Semanario

MILLONARIO FRAUDE POR FUNCIONARIO SALPICA A CANDIDATA DEL PARTIDO VERDE DENUNCIAN

PAG. 5

“CORRUPTELAS EN REGISTRO PÚBLICO”

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 21 DE JUNIO DE 2024

Una denuncia atribuida a una empresaria hidalguense, alertó sobre un fraude millonario perpetrado por el funcionario de la administración estatal morenista, y que embarra a la candidata a diputada local en el Distrito 10 de Zempoala, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Berenice Ibarra González.

La misiva sin firma, describe un sistema de fraude a través de la venta de alimentos (pollo), según confirma María Guadalupe Samperio Guerrero, propietaria de la empresa con razón social Pollos Guerra S.A .de C.V., en la carpeta de investigación 12- 2023-2729, cuya copia obra en poder de este medio de comunicación.

Fraude y nepotismo salpican a funcionario estatal y candidata del Verde Daniel Iván Maldonado, director de Asuntos Registrales, en el Registro Público de la Propiedad, desde su llegada al servicio público, se ha distinguido por su trato prepotente y majadero, hacía los trabajadores.

Arribó al Registro Público, con la bendición del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, un favor que pidió su amigo, el director Arturo Sosa Chavarría, pues les une una larga amistad.

Junto a Arturo, han perpetrado toda clase de corruptelas y prebendas, para su rentabilidad política. Sin un timón que lidere el Registro, Daniel, logró colocar a su amigo Martín, como encargado del Archivo, y a su amiga Alma Esparza Moreno, en la oficialía de partes. Pero Daniel, se volvió a ver envuelto en otro escándalo.

Los hechos, según explica en la denuncia, ocurren a partir del mes de enero de 2019, en plena pandemia que provocó el virus del Covid-19, cuando Guadalupe Samperio, en el seno de su negocio, acordó con el funcionario del Registro Público de la Propiedad del Estado de Hidalgo, Daniel Iván Maldonado y su esposa, la candidata Claudia Berenice Ibarra González, la venta de pollo a un costo por debajo de la media estatal.

PERSONAS AFECTADAS SABEN QUE SOLO DE ESA MANERA SON ESCUCHADOS

PAG. 4
¡ATENCION A LOS BLOQUEOS!
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 21 DE JUNIO DE 2024

Los constantes bloqueos carreteros se han convertido en el pan nuestro en Hidalgo, donde personas de distintos municipios piden a las autoridades correspondientes que escuchen sus peticiones, siendo la falta de agua el principal problema en el estado. Con dichos bloqueos la ciudadanía se ha dado cuenta que es la única manera de ser escuchados.

Durante esta semana se presentaron varios bloqueos en distintos puntos, el primero ocurrió en la carretera México-Pachuca, por poco más de 3 horas, cuando pacientes de la clínica 36 de especialidades del IMSS pidieron realizar un cambio de adscripción para recibir su tratamiento a 58 kilómetros del lugar, en la clínica del IMSS en Zumpango, EDOMEX.

El segundo bloqueo ocurrió en diversos puntos del Arco Norte, por parte de ejidatarios de Hidalgo, Querétaro y EDOMEX, quienes señalaban que el pago de sus tierras no había sido solventado en su totalidad, tras la construcción de esa vía, y que desde 1996 solo han recibido el 10% del total. Por más de 80 horas, algunos transportistas señalaron que temían perder la carga de alimentos perecederos, debido a las altas temperaturas.

Otro bloqueo ocurrió en Tula de allende en las inmediaciones de la unidad habitacional de PEMEX, debido a los escases de agua.

El pasado jueves cinco bloqueos se presentaron uno a la altura de Zapotlán, personas cerraron en ambos sentidos la circulación solicitando que no se imponga a un ganador en las pasadas elecciones.
Otra manifestación ocurrió en San Guillermo, Mineral de la reforma, donde padres de familia de la primaria Manuel Vargas, por supuestos malos manejos de la directora de la institución acusándola del desvió de 130 mil pesos, por lo que exigían su destitución.
Alumnos de la normal rural Luis Villareal realizaron dos bloqueos, uno en la central de autobuses de Pachuca, impidiendo el ingreso y salida de autobuses, después de 5 horas marcharon sobre el bulevar Felipe Ángeles con dirección al sur, donde bloquearon la vía frente a la SEPH, en demanda de la reapertura de la escuela y reinicio de clases en el MEXE.
Otro bloqueo se dio por pobladores de San Salvador y Toctilán, Tlanchinol, por falta de obra.

Por último, la tarde del viernes Una comisión de vecinos que bloquearon la carretera México-Pachuca acudió con el subsecretario de Gobierno, Antonio Rojas en Palacio de Gobierno, para que se solucione la invasión de un predio aledaño a la Casa de la Tercera Edad, en San Antonio El Desmonte donde unas personas al iniciar junio empezaron a colocar palos a manera de cuartos cubiertos con láminas y lonas.

En tanto, una parte de los manifestantes ingresaron al predio para empezar a desmantelar las improvisadas construcciones hasta que llegó un sujeto que grababa la acción y provocó un enfrentamiento con otro de los vecinos inconformes.

No fue recibido por la virtual mandataria electa, lo que no ocurrió

Foto Luis Castillo
PAG. 3

AMLO: “NO DEBEN ENSAÑARSE CON CLAUDIO X. GONZALEZ PADRE”, SIN EMBARGO SU HIJO FUE DESPIADADO “DISTANCIAMIENTOS EN LA NUEVA ADMINISTRACIÓN”

OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT

PACHUCA, HGO., 21 DE JUNIO DE 2024

El periódico la Jornada de la Ciudad de México presento a través de su lente de Fotógrafo Luis Castillo, en donde se observa a Claudio X. González Laporte, quien ha sido una figura influyente en la élite empresarial neoliberal durante décadas, asesorando a presidentes desde 1982, cuando Miguel de la Madrid Hurtado abrazó el neoliberalismo. Con una carrera marcada por su cercanía a los líderes del poder, especialmente Carlos Salinas de Gortari, González Laporte ha transitado por diferentes sindicatos patronales, siempre
cercano a los círculos de poder.

Sin embargo, se evidenció un cambio significativo en su influencia. Durante una reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), González Laporte solicitó una audiencia privada con Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta virtual de México. Sorprendentemente, su petición fue rechazada.

Dicha negativa por parte de Claudia Sheinbaum marca un claro distanciamiento de la nueva administración con figuras que han declarado abiertamente su oposición a Andrés Manuel López Obrador. Claudio X. González Laporte, conocido por su oposición férrea al actual Jefe del Ejecutivo, arrastró a su hijo en una batalla política que culminó en una aplastante derrota de Xóchitl Gálvez, candidata del bloque opositor, por 20 millones de votos.

Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no le “gustó” una foto de Claudio X. González padre, difundida el miércoles tras la participación de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en la reunión a puerta cerrada con la cúpula del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Ayer no me gustó, se los digo, la foto de Claudio X. González papá. Creo que eso no se debe de hacer (difundir la foto) porque puede pensar distinto a nosotros y puede ser nuestro adversario, pero no hay que ensañarse, ese es el término”, con adulto muy mayor.


EN PRÓXIMOS DÍAS LA FUTURA PRESIDENTA NOMBRARA AL RESTO DE LOS INTEGRANTES DEL NUEVO GABINETE: ¡DA CERTIDUMBRE!

PAG.2

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 21 DE JUNIO DE 2024

Después de los pasados comicios del 02 de junio en el que Claudia Sheinbaum gano por una abrumadora mayoría y de que se realizara la entrega de constancia de presidenta electa, en días pasados Sheinbaum nombro a los 6 primeros integrantes de su gabinete.

Durante una conferencia de prensa la futura presidenta, dio a conocer que su canciller será Juan Ramón de la Fuente, quien actualmente se desempeña como encargado de coordinar el equipo de transición de su gobierno.

En la Secretaría del Medio Ambiente estará la actual canciller Alicia Bárcena, a la Secretaría de Ciencias irá Rosaura Ruiz, el ex canciller Marcelo Ebrard será el nuevo secretario de Economía y como secretario de Agricultura fue nombrado Julio Berdegué.

La designación de- De la Fuente, quien hasta septiembre pasado fue el embajador de México en Naciones Unidas, era esperada puesto que en las últimas semanas el también ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México acompañó a Sheinbaum en reuniones con diplomáticos y ante la comitiva que envió el presidente estadounidense, Joe Biden.

Jun Ramón De la Fuente, de 72 años, es psiquiatra y académico que ocupó la Secretaría de Salud durante el gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000).

Marcelo Ebrard, de 64 años, dirigió hasta mediados del año pasado la Secretaría de Relaciones Exteriores con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde estuvo por cinco años. Dejó el cargo para competir en el proceso del partido oficialista Morena para la elección del candidato presidencial que ganó Sheinbaum. El nuevo secretario de Economía fue también alcalde de la Ciudad de México entre el 2006-2012.

Tras perder en el proceso interno del partido oficialista se distanció por un tiempo de Sheinbaum al denunciar irregularidades en la elección del candidato de Morena, pero luego se incorporó a su equipo de campaña y se postuló como candidato a senador, curul que ganó los comicios del 2 de junio.

La próxima presidenta nombró a Ernestina Godoy como la consejera jurídica de la Presidencia, quien fue hasta inicios de este año la fiscal general de la Ciudad de México. Entre 2018-2020 Godoy fue procuradora de justicia en la capital, posición a la que llegó de la mano de Sheinbaum, y luego fue ratificada en el cargo cuando la dependencia pasó a llamarse Fiscalía.

A inicios de año, Godoy dejó la Fiscalía luego de no lograr los votos necesarios en el Congreso de la Ciudad de México para un nuevo período. La abogada ganó un curul en el Senado en los comicios del 2 de junio por el partido oficialista Morena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su beneplácito por la designación de los primeros nombramientos del gabinete de su sucesora, Claudia Sheinbaum, a los que consideró experimentados con buena formación académica y principios. Aseveró que esta elección de los primeros colaboradores ya tuvo su primer efecto en la cotización del peso y en tranquilizar a inversionistas, desde que se anunció la ratificación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien es muy reconocido.


DESCONTENTO EN HIDALGO POR CANDIDATOS “FAKE Y TRIUNFOS DE CACHIRULES”

Las pasadas elecciones en Hidalgo han dado mucho de qué hablar, debido a que desde la elección de sus candidatos sobre todo para ocupar las presidencias municipales, las cuales están cercanas al pueblo, como dijo el Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, en diversas ocasiones que estos habrían sido impuestos por altos funcionarios, sin embargo, esos rumores han quedado solo en eso en simple rumores, por supuesto esas imposiciones generaron gran molestia de los ciudadanos quienes han señalado que esas prácticas son muy al estilo de viejos regímenes que gobernaban anteriormente.

Después de las imposiciones de candidatos y del descontento social, también se ha acusado otras prácticas durante el pasado proceso electoral.

Después de las elecciones y de que se diera a conocer los resultados y el nombre de los vencedores en los respectivos municipios la ciudadanía ha señalado que los triunfos son de “cachirul”, esto porque siguen las firmes acusaciones de la imposición.

Tal es el caso de Zapotlán de Juárez, donde simpatizantes de distintos partidos realizaron un bloqueo en la carretera México-Pachuca, a la altura de Zapotlán, esto en protesta por el triunfo de la candidata de Morena y Nueva Alianza a la presidencia de dicho municipio, Cynthia Arellano Martínez.

Los manifestantes realizaron el bloqueo para exigir el recuento de las casillas en las elecciones municipales. Además, aseguraron que la candidata morenista Cynthia Arellano estuvo apoyada por el gobierno estatal.

Asimismo, los ciudadanos han exigido que se respete la democracia y que su petición sea escuchada para que el estado se conduzca de forma adecuada, con esto evitar mayor desconfianza de los votantes.

Por su parte Marco Antonio Rico Mercado, dirigente Morena en Hidalgo, informó que enfrentan impugnaciones de la oposición por su triunfo en las presidencias de 22 municipios.

Distintos partidos presentaron recursos para anular las elecciones en los ayuntamientos de Ajacuba, Alfajayucan, Atotonilco de Tula, Cuautepec de Hinojosa, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ocampo; También, en Jaltocán, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Nopala, Pachuca, Pacula, Singuilucan, Tenango de Doria y Tepehuacán de Guerrero. Asimismo, en Tepeji del Río, Tianguistengo, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Zapotlán de Juárez.


Mil ojos en mil lugares

1.- REFINERIA “DOS BOCAS”, PARTE FUNDAMENTAL PARA CUMPLIR CON LA SOBERANÍA ENERGÉTICA
Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) admitió que la «soberanía energética» prometida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para su sexenio no será alcanzada, sino que se buscará conseguirla hasta el nuevo Gobierno, que inicia en octubre.
Anunció que la Refinería Olmeca, construida en Dos Bocas Tabasco, comenzará su funcionamiento pleno a partir del mes próximo, pues actualmente, sigue en fase de pruebas.
Durante la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) en Tampico, Tamaulipas, el directivo petrolero adelantó la puesta en marcha de Dos Bocas y anunció cuales son los planes en materia energética para el siguiente sexenio.
La puesta en marcha de Dos Bocas y Deer Park, además de la nueva coquizadora ayudarán a aumentar la producción nacional de combustibles.
El directivo de Pemex calcula que la paraestatal producirá un millón 439 mil barriles de petróleo para finales de 2024, de los cuales Dos Bocas será´ la responsable de producir 163 mil barriles en promedio.

2.- “RICARDO MONREAL EN HIDALGO”
En su visita a la entidad, el senador Ricardo Monreal convocó a los siete diputados federales electos de Hidalgo a la conferencia de prensa en la que anunció la realización de 30 foros de consulta en todo el país, para enriquecer con todas las voces el trabajo legislativo con rumbo a la discusión de seis reformas constitucionales que representan parte importante de la columna vertebral del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Monreal puntualizó que las reformas que se abordarán en los foros de consulta serán las relacionadas con el Poder Judicial, apoyos para mujeres de 60 a 64 años, la beca universal para estudiantes de educación básica, la relacionada con la población indígena y afroamericana y la eliminación del principio de reelección.
El senador morenista Ricardo Monreal Ávila dio a conocer que la reforma al Poder Judicial impactará en cada uno de los tribunales superiores de cada estado, por lo que de aprobarse en el Congreso de la Unión, habrá un periodo de seis meses a un año para que se homologue en cada entidad federativa.
Dijo que la propuesta de reforma contempla que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reduzca de 11 a nueve el número de ministros, por lo que cada poder propondrá diez perfiles.

3.- “HOSTIGAMIENTO Y AMENAZAS EN TELEVISORA HIDALGUENSE”
Se dice que mediante un video difundido en la cuenta oficial de Instagram de Radio y Televisión de Hidalgo, un grupo de jóvenes que presuntamente realizan su servicio social, exhibieron el hostigamiento y amenazas que persisten en la televisora estatal.
El video muestra a una chica caminando hacia atrás, con un texto que dice “contamos con excelente ambiente laboral”. Sin embargo, en la parte de atrás se observan a otros jóvenes peleando y otros portando carteles en los que piden auxilio simulando ser trabajadores.
Si bien el video presuntamente se hizo a manera de broma, supuestamente se exhibe una situación que es un secreto a voces y que ha sido denunciada en repetidas ocasiones por los propios trabajadores del sistema estatal de Radio y Televisión. Incluso en los comentarios, supuestos trabajadores afirman que “mentira no es”.
Cabe mencionar que hace unos días, en un programa transmitido en la televisión estatal, invitaban a visitar “El Centro de Salud”, el cual no es una clínica sino un bar que se promociona como especialista en “curar la cruda”. En dicha publicación se mostraron los tragos que sirven en el lugar ubicado en un pueblo mágico de Hidalgo, pese a que este programa es parte del sistema público de televisión, en donde no se debería incitar a los jóvenes a consumir bebidas alcohólicas.

4.- MARINA: “CLAUDIA SHEINBAUM, FUTURA PRIMERA COMANDANTE SUPREMO”
Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina de México, reconoció a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumirá el poder el próximo 1 de octubre, como la «futura comandante supremo» de las Fuerzas Armadas.
En un acto en la ciudad de Matías Romero, en el estado de Oaxaca, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien viajó en el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que conecta al Pacífico con el Atlántico, Sheinbaum recibió con agrado esa distinción.
En México, según la Ley del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el mando supremo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos corresponde al presidente de la República -en este caso en un futuro Sheinbaum- quien lo ejercerá por sí o a través del secretario de la Defensa Nacional; para el efecto, durante su mandato se le denominará «Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas».

5.- “NUEVA ACUSACIÓN VS NORMA PIÑA”
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, sí tenía la intención de enviar los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) a los damnificados por Otis en Guerrero, sin embargo, las “fuertes presiones” dentro del Poder Judicial la hicieron cambiar de parecer.
Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador exhibió la carta enviada por él a la Ministra Piña, donde le solicitaba que el dinero de los fideicomisos del PJF extintos por el Poder Legislativo fuera enviado a los damnificados en Guerrero.
Asimismo, reiteró que, mediante un documento, la ministra se había comprometido a enviar dichos recursos que ascienden a más de 15 mil millones de pesos.
Sin embargo, el mandatario señaló que comenzó una “lluvia de amparos” en contra de la decisión del Legislativo, y en contra del compromiso adquirido por Norma Piña.
Consideró que Piña Hernández si tenía la intención de entregar el dinero y que la carta que mandó en respuesta a la solicitud de la presidencia no era un “truco”. No obstante, reconoció que la Ministra está rodeada de intereses creados que son los que no la dejan actuar con independencia, pues la someten a grandes presiones.

6.- “SE PONDRÁ A DIETA A LA CULTURA”
Por radio pasillo se comenta que la “cultura la pondrán a dieta”, ya que la nueva secretaria es nutrióloga, ojalá las actividades culturales no las adelgacen.

PRESIDENTES MUNICIPALES PASAN SIN PENA NI GLORIA, HUIXMI GRAVE PROBLEMA “RIATA NO TE REVIENTES QUE ES EL ÚLTIMO JALÓN”

PAG. 5
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 14 DE JUNIO DE 2024.
Están a punto de concluir los mandatos de los presidentes municipales y la ciudadanía tiene mucho que recriminarles, en algunos municipios los alcaldes pasaron sin pena ni gloria, con cero obras, en algunos municipios las calles están en pésimas condiciones, la ciudadanía vive en tinieblas.

El Relleno sanitario del Huixmi, estaba para un tiempo de más o menos 5 años y se ha planeado para cinco años más, se había considerado una planta de separación de residuos, desgraciadamente a la secretaría no se trajo la infraestructura, únicamente duró dos años esa celda.

El Relleno se ha visto rebasado en la disposición de desechos, por lo que se solicitó a la dependencia a su cargo, la apertura de una nueva celda, la cual será emergente, pues ya no se cuenta con el suficiente espacio para continuar la ampliación del relleno. 

El tema de la basura es una responsabilidad de los municipios y la dependencia a su cargo solo aprueba los espacios de los rellenos sanitarios, de acuerdo con el ordenamiento ecológico territorial.

Pero eso si dodo indica que los súper alcaldes se van a ir con los bolsillos llenos, sin obras en sus municipios, pero con grandes obras en sus domicilios o los de sus parientes.

Pachuca es uno de esos municipios donde hay cero obras, se encuentra en completo abandono, calles sin alumbrado, con enormes baches que incluso se puede decir que es más bache que carretera, los jardines de los parques están completamente secos. 

Ni hablar del gran problema que es la inseguridad y basura, este último será un gran problema ya que acusan está por terminar el contrato de recolección y si de por si hay basura en todas partes como será cuando no haya sistema de recolección, no de diga de las tantas multas que están levantando a diestra y siniestra en toda la ciudad.

Por último, el basureo del Huixmi, donde el relleno sanitario esta al tope, así también se dice que empezó la caceria de brujas el primero en lista es el líder sindical Percis.


MIENTRAS OMAR FAYAD DEBUTA COMO PILOTO DE CARRERAS EN ALEMANIA

PAG. 4
POR LA REDACCIÓN
“GPI LLEGA A MORENA HIDALGO”
PACHUCA, HGO., 14 DE JUNIO DE 2024
Todo indica que, al ex gobernador de Hidalgo, Omar Fayad no le gusta vivir fuera de escena, ya que, desde su salida del PRI, el ex mandatario ha sido blanco de reflectores, pues fue enviado como embajador señalando que más bien había sido un “destierro político”. 

El ahora embajador «volvió» a ser «noticia», primeramente, porque su grupo político en Hidalgo se unió a Morena, al mismo tiempo que él «debutaba» como piloto de carreras en Alemania. 

Fue en Zeppelín en la ciudad de Núremberg, en Alemania que el exgobernador hidalguense vistió un traje de piloto profesional. 

Al mismo tiempo el autonombrado Grupo Plural Independiente (GPI), conformado por el exgobernador Omar Fayad Meneses tras su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), formalizó su adhesión al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Con ello, la bancada morenista en Hidalgo incorporó a cinco legisladores que llegaron a los puestos a través del priismo y son afines al actual embajador de México en Noruega.

Julio Valera Piedras, quien fungió como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI durante la gubernatura de Fayad, y la exsecretaria general de ese partido, Erika Rodríguez Hernández, se sumaron a la fracción oficial en la Cámara de Diputados, al igual que Alejandro Enciso Arellano, exsecretario particular del ahora diplomático, más Michelle Calderón Ramírez y Marcia Torres González, que en 2021 llegaron a los cargos, todavía bajo el priismo que, a nivel local, controlaba Omar Fayad Meneses. 


LA EXCANDIDATA DE LA OPOSICIÓN PRESENTÓ FORMALMENTE UNA IMPUGNACIÓN EN CONTRA DEL PROCESO ELECTORAL XOCHITL “UNA FALAZ”

PAG. 3
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 14 DE JUNIO DE 2024.

La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado el triunfo de Claudia Sheinbaum. La candidata morenista obtuvo 35.923.984 votos, y los cómputos distritales arrojaron más de 30 puntos de distancia de Xóchitl Gálvez, la abanderada de la alianza opositora entre el PRI, el PAN y el PRD. Así, por primera vez en sus 200 años de vida independiente, México tendrá una mujer presidenta. Tras la eminente derrota de Xóchitl Gálvez quienes propios y extraños la califican de “falaz” sus declaraciones posteriores a las elecciones del pasado 02 de junio, en las que primeramente acepto su derrota, ya que después del conteo rápido la virtual presidenta gano con más de 35 millones de votos, para que un día después se negara a perder, hoy la ex candidata de la oposición a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, compartió que presentó de manera formal una impugnación en contra del proceso electoral, para que se investigue y sancione a quienes violaron la ley, así como la posible intervención del presidente López Obrador y el crimen
organizado.
Durante la noche del jueves Xóchitl publicó en redes sociales, su decisión de impugnar las violaciones constitucionales sucedidas en la elección con la finalidad de que sean tomadas en cuenta en la calificación de validez de la elección.

Cabe señalar que esta queja no tiene como objetivo solicitar la anulación de la elección, sino que “haya una sanción al mandatario por su intromisión en el proceso electoral”, así lo informaron representantes del PAN y PRD.

Asimismo, se rumora que la ex candidata opositora ha negado pertenecer al PAN, esto después de que diera a conocer como el dirigente de ese partido le grito después de haber felicitado a Claudia Sheinbaum. 

Sin embargo, debemos recordar que Gálvez fue candidata a la gubernatura de Hidalgo por ese partido del Pan, de hecho, fue jefa delegacional por el partido del pan, senadora por ese mismo partido, así como demás los cargos que ha ocupado han sido bajo el abrigo del blanquiazul. 

Ahora resulta que Xóchitl quiere ser la segunda Margarita Zavala, con el único fin de retrasar la constancia del triunfo a la presidenta electa, y dicen por los pasillos que quiere formar su partido. 


EL PAÍS SE PREPARA PARA UN HISTÓRICO CAMBIO DE GOBIERNO TRANSICIÓN PRESIDENCIAL EN MÉXICO

PAG. 2
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 14 DE JUNIO DE 2024.
Después de las elecciones más grandes de México ha llegado el momento de la transición en el país, México se encamina a un cambio de gobierno, en el que la futura presidenta Claudia Sheinbaum deberá cumplir con las promesas de su campaña, pero también llenar los zapatos del actual presidente.

En este periodo transitorio el actual mandatario AMLO se reunió con su virtual sucesora Claudia Sheinbaum, en palacio Nacional donde dialogaron y posteriormente Sheinbaum, dio una conferencia de prensa en el Salón de Tesorería de Palacio Municipal. 

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, indicó que habló con López Obrador de la transición y adelantó que va a nombrar su gabinete la siguiente semana y posteriormente iniciará el proceso de transición oficialmente.

La sucesora de AMLO también mencionó que hablaron de la elección, el avance de la 4T, y los resultados de las gubernaturas y presidencias municipales, y se dijo estar emocionada de entrar al Palacio Nacional.

Será el martes 1 de octubre del año en curso cuando Claudia Sheinbaum reciba la banda presidencial, de acuerdo con la Constitución Mexicana y el mandato de Andrés Manuel López Obrador terminará dos meses antes de lo habitual y el sexenio histórico iniciará ese mismo día, tras la toma de protesta.

Asimismo, durante la reunión AMLO, reitero que quiere acelerar la aprobación de la reforma judicial, que permitiría elegir por voto popular a jueces, a magistrados electorales y a la Suprema Corte, una vez que su alianza de partidos tenga el 1 de septiembre la mayoría calificada de dos tercios del Congreso, necesaria para modificar la Constitución.

Por su parte, Sheinbaum prometió que habría «una discusión muy amplia» para aprobarla y quiere involucrar a asociaciones de abogados, escuelas de Derecho, trabajadores del Poder Judicial y jueces actuales. 

Además, señaló que el actual máximo mandatario «estuvo de acuerdo» en que «en todos los casos, se haga una consulta amplia en estos meses, antes de que entre el nuevo Congreso».

Claudia Sheinbaum viajó este viernes a Monterrey para dar inicio a la primera gira con el presidente AMLO como parte del proceso de transición. A su paso por los aeropuertos de la CDMX y la ciudad norteña, la morenista desató euforia entre simpatizantes que la recibieron con porras y selfis. 

Fue muy emotivo asistir con el presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR Y su gabinete, con las familias de los mineros fallecidos en aquel trágico accidente hace 18 años en Pasta de Conchos, Coahuila. Las tareas de rescate a las que se comprometió nuestro presidente y que hoy dan resultados, obedecen a un sentido humanista y de justicia que solo puede tener un gobierno que tiene amor al pueblo. 

Hice el compromiso con los familiares de que, en caso de que no se concluyan los trabajos el 30 de septiembre, vamos a continuarlos. Es una obligación ética, moral y humana.


Dándole voz a nuestros lectores

CARTA
REMITE: CORINA GUTIERREZ
PACHUCA, HGO.
Estimadas autoridades a través de este humilde medio, quiero expresar mi gran preocupación ante el incremento de robos en toda la capital hidalguense, pero también ante la incontenible delincuencia que asecha a toda la población, es lamentable ver como hoy en día hay ejecuciones, robos y asesinatos, que parece las autoridades no pueden controlar, parece que ocurre todo lo contrario, la delincuencia crece día con día y cada vez nos sentimos más inseguros al saber que no hay autoridad que pueda garantizar nuestro bienestar.

Es más que indispensable que las autoridades de los tres niveles trabajen de la mano para garantizar nuestra seguridad.

“KAMALA Y SHEINBAUM DOS MUJERES DE ESTADO”

La historia de México cambio nuevamente el pasado 02 de junio cuando millones de mexicanos decidieron que la presidencia de México debía ser ocupada por una mujer, hoy Claudia Sheinbaum ha sido elegida como la primera mandataria del país. 

Volverse la primera presidente elegida en las urnas de cualquier país, significa una enorme responsabilidad, ya que serán evaluadas de una forma especial, ya que esa evaluación no será solo sobre la persona, sino también sobre el género.
Esta es también una oportunidad de romper para siempre el techo de cristal y con ello permitir que las mujeres más jóvenes puedan soñar con alcanzar esa cima.

Debemos señalar que la victoria de Claudia Sheinbaum pasara a la historia no solo por el hecho de ser mujer, sino también por la victoria avasalladora que tuvo frente a sus opositores.

Claudia Sheinbaum presidenta virtual se encuentra en los ojos del mundo, porque son altas las expectativas que se tendrán de ese futuro gobierno, los millones de mexicanos que le brindaron su voto tienen la certeza que gobernara para todos los mexicanos. 

Días después del triunfo La presidenta virtual Claudia Sheinbaum, de México conversó por teléfono con la vicepresidenta de Estados Unidos; Kamala Harris, para hablar sobre migración, narcotráfico, comercio y cambio climático, informó la Casa Blanca. 

Kamala Harris felicitó de nuevo por su victoria electoral a Sheinbaum y reiteró; la importancia de mantener una sólida asociación y amistad con México;, que se convirtió en el principal exportador de bienes a Estados Unidos, afirma en un comunicado. 

Claudia Sheinbaum, tras su aplastante victoria ya prometió mantener una relación de amistad, respeto mutuo e igualdad; con el país vecino.

Ambas mujeres han roto moldes: Sheinbaum como primera mujer en ser electa presidenta de México y Kamala Harris como la primera vicepresidenta negra, surasiática y mujer de la historia de Estados Unidos. 


Mil ojos en Mil lugares

1.- “COMENZARÁ A CERRAR LAS HERIDAS DE TODO EL PAÍS”
Es Completamente poco común que el Presidente Andrés Manuel López Obrador este acompañado de la virtual sucesora, Claudia Sheinbaum, En su breve discurso, la morenista afirmó que, con estos hallazgos, corresponderá a las fiscalías esclarecer definitivamente las causas y responsabilidades. Indicó que este rescate tiene como fundamento una visión humanista y de justicia social del movimiento. Hubo testimonios de los familiares, como el de María Trinidad Cantú, de 70 años, quien expresó al Presidente que fue ella quien llevó la demanda de los familiares al plano internacional. 

En su momento, recordó, fue a Washington a denunciar al gobierno federal por la nula respuesta a sus exigencias de justicia. Reconoció la voluntad del mandatario de responder a la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que instruyó a México indemnizar a los familiares de los mineros, entre otros aspectos. 

Recordó a López Obrador que en 2012 lo buscó en Torreón para pedirle que les ayudara a rescatar a sus familiares, y desde entonces, afirmó, se comprometió a hacerlo, cumplió porque las familias queremos enterrarlos y llorarles en sus tumbas, dicen que algunos murieron a los 3 días del hecho en Pasta de Conchos. 

Durante lo que fue el primer viaje nacional de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ocurrió un fuerte percance automovilístico que le costó la vida a una persona. Y en trayecto sucedió un choque de uno de los automóviles de su comitiva que provocó la muerte de una mujer que circulaba en otro vehículo, informó su oficina. 

El accidente ocurrió en el estado minero de Coahuila donde la primera mujer elegida presidenta de México se encontró con el saliente mandatario Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum, se detuvo a conocer el estado de las personas involucradas en el accidente «las cuales ya estaban siendo atendidas por equipos de emergencia municipales y estatales». 

La virtual presidenta señalo: «Lamentamos profundamente que en el otro vehículo falleció una persona». Asimismo, declaró posteriormente a periodistas que los miembros de su comitiva que estuvieron en el accidente fueron internados «en el hospital», pero se encontraban «bien».

2.- “ALITO PRETENDE CAMBIAR TOTALMENTE AL PRI, PERO NO QUIERE DEJAR LA DIRIGENCIA”

La extinción del PRI es cada vez más evidente, después de la derrota en elecciones, se nota la desesperación de su dirigencia por recuperar algo de poder, sin embargo, lo que parece que aún no le queda claro a “alito” es que esas derrotas se deben en gran parte a lo mal que ha conducido a ese partido.

Después de ser el partido con mayor poder en México, ahora ha pasado a ser la segunda fuerza política en el país, cada vez tiene menor aceptación entre los mexicanos, solo falta voltear a ver las pasadas elecciones en las que el país se pintó de guinda, en la mayoría de estados el gobierno paso a manos de MORENA.

Derivado de esas derrotas,  Alejandro “Alito” Moreno, ha dado a conocer que viene una profunda reforma, grandísima. Esa es la última promesa que ha hecho a los militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El líder nacional del PRI, ha dado a conocer que convocará a reuniones en todo el país para analizar los próximos pasos de la formación tricolor y refrendar la confianza de 6,6 millones de votantes.
Incluso, planteó que se discutan cambios en “el nombre del partido, sus colores y su logo”, al asegurar que es una propuesta que se ha puesto sobre la mesa. 

Con todo, el líder partidista, que concluye su mandato enoctubre próximo, dejó abierta la posibilidad de mantenerse en el cargo. 

“Estaré donde el partido me necesite”.
Sin duda alguna cree que con cambiar el nombre y colores al partido puede cambiar todo ese historial de corrupción de años anteriores, pero la realidad es que ese partido necesita más que un cambio de imagen.

3.- “LA MUERTE DE UN PEDERASTA”

Jean Touma Hanna Succar Kuri, sentenciado por haber pertenecido a una red de trata de personas y pornografía infantil, falleció la tarde de este viernes en el hospital PlayaMed de Cancún, donde era atendido por complicaciones de salud derivadas del cáncer.

Succar Kuri, de 79 años de edad, había estado internado en el  Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún, desde el pasado 5 de junio, pero fue llevado después al mencionado nosocomio privado, donde perdió la vida.

La muerte del libanés se da en medio de denuncias de sus víctimas, quienes se pronunciaron en contra de la prisión domiciliaria que solicitó su defensa hace unas semanas, y que se iba a decidir en una audiencia pactada para el próximo 18 de julio. 

El expropietario del hotel Solymar fue acusado de mantener una red de prostitución infantil presuntamente en conjunto con Kamel Nacif Borge, el “Rey de la mezclilla” (detenido en el Líbano).

Succar Kuri en 2011 fue sentenciado por un juez a 112 años de prisión.

4.- “A LOS QUE LE VA ACOSTAR TRABAJO DESLINDARSE DE AMLO ES LA OPOCISION”: HORACIO MEJIA

Es cuestionable que las mujeres ataquen a una mujer, cuando debería ser todo lo contrario, bien dice el refrán “enemigo más artero es crítica de mujer a otra mujer”, se debe manifestar que rompe el machismo que por más de nueve décadas domino al país, y que hoy por primera vez una mujer dirija un país cuando la virtual presidenta ha recibido felicitaciones de mandatarios del extranjero, pero no cabe de duda que que algunas mujeres solo quieren llevar harina y los hombres se coman el pastel, cuando se ha visto el acoso laboral, trata de blancas a menores de edad, pero la verdeara critica en contra Amlo, y ver con profundidad la trasformación de las conciencias, las madres queremos que nuestra hijas sean autosuficientes, que ocupen cargos importantes, y que dueñas de sus destinos, que estudien y se preparen para ser una grandes mujeres, porque ya se ha visto que las mujeres preparadas no dejaran que las golpeen, o maten por eso se debe estar unida a una mujer que dirija el país.

5.- “IMPUGNACIONES EN HIDALGO”
Leodegario Hernández Cortés, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ha dado a conocer que ya se recibieron impugnaciones relacionadas con los resultados del pasado proceso electoral.
Hasta el pasado 14 de junio, sumaron 47 impugnaciones presentadas ante las autoridades electorales para anular las elecciones en dicha cantidad de municipios en Hidalgo por supuestas irregularidades.
El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) recibió al menos tres juicios por los comicios en ayuntamientos. Los restantes, los recibió el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Las primeras impugnaciones corresponden a las elecciones municipales de Tlahuelilpan, Huehuetla, Tula de Allende, Metepec y Singuilucan, debido a la inconformidad con los resultados electorales.

6.- “PLAN C, VA”
Cuando escuchamos “reforma al poder judicial del plan C de AMLO” probablemente la asociemos con alguna de estas dos ideas: 

democratizar la impartición de justicia, según lo ha promovido el presidente y la presidenta electa, o temor a perder la independencia judicial y los contrapesos institucionales, con efectos directos en mayor turbulencia cambiaria, depreciación del peso frente al dólar estadounidense y una sacudida en los mercados.
Esta reforma no es nueva. La presentó el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de 2024 como parte del paquete de 18 reformas constitucionales y 2 reformas legales. 

Pero la falta de una mayoría calificada en el congreso federal dificultó su aprobación en ese momento. El resultado de las elecciones del pasado 2 de junio, en el que Morena y sus aliados apuntan a obtener la mayoría calificada en el poder legislativo, y las recientes declaraciones de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbuam, volvieron a poner sobre la mesa esta propuesta.
Estos hechos han provocado volatilidad en las bolsas de valores en México y en el tipo de cambio del peso frente al dólar. Así, en apenas ocho días la moneda pasó de estar por debajo de 17 pesos por dólar a estar alrededor de los 18.50 pesos por dólar.
Los resultados de las elecciones en México han abierto la puerta para que el presidente Andrés Manuel López Obrador haga realidad su denominado Plan C: lograr la mayoría calificada en el Congreso que le permita la aprobación de sus reformas, entre ellas la del Poder Judicial.
Tras el virtual triunfo de Claudia Sheinbaum, López Obrador ha dicho que buscará coordinarse con la futura presidenta para lograrlo.
Aunque es una reforma que ha causado controversia, el mandatario mexicano ha dicho que con la iniciativa, la cual fue enviada el pasado 5 de febrero a la Cámara de Diputados, busca “eliminar la corrupción del Poder Judicial”.


Mientras tanto en los espectáculos

El drama de época de Netflix que se ha convertido en un éxito a nivel mundial, regresó a la pantalla chica para el estreno de la segunda parte de su tercera temporada. Bridgerton se ha posicionado como una de las series de televisión más reconocidas del streaming y luego de tres temporadas se encuentra en uno de los mejores momentos. Para esta ocasión, se tuvo la historia de amor de Penélope y Colin, basados en los libros de la autora Julia Quinn, tendrán su final feliz, sin embargo Lady Whistledown, una misteriosa autora de una revista de chismes de sociedad, será un obstáculo que deberán vencer para lograr su felicidad. Los jóvenes actores Nicola Coughlan y Luke Newton fueron los encargados de protagonizar esta temporada, quienes dieron a los espectadores una intrigante historia de amor. Así como la serie de libros, la serie hasta el momento ha contado la historia de amor de Daphne, Anthony y Colin, por lo que aún restan 5 historias de los hermanos Bridgerton, en lo que se espera una gran cantidad de temporadas más para este programa tan exitoso.


La precuela de la exitosa serie Juego de tronos, finalmente vuelve para su segunda temporada. Luego de una larga espera para esta segunda parte, La casa del dragón vuelve a la pantalla chica este domingo 16 de junio. Para esta nueva parte, se promete más intriga, drama y acción, ya que al final de la primera temporada se tuvieron sucesos de mucho impacto, ante la muerte del Rey Viserys Targaryen; su esposa, Alicent Hightower, se apresuró a coronar a su hijo Aegon Targaryen, mientras que la primogénita y legal sucesora al Trono de Hierro, Rhaenyra Targaryen, en su búsqueda por el trono, pierde a uno de sus hijos y da inicia la aclamada danza de dragones, lo cual se podrá ver en esta segunda parte, que tendrá un total de 8 episodios. Para esta temporada repiten los actores Emma d´arcy, Matt Smith, Olivia Cooke, entre otros que conforman el gran elenco de esta aclamada serie. La casa del dragón llega cada domingo a través de la plataforma de MAX.


Sin duda, en este fin de semana, en que varios de los estrenos más esperados del año, finalmente llegan a las pantallas, se une la cinta animada de Disney y Pixar “intensamente 2”, secuela de la cinta con el mismo nombre que nos hizo ver las emociones desde otra perspectiva. En esta segunda parte volvemos a ver a la protagonista Riley, quien ahora convertida en una adolescente, descubre nuevas emociones que acompañan a Alegría, tristeza, enojo, desagrado y temor a lo largo de su vida. Para la versión original en inglés, la joven actriz Maya Hawke fue la encargada de prestar su voz para “ansiedad”, que sin duda es uno de los personajes más destacados en esta segunda parte. “intensamente 2” llegó a las salas de cine de todo el mundo el pasado jueves 13 de junio para deleitar a chicos y grandes.


Luego de un comunicado por medio de redes sociales, la princesa Catalina dio a conocer que estaría presente en el desfile “trooping the color”, evento con el que se festeja el cumpleaños del Rey. En el mensaje la princesa dio a conocer su presencia en este importante evento y a pesar de que aún se encuentra bajo tratamiento de quimioterapia, también hizo la mención de que estará presente en algunos eventos reales durante el verano. Esta dichosa noticia dio la vuelta al mundo rápidamente, ya que la princesa no había tenido apariciones públicas desde diciembre de 2023. Durante el desfile, que se realiza durante el mes de junio de cada año, para priorizar el festejo con un buen clima, se vio a toda la familia real junta, luego de muchos meses complicados, se pudo ver tanto a un rey muy mejorado disfrutando junto a la reina, mientras que la princesa con su clásico look, en el que mostraba un semblante de buena salud, estuvo acompañada de sus hijos y esposo con quienes realizó el recorrido en carruaje, para posteriormente aparecer en el balcón del palacio de Buckingham y saludar a los presentes. Sin duda, este momento de gloria se vive, luego de los complicados momentos que ha vivido la corona británica.

SEÑALAN QUE HABRÁ AUMENTO DE LAS TASAS DE INTERÉS, SOBRE RENDIMIENTO DE DIVISAS

PAG. 5
¡DEBILITA EL VALOR DEL PESO!
OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT

PACHUCA, HGO., 07 DE JUNIO DE 2024
Hay muchos rumores sobre el porqué el dólar ha cobrado fuerza sobre el peso mexicano, uno de los más fuertes es que los grandes empresarios están enojados por el triunfo de Claudia Sheinbaum, ya que tras la derrota de su candidata Xóchitl Gálvez en distintas redes hemos visto como se han encargado de mostrar su verdadero rostro ante los pobres en México, por lo que El valor del peso se debilitó al cierre de la semana, afectado por la publicación de datos en Estados Unidos que apuntan a una alza en las tasas de interés —que incrementa el rendimiento en esa divisa— y comentarios en México, por segundo día consecutivo, sobre una próxima reforma al sistema judicial.

El peso mexicano opera con pérdidas en esta última jornada de la semana. La moneda se perfila a cerrar la semana con una fuerte depreciación, en un día marcado por datos de empleo en Estados Unidos que afectan las esperanzas de recortes de tasas.

El tipo de cambio spot se ubica en 18.0837 unidades por dólar.

Contra un cierre oficial de 17.8881 unidades ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), ese movimiento significa una pérdida de 19.56 centavos, que son equivalentes a 1.09 por ciento.

El precio del dólar se mueve con volatilidad en un rango entre un máximo de 18.1500 unidades y un mínimo de 17.8051 unidades. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con seis divisas, avanza 0.62% a 104.75 unidades.

“Un día después de la caída (martes) sale el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, a dar una declaración que calmó el ánimo de los mercados, el el senador Ricardo Monreal dijo que van a tratar de ser moderados, pero la declaración que hizo el presidente López Obrador explica la reacción de los mercados, pero es mera especulación, vamos a esperar cómo evoluciona esta transición y obviamente si se da esta reforma”, dijo.

Consideró que la volatilidad de tipo se cambió se mantenga por una semanas más, aunque el panorama se puede aclarar hasta que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, salga a dar declaraciones, su equipo de transición, o bien se reúna con el sector privado para calmar al mercado.


MORENA GOBERNARA EN 53 DE LAS 84 ALCALDÍAS EN EL ESTADO ASÍ LAS ELECCIONES EN HIDALGO…

Tomada de la Silla Rota Hidalgo.
PAG. 4
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 07 DE JUNIO DE 2024.

Al igual que en todo México, el pasado domingo se llevaron a cabo elecciones en Hidalgo para renovar presidencias municipales, y de acuerdo al PREP, MORENA se llevó más de la mitad de alcaldías.

En el estado serán 53 alcaldías las que serán lideradas por la alianza “seguiremos haciendo historia”, entre ellas la capital del estado (Pachuca), mineral de la Reforma.

Mientras que la coalición Fuerza y Corazón por México solo obtuvo 4 presidencias municipales: Juárez Hidalgo, Mineral del Chico, Metepec y Lolotla.

El partido verde también obtuvo 4 municipios: Acatlán, Chapantongo, Pisa Flores y Tetepango.

El PAN ganó 3 alcaldías, Nicolás Flores, Tlanchinol y Xochiatipan.

Movimiento Ciudadano Cardonal, Huehuetla y San Agustín Tlaxiaca.

PRD sumo 2 alcaldías, Agua Blanca y la Misión, mientras el PRI solo obtuvo una presidencia municipal el Arenal.

Sin duda alguna hoy los papeles políticos se han cambiado políticamente hablando, siendo que antes el PRI era la mayor fuerza política, misma que gobernaba la mayoría de estados y no se diga municipios en el país.

“ESTE ES EL TRIUNFO DEL PUEBLO DE MÉXICO Y DE LA REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS”.

PAG. 3

¡CLAUDIA SHEINBAUM, LLEGAMOS TODAS!

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 07 DE JUNIO DE 2023.

“ En México porque salimos a votar de a montón. Lo qué pasó, los ciudadanos dijeron, hemos recuperado la confianza, porque el presidente López Obrador sí cumplió su palabra, sí hubo un cambio que vimos”.

Antes éramos más apáticos, ya no”. Tras los resultados de la elección donde gano la 4T, el pueblo está más unido que nunca así lo demuestran los resultados de las recientes elecciones, tras la y sorprendente participación ciudadana la victoria que fue para Claudia Sheinbaum.

Tras el avasallante triunfo de Claudia Sheinbaum en las pasadas elecciones, la oposición quiso hacer creer que hubo fraude en unas elecciones donde la diferencia del triunfo fue de más del 30%, esa misma oposición se niega a reconocer ese triunfo, pero que va a hacer el PRI y el pan que tuvieron que ir juntos para enfrentarse a la 4t y sacaron 10% menos que en 2018, acaso en las próximas elecciones nuevamente para seguir desapareciendo o van a ir separados cuando la gente sabe que son lo mismo.

Es patético su discurso, 30% de diferencia y siguen regateando y no son capaces de hacer el más mínimo autocrítico ejercicio decir de decir tuvimos una pésima candidatura, mentimos, intrigamos, denostamos al pueblo, lo tratamos con racismo y con clasismo, decir que le metimos millones de dólares desde el exterior a una campaña de narco presidente y narco candidata, le pegamos o intentamos pegarle a la coalición gobernante donde es más fuertes, en su honestidad, no
hicimos propuestas, no planteamos alternativa, no hicimos una oposición seria, fuimos un obstáculo para cualquier determinación en favor del pueblo.

En estas elecciones una vez más se demostró que la democracia es la decisión del pueblo y el pueblo se expresó de manera avasalladora el domingo 2 de junio diciéndoles no los queremos más, no los aceptamos por el pequeño detalle de que encabezaba la lista del senado Alejandro Moreno, por el pequeño detalle que es sensible el pueblo de que encabezaba marco Cortés la lista del senado de Acción Nacional, que encabezaba ilusamente Jesús Zambrano porque ni así va a llegar al senado la lista del PRD.

Xóchitl Gálvez se durmió con la idea de que había perdido las elecciones y despertó señalando que impugnaría las elecciones, pero la realidad es que fue solo para volver a ser humillados.

En México millones de mexicanos muestran como quieren seguir viendo un cambio para el país, no quieren volver a tiempos de corrupción, lo demostraron brindando su voto de confianza a la Dra. Claudia Sheinbaum, quien se espera de todo en los próximos 6 años de gobierno para no decepcionar al pueblo mexicano.


UNO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA HUMANIDAD ES LA “LIBERTAD DE EXPRESIÓN”

PAG. 2
OPINIÓN DE: MARIA GIL

PACHUCA, HGO., 07 DE JUNIO DE 2024.

El 07 de junio se celebra en todo el país el Día de la Libertad de Expresión, una fecha significativa que busca reconocer y promover uno de los derechos fundamentales de la humanidad: el derecho a expresar libremente nuestras ideas, opiniones y pensamientos. 

La libertad de expresión en nuestro país se encuentra contenido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y se refiere básicamente al derecho de manifestar y difundir opiniones e ideas, así como también recibir y difundir información.

La libertad de expresión no solo abarca la libertad de palabra, sino también la libertad de prensa, la libertad de pensamiento, la libertad artística y cultural, entre otras manifestaciones. Es un derecho esencial para la construcción de sociedades informadas, críticas y participativas. 

En la era digital, donde las redes sociales y las plataformas de comunicación tienen un papel central en la difusión de información, la libertad de expresión enfrenta nuevos retos. La desinformación, la censura y las restricciones a la libertad en línea son algunas de las amenazas que requieren atención y acciones concretas.

La libertad de expresión es un derecho protegido por los artículos 6º, 7º, de la Constitución, pero también enfrenta desafíos significativos. Es fundamental que tanto las autoridades como la sociedad en su conjunto trabajen de la mano para garantizar y promover un ambiente propicio para el ejercicio pleno de este derecho.

Durante el primer mensaje de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguro que durante su gobierno se garantizará la libertad de prensa, de expresión, de reunión, concentración y movilización y por convicción nunca hará un gobierno represor. 


“UNA VEZ QUE LE ENTREGUEN SU CONSTANCIA PRESIDENTA ELECTA, POSIBLE GABINETE DE CLAUDIA SHEINBAUM”

Después de las elecciones del pasado domingo, en las que salieron a depositar su voto millones de mexicanos, y en la que Claudia Sheinbaum resulto electa como presidenta de México, se ha dado a conocer los posibles nombres de los integrantes del gabinete, dejando atrás las supuestas impugnaciones de Xóchitl Gálvez, quien en un principio había señalado “los mexicanos eligieron a su próxima presidenta” aceptando de alguna manera el triunfo de Sheinbaum.

Si bien aún no hay nombramientos oficiales, algunos indicios sobre un posible gabinete de gobierno pueden encontrarse en el equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, así como en la lista de funcionarios con los que gobernó en la Ciudad de México.
En redes sociales y algunos medios de comunicación se han publicado los nombres de quienes podrían integrar el primer equipo de trabajo de la primera mujer al frente de la Presidencia de la República.

De acuerdo a rumores, el gabinete podría quedar de la siguiente manera: Martí Batres, Secretaría de Gobernación; Rogelio Rodríguez de la O, Secretaría de Hacienda; Juan Ramón de la Fuente, Secretaría de Relaciones Exteriores; Omar García Harfuch, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Marcelo Ebrard, Secretaría de Economía; Tatiana Clouthier, Secretaría del Bienestar; Roberto Salcedo, Secretaría de la Función Pública, Marina Robles García; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Quiahuitl Chávez, Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Lázaro Cárdenas Batel, Secretaría de Energía; Rosaura Ruíz, Secretaría de Educación; Susana Harp, Secretaría de Cultura; Julio Antonio Berdegué Sacristán, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; David Kershenobich, Secretaría de Salud, Andrés Lajaous, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Altagracia Gómez Secretaría de Turismo.

Será hasta el próximo martes 1 de octubre cuando Claudia Sheinbaum asuma la Presidencia de México en un acto donde AMLO le dará la banda presidencial. Se espera que ese mismo día, más tarde o al día siguiente, presente a su gabinete, que la acompañará en los trabajos del próximo sexenio.

Sin embargo, después de que circulara un documento que comenzó a circular la noche del 5 junio con los nombres de las personas que podrían sumarse a su gabinete, el coordinador del equipo de transición de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora, Juan Ramón de la Fuente, advirtió que es “totalmente falso”.


Mil ojos en Mil lugares

1.- “BLOQUEOS POR FALTA DE AGUA”
Derivado de la falta del vital líquido, la capital del estado se ha convertido en constante escenario de manifestaciones, por ciudadanos de distintas localidades y todos exigen lo mismo solución ante la terrible falta de agua.
Un grupo de campesinos del Valle del Mezquital mantiene un bloqueo carretero, en el estado de Hidalgo pertenecientes a los tramos Pachuca-Actopan y Actopan-Progreso, tlaxcopan, Ixmiquilpan etc. Asimismo, se informó otro grupo se trasladó a la Ciudad de México bloqueando la calle de Insurgentes, a la altura de las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Con tractores y mantas, los campesinos cerraron las diferentes vialidades de Hidalgo generando la carga pesada; por lo que se les pide a los automovilistas extremar sus precauciones y de ser necesario evitar estar vías de Actopan-Pachuca a la altura de la comunidad del Jiadi y Actopan-Progreso a la altura del libramiento de Francisco I. Madero. 

Los manifestantes aseguraron que han externado con anterioridad su queja a la Conagua, pero han hecho caso omiso. Por ello, la decisión y bloquear las carreteras de Hidalgo y trasladarse en protesta a la Ciudad de México para presionar a las autoridades a implementar las acciones necesarias.

2.- “INCONFORMIDAD EN ELECCIONES DE HIDALGO”
Después de las pasadas elecciones del 02 de junio, han salido a relucir varias inconformidades por parte de candidatos en diferentes municipios y partidos políticos. 

Uno de los inconformes es Cipriano Charrez Pedraza, quien inconforme con los resultados de las recientes elecciones, el excandidato a presidente municipal por el Partido del Trabajo (PT), exigió “recuento casilla por casilla, voto por voto”, al tiempo que acusó “elección fraudulenta de estado”.

En su berrinche, el controvertido expriista, expanista y exmorenista encabezó un mitin de protesta acompañado por unas 20 personas en el exterior del Consejo Distrital Local 05 Ixmiquilpan del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), amenazando con no permitir la sesión de cómputo oficial de votos de los cinco municipios que conforman esa zona, programada para el miércoles 5. 

Dijo saber que “rellenaron” casillas, entre otras presuntas irregularidades, y anunció que presentará evidencias, insistiendo en que la elección “fue total fraude donde perdió el pueblo de Ixmiquilpan, porque aquí hicieron elección de estado”; no reconoció el triunfo del virtual alcalde Emanuel Hernández, que contendió por Morena, ganando con más de 19 mil 300 votos, mientras que el inconforme obtuvo no más de 13 mil 300 sufragios.

3.- “EL PRI, AGONIZA”
Se esperaba que la candidata Claudia Sheinbaum ganara con ventaja, pero su triunfo rebaso las expectativas, que su formación consiguiera la enorme mayoría que han logrado en las Cámaras legislativas. Es ahí donde se observa la situación crítica que atraviesa el Partido Revolucionario Institucional, el PRI que gobernó México durante siete décadas como opción única, el de la bandera tricolor. 

México era el PRI y el PRI era México, una dictadura perfecta, como la calificó acertadamente el premio nobel Vargas Llosa. En los recientes comicios, el PRI ha obtenido algo más de 5,4 millones de votos, menos del 10%, con una participación del 60% de los 98 millones de electores, que se traducen en alrededor de 34 diputados de un total de 500, la quinta fuerza en esa Cámara, y 17 senadores, el tercer puesto. 

Los datos no se han cerrado del todo aún y estos días el partido se esmera recontando actas para arañar algún escaño más, que en nada variará su endeble resultado.

Solo la militancia se siente con la misma fuerza policía que hace algunos años, sin embargo, cada vez cuentan con menos votos, tan es así que el PRI, perdió sus últimos bastiones como fue Hidalgo y el EDOMEX.

4.- STPJF PIDE A CLAUDIA SHEINBAUM, PARTICIPAR EN REFORMA JUDICIAL
En una carta dirigida a Sheinbaum, Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del sindicato, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrentan los trabajadores del PJF debido a los posibles impactos económicos de la reforma. 

El Sindicato de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) ha solicitado formalmente a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ser incluidos en el proceso de elaboración de la “inminente” reforma judicial.
González Pimentel destacó que el sindicato tiene un conocimiento profundo de la dinámica, necesidades y labores diarias que permiten proporcionar justicia pronta, completa, imparcial y gratuita, tal como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por ello, solicitó a Sheinbaum considerar al sindicato en la elaboración de la reforma judicial y expresó la disposición absoluta de los trabajadores para participar en los trabajos necesarios.

5.- ¿QUÉ SIGUE EL PLAN C?

La reforma al Poder Judicial, que forma parte del llamado “plan C’’ sería la primera enmienda a la Constitución que se aprobaría por la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión en septiembre próximo, durante su primer mes de ejercicio y el último del presidente Andrés Manuel López Obrador, promovente de la enmienda.

Así lo informó Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados y futuro senador de la República.

Seguramente, anticipó, la sucesora de López Obrador tiene la reforma judicial “en su agenda de prioridades.


6.- LA CRISIS HIDRICA EN HIDALGO ES MUY DELICADA
Diferentes Ríos, lagunas sin el preciado líquido lo cual es una grave situación la de la sequía, por todo el estado, hay peces muertos, así como se ven mariposas que vuelan tan bajito por el calor tan intenso, así también los agricultores, están muy preocupados por las siembras, ya sin maíz no tortillas que es la comida básica del mexicano.


7.- LOS VOTOS PARA LA PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM, EN HGO FUE MUY DE MAS DE UN MILLON SUFRAGIOS

Desde el inicio del proceso electoral, los dirigentes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), establecieron como objetivo para el estado de Hidalgo la recolección de 1 millón de votos; y según las cifras oficiales del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el estado entregó más de 1 millón de sufragios a la coalición. 

Además, 2 mil 659 hidalguenses residentes en el extranjero también expresaron su voto de confianza a favor de Sheinbaum, de acuerdo con lo que precisó Marroquín.