La actriz Susana Alexander, de 81 años, anunció su retiro definitivo del teatro por motivos de salud, luego de más de cinco décadas de carrera. En un emotivo video publicado en sus redes sociales, explicó que su cuerpo “ya no puede seguir trabajando” y que la decisión fue tomada por recomendación médica. Su última presentación será con la obra Dios, ¿sigues ahí?, los días 22 y 29 de abril en el Teatro Xola. Alexander, considerada una figura fundamental del teatro mexicano, también destacó como directora, traductora y promotora cultural. Participó en numerosas obras, películas y series, y recientemente fue nominada por su actuación en “Mamá Cake”. Agradeció al público por su cariño constante y ofreció disculpas por cancelar funciones previamente agendadas. “Gracias por el milagro de su compañía”, dijo. Su legado quedará como testimonio de talento, compromiso y amor por el arte.
La película mexicana “Loco por ella”, dirigida por Rodrigo Nava, es una comedia romántica, protagonizada por Minnie West y Diego Klein, la trama sigue a Álvaro, un hombre que se enamora de Carla, una chica bipolar, y descubre que ella está internada en un centro psiquiátrico. Decidido a encontrarla, Álvaro se ingresa al lugar con la esperanza de que su amor esté allí por error. La película explora la importancia de la salud mental a través de los personajes que enfrentan diferentes trastornos como esquizofrenia y síndrome de Tourette. Minnie West y Diego Klein compartieron sus experiencias personales con la depresión, lo que les permitió conectar profundamente con los personajes. La historia busca sensibilizar al público y ofrecer una mirada más empática hacia quienes viven con enfermedades mentales. “Loco por ella” llegó a las salas de cine de México el pasado jueves 17 de abril.
Eros Ramazzotti, uno de los artistas italianos más queridos en México, anunció su esperado regreso al país como parte de su gira mundial «Una Historia Importante». La gira comenzará el 14 de febrero de 2026 en el Accor Arena de París y recorrerá más de 30 países. En México, los fanáticos podrán disfrutar de su música con tres presentaciones en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México en el mes de noviembre de 2026. Esta gira, que celebra la conexión emocional de Ramazzotti con su público, incluirá grandes éxitos como “La cosa más bella”. Los boletos estarán disponibles a partir del 30 de abril.
Pachuca, Hgo., a 18 de abril de 2025.
En el marco de la Operación Especial contra Incendios Forestales de Semana Santa y de la Contingencia Fitosanitaria por la presencia de descortezadores en el Parque Nacional El Chico, el Sistema de Comando de Incidentes llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a las brigadas comunitarias.
Este Comando está conformado por personal de la SEMARNATH, el Parque Nacional El Chico, la CONANP, la CONAFOR, la COESBIOH y el municipio de Mineral del Chico.
Durante la jornada, se reunió a los 40 brigadistas, quienes, al finalizar la capacitación, estarán preparados para orientar a los visitantes sobre los sitios que permanecerán cerrados en el periodo vacacional de Semana Santa.
Mediante la capacitación, la Comisionada Estatal de Biodiversidad de Hidalgo, Erika Ortigoza Vázquez, en su calidad de vocera del Comando, destacó la importancia de informar a los visitantes mediante el diálogo y la entrega de trípticos, sobre las zonas cerradas por riesgo y afectaciones fitosanitarias, así como recordarles que la veda de fuego está vigente del 1 de febrero al 30 de junio, según el Periódico Oficial del Estado.
El objetivo principal de esta estrategia es prevenir riesgos a los visitantes y reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con incendios y afectaciones fitosanitarias.
Este esfuerzo conjunto se desarrolla en estricto apego a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-010-SSPC-2019 y NOM-019-SEMARNAT-2017, las cuales establecen los requisitos básicos para la implementación del sistema de comando de incidentes y los lineamientos para la prevención combate y control de insectos descortezadores respectivamente.
El operativo cuenta con un despliegue de 65 elementos, 10 vehículos y 7 equipos especializados para la atención de emergencias forestales.
Tras un consenso entre las autoridades del Comando Unificado, se determinó que solo permanecerán abiertas las siguientes áreas del parque con acceso controlado:
* Senderos habilitados:
* Cuervo
* Balam
* El Venado
* Circuito de la Muela
* La Cercada
* Campamentos habilitados:
* Diego Mateo
* Llano Grande
* El Cedral
* Conejos
* Cedros
* Churro
* La Redonda
* Las Ventanas
* Dos Aguas
* La Tirolesa (Carboneras)
* El Oyamel
* Peñas con acceso controlado:
* Cuervo: 40 personas
* Muela: 10 personas
* Cercada: 15 personas
* Peña El Venado: 10 personas
* El León Alado: 20 personas
* Las Ventanas: 25 personas
Durante esta Semana Santa, reiteramos el llamado a todas y todos los visitantes a respetar las indicaciones de las autoridades.
Está estrictamente prohibido encender fogatas, arrojar colillas de cigarro o realizar cualquier actividad que represente un riesgo para el bosque.
San Pedro Garza García, NL. – Lo buscaban desde hace cinco años por estafar más de 2 millones de euros en España.
Conducía Ferraris, pedía matrimonio en helicóptero y organizaba fiestas con mariachis en lujosos apartamentos.
Pero esta semana, Raúl Batres fue arrestado a la salida de un restaurante en San Pedro Garza García, el municipio más rico de Latinoamérica.
A pesar de ser perseguido por la Interpol, Batres, de 36 años, vivía tranquilamente en un fraccionamiento privado en Nuevo León.
Había montado cuatro empresas entre México y Estados Unidos y nunca cambió su identidad. Su estilo de vida opulento contrastaba con su historial: 59 personas lo denunciaron por haberles robado entre 3.000 y 400.000 euros a través de una supuesta academia de inversiones llamada BCN Training Academy, en Barcelona.
Se presentaba como un experto en trading con diez años de experiencia y ofrecía rendimientos mensuales del 8%. Durante un tiempo, cumplió con lo prometido, lo que le permitió ganar confianza.
Sin embargo, como en toda estafa piramidal, el dinero dejó de llegar a mediados de 2020. Ese mismo año huyó con su prometida, la armenia Tatevik Aroyan, y desapareció.
En 2023, se pensó que había sido detenido en México, pero logró esfumarse nuevamente.
No fue hasta este 16 de abril que fue finalmente capturado. Las víctimas, representadas por el abogado José María Fuster-Fabra, esperan que ahora sí se concrete la extradición del mexicano que protagonizó uno de los fraudes financieros más sonados en España.
Pachuca de Soto, Hgo., 19 de abril de 2025.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizan acciones de supervisión y vigilancia en diversos puntos del Corredor de Balnearios derivado de la alta concentración de visitantes con motivo del sábado de Gloria.
Mediante recorridos al interior de los centros acuáticos y patrullajes aleatorios, los elementos estatales, en coordinación con policías municipales, buscan garantizar un ambiente familiar para quienes han escogido los balnearios de Hidalgo como destino turístico.
De acuerdo con información del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo, al corte de las 13:00 horas, se registra el paso por arcos carreteros de alrededor de 230 mil vehículos circulando en las principales vías de comunicación del estado, sin registros de incidentes relevantes.
Otros puntos monitoreados mediante el sistema de videovigilancia es el balneario de Santa Ana, ubicado en el municipio de Tulancingo, y la Presa el Tecojotal en el municipio de Acaxochitlán donde se ha concentrado un importante número de personas.
La SSPH exhorta a la población a mantener bajo supervisión a los niños en los centros acuáticos, respetar los señalamientos de seguridad y restricciones de accesos en zonas profundas, y principalmente, evitar el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas a fin de evitar accidentes.
Pachuca de Soto, Hgo., 19 de abril de 2025.
Con la instalación de un módulo de Auxilio Turístico en la presa El Cedral, en el municipio de Mineral del Chico, personal del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo ha brindado oportunamente atención médica a decenas de visitantes.
De acuerdo con información de la corporación, la curación de heridas por lesiones o cortaduras leves, toma de signos vitales y primeros auxilios por caídas, son los principales servicios otorgados a los turistas.
Estas acciones de proximidad social permiten además que las personas puedan continuar con sus actividades dentro del parque sin mayor riesgo o bien, ser estabilizados hasta su llegada con un especialista médico.
Aunado a ello, los elementos llevan a cabo constantes recorridos por el parque y supervisiones en lancha, a fin de prevenir accidentes o situaciones que pongan en peligro la integridad física de los visitantes locales y nacionales.
Dicho módulo permanecerá operando durante todo el periodo vacacional y funge como base provisional en el Corredor de la Montaña, ya que, en caso de presentarse alguna eventualidad, los bomberos pueden trasladarse de manera inmediata dentro de las áreas boscosas.
Hoy, 19 de abril, se conmemora el aniversario luctuoso del poeta, ensayista y diplomático mexicano, Octavio Paz. Considerado como uno de los escritores más influyentes del siglo XX, Paz dejó un legado literario y cultural que sigue siendo relevante en la actualidad.
Nacido en la Ciudad de México en 1914, Paz estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad de California, Berkeley, antes de dedicarse por completo a la escritura. En 1950 publicó «El laberinto de la soledad», una obra fundamental para entender la identidad mexicana y que lo consolidó como uno de los grandes intelectuales de su época.
A lo largo de su carrera, Paz recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Cervantes en 1981 y el Premio Nobel de Literatura en 1990. Además de su obra literaria, Paz también tuvo una destacada trayectoria como diplomático, sirviendo como embajador de México en la India y en Francia.
En su poesía, Paz exploró temas como la identidad, el amor, la muerte y la naturaleza, y su estilo se caracteriza por su elegancia, profundidad y originalidad. Sus ensayos, por su parte, abordan temas políticos, filosóficos y culturales, y son considerados como piezas clave para entender la historia y la cultura de México y América Latina.
A pesar de su fallecimiento en 1998, Octavio Paz sigue siendo una figura relevante en la cultura mexicana e internacional, y su legado continúa inspirando a generaciones de escritores y pensadores.
Pachuca de Soto, Hgo., 18 de abril de 2025.
Con videovigilancia, personal en campo y herramientas operativas y tecnológicas, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevó a cabo un despliegue especial con motivo de las representaciones religiosas durante este viernes, donde no se registraron incidencias mayores.
De acuerdo con la dependencia, los Viacrucis concentraron alrededor de 11 mil 700 personas, entre participantes y asistentes, quienes acudieron a diversas plazas públicas e iglesias del estado.
Por su parte el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), dio seguimiento a las procesiones mediante el sistema de videovigilancia reportando saldo blanco; en tanto, personal del H. Cuerpo de Bomberos brindó dos servicios médicos por crisis hipertensiva en Pachuca.
Las tareas de movilidad, seguridad y proximidad social por parte de la Policía Estatal permitieron que estas celebraciones religiosas transcurrieran bajo un clima de paz y tranquilidad.
Pachuca de Soto, Hgo., 18 de abril de 2025.
Conmemoran Viernes Santo en Ceresos de Hidalgo
En el marco de la Semana Santa, personas privadas de la libertad de 11 Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Hidalgo participaron en la recreación del Viacrucis.
Con apoyo de la Subsecretaría de Reinserción Social, y en completo orden, las personas recluidas en los centros penitenciarios llevaron a cabo la celebración en la que algunos fungieron como actores y otros apoyaron con la elaboración de vestuario y escenografía.
Estas practicas religiosas, además de contribuir en su proceso de reinserción, representan una ayuda espiritual que puede impactar de manera positiva en su persona.
Pachuca de Soto, Hidalgo; 18 de abril de 2025
Durante la semana del 14 al 20 de abril, el personal adscrito a la Dirección de Supervisión y Vigilancia del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte, refuerza sus actividades en diferentes municipios del estado, sobre todo en aquellos en donde el tránsito de turistas incrementa en esta temporada vacacional.
Dichas labores están enfocadas en verificar la adecuada prestación del servicio, el cobro de tarifas, cumplimiento del itinerario establecido, así como la correcta operación de las unidades de transporte público por las personas operadoras.
Por lo anterior, se hace del conocimiento de la población en general, que este personal estará debidamente identificado a través de las credenciales y elementos del uniforme institucional correspondientes.
Finalmente, se reiteran las vías para iniciar una queja ante posibles irregularidades en el servicio de transporte público:
Números telefónicos: 800 503 2002 ó 771 526 1284 en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Dirección de correo electrónico: [email protected] las 24 horas del día.
En operación módulos de atención en carreteras:
– Carretera México – Pachuca, a la altura de los «Cochinitos»,
– Carretera México – Laredo, a la altura del municipio de Actopan
– Carretera Pachuca – Sahagún, a la altura de la colonia «La Calera”
– Carretera Pachuca – Tulancingo, a la altura de la localidad «Amaque»
– Corredor de la Montaña, salida a Mineral del Monte.
– Parque Nacional El Chico
Punto de auxilio de Bomberos:
– Presa El Cedral
Células de recorridos en Plazas comerciales de Pachuca:
– Plaza Galerías
– Plaza Gran Patio
– Plaza Explanada
– Plaza del Valle
– Plaza Q