeron y sobre lo que después ha ocurrido con esa persona frente a la justicia de los Estados Unidos”, dijo el fiscal.

Por ello, sostuvo el fiscal en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, estos medios tienen “la libertad absoluta de decir la verdad, pero también la responsabilidad absoluta de decir la verdad”. Pues nunca se había dado publicidad de ese tamaño a otro exfuncionario.

Luego del duro intercambio de palabras entre el Gobierno Federal de México y el rotativo en cuestión debido a la veracidad sobre un supuesto reportaje que exhibía los laboratorios de fentanilo en Culiacán, el funcionario dejó entrever que este tipo de noticias falsas suelen darse con este medio.

Y es que hace un par de años el propio New York Times aplaudió las acciones que Genaro García Luna estaba emprendiendo en contra de narcotráfico; no obstante, tras los diversos señalamientos, que más tarde terminaron en verdad, el rotativo jamás se volvió a pronunciar sobre el tema, ni siquiera para ofrecer alguna disculpa al pueblo mexicano.


LA GRAN LIDER: ¡UNA MUJER VALIENTE!

PAG. 4

PRESIDENTA MEXICANA DEFIENDE LA SOBERANIA DE MEXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, A 100 DÍAS

OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT

PACHUCA, HGO., 10 DE ENERO DE 2025

El periódico nacional la jornada, destaco que los 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena tiene grandes y los altos niveles de aprobación la mandataria, al tiempo que la oposición puso de relieve los pendientes que aún existen en materia de economía y seguridad pública, aunque también reconoció algunos avances de la actual administración.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que su canal de YouTube llegó al millón de suscriptores este jueves, y bromeó que ya le está haciendo la competencia a distintas personas asistentes a sus conferencias.

En su mañanera de este viernes 10 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que llevaría al Salón Tesorería la placa que entrega la plataforma de videos para presumirla.

En su cuenta de X, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, publicó un mensaje en el cual subrayó que “a 100 días de su administración, la Dra. Claudia Sheinbaum consolida su liderazgo y compromiso con México”.

El también coordinador de la bancada guinda en San Lázaro resaltó que “en cinco de las principales encuestas”, la aprobación de la mandataria “alcanza entre el 70 y el 80 por ciento, reflejo de un pueblo que reconoce el rumbo firme hacia la transformación”.

De su lado, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón, publicó en sus redes sociales un comunicado en el que su partido reconoció la “destacada labor” de Sheinbaum, a quien calificó como una gran líder, una mujer valiente y tenaz que ha logrado ganarse la confianza de los mexicanos, con los más altos índices de aprobación”.

La también senadora destacó que “la Estrategia Nacional de Seguridad logró reducir los homicidios dolosos un 16.3% y debilitar estructuras del narcotráfico”, además de que “iniciativas como Pensión Mujeres Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro han beneficiado a los sectores más vulnerables”.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, publicó en sus redes sociales que “México es el país de la OCDE donde más han subido los precios de los alimentos: 6% en un año, cinco veces más que el promedio de otros países”.

El senador agregó: “El dinero ya no rinde, y lo que antes era básico ahora es un lujo. El resultado es que millones de familias están sacrificando su calidad de vida, comiendo menos o eligiendo alimentos de menor calidad, simplemente porque no hay de otra. No se puede seguir ignorando el problema cuando la mesa de las familias mexicanas está en riesgo. Alimentar a tu familia no debería ser un desafío diario en México”.

Por otra parte través de redes sociales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum realizo una invitación a los mexicanos para asistir el domingo 12 de enero al zócalo capitalino, para escuchar su informe luego de cumplir 100 días frente al Ejecutivo Federal.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en los primeros 100 días de su administración el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó en 16.3 por ciento, entre septiembre y diciembre de 2024, lo que destacó como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y puntualizó que el objetivo para este año es mantener esta tendencia a la baja.

La Jefa del Ejecutivo Federal aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad busca construir la paz, particularmente desde la Atención a las causas, evitando que los jóvenes, niños y niñas vean en la violencia una perspectiva de vida.

Asimismo, la mandataria federal ha dado a conocer que durante estos días de gobierno han existido varias confrontaciones con el presidente electo, debido a las amenazas de Trump, tal y como ocurrió en días pasados cuando el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propusiera cambiar el nombre del Golfo de México por el de «Golfo de América».

Con una sonrisa y mostrando un mapamundi de 1607 en el que aparece una parte del territorio mexicano y una parte del territorio estadounidense como una sola unidad -sin la separación limítrofe que existe en la actualidad, Claudia Sheinbaum propuso renombrar esa geografía, en la presidenta defiende la soberanía de México.

«¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito ¿no?, ¿verdad que sí?», planteó Sheinbaum. «Desde 1607, la Constitución de Apatzingán era de América Mexicana. Entonces, vamos a llamarle América Mexicana», agregó.

Sheinbaum recalcó que el nombre Golfo de México está reconocido internacionalmente. «Yo creo que ayer, con todo respeto, al presidente Trump le mal informaron que en México todavía gobernaban Felipe Calderón y García Luna, pero no. En México gobierna el pueblo», concluyó la presidenta.

“HABRÁ SANCIONES POR TIRAR BASURA, OTRA VEZ ARROZ”

PAG. 3

ALCALDE DE PACHUCA PLANTEA NUEVAS MEDIDAS ANTE CRISIS SANITARIA

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 10 DE ENERO DE 2025

Como bien sabemos el problema de la basura se ha convertido en uno de los temas principales del actual gobierno del presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, quien busca todas las medidas necesarias para dar solución a esta problemática a pesar de algunas críticas.

El presidente municipal de Pachuca, ha dado a conocer que debido a las grandes cantidades de basura que inundan las calles de Pachuca, que son tiradas fuera del horario y día de recolección, el ayuntamiento de emitirá un decreto para sancionar a quienes incurran en dicha situación.

Derivado de ello ha dado a conceder que implementarán sanciones a quienes sean sorprendidos tirando basura en vía pública, a partir de la segunda semana de enero, incluyendo cámaras en puntos clave y reportes vecinales. El servicio de recolección de basura se regularizó tras rezagos ocasionados por la empresa anterior, ProFaj Hidrolimpieza, y el aumento de residuos durante las fiestas decembrinas. La nueva empresa, Marsacot S.A. de C.V., tiene amplia experiencia y opera uno de los mejores rellenos sanitarios de Latinoamérica.

Como bien sabemos esta ley existía desde hace mucho tiempo, pero parece que estaba en pausa, y hoy que el alcalde quiere volver a ponerla en práctica ha recibido algunas críticas, pudiera ser que se trate de personas que incurren en dichas acciones, debe mencionarse que ya existían las multas, quizás hoy son restablecidas.

¡DESCONFIANZA POR LLEGADA DE TRUMP!

PAG.2

MEDIDAS DEL PRÓXIMO GOBIERNO DE EEUU AFECTARÁ NO SOLO A MÉXICO, SINO A TODO EL MUNDO

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 10 DE ENERO DE 2025

A partir del 20 de enero el panorama en el mundo será diferente, habrá un antes un después con la llegada nuevamente de Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos, algo que causa temor en varias partes del mundo, sobre todo en México a raíz de las amenazas de aumentar los aranceles a productos que entren a la unión americana, por lo que los analistas consideran que sus medidas proteccionistas a quien más afectarán será precisamente a México.

La incertidumbre llega porque, aunque muchas cosas se van a empezar a aclarar, con la llegada de Donald Trump, también llega pavor en todo el mundo, en Europa hay pavor en México no lo aparentemente, no queremos demostrar, pero sí creo que es el tema de mayor preocupación en este momento, cuando Donald Trump no amenaza, anuncia que va a hacer todo lo que está en sus manos, aunque si se cree que más que anunciar, amenaza.

Trump es un tipo que va a hacer todo lo que le convenga, si un momento no le conviene hacer algo que prometió se echa para atrás por ejemplo está diciendo “no voy a poder combatir la inflación como yo creía”, pero cuando estaba en campaña decía conmigo la inflación se acaba de un día para otro, también dijo el primer día que yo llegue resuelvo la guerra entre Ucrania y Rusia, ahora resulta que dice, que se ve más complicado el asunto.

Entonces eso es lo que infunde más temor que no sabes para dónde va caminar este señor, no sabes para dónde acuerda que una vez dijo 100% aranceles a todos los coches armados en México después dijo 25% impuesto a todas las exportaciones mexicanas, va en serio o no va en serio, lo cierto es que nadie lo sabe.

Pero que es lo que causa más miedo que la incertidumbre, podríamos pensar que sí va a haber una serie de medidas proteccionistas porque es lo que le ofreció a su electorado y va en la lógica de su programa, esas medidas proteccionistas de entrada a quien más perjudican es a México, claro tendrá algún efecto en Europa por supuesto sobre todo también hay que ver hacia Asia, porque su rival número uno es China.

Dándole voz a nuestros lectores

CARTA

REMITE: SAUL GUTIERREZ
PACHUCA, HGO.

Estimados lectores a través de este humilde medio quiero expresar lo que está ocurriendo con algunos medidores de CAASIM donde desafortunadamente debemos de pagar cantidades extremadamente altas, a pesar de que no se hace el consumo que supuestamente marca, como bien sabemos en muchas colonias de Pachuca enfrentamos problemas de falta de agua, si no es porque supuestamente están haciendo reparaciones es porque no hay agua, y aun así nos hacen llegar pagos extremadamente altos, es necesario que las autoridades pertinentes hagan funcionar correctamente los medidores para evitar ese tipo de hechos.

Ojalá que personal de CAASIM haga lo propio para evitar cualquier tipo de corruptelas.

“EXTINCIÓN DE LAS PLURIS ES DESEO DE LA MAYORÍA DE LOS MEXICANOS”

Desde hace mucho se ha planteado la desaparición de los plurinominales, una idea que ha sido juzgada sobre todo por los partidos de oposición, nadie se podría imaginar que un afín a la 4T fuera capaz de estar en contra de dicha iniciativa, hoy lo vemos con el presidente del senado Gerardo Fernández Noroña quien como bien sabemos hace unos días mostro su descontento con la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha propuesto eliminar definitivamente a todos los pluris.

Después de que Noroña diera su humilde opinión, hoy se encuentra en el ojo de los mexicanos, quien en varias ocasiones han dado a conocer su apoyo para que desaparezcan los plurinominales, ya que han señalado que hay maneras democráticas en el congreso de representar las minorías, sin tener “alitos”, Markitos o Lili Téllez insultando al pueblo mientras se llenan los bolsillos y mientras el pueblo muere de hambre.

Después de la controversia generada el presidente del senado sigue dando de qué hablar ya que salió un corrido de él que no es nada bueno, donde lo tachan de traidor a AMLO y Claudia, teniendo aspiraciones políticas, desde el momento en que se enganchó con el tema de los pluris, pero este es un tema que en todo caso lo decide la coalición morena-PT- partido verde, él llega como pluri al senado de la República en calidad de miembro de morena o por morena y todo esto que también la presidenta de México Claudia Sheinbaum, dijo que los pluris tienen que hacer trabajo en campo, en todo caso que sea el segundo lugar es decir hay una serie de factores que confrontan directamente al senador Fernández Noroña está muy sobrado.

Si la presidenta manda la iniciativa de ley de reforma político electoral se tiene que atender le guste o no le guste, total votará en contra ya habló del fuero es algo que también está interesante, el fuero y luego los pluris y todo esto ya ha trascendido bastante, ya que todo empezó con esta confrontación, porque la doctora Claudia Sheinbaum está a favor de que los pluris tengan representación proporcional pero que no salgan así como salen siendo el líder de un partido como “alito” o como Marko Cortes y todo parece que Noroña apoyaría a esos grupos.

Lo cierto es que más haya de defender a esos grupos políticos, pareciera que está defendiendo su propio puesto.


12 de enero Día del mazapán

Es el 12 de enero cuando se dedica un fecha especial en el calendario para celebrar el Día Mundial del Mazapán, uno de los dulces típicos mexicanos que trascendió en la gastronomía al ser una creación propia de España pero que en la conquista se extendió a más países, entre ellos México, tomando la receta original para hacer algunas pequeñas modificaciones.

Entre esas variaciones encontramos que México fue el país que retomó al mazapán para crearlo con cacahuate y solo en este territorio se consume con este ingrediente estelar y actualmente vaya que es una preparación tan referente de esta manera.


Mil ojos en Mil lugares

1.- “HORAS DE AGUSTIA Y TERROR EN CALIFORNIA”
Los incendios en California han causado que más de 70 mil personas en Los Ángeles y sus alrededores sean evacuadas debido a la gravedad de la situación, famosos mexicanos como Karla Souza, Aiza González, Guillermo del Toro y ahora Eugenio Derbez han sido afectados por esta catástrofe.
La amenaza que enfrenta California es persistente de incendios forestales impulsados por los intensos vientos Santa Ana, mientras los bomberos trabajan para contener varios focos que han devastado la región. Al menos 11 personas han perdido la vida, y se han reportado más de 35.000 hectáreas quemadas en el sur del estado, según informaron las autoridades el pasado viernes.
En la ciudad de Los Ángeles y sus alrededores, los incendios han arrasado un área equivalente al doble del tamaño de Manhattan.
El incendio Kenneth, que afecta los condados de Los Ángeles y Ventura, ha alcanzado un 50% de contención, según un informe actualizado la noche del viernes por Cal Fire.
El incendio ha consumido un total de 1.052 acres (426 hectáreas), de acuerdo con la misma fuente. Las autoridades continúan trabajando en las labores de control del fuego, aunque no se han ofrecido detalles adicionales sobre daños estructurales o posibles evacuaciones en curso.
Se espera que nuevas actualizaciones sean proporcionadas en las próximas horas por Cal Fire mientras los equipos de emergencia trabajan en la extinción del incendio.

2.- “CARTEL DE LA TOGA DORADA A FAVOR DE SALINAS PLIEGO”
Otra “raya más al tigre”, no cabe duda que los de la toga dorada siempre a favor de los corruptos, La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votó un caso fiscal que podría haber sido un duro golpe financiero para Elektra, una de las principales empresas del magnate Ricardo Salinas Pliego. Laynez y Dayan postergaron la decisión.
El “Cártel de la toga” está haciendo de las suyas protegiendo a sus
patrones hemos repetido sin cansancio y perdón que pueda parecer ya incluso rutilante pero el poder judicial de este país ha estado sometido siempre, ahí están los libros que lo consignan, ahí están los trabajos literarios al respecto, que dan cuenta como desde su origen fue un poder completamente testimonial en la toma de las decisiones importantes como respondió siempre a lo que el presidencialismo le dictaba, por supuesto que hay episodios, momentos en los cuales algunos de sus integrantes levantaron la mano, exigieron mejores condiciones, tomaron decisiones al respecto pero que cuando ya se trataba de cuestionar realmente al poder ejecutivo siempre había un paso atrás y aquel o aquella que se atrevía lo dejaban regularmente solo el poder judicial fue durante mucho tiempo un parapeto del ejecutivo.
Antes el poder judicial a nivel local a nivel Federal se sometía a los intereses del empresariado, a los intereses de los hombres ricos de este de este país y este último caso es el caso Ricardo Salinas Pliego es emblemático por lo que representa ya para la ciudadanía no se trata solamente de un hombre que no quiere pagar impuestos, no se trata solamente de un hombre que decide no violentar la ley se trata del por qué lo hace porque como hemos dicho y quién lo protege y por qué lo protegen, porque no es ninguna víctima de extorsión, no es ninguna víctima de persecución, no se va a quedar pobre por pagar ese dinero, no lo quiere pagar porque no quiere que la ley se le aplique, no lo quiere pagar porque él no es un ciudadano común, no lo quiere pagar porque pagarlo lo debilitaría ante sus propios ojos.
Pero ahora resulta que el poder judicial, “el Cártel de la toga se comporta de esa manera porque son vasallos, porque están totalmente colonizados por el poder económico, porque hasta el último día que estén en esa sala del tribunal continuarán protegiendo Salinas Pliego. La segunda sala de la suprema corte votó un caso fiscal que podría haber sido un duro golpe financiero para Electra 64,000 millones de pesos es lo que deben, pero los señores decidieron posponer el pago de esta deuda fiscal.

3.- “NUEVA CONSTRUCCIÓN DE PENAL EN HIDALGO”
Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), dio a conocer la construcción de un nuevo Centro de Reinserción Social (CERESO) en la entidad, que albergará a dos mil Personas Privadas de la Libertad (PPL).
La población de los CERESOS de Mixquiahuala, Ixmiquilpan, Jacala y Huichapan, debería se también tomado en cuenta Mixquiahuala ya que hay un hacinamiento brutal sería trasladada a dicho lugar, pues éstos no cumplen con varios requerimientos e incluso llegan a compartir espacios para más de dos actividades.
Por otra parte, reconoció que el proyecto es ambicioso y que está en etapa de análisis, por lo que se revisa si se construye en el Valle del Mezquital, en el Valle del Tulancingo o en Apan, aunque destacó que hay más inclinación por la primera opción.

4.- “PRIMERA ELECCIÓN JUDICIAL SERÁ SEGURA”, PASARON “FILTROS”
Cada vez está más y más cerca la elección del poder judicial, y la presidenta Claudia Sheinbaum prometió que habrá “certeza” en la primera elección popular del Poder Judicial tras una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes alertaban de riesgos en los comicios por insuficiencia de reglas y recursos.
“Agradezco la conversación en Palacio Nacional con las y los consejeros del INE para asegurar la transparencia y la certeza de la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio”, escribió la mandataria en sus redes sociales.
La reunión ocurre mientras crece la polémica porque México se encamina este año a su primera elección en las urnas de los jueces, magistrados, la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, tras promulgarse la reforma constitucional al Poder Judicial el 15 de septiembre pasado.

5.- CIUDADANOS SE QUEJAN DE ROBOS EN TULANINGO, Y PACHUCA, INSEGURIDAD AL ORDEN DEL DÍA
Dicen en los pasillos que hay entre 15 a 20 vehículos que se roban a diario, con lujo de fuerza, pero lo que más sorprende tantas alertas de personas desaparecidas de jóvenes, adultos mayores y más menores de edad, ojálala autoridades pongan cartas en tan sensibles hechos que conmocionan a la ciudadanía.