Mes: marzo 2025

Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera

Pachuca de Soto, Hgo., 18 de marzo de 2025.

En representación del gobernador Julio Menchaca, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera, un hecho histórico que marcó el rumbo de México hacia la soberanía energética e independencia económica.

«Honrar el legado de la Expropiación Petrolera implica adaptar sus principios a los desafíos actuales, fortaleciendo la soberanía energética, promoviendo el desarrollo sustentable y fomentando la memoria histórica», expresó Henkel Escorza.

Durante su intervención, destacó los beneficios de este hecho histórico como el reforzamiento de la identidad nacional; el impulso a la inversión en el sector energético; financiamiento de programas sociales y de infraestructura; y la Importancia de la autogestión de los recursos nacionales.

En este marco, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la soberanía energética y el desarrollo del estado, en sintonía con los principios que impulsaron la Expropiación Petrolera en 1938.

Henkel Escorza estuvo acompañado por Daniel Rodríguez Román, suboficial estatal de la Guardia Nacional en Hidalgo, estudiantes de la Escuela Primaria Francisco I. Madero de Pachuca e integrantes de la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Hidalgo.


Richard Wagner (1813-1883); ideas y teorías.

Por: Luis Antonio Santillán Varela

Es interesante hablar de uno de los más grandes genios de la música de todos los tiempos; no solo como compositor, sino también como el poeta y dramaturgo reformador del teatro. Su temperamento, sus ideas y su genialidad fueron puestas en acción arquitectónicamente. Nadie ha tenido un espíritu más metódico y ordenado que este anarquista, cuyos contemporáneos veían paradójicamente como un destructor.

Las reformas que Wagner deseó aportar al arte son tan radicales que sería bueno comenzar por analizar el terreno antes que cruzar los fundamentos de la construcción.

Antes que compositor; Wagner fue un gran pensador e intelectual revolucionario, quién trabajaría toda su vida retomando sus propias ideas; éstas, se van coordinando y unificando hasta crear un sistema creativo coherente de muy alto nivel estético. Sus aportes teóricos y musicales son invaluables, ya que cada uno de sus escritos y tratados, indican un sentido constantemente evolutivo, el cual comienza desde “el arte y la revolución” y “la obra de arte del futuro” realizadas en 1849; hasta los escritos del fin de su vida, pasando por “Ópera y drama” (1851), “Un mensaje a mis amigos” (1851), “La música del futuro” (1860) y “Arte y política alemanes” (1865); entre otras. 

Del mismo modo; sus obras musicales se realizaron por etapas, desde “El holandés errante” hasta la tetralogía y “Parsifal”. En su “Estudio del drama wagneriano”; Houston Stewart Chamberlain, a clasificado las obras de Wagner en tres grupos: el primero desde “El holandés errante” hasta Rienzi; el segundo, después de Rienzi hasta Lohengrin y, finalmente el tercero, que abarca todo lo que se escribió después de Lohengrin.

En una carta que Wagner escribe a Franz Liszt en 1848; se ponen de manifiesto sus ideales artísticos, al mencionar que un instinto inconsciente le había hecho desear producir un arte sin precedentes; argumentando que para él, la ópera como representación teatral, es el arte susceptible de dar al hombre la mejor imagen de la humanidad. A partir de esto, Wagner decide hacer puestas en escena, para las cuales escribe los libretos, compone la música y dirige también la orquesta; para de este modo, lograr un arte total sin precedentes en la historia de la música, que hasta ahora no ha podido ser igualado.

Es muy difícil encontrar hoy en día a un genio creador de obras musicales; pero casi imposible, si además éste fuese un tratadista teórico, poeta y dramaturgo. La figura de Wagner es repudiada por muchos, debido a sus ideales políticos que lo relacionan directamente con la Alemania Nazi y a su postura filosófica que simpatiza con el ideal del “superhombre” planteado por Friedrich Nietzsche.

Más allá de los cánones ideológicos y políticos, aprendamos a ver y a escuchar al gran genio del arte, quién dejó un legado invaluable para la humanidad con su obra.


18 de Marzo 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera

La Expropiación Petrolera de México fue un acto por medio del cual se nacionalizó toda la industria petrolera de nuestro país.

El 18 de marzo de 1938 el Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos.

La razón principal de la Expropiación fue la constante negativa de las compañías petroleras de mejorar las condiciones salariales y laborales de los empleados de esta industria. 

El decreto consistió en la expropiación legal de maquinaria, instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos y todos los bienes muebles e inmuebles, de la Compañía Mexicana de Petróleo llamada El Águila (Royal Dutch Shell), la Compañía Naviera San Cristóbal, la Compañía Naviera San Ricardo, la Huasteca Petroleum, la Sinclair Pierce Oil Company, la Mexican Sinclair Petroleum Corporation, la Stanford y Compañía, la Penn Mex Fuel Company, la Richmond Petroleum Company, la California Standard Oil Company of México, la Compañía Petrolera El Agwi, la Compañía de Gas y Combustible Imperio, la Consolidated Oil Company of México, la Compañía Mexicana de Vapores San Antonio, la Sabalo Transportation Company, Clarita S A y Cacalilao Sociedad Anónima, así como de sus filiales o subsidiarias.  

Con este mandato se estableció que el Estado mexicano tendría el control total sobre la producción y comercialización del petróleo en territorio nacional, lo que ha permitido al Gobierno Federal tener recursos económicos adicionales a los que provienen de los impuestos, productos, derechos o aprovechamientos. 

Casi tres meses después de la Expropiación -el 7 de junio de 1938- se fundó la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), dotándola de las facultades necesarias para realizar todos los trabajos de exploración, explotación, refinación y comercialización del petróleo en nuestro país.

Sistema de vigilancia epidemiológica, confiable y eficaz para la detección de tosferina: SSH

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de marzo de 2025.

Especialistas de la Secretaría de Salud estatal (SSH) precisan que Hidalgo cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica sensible y robusto que permite la detección y control de la tosferina y el síndrome coqueluchoide (cuadro parecido a la tosferina), de manera efectiva y oportuna.

Aunque uno de los síntomas más distintivos de la tosferina es la tos quintosa, comúnmente conocida como «canto de gallo», este sistema de vigilancia incrementa la sensibilidad en el diagnóstico sindromático (pruebas que facilitan obtener los resultados en un tiempo clínicamente rápido).

Permitiendo identificar casos que podrían confundirse con otros padecimientos como: bronquiolitis, bronquitis, neumonía, bronconeumonía, laringotraqueítis, laringotraqueobronquitis, asma bronquial y/o la presencia de cuerpos extraños en el tracto respiratorio.

Gracias a las estrategias que desarrolla la SSH, como cabeza del sector Salud, este sistema de vigilancia epidemiológica refuerza la capacidad del estado para identificar, tratar y prevenir, de manera particular, los casos de tosferina.

Contribuyendo así, a la protección de la población, en especial, los grupos más vulnerables a este padecimiento, como son las y los menores de 1 año de edad. Con una incidencia del 80 al 90% en personas no vacunadas.

Respecto a los casos de esta enfermedad, hasta el corte de la semana epidemiológica No. 9, la Entidad registra 12 casos confirmados (7 mujeres y 5 hombres), en los municipios de Acaxochitlán, Ajacuba, Atitalaquia, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Mineral de la Reforma.

La tosferina o tos convulsiva es una infección bacterial altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable, el agente causal es la bacteria bordetella pertussis.

La transmisión se genera por contacto directo con secreciones respiratorias de personas infectadas, lo que facilita su propagación en entornos cercanos. su periodo de incubación oscila entre 6 y 20 días, mientras que el cuadro clínico puede persistir desde 7 días hasta 6 u 8 semanas.

Si no se trata adecuadamente y de manera oportuna, puede ser mortal.

La Secretaría de Salud estatal, que dirige Vanesa Escalante Arroyo, invita a reforzar las siguientes medidas de prevención para evitar contagios:

Extremar la higiene de manos: Lavándose con agua y jabón, o hacer uso de alcohol en gel y evitar tocarse la cara con las manos sucias.
Implementar las medidas ya conocidas, como cubrirse boca y nariz con el brazo al toser o estornudar.
En casa, mantenerse alejado de las personas enfermas.
Usar cubrebocas y guantes en el cuidado de menores y/o adultos enfermos.
En caso de presentar sintomatología respiratoria, acudir a la unidad de salud para recibir atención oportuna.
Evitar autoedicarse.
Evitar espacios cerrados sin ventilación o con muchas personas.
Alimentación rica en vitaminas.
Completar sus esquemas de vacunación, en especial, menores de edad y personas adultas mayores.

PIBEH busca mejorar condiciones de vivienda para sus elementos

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de marzo de 2025.

Organismo signó un convenio con la empresa Servicios para la Autoconstrucción, S.A. de C.V. (CEMEX)

Con la finalidad de que el personal que labora en la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) tenga acceso a una vivienda más digna, el director general, Francisco Martínez Gómez, firmó un convenio de colaboración con la empresa Servicios para la Autoconstrucción, S.A. de C.V. (CEMEX).

De esa forma, los trabajadores de este organismo policial tendrán la oportunidad de adquirir materiales para la construcción de sus viviendas, el mejoramiento de estas a costos accesibles, a través de pagos fijos semanales con tasas de interés muy por debajo de las establecidas por las instituciones bancarias.

A través de un programa denominado Patrimonio Hoy, Guillermo Ávila Casanova, jefe de ventas de CEMEX, coincidió en que este acuerdo contribuye a la dignificación de la vivienda.

En su intervención, Francisco Martínez señaló que esta acción corresponde a las instrucciones giradas por el gobernador, Julio Menchaca, de garantizar una mejor calidad de vida para el personal del organismo policial, pero también para sus familias.

Argumentó que este convenio representa una magnífica oportunidad para un porcentaje importante de trabajadores, ya que hay quienes poseen un terreno en el que desean construir o bien una edificación que necesitan ampliar o mejorar, para de estar forma brindar una mayor comodidad a sus seres queridos.

Por su parte, Guillermo Ávila Casanova, explicó que, para acceder a este beneficio, las mujeres y los hombres que laboran en la PIBEH pueden contratar directamente con la empresa, previa firma de un contrato o bien realizar sus pagos con el crédito Mejoravit.i
Detalló que el contrato con CEMEX también contempla la asesoría personalizada para su proyecto arquitectónico, entrega de material sin costo de flete, cuantificación de productos y algunos otros incentivos extras.

Es preciso señalar que quienes decidan contratar con CEMEX y mantengan su cuenta al corriente, podrán mejorar su historial crediticio con la empresa y una vez concluido su primer trámite acceder a otros créditos en los que la suma se irá incrementando de acuerdo con su liquidez, siempre y cuando no exista una cartera vencida.

Para finalizar, se anunció que en breve se efectuarán diversas reuniones informativas con el personal, para detallar en qué consisten las asesorías de vivienda, el plan de financiamiento y la seguridad que implica cada etapa del proceso constructivo.


SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de marzo de 2025.

Cumpliendo el compromiso de tener espacios dignos de atención para las personas adultas mayores, el gobierno que encabeza Julio Menchaca a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) realiza mejoras a los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) de diferentes regiones del estado.

En este sentido, se realizó la supervisión de la construcción del nuevo CGI de Huejutla por parte del titular de la SEBISO, Ricardo Gómez Moreno y la directora general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Penélope Apodaca Sínsel, en donde se pudo constatar el trabajo de cimentación para evitar problemas estructurales en el futuro.

Al respecto, Gómez Moreno, comentó que derivado a las malas condiciones de la estructura realizada en anteriores administraciones, que ponía en riesgo la integridad de las personas usuarias de Huejutla, se tuvo que demoler dicho espacio y construir uno nuevo.

Ya en la Sierra Alta, se supervisó la edificación de techumbre en el Centro Gerontológico Integral Zacualtipán, esto como parte de la respuesta que se tuvo de parte del gobierno de Hidalgo luego de que durante las tres administraciones anteriores nunca se les había respondido de manera positiva.

Penélope Apodaca comentó que la reconstrucción del CGI Huejutla y la rehabilitación del CGI Zacualtipán, representan, no sólo una mejora en la infraestructura, sino una oportunidad para fortalecer los programas de atención y servicios que mejoran la calidad de vida de las y los adultos mayores.
“El gobierno de Julio Menchaca sigue demostrando su compromiso con las y los adultos mayores, creando espacios dignos donde puedan continuar con sus vidas de manera activa y saludable. Esto no solo atenderá sus necesidades físicas, sino también sus necesidades emocionales y sociales”, añadió.

También resaltó que las actividades en el CGI de Huejutla no se detuvieron al público, sino que se trasladaron al Centro Cultural del centro de la ciudad a donde pueden acudir las personas que estén interesadas en los servicios.

Con estas rehabilitaciones, el gobierno de Hidalgo reitera su compromiso con el envejecimiento saludable y activo de las personas adultas mayores, reafirmando que cada acción en este ámbito contribuye a mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses.


DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional «Vive Saludable, Vive Feliz».

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de marzo de 2025.

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, en coordinación con Ricardo Alvizo Contreras, titular del Sistema DIFH, encabezó una reunión virtual con las presidentas y directoras de los Sistemas Municipal DIF (SMDIF), esto con el objetivo de presentar y socializar la estrategia nacional «Vive Saludable, Vive Feliz», que busca promover mejores hábitos alimenticios y de vida en la niñez hidalguense.

Durante la sesión, la presidenta del Patronato, enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con los padres de familia, señalando que la concientización es clave para lograr un cambio real. Destacó que los niños y niñas consumen lo que sus familias les preparan para el desayuno, almuerzo o lo que les envían de lonche, por lo que instó a sumar esfuerzos para promover una alimentación más saludable desde el hogar.

Precisó Vite Ramos, que el trabajo coordinado con los 84 SMDIF permitirá al Sistema DIF Hidalgo formar parte de las brigadas de salud enfocadas en las mediciones de peso y talla de los niños en las escuelas primarias públicas. Por lo que se proporcionarán básculas y estadímetros mediante las cuales será posible recopilar datos para identificar problemas de malnutrición u obesidad. Estas acciones se llevan a cabo una vez que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) notifica formalmente a los padres de familia sobre la implementación del programa y se tiene el consentimiento informado.

Además, se anunció que se distribuirá material de difusión y sensibilización a los SMDIF, con el fin de resaltar la importancia de adoptar y fomentar hábitos saludables desde la infancia, tanto en las escuelas como en el hogar. Durante la sesión, se explicó en detalle el proceso operativo de la estrategia, destacando que serán los brigadistas quienes se encargarán de la instalación y el correcto funcionamiento.

La reunión también incluyó un espacio para preguntas y respuestas, en el que se abordaron dudas y comentarios de los participantes, reafirmando el compromiso institucional de trabajar de manera coordinada para asegurar el éxito de la estrategia en todo Hidalgo.

Edda Vite destacó que la estrategia «Vive Saludable, Vive Feliz», centrada en mejorar la nutrición y la salud infantil, refuerza las acciones del DIF Hidalgo. A través de los programas de desayuno caliente y frío, se garantiza una alimentación balanceada que cubre el 25 por ciento de las calorías diarias de los niños, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, Ricaro Alvizo Contreras, titular del Sistema, pidió a las participantes fomentar la educación nutricional a través de pláticas y materiales didácticos, apoyando la cultura de la salud entre los niños y sus familias, lo que refuerza aún más los principios de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, al promover el bienestar integral y la salud preventiva en la población infantil. Además, indicó la presidenta del Patronato, con el apoyo de nutriólogos y materiales educativos, el DIFH también promueve hábitos saludables en las familias, reforzando el bienestar integral y la prevención de enfermedades.


Gobierno de Hidalgo atiende las necesidades más sentidas de la población

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de marzo de 2025.

Hoy, los caminos en Hidalgo son una realidad: Julio Menchaca entrega obra de pavimentación en Jaltocán.

El gobernador, Julio Menchaca, reafirmó su compromiso con las comunidades del municipio de Jaltocán al entregar de manera oficial la construcción de pavimento hidráulico en la calle de acceso principal a la localidad de La Ilusión-Anacleto Ramos-Potrero Zactipán-Octatitla, a un año de su visita de supervisión.

Destacó que estos trabajos responden a años de solicitudes de la población, marcando un cambio significativo en la infraestructura de la zona; y refirió que la presidenta, Claudia Sheinbaum, tiene conocimiento de lo que se realiza en Hidalgo a través de las Rutas de la Transformación.

“La presidenta sabe perfectamente el esfuerzo que estamos realizando las y los hidalguenses, que están haciendo las presidentas y presidentes municipales, junto con las comunidades. También mencionaba la presidenta el déficit que tenemos porque fueron muchos años de abandono”, señaló al reconocer que hoy, después de tantas solicitudes, se entrega un feliz resultado.

La pavimentación, que comprende una extensión de 2 mil 472 metros, representó una inversión de 15 millones 708 mil 953.79 pesos, y beneficiará directamente a 180 habitantes, al facilitar su movilidad y fortalecer el desarrollo de la región.

Con esta acción, el gobierno del estado garantiza caminos más seguros y funcionales para mejorar la calidad de vida de los jaltoquenses.

Por su parte, Martín Romero Lara, habitante de Potrero Zactipán e integrante del comité de Contraloría Social, agradeció esta obra tan esperada.

Declaró que tendrá un gran impacto, pues “está beneficiando a cuatro comunidades. Tenemos muchísimos años solicitándola” y hoy es una realidad.

Martín agregó que “este camino era de terracería, con muchísimos baches, era casi imposible transitar; es un beneficio para toda la población”, principalmente, dijo, para alumnos que tienen que caminar desde las comunidades hasta la entrada”.

Con este tipo de acciones, el gobierno de Hidalgo trabaja para garantizar caminos dignos y funcionales para las cerca de cinco mil comunidades que integran la entidad.


17 de marzo de 1914 Nace Nicandro Castillo

Hoy se cumplen 111 años del nacimiento del compositor hidalguense, Nicandro Castillo, mejor conocido como “El Rey del Huapango”.

Originario de Xochiatipan, Hgo., el músico y compositor Nicandro Castillo dejó en todo México y fuera de él, un gran legado de famosas canciones. 

Muchas de ellas fueron interpretadas por otros grandes artistas como Pedro Infante y Antonio Aguilar. 

Un artista que inició su carrera profesional desde temprana edad, y en todo momento se dedicó a enaltecer la región de la Huasteca Hidalguense con su arte.

Compuso decenas de canciones, más de 80 y de las más destacadas y populares son: El Hidalguense, Las Tres Huastecas, El Catador, El Alegre, Amanecer Huasteco, por mencionar algunas.

Además, formo parte del grupo musical Los Chinacos a lado de su hermano y posteriormente formaron su propio grupo musical Los Plateados.

A pesar de los años, nos quedan más que sólo canciones de parte del Rey del Huapango, pues sigue siendo fuente de inspiración para muchos más artistas. 

Además diversas calles, plazas y espacios públicos llevan el nombre de Nicandro Castillo en su honor.


“NUEVAMENTE NOROÑA VS ALITO”

PAG. 5
DIRIGENTE DEL PRI VS PRESIDENTE DEL SENADO VUELVEN A PROTAGONIZAR PLEITO
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 14 DE MARZO DE 2025

Como bien sabemos Alito Moreno dirigente del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, han protagonizado diversos enfrentamientos, hace unos días ocurrió una nueva pelea que inició el martes luego de que el priista llamó payaso, bufón y ridículo, cuya presidencia daba vergüenza a nivel nacional.

El dirigente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno se lanzó en contra de Gerardo Fernández Noroña asegurando que es ‘un gran p$%#o’, luego de que el senador de Morena declaró que Moreno Cárdenas debía estar en la cárcel.

“Que tristeza ver que el Senado de la República está representado por ese personaje, un patán, un barbaján… como diríamos los mexicanos: un gran pendejo”, señaló el priista.

Ante medios de comunicación se quejó de Noroña argumentando que se ha comportado de forma reprobable en la Mesa Directiva del Senado por sus ínfulas y los ataques ha hecho en contra de la oposición desde dicho puesto.

También aseguró que diferentes compañeros morenistas están en desacuerdo con Fernández Noroña: “No se imaginan ustedes cuántos de Morena me dijeron ‘que bueno que lo dices tú porque no lo podemos decir, nos avergüenza en el Senado’”.

Por otro lado, dijo que, sin importar los insultos y los amagos de meterlo a la cárcel, no se van a echar para atrás, “al contrario, más los vamos a denunciar”.

De igual modo, acusó que utilizan esta estrategia como distracción de temas importantes como el hallazgo reciente de un campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, así como la aplicación de aranceles.

“Noroña debería de estar en el manicomio, necesita un psiquiatra, un psicólogo, le deben de dar atención todos los días porque puros disparates hace aquí en el Senado como un vil bufón, un payaso que quiere agradar y quedar bien con el gobierno de la república”, señaló en conferencia de prensa.

Ante esto, Noroña reviró: “Ayer la dirigencia del PRI fue muy insolente. Y yo lo único que tengo que decir es que águila no caza mosca; pero de que va a terminar en la cárcel, va a terminar en la cárcel”.


“SHEINBAUM UN RECONOCIMIENTO A LA MUJER INDÍGENA”

PAG. 4

UN HOMENAJE AL CORAJE Y LA FORTALEZA, CUYOS ESFUERZOS Y SACRIFICIOS SON INVISIBILIZADOS

OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT

PACHUCA, HGO., 14 DE MARZO DE 2025

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presidió la ceremonia de presentación del tulipán «La Mujer Indígena», un honor otorgado por los Países Bajos como parte de una tradición simbólica para rendir homenaje a figuras representativas a nivel mundial.

Durante el evento, Sheinbaum resaltó que este reconocimiento celebra la lucha y la esencia de las mujeres indígenas, quienes son la raíz de la cultura mexicana y han resistido siglos de discriminación.

«Hoy honramos a la mujer indígena, porque nos representa y es parte esencial de nuestra cultura. Este tulipán llevará su historia al mundo entero», afirmó la mandataria.

Asimismo, recordó que al inicio de su gobierno firmó decretos para garantizar la igualdad sustantiva y el derecho a una vida libre de violencia, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos de las mujeres.

El embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, destacó que 2025 será el Año de la Mujer Indígena, lo que ofrece una oportunidad única para visibilizar su legado como guardianas del conocimiento ancestral y la conexión con la tierra.

«Este tulipán es un homenaje al coraje y la fortaleza de las mujeres indígenas, cuyos esfuerzos y sacrificios han permanecido invisibilidades durante demasiado tiempo», expresó el diplomático.

Por su parte, Mark-Jan Terwindt, director de la Real Asociación Comercial de Viveros y Bulbos de Flores “Royal Anthos”, entregó el certificado oficial que inscribe el nombre «La Mujer Indígena» en el Registro Internacional de Cultivadores de Tulipanes.

La presidenta Sheinbaum reveló que el gobierno neerlandés había propuesto nombrar el tulipán en su honor, pero ella decidió que el reconocimiento debía estar dedicado a las mujeres de los pueblos originarios.

«Nuestro deseo es que nunca más una mujer sea discriminada por su color de piel, por ser indígena o por el simple hecho de ser mujer», concluyó.


EL MACHISMO VS MUJERES OTRAS ATACAN Y GRITAN CONSIGNAS CONTRA EL GOBERNADOR

PAG. 3

“NIÑAS RETENIDAS EL 8M”

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 14 DE MARZO DE 2025

El pasado 8 de marzo en Pachuca se llevó a cabo la manifestación Miles de mujeres como todo el mundo donde salieron a marchar miles de mujeres en todo el planeta en rechazo al sistema machista que las violenta, conculca sus derechos y las relega a un segundo plano en todos los ámbitos de la vida. En México, como cada año, las principales demandas giraron en torno al cese de las formas extremas de violencia que padecen, en particular violaciones, feminicidios y desapariciones forzadas.
Recordar durante dichas manifestaciones hay en algunos lugares que las mujeres se encargan de realizar más que una manifestación pacífica sin embargo también hubo Hidalgo, una manifestación violenta ya que rompieron todo a su paso, pero lo más grave es que fueron retenidas de jovencitas menores de edad, por un grupo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), y debido a su presencia, se arreciaron los ánimos y se registró un conato de bronca entre granaderas y manifestantes.
Incluso, se señaló que elementos policiales tenían retenidas a dos mujeres, presuntamente menores de edad. En ese momento, el fotoperiodista Óscar Sánchez fue agredido por los Policías Estatales que están al mando de Salvador Cruz Neri, en las inmediaciones de Palacio de Gobierno.

Incluso hay quienes han señalado que han visto como agreden a lo que a su paso encontraron, también pintaron los monumentos más emblemáticos de la ciudad, solo basta ver cómo se encuentra el reloj monumental.

Por otro lado, algunos comerciantes dieron a conocer que durante dicha marcha incluso sentían temor, debido a la actitud de las manifestantes, muchos ciudadanos han señalado que esto ha generado gran temor ya que en otras ocasiones entran a los locales a causar algún tipo de daño.

Asimismo, en la marcha se pudo ver como entre las manifestantes había mujeres menores de edad, quienes acusaron haber sido detenidas, quienes salieron llorando de Gobierno y fueron conducidas a derechos humanos a levantar su queja respectiva por violación a sus derechos humanos, Porque las llevaron a el sótano de Gobierno, la pregunta es dónde estaban sus padres.

Como dato debemos mencionar que la forma de vestir de algunas mujeres dejaba muy poco a la imaginación, lo mismo se podía observar en niñas pequeñas que acompañaban a sus madres.

¿SERÁ UN NUEVO MONTAJE LA MUERTE DE WALLACE?

PAG. 2

ALGUNOS ELEMENTOS APUNTAN A UN MONTAJE, TRAS EL LIBRO DE “FABRICACION”
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 14 DE MARZO DE 2025

La Revista Proceso, describe que El libro Fabricación aporta elementos sólidos que refuerzan la hipótesis según la cual el hombre simuló su muerte para escapar a las represalias de un poderoso grupo criminal de aquel entonces, con cuyo líder –identificado en el libro– el hijo de Isabel Miranda tenía una relación cercana. Isabel Miranda de Wallace fue una activista mexicana conocida por su lucha contra el secuestro tras la desaparición de su hijo, Hugo Alberto Wallace, en 2005. Fundó la organización Alto al Secuestro y se convirtió en una figura influyente en temas de seguridad en México. Sin embargo, su trayectoria estuvo rodeada de controversias, incluyendo acusaciones de fabricación de pruebas y violaciones a los derechos humanos en el caso de su hijo, El montaje mediático-judicial que la empresaria Isabel Miranda de Wallace fabricó en torno a la desaparición de su hijo Hugo Alberto Wallace, en julio de 2005, ya se venía cayendo en los últimos años, y estaba a punto de derrumbarse de manera definitiva: primero, porque Claudia Muñoz, una ex novia del hombre está por declarar ante la justicia que Hugo Alberto se comunicó con ella en 2006, es decir, un año después de su supuesto asesinato.

Y segundo, porque esta semana el periodista Ricardo Raphael publica el libro Fabricación (Editorial Planeta), producto de una investigación de seis años, que derrumba meticulosamente la versión del secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace. Aporta elementos sólidos que refuerzan la hipótesis según la cual el hombre simuló su muerte para escapar a las represalias de un poderoso grupo criminal de aquel entonces, con cuyo líder –identificado en el libro– el hijo de Isabel Miranda tenía una relación cercana.

“La procuraduría debió investigarlo. Debió investigar sus antecedentes penales, y otros elementos complicados, porque parece que el dinero le sobraba y que se llevaba con personajes muy turbios. Al parecer tenía una deuda muy grande con alguno de estos grupos, y esto explicaría por qué hubo necesidad de esconderlo”, dice el periodista, en entrevista con Proceso.

En estos días se armó un revuelo después de darse a conocer que la activista había fallecido el pasado 8 de marzo a los 73 años en el Hospital ABC de Santa Fe, Ciudad de México, debido a complicaciones derivadas de una cirugía.

Tras su fallecimiento, algunos periodistas y activistas cuestionaron la veracidad de su muerte debido a la falta de documentación oficial inmediata. No obstante, registros gubernamentales confirmaron su deceso al inactivar su Clave Única de Registro de Población (CURP) por defunción.

La muerte de Isabel Miranda de Wallace ha dejado más preguntas que respuestas. En medio de nuevas revelaciones sobre el caso Wallace, su fallecimiento ocurre en circunstancias extrañas y sin una sola imagen que lo confirme. ¿Coincidencia o hay algo más detrás?

La Fiscalía General de la República (FGR) declaró no haber recibido denuncias relacionadas con su muerte y, por ende, no inició ninguna investigación al respecto.

Hasta este momento todos dicen que nadie vio el cuerpo ya que al parecer habría sido cremada y todo se manejó de manera muy callada muy, muy fuera del protocolo de Isabel Manda una mujer que hizo público absolutamente todo. La muerte de la activista fue manejada por debajo del agua como en lo oscurito, como en secreto, hubo algo que no cuadra.

¿Existe la posibilidad de que la muerte de Isabel Miranda de Wallace sea una mentira? La respuesta, según el periodista Ricardo Raphael, es sí. De acuerdo con las conjeturas que expuso el también columnista del diario Milenio en entrevista concedida a ‘Astillero Informa’, hay elementos suficientes para defender la hipótesis de que la muerte de Miranda de Wallace fue un montaje. No sólo eso, sino que, además, Ricardo Raphael apunta la existencia de motivos concretos por los cuáles la fundadora de ‘Alto al secuestro’ desearía fingir su deceso.


Dándole voz a nuestros lectores

CARTA

REMITE: AIDE JACINTO
PACHUCA, HGO.

Estimados lectores, a través de este humilde medio quiero expresar lo que está ocurriendo últimamente, ya que como bien sabemos desde hace algún tiempo han incrementado las extorciones, y actualmente los extorsionadores pueden aprovechar los programas sociales de distintas maneras para engañar y manipular a la gente. Se hacen pasar por funcionarios de gobierno y ofrecen «ayuda» para inscribir a las personas en programas sociales a cambio de dinero, piden datos personales y documentos oficiales con el pretexto de hacer el trámite, pero luego los usan para fraudes o robos de identidad.

Es importante que cuidemos nuestra información de esa manera evitaremos ser víctimas de la delincuencia, ya que delincuencia avanza a pasos agigantados.


¡TODOS QUIEREN FUERA A LA “TREMENDA CORTE DE LA SCJN”!

Como bien recordamos la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, se ha visto envuelta en diferentes escándalos, por su cercanía con algunos políticos de la oposición, pero también sabemos que en diversas ocasiones ha mostrado su descontento ante la aprobación de la reforma judicial, el más reciente es de la ministra Lenia Batres a quien la destituyeron de una ponencia contra el salinas pliego, a quien la Ministra Batres calificó la decisión como un acto de “sometimiento y complicidad” de la SCJN con poderes fácticos, denunciando que algunos ministros protegen intereses privados en lugar de garantizar justicia, la mandataria dejó ver que el caso no solo revela una disputa dentro de la SCJN, sino que también pone sobre la mesa el debate sobre la equidad en el pago de impuestos y la influencia de los empresarios en la justicia mexicana, lo cual, señaló, debe mejorar con la Elección Judicial.

Así también Derivado de ello, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que, si tuviera la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, tuviera «un poco de decencia», ya habría renunciado a su cargo. Estas declaraciones surgen en el contexto de la implementación de la reforma judicial que busca la elección popular de jueces, magistrados y ministros a partir de 2025.

Fernández Noroña acusó a Norma Piña de intentar designar a la mayoría de los integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial, calificándola de «muy insaciable». Añadió que será el nuevo Poder Judicial, y no el actual, el que defina esta situación, por lo que no permitirá que continúe «despachándose con la cuchara grande».

Además, el senador hizo un llamado a Piña para que desista de su «actitud facciosa» y reconozca que su conducción política ha sido desafortunada para el Poder Judicial. La exhortó a colaborar en la transición y en la organización de la elección de las nuevas personas juzgadoras.

Cabe mencionar que, en octubre de 2024, Norma Piña presentó su renuncia como presidenta de la SCJN, argumentando congruencia y respeto al texto constitucional vigente. Sin embargo, Fernández Noroña ha señalado que algunos ministros, aunque han decidido no participar en la elección de 2025, continuarán en sus funciones hasta agosto de ese año.

Estas declaraciones reflejan la tensión existente entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial en el proceso de implementación de la reforma judicial en México.

Su gestión al frente de la suprema corte ha sido objeto de críticas por su falta de liderazgo y capacidad política durante momentos cruciales para el Poder Judicial.


AUTORIDADES FORTALECEN ACCIONES PARA PREVENIR Y COMBATIR INCENDIOS FORESTALES EN HIDALGO

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de marzo de 2025.

Se hace un llamado urgente a la población para prevenir más siniestros

El gobierno estatal, bajo el liderazgo del mandatario Julio Menchaca, reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales y el bienestar de la población, y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier conato de incendio y seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir estos siniestros.
De ahí que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), informa sobre la situación actual de los incendios forestales en el estado y las acciones implementadas para su combate:
En el municipio de Zimapán, en la comunidad La Encarnación, se reporta un incendio activo con un 85% de control. En las labores de atención participan tres brigadas de la Semarnath, conocidas como Pachuca, Nopalillo y Ciénega Larga, junto con personal técnico especializado, además de una brigada de la CONAFOR, una brigada del Parque Nacional Los Mármoles, Protección Civil Municipal, la Subsecretaría de Protección Civil Estatal y voluntarios.
Aunque la afectación aún está por determinarse, no hay riesgo para la población. En las primeras horas del día, se sumará la brigada de Semarnath, conocida como Aserradero, para realizar trabajos de liquidación y rectificación de brecha cortafuego.
En el municipio de Zacualtipán de Ángeles, entre las localidades de Atopixco y La Mojonera, el incendio afecta bosque de pino y se encuentra con un 80% de control. En el lugar trabajan una brigada de la CONAFOR y Protección Civil Municipal, y se tiene previsto que en las primeras horas del día de mañana se inicien los trabajos de liquidación.
En Apan, localidad de Acopinalco, entre Zapata y Sahagún, el incendio ha sido liquidado gracias al esfuerzo de una brigada de SEMARNATH, conocida como Rancho Nuevo, y de Protección Civil Municipal. La afectación aún está por determinarse.
Es en Huasca de Ocampo, en la localidad Los Reyes, que se ha logrado la liquidación de un incendio que afectó 3.5 hectáreas de arbustivo y matorral. En la atención de este siniestro participaron una brigada de Semarnath, conocida como Los Romeros, Protección Civil Municipal, el H. Cuerpo de Bomberos y voluntarios.
La Semarnath reconoce y agradece el esfuerzo de todas las brigadas, cuerpos de emergencia y voluntarios que trabajan incansablemente para controlar y sofocar estos incendios.

El secretario del Despacho del Gobernador invitó a la población a aprovechar los servicios gratuitos que acompañan las Rutas de la Transformación

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 16 de marzo de 2025Gobierno de Hidalgo brinda más de 17 mil atenciones en los “Servicios para el Pueblo”

El secretario del Despacho del Gobernador invitó a la población a aprovechar los servicios gratuitos que acompañan las Rutas de la Transformación.

A un mes del arranque de las Rutas de la Transformación, el Gobierno de Hidalgo ha brindado 17 mil 893 atenciones durante los “Servicios para el Pueblo”, dio a conocer Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador.

“Nos encontramos en la tercera edición de las Rutas de la Transformación, siguiendo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar: llegar a cada rincón de Hidalgo para poder escuchar y atender de primera mano las necesidades de la población”, enfatizó el titular del Despacho.

En ese sentido, Velázquez Mendoza recordó que los “Servicios para el Pueblo”, antes conocidos como “Ferias de Servicios”, fueron incorporados a las Rutas de la Transformación para acercar diversos trámites y apoyos gratuitos a la población hidalguense, contando con la participación de servidoras y servidores públicos de diversas dependencias estatales.

De febrero a marzo del presente año se han llevado los “Servicios para el Pueblo a los municipios de Tolcayuca, Mixquiahuala, Emiliano Zapata, San Salvador, Atotonilco El Grande, Jaltocán y Tlanchinol, logrando brindar 17 mil 893 atenciones, entre trámites, asesorías legales, apoyos funcionales, consultas médicas, mastografías y servicios educativos, culturales y deportivos.

Al respecto, el secretario del Despacho del Gobernador de Hidalgo destacó el fomento al deporte y la cultura a través de los módulos de atención del Instituto Hidalguense del Deporte, la Biblioteca Itinerante, El Cine en Movimiento y la Intervención Gráfica Municipal.

“Vamos con todo con los Servicios para el Pueblo”, afirmó Alejandro Velázquez al refrendar el compromiso de visitar todas las regiones de Hidalgo antes del próximo mes de septiembre, por lo que invitó a la población a estar pendiente de las páginas oficiales del Gobierno de Hidalgo para conocer el calendario de los “Servicios para el Pueblo”.

Fue detenido en Zempoala generador de violencia

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de marzo de 2025.

Un generador de violencia y objetivo prioritario en el estado de Hidalgo identificado con iniciales H. A. M. M., fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo.

La detención del probable, que operaba principalmente en la región Tula-Tepeji, ocurrió la tarde de este 15 de marzo de 2025, en la colonia Lindavista, del municipio de Zempoala, gracias a labores de inteligencia coordinadas por la PGJEH.

En el operativo táctico, además fueron aseguradas dos armas largas con cargadores, cartuchos útiles y una camioneta de lujo, indicios que quedaron a disposición del Ministerio Público.

El detenido H. A. M. M., es identificado como líder de una célula delincuencial dedicada a la extracción ilegal de hidrocarburo, así como a la comercialización de narcóticos y se le relaciona en las investigaciones de homicidios dolosos.

La noche de ayer, este objetivo que es investigado por delincuencia organizada y delitos contra la salud, fue entregado por la Unidad de Alto Impacto de la PGJEH a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República.

Las acciones que dieron como resultado la detención, representan el trabajo de autoridades estatales y la coordinación con entes federales, con el objetivo de combatir todo tipo de conductas delictivas y así brindar paz y seguridad a las y los hidalguenses.


ENTREVISTA A UN ESTUDIOSO DE LA MEDICIANA ES CIENTÍFICO EN MEDICINA REGENERATIVA DR. JULIO GRANADOS MONTIEL


OPINIÓN DE: NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRIGUEZ
AIDA GÁLVEZ RODRIGUEZ

PACHUCA, HGO., 14 DE MARZO DE 2025

En esta ocasión tenemos el gran honor de contar con la presencia de un gran maestro y científico, pero sobre todo un gran investigador el cual como todo estudioso es una persona preparada y sencilla el Maestro Julio Granados Montiel, le preguntamos que nos cuenta por qué esta dentro de la medicina Regenerativa y cuantos años le llevo de estudio para lograr todo que ha realizado, quisiera preguntarle como inicio su carrera y todo lo que ha hecho para llegar al lugar donde se encuentra.

R.- Muchísimas gracias por invitarme yo soy médico de profesión estudie la carrera de Medicina en la universidad La Salle, posteriormente me fui a Europa a España, Madrid a la universidad Francisco de Vitoria, a estudiar la maestría en bioquímica y la especialidad en biotecnología, posteriormente hice el doctorado en células madre y medicina regenerativa en Kings College London en Inglaterra y posteriormente hice mi posdoctorado en inmunogenetica viral en la universidad de Harvard, en el hospital Dana farber Cancer institute después de 2 años del doctorado postdoctorado me fui a hacer otro postdoctorado en la universidad de University College London, en Inglaterra sobre reprogramación de células de bioglastoma multiforme a células madre de neuronas, después de ahí regresé a México para implementar todas las terapias y protocolos de regeneración de tejidos en pacientes en el Instituto Nacional de rehabilitación donde actualmente laboro en el departamento de la unidad de ingeniería de tejidos, terapia celular y medicina regenerativa.

¿Este estudio e investigación son para todos los pacientes y enfermedades?
R.-
No para todos los pacientes, iniciamos con regeneración de cartílago articular y de menisco sintético en este sentido publicamos el primer artículo a nivel internacional, ese menisco es sintético de poliuretano sembrado con células madre auto logas de cada paciente.

¿Y los pacientes todos podrían utilizar su tratamiento?
R.-
Hasta el momento si, los alimentos y todos los pacientes tendríamos que ver criterios de inclusión y exclusión, pero no principio podríamos decir que si, lo que queremos es que esta tecnología y estás terapias, lleguen a todos los padecimientos y pacientes que lo requieran.

¿A cuáles son los pacientes que se les privilegia?
R.-
en primer lugar salud es primordial, y hay pacientes que tienen regeneración de córnea, entonces tenemos pacientes que tengan algún problema en sus córneas para poder regenerar las pacientes que tengan problemas de osteoartritis, articulaciones como la rodilla y la cadera y también a los pacientes que tengan problemas de meniscos en rodilla.

¿Cómo puede ayudan las células madre a la medicina regenerativa?
R.-
Como ayudan, bueno es justamente el Poder regenerar y volver a encender las células madre endógenas que tenemos que conforme vamos avanzando en la edad, se van apagando y eso es que no la debemos dejar que duerman, no desaparecen ahí se quedan, por ello, todos los seres humanos tenemos células madre, todos los seres humanos nacemos con un número determinado de células madre sin embargo conforme vamos avanzando en la edad estas se van pagando.

¿Se mueren?
R.-
No, simplemente se apagan y entonces lo que queremos con esta tecnología es que sus propias células madre vuelvan a dar luz y vuelvan a regenerar, por ello las manipulamos por fuera, y así poderlas reactivar las células madre endógenas.

¿Cuánto tiempo sería la recuperación?
R.-
Es muy variable, la recuperación puede ser tan rápido como tres a cuatro semanas y en padecimientos neurológicos talvez podría llevarse 6 o hasta 12 meses.

Es fabuloso es una nueva calidad de vida.
R.-
Es lo que buscamos en nuestros pacientes, mejorar la calidad de vida, en un futuro lo que queremos es que por ejemplo un paciente renal que depende de diálisis peritoneal o hemodiálisis, queremos poder regenerar un riñón este logro será para que ya no tenga que depender de estas máquinas, que si se mantendrán muy bien será un ser que se mantenga con una buena calidad de vida y vivo sin ninguna disminución para su vida.

Verdaderamente las enfermedades se disminuyen las enfermedades y aumenta la vida de todos los pacientes y este es como un salvavidas para las personas. Doctor, qué tiempo este se puede tomar este tratamiento por ejemplo de rodillas.
R.-
Es muy común para la osteoartritis en rodilla, este tipo de tratamiento se puede tomar ininterrumpidamente por años, no tiene efectos colaterales y no tiene interacciones medicamentosas, esto porque este otro tipo de tratamiento qué es un producto suizo fue creado justamente teniendo en cuenta con el paciente adulto mayor, qué es polifarmacia, qué quiere decir polifarmacia que toma muchos medicamentos y que tenemos que tener en cuenta la interacción de todos estos medicamentos y que no puede haber una variación en los niveles de estos en sangre.

Para otros órganos importantes.
R.-
Definitivamente para páncreas, para hígado a nivel pulmonar, para corazón, todo esto sirve.

¿Y para niños?
R.-
Para niños no, es bastante controversial, realmente la plasticidad que tiene un niño es extremadamente alta entonces y está plasticidad qué quiere decir que todas sus células madre siguen activas entonces, son nuevas, no necesitamos reencenderlas cuando están dañados en algún órgano, ellos solitos, el cuerpo reactiva todas las células madre para regenerar los tejidos, ellos tienen un poder de recuperación extraordinaria

Doctor algo que quisiera agregar a todo este adelanto de medicina y reconozco su gran conocimiento que usted ha y adquirido.
R.-
Creo que estamos en una época muy interesante, estamos en una coyuntura de la pandemia que acabamos de vivir que ahorita estamos entrando ya entramos en la parte de una endemia por el covid 19, dónde tenemos muchas secuelas y todas estas pueden ser curadas por medio de la medicina regenerativa es muy importante, estamos en un punto muy importante donde la medicina finalmente reconoce el papel de las células madre, pero el papel de la célula madre administrada desde un punto de vista institucional y con alguien que no sea un charlatán, Obviamente todos esos tratamientos ahorita pocos están disponibles para el público en general y lo más importante es tener esto en cuenta, qué instituciones serías como la comisión coordinadora de los institutos nacionales de salud y en especial ahora con el secretario de salud el doctor kersenovich están impulsando muchos protocolos en las instituciones justamente para el beneficio de la población mexicana.

Eso es muy interesante porque la población verdaderamente está enferma y qué bueno que la autoridad quiera que la ciudadanía este sana.
R.-
Exactamente ahorita lo que estamos viendo posterior a esta pandemia es que la cantidad de gente que está dejando de trabajar y de ser económicamente activa productiva a causa de una secuela son muchísimos,

Algo que desee usted agregar.
R.-
Nada más que me gustaría que tengan en cuenta que todas estas terapias ya las tenemos disponibles en el país y que no es no son terapias que tengamos que importar de alguna otra parte, en nuestros institutos tenemos gente que se está preparando para el desarrollo de estas terapias y gente que aún seguimos aprendiendo en el día a día.

Es usted una persona muy sencilla y le reconozco su capacidad y su explicación, es un talentoso de la medicina.

Muchas gracias por haber estado con nosotros.

Gracias.

Mientras tanto en los espectáculos

Con más de 40 años de carrera, Miguel Bosé es uno de los artistas más influyentes de la música en español y con una serie de conciertos regresa a México con su “Importante Tour 2025”, tras más de ocho años de ausencia. Inició con sus conciertos los días 14 y 15 de marzo de 2025, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, aunque ya no hay boletos disponibles para estas fechas, Bosé ofrecerá nuevas presentaciones en el mes de abril. Durante estos conciertos, interpretará sus grandes éxitos como “Si tú no vuelves”, “Morena Mía” y “Amante Bandido” que lo han mantenido vigente entre las nuevas generaciones. Además de los conciertos en Ciudad de México, el cantante se presentará en otras ciudades incluyendo Querétaro, Aguascalientes, Mérida, Puebla, Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, Veracruz y León.


Con una trama intrigante que mantiene al espectador atento hasta el final,”Código Negro” es un thriller de espionaje que presenta una intensa cinta de traición y lealtad, donde una pareja de agentes de inteligencia se ve atrapada entre el deber y el amor. George y Kathryn, interpretados por los actores Michael Fassbender y Cate Blanchett, tienen un matrimonio estable hasta que ella se convierte en sospechosa de traición. A partir de ahí, George debe tomar una decisión difícil: proteger a su esposa o ser leal a su país. Dirigida por el cineasta Steven Soderbergh y con guion de David Koepp, la película se distingue por sus giros sorprendentes, un toque de humor negro y un elenco que incluye a Pierce Brosnan, Regé-Jean Page, Naomie Harris y Marisa Abela. Con lo que se tiene una una propuesta sólida dentro del género de espías, que tuvo su estreno el pasado jueves 13 de marzo en todos los cines de México.


De manera inesperada, Donatella Versace deja su puesto como directora creativa de la marca Versace después de 27 años de estar en este importante puesto, aunque continuará en un nuevo rol como embajadora global. Durante su gestión, de casi tres décadas, revitalizó la marca, manteniendo su legado de lujo, sensualidad y audacia. Impulsó la carrera de supermodelos como Naomi Campbell y Cindy Crawford, y creó momentos icónicos como el vestido verde de Jennifer Lopez. Bajo su liderazgo, Versace se modernizó sin perder su esencia, convirtiéndose en un referente cultural global. El cambio de director creativo se realizará en el próximo mes de abril, con Dario Vitale asumiendo el cargo, marcando el fin de una era familiar en la casa. Sin embargo, el legado de Donatella perdura en su impacto y visión de la moda, pues es considerada toda una leyenda en la industria.