elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

Pachuca de Soto, Hgo., a 01 de julio de 2025.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), obtuvo la vinculación a proceso para una persona identificada con iniciales P. L. E. B., líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca de Soto, investigada por abuso sexual agravado.

Los hechos que se le imputan al probable responsable ocurrieron en abril del 2024, cuando una mujer, quien era subordinada del imputado, fue víctima de tocamientos íntimos sin su consentimiento, así como agresiones verbales de índole sexual.

Lo anterior fue denunciado y con base en las investigaciones se reunieron datos de prueba suficientes contra P. L. E. B., con los que se solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue otorgada por la autoridad judicial y ejecutada por elementos de la División de Investigación adscritos a la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social, el pasado 24 de junio de 2025, en Pachuca se Soto.

El imputado fue presentado ante un juez de control y en audiencia inicial esta representación social le formuló imputación y solicitó su vinculación a proceso, sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación legal y le fue impuesta la medida cautelar de resguardo domiciliario.

Durante la continuación de la audiencia que se desarrolló este 30 de junio, con base en los datos de prueba que aportó el Ministerio Público, una jueza de control dictó el auto de vinculación a proceso para P. L. E. B., por abuso sexual agravado y estableció un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, se mantiene la medida cautelar de resguardo domiciliario.

Pachuca de Soto, Hgo., a 01 de julio de 2025.
PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), obtuvo la vinculación a proceso para una persona identificada con iniciales P. L. E. B., líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca de Soto, investigada por abuso sexual agravado.

Los hechos que se le imputan al probable responsable ocurrieron en abril del 2024, cuando una mujer, quien era subordinada del imputado, fue víctima de tocamientos íntimos sin su consentimiento, así como agresiones verbales de índole sexual.

Lo anterior fue denunciado y con base en las investigaciones se reunieron datos de prueba suficientes contra P. L. E. B., con los que se solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue otorgada por la autoridad judicial y ejecutada por elementos de la División de Investigación adscritos a la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social, el pasado 24 de junio de 2025, en Pachuca se Soto.

El imputado fue presentado ante un juez de control y en audiencia inicial esta representación social le formuló imputación y solicitó su vinculación a proceso, sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación legal y le fue impuesta la medida cautelar de resguardo domiciliario.

Durante la continuación de la audiencia que se desarrolló este 30 de junio, con base en los datos de prueba que aportó el Ministerio Público, una jueza de control dictó el auto de vinculación a proceso para P. L. E. B., por abuso sexual agravado y estableció un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, se mantiene la medida cautelar de resguardo domiciliario.


Comunidad Garza de Medicina y Odontología reanuda actividades académicas

Pachuca de Soto, Hidalgo. – Este lunes 30 de junio, iniciaron clases las licenciaturas en Médico Cirujano y Cirujano Dentista de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), para continuar su formación y fortalecer las habilidades necesarias que les permitan responder con éxito a los retos de un entorno profesional cada vez más exigente y cambiante.

En relación con las y los estudiantes de nuevo ingreso de esos programas educativos, así como del resto de licenciaturas, bachillerato y posgrado, las actividades académicas comenzarán el próximo lunes 04 de agosto del presente año, de acuerdo con los horarios establecidos al momento de realizar la inscripción, por lo que deberán verificar estos datos.

La Autónoma de Hidalgo reafirma su respaldo institucional con toda su comunidad estudiantil y, a su vez, invita a cada persona que la integra a mantener el compromiso, aprovechar cada clase y trabajar en equipo con dedicación y esfuerzo para consolidar su formación profesional, a fin de contribuir al desarrollo académico y social que distingue a esta casa de estudios.


Se invita a comerciantes y proveedores a participar en la Expo Venta «Regreso a Clases» edición 2025

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de junio de 2025.

Se invita a comerciantes y proveedores a participar en la Expo Venta «Regreso a Clases» edición 2025

Se realizará del 1 al 3 de agosto en el lobby del Lienzo Charro de Pachuca.

La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), hace una invitación a comerciantes y proveedores del sector escolar a formar parte de la segunda edición de la Expo Venta “Regreso a Clases”, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de agosto en el lobby del Lienzo Charro de Pachuca, Hidalgo.

Este evento tiene como objetivo brindar un espacio de exposición y venta para quienes comercializan artículos escolares, uniformes, calzado, mochilas, así como productos relacionados con el regreso a clases, facilitando a las familias hidalguenses el acceso a productos esenciales de cara al próximo ciclo escolar.

Las personas interesadas en participar deberán acudir a realizar su trámite a partir del 1 de julio de 2025, en un horario de lunes a viernes de 9:30 a 15:30 horas, en las oficinas de la OEEH, ubicadas en carretera México-Pachuca km 84.5 “A”, colonia Juan C. Doria de Pachuca.

Los requisitos son: copia de credencial para votar (INE), copia de comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal (en caso de requerir factura).

Esta será la segunda ocasión en que decenas de familias podrán encontrar en un solo espacio productos esenciales para el inicio del próximo ciclo escolar; pues tras el éxito de la primera edición, la Expo Venta “Regreso a Clases”, se consolidó como una excelente oportunidad para impulsar las ventas, posicionar marcas y establecer contacto directo con nuevos clientes.

De esta manera, la OEEH reafirma su compromiso con el fomento al comercio local al ofrecer espacios accesibles y organizados, con la finalidad de apoyar tanto a los proveedores, como a las y los consumidores.

Da inicio la primera encuesta del 2025 sobre la percepción de calidad del servicio del Tuzobús.

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de junio de 2025.

El Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), en coordinación con la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo (UPLAPH), dieron inicio a este primer ejercicio semestral del 2025 sobre la percepción de la calidad en el servicio público que oferta el Sistema Tuzobús.

La titular de la Semot, Lyzbeth Robles Gutiérrez, marcó el inicio de esta importante jornada, la cual durará hasta el 4 de julio del presente año, donde personal de la Coordinación General de Políticas Públicas, adscrita a la UPLAPH y debidamente identificado con gafete oficial, estará aplicando encuestas en las 34 estaciones que conforman la Ruta Troncal del Tuzobús.

Durante esta acción se recabará la percepción de la ciudadanía en temas clave como seguridad, accesibilidad, condiciones de las unidades, trato del personal operativo, tiempos de espera y otros aspectos fundamentales del servicio.

Agradecemos a las personas usuarias su colaboración durante el desarrollo de esta actividad.


Gobierno de Julio Menchaca responde ante fenómenos naturales

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de junio de 2025.
Acciones coordinadas han permitido atender deslaves, cierres de caminos e inundaciones en distintos municipios.

En lo que va de la presente administración, se han asegurado 5 millones 331 mil 781 litros de hidrocarburo robado.

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca recibió el informe de las acciones emprendidas por los cuerpos de seguridad y emergencia para atender los efectos del huracán “Erick”, así como de combate a la delincuencia.

En ese tenor, se dio a conocer que en los últimos días se atendieron 65 derrumbes, 63 árboles caídos, 3 postes colapsados, 13 bardas derrumbadas, así como encharcamientos y anegaciones en las principales vías de 35 municipios.

De este modo, se mantiene el monitoreo de caminos, presas y ríos que han requerido desfogues controlados, todo ello bajo el plan operativo de emergencia, el cual permanece activo ante la depresión tropical “Barry”.

Estas acciones tienen como objetivo salvaguardar la vida y la integridad de la población, por lo que se recuerda que están disponibles la línea de emergencia 911 y el 089 para denuncias anónimas.

En el combate al robo de hidrocarburo, se aseguraron 221 mil 850 litros en distintas operaciones, destacando la localización de una bodega en Atotonilco de Tula con 183 mil litros de combustible ilegal. En total, son 5 millones 331 mil 781 litros los que se han recuperado en lo que va de la presente administración.

Por otra parte, en Emiliano Zapata, se logró recuperar un tráiler con 22 toneladas de jabón, mismo que fue robado horas antes en una carretera federal.

En materia de profesionalización policial, elementos municipales con Certificado Único Policial recibieron capacitación en investigación criminal. Además, 18 mujeres de la Policía Estatal fueron ascendidas por su desempeño operativo.

Finalmente, se informó que esta semana fueron encontradas 20 personas reportadas como desaparecidas, todas en buen estado, lo cual representa un beneficio para las familias hidalguenses.


Reciben 250 egresadas y egresados de la Preparatoria 3 certificados

Mineral de la Reforma, Hidalgo. – En compañía de familiares y amistades, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) entregó un total de 250 certificados de Bachillerato a las y los egresados de la Escuela Preparatoria Número 3, quienes, gracias a su compromiso, dedicación y esfuerzo, culminaron exitosamente esta etapa fundamental de su formación personal y académica.

Durante la ceremonia celebrada en el Centro de Extensión Universitaria (Ceuni), Sharon Vargas Zamora, directora de Superación Académica de esta casa de estudios, y José Miguel Martínez Martínez, director de la Preparatoria Número 3, coincidieron en que es fundamental seguir aprendiendo, no solo para conocer nuevas perspectivas y cuestionar el mundo que los rodea, sino también para trazar nuevas metas y avanzar con confianza hacia el futuro.

En este sentido, los instaron a mantener un compromiso permanente con su crecimiento y entorno, porque no es solo un logro académico, sino también el inicio de nuevas oportunidades. Por ello, Martínez Martínez señaló: “Sin importar a dónde vayan o a qué se dediquen, mantengan vivo el espíritu y los valores universitarios. Recuerden a su Universidad con orgullo y pongan sus habilidades al servicio de la sociedad, con ética y responsabilidad”. 


Compromiso de modernizar los espacios públicos para optimizar la atención ciudadana

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de junio de 2025.

Con el compromiso de modernizar los espacios públicos para optimizar la atención ciudadana, el gobernador Julio Menchaca supervisó las instalaciones del nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano de Pachuca, que concentrará diferentes trámites como pagos de control vehicular, impuestos estatales y federales, así como ventanillas para Caasim y Reepuve.

“Aquí, con 98 personas dedicadas a atender a la ciudadanía, a través de 48 ventanillas y módulos especiales para quienes más lo necesitan, garantizamos que cada trámite sea más rápido, más cercano y más digno”, puntualizó Menchaca tras destacar que se podrá atender a más de 400 contribuyentes diariamente.

El nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano está ubicado dentro de las instalaciones de la Feria San Francisco Pachuca e iniciará operaciones durante la primera quincena de julio; su puesta en marcha representa un ahorro anual de más de 1.5 millones de pesos que se destinaban a la renta de los dos centros que se encuentran en la Zona Metropolitana de Pachuca.

Durante el recorrido estuvieron presentes la secretaria de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas; el oficial mayor, Edgar Orlando Ángeles Pérez; el subsecretario de Ingresos, Guillermo Huerta Meneses; y el director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzábal Juárez.


Estudian en la UAEH el lirio acuático como sustrato para cultivar setas

*El lirio acuático es una planta invasora que dificulta la vida en cuerpos de agua dulce Mineral de la Reforma, Hidalgo. – Mediante una propuesta ecológica y sustentable, Jhoselin Villagrán Manilla, estudiante del Doctorado en Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), investiga cómo transformar el lirio acuático en un recurso útil para cultivar setas del género Pleurotus, pues es una planta invasora en la laguna de Tecocomulco, ubicada en el municipio de Tepeapulco.

Esta alternativa surge como una solución sustentable al problema que representa esta planta que bloquea el paso de oxígeno y luz solar en los cuerpos de agua, afectando con ello a peces, plantas acuáticas y comunidades locales. 

El estudio propone aprovechar sus propiedades, como su alto contenido de celulosa y facilidad de cultivo, para producir setas ostra, un alimento nutritivo y de bajo costo. 

La investigación es innovadora y ofrece múltiples beneficios, porque no solo ayuda a reducir la presencia del lirio en cuerpos de agua, sino que su transformación también aporta valor a la biodiversidad y a la economía local, al contribuir el regreso de aves migratorias y otras especies nativas, además de generar empleos para quienes se dedican a su recolección.

Por otro lado, la doctorante Garza explicó que la transformación del lirio está alineada con la economía circular y la sostenibilidad, al evitar que sea desechado o quemado, pues es posible integrarlo en la producción agrícola. Además, el sustrato que se obtiene a partir de esta planta promueve la modificación de las propiedades de las setas, las cuales podrían tener aplicaciones en los sectores farmacéutico y alimentario.

Actualmente se colabora con la microempresa GeoAgro, que cuenta con experiencia en la producción de setas a partir de residuos agroindustriales, con el propósito de perfeccionar las proporciones del sustrato, con el objetivo de escalar el modelo a una producción más grande.

Este trabajo evidencia la capacidad del alumnado Garza para proponer soluciones innovadoras a problemas ambientales, sino que también refleja el compromiso de la máxima casa de estudios de Hidalgo con la sostenibilidad y el desarrollo social, pues es un ejemplo de cómo el conocimiento puede transformar el entorno, generar conciencia y ofrecer alternativas reales para mejorar la calidad de vida. 


Gobierno de Hidalgo beca a más de 17 mil universitarios

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de junio de 2025.

Con las Becas para la Transformación, 8 de cada 10 estudiantes de educación superior pública en Hidalgo reciben apoyo

“Hoy como nunca se ha invertido en la educación”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo estatal, Julio Menchaca, al encabezar la entrega de las Becas para la Transformación a estudiantes de nivel superior.

Ante miles de universitarias y universitarios, el mandatario destacó que el gobierno de Hidalgo destina 32 mil 500 millones de pesos (mdp) para el sector educativo, brindado becas, útiles escolares, uniformes y calzado, con lo cual se promueve la permanencia en las aulas y se estimula el rendimiento académico.

Específicamente para el nivel superior, Menchaca detalló que más de 17 mil 400 estudiantes de 36 universidades serán beneficiados con una beca, gracias a la inversión de 130 mdp, de los cuales 71 serán dispersados en esta primera etapa.

El gobernador reconoció el esfuerzo de las maestras y de los maestros, funcionarios de educación pública, familias y de todas las personas que respaldan el fortalecimiento de los conocimientos adquiridos en las aulas.

En ese contexto, invitó a las y los estudiantes a corresponder a ese esfuerzo, “porque están dadas las condiciones y las políticas públicas para poder trascender, para poder hacer de nuestra entidad una potencia, para que el bienestar llegue a cada hogar”.

Al dirigirse a quienes fueron beneficiados, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, señaló: “Esta beca que hoy reciben es un acto de justicia social, es una prueba de la confianza que la sociedad tiene en ustedes”. Además, resaltó que 8 de cada 10 estudiantes de educación superior pública en Hidalgo ya reciben una beca estatal o federal.

Finalmente, Edna Luz Carranza Carrillo, beneficiaria y estudiante de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), agradeció el respaldo de la administración estatal, mismo que representa un apoyo para cada universitario y sus familias, el cual les permite construir sus metas.


“Mega golpe” al huachicol: detienen a 32 personas y desmantelan red criminal, anuncia: Omar García Harfuch

Detienen a 32 personas y aseguran 12 inmuebles utilizados para almacenamiento y distribución ilícita de combustible. Rescatan animales exóticos y decomisan casi 16 millones de pesos en efectivo durante operativos simultáneos en CDMX, Estado de México y Querétaro.

Autoridades federales y locales desmantelaron una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana en México.

Tras más de seis meses de labores de inteligencia, vigilancias fijas y aéreas, y el uso de herramientas tecnológicas, fueron identificados los principales líderes del grupo criminal, los puntos de extracción ilícita de combustible y sus rutas de traslado. Con esta información, se implementó un operativo que derivó en la detención de 32 personas, seis de ellas con órdenes de aprehensión, incluyendo a sus líderes, Ciro Sergio N y Luis Miguel N.

El operativo, coordinado entre la FGR, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Centro Nacional de Inteligencia, se realizó de manera simultánea en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro. Se aseguraron 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque, ocho pipas, cinco cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos (algunos blindados y de lujo), un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, droga, medicamentos controlados y casi 16 millones de pesos en efectivo.

Además, se clausuraron dos tomas clandestinas y se rescataron animales exóticos, incluidos cachorros de jaguar y león, monos araña y aves silvestres, puestos a disposición de Profepa.

En Ixtacahuaca, Estado de México, fueron detenidas 15 personas, entre ellas Ciro Sergio N, líder de la organización, y Diego N, operador logístico y financiero. Ahí se aseguraron armamento, cuatro pipas de gas, caballos y animales exóticos. En Tlalpan, Ciudad de México, se capturó a Luis Miguel N, alias “Flaco de Oro”, responsable de coordinar el traslado del combustible en carreteras de Querétaro, Hidalgo y México.

En Polotitlán, Estado de México, se intervino un restaurante que operaba como fachada, donde detuvieron a seis personas y aseguraron pipas de gas, camiones y contenedores. En otras localidades mexiquenses, Nopaltepec, Huehuetoca, Ecatepec y Gilotepec, se detuvieron ocho personas más y se aseguraron más vehículos, armas, dinero, droga y documentos falsos.

En Querétaro, se detuvo a Heréndira N, operadora logística y financiera, además de otro hombre. En Saltillo, Coahuila, derivado de líneas de investigación tras el aseguramiento de un buque con 10 millones de litros de hidrocarburo en marzo pasado, se recuperaron casi dos millones de litros de combustible y se detuvieron 11 personas.

“La desarticulación de estas redes criminales no solo afecta sus capacidades operativas y financieras, sino reafirma el compromiso de este gobierno en la lucha contra la impunidad”, declaró García Harfuch.


Representará a México ante la OMS, confirma Sheinbaum Hugo López-Gatell

El doctor en epidemiología, médico internista e investigador Hugo López-Gatell Ramírez será el representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Yo lo nombré, sin problema lo puedo decir con gusto”, declaró la primera mandataria en su conferencia matutina.

Sin embargo, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña desmintió la información, pues aseguró que la propuesta para la designación del funcionario no había sido enviada a la Cámara Alta como establece el protocolo.

Al respecto, en su conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum señaló: “no se requiere nombramiento del Senado”. Y confirmó que el nombramiento se hizo desde el Ejecutivo, aunque dijo desconocer la fecha en la que el funcionario saldrá del país para asumir el cargo, “no tengo exactamente la fecha en que se irá, pero sí es como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud”.

El doctor López-Gatell fue pieza clave en la estrategia del gobierno federal para enfrentar la crisis sanitaria desatada por la pandemia del Covid-19 en 2020-2021. Es médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con especialización en medicina interna, maestro en ciencias médicas y doctor en epidemiología.


La pareja se dio el “sí, acepto” en una ceremonia en Venecia, con celebraciones de tres días “Jeff Bezos y Lauren Sánchez”

Con un desfile de celebridades en Venecia, Jeff Bezos, el fundador de Amazon y no de los hombres más ricos del mundo, celebra las fiestas de sus nupcias con Lauren Sánchez, una exreportera de televisión, en una ceremonia que promete estar entre las más seguidas, y recordadas, de los últimos tiempos. 

El miércoles, la pareja fue vista por primera vez en la ciudad, donde algunos residentes están molestos por el evento. Poco a poco se han ido desvelando detalles sobre las fiestas y los lugares del “sí, acepto”. El jueves se pudo ver Lauren Sánchez, con un vestido de Schiaparelli, dirigiéndose a una de las primeras fiestas del fin de semana, al igual que invitados como Tom Brady, Orlando Bloom, Oprah Winfrey y varias integrantes del clan Kardashian: Kim, Kylie, Khloe, Kendall y Kris.

El viernes, las miradas se centraron en San Giorgio Maggiore, una isla frente al palacio Ducal a la que Bezos llegó vestido de esmoquin. Aunque se había especulado con la posibilidad de una boda en el interior, Sánchez avivó los rumores al publicar una foto en Instagram, con el nombre de usuario @laurensanchezbezos, en la que aparecía vestida de novia junto a Bezos. 

Se esperaba que las fiestas continuaran el sábado.

Las nupcias de la pareja se celebran luego de unos seis años de noviazgo público, un periodo que incluye la evolución de Bezos, quien ha pasado de ser conocido como propietario del Washington Post, uno de los periódicos más importantes del país.

Al mismo tiempo, Sánchez ha pasado de ser una presentadora de noticiero en Los Ángeles y una figura notable en la escena social a convertirse en una celebridad por derecho propio: ha realizado breves vuelos espaciales con Katy Perry a bordo de un cohete financiado por su entonces prometido y celebró una ostentosa despedida de soltera en París.

Bezos, de 61 años, le propuso matrimonio a Sánchez, de 55, en su yate valorado en 500 millones de dólares,  Koru , atracado cerca del Festival de Cine de Cannes en mayo de 2023, según una entrevista en Vogue, al esconder el anillo con un diamante rosa bajo la almohada de ella. “Cuando Jeff abrió la caja”, recordó Sánchez. “Creo que me desmayé un poco”. 

Sin embargo, a pesar de toda esa publicidad, los planes verdaderos de la boda han permanecido en gran parte en secreto, por motivos de seguridad y posibles protestas, aunque abundan los rumores sobre la lista de invitados, el lugar y, naturalmente, el acuerdo prenupcial. 

El jueves la fiesta se celebró en el complejo Madonna dell’Orto, que contiene una iglesia y un claustro. Al evento del viernes en San Giorgio Maggiore le seguirían otros el sábado, posiblemente en el Arsenal de Venecia, un complejo de antiguos astilleros.

La lista de invitados se fue ampliando a medida que se acercaba la noche del viernes, y varias celebridades se vieron subiendo las lanchas, listos para navegar por los famosos canales de la ciudad y llegar a lo que se preveía que sería una ceremonia nupcial en San Giorgio Maggiore. (Ese día por la mañana, Bezos fue visto con un esmoquin negro, mientras que Sánchez lucía un traje blanco recatado, presumiblemente antes de ponerse un vestido más espectacular).

Entre los invitados vistos por los fotógrafos se encontraban Oprah y Usher, personalidades del mundo de la televisión y la música, así como la cantante Jewel. Brady, antiguo titán del fútbol americano reconvertido en comentarista, estuvo allí, al igual que Bloom, actor conocido por interpretar a elfos y piratas. 

Había magnates de la tecnología como Bill Gates y Sam Altman, y modelos como Karlie Kloss y Vittoria Ceretti, cuyo novio es el famoso actor Leonardo DiCaprio. Y estaban todas las integrantes de la familia Kardashian y Jenner.

Entre las invitadas también había varias viejas amigas de la despedida de soltera de Sánchez, como Veronica Smiley Grazer, ejecutiva de mercadotecnia cuyo marido es el productor cinematográfico Brian Grazer, y Lydia Kives, abogada de derechos civiles que está casada con Michael Kives, un exagente a quien se ha llamado un “superconector de Hollywood”. Otro agente poderoso de Hollywood, Ari Emanuel, y su esposa, Sarah Staudinger, diseñadora de moda, estaban allí, al igual que la reina Rania de Jordania.

Domenico Dolce, de Dolce & Gabbana, también fue fotografiado en el lugar.

El Palacio de Versalles incorpora IA para que sus estatuas hablen con los visitantes

“El palacio de Versalles prueba hoy la inteligencia artificial, cuyas formidables capacidades enriquecerán considerablemente la experiencia de los visitantes”, afirmaron desde la institución.

Una alianza entre la empresa estadounidense OpenAI y la start-up francesa Ask Mona permitió desarrollar un innovador sistema que transforma la forma de recorrer el palacio de Versalles. A partir de esta tecnología, las estatuas de los jardines pueden “hablar” y responder preguntas en francés, inglés o español, reemplazando las tradicionales audioguías por una experiencia más interactiva.

El nuevo dispositivo fue presentado el lunes por la noche ante la prensa.

Funciona mediante códigos QR situados frente a una veintena de estatuas, que permiten iniciar una conversación oral desde el teléfono del visitante. 

Las figuras responden preguntas sobre su historia y diversos temas relacionados con el patrimonio del lugar.

Con más de 8 millones de turistas al año, Versalles se posiciona como uno de los sitios históricos más visitados del mundo. Esta incorporación busca ampliar el acceso al conocimiento sin grandes inversiones. “Sea uno un experto en patrimonio, conservador de museo, o un visitante que pone por primera vez los pies en los jardines del palacio de Versalles, todo el mundo encuentra lo que busca”, expresó Julie Lavet, responsable de asociaciones en Europa de OpenAI.

Por su parte, Marion Carré, presidenta de Ask Mona, destacó el valor cultural del uso de esta tecnología: “A menudo, cuando pensamos en inteligencia artificial, pensamos en términos de productividad, pero en este caso es realmente la inteligencia artificial que actúa como un motor de curiosidad”. 

El presidente del Establecimiento Público del Museo y del dominio nacional de Versalles, Christophe Leribault, remarcó que la aplicación de esta tecnología forma parte de un esfuerzo por atraer visitantes en un contexto desafiante. “Nos lanzamos a la parte más costosa de los trabajos estructurales.

Debemos redoblar esfuerzos para la búsqueda de patrocinadores, lo cual no es fácil en este período de incertidumbre económica”.

Con un presupuesto de aproximadamente 120 millones de euros, en su mayoría autofinanciado, el palacio busca mantener vivo su legado a través de herramientas innovadoras que despierten la curiosidad y enriquezcan el vínculo entre el público y la historia.


Una Segunda Oportunidad que se estrena este diciembre 2025 “Mujer Bonita 2”

La esperadísima Mujer Bonita 2: Una Segunda Oportunidad, se estrenará en diciembre de 2025. Producida por Netflix y Universal Pictures, esta secuela trae de vuelta a Julia Roberts y Richard Gere como Vivian Ward y Edward Lewis.

La historia explora la evolución de su relación, con nuevos personajes como Emma Roberts y Tom Hardy que aportan una dinámica emocionante. 

Con un presupuesto de 100 millones de dólares, la película promete imágenes impactantes y emociones intensas. El tráiler oficial de Netflix, lanzado en marzo de 2025, ya ha acumulado 40 millones de visualizaciones, lo que alimenta la emoción de los fans por el estreno de la secuela. 


30 de junio Día de las Redes Sociales

Su objetivo primordial es que las redes sociales sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet.

Las redes sociales son estructuras que se crean en Internet y que conectan a personas con intereses similares. Las redes sociales permiten que se creen vínculos de una manera rápida y efectiva, donde la distancia no es un obstáculo para que las relaciones personales o laborales se lleven a cabo.

Es un contacto que ocurre de forma virtual a través de aplicaciones y sitios webs y que permite el intercambio entre los individuos, organizaciones o empresas.

El Día de las Redes Sociales tiene su origen a partir del año 2010, gracias a una iniciativa del portal de noticias y tecnología Mashable y cuyo fundador es Peter Cashmore, quien así lo hizo saber, a raíz del tremendo auge que en los últimos años han tenido estas plataformas. 

Este reconocido empresario, consideró necesario dedicar un día para festejar un medio de comunicación que se ha transformado en una herramienta mundial para que millones de personas se mantengan informados de forma rápida y veraz, además de ser un medio importante de entretenimiento y todo esto, mediante el uso de Internet.

Hoy en día, esta celebración es de carácter mundial y ya son más de 200 ciudades de todo el globo que la consideran una fecha de relevancia, además, cada vez cuenta con más seguidores, que cada año se reúnen para organizar eventos, foros y conferencias dedicadas a las redes sociales y dar a conocer las potencialidades de marketing y publicidad que se logran a través de plataformas como Instagram, facebook, WhatsApp, facebook, entre otras. 

Las redes sociales, con el paso de los años se han transformado en un verdadero boom, y han permitido que millones de personas en todo el mundo se mantengan cada día más conectados y sin lugar a dudas sumando más adeptos.


CCLEH capacita a su personal para una atención más humana y eficiente 25 servidores públicos se certificaron en el estándar EC0105

San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 29 de junio de 2025.

Como parte del compromiso con la mejora continua y la profesionalización, 25 servidoras y servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) concluyeron la capacitación correspondiente al estándar de competencia EC0105: Atención al ciudadano en el sector público, impartida por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi).

Durante la entrega de constancias, el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, destacó que estas acciones fortalecen las capacidades del personal gubernamental para ofrecer un servicio más eficiente, ético y centrado en el bienestar de las personas usuarias y sus familias.

Por su parte, la directora general del CCLEH, Mariela Valero Mota, subrayó que esta capacitación forma parte de las políticas impulsadas por el gobernador Julio Menchaca, orientadas a consolidar un servicio público con visión ciudadana, basado en la transparencia, la eficiencia y la cercanía con la población. Añadió que la profesionalización continua es clave para construir instituciones más humanas y eficaces.

A su vez, el director general del Icathi, Jorge Israel Acosta Benítez, destacó la colaboración interinstitucional con el CCLEH para desarrollar acciones conjuntas que contribuyan a la dignificación del servicio público, con un enfoque centrado en mejorar la experiencia de la ciudadanía en cada trámite y atención recibida.

Gracias a esta capacitación, conciliadores, asesores jurídicos y orientadores podrán ofrecer un acompañamiento más profesional a las personas trabajadoras y empleadoras que diariamente acuden al CCLEH para resolver sus controversias laborales.


Con menos burocracia y más soluciones, el gobierno de Hidalgo acerca servicios a la población

Pachuca de Soto, Hgo., 29 de junio de 2025.

Con la firme convicción de que un gobierno de territorio atiende mejor las necesidades de las y los hidalguenses, Julio Menchaca llevó las Rutas de la Transformación al municipio de Tepeji del Río de Ocampo, junto con la estrategia Servicios para el Pueblo.

Fue en la Unidad Deportiva municipal donde los habitantes del municipio y sus alrededores pudieron acceder a consultas médicas, orientación y asesoría para diversos trámites, apoyos sociales, entre otros beneficios.

Tal es el caso de Atala Guerrero Juárez, vecina de Tepeji del Río, quien acudió en busca de apoyo para fortalecer su actividad comercial: “Acudí a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de solicitar un apoyo porque soy emprendedora, comerciante, tengo discapacidad», explicó.

En cuanto a la calidad del servicio recibido, relató: “Llegando me brindaron la atención correspondiente, muy amable. El joven me explicó todo el proceso del trámite”.

Asimismo, reconoció la importancia de que los Servicios para el Pueblo lleguen directamente a su municipio, pues trasladarse a otro lugar implica mayores gastos.

“El que acerquen estos servicios nos brinda la facilidad de ir solucionado nuestros problemas o al menos recibir la orientación de qué hacer, y los apoyos que nos dan son buenos, muy buenos, por parte de gobierno”, señaló.

Además, dijo, “estos servicios benefician a muchas familias, benefician a muchos jóvenes, y son servicios que uno, quizás, desconoce. Con estas Rutas de la Transformación, pues se siente una apoyada”.

De esta manera, el gobierno estatal reafirma su compromiso de brindar atención social directa para responder con servicios concretos que impulsen el bienestar de la población.


El Sonido 13: La audaz propuesta sonora que rompió con la música tradicional

29 de junio de 2025
Por: Luis Antonio Santillán Varela
En la historia de la música contemporánea mexicana, hay un concepto que se alza como uno de los más arriesgados y vanguardistas: el Sonido 13. Esta idea, desarrollada por el compositor Julián Carrillo, rompió con los esquemas tradicionales de la música occidental al proponer una expansión radical del sistema tonal conocido. Más que un descubrimiento, fue una revolución que buscó transformar la manera en que entendemos y percibimos el sonido.

Un hallazgo inesperado
Julián Carrillo, originario de San Luis Potosí, descubrió en 1895 que era posible dividir los semitonos en fracciones aún más pequeñas, algo impensable en el sistema musical convencional, que se basa en doce notas por octava. Este hallazgo lo llevó a concebir una teoría propia, que bautizó como “Sonido 13”, nombre simbólico para indicar el primer paso más allá de las doce notas tradicionales. A partir de entonces, Carrillo dedicó décadas a explorar esta nueva dimensión acústica. Dividió la octava en múltiples partes: 16, 32, 64 y hasta 96, lo que implicaba la creación de nuevos intervalos y una notación distinta. Para poder ejecutar estas microtonalidades, diseñó instrumentos únicos: pianos, violines y arpas especialmente modificados.

Una nueva manera de componer y escuchar
El Sonido 13 no solo implicó una ruptura teórica, sino también una transformación del lenguaje musical. Carrillo compuso centenares de obras utilizando su sistema, buscando expandir las posibilidades expresivas del sonido más allá de los límites conocidos. Una de sus composiciones más célebres, Preludio a Colón, fue interpretada en Nueva York en 1924, marcando un hito en la historia de la música experimental. Para Carrillo, el oído humano estaba condicionado por siglos de música construida bajo una lógica de doce sonidos. Su propuesta apuntaba a “liberar el oído” y abrir la percepción a frecuencias nuevas.
Críticas, incomprensión y perseverancia,.

A pesar de su tenacidad, la teoría de Carrillo no fue siempre bien recibida. Muchos la consideraban demasiado compleja o inalcanzable en términos de ejecución. Otros la veían como un experimento sin aplicación real. Sin embargo, su propuesta fue valorada por científicos, ingenieros acústicos y algunos sectores intelectuales, especialmente fuera de México. En su país natal, Carrillo fue una figura respetada pero también incomprendida. Fundó una escuela dedicada a su teoría en San Luis Potosí y dejó una gran cantidad de textos teóricos. Sin embargo, su obra permaneció durante décadas fuera del repertorio habitual de las salas de concierto mexicanas, opacada por el auge de corrientes como el nacionalismo musical.

Relecturas en la actualidad
En los últimos años, la figura de Julián Carrillo ha sido objeto de revaloración por parte de músicos y académicos interesados en las posibilidades del microtonalismo. Su trabajo es considerado hoy como pionero dentro de la música experimental, y las nuevas tecnologías permiten explorar su teoría con mayor precisión. Con la ayuda de software de composición digital y sintetizadores, los microtonos que Carrillo propuso —y que antes resultaban difíciles de interpretar— hoy son accesibles para nuevos compositores y estudiosos de la acústica musical.

Más allá de la teoría
El Sonido 13 sigue siendo una invitación a romper barreras auditivas. No se trata únicamente de una técnica musical, sino de una manera distinta de imaginar el sonido. Carrillo vislumbró un futuro donde la música no estaría limitada por escalas fijas, sino guiada por la sensibilidad del oído y la libertad creativa. En un contexto donde las fronteras artísticas se expanden constantemente, la propuesta del Sonido 13 cobra nueva relevancia. Nos recuerda que siempre es posible escuchar más allá de lo establecido, y que la innovación, aunque incomprendida en su momento, puede abrir caminos insospechados.

CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE PRUEBAS POR ACUSACIONES SOBRE CARTELES, FENTANILO Y “BANCOS MEXICANOS EN LA MIRA DE EEUU”

PAG. 2

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 27 DE JUNIO DE 2025.

El gobierno de Estados Unidos ha lanzado una acusación formal contra tres instituciones financieras mexicanas, a las que señala como
vehículos clave en el lavado de dinero proveniente del narcotráfico y la compra de precursores químicos usados en la elaboración de fentanilo.

Las instituciones señaladas son CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

Según el Departamento del Tesoro estadounidense, estas entidades permitieron durante años transacciones millonarias vinculadas a al menos cuatro cárteles mexicanos, entre ellos el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, así como a empresas chinas involucradas en la cadena de suministro de precursores químicos.

La Unidad de Delitos Financieros de EE. UU. emitió órdenes de restricción, prohibiendo a bancos estadounidenses realizar operaciones con estas instituciones mexicanas. La medida busca frenar el flujo ilícito de capital vinculado al tráfico de opioides, especialmente fentanilo, que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

Tras dichas acusaciones la presidenta Claudia Sheinbaum respondió afirmando que el gobierno federal no ha recibido pruebas contundentes por parte de EEUU que confirmen las acusaciones. 

La Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) señalaron que solo se ha compartido información general, centrada en operaciones legales entre empresas mexicanas y chinas.

La ofensiva financiera de EE. UU. forma parte de una estrategia más amplia que considera al narcotráfico mexicano como una amenaza de seguridad nacional. Las autoridades estadounidenses han intensificado su vigilancia sobre las redes de lavado que cruzan la frontera y utilizan el sistema financiero formal para legitimar ganancias ilegales.

Aunque México y EE. UU. mantienen un amplio marco de cooperación en materia de seguridad y finanzas, esta acción ha tensado temporalmente la relación bilateral. Analistas advierten que, de confirmarse los señalamientos, se podría abrir la puerta a un escrutinio más severo del sistema financiero mexicano desde Washington.

Por ahora, los bancos señalados siguen operando con normalidad en territorio mexicano, aunque sus relaciones internacionales podrían
verse afectadas a mediano plazo. 

El gobierno mexicano ha solicitado mayor información a EE. UU. y se comprometió a colaborar si surgen evidencias adicionales. Mientras
tanto, el caso pone una vez más bajo la lupa la fragilidad del sistema financiero frente a los tentáculos del narcotráfico internacional.


29 de junio de 1973 Fallece Tin Tan

El 29 de junio de 1973 falleció Germán Valdés «Tin Tan», una figura icónica del cine mexicano conocido por su comedia y sus canciones. Murió a los 57 años, víctima de cáncer.

Germán Cipriano Teodoro Gómez Valdés y Castillo (Ciudad de México, 19 de septiembre de 1915-Ciudad de México, 29 de junio de 1973), conocido como Tin Tan Valdés, fue un actor, cantante y comediante mexicano.