Jubilados de la Escuela Preparatoria No. 3 de la UAEH, festejaron el cumpleaños del apreciable amigo Alberto Baños Vázquez.
Estuvieron presentes: Edith Ordoñez García, María Teresa Cruz Ortiz, Samuel López Hernández, María del Pilar Moreno Vergara, María Guadalupe Trejo Ruiz, Jaime Gómez Escamilla, Verónica Patricia Uribe Rosales, Eva Flores Chavarría, Fausto Castillo Larios, Irma García Ordaz, Emeterio De La Cruz Trejo, Bárbara Salinas Gudiño, María de los Remedios Ibarra González, y Norma Iliana Gálvez Rodríguez.
El feliz cumpleañero Alberto Baños Vázquez, le desearon muy buenos deseos, durante el festejo entre risas y buenos deseos pasaron horas muy felices.
Se le cantaron las mañanitas, y disfruto de un delicioso pastel.
¡Muchas Felicidades!
El boxeador Saúl “Canelo” Álvarez regresará al cuadrilátero el 3 de mayo en Arabia Saudita contra William Scull y en juego estará el rótulo de campeón indiscutido del peso supermediano. Esta será la primera vez que el campeón mundial de cuatro divisiones pelee fuera de EE.UU. o México.
En este combate el peleador mexicano de 34 años expondrá sus títulos de peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo, de la Organización Mundial de Boxeo y de la Asociación Mundial de Boxeo, mientras que el cubano William Scull pondrá en juego el título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Será el primer enfrentamiento entre ambos pugilistas.
Canelo Álvarez aseguró en la previa del combate que su entrenamiento ha sido como siempre diferenciado pensando en William Scull y una de las claves ha sido conseguir rivales de práctica o “sparrings” con un estilo similar al del retador cubano.
William Scull, de 32 años, es un campeón invicto con 23 triunfos en su haber, y 9 victorias por la vía del nocaut. Ganó su última pelea por decisión unánime ante el ruso Vladimir Shishkin en octubre de 2024 en Alemania, consiguiendo el título de la FIB.
El reconocido boxeador mexicano, Saúl «Canelo» Álvarez, sorprendió a sus seguidores al anunciar oficialmente que el astro portugués Cristiano Ronaldo será su invitado especial para su próxima pelea, donde se enfrentará al británico William Scull.
Canelo Álvarez, quien es conocido no solo por su habilidad en el ring, sino también por su cercanía con diversas figuras del deporte, destacó que la presencia de Ronaldo será un honor en un evento de tal magnitud. Ambos atletas, considerados entre los mejores en sus disciplinas, compartirán el escenario en una velada que promete ser histórica.
El enfrentamiento entre Canelo Álvarez y William Scull ha generado gran expectación, y con la presencia de Cristiano Ronaldo, la cita promete aún más emoción y una gran dosis de glamour en el mundo deportivo.
El territorio árabe es un escenario inédito para ambos púgiles, y especialmente para el mexicano, que por primera vez combatirá fuera de su país o de Estados Unidos.
OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ
El pasado 10 de abril, falleció el técnico neerlandés Leo Beenhakker, quien es recordado por haber entrenado a clubes tan importantes como el Ajax y al Feyernood en su país natal, así como al Real Madrid de España, sin olvidar su paso por el futbol mexicano donde entrenó al América y al Guadalajara.
Su paso como futbolista no fue fructífera, ya que con 19 años comenzaría sus estudios para empezar una trayectoria de entrenador, donde a finales de los 70’s debutaría en los banquillos con el Ajax de Ámsterdam, con el que obtendría sus primeros títulos.
Después de esta estancia con el equipo de Ámsterdam, paso a dirigir por primera vez en España con el Zaragoza, al que si bien mantuvo estable no logro trascender en competencias europeas y termino por abandonar ese equipo.
Luego de su primera experiencia en la liga española entrenaría brevemente al FC Voledam de Países Bajos, para después dar el salto al Real Madrid, donde obtendría importantes títulos con el equipo ‘merengue’, en la que dirigió a la ‘Quinta del Buitre’ y teniendo bajo sus órdenes al
delantero mexicano Hugo Sánchez.
En el plano internacional no pudo darle títulos al Real Madrid, ya que en la Copa de Europa caería eliminado contra el Bayern Múnich, el PSV Eindhoven y el AC Milán, con este último caería en semifinales en la temporada 88-89, cuando en el partido de vuelta el cuadro ‘rossonero’ que contaba entre sus filas con la tripleta neerlandesa Van Basten, Gullit y Rijkaard, entrenados por Arrigo Sacchi vapulearon al Madrid 5-0.
Después de esto entrenaría brevemente otra vez al Ajax con quien obtendría una nueva Erediviese y a la selección de Países Bajos, para al final volver a entrenar nuevamente al Madrid en 1992 y volver a salir del equipo ‘blanco’.
Entre 1992 y 1993, entreno brevemente a la selección de Arabia Saudita y para la temporada 94-95 de la liga Mx llegaría al América, donde fueron históricas las contrataciones de los africanos Omam Biyik y Kalusha Bwalya, quien, en conjunto con figuras nacionales como Cuauhtémoc Blanco, Zague y Joaquín del Olmo, las ‘águilas’ desplegaron un futbol ofensivo que pintaba para campeón.
Sin embargo, decisiones absurdas de los de pantalón largo dentro del América, ocasionaron que el técnico neerlandés tuviera que salir del equipo y así esa ‘magia’ que habían desplegado se difumino.
Volvería a dirigir en México, pero ahora con el Guadalajara, donde no emulo lo hecho cuando entreno por primera vez al América, pero se dio el gusto de ganarle un clásico a manera de revancha por la manera en que lo despidieron del banquillo ‘azulcrema’.
Regresaría a entrenar en su país, esta vez al mando del Feyernood de Róterdam en la que logro darles el título de liga, para después ser nombrado Director Deportivo del Ajax por un breve tiempo.
Todavía regreso por última vez a dirigir al América en 2003 pero el panorama ya no fue el mismo de cuando entreno por primera vez al equipo de Coapa, donde queda en el recuerdo aquella eliminación en Copa Libertadores ante el club Sao Caetano de Brasil, con bronca incluida provocada por Cuauhtémoc Blanco También entrenaría a dos selecciones entre 2006 y 2009, estas serían Trinidad y Tobago, con la que le arranco un empate a Suecia después de un amplio dominio de los europeos que no tuvieron contundencia, y por ultimo dirigió a Polonia con quienes no tuvo los resultados deseados y no pudo clasificarla a Sudáfrica 2010, sin embargo fue un técnico con amplia experiencia dentro del futbol mundial.
Pachuca, Hgo., a 13 de abril 2025.
Gobernador Julio Menchaca impulsa ahorro y eficiencia con Nuevo Centro de Atención para el Pueblo
– El proyecto transformará el servicio público, prioriza la atención digna hacia la ciudadanía y la eficiencia institucional
El gobernador Julio Menchaca ha destacado la importancia del ahorro en arrendamientos y el uso responsable del recurso público como pilares fundamentales del nuevo Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), un proyecto que busca transformar el servicio público en Hidalgo.
El mandatario ha enfatizado que esta iniciativa representa un paso firme hacia la eficiencia institucional y, sobre todo, hacia la dignificación de la ciudadanía, ofreciendo servicios de calidad como el pueblo de Hidalgo lo merece.
El nuevo complejo administrativo, que se construirá sobre una extensión de 6.58 hectáreas, permitirá unificar dependencias clave en un solo lugar, lo que ha comentado el mandatario, generará ahorros significativos a largo plazo al eliminar la necesidad de rentar oficinas.
Este movimiento estratégico fortalecerá el patrimonio estatal y optimizará la atención a la alta demanda de servicios, apoyos y trámites por parte de la población hidalguense.
Con este Centro Administrativo, no sólo estamos invirtiendo sin generar deuda, sino que estamos sentando las bases para un futuro con finanzas públicas más sólidas y un servicio público más cercano, efectivo y humano, ha destacado el gobernador.
Además de los beneficios económicos y de eficiencia, el proyecto del CASP contempla la generación de más de 2 mil 500 empleos directos e indirectos, impulsando sectores cruciales como la construcción, arquitectura, ingeniería, mantenimiento y seguridad.
Asimismo, se espera una revitalización urbana de la zona donde se ubicará el centro, atrayendo nuevos comercios, transporte y servicios adicionales para beneficio de la comunidad.
El futuro edificio, compuesto por dos torres administrativas sustentables equipadas con paneles solares y sistemas de ahorro de agua, albergará a alrededor de 3 mil 400 trabajadores, promoviendo una nueva relación entre el gobierno y la ciudadanía: más ágil, digna y centrada en las necesidades de los hidalguenses.
Con la puesta en marcha del CASP, el gobierno de Julio Menchaca reafirma su compromiso con la transformación del servicio público, priorizando la eficiencia, la transparencia en el uso de los recursos y la entrega de servicios de calidad que estén a la altura de las expectativas del pueblo de Hidalgo.
Pachuca, Hgo., a 13 de abril 2025.
Miles de familias de la región Tula-Tepeji, específicamente de los municipios de Atitalaquia y Atotonilco de Tula, se beneficiarán este lunes con la gira de trabajo que encabezará el gobernador Julio Menchaca en esta zona de la entidad.
A través del modelo de atención ciudadana que impulsa su administración, las “Rutas de la Transformación, Servicios para el Pueblo”, las autoridades estatales acercan apoyos, trámites, atención y beneficios a los grupos prioritarios y que más lo requieren.
Entre los servicios que más demanda tienen en esta estrategia que el gobierno estatal acerca a las localidades, se encuentran las especialidades médicas como odontología, oftalmología y entrega de lentes gratuitos, realización de mastografías, terapias físicas, pago de refrendo vehicular, corrección de actas de nacimiento, asesoramientos jurídicos, entre otros.
Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes escritores de la literatura en español y laureado con el Premio Nobel de Literatura, falleció el 13 de abril de 2025 a los 89 años. Según un comunicado de sus hijos, el autor murió en un entorno familiar y en paz. Su partida marca el cierre de una vida consagrada a la escritura y deja un legado literario que perdurará a lo largo de las generaciones.
La muerte de Vargas Llosa es una pérdida considerable para el mundo literario.
Considerado uno de los principales representantes del “Boom Latinoamericano”, el autor peruano dejó una marca indeleble en la literatura global. Su vasta obra, que incluye novelas, ensayos y obras de teatro, ha sido traducida a numerosos idiomas, influyendo en escritores y lectores de diversas épocas.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral”, “La casa verde” y “La fiesta del Chivo”. Su estilo narrativo, que se distingue por su complejidad estructural y su profundo análisis de las realidades sociales y políticas, lo estableció como una figura clave en la literatura contemporánea.
El reconocimiento internacional llegó en 2010, cuando recibió el Premio Nobel de Literatura, un logro que reafirmó su estatus como uno de los grandes autores de la historia. En su discurso de aceptación, Vargas Llosa subrayó el poder transformador de la literatura y su capacidad para promover la libertad, valores que fueron fundamentales en su obra y en su vida.
Más recientemente, en 2023, fue admitido en la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer escritor de habla hispana en recibir este honor.
Este reconocimiento resalta la universalidad de su trabajo y su impacto cultural más allá de las fronteras de su país natal.
La noticia de su fallecimiento marca el final de una vida dedicada a las letras y deja un legado que seguirá inspirando a futuras generaciones.
Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, anunció en la red social X que no se llevará a cabo una ceremonia pública y que los restos de su padre serán incinerados, de acuerdo con su deseo.
Cada 14 de abril todos los países reafirman su voluntad de unión y recuerdan la fundación de la Unión de Repúblicas Americanas.
El Día de las Américas es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. Cada año, sea por promulgación presidencial o legislativa, esta efeméride es conmemorada en ciudades, pueblos y comunidades.
El primer Día de las Américas fue celebrado a lo largo del continente americano en 1931.
Se eligió el 14 de abril por ser la fecha de 1890 en que, mediante resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana (celebrada en el Distrito de Columbia, entre octubre de 1889 y abril de 1890), se crearon la Unión de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas. Estas dieron paso a la Unión Panamericana y finalmente a la actual Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1948.
Países celebran esta fecha: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
OPINIÓN DE: AIDA GALVEZ RODRIGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRIGUEZ
PACHUCA, HGO., 11 DE ABRIL DE 2025
El nuevo Grafico de Hidalgo, tuvo el privilegio de tener en sus oficinas a una gran impulsora artesanal de Acaxochitlan, ex directora del DIF, quien conocer bien las necesidades del pueblo, ¿Qué nos puede decir de toda la artesanía que hay en ese hermoso pueblo?, es una promotora en el que los artesanos participen en su municipio y toda la región, así como que se expongan y comercializan sus productos, que debido a la naturaleza de sus artículos, son un referente cultural, además de preservar con sus artesanías las tradiciones del municipio
R.- Mi nombre es Jaqueline Robles Elizondo, no soy originaria de Acaxochitlan, mi esposo es quien si es originario, pero llevo más de 20 años viviendo en Acaxochitlan, soy de profesión docente, tengo mi centro de trabajo en una de las escuelas, conozco a las familias a los niños, he tenido acercamiento con ellos, eso es lo que me ayudó mucho a llevar mi trabajo dentro del DIF, resolviendo y dando resultados.
¿Cuáles son sus proyectos, no solo eferente a la industria artesanal, sino que es lo que desea para su municipio?
R.- Deseamos prosperidad, que la gente tenga economía, no solo me dediqué al DIF, también a las mujeres, soy como defensora de las mujeres, de que crean en sus potenciales, la capacidad de mujeres indígenas que trabajan la tierra, sus bordadores son muy bellos, hay cocineras tradicionales, es tiempo de mujeres, yo logre en la administración de 3 años acercarme a ellas e impulsarlas en esta parte artesanal, porque en Acaxochitlan, tenemos 4 bordados.
¿Cuáles son?
R.- La comunidad de Chimalapa, tiene un bordado muy característico, con la blusa con holanes y el color azul con rojo, también tenemos la comunidad de Santa Catarina, ahí se borda con el punto de cruz o punto trenzado, es un bordado colorido de varias formas, es un bordado de memoria.
¿Cómo es de memoria?
R.- Quiere decir que en el lienzo de tela no lo pintan, ellas van contando los cuadritos en la tela del cuadrille y van creando lo que se les ocurre.
¿Son verdaderas costureras?
R.- Si es una tradición que viene de generación en generación.
¿Cuántas bordadoras ha conocido en estos tres años y hoy?
R.- Yo creo que más de 100, hay muchas mujeres en las comunidades, pero no todas bordan, por eso yo me enfoque en esto porque las jovencitas ya no quieren bordar, solo lo hacen las mamás, las tías, pero ya no las niñas.
¿Cómo piensan volver a ilusionar, porque es una ilusión?
R.- motivarlas, hay muchos programas, afortunadamente el gobierno ha apostado a lo artesanal, hay muchas convocatorias, para que la gente acceda a programas y la gente pueda comprar sus hilos y su material, talvez en un futuro abrir talleres, hay que concientizar que es una tradición.
¿Carolina herrera nos robó, hoy marcas de prestigio tienen esos diseños?
R.- Si, así es, hay que crear cooperativas, ya estoy a un paso de lograrlo en la comunidad de Santa Catarina, para que estas marcas paguen lo justo.
A mí me da mucho agrado conocer a emprendedores, ojalá que lleve a bien a esos artesanos y artesanas.
R.- Si porque también hay artesanos, hombres que bordan en Acaxochitlan.
Le damos las gracias a la fundación Arturo Herrera porque a través de ellos la conocimos, esta es su casa “El Nuevo Grafico de Hidalgo”.
Gracias.
MTRA. SANDRA NORMA BARRONES CASTILLO
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRIGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRIGUEZ
PACHUCA, HGO., 12 DE ABRIL DE 2025
Esta ocasión el “nuevo gráfico de Hidalgo” realizo la primera entrevista a una de las candidatas a magistrado en apelación a nivel Federal, Mtra. Sandra Norma Barrones Castillo, nos gustaría conocer ¿Cuáles son tus propuestas, de la función judicial, con la nueva legislación de la Suprema Corte de la Nación, como magistrada, ¿cuáles son tus aspiraciones y a que invitas al público?
R.- Muchas gracias por la invitación soy Sandra Norma Barrones Castillo, candidata a magistrada al tribunal colegiado de apelación por el vigésimo noveno circuito del estado de Hidalgo, creo que esta es una oportunidad histórica, una oportunidad única que se lleva a cabo en México para que a partir del año 2025 y de la reforma constitucional del año pasado 2024, se integre el poder judicial mediante la elección directa de juezas, jueces, magistrados y ministras, se abrió la oportunidad, se dieron las condiciones, me inscribí en el proceso, he cumplido con los requisitos de elegibilidad, que se rigen a la constitución y que se establecieron en las bases correspondientes de los comités de evaluación, cumplí con todos esos requisitos, me consideraron elegible e idónea, y logre superar todas las etapas, hoy estoy en la boleta color rosa con el número 2, como candidata a magistrada.
¿Tienes una gran experiencia, nos puedes decir cómo ha sido tu experiencia como juez de fuero común, cuántos años de servicio?
R.- Tengo más de 30 años de servicio en el poder judicial local, empecé como meritoria, fui actuario de juzgado, secretario en varios distritos judiciales, tuve otras actividades externas como subdirectora de averiguaciones previas en la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Hidalgo, cuatro años como gerente jurídico de un banco, posteriormente regresé al Poder Judicial y llevo más de 25 años de juez. Cuando se dio la diversa reforma constitucional en materia penal se abrió también la posibilidad de que la elección de los jueces fuera a través de concurso de oposición igualmente me inscribí, después de una ardua capacitación a nivel local, nacional y a nivel internacional, logre ser una de las 5 juezas que pusimos en marcha en el estado de Hidalgo el nuevo sistema penal de justicia, es decir que ese puesto que tengo me lo gane a través de un concurso de oposición, además también fui designada como la primera Jueza de control en el Centro de Justicia para Mujeres en el Estado de Hidalgo, que tenía competencia exclusiva para atender delitos de género en contra de la mujer, donde tuve la oportunidad de ayudar a muchas mujeres del estado, quienes estaban sufriendo violencia, les otorgue medidas de protección que les garantizo seguridad, no solo impartí justicia a todas esas mujeres también les devolví dignidad, confianza, empoderamiento para que pudieran seguir con una vida libre de violencia.
¿Esa amplia trayectoria hoy la vas a reproducir en caso de ser elegida en el cargo de Magistrada?
R.- Claro, yo creo que es una gran oportunidad para que esa experiencia adquirida a nivel del poder judicial local la lleve ahora a otra estadía que me va a dar crecimiento profesional y todos esos conocemos agregados durante más de 30 años en el poder judicial me van a servir para desempeñarme adecuadamente como magistrada del tribunal colegiado de apelación, a mí me interesa que el pueblo sepa que no soy improvisada que tengo una carrera judicial que me sustenta de más de 30 años tengo una maestría en derecho penal, una especialidad en derecho penal, una licenciatura en derecho, he tomado diversos cursos como de victiminología, perspectiva de género, actualmente estoy en un diplomado de género, infancias y adolescencia, estoy en constante capacitación que me da el sustento para postularme hoy al cargo de magistrado.
¿Qué le dices a la ciudadanía a que los invitas?
R.- A que voten por mí, soy Sandra Norma Barrones Castillo, estoy en la boleta rosa número 2, ofrezco honestidad, experiencia, vocación de servicio, profesionalismo, en toda mi carrera judicial las resoluciones que he emitido son con respecto a la legalidad, a los derechos humanos, aplicando la perspectiva de género, de infancia, todo el sustento que me dan los años que he dado de servicio al poder judicial, creo que es una nueva oportunidad para que desde otro campo de acción pueda seguir sirviendo al pueblo de Hidalgo.
Eres una mujer estudiosa, porque has llevado tu capacitación personal hacia la justicia, que les puedes decir a las personas para que confíen en ti, ¿Cómo vas a impartir la justicia?
R.- Yo si le pido a la ciudadanía su voto de confianza porque soy una jueza imparcial que aplico la legalidad, la independencia judicial, soy objetiva, soy profesional, responsable y tengo una gran vocación de servicio, mi servicio ha sido y es el derecho.
Eres una juez que imparte justicia.
R.- una gran pasión y una gran responsabilidad, porque en las manos de una jueza como en mi caso, depende la vida, la libertad, el patrimonio de una familia, no nos podemos equivocar, porque una decisión errónea puede afectar la vida de una familia.
Nos da muchísimo agrado saber que estas inscrita para este procedimiento que es el primero, EN MEXICO Y EL MUNDO.
R.- Al menos en México es un ejercicio inédito, en el que se está buscando una nueva forma en que se pueda integrar el poder judicial federal y que será a través del voto de la ciudadanía, por eso es importantísimo que conozcan nuestra trayectoria, nos conozcan y que conozcan todos nuestros conocimientos y todo lo que traemos atrás.
Hay personas que desconocen cómo va a ser este procedimiento y es importantísimo que lo conozcan que ustedes puedan orientar a la ciudadanía.
R.- En mi caso que estoy en la boleta rosa que está integrada por 20 nombres 10 hombres y 10 mujeres los ciudadanos podrán elegir 3 opciones de mujeres y opciones de hombres, yo les pido que voten por mi Sandra Norma el número 2, agradezco el voto de confianza a mi persona.
Gracias.
PAG. 5
OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT
PACHUCA, HGO., 11 DE ABRIL DE 2025.
La pobreza en Hidalgo ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, aunque persisten desafíos significativos en ciertas regiones y grupos de población. Aunque los avances son notables, la pobreza sigue siendo un desafío en Hidalgo. Es fundamental continuar con políticas públicas efectivas y focalizadas para reducir las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.
Algunas localidades enfrentan niveles críticos de pobreza.
Municipios como Huejutla, Huazalingo, Yahualica, Xochiatipan y Tepehuacán de Guerrero presentan altos índices de marginación y rezago social.
La pobreza infantil es un tema preocupante en Hidalgo. Se estima que 6 de cada 10 niños viven en condiciones de pobreza, lo que afecta su acceso a educación, salud y una alimentación adecuada.
Hidalgo ya no se encuentra entre los estados con mayor pobreza del país, así lo precisa el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Hoy podemos decir con certeza que Hidalgo ya no está entre los estados con mayor pobreza, y lo más importante: vamos en la dirección correcta”, expresó ante medios de comunicación, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza.
“La pobreza no sólo se ha contenido, ha disminuido. Los retos son muchos y seguimos trabajando para que las y los hidalguenses tengan una vida digna”, agregó el secretario.
De acuerdo con el Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago social de la Secretaría de Bienestar, en 2020 la pobreza en la entidad alcanzaba al 50.8% de la población, mientras que en la última medición se redujo al 41%, lo que representa una disminución del 9.8%. En términos reales, más de 299,000 hidalguenses han salido de la pobreza.
PAG. 4
“AUSTERIDAD Y HONESTIDAD”: SHEINBAUM
OPINÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 11 DE ABRIL DE 2025.
Totalmente alejada de las enseñanzas de AMLO, Andrea Chávez ha causado gran revuelo en todo México, al hacer una campaña un tanto ostentosa.
Esto por su puesto ha causado que la presidenta Claudia Sheinbaum, lanzara un fuerte regaño público a los integrantes de su partido: “Cuando veo cosas que están pasando, como esta, una humilde opinión puede servir”, quien está por mandar una carta a Morena, por el caso de la Senadora de Chihuahua, Andrea Chávez, que ha estallado en el oficialismo por lo que involucra, de acuerdo con las acusaciones (dinero de empresarios oscuros vinculados con el grupo político de Adán Augusto López Hernández), pidiendo al movimiento que la llevó al poder que se regrese a los fundamentales: austeridad, honestidad. Honestidad siempre y siempre, en el día a día, demostrar la austeridad: “Parafernalia del poder, no. No, no, no, no, no, no”.
Les recordó aquel consejo del expresidente Andrés Manuel López Obrador: para hacer campaña sólo se necesita un par de buenos zapatos y un morral para llenarlo de propaganda; y ahora sí, a repartir volantes.
Luego de que Chávez Treviño fuera señalada por realizar actos de campaña, de cara a las elecciones de 2027, en Chihuahua, la legisladora rechazó dar más declaraciones sobre la postura de la presidenta, quien reaccionó al ser cuestionada por los autobuses con la imagen de la senadora, en la que se ofrecen servicios médicos.
“Estoy de acuerdo con la presidenta”, fue la frase que la senadora de Morena, Andrea Chávez, respondió cuando los medios de comunicación la cuestionaron sobre la postura de la titular del Ejecutivo, quien pidió a los morenistas tener ética y ajustarse a los tiempos electorales.
PAG. 3
DESCALIFICACIONES A ONÉSIMO SERRANO, EL INCÓMODO COORDINADOR DE MORENA EN PACHUCA
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 11 DE ABRIL DE 2025.
Entre críticas y grandes descalificaciones Onésimo Serrano González ha sido designado como coordinador distrital de afiliación y promoción del partido Morena, en el distrito federal electoral número seis de Hidalgo, que incluye Pachuca. Este nombramiento forma parte de una estrategia del partido para fortalecer su presencia en la región y aumentar su base de militantes, con el objetivo de alcanzar la meta nacional de 10 millones de afiliados. Cabe destacar que Serrano González cuenta con una trayectoria política previa en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) QUIEN desempeño funciones como diputado local y delegado federal en dependencias como SEDESOL y SEDATU, entre críticas.
Además de su nuevo rol en Morena, Onésimo Serrano también ocupa el cargo de Coordinador General de Planeación y Proyectos del Gobierno del Estado de Hidalgo. En esta posición, ha estado involucrado en iniciativas clave relacionadas con el desarrollo metropolitano y la planificación urbana en la región.
La incorporación de Serrano González causo gran decepción entre morenitas de sepa, al igual que Julio Valera también fue nombrado como
titular de Sedatu, a quienes en la visita de Senador Fernández Noroña mencionaron que Valera había interrumpido la primera sección de Morena con un grupo de Choque.
CARTA
REMITE: HILDA CASTAÑEDA
PACHUCA, HGO.
Estimados lectores a través de este humilde medio quiero expresar lo que ocurre con algunas unidades de transporte público, ya que como podemos darnos cuenta, seguido sale en diversas redes sociales como las combis se ven involucradas en accidentes viales, los choferes de estas unidades, así como taxistas conducen por toda la ciudad como si esta fuera una pista de carreras, lo que ciertamente provoca innumerables accidentes automovilísticos. Cuando viajamos en este tipo de transporte sentimos gran temor de sufrir algún daño en nuestra persona.
Ante este tipo de situaciones es que pedimos a las autoridades pertinentes hagan algo por evitar que los conductores conduzcan de manera irresponsable, para que de alguna manera garanticen nuestra seguridad.
Tras el intento fallido del martes, donde legisladores del PVEM votaron en contra de la lista propuesta por Morena, en la que, por vez primera en la actual legislatura, la bancada de Morena a pensar de contar con ella no alcanzó la mayoría calificada para nombrar a 56 magistrados electorales locales en 29 entidades del país.
Por lo que, al no haber quórum de 112 senadores, votaron por cédula 72 a favor, 38 en contra y dos abstenciones, es decir que al menos 3 legisladores del oficialismo no estuvieron de acuerdo en el listado que propuso, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, declaró el pasado miércoles se pondría a consideración del pleno un nuevo acuerdo.
Rechazó que la oposición festeje esto como un triunfo y llamó a sus compañeros de la 4T a dejar de lado la arrogancia., la junta de coordinación política, que encabeza, Adán Augusto López Hernández.
Sin embargo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, presentó una nueva propuesta que ahora sí fue
avalada por los ecologistas.
Los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde y PT alcanzaron mayoría calificada en la sesión del Pleno del Senado y designaron 56 magistrados de 30 tribunales electorales estatales del país.
Con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, Morena y aliados aprobaron el nuevo listado, que incluso tuvo que ser corregido de último momento durante la sesión del Senado.
En esta segunda votación llegaron los 14 votos que faltaron el martes para avanzar con la designación de 56 nuevos magistrados electorales cuyas plazas estaban vacantes.
Senadores de PAN, PRI y MC afirmaron que la nueva lista estaba, al igual que la rechazada el martes, por magistrados electorales afines al partido en el gobierno.
Durante la sesión, la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN, señaló que muchas de las personas evaluadas por la Comisión de Justicia no son aptas para el cargo, porque algunas no tienen noción de lo que es juzgar con perspectiva de género y tampoco en materia
electoral.
El Partido Acción Nacional (PAN) había criticado que en la lista había personas afines a Morena que fueron elegidas por la Junta de Coordinación Política, presidida por Adán Augusto López Hernández, pese a que algunas de ellas no cumplían con los requisitos.
Además de la falta de consenso, en la sesión del martes no estuvieron presentes 16 legisladores, lo que acentuó el golpe para Morena y aliados. Tras el rechazo en el Pleno, el dictamen fue devuelto a la Junta de Coordinación Política que este miércoles presentó una segunda lista que sí fue avalada.
Durante ambas sesiones, legisladores de oposición en el Senado acusaron que la selección de candidatos para magistrados electorales fue una simulación y gran parte de los elegidos tienen vínculos con Morena.
1.- SUFRE NOROÑA EL SINDROME DE HIBRIS, “EL PODER TRANSFORMA HOY ES MÁS PAPISTA QUE EL PAPA”
En anteriores visitas a Hidalgo el entonces Diputado Federal era verdaderamente opositor y defendía las causas sensibles y hoy es un Grillo, que sufre el síndrome de hibris, es decir que el poder lo ha transformado con un cambio que tiene como propósito sustentar esa posición y articular un liderazgo capaz de lograr objetivos. Ahora bien, el problema está en que, a veces, ese cambio trae consigo conductas y actitudes agresivas o carentes de empatía. Y coloquialmente se ha subido al ladrillo, con los simples mortales corrientes del pueblo, además trato con desprecio y desdén a los periodistas, así no es sumador, la presidenta de la república es toda sencillez y coherente.
Todo indica que el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña ya no escucha, durante su visita a Hidalgo, fue increpado por algunos periodistas, por los recientes nombramientos de Onésimo Serrano a quien acusaron de acosador y de Julio Valera de un reventador de sesiones en la cámara de Diputados. Ahora resulta que el senador argumento que nunca estuvo afiliado al Partido del Trabajo (PT) y mostro su credencial de afiliación a Morena, asimismo refirió que la Cuarta Transformación es un movimiento abierto, en respuesta a los cuestionamientos por la adhesión de ex priistas a cargos públicos como el caso de Julio Valera y recientemente Onésimo Serrano.
A pesar del debate interno en Morena, muy fuerte sobre hasta donde la apertura para varios personajes parece ser que al senador no le importa el daño que algunos comentarios pueden causar a la 4t, “hemos requerido de una estructura muy amplia para la aceptación ciudadana, yo creo que en todos los casos la militancia y el pueblo van resolviendo si está siendo bastante pragmático. Quien esté inconforme de asignaciones puede acudir sin ningún problema ante la comisión de honor y justicia”.
Por supuesto que este tipo de comentarios han provocado el descontento en su contra, pero también contra MORENA y todo porque ahora hay quienes se creen dueños del partido y ahora hablan en nombre del movimiento.
2.- “TAXISTAS SE SUMAN A LA PROTESTA DE LOS GASEROS”
Decenas de pipas y unidades distribuidoras recorrieron las principales calles de Pachuca iniciando desde las instalaciones de la Feria hasta palacio de gobierno, portando lonas y mensajes dirigidos a Luz Elena González, actual secretaria de Energía del Gobierno de México, pidiendo un ajuste a las tarifas del servicio, distintos distribuidores de gas LP entre ellos Gas de Hidalgo y Garci-Gasgeneraron una importante movilización en la zona.
Los gaseros demandaron una tarifa de distribución justa que les permita operar de manera rentable, así como condiciones laborales seguras. “No pedimos privilegios, pedimos justicia”, se leía en una de las mantas que portaban los manifestantes.
El gremio señala que las políticas actuales han vuelto insostenibles su actividad diaria debido al aumento de costos operativos y la falta de diálogo con las autoridades federales.
3.- “PRESIDENTA DEL PAN HGO., NO QUIERE REVOCACIÓN DE MANDATO HABA, COCHUPO”
Marcela Isidro García, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, expresó recientemente que la consulta de revocación de mandato en la entidad, que se llevará a cabo en diciembre del presente año, no debe realizarse ante un sistema de mando absoluto, todo indica que hay cochupo o como dicen en los pasillos habrá un cañonazo al estilo obregón.
De acuerdo con Marcela Isidro, el ejercicio de revocación de mandato es «incongruente e innecesario», argumentando que el actual gobierno mantiene un sistema de mando en el que toma las decisiones y no se escucha la voz de la ciudadanía.
Argumentos más, argumentos menos, la dirigente panista sostiene que no es necesario un ejercicio de revocación porque el ejecutivo estatal (Julio Menchaca) tiene un sistema de mando en el que toma las decisiones y el resto -incluida la ciudadanía, a su parecer-, obedece.
Para que la consulta sea válida y legítima, se puntualiza que al menos un 10 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores, es decir, 238 mil 630 mil hidalguenses de los 2 millones 386mil 302, deben solicitarla. Los solicitantes deberán estar distribuidos en la mitad más uno de los municipios, es decir, en 43 y que mínimo representen el 3 por ciento de su lista nominal.
4.- ¿SHEINBAUM NO CEDIO ANTE TRUMP?
En días pasados el presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó que México está violando sus obligaciones en el tratado binacional y aseguró que esta situación provocó incluso el cierre del único ingenio azucarero en Texas. El mandatario estadounidense señaló que, de no resolverse la entrega del agua, su administración podría imponer aranceles a productos mexicanos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó al gobierno mexicano de incumplir con el Tratado de Aguas de 1944, al no entregar 1.3 millones de acres-pie de agua a Texas, lo cual, según Trump, ha afectado gravemente a los agricultores del sur de Texas. Además, el mandatario estadounidense amago, nuevamente, con aplicar aranceles a México.
Ante estas declaraciones, Sheinbaum informó que el gobierno mexicano envió al Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas, la cual incluye medidas inmediatas.
La presidenta señaló que México ha enfrentado tres años consecutivos de sequía, lo que ha complicado el cumplimiento del tratado, pero subrayó que se ha hecho lo posible para mantenerse al día.
5.- “GUERRA DE ARANCELES Y BOLSA DE VALORES EN CAIDA LIBRE”
La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común», afirmó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín en un comunicado compartido por el Ministerio de Finanzas, añadiendo que el nuevo gravamen entrará en vigor este sábado.
La incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump sigue presionando a la baja al dólar, que el viernes tocó su mínimo en más de tres años frente al euro.
Tras la imposición de Donald Trump China anunció la mañana de este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
6.- “EN RADIOPASILLO SE ESCUCHA QUE”
Guillermo Olivares Reyna, secretario de gobierno de Hidalgo está más preocupado por atender los compromisos sociales DE su pueblo de origen: Doxey, Tlaxcoapan, que, por atender los asuntos de importancia en el estado, entre ellos la acusación ante autoridades federales acerca de que mantiene a tres de sus enemigos políticos encarcelados injustificadamente, que daño le hace al gobernador estas actitudes.
Por lo pronto, en los próximos días deberá explicar en la Segob las causales de cada caso y, en el escenario de que no se justifique la medida cautelar de prisión preventiva sobre Miguel Ángel LH, Armando MO y Diana Laura MB, los tres actores políticos identificados con el Partido del Trabajo (PT) pronto podrían recuperar su libertad.
La espera ha terminado, el regreso del apocalipsis: “The Last of Us” vuelve este domingo 13 de abril, con una segunda temporada que promete superar todo lo visto. La historia de Joel y Ellie, protagonizados por Pedro Pascal y Bella Ramsey, respectivamente, continúa tras los devastadores eventos de la primera parte, donde una pandemia provocada por el hongo Cordyceps destruyó el mundo como lo conocemos, y una niña inmune se convirtió en la última esperanza de la humanidad. Tras un final impactante, esta nueva entrega contará con siete episodios más largos, estrenándose cada domingo por la plataforma Max. Nuevos personajes como Abby Anderson se suman al universo, mientras el drama, la acción y la carga emocional alcanza nuevas alturas. El apocalipsis nunca se vio tan humano… ni tan brutal.
El legendario actor, director y productor Robert De Niro será homenajeado con la Palma de Oro honorífica durante la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cannes, el próximo martes 13 de mayo de 2025, en el marco de la apertura de este importante festival de cine. Este reconocimiento celebra una de las trayectorias más influyentes del cine contemporáneo, marcada por colaboraciones icónicas con directores como Martin Scorsese y su papel en películas como Taxi Driver, El padrino II y Toro salvaje. Cannes ha destacado su legado no solo como actor, sino también como productor y fundador del Festival de Cine de Tribeca.Además del galardón, De Niro ofrecerá una clase magistral el miércoles 14 de mayo en el Teatro Debussy. El festival se celebrará del 13 al 24 de mayo, y promete ser una edición memorable.
Good American Family, la nueva miniserie protagonizada por Ellen Pompeo, ha llegado recientemente a Disney+, inspirada en el controvertido caso real de Natalia Grace. La trama sigue a una familia que adopta a una niña ucraniana con enanismo, sólo para descubrir que su edad y su pasado podrían ser muy diferentes a lo que les dijeron. Mientras la madre empieza a dudar de la identidad de la niña, las tensiones aumentan. Basada en hechos reales y con giros sorprendentes, la serie mantiene a los espectadores al borde de sus asientos. Todos los episodios ya están disponibles en la plataforma de streaming para su maratón.
En «El Amateur: Operación Venganza», Rami Malek regresa a la pantalla grande para interpretar a Charlie Heller, un brillante pero introvertido decodificador de la CIA que, tras el asesinato de su esposa en un ataque terrorista en Londres, decide tomar la justicia en sus propias manos.
La película, dirigida por James Hawes, ofrece una propuesta refrescante dentro del género de espionaje, alejándose de los héroes musculosos y optando por un protagonista emocionalmente devastado que utiliza su inteligencia como la principal arma en su búsqueda de venganza.
A lo largo del filme, Charlie se embarca en un peligroso viaje global, enfrentándose a conspiraciones, traiciones y secretos de Estado mientras desafía a sus superiores que se niegan a ayudarlo. Con un elenco de apoyo encabezado por Laurence Fishburne, Rachel Brosnahan y Jon Bernthal, «El Amateur: Operación Venganza» llegó a las salas de cine el pasado 10 de abril ofreciendo una narrativa emocionalmente cargada y cargada de suspenso, donde la mente es el músculo más letal.
Pachuca de Soto, Hgo., 11 de abril de 2025.
Cumpliendo con las instrucciones del Gobernador Julio Menchaca de poner al pueblo al centro de las acciones, los tres niveles de gobierno atendieron a vecinos de Ajacuba, Atitalaquia, Tepeji del Río, Tetepango y Atotonilco de Tula en la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo, con énfasis en la atención a mujeres.
Las principales solicitudes realizadas fueron: abasto de agua, apoyos sociales, asesoría legal y seguridad.
Al término de la reunión, el secretario de Gobierno refirió que: desde la Secretaría de Gobierno, estaremos muy pendientes de lo que plantearon, se atienda y se resuelva.
Se celebra el Día Internacional del Helado, una oportunidad para disfrutar de este delicioso postre y para reconocer la importante contribución de la industria del helado a la economía y la cultura de muchos países.
Al agua o a la crema, en palito o en cucurucho, en vasito o por kilo, artesanal o industrial. Infinitas son las opciones para degustar; hoy, como cada 12 de abril, celebramos el Día del Helado, un postre que se ganó el paladar de todos alrededor del mundo.
La fecha es promovida por la Asociación Internacional de Productos Lácteos, con el objetivo de impulsar su consumo y también festejar y homenajear al helado, el cual es uno de los favoritos de muchísimas personas alrededor del planeta.
Una teoría es que los antiguos romanos son los inventores del helado.
En su proceso, utilizaban nieve, frutas y miel. La leyenda dice que el emperador Nerón hacía traer nieve de los Alpes para que le preparasen esta bebida helada.
Sin embargo, otra versión señala que los chinos, muchos siglos antes de Cristo, ya mezclaban la nieve de las montañas con miel y frutas. Siglos más tarde, en la corte de Alejandro Magno, se enterraban ánforas en la nieve que contenían frutas mezcladas con miel para conservarlas mejor, las cuales eran después servidas heladas.
Fue recién en el año 1660 que el italiano Procopio inventó una máquina que homogeneizaba las frutas, el azúcar y el hielo, con lo que se obtenía una verdadera crema helada, similar a la que conocemos en la actualidad. Procopio abrió en París el Café Procope donde se servían helados que resultaron muy populares.
Por: Luis Antonio Santillán Varela
La recomendación musical de esta semana es una joya del repertorio operístico: la hermosa aria Tu che di gel sei cinta, perteneciente al tercer acto de la última ópera de Giacomo Puccini, Turandot. Esta obra, marcada por enigmas, castigos y glorias imperiales, esconde en su trama una figura modesta y silenciosa que termina por robar el corazón del público.
No es la altiva, fría y cruel princesa Turandot, ni tampoco el temerario príncipe Calaf. Es Liù, una joven esclava que, sin pedir nada, lo da todo. Su muerte constituye uno de los momentos más intensos y conmovedores de toda la ópera: una escena que, desde la música, el gesto y el silencio, cambia el rumbo de la historia y toca profundamente los corazones.
Escena de la muerte de Liù
Turandot, la princesa de hielo, se niega a entregar su mano al principe Calaf, aún después de que ha resuelto sus tres enigmas. Calaf, confiado en su destino, lanza un desafío: si ella logra descubrir su nombre antes del amanecer, podrá matarlo.
Los esbirros de la corte arrestan entonces al anciano y desterrado rey Timur, padre de Calaf, y a Liù, la fiel esclava que ha acompañado al monarca en su exilio, para poder conocer el nombre del príncipe. A pesar de la presión y la tortura, Liù guarda silencio.
El público sabe que ella conoce el nombre del príncipe, pero no lo revela. Su única motivación es el amor que siente por Calaf: un amor puro, silencioso y no correspondido. En ese momento, Liù entona su famosa aria: Tu che di gel sei cinta (“Tú, que estás rodeada de hielo, vencida por tanta llama, también lo amarás tú…”). Las palabras que dirige a Turandot no son un reproche ni una súplica: son una profecía. Y, tras un breve silencio, Liù toma un puñal y se quita la vida.
En ese instante, la orquesta se apaga. La música queda suspendida en el aire, sostenida apenas por cuerdas suaves y melodías descendentes que acompañan la caída emocional del personaje. Es la música del alma que se apaga, junto con la ternura que desafía al poder.
Simbolismo
Liù, vestida con ropas sencillas y rostro humilde, representa el amor humano, cálido y entregado. Turandot, con su armadura emocional y su mirada de acero, simboliza el poder frío y racional. La escena del suicidio es una inversión de valores: la débil se vuelve fuerte, y la poderosa se conmueve.
Puccini murió antes de concluir Turandot, pero dejó en su partitura un testamento emocional: la figura de Liù como la verdadera heroína. No por su victoria, sino por su entrega.
Por eso, cada vez que se representa esta ópera, el público enmudece ante esa escena. No importa cuántas veces se escuche: el susurro de Liù sigue doliendo. Y sigue iluminando.
Dato curioso: Puccini escribió esta escena antes de morir. El resto del acto final fue completado por el compositor Franco Alfano, quien intentó preservar la sensibilidad del maestro en los compases finales de la obra.
Pachuca, Hgo., a 11 de abril 2025.
● Permitirá atraer más turistas y fomentar el sentido de pertenencia entre las y los hidalguenses.
Conocer cada uno de los pueblos mágicos del estado, a través de una combinación de imágenes y sonidos en alta definición, ahora es posible con el video mapping “Mineral del Chico, en el Corazón de las Montañas”; proyección inaugural llevada a cabo este viernes, encabezada por el gobernador Julio Menchaca.
“Esta es una posibilidad de exponerle al mundo lo que somos las y los hidalguenses”, manifestó el mandatario al reconocer que este proyecto es resultado de una suma de esfuerzos para aprovechar el potencial turístico y cultural de Hidalgo, además de generar economía, cuidando el medio ambiente.
Adelantó que ya se tiene un proyecto para mejorar el centro histórico de este icónico municipio del Corredor de la Montaña, pues, explicó, la intención es que la población originaria de cada demarcación sienta ese arraigo por su tierra y al mismo tiempo, existan más posibilidades de desarrollo turístico.
La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, dio a conocer que este video mapping surgió luego de que el gobernador diera la instrucción de generar estrategias innovadoras, que lograran atraer a más turistas al estado:
“Vamos a ofrecer algo que no tenga ningún otro estado en el centro del país. Mineral del Chico es un pueblo de gente buena, noble y trabajadora”, abundó.
De manera similar, la funcionaria dio a conocer que esta proyección se llevará al resto de pueblos mágicos de la entidad para que la experiencia inmersiva continúe, destacando el legado histórico y la biodiversidad de Hidalgo.
Fernando Baltazar Monzalvo, presidente municipal de Mineral del Chico, refirió que los distintos proyectos que el gobierno estatal ha emprendido en este Pueblo Mágico, han permitido el aumento de visitantes, mejores calles, desarrollo económico y múltiples beneficios para la población.